SlideShare uma empresa Scribd logo
TEXTO
ESCRITO
¿Qué son?
Los textos escritos son aquellos que se
producen con letras, es decir, con
representaciones gráficas que deben ser
conocidas por el emisor y el receptor. Aunque
el texto escrito tiene un origen sustitutivo del
texto oral, ha evolucionado hacia sus propias
características y finalidades.
Aspectos más importantes de las
propiedades del Texto escrito.
Las propiedades más importantes del
texto escrito son la adecuación,
cohesión, coherencia y corrección
gramatical. Estas propiedades son
fundamentales para garantizar que un
texto cumpla con su propósito
comunicativo de manera efectiva
ADECUACIÓN
- La adecuación serefiere a la variedad y el registro del lenguaje que se debe utilizar en un
texto.
- La variedad puede ser estándar o dialectal, dependiendo del contexto y la audiencia a la que
va dirigido el texto.
COHESIÓN
- La cohesión se refiere a la forma en que las ideas y oraciones se relacionan entre sí
dentro del texto.
- Esta propiedad asegura que el texto esté estructurado de manera que las ideas se
conecten de forma lógica y gramatical.
COHERENCIA
- La coherencia es la propiedad que permite que el texto se interprete como una
unidad de información en la que todos los elementos se relacionan entre sí para
formar un significado global.
- Implicala selección de la información y su estructuración de manera que el receptor
pueda captar el significado global del texto de forma clara.
CORRECCIÓN
GRAMATICAL
- La corrección gramatical se refiere a la precisión en el uso del lenguaje, incluyendo
la ortografía, la gramáticay la puntuación.
Cómo aplicar estas propiedades
Para aplicar estas propiedades al textoescrito, es importanteconsiderar el contextocomunicativo, la
audienciaa la que va dirigidoel textoy el propósitocomunicativoespecífico. Algunas pautas para
aplicar estas propiedades son:
- Seleccionar lavariedady el registrolingüísticoadecuados segúnel contextoy laaudiencia.
-Estructurar el textode maneraque las ideas esténconectadas de formalógicay coherente.
- Revisar lagramática, ortografíay puntuación para garantizar lacorreccióngramatical del texto.
Es fundamental tener encuentaestas propiedadesal momentode elaborar cualquier tipode texto,
ya seaun trabajo, informe, ensayo, cuento, argumentaciónoreflexión, paraasegurar suefectividad
comunicativa.
GRACIAS!

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a TEXTO ESCRITO, ¿Qué son?, Aspectos más importantes de las propiedades del Texto escrito.

propiedades del Texto Escrito CIPA 2.pptx
propiedades del Texto Escrito CIPA 2.pptxpropiedades del Texto Escrito CIPA 2.pptx
propiedades del Texto Escrito CIPA 2.pptx
DIALENISCARMONAMEZAE
 
El Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesEl Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus Propiedades
Profeticc
 
archivotemaplansilabo_201932281047.pdf
archivotemaplansilabo_201932281047.pdfarchivotemaplansilabo_201932281047.pdf
archivotemaplansilabo_201932281047.pdf
kerlyparra5
 
Propiedades Textuales
Propiedades TextualesPropiedades Textuales
Propiedades Textuales
conitracia
 
1° unidad parte l -discurso y sus componentes
1° unidad   parte l -discurso y sus componentes1° unidad   parte l -discurso y sus componentes
1° unidad parte l -discurso y sus componentes
sebaucsc
 
Gigliola valdivia galletti
Gigliola valdivia gallettiGigliola valdivia galletti
Gigliola valdivia galletti
gigivg
 

Semelhante a TEXTO ESCRITO, ¿Qué son?, Aspectos más importantes de las propiedades del Texto escrito. (20)

propiedades del Texto Escrito CIPA 2.pptx
propiedades del Texto Escrito CIPA 2.pptxpropiedades del Texto Escrito CIPA 2.pptx
propiedades del Texto Escrito CIPA 2.pptx
 
propiedades
propiedadespropiedades
propiedades
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
 
El texto y su clasificación
El texto y su clasificaciónEl texto y su clasificación
El texto y su clasificación
 
El texto y su clasificación
El texto y su clasificaciónEl texto y su clasificación
El texto y su clasificación
 
el texto mapa conceptual - resumen .docx
el texto mapa conceptual - resumen .docxel texto mapa conceptual - resumen .docx
el texto mapa conceptual - resumen .docx
 
Texto y textualidad
Texto y textualidadTexto y textualidad
Texto y textualidad
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
Aspectos importantes de las propiedades del Texto Escrito 2.pptx
Aspectos importantes de las propiedades del Texto Escrito 2.pptxAspectos importantes de las propiedades del Texto Escrito 2.pptx
Aspectos importantes de las propiedades del Texto Escrito 2.pptx
 
El Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesEl Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus Propiedades
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
archivotemaplansilabo_201932281047.pdf
archivotemaplansilabo_201932281047.pdfarchivotemaplansilabo_201932281047.pdf
archivotemaplansilabo_201932281047.pdf
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Propiedades Textuales
Propiedades TextualesPropiedades Textuales
Propiedades Textuales
 
1° unidad parte l -discurso y sus componentes
1° unidad   parte l -discurso y sus componentes1° unidad   parte l -discurso y sus componentes
1° unidad parte l -discurso y sus componentes
 
El texto. sus propiedades.pptx
El texto. sus propiedades.pptxEl texto. sus propiedades.pptx
El texto. sus propiedades.pptx
 
Gigliola valdivia galletti
Gigliola valdivia gallettiGigliola valdivia galletti
Gigliola valdivia galletti
 

Último

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 

TEXTO ESCRITO, ¿Qué son?, Aspectos más importantes de las propiedades del Texto escrito.

  • 2. ¿Qué son? Los textos escritos son aquellos que se producen con letras, es decir, con representaciones gráficas que deben ser conocidas por el emisor y el receptor. Aunque el texto escrito tiene un origen sustitutivo del texto oral, ha evolucionado hacia sus propias características y finalidades.
  • 3. Aspectos más importantes de las propiedades del Texto escrito.
  • 4. Las propiedades más importantes del texto escrito son la adecuación, cohesión, coherencia y corrección gramatical. Estas propiedades son fundamentales para garantizar que un texto cumpla con su propósito comunicativo de manera efectiva
  • 6. - La adecuación serefiere a la variedad y el registro del lenguaje que se debe utilizar en un texto. - La variedad puede ser estándar o dialectal, dependiendo del contexto y la audiencia a la que va dirigido el texto.
  • 8. - La cohesión se refiere a la forma en que las ideas y oraciones se relacionan entre sí dentro del texto. - Esta propiedad asegura que el texto esté estructurado de manera que las ideas se conecten de forma lógica y gramatical.
  • 10. - La coherencia es la propiedad que permite que el texto se interprete como una unidad de información en la que todos los elementos se relacionan entre sí para formar un significado global. - Implicala selección de la información y su estructuración de manera que el receptor pueda captar el significado global del texto de forma clara.
  • 12. - La corrección gramatical se refiere a la precisión en el uso del lenguaje, incluyendo la ortografía, la gramáticay la puntuación.
  • 13. Cómo aplicar estas propiedades Para aplicar estas propiedades al textoescrito, es importanteconsiderar el contextocomunicativo, la audienciaa la que va dirigidoel textoy el propósitocomunicativoespecífico. Algunas pautas para aplicar estas propiedades son: - Seleccionar lavariedady el registrolingüísticoadecuados segúnel contextoy laaudiencia. -Estructurar el textode maneraque las ideas esténconectadas de formalógicay coherente. - Revisar lagramática, ortografíay puntuación para garantizar lacorreccióngramatical del texto. Es fundamental tener encuentaestas propiedadesal momentode elaborar cualquier tipode texto, ya seaun trabajo, informe, ensayo, cuento, argumentaciónoreflexión, paraasegurar suefectividad comunicativa.