SlideShare uma empresa Scribd logo
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
CONTENIDO DE LAS DIAPOSITIVAS.-
1) CONCEPTOS COMPLEMENTARIOS.
2) ESTRUCTURA Y PRODUCCION DE LOS ANTICUERPOS MONOCLONALES (RESUMEN).
3) RECORDANDO EL CONCEPTO DE RECOMBINACIÒN VDJ.
4) LA SECUENCIA SÉÑAL DE RECOMBINACIÒN (RSS) ¿QUÈ ES???
5) REGIONES DEL ÀCIDO DESOXIRRIBO NUCLEICO (ADN).
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.- PROTEINA
PROTEINA
PROTEINA
PROTEINA
PROTEINA
//////////////////////////////
LAS
CÉLULAS
B
Y
T,
Y
LA
INMUNOGLOBULINA
G.-
LAS
CÉLULAS
B
Y
T,
Y
LA
INMUNOGLOBULINA
G.-
RECOMBINACION
GENÉTICA NO HOMOLOGA
RECOMBINACION
GENÉTICA HOMOLOGA
RECOMBINACION
GENÉTICA HOMOLOGA
RECOMBINACION
GENÉTICA NO HOMOLOGA
¿QUÉ ES EL RIBOSOMA?... RIBOSOMA.-
EN EL , ES UNA QUE SE
DE LAS QUE EN LA DE
. AYUDAN A QUE LOS SE
PARA .
Instituto Nacional Del Cáncer.-
Https://Www.Cancer.Gov/Espanol/Publicaciones/Diccionarios/Diccionario-
cancer/Def/Ribosoma
LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS es un proceso por el que se asimilan y producen nuevas proteínas en el organismo. Las proteínas resultantes son esenciales
para lograr los objetivos de entrenamiento y mantener una dieta equilibrada, ayudando a mejorar el rendimiento físico y el bienestar general. Qué es la
síntesis de proteínas y cuáles son sus etapas – HSN . HSN Store. https://www.hsnstore.com › ... › Nutrición › Proteínas
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
RIBOSOMA
ARN t
ARN t
ARN m
ARN m
ARN t
ARN t
RIBOSOMA
DEFINICIÓN DE RIBOSOMA (WIKIPEDIA).-
SON NO
POR UNA , FORMADOS POR EL
Y ,1 QUE
CONSTITUYEN UNA PRESENTE EN LAS
DE LA
LAS
CÉLULAS
B
Y
T,
Y
LA
INMUNOGLOBULINA
G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS es un proceso por el que se asimilan y producen nuevas proteínas en el organismo. Las proteínas resultantes son esenciales
para lograr los objetivos de entrenamiento y mantener una dieta equilibrada, ayudando a mejorar el rendimiento físico y el bienestar general. Qué es la
síntesis de proteínas y cuáles son sus etapas – HSN . HSN Store. https://www.hsnstore.com › ... › Nutrición › Proteínas
PROTEINA
PROTEINA
PROTEINA
PROTEINA
RECOMBINACION VDJ.- TRANSFONDO.-
EN EL
HUMANO DE FORMA QUE CONTIENEN TRES TIPOS DISTINTOS DE SEGMENTOS. POR
EJEMPLO, LA REGIÓN DE INMUNOGLOBULINA DE LA CADENA PESADA CONTIENE 65
GENES VARIABLES (V), ADEMÁS DE 27 GENES "DIVERSITY" —DIVERSIDAD— (D) Y SEIS
GENES "FUNCTIONAL JOINING" —UNIÓN FUNCIONAL—(J).3 LAS CADENAS LIGERAS
TAMBIÉN POSEEN , PERO NO D. POR ESTE MECANISMO DE
DEL DE ESTOS ES POSIBLE UN
REPERTORIO DE ANTICUERPOS DE MÁS DE 107 POSIBLES COMBINACIONES. (65 X 27 X
6 = 10530, QUE SE HA DE SI SE TIENE
EN CUENTA LAS DE LAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
ARN
ARN
ARN
ADN
ADN
ADN
PROTEINA
PROTEINA
LAS HELICES ALFA.- LAS HELICES ALFA.-
LAS SON ESTRUCTURAS DE LAS . ESTA
MANTIENE SU POR LA ENTRE LOS
DE UN AMINOÁCIDO Y EL ÁTOMO DE HIDRÓGENO DEL
GRUPO AMINO DE OTRO AMINOÁCIDO SITUADO A CUATRO AMINOÁCIDOS DE DISTANCIA EN
LA CADENA.
SE HACIA . ES UNA
PORQUE POSEE UNA Y UNA , LO QUE
PRODUCE EL DE MANERA QUE LA PARTE
LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS es un proceso por el que se asimilan y producen nuevas proteínas en el organismo. Las proteínas resultantes son esenciales
para lograr los objetivos de entrenamiento y mantener una dieta equilibrada, ayudando a mejorar el rendimiento físico y el bienestar general. Qué es la
síntesis de proteínas y cuáles son sus etapas – HSN . HSN Store. https://www.hsnstore.com › ... › Nutrición › Proteínas
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
PROTEINA
PROTEINA
PROTEINA
PROTEINA
//////////////////////////////
EN LAS , LA HÉLICE Α ES EL DE
. FUE POR
EN BASÁNDOSE EN LAS
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/H%C3%A9LICE_ALFA
LAS LÁMINAS BETA (Β-SHEET) COMO BANDAS PLANAS
VERDES. ESTRUCTURA TERCIARIA DE LA UBIQUITINA.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS LÁMINAS BETA (Β-SHEET)
COMO BANDAS PLANAS
VERDES. ESTRUCTURA
TERCIARIA DE LA UBIQUITINA.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS LÁMINAS BETA (Β-SHEET)
COMO BANDAS PLANAS
VERDES. ESTRUCTURA
TERCIARIA DE LA UBIQUITINA.
PROTEINA
PROTEINA
PROTEINA
PROTEINA
LA LAMINA BETA.- LA LAMINA BETA.-
. SE FORMA POR EL
DE DENTRO DE LA , EN EL QUE LOS
DE UNA DE LAS FORMAN CON LOS DE
LA OPUESTA. ES UNA ESTRUCTURA MUY ESTABLE QUE PUEDE LLEGAR A RESULTAR DE UNA RUPTURA
DE LOS ENLACES DE HIDRÓGENO DURANTE LA FORMACIÓN DE LA HÉLICE ALFA. LOS GRUPOS
R DE ESTA ESTÁN SOBRE Y BAJO EL PLANO DE LAS LÁMINAS.
ESTOS R NO DEBEN SER MUY GRANDES, UN , YA QUE SE VERÍA
AFECTADA LA DE LA [CITA REQUERIDA]. SON HIDRÓFOBAS. LAS
SE PRESENTAN EN LAS Y EN OTRAS COMO , COMO
EL PELO DE LOS
https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mina_beta
PROTEINA
PROTEINA
LAS SECUENCIAS DE ADN NO CODIFICANTE.-
SON DEL
DE UN QUE
PARTE DEL SE EN MOLÉCULAS DE
(POR EJEMPLO, , ARN
RIBOSÓMICO Y ARN REGULADOR). OTRAS FUNCIONES DEL ADN NO CODIFICANTE
INCLUYEN:
LA REGULACIÓN TRANSCRIPCIONAL Y TRADUCCIONAL DE SECUENCIAS
CODIFICANTES DE PROTEÍNAS, LAS , LOS
DE
https://medlineplus.gov/spanish/genetica/entender/basica/adnnocodificante/
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
EL INTERCAMBIO DE “MATERIAL GENÉTICO”.-
“RECOMBINACION VDJ”
RECOMBINACION DE
SEGMENTOS DE “ADN” VDJ.
ADN
CEL. B
CEL. T
RSS.
CON CÉLULAS B Y T
(SISTEMA INMUNE).
DENTRO DEL NÚCLEO.
CÉLULAS HUESPED.
INMUNO
GLOBULINAS
RAG.
TCR.
“UN TIPO DE GLO. BLANCO”
G,
A,
M,
E,
D.
SISTEMA INMUNE.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
RESULTADO
FUENTES BIBLIOGRAFICAS DE MICROSOFT BING.-
[2]:https://bing.com/search?q=secuencia+se%C3%B1al+de+recombinaci%C3%B3n ""
[3]: https://gl.wikipedia.org/wiki/Secuencia_sinal_de_recombinaci%C3%B3n ""
[4]: https://hmong.es/wiki/Recombination_signal_sequence ""
[5]: https://1library.co/article/secuencias-se%C3%B1al-dirigen-la-
recombinaci%C3%B3n.7q0xrp3q ""
[6]: https://bing.com/search?q= ""
CONCEPTO SEÑAL SECUENCIA DE
RECOMBINACION.-
CONCEPTO SEÑAL SECUENCIA DE
RECOMBINACION.-
CONCEPTO SEÑAL SECUENCIA DE
RECOMBINACION.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
….Y
LA MAYORÍA DE LOS RECEPTORES DE LINFOCITOS T ESTÁN
COMPUESTOS POR CADENAS ALFA Y BETA. SUS GENES SON
SIMILARES A LOS DE LAS INMUNOGLOBULINAS EN EL SENTIDO DE
QUE CONTIENEN MÚLTIPLES GENES V, D Y J EN SUS CADENAS BETA
(GENES V Y J EN SUS CADENAS ALFA) QUE SE REORGANIZAN
DURANTE EL DESARROLLO DEL LINFOCITO PARA DOTAR A LA CÉLULA
CON UN ÚNICO RECEPTOR DE ANTÍGENO
LA MAYORIA DE LOS TCR (RECEPTORES DE CEL.
T), ESTÁN CONSTITUIDOS POR CADENAS ALFA Y
BETA, SUS SEGMENTOS SE PARECEN MUCHO A
LAS DE LAS INMUNO GLOBULINAS, PORQUE
TIENE MULTIPLES GENES V, D y J (Y EN LA
CADENA ALFA TIENE SOLO V y J ). LOS EJES AN
BETA. LOS GENES DE LA CADENA “A”
LAS CÉLULAS B CUANDO PASAN A CONVERTIRSE EN CELULAS B MADURAS O PLASMOCITOS, INCREMENTAN SU TAMAÑO DE FORMA MUY SIGNIFICATIVA, Y
CAMBIAN MUCHAS COSAS EN SUS ESTRUCTURA. EN LOS GRÁFICOS QUE YA HEMOS MOSTRADO SE ENCUENTRAN ETIQUETADOS LOS ASPECTOS A
DESTACAR DE ESTOS CAMBIOS. AHORA, NOSOTROS ENTENDEMOS, QUE EL ADN NO ACTÚA SOLO, SINO QUE COMPARTE SU MISIÓN CON EL PLASMOCITO QUE
COMO VEMOS EN EL CONCEPTO DE RIBOSOMA SE TRATA YA DE UNA CÉLULA- FABRICA (DESPÚES HABLAREMOS DE ESO). LO CUAL QUIERE DECIR, QUE LA
CREACION DE LAS INMUNOGLOBULINAS, SE TRATA DE UN TRABAJO COLABORATIVO: ENTRE LOS GENES QUE HABITAN EL NÚCLEO DE LA CÉLULA, Y LOS
DIFERENTES SITIOS DE ENSABLAJE (LINFOIDES), DE UNION Y REPARACION (LINFOIDES TB), POR LOS CUALES TIENE QUE PASAR ESTE ADN, PARA
TRASMUTAR EN UNA PROTEINA (QUE DESPUÉS SERÁ ANTICUERPO LINFOIDE). ESTE PROCESO, LLAMADO PRIMERO TRANSCRIPCION Y LUEGO TRADUCCIÓN,
SERÁ FINALIZADO POR EL RIBOSOMA (DE LA MISMA CELULA), QUIEN PARA CERRAR, CONVIERTE EL ARN EN PURA PROTEINA. EN OTRO PROCESO ESTA PROTEINA SE
TRANSFORMARÁ ANTICUERPO (LINFOIDE), QUE LUEGO SE MEZCLARÁ CON ELEMENTOS VDJ DEL ADN DE LA MISMA CELULA, EN SU REGION VARIABLE…..
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
PROTEINA
PROTEINA
PROTEINA
PROTEINA
¿CUÁL ES EL MECANISMO DE ACCIÓN DE LA
RECOMBINACIÓN V(D)J? – CUARTA PARTE.-
EN DONDE
LOS SE POR LA
Y ASÍ SE GENERA UNA DESPUÉS DE LA
, HAY QUE (EL TEMA) DE ( ) EN LAS
, Y PUEDEN AÑADIRSE O ELIMINARSE BASES DE LOS EXTREMOS
CODIFICADORES PARA ASEGURAR INCLUSO UNA MAYOR DIVERSIFICACIÓN. ES UNA
QUE EN LOS
LAS Y
. LAS MUTACIONES EN ARTEMISA SON UNA CAUSA INFRECUENTE DE SCID, SIMILAR
A LOS PACIENTES CON UNA ENZIMA ESPECÍFICA DE LOS
LINFOCITOS, LLAMADA ), A
LOS
https://www.facebook.com/FTMTFR/photos/a.469827673388749/1414233018948205/?type=3
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNO GLOBULINA G.-
///////////////////////////////
LA DE LOS ESTÁN POR
SUS SON A LOS DE LAS
EN EL DE QUE CONTIENEN EN SUS
QUE SE DURANTE EL
DEL PARA CON UN .
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
https://www.facebook.com/FTMTFR/photos/a.469
827673388749/1414233018948205/?type=3
https://www.facebook.com/FTMTFR/photos/a.469
827673388749/1414233018948205/?type=3
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
ADN.
VECTOR. VECTOR.
ADN. RECOMBINACI
ON DE ADN.
https://quizlet.com/mx/499248015/6-ontogenia-del-linfocito-
t-maduracion-activacion-diferenciacion-flash-cards/
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
LAS
CÉLULAS
B
Y
T,
Y
LA
INMUNOGLOBULINA
G.-
RECOMBINACION GENÉTICA NO HOMOLOGA
https://quizlet.com/mx/499248015/6-ontogenia-del-linfocito-
t-maduracion-activacion-diferenciacion-flash-cards/
//////////////////////////////
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
REGION DE
PROMOCION REGION DE
TERMINACION
REGION
CODIFICADORA
REGION NO
CODIFICADORA
REGION DE
TRANSCRIPCION
TRANSCRIPCION
DEL ADN
TRANSCRIPCION
DEL ADN
TRANSCRIPCION
DEL ADN
REGION DE
PROMOCION
ESTRUCTURA Y PRODUCCIÓN
DE LOS ANTICUERPOS MONOCLONALES.-
LOS ESTÁN POR CON UNA
EN EN LA CUAL SE PUEDE DOS CADENAS PESADAS IDÉNTICAS
(H) Y DOS CADENAS LIGERAS IDÉNTICAS (L) POR ENLACES
A ESOS : DOS EN LAS CADENAS
LIGERAS
Anales de la Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima Perú.
Copyright© 2000. ISSN 1025 – 5583 .Vol. 62, Nº1 – 2001. Anticuerpos Monoclonales como Terapia
Antineoplásica. Franklin Aldecoa.
Correspondencia: Dr. Franklin Aldecoa Bedoya Pablo Carriquiry 179. Dpto. 201.
Corpac San Isidro. Lima 27 – Perú. e-mail: franklin.aldecoa@roche.com
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
REGION
CONSTANTE
REGION
VARIABLE
REGION
CONSTANTE
REGION
VARIABLE
REGION
VARIABLE
REGION
CONSTANTE
REGION
VARIABLE
REGION
CONSTANTE
REGION
CONSTANTE
/////////////////////////////////
Y
.
( DE TODA LA ) UBICADA
ENTRE DONDE LA ACTÚA EN :
(FRAGMENT ANTIGEN-BINDING)
Y (FRAGMENT CRYSTALLINE) CON RECEPTORES DE LA
Y A LA . LA
(1-4) (FIGURA 1). LA
(REPERTORIO DE ANTICUERPOS) SE EN EL POR
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/4147
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
/////////////////////////////
SON DE Y
POR UNA DERIVADA DE LA DE UNA
DE , DE UN
, A PARTIR DE UN CON
O
LAS UTILIZADAS PARA AMBAS CÉLULAS INCLUYEN EL USO
DEL VIRUS SENDAI (ORIGINALMENTE USADO POR
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/4147
AMC.- ANTICUERPOS MONOCLONALES
RECOMBINACIÓN DE GENES CON CEL B Y T.
….. INMUNOGLOBULINA
TCR.- RECEP. CEL. T
CÉLULAS B Y T
ARN O ADN
CÉLULAS B Y T
ARN O ADN
INMUNOGLOBULINA
INMUNOGLOBULINA
TCR.- RECEP. CEL. T
//////////////////////////////
POR TANTO,
PARA , LAS QUE NO SE
, AL NO TENER LA VÍAS ALTERNATIVAS DE SÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS;
SIN EMBARGO, QUE SE FUSIONEN CON LAS CORRESPONDIENTES CÉLULAS
B TENDRÁN DICHO CAMINO METABÓLICO INDEMNE, PUES LOS POSEEN DICHA
INFORMACIÓN QUE PERMITIRÁ VIVIR AL HIBRIDOMA.
DE ESTA FORMA , QUE ADEMÁS
GENERA , CON LA GENERACIÓN DE Y
QUE NO PUEDEN EN EL
. FINALMENTE LOS PUEDEN INYECTANDO LOS A NIVEL
DE LA Y POSTERIORMENTE EN EL
CORRESPONDIENTE, O PRODUCIRLO A USANDO DIVERSAS
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/4147
MIELOMA
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
FUENTE BIBLIOGRÁFICA DEL ARTÍCULO.-
Anales de la Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima
Perú. Copyright© 2000. ISSN 1025 – 5583 .Vol. 62, Nº1 – 2001. Anticuerpos
Monoclonales como Terapia Antineoplásica. Franklin Aldecoa.
Correspondencia: Dr. Franklin Aldecoa Bedoya Pablo Carriquiry 179. Dpto. 201.
Corpac San Isidro. Lima 27 – Perú. e-mail: franklin.aldecoa@roche.com
Aldecoa F. Anticuerpos Monoclonales como Terapia Antineoplásica. An Fac med [Internet]. 2001
Mar. 19 [cited 2024 May 6];62(1):31-43. Available from:
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/4147
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
REGION
CONSTANTE
REGION
CONSTANTE
REGION
VARIABLE
REGION
VARIABLE
CADENA PESADA
CADENA PESADA
CADENA LIGERA
CADENA LIGERA
CADENA LIGERA
CADENA LIGERA
… ¿EN QUÉ CONSISTE LA RECOMBINACION VDJ? LA RECOMBINACION VDJ BÁSICAMENTE
CONSISTE EN UNIR PRIMERO LOS SEGMENTOS GÉNICOS V-D EN LAS CADENAS LIGERAS
DE LOS ANTICUERPOS, O/Y EN UNIR –SEGUNDO-, LOS SEGMENTOS GÉNICOS V-D-J, EN
LA CADENA PESADA DE LOS ANTICUERPOS…. (RAFAEL SIRERA, 2018).
EN OTRAS PALABRAS, EL SISTEMA INMUNE PRODUCE SUS PROPIOS ANTICUERPOS O
DEFENSAS; PERO AQUELLOS ANTICUERPOS QUE SON PRODUCTO DE LA RVDJ, SERÍAN
PROTEINAS MUCHÍSIMO MÁS ESPECIALIZADAS Y EFECTIVAS QUE AQUELLAS OTRAS.
¿POR QUÉ? PRIMERO, PORQUE SON RESULTADO DE TODA UNA SERIE DE CAMBIOS
IRREVERSIBLES POR LAS CÉLULAS B Y T DEL SISTEMA INMUNE COMO CEL.
PLASMÁTICAS (ES EN TODO ESTE PROCESO QUE SE DA EL INTERCAMBIO DE MATERIAL
GENÉTICO). SEGUNDO, PORQUE COMO YA LO DICE LA DEFINICIÓN LOS ANTICUERPOS
SON ESTRCTURAS (APARENTEMENTE YA ESTABLECIDAS), SOBRE LAS CUALES SE
“UNEN” O ADHIEREN LOS SEGMENTOS GENÉTICOS V, D, J. TERCERO,
IDENTIFICAR PROTEINAS IMPLICADAS RVDJ.
DESCUBRIR EL MECANISMO MOLECULAR RVDJ.
COMBINACIÓN - SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS - WORDREFERENCE.COM
WEBCOMBINACIÓN. MEZCLA, COMPOSICIÓN. ACOPLAMIENTO, UNIÓN, CONEXIÓN, ORGANIZACIÓN. PLAN,
MAQUINACIÓN, MANIOBRA, CONSPIRACIÓN, CHANCHULLO. MONTAJE, MONTURA, ARMAZÓN. ENAGUA. ' …
VERBO TRANSITIVO TRANSFORMAR MEDIANTE LAS REGLAS DE UN CÓDIGO LA
FORMULACIÓN DE UN MENSAJE. SIMILAR:CIFRAR ENCRIPTAR ANTÓNIMO: DESCODIFICAR
REGION
CONSTANTE
REGION
VARIABLE
REGION
CONSTANTE
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
//////////////////////////////
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
CONCEPTO.- RECOMBINACION VDJ.- WIKIPEDIA…
RECOMBINACIÓN V(D)J DE LAS INMUNOGLOBULINAS.-
EN LOS EN , EL DE
TIENE ENTRE Y DEL
DEL DE LA SE EL
DE ENTRE LOS . TRAS ESTA
RECOMBINACIÓN D-J SE PRODUCE LA UNIÓN CON EL GEN V, A PARTIR DE
UNA DEL RECIENTEMENTE FORMADO
COMPLEJO DJ, PARA DAR LUGAR A UN GEN VDJ REORGANIZADO.
EN ESE MOMENTO TAMBIÉN SE DE LA
QUE ESTUVIERA ENTRE LOS
https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
4) RECOMB. POR CONVERSIÓN GÉNICA.-
4) RECOMB. POR CONVERSIÓN GÉNICA.-
“EN LA CONVERSIÓN GÉNICA, UNA SECCIÓN DE
MATERIAL GENÉTICO SE COPIA DE UN CROMOSOMA A
OTRO, PERO DEJA EL CROMOSOMA DONANTE SIN
CAMBIOS…” (WIKIPEDIA)… LAS ILUSTRACIONES DE LA
DERECHA DEMUESTRAN EL MECANISMO DE LA REC.
POR CONVERSIÓN, DONDE NO HAY UN INTERCAMBIO
DE MATERIAL GENÉTICO EQUITATIVO (COMO EN LA
REC. HOMOLOGA), DEBIDO A QUE UNO DE LOS AGENTE
ES SOLO RECEPTOR Y EL OTRO DE LOS AGENTES ES
SOLO DONADOR. ….
6) RECOMB. ESPECÍFICA DE SITIO.-
CEL DONADORA
CEL DONADORA
CEL DONADORA
1) REC. HOMOLOGA.
2) REC. POR ENTRECRUZAMIENTO CROMOSÓMICO.
3) REC. EN CÉLULAS B.
4) REC. POR CONVERSIÓN.
5) REC. NO HOMOLOGA.
6) REC. ESPECÍFICA DE SITIO.
5) RECOMBINACION NO HOMOLOGA.-
6) RECOMB. ESPECÍFICA DE SITIO.-
5) RECOMBINACION NO HOMOLOGA.-
CEL DONADORA
RECOMBINACION O
SOBRE CRUZAMIENTO
CROMOSOMA
TRANSFORMACION.-
///////////////////////////////
QUE CONTIENE LA DE LA
ADEMÁS DE LAS (CΜ AND CΔ). ES DECIR, ESTE
CONTIENE LOS EL SE
DE LA Y
ENTRE EL Y LAS . LA DE ESTE (ARN
MENSAJERO), PRODUCE LA DE LA
LAS DE LOS DE LA
SE REORGANIZAN DE UN MODO MUY SIMILAR, EXCEPTO POR QUE LAS CADENAS LIGERAS
CARECEN DE SEGMENTO D. EN OTRAS PALABRAS, EL PRIMER PASO DE LA RECOMBINACIÓN EN LAS
CADENAS LIGERAS IMPLICAN LA
. LA
TRADUCCIÓN DEL ARNm PROCESADO DE LAS DA LUGAR A LA
https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
RECOMBINACION
GENÉTICA NO HOMOLOGA
RECOMBINACION
GENÉTICA NO HOMOLOGA
PODEMOS CONSIDERAR LA RECOMBINACION VDJ (COMO LO
HACEN OTROS AUTORES), UNA MEZCLA, O UNA
RECOMBINACIÓN ESPECIAL QUE A LA VEZ ES DE
NATURALEZA POR CONVERSIÓN, NO HOMOLOGA, Y DE SITIO
ESPECÍFICA…. DE CONVERSIÓN, PORQUE ASI COMO LO
MUESTRA LA ILUSTRACIÓN ANTERIOR (R. BACTERIA-ADN),
PUEDE DARSE EL CASO DE QUE UNO DE LOS AGENTES SOLO
SEA RECEPTOR (ADN BACTERIAL), Y EL OTRO AGENTE SOLO
SEA EL DONANTE (EL ADN EXOGENO), QUIEN POR LO TANTO
NO EXPERIMENTE CAMBIOS. TAMBIÉN PUEDE SER UNA REC.
NO HOMOLOGA, PORQUE DESDE UNA PERSPECTIVA MÁS
MACROSCÓPICA, LOS AGENTES QUE SE “FUSIONAN”, SON
UNA BACTERIA CON UNA MOLÉCULA DE ADN (NADA
IGUALES), NOTA.- QUE EL ADN SE INTRODUZCA DESDE FUERA
HASTA LLEGAR AL NÚCLEO DE ESTA CÉLULA ES OTRA COSA.
POR ULTIMO, TAMBIÉN PUEDE SER UNA REC. DE SITIO
ESPECÍFICA, PORQUE EN EL CASO DE UN FENÓMENO
PARECIDO AL DE LA ILUSTRACIÓN, LA RVDJ, TIENE UN
PROCEDIMIENTO SIMILAR, YA QUE SOLO PUEDE ENTRE
MEZCLARSE CON LA REGION VARIABLE DEL ANTICUERPO
(SOLO EN ESE LUGAR)….
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
///////////////////////////////
DA LUGAR A LA DE LA
DE LA QUE SE EN LA DE LOS
. UNA VEZ SE HA CON UNO DE
LOS , SE EL DE ESTE EN EL
, LO QUE SE CONOCE COMO POR OTRA
PARTE, CUANDO SE , TAMBIÉN SE EL
DEL DE CADENAS LIGERAS, DE FORMA QUE
SOLO SE LO QUE SE CONOCE COMO EXCLUSIÓN ISOTÍPICA
DE CADENAS LIGERAS.
https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
SE DICE QUE HAY DOS CLASES DE IGG O : DE ESTE TIPO DE ANTICUERPOS: AQUELLOS
QUE SE MANTIENEN UNIDOS A LA MEMBRANA CELULAR DE LA CÉLULA B, Y AQUELLOS
QUE SIMPLEMENTE DECIDEN DEAMBULAR EN EL TORRENTE SANGUINEO…
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
RECOMBINACION
GENÉTICA NO HOMOLOGA
RECOMBINACION
GENÉTICA NO HOMOLOGA
RECOMBINACIÓN V(D)J DEL RECEPTOR DE LINFOCITOS T.-
LAS
LA DE QUE
SE HA EN EL DE LAS . LA
TIENE LUGAR EN LA ESTE
https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
///////////////////////////////
QUE COMIENZA
CON UNA COMO LA EN LAS EL
DE LAS PRODUCE QUE SE EN LA
PARTE DE LOS
EN PUEDEN EN COMO
EN DE QUE TENGA LUGAR LA DE ESTAS
ANTES QUE LA EL SE CON ESTA . EN
ESTE , POR SOLO SE RECO
. DADO QUE EL QUE
ENCUENTRA ENTRE LAS EL DE ESTA
QUE SE PUEDA
https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
EN LA CONVERSIÓN GÉNICA,
UNA SECCIÓN DE MATERIAL
GENÉTICO SE COPIA DE UN
CROMOSOMA A OTRO, PERO
DEJA EL CROMOSOMA
DONANTE SIN CAMBIOS.5
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
EN LA CONVERSIÓN GÉNICA,
UNA SECCIÓN DE MATERIAL
GENÉTICO SE COPIA DE UN
CROMOSOMA A OTRO, PERO
DEJA EL CROMOSOMA
DONANTE SIN CAMBIOS.5
MECANISMO DE RECOMBINACIÓN.-
SECUENCIAS SEÑAL DE RECOMBINACIÓN (RSS).-
SE ENCUENTRAN POR
( POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) QUE SON POR UN DE
COMO ESTAS ESTÁN
POR (UN ) QUE
QUE LA POR UN (QUE
) POR UN
LAS ESTÁN EN EL (SECUENCIA ABAJO) DE UNA Y EN EL
(SECUENCIA ARRIBA) DE LA ESTOS SON LOS QUE ESTÁN EN EL
. SOLO SE UN PAR DE RSSs ESPACIADORAS QUE NO SEAN
IDÉNTICAS (P.EJ. UNA CON UN ESPACIADOR DE 12 NUCLEÓTIDOS SE RECOMBINARÁ CON OTRA CON
UN ESPACIADOR DE 23 NUCLEÓTIDOS). ESTO SE CONOCE COMO LA REGLA DEL 12/23 DE LA
RECOMBINACIÓN. https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
RECOMBINASA VDJ.- RECOMBINASA VDJ.-
ES UNA COLECCIÓN DE ENZIMAS, ALGUNAS DE LAS
CUALES SON ESPECÍFICAS DE LINFOCITOS, MIENTRAS QUE OTRAS SE
EXPRESAN EN MUCHOS TIPOS CELULARES. LOS PASOS INICIALES DE LA
RECOMBINACIÓN VDJ SE LLEVA A CABO POR ENZIMAS CRÍTICAS
E UNA ESCISIÓN DEL ADN
EN ELLAS. ESTO SOLO TIENE EN UNA DE LAS , LO
CUAL CONDUCE A UN DE UN
https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
¿QUÉ SUCEDE CON LOS SEGMENTOS
QUE LA CADENA DE ADN DESECHA???
….
V D
D
V
V D
ASA CROMOSO.
D
V
ASA CROMOSO.
TORRENTE
SANQUINEO
GLOB. BLANCOS GLOB. ROJOS
PLAQUETAS
RSS
CADENA DE ADN
///////////////////////////////
SE EN
Y ESTÁN EN LA QUE SIGUE A
LA . UNA DE ESTAS SE LLAMA
POR QUE
EL
https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
RECOMBINACION
GENÉTICA NO HOMOLOGA
RECOMBINACION
GENÉTICA NO HOMOLOGA
RECOMBINACION
GENÉTICA NO HOMOLOGA
///////////////////////////////
DE CADA SE
, LO QUE EN UNA .
ENTONCES QUE SE POR LAS
ACTÚAN CON PARA
SEGÚN SE PARA
PARA LA . FINALMENTE LA
LAS , EL
.5 https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
///////////////////////////////
DADA
POR , ASÍ COMO LA AL DE POR LA
, LA Y EL
ES , SI ENTRE
ESTA GRAN DIVERSIDAD PERMITE A LA
RECOMBINACIÓN VDJ GENERAR ANTICUERPOS INCLUSO PARA MICROBIOS
QUE NI UN ORGANISMO NI SUS ANTEPASADOS SE HAYAN ENCONTRADO
NUNCA. https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
SB
Bacteria
E. Coli.
Sitio De
Fijación De
Fagos (attP).
ADN de
Fagos Alfa
INTEGRACIÓN.-
INTEGRASA ALFA.
SEPARACIÓN.-
INTEGRASA ALFA.
Sitio de Aglomeración
Bacteriana (attB). ADN de Fagos
Alfa Integrado
(Profase)
Punto de Entre
Cruzamiento.
RECOMBINACION GENÉTICA
NO HOMOLOGA
RECOMBINACION GENÉTICA
NO HOMOLOGA
ENFERMEDADES ASOCIADAS CON DEFECTOS EN
RECOMBINACIÓN V(D)J.-
EL ES CON EN LOS
QUE SON PARA LA LA
EN UNA
TAMBIÉN HAN
SIDO DOCUMENTADOS. ESTAS CON
, Y TAMBIÉN ESTAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
FINAL
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
REGION DE
PROMOCION
REGION DE
TERMINACION
REGION DE
TRANSCRIPCION
REGION NO
CODIFICADORA
REGION
CODIFICADORA
//////////////////////////////
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
ANTIGENO
ANTIGENO
ANTIGENO
ANTIGENO
ANTIGENO
ANTIGENO
ANTIGENO
ANTICUERPO
ANTICUERPO
ANTICUERPO
ANTICUERPO
ANTICUERPO
1. **RECOMBINACIÓN V(D)J**: RVDJ “BING”.
- ES UN QUE OCURRE EN
VERTEBRADOS, INCLUYENDO A LOS HUMANOS. SU FUNCIÓN ES *
QUE
.
- PARA LA
Y EN EL SISTEMA
INMUNOLÓGICO.
- Y LAS SON
PARA RECONOCER (COMO BACTERIAS, VIRUS Y PARÁSITOS)
(COMO CÉLULAS TUMORALES).
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
EXÓN.-
EXÓN.-
EXÓN.-
INTRON.-
INTRON.- BUCLE.-
BUCLE.-
PUNTO DE
UNIÓN ENTRE
EXONES.
PROCESO DE SPLICING EN EUCARIOTAS.
RNPpn.-
PROCESO DE SINTESIS
PROTEICA DEL ADN.-
EXÓN.- EXÓN.- EXÓN.-
INTRON.- INTRON.-
BUCLE.-
BUCLE.-
EXÓN.- EXÓN.-
PUNTO DE
UNIÓN ENTRE
EXONES.
SECUENCIA SEÑAL DE RECOMBINACION (RSS).-
UN QUE OCURRE EN VERTEBRADOS,
INCLUYENDO A LOS HUMANOS.
PARA LA
Y EN EL
• LOS SON PARA
(COMO BACTERIAS, VIRUS Y PARÁSITOS)
(COMO CÉLULAS TUMORALES).
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
PROTEINA
NÚCLEO CELULAR
CONTENIDO
CITOPLASMATICO
ARN MENSAJERO.
2. **GENES REGIONALES Y SEGMENTOS**:
(Y LOS )
ESTÁN POR
• ESTAS CONTIENEN Y
QUE SE MEDIANTE
• LOS GENES DE LAS REGIONES VARIABLES (V, D Y J) ESTÁN CODIFICADOS
EN EL GENOMA HUMANO Y CONTIENEN SEGMENTOS ESPECÍFICOS.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
3. **SECUENCIASSEÑALDERECOMBINACIÓN(RSS)**:
• LAS RSS SON QUE INCLUYE
LOS
• DURANTE LA LAS FLANQUEAN LOS
Y PERMITEN SU
• LAS RSS SON ESENCIALES PARA LA **ELIMINACIÓN DE FRAGMENTOS DE ADN ENTRE
SEGMENTOS SELECCIONADOS** Y LA FORMACIÓN DE GENES VDJ REORGANIZADOS.
EN RESUMEN, LAS SECUENCIAS SEÑAL DE RECOMBINACIÓN SON COMO LAS "MARCAS
DE CORTE" QUE GUÍAN LA RECOMBINACIÓN GENÉTICA PARA GENERAR UNA AMPLIA
DIVERSIDAD DE RECEPTORES INMUNOLÓGICOS. SI TIENES MÁS PREGUNTAS, NO DUDES
EN PREGUNTAR [6] [2] [3] [4] [5].
Bibliografía Siguiente Diapositiva (Bing)… Mecanismos De La Recombinacion Vdj….
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
FUENTES BIBLIOGRAFICAS DE MICROSOFT BING.-
Origen: Conversación con Bing, 28/4/2024
(1) null. https://bing.com/search?q=.
(2) Secuencias de señales de recombinación ContenidoyEstructura - Wikipedia.
https://bing.com/search?q=secuencia+se%c3%b1al+de+recombinaci%c3%b3n.
(3) Secuencia sinal de recombinación - Wikipedia, a enciclopedia libre.
https://gl.wikipedia.org/wiki/Secuencia_sinal_de_recombinaci%C3%B3n.
(4) Secuencias de señales de recombinación ContenidoyEstructura - Wikipedia.
https://hmong.es/wiki/Recombination_signal_sequence.
(5) Secuencias señal dirigen la recombinación - 1Library.Co.
https://1library.co/article/secuencias-se%C3%B1al-dirigen-la-recombinaci%C3%B3n.7q0xrp3q.
(6) Recombinación V(D)J - Wikipedia, la enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V%28D%29J.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
FUENTE BIBLIOGRÁFICAS EN GENERAL.- 1 1 1…
https://es.wikipedia.org/wiki/h%c3%a9lice_alfa
https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mina_beta
https://medlineplus.gov/spanish/genetica/entender/basica/adnnocodificante/
Bibliografía Siguiente Diapositiva (Bing)… Secuencia Señal De Recombinacion.
https://www.facebook.com/FTMTFR/photos/a.469827673388749/1414233018948205/?type=3
Aldecoa F. Anticuerpos Monoclonales como Terapia Antineoplásica. An Fac med
[Internet]. 2001 Mar. 19 [cited 2024 May 6];62(1):31-43. Available from:
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/4147
https://quizlet.com/mx/499248015/6-ontogenia-del-linfocito-t-maduracion-
activacion-diferenciacion-flash-cards/
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
FUENTE BIBLIOGRÁFICAS EN GENERAL.- 222…
InstitutoNacionalDelCáncer.
Https://Www.Cancer.Gov/Espanol/Publicaciones/Diccionarios/Diccionario-cancer/Def/Ribosoma
Bibliografía Siguiente Diapositiva (Bing)… Mecanismos De La Recombinacion VDJ.
https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
https://es.wikipedia.org/wiki/Ribosoma#Funci%C3%B3n
Qué es la síntesis de proteínas y cuáles son sus etapas – HSN . HSN Store.
https://www.hsnstore.com › ... › Nutrición › Proteínas
https://quizlet.com/mx/499248015/6-ontogenia-del-linfocito-t-maduracion-
activacion-diferenciacion-flash-cards/
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LA SÍNTESIS DE PROTEINAS DEL ADN.-
LA ES UN POR EL QUE SE Y
NUEVAS EN EL . LAS
SON PARA
QUÉ ES LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS Y CUÁLES SON SUS ETAPAS - HSN
HSN STORE. HTTPS://WWW.HSNSTORE.COM › ... › NUTRICIÓN › PROTEÍNAS
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
¿QUÉ ES LA BIOSINTESIS DE PROTEÍNAS???
ES EL MEDIANTE EL QUE SE UNA A
PARTIR DE SUS , UTILIZANDO
COMO . TIENE LUGAR EN EL , MÁS
, EN LOS .
BIOSÍNTESIS DE PROTEÍNAS
UNIVERSIDAD DE OVIEDO
HTTPS://DEGRADOME.UNIOVI.ES › QUIM › TRAD PDF
…
…
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
RECOMBINACIÓN SOMÁTICA “VDJ”.-
ADN
ADN ARN
ARN
ANTICUERPO
ANTICUERPO
VDJ VDJ
VDJ
VDJ
VDJ
VDJ
VDJ
ADN
ADN
ANTICUERPO
ANTICUERPO
LINFOCITO B
LINFOCITO T
TCR
RSS
RAG
ANTICUERPO
ANTICUERPO
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
NATURALEZA MOLECULAR
DEL GEN Y DEL GENOMA….
NATURALEZA MOLECULAR
DEL GEN Y DEL GENOMA….
REGIONES DEL ADN.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
REGIONES DEL ADN.-
REGIONES DEL ADN.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
//////////////////////////////
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
65 GENES EN LA REGIÓN DE LA CADENA PESADA.
27 GENES EN LA REGIÓN DE LA CADENA PESADA.
6 GENES EN LA REGIÓN DE LA CADENA PESADA.
TAMBIÉN POSEEN GENES V Y J, PERO NO D.
PERMITE GENERAR UN
DE CON MÁS DE
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
REGIONES DEL ADN.-
REGIONES DEL ADN.-
LAS
CÉLULAS
B
Y
T,
Y
LA
INMUNOGLOBULINA
G.-
LAS
CÉLULAS
B
Y
T,
Y
LA
INMUNOGLOBULINA
G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
POTENCIADOR /
SILENCIADOR
PROMOTOR
MARCO DE LECTURA ABIERTO
POTENCIADOR /
SILENCIADOR
TERMINADO
REGIONES DEL ADN.-
¿QUÉ SON LAS REGIONES VARIABLES?
¿QUÉ SON REGIONES VARIABLES?
RÉGION VARIABLE D'IMMUNOGLOBULINE
AQUELLA QUE VARÍA EN SU
SECUENCIA Y COMPOSICIÓN DE AMINOÁCIDOS QUE CONSTITUYE EL SITIO DE
ENLACE PARA EL ANTÍGENO ESPECÍFICO.
Región Variable De Inmunoglobulina [D12.776.124.486.485.797] - Decs
Bvsalud.Org Https://Decs.Bvsalud.Org › Ths › Resource
LA ESTRUCTURA DE UN GEN CODIFICADOR DE PROTEÍNAS EUCARIOTAS. LA
SECUENCIA REGULADORA CONTROLA CUÁNDO Y DÓNDE SE PRODUCE LA EXPRESIÓN
PARA LA REGIÓN CODIFICANTE DE LA PROTEÍNA (ROJO). LAS REGIONES
PROMOTORAS Y POTENCIADORAS (AMARILLO) REGULAN LA TRANSCRIPCIÓN DEL
GEN EN UN PRE-ARNM QUE SE MODIFICA PARA ELIMINAR INTRONES (GRIS CLARO) Y
AGREGAR UNA TAPA DE 5 'Y UNA COLA POLI-A (GRIS OSCURO). LAS REGIONES NO
TRADUCIDAS DE ARNM 5 'Y 3' (AZUL) REGULAN LA TRADUCCIÓN AL PRODUCTO
PROTEICO FINAL.21
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
¿CUÁLES SON LAS REGIONES DE UN GEN?
UN POR UNA ( )
Y ( ). ESTAS
QUE A
LAS Y LA
.
EXPRESIÓN GÉNICA - BIOINNOVA
INNOVABIOLOGIA.COM
HTTPS://WWW.INNOVABIOLOGIA.COM › EXPRESION-GENICA
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
Ilustraciones adaptadas de
Thompson & Thompson Genetics in
Medicine, 6th edition; RL Nussbaum,
RR McInnes, HF Willard, The Human
Genome: Structure and Function of
Genes and Chromosomes, Figura 3-
6, pág. 20, Copyright 2001, con
permiso de Elsevier.
Ilustraciones adaptadas de
Thompson & Thompson Genetics in
Medicine, 6th edition; RL Nussbaum,
RR McInnes, HF Willard, The Human
Genome: Structure and Function of
Genes and Chromosomes, Figura 3-
6, pág. 20, Copyright 2001, con
permiso de Elsevier.
REGION CODIFICANTE
REGION
CODIFICANTE
SE SEPARAN
LOS INTRONES SE HAN SEPARADO
DEL ARNm INMADURO PARA
FORMAR EL ARNm MADURO
(EXONES), CON LOS CUALES
CODIFICAN FINALMENTE EL
PRODUCTO AMINOÁCIDO…
LA REGIÓN CODIFICANTE DE UN
GEN, SON LOS “ESLABONES” QUE
COLABORAN EN LA PRODUCIÓN (AL
FINAL) DE PROTEINAS, Y SON
LLAMDOS EXONES… LOS INTRONES
SERÍAN LO OPUESTO.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
ES DONDE SE
, QUE DE SON EN SU
, ,
A LOS .
CARACTERIZACIÓN DE LA REGIÓN VARIABLE DE INTEGRONES CLASE 1 ...
SCIELO CHILE. HTTP://WWW.SCIELO.CL › SCIELO
1) REGION DE LA TRANSCRIPCION .
2) REGION DE LA PROMOCIÓN.
3) REGIÒN DE LA TERMINACIÒN.
4) REGION DE LA CODIFICACION.
• ADN CODIFICADOR (EXONES).
• ADN NO CODIFICADOR (INTRONES).
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS REGIONES DEL ADN.- LAS REGIONES DEL ADN.-
EN LA POBLACIÓN SE LES
DENOMINA . EL TÉRMINO,
, EXPRESA LA QUE DENTRO DE UN
, ES DECIR, LAS DE ESE
, LOS QUE HAY EN
Genética forense - Wikipedia, la enciclopedia libre
Wikipedia. https://es.wikipedia.org › wiki › Genética_forense
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
¿A QUÉ SE LE LLAMA CADENA PESADA???
SE DENOMINA A UNA
DE UN COMO
(EJ. MIOSINA, KINESINA, O DINEÍNA) O DE UN (O
INMUNOGLOBULINA). UN SE COMPONE DE
DE INMUNOGLOBULINA (IG) Y
CADENA PESADA - WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE
WIKIPEDIA. HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG › WIKI › CADENA_PESADA
REGIONES DEL ADN.-
REGIONES DEL ADN.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
REGIONES DEL ADN.-
¿QUÉ ENTENDEMOS POR CODIFICAR?
¿QUÉ ENTENDEMOS POR CODIFICAR?
LA ES EL DE . ESTE ,
POR SU PARTE, LA
O A A TRAVÉS DE LAS . TAMBIÉN
PUEDE A LA QUE SE
COMO UN .
CODIFICACIÓN - QUÉ ES, EN EL DERECHO, DEFINICIÓN Y CONCEPTO
DEFINICION.DE
HTTPS://DEFINICION.DE › CODIFICACION
LA REGIÓN HIPERVARIABLE.-
ES LA QUE ,
Y TENER UNA QUE PODRÁN
A LA . UN ANTÍGENO ES
CUALQUIER SUSTANCIA O AGENTE QUE EL ORGANISMO COMO NO
PROPIO. PUEDE TRATARSE DE UN VIRUS, DE UNA BACTERIA, DE TOXINAS.
ANTICUERPO | NHGRI
NATIONAL HUMAN GENOME RESEARCH INSTITUTE (.GOV)
HTTPS://WWW.GENOME.GOV › GENETICS-GLOSSARY › ANTICUER...
REGIÓN HIPERVARIABLE.-
EL ORGANELO DEL RIBOSOMA .-
LOS RIBOSOMA Y POLISOMAS SON ORGÁNULOS
CITOPLASMÁTICOS NO DELIMITADOS POR UNA MEMBRANA,
FORMADOS POR EL ÁCIDO RIBONUCLEICO RIBOSÓMICO
(ARNR) Y PROTEÍNAS RIBOSÓMICAS,1 QUE CONSTITUYEN UNA
MÁQUINA MOLECULAR PRESENTE EN TODAS LAS CÉLULAS
(EXCEPTO EN LOS ESPERMATOZOIDES).2 SON LOS CENTROS
CELULARES DE TRADUCCIÓN QUE HACEN POSIBLE LA
EXPRESIÓN DE LOS GENES. ES DECIR, SON LOS ENCARGADOS
DE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS A PARTIR DE LA INFORMACIÓN
CONTENIDA EN EL ADN, QUE LLEGA TRANSCRITA A LOS
RIBOSOMAS EN FORMA DE ARN MENSAJERO (ARNM).
PARA TODO LO PERTENECIENTE O RELATIVO A LOS
RIBOSOMAS, SE UTILIZA PROPIAMENTE EN ESPAÑOL EL
ADJETIVO «RIBOSÓMICO», SIENDO «RIBOSOMAL» UN
ANGLICISMO. https://es.wikipedia.org/wiki/Ribosoma
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
NUCLEO
CELULAR.
CITOPLASMA
MEMBRANA
CELULAR
MEMBRANA
NUCLEAR
APARATO DE GOLGI
MITOCONDRIA
RETICULO ENDO
PLASMÁTICO
CITOPLASMA
RIBOSOMA
MEMBRANA
CELULAR
FUENTE BIBLIOGRÁFICAS EN GENERAL.- 333…
Caracterización De La Región Variable De Integrones Clase 1 ... Scielo Chile.
Http://Www.Scielo.Cl › Scielo
Expresión Génica – Bioinnova . Innovabiologia.Com . Https://Www.Innovabiologia.Com ›
Expresion-genica
Región Variable De Inmunoglobulina [D12.776.124.486.485.797] – Decs . Bvsalud.Org
Https://Decs.Bvsalud.Org › Ths › Resource
Biosíntesis De Proteínas. Universidad De Oviedo . Https://Degradome.Uniovi.Es › Quim ›
Trad Pdf
Cadena pesada - wikipedia, la enciclopedia libre . wikipedia. https://es.wikipedia.org › wiki ›
cadena_pesada
Genética forense - Wikipedia, la enciclopedia libre . Wikipedia. https://es.wikipedia.org ›
wiki › Genética_forense
DIBUJO ESQUEMÁTICO DE UNA CÉLULA ANIMAL TÍPICA.-1. NUCLÉOLO, 2. NÚCLEO CELULAR, 3. RIBOSOMAS
(PEQUEÑOS PUNTOS) 4. VESÍCULAS, 5. RETÍCULO ENDOPLÁSMICO RUGOSO, 6. APARATO DE GOLGI, 7.
MICROTÚBULO (CITOESQUELETO), 8. RETÍCULO ENDOPLÁSMICO LISO, 9. MITOCONDRIAS, 10. VACUOLAS, 11.
CITOSOL, 12. LISOSOMA, 13. CENTRÍOLOS, 14. MEMBRANA CELULAR
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
NUCLEOLO
NUCLEO
CELULAR
MEMBRANA
CELULAR
RETICULO ENDO
PLASMÁTICO LISO.
APARATO DE GOLGI
MITOCONDRIA
MEMBRANA
CELULAR
CITOPLASMA
CENTRIOLOS
RIBOSOMAS
VESICULAS
MICROTUBULOS
VACUOLAS
MITOCONDRIA
VACUOLAS
RETI. ENDO
PLASMÁTICO
RUGOSO.
LISOSOMAS
VESICULAS
CITOSOL
14
FUENTE BIBLIOGRÁFICAS EN GENERAL.- 444…
Anticuerpo | Nhgri . National Human Genome Research Institute (.Gov).
Https://Www.Genome.Gov › Genetics-glossary › Anticuer...
Codificación - Qué Es, En El Derecho, Definición Y Concepto. Definicion.De .
Https://Definicion.De › Codificacion
Cadena Pesada - Wikipedia, La Enciclopedia Libre. Wikipedia. Https://Es.Wikipedia.Org
› Wiki › Cadena_pesada
Qué Es La Síntesis De Proteínas Y Cuáles Son Sus Etapas – Hsn . Hsn Store.
Https://Www.Hsnstore.Com › ... › Nutrición › Proteínas
Bibliografía Siguiente Diapositiva (Bing)… Segmentos Variables…
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
ANTIGENO
ANTIGENO
ANTIGENO
ANTIGENO
ANTIGENO
ANTIGENO
ANTIGENO
ANTICUERPO
ANTICUERPO
ANTICUERPO
ANTICUERPO
ANTICUERPO
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
REGION DE
PROMOCION REGION DE
TERMINACION
REGION
CODIFICADORA
REGION NO
CODIFICADORA
REGION DE
TRANSCRIPCION
TRANSCRIPCION
DEL ADN
TRANSCRIPCION
DEL ADN
TRANSCRIPCION
DEL ADN
REGION DE
PROMOCION
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
MOLÉCULA DE INMUNOGLOBULINA CON SU
TÍPICA FORMA DE Y. EN AZUL SE OBSERVAN
LAS CADENAS PESADAS CON CUATRO
DOMINIOS IG, MIENTRAS QUE EN VERDE SE
MUESTRAN LAS CADENAS LIGERAS. ENTRE EL
TALLO (FRACCIÓN CONSTANTE, FC) Y LAS
RAMAS (FAB) EXISTE UNA PARTE MÁS
DELGADA CONOCIDA COMO "REGIÓN BISAGRA"
(HINGE, EN INGLÉS).
MOLÉCULA DE INMUNOGLOBULINA CON SU
TÍPICA FORMA DE Y. EN AZUL SE OBSERVAN
LAS CADENAS PESADAS CON CUATRO
DOMINIOS IG, MIENTRAS QUE EN VERDE SE
MUESTRAN LAS CADENAS LIGERAS. ENTRE EL
TALLO (FRACCIÓN CONSTANTE, FC) Y LAS
RAMAS (FAB) EXISTE UNA PARTE MÁS
DELGADA CONOCIDA COMO "REGIÓN BISAGRA"
(HINGE, EN INGLÉS).
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
ANTICUERPO INMUNO
GLOBULINA
PROTEINA
GLOB. BLANCO
PROTEINA
GLOB. BLANCO
INMUNO
GLOBULINA
ANTICUERPO
INMUNO
GLOBULINA
ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LOS
EPÍTOPES DE LA GLIADINA, MEDIADORES DE LA
ENFERMEDAD CELÍACA.
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LOS
EPÍTOPES DE LA GLIADINA, MEDIADORES DE LA
ENFERMEDAD CELÍACA.
EJEMPLO DE
PROTEINA.-
EJEMPLO DE
PROTEINA.-
EJEMPLO DE
PROTEINA.-
EJEMPLO DE
PROTEINA.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
RECOMBINACION
GENÉTICA NO HOMOLOGA
RECOMBINACION
GENÉTICA NO HOMOLOGA
LAS CÉLULAS B Y T, Y LA
INMUNOGLOBULINA G.-
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf

Conferencia 12Ciclocelular mia.ppt
Conferencia 12Ciclocelular mia.pptConferencia 12Ciclocelular mia.ppt
Conferencia 12Ciclocelular mia.ppt
FernandoRodriguezVal6
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Silvana Star
 
UAS Proteínas
UAS ProteínasUAS Proteínas
UAS Proteínas
Efrén Quintero
 
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Marcela Catalina Fandiño Vargas
 
Metabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubinaMetabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubinaAida Aguilar
 
Adaptacion Celular
Adaptacion CelularAdaptacion Celular
Adaptacion Celular
Diego David
 
proteínas
proteínas proteínas
Deconstruyendo
DeconstruyendoDeconstruyendo
Deconstruyendo
Karmelita Youhyax
 
Bm04 biomoléculas ii
Bm04 biomoléculas iiBm04 biomoléculas ii
Bm04 biomoléculas ii
vale muñoz
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
cardacea
 
PPT Sesión 04_ Proteínas, Ac.N y vitaminas - E.pdf
PPT Sesión 04_ Proteínas, Ac.N y vitaminas - E.pdfPPT Sesión 04_ Proteínas, Ac.N y vitaminas - E.pdf
PPT Sesión 04_ Proteínas, Ac.N y vitaminas - E.pdf
arnoldcristobal1
 
Introducción al Metabolismo
Introducción al Metabolismo Introducción al Metabolismo
Introducción al Metabolismo
Colegio de Bachilleres
 
Aporte momento 6
Aporte momento 6Aporte momento 6
Aporte momento 6
cdnuztes
 
Fisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepaticaFisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepatica
Adri1214
 
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse ValderramaCrecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderramapablongonius
 
Anual San Marcos - Biología semana 03.pdf
Anual San Marcos - Biología semana 03.pdfAnual San Marcos - Biología semana 03.pdf
Anual San Marcos - Biología semana 03.pdf
wilfresuca
 

Semelhante a TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf (20)

Conferencia 12Ciclocelular mia.ppt
Conferencia 12Ciclocelular mia.pptConferencia 12Ciclocelular mia.ppt
Conferencia 12Ciclocelular mia.ppt
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
UAS Proteínas
UAS ProteínasUAS Proteínas
UAS Proteínas
 
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
 
Metabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubinaMetabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubina
 
Adaptacion Celular
Adaptacion CelularAdaptacion Celular
Adaptacion Celular
 
proteínas
proteínas proteínas
proteínas
 
7 aspectos
7 aspectos7 aspectos
7 aspectos
 
7 aspectos
7 aspectos7 aspectos
7 aspectos
 
Deconstruyendo
DeconstruyendoDeconstruyendo
Deconstruyendo
 
Bm04 biomoléculas ii
Bm04 biomoléculas iiBm04 biomoléculas ii
Bm04 biomoléculas ii
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
aminoacidos
 aminoacidos aminoacidos
aminoacidos
 
PPT Sesión 04_ Proteínas, Ac.N y vitaminas - E.pdf
PPT Sesión 04_ Proteínas, Ac.N y vitaminas - E.pdfPPT Sesión 04_ Proteínas, Ac.N y vitaminas - E.pdf
PPT Sesión 04_ Proteínas, Ac.N y vitaminas - E.pdf
 
Introducción al Metabolismo
Introducción al Metabolismo Introducción al Metabolismo
Introducción al Metabolismo
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Aporte momento 6
Aporte momento 6Aporte momento 6
Aporte momento 6
 
Fisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepaticaFisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepatica
 
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse ValderramaCrecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
 
Anual San Marcos - Biología semana 03.pdf
Anual San Marcos - Biología semana 03.pdfAnual San Marcos - Biología semana 03.pdf
Anual San Marcos - Biología semana 03.pdf
 

Mais de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..

TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdfTEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdfTEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdfTEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdfTEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdf
TEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdfTEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdf
TEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdfTEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdfTEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdfTEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 

Mais de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA.. (20)

TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
 
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdfTEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
 
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
 
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdfTEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
 
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdfTEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
 
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdfTEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
TEMA 1077. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. 222222.pdf
 
TEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdf
TEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdfTEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdf
TEMA 1076. PARTE 2. LA MUTACION ALEATORIA.....pdf
 
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdfTEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
 
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdfTEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA. 2222222.pdf
 
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdfTEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdf
TEMA 1075. LA FRECUENCIA ALÉLICA.LA y FRECUENCIA GENOTIPICA..pdf
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 4. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 5. CONTENIDO DE LAS DIAPOSITIVAS.- 1) CONCEPTOS COMPLEMENTARIOS. 2) ESTRUCTURA Y PRODUCCION DE LOS ANTICUERPOS MONOCLONALES (RESUMEN). 3) RECORDANDO EL CONCEPTO DE RECOMBINACIÒN VDJ. 4) LA SECUENCIA SÉÑAL DE RECOMBINACIÒN (RSS) ¿QUÈ ES??? 5) REGIONES DEL ÀCIDO DESOXIRRIBO NUCLEICO (ADN).
  • 6. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- PROTEINA PROTEINA PROTEINA PROTEINA PROTEINA
  • 9. ¿QUÉ ES EL RIBOSOMA?... RIBOSOMA.- EN EL , ES UNA QUE SE DE LAS QUE EN LA DE . AYUDAN A QUE LOS SE PARA . Instituto Nacional Del Cáncer.- Https://Www.Cancer.Gov/Espanol/Publicaciones/Diccionarios/Diccionario- cancer/Def/Ribosoma LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS es un proceso por el que se asimilan y producen nuevas proteínas en el organismo. Las proteínas resultantes son esenciales para lograr los objetivos de entrenamiento y mantener una dieta equilibrada, ayudando a mejorar el rendimiento físico y el bienestar general. Qué es la síntesis de proteínas y cuáles son sus etapas – HSN . HSN Store. https://www.hsnstore.com › ... › Nutrición › Proteínas
  • 10. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- RIBOSOMA ARN t ARN t ARN m ARN m ARN t ARN t RIBOSOMA
  • 11. DEFINICIÓN DE RIBOSOMA (WIKIPEDIA).- SON NO POR UNA , FORMADOS POR EL Y ,1 QUE CONSTITUYEN UNA PRESENTE EN LAS DE LA
  • 12. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS es un proceso por el que se asimilan y producen nuevas proteínas en el organismo. Las proteínas resultantes son esenciales para lograr los objetivos de entrenamiento y mantener una dieta equilibrada, ayudando a mejorar el rendimiento físico y el bienestar general. Qué es la síntesis de proteínas y cuáles son sus etapas – HSN . HSN Store. https://www.hsnstore.com › ... › Nutrición › Proteínas PROTEINA PROTEINA PROTEINA PROTEINA
  • 13. RECOMBINACION VDJ.- TRANSFONDO.- EN EL HUMANO DE FORMA QUE CONTIENEN TRES TIPOS DISTINTOS DE SEGMENTOS. POR EJEMPLO, LA REGIÓN DE INMUNOGLOBULINA DE LA CADENA PESADA CONTIENE 65 GENES VARIABLES (V), ADEMÁS DE 27 GENES "DIVERSITY" —DIVERSIDAD— (D) Y SEIS GENES "FUNCTIONAL JOINING" —UNIÓN FUNCIONAL—(J).3 LAS CADENAS LIGERAS TAMBIÉN POSEEN , PERO NO D. POR ESTE MECANISMO DE DEL DE ESTOS ES POSIBLE UN REPERTORIO DE ANTICUERPOS DE MÁS DE 107 POSIBLES COMBINACIONES. (65 X 27 X 6 = 10530, QUE SE HA DE SI SE TIENE EN CUENTA LAS DE LAS https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
  • 14. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- ARN ARN ARN ADN ADN ADN PROTEINA PROTEINA
  • 15. LAS HELICES ALFA.- LAS HELICES ALFA.- LAS SON ESTRUCTURAS DE LAS . ESTA MANTIENE SU POR LA ENTRE LOS DE UN AMINOÁCIDO Y EL ÁTOMO DE HIDRÓGENO DEL GRUPO AMINO DE OTRO AMINOÁCIDO SITUADO A CUATRO AMINOÁCIDOS DE DISTANCIA EN LA CADENA. SE HACIA . ES UNA PORQUE POSEE UNA Y UNA , LO QUE PRODUCE EL DE MANERA QUE LA PARTE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS es un proceso por el que se asimilan y producen nuevas proteínas en el organismo. Las proteínas resultantes son esenciales para lograr los objetivos de entrenamiento y mantener una dieta equilibrada, ayudando a mejorar el rendimiento físico y el bienestar general. Qué es la síntesis de proteínas y cuáles son sus etapas – HSN . HSN Store. https://www.hsnstore.com › ... › Nutrición › Proteínas
  • 16. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- PROTEINA PROTEINA PROTEINA PROTEINA
  • 17. ////////////////////////////// EN LAS , LA HÉLICE Α ES EL DE . FUE POR EN BASÁNDOSE EN LAS HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/H%C3%A9LICE_ALFA
  • 18. LAS LÁMINAS BETA (Β-SHEET) COMO BANDAS PLANAS VERDES. ESTRUCTURA TERCIARIA DE LA UBIQUITINA. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS LÁMINAS BETA (Β-SHEET) COMO BANDAS PLANAS VERDES. ESTRUCTURA TERCIARIA DE LA UBIQUITINA. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS LÁMINAS BETA (Β-SHEET) COMO BANDAS PLANAS VERDES. ESTRUCTURA TERCIARIA DE LA UBIQUITINA. PROTEINA PROTEINA PROTEINA PROTEINA
  • 19. LA LAMINA BETA.- LA LAMINA BETA.- . SE FORMA POR EL DE DENTRO DE LA , EN EL QUE LOS DE UNA DE LAS FORMAN CON LOS DE LA OPUESTA. ES UNA ESTRUCTURA MUY ESTABLE QUE PUEDE LLEGAR A RESULTAR DE UNA RUPTURA DE LOS ENLACES DE HIDRÓGENO DURANTE LA FORMACIÓN DE LA HÉLICE ALFA. LOS GRUPOS R DE ESTA ESTÁN SOBRE Y BAJO EL PLANO DE LAS LÁMINAS. ESTOS R NO DEBEN SER MUY GRANDES, UN , YA QUE SE VERÍA AFECTADA LA DE LA [CITA REQUERIDA]. SON HIDRÓFOBAS. LAS SE PRESENTAN EN LAS Y EN OTRAS COMO , COMO EL PELO DE LOS https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mina_beta
  • 21. LAS SECUENCIAS DE ADN NO CODIFICANTE.- SON DEL DE UN QUE PARTE DEL SE EN MOLÉCULAS DE (POR EJEMPLO, , ARN RIBOSÓMICO Y ARN REGULADOR). OTRAS FUNCIONES DEL ADN NO CODIFICANTE INCLUYEN: LA REGULACIÓN TRANSCRIPCIONAL Y TRADUCCIONAL DE SECUENCIAS CODIFICANTES DE PROTEÍNAS, LAS , LOS DE https://medlineplus.gov/spanish/genetica/entender/basica/adnnocodificante/
  • 22. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 23. EL INTERCAMBIO DE “MATERIAL GENÉTICO”.- “RECOMBINACION VDJ” RECOMBINACION DE SEGMENTOS DE “ADN” VDJ. ADN CEL. B CEL. T RSS. CON CÉLULAS B Y T (SISTEMA INMUNE). DENTRO DEL NÚCLEO. CÉLULAS HUESPED. INMUNO GLOBULINAS RAG. TCR. “UN TIPO DE GLO. BLANCO” G, A, M, E, D. SISTEMA INMUNE.
  • 24. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- RESULTADO
  • 25. FUENTES BIBLIOGRAFICAS DE MICROSOFT BING.- [2]:https://bing.com/search?q=secuencia+se%C3%B1al+de+recombinaci%C3%B3n "" [3]: https://gl.wikipedia.org/wiki/Secuencia_sinal_de_recombinaci%C3%B3n "" [4]: https://hmong.es/wiki/Recombination_signal_sequence "" [5]: https://1library.co/article/secuencias-se%C3%B1al-dirigen-la- recombinaci%C3%B3n.7q0xrp3q "" [6]: https://bing.com/search?q= "" CONCEPTO SEÑAL SECUENCIA DE RECOMBINACION.- CONCEPTO SEÑAL SECUENCIA DE RECOMBINACION.- CONCEPTO SEÑAL SECUENCIA DE RECOMBINACION.-
  • 26. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 27. ….Y LA MAYORÍA DE LOS RECEPTORES DE LINFOCITOS T ESTÁN COMPUESTOS POR CADENAS ALFA Y BETA. SUS GENES SON SIMILARES A LOS DE LAS INMUNOGLOBULINAS EN EL SENTIDO DE QUE CONTIENEN MÚLTIPLES GENES V, D Y J EN SUS CADENAS BETA (GENES V Y J EN SUS CADENAS ALFA) QUE SE REORGANIZAN DURANTE EL DESARROLLO DEL LINFOCITO PARA DOTAR A LA CÉLULA CON UN ÚNICO RECEPTOR DE ANTÍGENO LA MAYORIA DE LOS TCR (RECEPTORES DE CEL. T), ESTÁN CONSTITUIDOS POR CADENAS ALFA Y BETA, SUS SEGMENTOS SE PARECEN MUCHO A LAS DE LAS INMUNO GLOBULINAS, PORQUE TIENE MULTIPLES GENES V, D y J (Y EN LA CADENA ALFA TIENE SOLO V y J ). LOS EJES AN BETA. LOS GENES DE LA CADENA “A” LAS CÉLULAS B CUANDO PASAN A CONVERTIRSE EN CELULAS B MADURAS O PLASMOCITOS, INCREMENTAN SU TAMAÑO DE FORMA MUY SIGNIFICATIVA, Y CAMBIAN MUCHAS COSAS EN SUS ESTRUCTURA. EN LOS GRÁFICOS QUE YA HEMOS MOSTRADO SE ENCUENTRAN ETIQUETADOS LOS ASPECTOS A DESTACAR DE ESTOS CAMBIOS. AHORA, NOSOTROS ENTENDEMOS, QUE EL ADN NO ACTÚA SOLO, SINO QUE COMPARTE SU MISIÓN CON EL PLASMOCITO QUE COMO VEMOS EN EL CONCEPTO DE RIBOSOMA SE TRATA YA DE UNA CÉLULA- FABRICA (DESPÚES HABLAREMOS DE ESO). LO CUAL QUIERE DECIR, QUE LA CREACION DE LAS INMUNOGLOBULINAS, SE TRATA DE UN TRABAJO COLABORATIVO: ENTRE LOS GENES QUE HABITAN EL NÚCLEO DE LA CÉLULA, Y LOS DIFERENTES SITIOS DE ENSABLAJE (LINFOIDES), DE UNION Y REPARACION (LINFOIDES TB), POR LOS CUALES TIENE QUE PASAR ESTE ADN, PARA TRASMUTAR EN UNA PROTEINA (QUE DESPUÉS SERÁ ANTICUERPO LINFOIDE). ESTE PROCESO, LLAMADO PRIMERO TRANSCRIPCION Y LUEGO TRADUCCIÓN, SERÁ FINALIZADO POR EL RIBOSOMA (DE LA MISMA CELULA), QUIEN PARA CERRAR, CONVIERTE EL ARN EN PURA PROTEINA. EN OTRO PROCESO ESTA PROTEINA SE TRANSFORMARÁ ANTICUERPO (LINFOIDE), QUE LUEGO SE MEZCLARÁ CON ELEMENTOS VDJ DEL ADN DE LA MISMA CELULA, EN SU REGION VARIABLE…..
  • 28. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- PROTEINA PROTEINA PROTEINA PROTEINA
  • 29. ¿CUÁL ES EL MECANISMO DE ACCIÓN DE LA RECOMBINACIÓN V(D)J? – CUARTA PARTE.- EN DONDE LOS SE POR LA Y ASÍ SE GENERA UNA DESPUÉS DE LA , HAY QUE (EL TEMA) DE ( ) EN LAS , Y PUEDEN AÑADIRSE O ELIMINARSE BASES DE LOS EXTREMOS CODIFICADORES PARA ASEGURAR INCLUSO UNA MAYOR DIVERSIFICACIÓN. ES UNA QUE EN LOS LAS Y . LAS MUTACIONES EN ARTEMISA SON UNA CAUSA INFRECUENTE DE SCID, SIMILAR A LOS PACIENTES CON UNA ENZIMA ESPECÍFICA DE LOS LINFOCITOS, LLAMADA ), A LOS https://www.facebook.com/FTMTFR/photos/a.469827673388749/1414233018948205/?type=3
  • 30. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNO GLOBULINA G.-
  • 31. /////////////////////////////// LA DE LOS ESTÁN POR SUS SON A LOS DE LAS EN EL DE QUE CONTIENEN EN SUS QUE SE DURANTE EL DEL PARA CON UN . LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- https://www.facebook.com/FTMTFR/photos/a.469 827673388749/1414233018948205/?type=3 https://www.facebook.com/FTMTFR/photos/a.469 827673388749/1414233018948205/?type=3
  • 32. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- ADN. VECTOR. VECTOR. ADN. RECOMBINACI ON DE ADN. https://quizlet.com/mx/499248015/6-ontogenia-del-linfocito- t-maduracion-activacion-diferenciacion-flash-cards/ LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- RECOMBINACION GENÉTICA NO HOMOLOGA https://quizlet.com/mx/499248015/6-ontogenia-del-linfocito- t-maduracion-activacion-diferenciacion-flash-cards/
  • 34. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- REGION DE PROMOCION REGION DE TERMINACION REGION CODIFICADORA REGION NO CODIFICADORA REGION DE TRANSCRIPCION TRANSCRIPCION DEL ADN TRANSCRIPCION DEL ADN TRANSCRIPCION DEL ADN REGION DE PROMOCION
  • 35. ESTRUCTURA Y PRODUCCIÓN DE LOS ANTICUERPOS MONOCLONALES.- LOS ESTÁN POR CON UNA EN EN LA CUAL SE PUEDE DOS CADENAS PESADAS IDÉNTICAS (H) Y DOS CADENAS LIGERAS IDÉNTICAS (L) POR ENLACES A ESOS : DOS EN LAS CADENAS LIGERAS Anales de la Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima Perú. Copyright© 2000. ISSN 1025 – 5583 .Vol. 62, Nº1 – 2001. Anticuerpos Monoclonales como Terapia Antineoplásica. Franklin Aldecoa. Correspondencia: Dr. Franklin Aldecoa Bedoya Pablo Carriquiry 179. Dpto. 201. Corpac San Isidro. Lima 27 – Perú. e-mail: franklin.aldecoa@roche.com
  • 36. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- REGION CONSTANTE REGION VARIABLE REGION CONSTANTE REGION VARIABLE REGION VARIABLE REGION CONSTANTE REGION VARIABLE REGION CONSTANTE REGION CONSTANTE
  • 37. ///////////////////////////////// Y . ( DE TODA LA ) UBICADA ENTRE DONDE LA ACTÚA EN : (FRAGMENT ANTIGEN-BINDING) Y (FRAGMENT CRYSTALLINE) CON RECEPTORES DE LA Y A LA . LA (1-4) (FIGURA 1). LA (REPERTORIO DE ANTICUERPOS) SE EN EL POR https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/4147
  • 38. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 39. ///////////////////////////// SON DE Y POR UNA DERIVADA DE LA DE UNA DE , DE UN , A PARTIR DE UN CON O LAS UTILIZADAS PARA AMBAS CÉLULAS INCLUYEN EL USO DEL VIRUS SENDAI (ORIGINALMENTE USADO POR https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/4147 AMC.- ANTICUERPOS MONOCLONALES
  • 40. RECOMBINACIÓN DE GENES CON CEL B Y T. ….. INMUNOGLOBULINA TCR.- RECEP. CEL. T CÉLULAS B Y T ARN O ADN CÉLULAS B Y T ARN O ADN INMUNOGLOBULINA INMUNOGLOBULINA TCR.- RECEP. CEL. T
  • 41. ////////////////////////////// POR TANTO, PARA , LAS QUE NO SE , AL NO TENER LA VÍAS ALTERNATIVAS DE SÍNTESIS DE NUCLEÓTIDOS; SIN EMBARGO, QUE SE FUSIONEN CON LAS CORRESPONDIENTES CÉLULAS B TENDRÁN DICHO CAMINO METABÓLICO INDEMNE, PUES LOS POSEEN DICHA INFORMACIÓN QUE PERMITIRÁ VIVIR AL HIBRIDOMA. DE ESTA FORMA , QUE ADEMÁS GENERA , CON LA GENERACIÓN DE Y QUE NO PUEDEN EN EL . FINALMENTE LOS PUEDEN INYECTANDO LOS A NIVEL DE LA Y POSTERIORMENTE EN EL CORRESPONDIENTE, O PRODUCIRLO A USANDO DIVERSAS https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/4147 MIELOMA
  • 42. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 43. FUENTE BIBLIOGRÁFICA DEL ARTÍCULO.- Anales de la Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima Perú. Copyright© 2000. ISSN 1025 – 5583 .Vol. 62, Nº1 – 2001. Anticuerpos Monoclonales como Terapia Antineoplásica. Franklin Aldecoa. Correspondencia: Dr. Franklin Aldecoa Bedoya Pablo Carriquiry 179. Dpto. 201. Corpac San Isidro. Lima 27 – Perú. e-mail: franklin.aldecoa@roche.com Aldecoa F. Anticuerpos Monoclonales como Terapia Antineoplásica. An Fac med [Internet]. 2001 Mar. 19 [cited 2024 May 6];62(1):31-43. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/4147
  • 44. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- REGION CONSTANTE REGION CONSTANTE REGION VARIABLE REGION VARIABLE CADENA PESADA CADENA PESADA CADENA LIGERA CADENA LIGERA CADENA LIGERA CADENA LIGERA
  • 45. … ¿EN QUÉ CONSISTE LA RECOMBINACION VDJ? LA RECOMBINACION VDJ BÁSICAMENTE CONSISTE EN UNIR PRIMERO LOS SEGMENTOS GÉNICOS V-D EN LAS CADENAS LIGERAS DE LOS ANTICUERPOS, O/Y EN UNIR –SEGUNDO-, LOS SEGMENTOS GÉNICOS V-D-J, EN LA CADENA PESADA DE LOS ANTICUERPOS…. (RAFAEL SIRERA, 2018). EN OTRAS PALABRAS, EL SISTEMA INMUNE PRODUCE SUS PROPIOS ANTICUERPOS O DEFENSAS; PERO AQUELLOS ANTICUERPOS QUE SON PRODUCTO DE LA RVDJ, SERÍAN PROTEINAS MUCHÍSIMO MÁS ESPECIALIZADAS Y EFECTIVAS QUE AQUELLAS OTRAS. ¿POR QUÉ? PRIMERO, PORQUE SON RESULTADO DE TODA UNA SERIE DE CAMBIOS IRREVERSIBLES POR LAS CÉLULAS B Y T DEL SISTEMA INMUNE COMO CEL. PLASMÁTICAS (ES EN TODO ESTE PROCESO QUE SE DA EL INTERCAMBIO DE MATERIAL GENÉTICO). SEGUNDO, PORQUE COMO YA LO DICE LA DEFINICIÓN LOS ANTICUERPOS SON ESTRCTURAS (APARENTEMENTE YA ESTABLECIDAS), SOBRE LAS CUALES SE “UNEN” O ADHIEREN LOS SEGMENTOS GENÉTICOS V, D, J. TERCERO, IDENTIFICAR PROTEINAS IMPLICADAS RVDJ. DESCUBRIR EL MECANISMO MOLECULAR RVDJ. COMBINACIÓN - SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS - WORDREFERENCE.COM WEBCOMBINACIÓN. MEZCLA, COMPOSICIÓN. ACOPLAMIENTO, UNIÓN, CONEXIÓN, ORGANIZACIÓN. PLAN, MAQUINACIÓN, MANIOBRA, CONSPIRACIÓN, CHANCHULLO. MONTAJE, MONTURA, ARMAZÓN. ENAGUA. ' … VERBO TRANSITIVO TRANSFORMAR MEDIANTE LAS REGLAS DE UN CÓDIGO LA FORMULACIÓN DE UN MENSAJE. SIMILAR:CIFRAR ENCRIPTAR ANTÓNIMO: DESCODIFICAR REGION CONSTANTE REGION VARIABLE REGION CONSTANTE
  • 46.
  • 47. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 48.
  • 50. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 51. CONCEPTO.- RECOMBINACION VDJ.- WIKIPEDIA… RECOMBINACIÓN V(D)J DE LAS INMUNOGLOBULINAS.- EN LOS EN , EL DE TIENE ENTRE Y DEL DEL DE LA SE EL DE ENTRE LOS . TRAS ESTA RECOMBINACIÓN D-J SE PRODUCE LA UNIÓN CON EL GEN V, A PARTIR DE UNA DEL RECIENTEMENTE FORMADO COMPLEJO DJ, PARA DAR LUGAR A UN GEN VDJ REORGANIZADO. EN ESE MOMENTO TAMBIÉN SE DE LA QUE ESTUVIERA ENTRE LOS https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
  • 52. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- 4) RECOMB. POR CONVERSIÓN GÉNICA.- 4) RECOMB. POR CONVERSIÓN GÉNICA.- “EN LA CONVERSIÓN GÉNICA, UNA SECCIÓN DE MATERIAL GENÉTICO SE COPIA DE UN CROMOSOMA A OTRO, PERO DEJA EL CROMOSOMA DONANTE SIN CAMBIOS…” (WIKIPEDIA)… LAS ILUSTRACIONES DE LA DERECHA DEMUESTRAN EL MECANISMO DE LA REC. POR CONVERSIÓN, DONDE NO HAY UN INTERCAMBIO DE MATERIAL GENÉTICO EQUITATIVO (COMO EN LA REC. HOMOLOGA), DEBIDO A QUE UNO DE LOS AGENTE ES SOLO RECEPTOR Y EL OTRO DE LOS AGENTES ES SOLO DONADOR. …. 6) RECOMB. ESPECÍFICA DE SITIO.- CEL DONADORA CEL DONADORA CEL DONADORA 1) REC. HOMOLOGA. 2) REC. POR ENTRECRUZAMIENTO CROMOSÓMICO. 3) REC. EN CÉLULAS B. 4) REC. POR CONVERSIÓN. 5) REC. NO HOMOLOGA. 6) REC. ESPECÍFICA DE SITIO. 5) RECOMBINACION NO HOMOLOGA.- 6) RECOMB. ESPECÍFICA DE SITIO.- 5) RECOMBINACION NO HOMOLOGA.- CEL DONADORA RECOMBINACION O SOBRE CRUZAMIENTO CROMOSOMA TRANSFORMACION.-
  • 53. /////////////////////////////// QUE CONTIENE LA DE LA ADEMÁS DE LAS (CΜ AND CΔ). ES DECIR, ESTE CONTIENE LOS EL SE DE LA Y ENTRE EL Y LAS . LA DE ESTE (ARN MENSAJERO), PRODUCE LA DE LA LAS DE LOS DE LA SE REORGANIZAN DE UN MODO MUY SIMILAR, EXCEPTO POR QUE LAS CADENAS LIGERAS CARECEN DE SEGMENTO D. EN OTRAS PALABRAS, EL PRIMER PASO DE LA RECOMBINACIÓN EN LAS CADENAS LIGERAS IMPLICAN LA . LA TRADUCCIÓN DEL ARNm PROCESADO DE LAS DA LUGAR A LA https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
  • 54. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- RECOMBINACION GENÉTICA NO HOMOLOGA RECOMBINACION GENÉTICA NO HOMOLOGA PODEMOS CONSIDERAR LA RECOMBINACION VDJ (COMO LO HACEN OTROS AUTORES), UNA MEZCLA, O UNA RECOMBINACIÓN ESPECIAL QUE A LA VEZ ES DE NATURALEZA POR CONVERSIÓN, NO HOMOLOGA, Y DE SITIO ESPECÍFICA…. DE CONVERSIÓN, PORQUE ASI COMO LO MUESTRA LA ILUSTRACIÓN ANTERIOR (R. BACTERIA-ADN), PUEDE DARSE EL CASO DE QUE UNO DE LOS AGENTES SOLO SEA RECEPTOR (ADN BACTERIAL), Y EL OTRO AGENTE SOLO SEA EL DONANTE (EL ADN EXOGENO), QUIEN POR LO TANTO NO EXPERIMENTE CAMBIOS. TAMBIÉN PUEDE SER UNA REC. NO HOMOLOGA, PORQUE DESDE UNA PERSPECTIVA MÁS MACROSCÓPICA, LOS AGENTES QUE SE “FUSIONAN”, SON UNA BACTERIA CON UNA MOLÉCULA DE ADN (NADA IGUALES), NOTA.- QUE EL ADN SE INTRODUZCA DESDE FUERA HASTA LLEGAR AL NÚCLEO DE ESTA CÉLULA ES OTRA COSA. POR ULTIMO, TAMBIÉN PUEDE SER UNA REC. DE SITIO ESPECÍFICA, PORQUE EN EL CASO DE UN FENÓMENO PARECIDO AL DE LA ILUSTRACIÓN, LA RVDJ, TIENE UN PROCEDIMIENTO SIMILAR, YA QUE SOLO PUEDE ENTRE MEZCLARSE CON LA REGION VARIABLE DEL ANTICUERPO (SOLO EN ESE LUGAR)…. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 55. /////////////////////////////// DA LUGAR A LA DE LA DE LA QUE SE EN LA DE LOS . UNA VEZ SE HA CON UNO DE LOS , SE EL DE ESTE EN EL , LO QUE SE CONOCE COMO POR OTRA PARTE, CUANDO SE , TAMBIÉN SE EL DEL DE CADENAS LIGERAS, DE FORMA QUE SOLO SE LO QUE SE CONOCE COMO EXCLUSIÓN ISOTÍPICA DE CADENAS LIGERAS. https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J SE DICE QUE HAY DOS CLASES DE IGG O : DE ESTE TIPO DE ANTICUERPOS: AQUELLOS QUE SE MANTIENEN UNIDOS A LA MEMBRANA CELULAR DE LA CÉLULA B, Y AQUELLOS QUE SIMPLEMENTE DECIDEN DEAMBULAR EN EL TORRENTE SANGUINEO…
  • 56. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- RECOMBINACION GENÉTICA NO HOMOLOGA RECOMBINACION GENÉTICA NO HOMOLOGA
  • 57. RECOMBINACIÓN V(D)J DEL RECEPTOR DE LINFOCITOS T.- LAS LA DE QUE SE HA EN EL DE LAS . LA TIENE LUGAR EN LA ESTE https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
  • 58. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 59. /////////////////////////////// QUE COMIENZA CON UNA COMO LA EN LAS EL DE LAS PRODUCE QUE SE EN LA PARTE DE LOS EN PUEDEN EN COMO EN DE QUE TENGA LUGAR LA DE ESTAS ANTES QUE LA EL SE CON ESTA . EN ESTE , POR SOLO SE RECO . DADO QUE EL QUE ENCUENTRA ENTRE LAS EL DE ESTA QUE SE PUEDA https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
  • 60. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- EN LA CONVERSIÓN GÉNICA, UNA SECCIÓN DE MATERIAL GENÉTICO SE COPIA DE UN CROMOSOMA A OTRO, PERO DEJA EL CROMOSOMA DONANTE SIN CAMBIOS.5 LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- EN LA CONVERSIÓN GÉNICA, UNA SECCIÓN DE MATERIAL GENÉTICO SE COPIA DE UN CROMOSOMA A OTRO, PERO DEJA EL CROMOSOMA DONANTE SIN CAMBIOS.5
  • 61. MECANISMO DE RECOMBINACIÓN.- SECUENCIAS SEÑAL DE RECOMBINACIÓN (RSS).- SE ENCUENTRAN POR ( POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) QUE SON POR UN DE COMO ESTAS ESTÁN POR (UN ) QUE QUE LA POR UN (QUE ) POR UN LAS ESTÁN EN EL (SECUENCIA ABAJO) DE UNA Y EN EL (SECUENCIA ARRIBA) DE LA ESTOS SON LOS QUE ESTÁN EN EL . SOLO SE UN PAR DE RSSs ESPACIADORAS QUE NO SEAN IDÉNTICAS (P.EJ. UNA CON UN ESPACIADOR DE 12 NUCLEÓTIDOS SE RECOMBINARÁ CON OTRA CON UN ESPACIADOR DE 23 NUCLEÓTIDOS). ESTO SE CONOCE COMO LA REGLA DEL 12/23 DE LA RECOMBINACIÓN. https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
  • 62. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 63. RECOMBINASA VDJ.- RECOMBINASA VDJ.- ES UNA COLECCIÓN DE ENZIMAS, ALGUNAS DE LAS CUALES SON ESPECÍFICAS DE LINFOCITOS, MIENTRAS QUE OTRAS SE EXPRESAN EN MUCHOS TIPOS CELULARES. LOS PASOS INICIALES DE LA RECOMBINACIÓN VDJ SE LLEVA A CABO POR ENZIMAS CRÍTICAS E UNA ESCISIÓN DEL ADN EN ELLAS. ESTO SOLO TIENE EN UNA DE LAS , LO CUAL CONDUCE A UN DE UN https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
  • 64. ¿QUÉ SUCEDE CON LOS SEGMENTOS QUE LA CADENA DE ADN DESECHA??? …. V D D V V D ASA CROMOSO. D V ASA CROMOSO. TORRENTE SANQUINEO GLOB. BLANCOS GLOB. ROJOS PLAQUETAS RSS CADENA DE ADN
  • 65. /////////////////////////////// SE EN Y ESTÁN EN LA QUE SIGUE A LA . UNA DE ESTAS SE LLAMA POR QUE EL https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
  • 66. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- RECOMBINACION GENÉTICA NO HOMOLOGA RECOMBINACION GENÉTICA NO HOMOLOGA RECOMBINACION GENÉTICA NO HOMOLOGA
  • 67. /////////////////////////////// DE CADA SE , LO QUE EN UNA . ENTONCES QUE SE POR LAS ACTÚAN CON PARA SEGÚN SE PARA PARA LA . FINALMENTE LA LAS , EL .5 https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
  • 68. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 69. /////////////////////////////// DADA POR , ASÍ COMO LA AL DE POR LA , LA Y EL ES , SI ENTRE ESTA GRAN DIVERSIDAD PERMITE A LA RECOMBINACIÓN VDJ GENERAR ANTICUERPOS INCLUSO PARA MICROBIOS QUE NI UN ORGANISMO NI SUS ANTEPASADOS SE HAYAN ENCONTRADO NUNCA. https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J
  • 70. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- SB Bacteria E. Coli. Sitio De Fijación De Fagos (attP). ADN de Fagos Alfa INTEGRACIÓN.- INTEGRASA ALFA. SEPARACIÓN.- INTEGRASA ALFA. Sitio de Aglomeración Bacteriana (attB). ADN de Fagos Alfa Integrado (Profase) Punto de Entre Cruzamiento. RECOMBINACION GENÉTICA NO HOMOLOGA RECOMBINACION GENÉTICA NO HOMOLOGA
  • 71. ENFERMEDADES ASOCIADAS CON DEFECTOS EN RECOMBINACIÓN V(D)J.- EL ES CON EN LOS QUE SON PARA LA LA EN UNA TAMBIÉN HAN SIDO DOCUMENTADOS. ESTAS CON , Y TAMBIÉN ESTAS https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J FINAL
  • 72. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 73.
  • 74. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- REGION DE PROMOCION REGION DE TERMINACION REGION DE TRANSCRIPCION REGION NO CODIFICADORA REGION CODIFICADORA
  • 76. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- ANTIGENO ANTIGENO ANTIGENO ANTIGENO ANTIGENO ANTIGENO ANTIGENO ANTICUERPO ANTICUERPO ANTICUERPO ANTICUERPO ANTICUERPO
  • 77. 1. **RECOMBINACIÓN V(D)J**: RVDJ “BING”. - ES UN QUE OCURRE EN VERTEBRADOS, INCLUYENDO A LOS HUMANOS. SU FUNCIÓN ES * QUE . - PARA LA Y EN EL SISTEMA INMUNOLÓGICO. - Y LAS SON PARA RECONOCER (COMO BACTERIAS, VIRUS Y PARÁSITOS) (COMO CÉLULAS TUMORALES).
  • 78. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- EXÓN.- EXÓN.- EXÓN.- INTRON.- INTRON.- BUCLE.- BUCLE.- PUNTO DE UNIÓN ENTRE EXONES. PROCESO DE SPLICING EN EUCARIOTAS. RNPpn.- PROCESO DE SINTESIS PROTEICA DEL ADN.- EXÓN.- EXÓN.- EXÓN.- INTRON.- INTRON.- BUCLE.- BUCLE.- EXÓN.- EXÓN.- PUNTO DE UNIÓN ENTRE EXONES.
  • 79. SECUENCIA SEÑAL DE RECOMBINACION (RSS).- UN QUE OCURRE EN VERTEBRADOS, INCLUYENDO A LOS HUMANOS. PARA LA Y EN EL • LOS SON PARA (COMO BACTERIAS, VIRUS Y PARÁSITOS) (COMO CÉLULAS TUMORALES).
  • 80. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- PROTEINA NÚCLEO CELULAR CONTENIDO CITOPLASMATICO ARN MENSAJERO.
  • 81. 2. **GENES REGIONALES Y SEGMENTOS**: (Y LOS ) ESTÁN POR • ESTAS CONTIENEN Y QUE SE MEDIANTE • LOS GENES DE LAS REGIONES VARIABLES (V, D Y J) ESTÁN CODIFICADOS EN EL GENOMA HUMANO Y CONTIENEN SEGMENTOS ESPECÍFICOS.
  • 82. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 83. 3. **SECUENCIASSEÑALDERECOMBINACIÓN(RSS)**: • LAS RSS SON QUE INCLUYE LOS • DURANTE LA LAS FLANQUEAN LOS Y PERMITEN SU • LAS RSS SON ESENCIALES PARA LA **ELIMINACIÓN DE FRAGMENTOS DE ADN ENTRE SEGMENTOS SELECCIONADOS** Y LA FORMACIÓN DE GENES VDJ REORGANIZADOS. EN RESUMEN, LAS SECUENCIAS SEÑAL DE RECOMBINACIÓN SON COMO LAS "MARCAS DE CORTE" QUE GUÍAN LA RECOMBINACIÓN GENÉTICA PARA GENERAR UNA AMPLIA DIVERSIDAD DE RECEPTORES INMUNOLÓGICOS. SI TIENES MÁS PREGUNTAS, NO DUDES EN PREGUNTAR [6] [2] [3] [4] [5]. Bibliografía Siguiente Diapositiva (Bing)… Mecanismos De La Recombinacion Vdj….
  • 84. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 85. FUENTES BIBLIOGRAFICAS DE MICROSOFT BING.- Origen: Conversación con Bing, 28/4/2024 (1) null. https://bing.com/search?q=. (2) Secuencias de señales de recombinación ContenidoyEstructura - Wikipedia. https://bing.com/search?q=secuencia+se%c3%b1al+de+recombinaci%c3%b3n. (3) Secuencia sinal de recombinación - Wikipedia, a enciclopedia libre. https://gl.wikipedia.org/wiki/Secuencia_sinal_de_recombinaci%C3%B3n. (4) Secuencias de señales de recombinación ContenidoyEstructura - Wikipedia. https://hmong.es/wiki/Recombination_signal_sequence. (5) Secuencias señal dirigen la recombinación - 1Library.Co. https://1library.co/article/secuencias-se%C3%B1al-dirigen-la-recombinaci%C3%B3n.7q0xrp3q. (6) Recombinación V(D)J - Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V%28D%29J.
  • 86. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 87. FUENTE BIBLIOGRÁFICAS EN GENERAL.- 1 1 1… https://es.wikipedia.org/wiki/h%c3%a9lice_alfa https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mina_beta https://medlineplus.gov/spanish/genetica/entender/basica/adnnocodificante/ Bibliografía Siguiente Diapositiva (Bing)… Secuencia Señal De Recombinacion. https://www.facebook.com/FTMTFR/photos/a.469827673388749/1414233018948205/?type=3 Aldecoa F. Anticuerpos Monoclonales como Terapia Antineoplásica. An Fac med [Internet]. 2001 Mar. 19 [cited 2024 May 6];62(1):31-43. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/4147 https://quizlet.com/mx/499248015/6-ontogenia-del-linfocito-t-maduracion- activacion-diferenciacion-flash-cards/
  • 88. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 89. FUENTE BIBLIOGRÁFICAS EN GENERAL.- 222… InstitutoNacionalDelCáncer. Https://Www.Cancer.Gov/Espanol/Publicaciones/Diccionarios/Diccionario-cancer/Def/Ribosoma Bibliografía Siguiente Diapositiva (Bing)… Mecanismos De La Recombinacion VDJ. https://es.wikipedia.org/wiki/Recombinaci%C3%B3n_V(D)J https://es.wikipedia.org/wiki/Ribosoma#Funci%C3%B3n Qué es la síntesis de proteínas y cuáles son sus etapas – HSN . HSN Store. https://www.hsnstore.com › ... › Nutrición › Proteínas https://quizlet.com/mx/499248015/6-ontogenia-del-linfocito-t-maduracion- activacion-diferenciacion-flash-cards/
  • 90. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 91.
  • 92. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 93. LA SÍNTESIS DE PROTEINAS DEL ADN.- LA ES UN POR EL QUE SE Y NUEVAS EN EL . LAS SON PARA QUÉ ES LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS Y CUÁLES SON SUS ETAPAS - HSN HSN STORE. HTTPS://WWW.HSNSTORE.COM › ... › NUTRICIÓN › PROTEÍNAS
  • 94. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 95. ¿QUÉ ES LA BIOSINTESIS DE PROTEÍNAS??? ES EL MEDIANTE EL QUE SE UNA A PARTIR DE SUS , UTILIZANDO COMO . TIENE LUGAR EN EL , MÁS , EN LOS . BIOSÍNTESIS DE PROTEÍNAS UNIVERSIDAD DE OVIEDO HTTPS://DEGRADOME.UNIOVI.ES › QUIM › TRAD PDF
  • 96. … … LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- RECOMBINACIÓN SOMÁTICA “VDJ”.- ADN ADN ARN ARN ANTICUERPO ANTICUERPO VDJ VDJ VDJ VDJ VDJ VDJ VDJ ADN ADN ANTICUERPO ANTICUERPO LINFOCITO B LINFOCITO T TCR RSS RAG ANTICUERPO ANTICUERPO
  • 97. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 98.
  • 99. NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA…. NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA…. REGIONES DEL ADN.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- REGIONES DEL ADN.- REGIONES DEL ADN.-
  • 100. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 102. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 103. 65 GENES EN LA REGIÓN DE LA CADENA PESADA. 27 GENES EN LA REGIÓN DE LA CADENA PESADA. 6 GENES EN LA REGIÓN DE LA CADENA PESADA. TAMBIÉN POSEEN GENES V Y J, PERO NO D. PERMITE GENERAR UN DE CON MÁS DE LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 104. REGIONES DEL ADN.- REGIONES DEL ADN.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- POTENCIADOR / SILENCIADOR PROMOTOR MARCO DE LECTURA ABIERTO POTENCIADOR / SILENCIADOR TERMINADO REGIONES DEL ADN.-
  • 105. ¿QUÉ SON LAS REGIONES VARIABLES? ¿QUÉ SON REGIONES VARIABLES? RÉGION VARIABLE D'IMMUNOGLOBULINE AQUELLA QUE VARÍA EN SU SECUENCIA Y COMPOSICIÓN DE AMINOÁCIDOS QUE CONSTITUYE EL SITIO DE ENLACE PARA EL ANTÍGENO ESPECÍFICO. Región Variable De Inmunoglobulina [D12.776.124.486.485.797] - Decs Bvsalud.Org Https://Decs.Bvsalud.Org › Ths › Resource
  • 106. LA ESTRUCTURA DE UN GEN CODIFICADOR DE PROTEÍNAS EUCARIOTAS. LA SECUENCIA REGULADORA CONTROLA CUÁNDO Y DÓNDE SE PRODUCE LA EXPRESIÓN PARA LA REGIÓN CODIFICANTE DE LA PROTEÍNA (ROJO). LAS REGIONES PROMOTORAS Y POTENCIADORAS (AMARILLO) REGULAN LA TRANSCRIPCIÓN DEL GEN EN UN PRE-ARNM QUE SE MODIFICA PARA ELIMINAR INTRONES (GRIS CLARO) Y AGREGAR UNA TAPA DE 5 'Y UNA COLA POLI-A (GRIS OSCURO). LAS REGIONES NO TRADUCIDAS DE ARNM 5 'Y 3' (AZUL) REGULAN LA TRADUCCIÓN AL PRODUCTO PROTEICO FINAL.21 LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 107. ¿CUÁLES SON LAS REGIONES DE UN GEN? UN POR UNA ( ) Y ( ). ESTAS QUE A LAS Y LA . EXPRESIÓN GÉNICA - BIOINNOVA INNOVABIOLOGIA.COM HTTPS://WWW.INNOVABIOLOGIA.COM › EXPRESION-GENICA LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 108. Ilustraciones adaptadas de Thompson & Thompson Genetics in Medicine, 6th edition; RL Nussbaum, RR McInnes, HF Willard, The Human Genome: Structure and Function of Genes and Chromosomes, Figura 3- 6, pág. 20, Copyright 2001, con permiso de Elsevier. Ilustraciones adaptadas de Thompson & Thompson Genetics in Medicine, 6th edition; RL Nussbaum, RR McInnes, HF Willard, The Human Genome: Structure and Function of Genes and Chromosomes, Figura 3- 6, pág. 20, Copyright 2001, con permiso de Elsevier. REGION CODIFICANTE REGION CODIFICANTE SE SEPARAN LOS INTRONES SE HAN SEPARADO DEL ARNm INMADURO PARA FORMAR EL ARNm MADURO (EXONES), CON LOS CUALES CODIFICAN FINALMENTE EL PRODUCTO AMINOÁCIDO… LA REGIÓN CODIFICANTE DE UN GEN, SON LOS “ESLABONES” QUE COLABORAN EN LA PRODUCIÓN (AL FINAL) DE PROTEINAS, Y SON LLAMDOS EXONES… LOS INTRONES SERÍAN LO OPUESTO. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 109. ES DONDE SE , QUE DE SON EN SU , , A LOS . CARACTERIZACIÓN DE LA REGIÓN VARIABLE DE INTEGRONES CLASE 1 ... SCIELO CHILE. HTTP://WWW.SCIELO.CL › SCIELO
  • 110. 1) REGION DE LA TRANSCRIPCION . 2) REGION DE LA PROMOCIÓN. 3) REGIÒN DE LA TERMINACIÒN. 4) REGION DE LA CODIFICACION. • ADN CODIFICADOR (EXONES). • ADN NO CODIFICADOR (INTRONES). LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 111. LAS REGIONES DEL ADN.- LAS REGIONES DEL ADN.- EN LA POBLACIÓN SE LES DENOMINA . EL TÉRMINO, , EXPRESA LA QUE DENTRO DE UN , ES DECIR, LAS DE ESE , LOS QUE HAY EN Genética forense - Wikipedia, la enciclopedia libre Wikipedia. https://es.wikipedia.org › wiki › Genética_forense
  • 112. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 113. ¿A QUÉ SE LE LLAMA CADENA PESADA??? SE DENOMINA A UNA DE UN COMO (EJ. MIOSINA, KINESINA, O DINEÍNA) O DE UN (O INMUNOGLOBULINA). UN SE COMPONE DE DE INMUNOGLOBULINA (IG) Y CADENA PESADA - WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE WIKIPEDIA. HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG › WIKI › CADENA_PESADA
  • 114. REGIONES DEL ADN.- REGIONES DEL ADN.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- REGIONES DEL ADN.-
  • 115. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR CODIFICAR? ¿QUÉ ENTENDEMOS POR CODIFICAR? LA ES EL DE . ESTE , POR SU PARTE, LA O A A TRAVÉS DE LAS . TAMBIÉN PUEDE A LA QUE SE COMO UN . CODIFICACIÓN - QUÉ ES, EN EL DERECHO, DEFINICIÓN Y CONCEPTO DEFINICION.DE HTTPS://DEFINICION.DE › CODIFICACION
  • 116.
  • 117. LA REGIÓN HIPERVARIABLE.- ES LA QUE , Y TENER UNA QUE PODRÁN A LA . UN ANTÍGENO ES CUALQUIER SUSTANCIA O AGENTE QUE EL ORGANISMO COMO NO PROPIO. PUEDE TRATARSE DE UN VIRUS, DE UNA BACTERIA, DE TOXINAS. ANTICUERPO | NHGRI NATIONAL HUMAN GENOME RESEARCH INSTITUTE (.GOV) HTTPS://WWW.GENOME.GOV › GENETICS-GLOSSARY › ANTICUER... REGIÓN HIPERVARIABLE.-
  • 118. EL ORGANELO DEL RIBOSOMA .- LOS RIBOSOMA Y POLISOMAS SON ORGÁNULOS CITOPLASMÁTICOS NO DELIMITADOS POR UNA MEMBRANA, FORMADOS POR EL ÁCIDO RIBONUCLEICO RIBOSÓMICO (ARNR) Y PROTEÍNAS RIBOSÓMICAS,1 QUE CONSTITUYEN UNA MÁQUINA MOLECULAR PRESENTE EN TODAS LAS CÉLULAS (EXCEPTO EN LOS ESPERMATOZOIDES).2 SON LOS CENTROS CELULARES DE TRADUCCIÓN QUE HACEN POSIBLE LA EXPRESIÓN DE LOS GENES. ES DECIR, SON LOS ENCARGADOS DE LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS A PARTIR DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL ADN, QUE LLEGA TRANSCRITA A LOS RIBOSOMAS EN FORMA DE ARN MENSAJERO (ARNM). PARA TODO LO PERTENECIENTE O RELATIVO A LOS RIBOSOMAS, SE UTILIZA PROPIAMENTE EN ESPAÑOL EL ADJETIVO «RIBOSÓMICO», SIENDO «RIBOSOMAL» UN ANGLICISMO. https://es.wikipedia.org/wiki/Ribosoma LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- NUCLEO CELULAR. CITOPLASMA MEMBRANA CELULAR MEMBRANA NUCLEAR APARATO DE GOLGI MITOCONDRIA RETICULO ENDO PLASMÁTICO CITOPLASMA RIBOSOMA MEMBRANA CELULAR
  • 119. FUENTE BIBLIOGRÁFICAS EN GENERAL.- 333… Caracterización De La Región Variable De Integrones Clase 1 ... Scielo Chile. Http://Www.Scielo.Cl › Scielo Expresión Génica – Bioinnova . Innovabiologia.Com . Https://Www.Innovabiologia.Com › Expresion-genica Región Variable De Inmunoglobulina [D12.776.124.486.485.797] – Decs . Bvsalud.Org Https://Decs.Bvsalud.Org › Ths › Resource Biosíntesis De Proteínas. Universidad De Oviedo . Https://Degradome.Uniovi.Es › Quim › Trad Pdf Cadena pesada - wikipedia, la enciclopedia libre . wikipedia. https://es.wikipedia.org › wiki › cadena_pesada Genética forense - Wikipedia, la enciclopedia libre . Wikipedia. https://es.wikipedia.org › wiki › Genética_forense
  • 120. DIBUJO ESQUEMÁTICO DE UNA CÉLULA ANIMAL TÍPICA.-1. NUCLÉOLO, 2. NÚCLEO CELULAR, 3. RIBOSOMAS (PEQUEÑOS PUNTOS) 4. VESÍCULAS, 5. RETÍCULO ENDOPLÁSMICO RUGOSO, 6. APARATO DE GOLGI, 7. MICROTÚBULO (CITOESQUELETO), 8. RETÍCULO ENDOPLÁSMICO LISO, 9. MITOCONDRIAS, 10. VACUOLAS, 11. CITOSOL, 12. LISOSOMA, 13. CENTRÍOLOS, 14. MEMBRANA CELULAR LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- NUCLEOLO NUCLEO CELULAR MEMBRANA CELULAR RETICULO ENDO PLASMÁTICO LISO. APARATO DE GOLGI MITOCONDRIA MEMBRANA CELULAR CITOPLASMA CENTRIOLOS RIBOSOMAS VESICULAS MICROTUBULOS VACUOLAS MITOCONDRIA VACUOLAS RETI. ENDO PLASMÁTICO RUGOSO. LISOSOMAS VESICULAS CITOSOL 14
  • 121. FUENTE BIBLIOGRÁFICAS EN GENERAL.- 444… Anticuerpo | Nhgri . National Human Genome Research Institute (.Gov). Https://Www.Genome.Gov › Genetics-glossary › Anticuer... Codificación - Qué Es, En El Derecho, Definición Y Concepto. Definicion.De . Https://Definicion.De › Codificacion Cadena Pesada - Wikipedia, La Enciclopedia Libre. Wikipedia. Https://Es.Wikipedia.Org › Wiki › Cadena_pesada Qué Es La Síntesis De Proteínas Y Cuáles Son Sus Etapas – Hsn . Hsn Store. Https://Www.Hsnstore.Com › ... › Nutrición › Proteínas Bibliografía Siguiente Diapositiva (Bing)… Segmentos Variables…
  • 122. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 123.
  • 124. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 125. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- ANTIGENO ANTIGENO ANTIGENO ANTIGENO ANTIGENO ANTIGENO ANTIGENO ANTICUERPO ANTICUERPO ANTICUERPO ANTICUERPO ANTICUERPO
  • 126. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 127. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- REGION DE PROMOCION REGION DE TERMINACION REGION CODIFICADORA REGION NO CODIFICADORA REGION DE TRANSCRIPCION TRANSCRIPCION DEL ADN TRANSCRIPCION DEL ADN TRANSCRIPCION DEL ADN REGION DE PROMOCION
  • 128. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-
  • 129. MOLÉCULA DE INMUNOGLOBULINA CON SU TÍPICA FORMA DE Y. EN AZUL SE OBSERVAN LAS CADENAS PESADAS CON CUATRO DOMINIOS IG, MIENTRAS QUE EN VERDE SE MUESTRAN LAS CADENAS LIGERAS. ENTRE EL TALLO (FRACCIÓN CONSTANTE, FC) Y LAS RAMAS (FAB) EXISTE UNA PARTE MÁS DELGADA CONOCIDA COMO "REGIÓN BISAGRA" (HINGE, EN INGLÉS). MOLÉCULA DE INMUNOGLOBULINA CON SU TÍPICA FORMA DE Y. EN AZUL SE OBSERVAN LAS CADENAS PESADAS CON CUATRO DOMINIOS IG, MIENTRAS QUE EN VERDE SE MUESTRAN LAS CADENAS LIGERAS. ENTRE EL TALLO (FRACCIÓN CONSTANTE, FC) Y LAS RAMAS (FAB) EXISTE UNA PARTE MÁS DELGADA CONOCIDA COMO "REGIÓN BISAGRA" (HINGE, EN INGLÉS). LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- ANTICUERPO INMUNO GLOBULINA PROTEINA GLOB. BLANCO PROTEINA GLOB. BLANCO INMUNO GLOBULINA ANTICUERPO INMUNO GLOBULINA
  • 130. ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LOS EPÍTOPES DE LA GLIADINA, MEDIADORES DE LA ENFERMEDAD CELÍACA. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LOS EPÍTOPES DE LA GLIADINA, MEDIADORES DE LA ENFERMEDAD CELÍACA. EJEMPLO DE PROTEINA.- EJEMPLO DE PROTEINA.- EJEMPLO DE PROTEINA.- EJEMPLO DE PROTEINA.-
  • 131. LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.- RECOMBINACION GENÉTICA NO HOMOLOGA RECOMBINACION GENÉTICA NO HOMOLOGA LAS CÉLULAS B Y T, Y LA INMUNOGLOBULINA G.-