SlideShare uma empresa Scribd logo
TIPOS DE
COMPORTAMIENTO
DOCENTE:
JOSE LUIS
OBLITAS
INTEGRANTES
Gomez Tellez, Camila
Soto Demanuel, Milagros
Nifla Ccolloccollo, Karina
Comportamiento Humano
Modo en que un ser vivo responde a los estímulos de su entorno.
La conducta es la respuesta a una motivación, entendiendo esta como
el motivo que impulsa a adoptar una determinada conducta.
Factores que condicionan el comportamiento:
 Fin
 Motivación
 Causalidad
Factores que condicionan la conducta:
 Entorno
 Factores biológicos
Tipos de
comportamiento
De acuerdo a la
psicología social:
 Dominante
 Influyente
 Estable
 Cumplidor
En función de la
forma de actuar ante
unas situaciones:
Comportamiento agresivo
Comportamiento pasivo
Comportamiento asertivo
Comportamiento innato
Comportamiento aprendido
Comportamiento observable
 Comportamiento
encubierto
 Comportamiento de
riesgo
 Comportamiento
ético
 Comportamiento
social
 Comportamiento
antisocial
 Comportamiento
moral
 Comportamiento
inmoral
 Comportamiento voluntario
 Comportamiento involuntario
 Comportamiento de
aproximación
 Comportamiento consumatorio
 Comportamiento adaptativo
 Comportamiento desadaptativo
 Comportamiento condicionado
 Comportamiento incondicionado
 Comportamiento operante
 Comportamiento disruptivo
Es una disciplina que
estudia el impacto posible
de los
individuos, grupos y estruct
uras dentro del
funcionamiento de
una empresa
Comportamiento
Organizacional
Caracteristicas
 La motivación de
los trabajadores,
 Las dinámicas de
comunicación,
 La estructura
organizacional,
 El compromiso
organizacional,
 El trabajo en
equipo,
 La cultura y clima
organizacionales,
1
2
3
4
5
6
El liderazgo en los procesos de cambio,
implica el incremento de las capacidades
de los miembros de una organización para
resolver individual o colectivamente los
diferentes problemas y abordar
adecuadamente la toma de decisiones.
El liderazgo en este sentido es un
agente transformador de la cultura
organizativa.
Liderazgo y los
procesos de cambio
—Potter Stewart
“Ética es la diferencia
entre hacer aquello a lo
que tienes derecho y
hacer lo que es
derecho”.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Tipos de comportamiento.pptx

La agresión
La agresiónLa agresión
La agresión
monton95
 
Diapositiva de la charla de yuli
Diapositiva de la charla de yuliDiapositiva de la charla de yuli
Diapositiva de la charla de yuli
Ada Yris Valenzuela Guerrero
 
Conducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptadaConducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptada
Onesimoquicana
 
Psicología Criminologica
Psicología CriminologicaPsicología Criminologica
Psicología Criminologica
brenn051213
 
temperamento y caracter
temperamento y caractertemperamento y caracter
temperamento y caracter
netzatello
 
Delincuencua Diapos[1].Pptfin
Delincuencua Diapos[1].PptfinDelincuencua Diapos[1].Pptfin
Delincuencua Diapos[1].Pptfin
Ligibou
 
Ppt agresion
Ppt agresionPpt agresion
Ppt agresion
Anikuski
 
CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRA...
CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRA...CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRA...
CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRA...
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
auxiliar-educacion.doc
auxiliar-educacion.docauxiliar-educacion.doc
auxiliar-educacion.doc
CarlosLingn1
 
Bases del comportamiento
Bases del comportamientoBases del comportamiento
Bases del comportamiento
Alexandra Josa Paximo
 
6. adicciones
6. adicciones6. adicciones
6. adicciones
Dorizz
 
TDAH y agresividad infantil
TDAH y agresividad infantilTDAH y agresividad infantil
TDAH y agresividad infantil
Fundación CADAH TDAH
 
Las Respuestas psicológicas a la enfermedad
Las Respuestas psicológicas a la enfermedadLas Respuestas psicológicas a la enfermedad
Las Respuestas psicológicas a la enfermedad
Tamara Chávez
 
Psicología social exposición 8 (7T)
Psicología social exposición 8 (7T)Psicología social exposición 8 (7T)
Psicología social exposición 8 (7T)
Ivanna R P
 
Trastornos del comportamiento
Trastornos del comportamientoTrastornos del comportamiento
Trastornos del comportamiento
LUZ MARLEN
 
convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula
convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula
convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula
Maricela Gorostieta Velazquez
 
Producto 3 gorostieta_velazquezmaricela.
Producto 3  gorostieta_velazquezmaricela.Producto 3  gorostieta_velazquezmaricela.
Producto 3 gorostieta_velazquezmaricela.
Maricela Gorostieta Velazquez
 
Las actitudes 4
Las actitudes 4Las actitudes 4
Las actitudes 4
Elizabeth Torres
 
Psicologia del delito
Psicologia del delitoPsicologia del delito
Psicologia del delito
Karen Elizabeth Palacios Peralta
 
Factores de riesgo para la comisión de conductas antisociales
Factores de riesgo para la comisión de conductas antisocialesFactores de riesgo para la comisión de conductas antisociales
Factores de riesgo para la comisión de conductas antisociales
Alejandra Rugerio Olivares
 

Semelhante a Tipos de comportamiento.pptx (20)

La agresión
La agresiónLa agresión
La agresión
 
Diapositiva de la charla de yuli
Diapositiva de la charla de yuliDiapositiva de la charla de yuli
Diapositiva de la charla de yuli
 
Conducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptadaConducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptada
 
Psicología Criminologica
Psicología CriminologicaPsicología Criminologica
Psicología Criminologica
 
temperamento y caracter
temperamento y caractertemperamento y caracter
temperamento y caracter
 
Delincuencua Diapos[1].Pptfin
Delincuencua Diapos[1].PptfinDelincuencua Diapos[1].Pptfin
Delincuencua Diapos[1].Pptfin
 
Ppt agresion
Ppt agresionPpt agresion
Ppt agresion
 
CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRA...
CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRA...CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRA...
CAP. 01 NATURALEZA DE LA PERSONALIDAD según Millon "LA PERSONALIDAD Y SUS TRA...
 
auxiliar-educacion.doc
auxiliar-educacion.docauxiliar-educacion.doc
auxiliar-educacion.doc
 
Bases del comportamiento
Bases del comportamientoBases del comportamiento
Bases del comportamiento
 
6. adicciones
6. adicciones6. adicciones
6. adicciones
 
TDAH y agresividad infantil
TDAH y agresividad infantilTDAH y agresividad infantil
TDAH y agresividad infantil
 
Las Respuestas psicológicas a la enfermedad
Las Respuestas psicológicas a la enfermedadLas Respuestas psicológicas a la enfermedad
Las Respuestas psicológicas a la enfermedad
 
Psicología social exposición 8 (7T)
Psicología social exposición 8 (7T)Psicología social exposición 8 (7T)
Psicología social exposición 8 (7T)
 
Trastornos del comportamiento
Trastornos del comportamientoTrastornos del comportamiento
Trastornos del comportamiento
 
convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula
convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula
convivencia escolar como conducta anti social dentro del aula
 
Producto 3 gorostieta_velazquezmaricela.
Producto 3  gorostieta_velazquezmaricela.Producto 3  gorostieta_velazquezmaricela.
Producto 3 gorostieta_velazquezmaricela.
 
Las actitudes 4
Las actitudes 4Las actitudes 4
Las actitudes 4
 
Psicologia del delito
Psicologia del delitoPsicologia del delito
Psicologia del delito
 
Factores de riesgo para la comisión de conductas antisociales
Factores de riesgo para la comisión de conductas antisocialesFactores de riesgo para la comisión de conductas antisociales
Factores de riesgo para la comisión de conductas antisociales
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

Tipos de comportamiento.pptx

  • 2. INTEGRANTES Gomez Tellez, Camila Soto Demanuel, Milagros Nifla Ccolloccollo, Karina
  • 3. Comportamiento Humano Modo en que un ser vivo responde a los estímulos de su entorno. La conducta es la respuesta a una motivación, entendiendo esta como el motivo que impulsa a adoptar una determinada conducta. Factores que condicionan el comportamiento:  Fin  Motivación  Causalidad Factores que condicionan la conducta:  Entorno  Factores biológicos
  • 4. Tipos de comportamiento De acuerdo a la psicología social:  Dominante  Influyente  Estable  Cumplidor En función de la forma de actuar ante unas situaciones: Comportamiento agresivo Comportamiento pasivo Comportamiento asertivo Comportamiento innato Comportamiento aprendido Comportamiento observable
  • 5.  Comportamiento encubierto  Comportamiento de riesgo  Comportamiento ético  Comportamiento social  Comportamiento antisocial  Comportamiento moral  Comportamiento inmoral  Comportamiento voluntario  Comportamiento involuntario  Comportamiento de aproximación  Comportamiento consumatorio  Comportamiento adaptativo  Comportamiento desadaptativo  Comportamiento condicionado  Comportamiento incondicionado  Comportamiento operante  Comportamiento disruptivo
  • 6. Es una disciplina que estudia el impacto posible de los individuos, grupos y estruct uras dentro del funcionamiento de una empresa Comportamiento Organizacional
  • 7. Caracteristicas  La motivación de los trabajadores,  Las dinámicas de comunicación,  La estructura organizacional,  El compromiso organizacional,  El trabajo en equipo,  La cultura y clima organizacionales, 1 2 3 4 5 6
  • 8. El liderazgo en los procesos de cambio, implica el incremento de las capacidades de los miembros de una organización para resolver individual o colectivamente los diferentes problemas y abordar adecuadamente la toma de decisiones. El liderazgo en este sentido es un agente transformador de la cultura organizativa. Liderazgo y los procesos de cambio
  • 9. —Potter Stewart “Ética es la diferencia entre hacer aquello a lo que tienes derecho y hacer lo que es derecho”.