SlideShare uma empresa Scribd logo
Universidad Autónoma
Campeche
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
FACULTAD DE CIENCIASC QUÍMICO BIOLÓGICAS
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Microbiología General
INTEGRANTES:
Angel F. Cauich Cauich
Helmer Eduardo Huchin Can
DOCENTE: M EN C. PABLO JAVIER MALDONADO RIVAS
CICLO ESCOLAR 2021-2022 FASE II
ENERO 2021
Evolución y Taxonomía Microbiana
Figura 1.
TAXONOMÍA
La taxonomía es la ciencia que agrupa y clasifica los seres vivos de acuerdo con sus
características fenotípicas, estructurales o genéticas, siguiendo unas normales
establecidas.
Ciencia que clasifica a los seres vivos.
-Clasificación: agrupa a los seres vivos en grupos taxonómicos según unas
características comunes, forma, metabolismo, crecimiento, estructura o según
relaciones evolutivas (DNA).
-Nomenclatura: asigna nombres a esos grupos según unas reglas.
-Identificación: establece a qué grupo pertenece un organismo según sus
características y por comparación con organismos “tipo” tomados como
modelo.
Clasificación de los seres vivos en tres reinos: reino vegetal (plantae), reino animal
(animalia) y protistas (todos los seres vivos microscópicos).
Clasificación de los seres vivos en cinco reinos: animales, plantae, fungi (eucariotas),
protista (unicelulares y eucariotas) y monera (unicelulares y procariotas).
Clasificación de los seres vación de los seres vivos en tres reinos: reino vegetal (plantae),
reino animal (animalia) y protistas (todos los seres vivos microscópicos).
Clasificación de los seres vivos en cinco reinos: animales, plantae, fungi (eucariotas),
protista (unicelulares y eucariotas) y monera (unicelulares y procariotas).
Clasificación de los seres vivos ivos en tres dominios. Es una clasificación fruto de estudios
filogenéticos con ADN ribosomal.
-Eukarya: plantae, animaila, fungi, protista.
-Bacteria
-Archaea
Categorías taxonómicas. La especie es el taxón fundamenta en microbiología.
Especie: grupo de organismos que comparten una serie de características comunes y estables y
que difieren significativamente de otro conjunto de individuos.
Nomenclatura. Nombre científico correcto, admitido internacionalmente y regulado por normas
Figura 1.
Principios de Ecología microbiana
La ecología microbiana es la rama de la ecología que estudia a
los microorganismos en su ambiente natural, los cuales mantienen una
actividad continua imprescindible para la vida en la tierra.
Ecosistema: Suma total de todos los microorganismos y factores abióticos en
un ambiente determinado.
Hábitats: Porciones del ecosistema mejor adaptadas a uno o un número
pequeño de poblaciones microbianas.
•Los microorganismos muestran una gran diversidad metabólica y son
catalizadores primarios de los ciclos de nutrientes de la naturaleza.
•Los tipos de las actividades microbianas dependen de la composición de
las especies ,el tamaño de las poblaciones y el estado fisiólogico de los
microorganismos en cada hábitat.
•Las tasas de las actividades microbianas están controladas por los
nutrientes y las condiciones de crecimiento que prevalecen en su
hábitat.
Parasito: Es un organismo que obtiene sus nutrientes de otro organismo, el
hospedador
Naturaleza de asociaciones simbióticas

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Presentacion tercero de ciclo
Presentacion tercero de cicloPresentacion tercero de ciclo
Presentacion tercero de ciclo
David Enrique Lopez Hernandez
 
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍACLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
jeanCarlosPrieto
 
Bacterias nomenclatura
Bacterias nomenclaturaBacterias nomenclatura
Bacterias nomenclatura
Nueva química agrícola
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Clasificacion de la biologia alejandro sanchez - a m b 3 - 4 b
Clasificacion de la biologia alejandro sanchez - a m b 3 - 4 bClasificacion de la biologia alejandro sanchez - a m b 3 - 4 b
Clasificacion de la biologia alejandro sanchez - a m b 3 - 4 b
Alejandro Sanchez
 
Formato sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1
Formato   sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1Formato   sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1
Formato sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1
Adriana Libertad
 
Alix carrillo bayona 60254306
Alix carrillo bayona  60254306Alix carrillo bayona  60254306
Alix carrillo bayona 60254306
Diego Hernández
 
Taxomonia microbiologica
Taxomonia microbiologicaTaxomonia microbiologica
Taxomonia microbiologica
IPN
 
SB 166 2º 3 Biología (2010). Programa exámen.
SB 166 2º 3 Biología (2010). Programa exámen.SB 166 2º 3 Biología (2010). Programa exámen.
SB 166 2º 3 Biología (2010). Programa exámen.
Cecilia Fernandez Castro
 
Nomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacterianaNomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacteriana
Alan Hernandez
 
Esquema de contenidos nodales 2017
Esquema de contenidos nodales  2017Esquema de contenidos nodales  2017
Esquema de contenidos nodales 2017
ceciliaadem
 
Esquema de contenidos nodales 2017
Esquema de contenidos nodales 2017Esquema de contenidos nodales 2017
Esquema de contenidos nodales 2017
ceciliaadem
 
SB 69 2º 4 Biología (2008). Programa de exámen.
SB 69 2º 4 Biología (2008). Programa de exámen.SB 69 2º 4 Biología (2008). Programa de exámen.
SB 69 2º 4 Biología (2008). Programa de exámen.
Cecilia Fernandez Castro
 
Biología 2do año esquema de contenidos nodales - dic 2016
Biología 2do año    esquema de contenidos nodales - dic 2016Biología 2do año    esquema de contenidos nodales - dic 2016
Biología 2do año esquema de contenidos nodales - dic 2016
ceciliaadem
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Alberto Santiago
 
Biología angie castillo
Biología angie castilloBiología angie castillo
Biología angie castillo
Angie98castillo
 
Biología 1er año esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
Biología 1er año    esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)Biología 1er año    esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
Biología 1er año esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
ceciliaadem
 
Biologia
BiologiaBiologia

Mais procurados (19)

Presentacion tercero de ciclo
Presentacion tercero de cicloPresentacion tercero de ciclo
Presentacion tercero de ciclo
 
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍACLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
 
Bacterias nomenclatura
Bacterias nomenclaturaBacterias nomenclatura
Bacterias nomenclatura
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Clasificacion de la biologia alejandro sanchez - a m b 3 - 4 b
Clasificacion de la biologia alejandro sanchez - a m b 3 - 4 bClasificacion de la biologia alejandro sanchez - a m b 3 - 4 b
Clasificacion de la biologia alejandro sanchez - a m b 3 - 4 b
 
Formato sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1
Formato   sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1Formato   sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1
Formato sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1
 
Alix carrillo bayona 60254306
Alix carrillo bayona  60254306Alix carrillo bayona  60254306
Alix carrillo bayona 60254306
 
Taxomonia microbiologica
Taxomonia microbiologicaTaxomonia microbiologica
Taxomonia microbiologica
 
SB 166 2º 3 Biología (2010). Programa exámen.
SB 166 2º 3 Biología (2010). Programa exámen.SB 166 2º 3 Biología (2010). Programa exámen.
SB 166 2º 3 Biología (2010). Programa exámen.
 
Nomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacterianaNomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacteriana
 
Esquema de contenidos nodales 2017
Esquema de contenidos nodales  2017Esquema de contenidos nodales  2017
Esquema de contenidos nodales 2017
 
Esquema de contenidos nodales 2017
Esquema de contenidos nodales 2017Esquema de contenidos nodales 2017
Esquema de contenidos nodales 2017
 
SB 69 2º 4 Biología (2008). Programa de exámen.
SB 69 2º 4 Biología (2008). Programa de exámen.SB 69 2º 4 Biología (2008). Programa de exámen.
SB 69 2º 4 Biología (2008). Programa de exámen.
 
Biología 2do año esquema de contenidos nodales - dic 2016
Biología 2do año    esquema de contenidos nodales - dic 2016Biología 2do año    esquema de contenidos nodales - dic 2016
Biología 2do año esquema de contenidos nodales - dic 2016
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Biología angie castillo
Biología angie castilloBiología angie castillo
Biología angie castillo
 
Biología 1er año esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
Biología 1er año    esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)Biología 1er año    esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
Biología 1er año esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Semelhante a Tema 1.1 introducción a la microbiología

Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)
usssec1
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Gabriela Cunalata
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Pablo Berta López
 
Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1
Alvaro Alvite
 
portafolio de biologia
portafolio de biologia portafolio de biologia
portafolio de biologia
cristochoa
 
portafolio de biología
portafolio de biología portafolio de biología
portafolio de biología
cristochoa
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
cristochoa
 
Bio1 a 1b
Bio1 a 1bBio1 a 1b
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de OrienteTema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
UnaLuzParaLasNacione
 
Presentación de mi examen
Presentación de mi examenPresentación de mi examen
Presentación de mi examen
Alexis Amores
 
alexis amores mendoza 3E
alexis amores mendoza 3Ealexis amores mendoza 3E
alexis amores mendoza 3E
Alexis Amores
 
Presentación de mi examen
Presentación de mi examenPresentación de mi examen
Presentación de mi examen
Alexis Amores
 
Portafolio de Biologia Unidad I
Portafolio de Biologia Unidad IPortafolio de Biologia Unidad I
Portafolio de Biologia Unidad I
Ariel Carrion
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
Karen Galindo Barrera / Ingeniera Agroindustrial
 
1. Introduccion
1. Introduccion1. Introduccion
1. Introduccion
Gustavo Maldonado
 
CE Biología I.pdf
CE Biología I.pdfCE Biología I.pdf
CE Biología I.pdf
AXELDELACRUZJIMNEZ
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
caasi123
 
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOSLA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
elbergalarga1534
 
Resumen bachillerato biologia 2019
Resumen  bachillerato biologia  2019Resumen  bachillerato biologia  2019
Resumen bachillerato biologia 2019
Maryjeann Paniagua
 
Nomenclatura y taxonomia microbiana
Nomenclatura y taxonomia microbianaNomenclatura y taxonomia microbiana
Nomenclatura y taxonomia microbiana
AlejandroBv4
 

Semelhante a Tema 1.1 introducción a la microbiología (20)

Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1
 
portafolio de biologia
portafolio de biologia portafolio de biologia
portafolio de biologia
 
portafolio de biología
portafolio de biología portafolio de biología
portafolio de biología
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
 
Bio1 a 1b
Bio1 a 1bBio1 a 1b
Bio1 a 1b
 
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de OrienteTema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
Tema 1. Generalidades de Microbiologia Universidad de Oriente
 
Presentación de mi examen
Presentación de mi examenPresentación de mi examen
Presentación de mi examen
 
alexis amores mendoza 3E
alexis amores mendoza 3Ealexis amores mendoza 3E
alexis amores mendoza 3E
 
Presentación de mi examen
Presentación de mi examenPresentación de mi examen
Presentación de mi examen
 
Portafolio de Biologia Unidad I
Portafolio de Biologia Unidad IPortafolio de Biologia Unidad I
Portafolio de Biologia Unidad I
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
 
1. Introduccion
1. Introduccion1. Introduccion
1. Introduccion
 
CE Biología I.pdf
CE Biología I.pdfCE Biología I.pdf
CE Biología I.pdf
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOSLA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
 
Resumen bachillerato biologia 2019
Resumen  bachillerato biologia  2019Resumen  bachillerato biologia  2019
Resumen bachillerato biologia 2019
 
Nomenclatura y taxonomia microbiana
Nomenclatura y taxonomia microbianaNomenclatura y taxonomia microbiana
Nomenclatura y taxonomia microbiana
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Tema 1.1 introducción a la microbiología

  • 1. Universidad Autónoma Campeche UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE CIENCIASC QUÍMICO BIOLÓGICAS UNIDAD DE APRENDIZAJE: Microbiología General INTEGRANTES: Angel F. Cauich Cauich Helmer Eduardo Huchin Can DOCENTE: M EN C. PABLO JAVIER MALDONADO RIVAS CICLO ESCOLAR 2021-2022 FASE II ENERO 2021
  • 2. Evolución y Taxonomía Microbiana Figura 1.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. TAXONOMÍA La taxonomía es la ciencia que agrupa y clasifica los seres vivos de acuerdo con sus características fenotípicas, estructurales o genéticas, siguiendo unas normales establecidas. Ciencia que clasifica a los seres vivos. -Clasificación: agrupa a los seres vivos en grupos taxonómicos según unas características comunes, forma, metabolismo, crecimiento, estructura o según relaciones evolutivas (DNA). -Nomenclatura: asigna nombres a esos grupos según unas reglas. -Identificación: establece a qué grupo pertenece un organismo según sus características y por comparación con organismos “tipo” tomados como modelo.
  • 7. Clasificación de los seres vivos en tres reinos: reino vegetal (plantae), reino animal (animalia) y protistas (todos los seres vivos microscópicos). Clasificación de los seres vivos en cinco reinos: animales, plantae, fungi (eucariotas), protista (unicelulares y eucariotas) y monera (unicelulares y procariotas). Clasificación de los seres vación de los seres vivos en tres reinos: reino vegetal (plantae), reino animal (animalia) y protistas (todos los seres vivos microscópicos). Clasificación de los seres vivos en cinco reinos: animales, plantae, fungi (eucariotas), protista (unicelulares y eucariotas) y monera (unicelulares y procariotas). Clasificación de los seres vivos ivos en tres dominios. Es una clasificación fruto de estudios filogenéticos con ADN ribosomal. -Eukarya: plantae, animaila, fungi, protista. -Bacteria -Archaea
  • 8. Categorías taxonómicas. La especie es el taxón fundamenta en microbiología. Especie: grupo de organismos que comparten una serie de características comunes y estables y que difieren significativamente de otro conjunto de individuos. Nomenclatura. Nombre científico correcto, admitido internacionalmente y regulado por normas Figura 1.
  • 9. Principios de Ecología microbiana La ecología microbiana es la rama de la ecología que estudia a los microorganismos en su ambiente natural, los cuales mantienen una actividad continua imprescindible para la vida en la tierra.
  • 10. Ecosistema: Suma total de todos los microorganismos y factores abióticos en un ambiente determinado. Hábitats: Porciones del ecosistema mejor adaptadas a uno o un número pequeño de poblaciones microbianas. •Los microorganismos muestran una gran diversidad metabólica y son catalizadores primarios de los ciclos de nutrientes de la naturaleza. •Los tipos de las actividades microbianas dependen de la composición de las especies ,el tamaño de las poblaciones y el estado fisiólogico de los microorganismos en cada hábitat. •Las tasas de las actividades microbianas están controladas por los nutrientes y las condiciones de crecimiento que prevalecen en su hábitat. Parasito: Es un organismo que obtiene sus nutrientes de otro organismo, el hospedador