SlideShare uma empresa Scribd logo
“VIDA Y OBRA DE
FRANCISCO MORAZÁN”
Jessica Marie Montejo Soto
CRONOLOGÍA DE FRANCISCO MORAZÁN
Cronología vital 3 de octubre de 1792 al 15
de septiembre de 1842.
Cronología histórica 11 de noviembre de
1827 al año de 1882.
Sus primeros años
 Sus padres fueron Doña Guadalupe Quezada (española)
y don Eusebio Morazán (Italiano)
 Fue bautizado a los 13 días de su nacimiento por Juan
Francisco Márquez en la parroquia de Tegucigalpa.
 Sus hermanos fueron Marcelina, Cesárea y Benito.
 Su educación estuvo a cargo de su madre, sus tíos y
luego ingresó a escuelas privadas.
 Un auto-didacta nato, acceso a lecturas de Montesquieu
u Rosseu en la biblioteca de Dionisio de Herrera y de
personas como Fray José Antonio Murga en el convento
de San Francisco.
 Su proceso educativo estuvo muy ligado a la parte
política por lo que su primer experiencia laboral fue
trabajar en la casa del escribano Don León Vásquez y
luego trabajó como asistente del señor alcalde de
Tegucigalpa Narciso Mayol en 1820.
ORIGEN SOCIAL
Su abuelo fue un importante propietario de
minas en la zona de Yuscarán además de
mantener casas comerciales en la zona de
Morocelí, Tegucigalpa y San Salvador.
Se casó con doña María Josefa Úrsula
Francisca de la Trinidad con quien procrea su
única hija de matrimonio.
SUS HIJOS
 1er. Hijo de nombre José Antonio Ruíz (mayo 1826)
 2do. Hijo de nombre Francisco Morazán Moncada
(año 1827)
 3do. Hijo de nombre Adela Morazán Quezada (año
1838)
 4to. Hijo se desconoce su nombre fue procreado (a)
con Dolores Free Escalante en Costa Rica.
Independencia de Centro América
 Para el año de 1821, se reúnen en la ciudad de
Antigua Guatemala la cúpula de gobierno
centroamericano.
 El 15 de septiembre se firma el acta de
independencia de la corona española, traspasando
el poder a los criollos pero manteniendo las
herencias de poder y maltrato.
DIVISIÓN DE PODERES
COMAYAGUA BUSCABA ANEXIÓN A
NUEVA ESPAÑA (MÉXICO)
CONSERVADORES
TEGUCIGALPA DESEABA
ANEXIÓN A GUATEMALA
LIBERALES
 Se genera la anexión a México pero para el 1ro. De julio de
1823 se firma el acta de independencia a esa anexión.
 Para el 3 de febrero del año de 1824, Dionisio de Herrera
asume funciones de Jefe Político de la provincia de
Tegucigalpa, Justo Milla asume como vicepresidente y
Francisco Morazán como ministro general.
 Para el año de 1826, Dionisio de Herrera sufre un atentado y
acusa a José Manuel Arce de ser el responsable de tal
hecho.
 Ese mismo año, Arce invade Honduras con fuerzas federales y
se lleva preso a Dionisio de Herrera hacia Guatemala
cometiendo para el 10 de mayo el primer golpe de Estado en
nuestro país.
 Morazán encabeza la resistencia armada como la primera fase
de lucha por la integración.
 Morazán buscó el apoyo con los salvadoreños, es atrapado
pero logra escapar y exiliarse en Puerto La Unión y luego
avanzar hacia Nicaragua a reunir más fuerzas.
 El 10 de noviembre llega a Sabanagrande a un lugar
conocido como La Trinidad, librando su primer batalla el
11 de noviembre de 1827.
 Asume la presidencia del Estado el 27 de noviembre de
ese mismo año, logrando estabilizar la situación política
del país después del golpe de Estado.
ALGUNAS BATALLAS
 6 de julio de 1828 batalla de Gualcho
 9 de octubre de 1828 batalla de San Antonio
 6 de marzo de 1829 batalla de San Miguelito
 15 de marzo de 1829 batalla de Las Charcas
 Para 1829 se dan elecciones en Honduras donde sale
reelecto jefe de Estado pero abandona el puesto para
tomar posesión como presidente de la Federación
Centroamericana.
 PERÍODO DE GOBIERNO COMO PRESIDENTE DEL PAÍS:
 Reorganiza la administración pública
 Mejora la educación
 Ingresa la 1er. Imprenta publicando así por primera vez
también el Diario Oficial.
FEDERACIÓN DE ESTADOS CENTROAMERICANOS
 TRASNFORMACIONES DURANTE SU I PERÍODO DE GOBIERNO
1830- 1834
 Separación de la Iglesia y el Estado
 Legalización del matrimonio civil – divorcio
 Abolición del diezmo
 Secularización de los cementerios
 Instauración del Código de Livingston
 Instaura Método Lancasteriano en educación
 Propone una educación gratuita, laica y obligatoria
 Estimula la migración al Petén
 II PERÍODO DE GOBIERNO EN LA FEDERACIÓN 1834 –
1838
 Traslada la capital de la Federación de Guatemala a
San Salvador
 Para 1838 se lleva a cabo un levantamiento indígena
dirigido por Rafael Carrera, tomando la ciudad de
Guatemala y retomando el poder para reorganizar
Centroamérica.
 OTRAS FECHAS Y HECHOS:
 1839 se desintegra la Federación de Centroamérica,
siendo Honduras, Nicaragua y Costa Rica los primeros
países en abandonar.
 5 de abril 1839 Batalla de Espíritu Santo
 25 de septiembre 1839 Batalla de San Pedro Perulapan
 En 1840 hace el último intento de unificar
Centroamérica pero no lo logra y decide tomar el exilio
primero a Costa Rica y luego hacia Panamá.
El 16 de julio de 1841 escribe El Manifiesto de
David
Lo invitan a Perú y decide trasladarse un tiempo
hacia allá permaneciendo cuatro meses en ese
país.
Finales de 1841 los Ingleses invaden Nicaragua y
Morazán decide regresar a C.A.
 Decide apoyar a Costa Rica para derrocar a Braulio
Carrillo, estableciendo un convenio con Vicente
Villaseñor el 11 de abril de 1842.
 Realiza cambios sustanciales en Costa Rica pero en
contra de una cúpula de poder que siempre estuvo en su
contra.
 Para el 14 de septiembre de 1842, se está dando una revuelta
popular en San José. Morazán logra salir hacia Cartago.
 Es apresado con sus acompañantes, es trasladado hacía San
José donde se le condena a muerte.
 Muere fusilado el 15 de septiembre de 1842
Legado de
Morazán
PREGUNTAS
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx

Presidentes sin proteccion
Presidentes sin proteccionPresidentes sin proteccion
Presidentes sin proteccion
erick1521
 
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
David R.F.
 
santa anna
santa annasanta anna
santa anna
danipollo
 
Proceres de el salvador
Proceres de el salvadorProceres de el salvador
Proceres de el salvador
Carlos R. Hernández
 
Primeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientesPrimeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientes
carleska11
 
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principalesGobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
ByCENED
 
Biografia De Los Presidentes De El Salvador
Biografia De Los Presidentes De El SalvadorBiografia De Los Presidentes De El Salvador
Biografia De Los Presidentes De El Salvador
Death angel
 
Cabos sueltos hs
Cabos sueltos hsCabos sueltos hs
Cabos sueltos hs
Falbert Rivera
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
lsarturo
 
1 ros gobiernos
1 ros gobiernos1 ros gobiernos
1 ros gobiernos
Kevin Flores
 
Santa anna
Santa anna Santa anna
Santa anna
danipollo
 
Biografias
BiografiasBiografias
1 ros gobiernos
1 ros gobiernos1 ros gobiernos
1 ros gobiernos
Natalia Rendón
 
Biografias
BiografiasBiografias
Unidad 3 p2
Unidad 3 p2Unidad 3 p2
Unidad 3 p2
Raul Parga
 
1840 ANDRÉS QUINTANA ROO
1840 ANDRÉS QUINTANA ROO1840 ANDRÉS QUINTANA ROO
1840 ANDRÉS QUINTANA ROO
SMGE MÉXICO
 
Ejercicio 105
Ejercicio 105Ejercicio 105
Ejercicio 105
Arturo Arana
 
Ulises
UlisesUlises
Ulises
ulysses
 
Mes de la patria
Mes de la patriaMes de la patria
Mes de la patria
Laura Espbath
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexico Presidentes de mexico
Presidentes de mexico
Irving Resendiz
 

Semelhante a TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx (20)

Presidentes sin proteccion
Presidentes sin proteccionPresidentes sin proteccion
Presidentes sin proteccion
 
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
Constituciones, gobierno, caudallismo e inestabilidad.
 
santa anna
santa annasanta anna
santa anna
 
Proceres de el salvador
Proceres de el salvadorProceres de el salvador
Proceres de el salvador
 
Primeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientesPrimeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientes
 
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principalesGobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
 
Biografia De Los Presidentes De El Salvador
Biografia De Los Presidentes De El SalvadorBiografia De Los Presidentes De El Salvador
Biografia De Los Presidentes De El Salvador
 
Cabos sueltos hs
Cabos sueltos hsCabos sueltos hs
Cabos sueltos hs
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
1 ros gobiernos
1 ros gobiernos1 ros gobiernos
1 ros gobiernos
 
Santa anna
Santa anna Santa anna
Santa anna
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
1 ros gobiernos
1 ros gobiernos1 ros gobiernos
1 ros gobiernos
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Unidad 3 p2
Unidad 3 p2Unidad 3 p2
Unidad 3 p2
 
1840 ANDRÉS QUINTANA ROO
1840 ANDRÉS QUINTANA ROO1840 ANDRÉS QUINTANA ROO
1840 ANDRÉS QUINTANA ROO
 
Ejercicio 105
Ejercicio 105Ejercicio 105
Ejercicio 105
 
Ulises
UlisesUlises
Ulises
 
Mes de la patria
Mes de la patriaMes de la patria
Mes de la patria
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexico Presidentes de mexico
Presidentes de mexico
 

Último

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 

Último (20)

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 

TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx

  • 1. “VIDA Y OBRA DE FRANCISCO MORAZÁN” Jessica Marie Montejo Soto
  • 2. CRONOLOGÍA DE FRANCISCO MORAZÁN Cronología vital 3 de octubre de 1792 al 15 de septiembre de 1842. Cronología histórica 11 de noviembre de 1827 al año de 1882.
  • 3. Sus primeros años  Sus padres fueron Doña Guadalupe Quezada (española) y don Eusebio Morazán (Italiano)  Fue bautizado a los 13 días de su nacimiento por Juan Francisco Márquez en la parroquia de Tegucigalpa.  Sus hermanos fueron Marcelina, Cesárea y Benito.  Su educación estuvo a cargo de su madre, sus tíos y luego ingresó a escuelas privadas.
  • 4.  Un auto-didacta nato, acceso a lecturas de Montesquieu u Rosseu en la biblioteca de Dionisio de Herrera y de personas como Fray José Antonio Murga en el convento de San Francisco.  Su proceso educativo estuvo muy ligado a la parte política por lo que su primer experiencia laboral fue trabajar en la casa del escribano Don León Vásquez y luego trabajó como asistente del señor alcalde de Tegucigalpa Narciso Mayol en 1820.
  • 5. ORIGEN SOCIAL Su abuelo fue un importante propietario de minas en la zona de Yuscarán además de mantener casas comerciales en la zona de Morocelí, Tegucigalpa y San Salvador. Se casó con doña María Josefa Úrsula Francisca de la Trinidad con quien procrea su única hija de matrimonio.
  • 6. SUS HIJOS  1er. Hijo de nombre José Antonio Ruíz (mayo 1826)  2do. Hijo de nombre Francisco Morazán Moncada (año 1827)  3do. Hijo de nombre Adela Morazán Quezada (año 1838)  4to. Hijo se desconoce su nombre fue procreado (a) con Dolores Free Escalante en Costa Rica.
  • 7. Independencia de Centro América  Para el año de 1821, se reúnen en la ciudad de Antigua Guatemala la cúpula de gobierno centroamericano.  El 15 de septiembre se firma el acta de independencia de la corona española, traspasando el poder a los criollos pero manteniendo las herencias de poder y maltrato.
  • 8. DIVISIÓN DE PODERES COMAYAGUA BUSCABA ANEXIÓN A NUEVA ESPAÑA (MÉXICO) CONSERVADORES TEGUCIGALPA DESEABA ANEXIÓN A GUATEMALA LIBERALES
  • 9.  Se genera la anexión a México pero para el 1ro. De julio de 1823 se firma el acta de independencia a esa anexión.  Para el 3 de febrero del año de 1824, Dionisio de Herrera asume funciones de Jefe Político de la provincia de Tegucigalpa, Justo Milla asume como vicepresidente y Francisco Morazán como ministro general.  Para el año de 1826, Dionisio de Herrera sufre un atentado y acusa a José Manuel Arce de ser el responsable de tal hecho.
  • 10.  Ese mismo año, Arce invade Honduras con fuerzas federales y se lleva preso a Dionisio de Herrera hacia Guatemala cometiendo para el 10 de mayo el primer golpe de Estado en nuestro país.  Morazán encabeza la resistencia armada como la primera fase de lucha por la integración.  Morazán buscó el apoyo con los salvadoreños, es atrapado pero logra escapar y exiliarse en Puerto La Unión y luego avanzar hacia Nicaragua a reunir más fuerzas.
  • 11.  El 10 de noviembre llega a Sabanagrande a un lugar conocido como La Trinidad, librando su primer batalla el 11 de noviembre de 1827.  Asume la presidencia del Estado el 27 de noviembre de ese mismo año, logrando estabilizar la situación política del país después del golpe de Estado.
  • 12. ALGUNAS BATALLAS  6 de julio de 1828 batalla de Gualcho  9 de octubre de 1828 batalla de San Antonio  6 de marzo de 1829 batalla de San Miguelito  15 de marzo de 1829 batalla de Las Charcas
  • 13.  Para 1829 se dan elecciones en Honduras donde sale reelecto jefe de Estado pero abandona el puesto para tomar posesión como presidente de la Federación Centroamericana.
  • 14.  PERÍODO DE GOBIERNO COMO PRESIDENTE DEL PAÍS:  Reorganiza la administración pública  Mejora la educación  Ingresa la 1er. Imprenta publicando así por primera vez también el Diario Oficial.
  • 15. FEDERACIÓN DE ESTADOS CENTROAMERICANOS  TRASNFORMACIONES DURANTE SU I PERÍODO DE GOBIERNO 1830- 1834  Separación de la Iglesia y el Estado  Legalización del matrimonio civil – divorcio  Abolición del diezmo  Secularización de los cementerios  Instauración del Código de Livingston  Instaura Método Lancasteriano en educación  Propone una educación gratuita, laica y obligatoria  Estimula la migración al Petén
  • 16.  II PERÍODO DE GOBIERNO EN LA FEDERACIÓN 1834 – 1838  Traslada la capital de la Federación de Guatemala a San Salvador  Para 1838 se lleva a cabo un levantamiento indígena dirigido por Rafael Carrera, tomando la ciudad de Guatemala y retomando el poder para reorganizar Centroamérica.
  • 17.  OTRAS FECHAS Y HECHOS:  1839 se desintegra la Federación de Centroamérica, siendo Honduras, Nicaragua y Costa Rica los primeros países en abandonar.  5 de abril 1839 Batalla de Espíritu Santo  25 de septiembre 1839 Batalla de San Pedro Perulapan  En 1840 hace el último intento de unificar Centroamérica pero no lo logra y decide tomar el exilio primero a Costa Rica y luego hacia Panamá.
  • 18. El 16 de julio de 1841 escribe El Manifiesto de David Lo invitan a Perú y decide trasladarse un tiempo hacia allá permaneciendo cuatro meses en ese país. Finales de 1841 los Ingleses invaden Nicaragua y Morazán decide regresar a C.A.
  • 19.  Decide apoyar a Costa Rica para derrocar a Braulio Carrillo, estableciendo un convenio con Vicente Villaseñor el 11 de abril de 1842.  Realiza cambios sustanciales en Costa Rica pero en contra de una cúpula de poder que siempre estuvo en su contra.
  • 20.  Para el 14 de septiembre de 1842, se está dando una revuelta popular en San José. Morazán logra salir hacia Cartago.  Es apresado con sus acompañantes, es trasladado hacía San José donde se le condena a muerte.  Muere fusilado el 15 de septiembre de 1842