SlideShare uma empresa Scribd logo
CREATIVIDAD
ITECA
PROGRAMACIÓN I
DOCENTE: ING. WILBER PAREDES
CONTENIDO
• DEFINICIÓN DE CREATIVIDAD
• PROCESOS CREATIVOS
• IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD
• TÉCNICAS PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD
• PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
DEFINICIÓN DE CREATIVIDAD
• “CAPACIDAD O FACILIDAD PARA INVENTAR O CREAR”.
• “EL CONJUNTO DE APTITUDES VINCULADAS A LA PERSONALIDAD DEL SER HUMANO QUE LE
PERMITEN, A PARTIR DE UNA INFORMACIÓN PREVIA, Y MEDIANTE UNA SERIE DE PROCESOS
INTERNOS (COGNITIVOS), EN LOS CUALES SE TRANSFORMA DICHA INFORMACIÓN, LA
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON ORIGINALIDAD Y EFICACIA”
PROCESOS CREATIVOS
• EL PROCESO CREATIVO NO ES MÁS QUE EL CONJUNTO DE PENSAMIENTOS E IDEAS MEDIANTE
EL CUAL SE CREA ALGO NOVEDOSO, PARA CONCRETAR UNA IDEA EN EL PLANO MATERIAL ES
NECESARIO SEGUIR UNA SERIE DE PASOS ESTRUCTURADOS.
• LAS FASES DEL PROCESO CREATIVO SON:
• PREPARACIÓN
• INCUBACIÓN
• ILUMINACIÓN
• VERIFICACIÓN
• ADAPTACIÓN Y DIFUSIÓN
PASOS DEL PROCESO CREATIVO
• EL PROPÓSITO
• ANÁLISIS DE DATOS
• SENSACIONES
• JUICIO CRITICO
• VIABILIDAD
• ALTERNATIVAS
• CONCLUSIÓN Y DECISIÓN
PROCESO CREATIVO APLICADO A LA
PROGRAMACIÓN
• ANALISIS: CUANDO SE TIENE Y PIENSA LA IDEA O PROBLEMA A EJECUTAR.
• DISEÑO: SE PLANTEA UN ALGORITMO CON LOS PASOS A DIBUJAR O REALIZARSE.
• IMPLEMENTACIÓN: LOS PASOS DE ALGORITMO SE TRANSFORMA EN UN CÓDIGO ESPECIFICO Y SE
PLASMAN EN EL PROGRAMA
• PRUEBAS: SE CORRE EL PROGRAMA Y SE REGISTRA SU EFECTIVIDAD.
• DEPURACIÓN: DESPUÉS DE HABER CORRIDO EL PROGRAMA SE HACEN LAS CORRECCIONES
NECESARIAS.
• RETROALIMENTACION Y LIBERACION: DESPUÉS DE HABER CORREGIDO LOS ERRORES SE REGRESA
AL PASO DE PRUEBAS, EN CASO DE HABER EXISTIDO.
IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD
• LA CREATIVIDAD ES UN PROCESO MENTAL IMAGINARIO, A TRAVÉS DE ELLA SE REFUERZAN LAS
ÁREAS DE SEGURIDAD, CONFIANZA Y AUTOESTIMA DE LAS PERSONAS, ADEMÁS AUMENTA LA
CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN A CAMBIOS DONDE SE DEBAN AFRONTAR RETOS.
• LA CREATIVIDAD SE RELACIONA CON LA INTUICIÓN, LÓGICA Y EL CONOCIMIENTO, AUNADO
A LAS HABILIDADES O DESTREZAS DE LA PERSONA PARA TRANSFORMAR UNA IDEA EN UN
HECHO TANGIBLE, SIN EMBARGO, LA INSPIRACIÓN SIGUE SIENDO PROTAGONISTA COMO
MOTOR GENERADOR DE IDEAS.
TÉCNICAS PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD
• PENSAR DE FORMA CREATIVA SUPONE DESORGANIZAR, DESFRAGMENTAR LA REALIDAD TAL Y
COMO LA CONOCEMOS PARA CONSTRUIRLA DESPUÉS DESDE OTRA PERSPECTIVA.
• MÉTODOS ANALÓGICOS
• LOS MÉTODOS ANALÓGICOS EMPLEAN EL RAZONAMIENTO ANALÓGICO, ES DECIR, BASADO EN
LAS SIMILITUDES O SEMEJANZAS QUE SE DAN ENTRE DOS O MÁS ELEMENTOS DIFERENTES,
ESTABLECIENDO ASÍ UN PARALELISMO ENTRE ELLOS.
• SEMEJANZA
• METÁFORAS
• MÉTODOS BASADOS EN ANTÍTESIS:
• BRAINSTORMING O TORMENTA DE IDEAS
• INVERSIÓN
• OTRAS TÉCNICAS
• MAPA MENTAL
• MÉTODO 635
• ETC
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
• “SE TRATA DEL PROCESO MENTAL A TRAVÉS DEL CUAL UNA PERSONA SE PLANTEA UN
PROBLEMA Y PARA SU POSIBLE SOLUCIÓN UTILIZA UNA SECUENCIAS DE INSTRUCCIONES
EJECUTADAS POR UNA COMPUTADORA, UN HUMANO O AMBOS”
• EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL CUENTA CON CUATRO PRINCIPIOS, LOS CUALES SON:
• DESCOMPOSICIÓN DE UN PROBLEMA EN FASES MÁS PEQUEÑAS
• CONSISTE EN LA RUPTURA DE UN SISTEMA O PROBLEMA COMPLEJO EN PARTES MÁS PEQUEÑAS PARA QUE ASÍ SEAN
MÁS FÁCILES DE SOLUCIONAR.
• CADA PEQUEÑO PROBLEMA SE IRÁ RESOLVIENDO UNO TRAS OTRO HASTA SOLUCIONAR EL SISTEMA COMPLETO.
• RECONOCIMIENTO DE PATRONES REPETITIVOS
• UNA VEZ QUE HAYAS DESCOMPUESTO EL PROBLEMA COMPLEJO EN VARIOS MÁS PEQUEÑOS, BUSCA ESTÁNDARES DE
CARACTERÍSTICAS COMUNES.
• ENCONTRAR ESTAS SEMEJANZAS EN LOS PEQUEÑOS PROBLEMAS DESCOMPUESTOS TE AYUDARÁ A RESOLVER EL
SISTEMA DE FORMA MÁS EFICIENTE.
• ABSTRACCIÓN DE INFORMACIÓN IRRELEVANTE AL PROBLEMA PROPUESTO
• LA ABSTRACCIÓN SE REFIERE A CENTRARSE EN LA INFORMACIÓN IMPORTANTE, DEJANDO DE LADO
AQUELLAS CARACTERÍSTICAS IRRELEVANTES E INNECESARIAS.
• PERO, ¿CUÁL ES INFORMACIÓN IMPORTANTE? EN LA ABSTRACCIÓN SE TRATA PRINCIPALMENTE DE
LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES QUE SON COMUNES A CADA EN ELEMENTO, EN LUGAR DE
DETALLES ESPECÍFICOS.
• LUEGO DE CONTAR CON ESTAS CARACTERÍSTICAS GENERALES, SE DEBE PROCEDER A CREAR UN
"MODELO" DEL PROBLEMA, EL CUAL ES LA IDEA GENERAL DEL PROBLEMA QUE SE INTENTA RESOLVER.
• ALGORITMOS ESCRITOS PRESENTADOS PARA LA RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA
• LUEGO DE DIVIDIR EL GRAN PROBLEMA EN VARIOS MÁS PEQUEÑOS, IDENTIFICAR LAS SIMILITUDES
ENTRE ESTOS, CENTRARTE EN LOS DETALLES PERTINENTES Y DEJAR ATRÁS CUALQUIER INFORMACIÓN
IRRELEVANTE.
• ENTONCES, HA LLEGADO EL MOMENTO DE DESARROLLAR INSTRUCCIONES PASO A PASO O
PLANTEAR LAS REGLAS A SEGUIR PARA RESOLVER CADA UNO DE ESTOS PROBLEMAS A TRAVÉS DE
LA PROGRAMACIÓN DE UNA COMPUTADORA, ES DECIR, CREAR LOS ALGORITMOS.
• ESTOS ALGORITMOS PUEDEN SER CREADOS A TRAVÉS DE DIAGRAMAS DE FLUJOS O USANDO
PSEUDOCÓDIGOS.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Tema 1 Creatividad en la programacion.pdf

Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)
Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)
Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
desarrollo del pensamiento tipos de pensamiento
desarrollo del pensamiento tipos de pensamientodesarrollo del pensamiento tipos de pensamiento
desarrollo del pensamiento tipos de pensamiento
DENISSEDAYANAANDRADE
 
exposicion 1.pptx
exposicion 1.pptxexposicion 1.pptx
exposicion 1.pptx
ClausBelt
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Rene Garcia Flores
 
Liderazgo y Equipos de Trabajo
Liderazgo y Equipos de TrabajoLiderazgo y Equipos de Trabajo
Liderazgo y Equipos de Trabajo
FIDES Directivos y Directivas
 
Cerebrocreatividad
CerebrocreatividadCerebrocreatividad
Cerebrocreatividad
Manuel Bedoya D
 
Modelo de negocios
Modelo de negociosModelo de negocios
Modelo de negocios
Guillermo A.
 
Gestión del conocimiento_IAFJSR
Gestión del conocimiento_IAFJSRGestión del conocimiento_IAFJSR
Gestión del conocimiento_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La creatividad en la investigacion
La creatividad en la investigacionLa creatividad en la investigacion
La creatividad en la investigacion
FabiolaLopez82
 
Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2
Jean Piaget - La Molina
 
Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2
Jean Piaget - La Molina
 
Clase creatividad empresarial
Clase  creatividad empresarialClase  creatividad empresarial
Clase creatividad empresarial
Alex Hernandez Torres
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
CreatividadCreatividad
Taller innovacion Universidad Asturias Oviedo
Taller innovacion Universidad Asturias OviedoTaller innovacion Universidad Asturias Oviedo
Taller innovacion Universidad Asturias Oviedo
Jimmy Pons
 
El mundo de la creatividad
El mundo de la creatividadEl mundo de la creatividad
El mundo de la creatividad
Gomishiaga
 
Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2Creatividad, 2005 2
Creatividad Edelmira - tics
Creatividad   Edelmira - ticsCreatividad   Edelmira - tics
Creatividad Edelmira - tics
edel_159
 
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSEHerramientas para el fomento de la Creatividad FSE
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
R.I.L
 
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSEHerramientas para el fomento de la Creatividad FSE
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
AXEL
 

Semelhante a Tema 1 Creatividad en la programacion.pdf (20)

Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)
Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)
Creatividad y pensamiento innovador(clase 1)
 
desarrollo del pensamiento tipos de pensamiento
desarrollo del pensamiento tipos de pensamientodesarrollo del pensamiento tipos de pensamiento
desarrollo del pensamiento tipos de pensamiento
 
exposicion 1.pptx
exposicion 1.pptxexposicion 1.pptx
exposicion 1.pptx
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Liderazgo y Equipos de Trabajo
Liderazgo y Equipos de TrabajoLiderazgo y Equipos de Trabajo
Liderazgo y Equipos de Trabajo
 
Cerebrocreatividad
CerebrocreatividadCerebrocreatividad
Cerebrocreatividad
 
Modelo de negocios
Modelo de negociosModelo de negocios
Modelo de negocios
 
Gestión del conocimiento_IAFJSR
Gestión del conocimiento_IAFJSRGestión del conocimiento_IAFJSR
Gestión del conocimiento_IAFJSR
 
La creatividad en la investigacion
La creatividad en la investigacionLa creatividad en la investigacion
La creatividad en la investigacion
 
Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2
 
Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2
 
Clase creatividad empresarial
Clase  creatividad empresarialClase  creatividad empresarial
Clase creatividad empresarial
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Taller innovacion Universidad Asturias Oviedo
Taller innovacion Universidad Asturias OviedoTaller innovacion Universidad Asturias Oviedo
Taller innovacion Universidad Asturias Oviedo
 
El mundo de la creatividad
El mundo de la creatividadEl mundo de la creatividad
El mundo de la creatividad
 
Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2
 
Creatividad Edelmira - tics
Creatividad   Edelmira - ticsCreatividad   Edelmira - tics
Creatividad Edelmira - tics
 
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSEHerramientas para el fomento de la Creatividad FSE
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
 
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSEHerramientas para el fomento de la Creatividad FSE
Herramientas para el fomento de la Creatividad FSE
 

Último

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 

Último (20)

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 

Tema 1 Creatividad en la programacion.pdf

  • 2. CONTENIDO • DEFINICIÓN DE CREATIVIDAD • PROCESOS CREATIVOS • IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD • TÉCNICAS PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD • PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
  • 3. DEFINICIÓN DE CREATIVIDAD • “CAPACIDAD O FACILIDAD PARA INVENTAR O CREAR”. • “EL CONJUNTO DE APTITUDES VINCULADAS A LA PERSONALIDAD DEL SER HUMANO QUE LE PERMITEN, A PARTIR DE UNA INFORMACIÓN PREVIA, Y MEDIANTE UNA SERIE DE PROCESOS INTERNOS (COGNITIVOS), EN LOS CUALES SE TRANSFORMA DICHA INFORMACIÓN, LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON ORIGINALIDAD Y EFICACIA”
  • 4. PROCESOS CREATIVOS • EL PROCESO CREATIVO NO ES MÁS QUE EL CONJUNTO DE PENSAMIENTOS E IDEAS MEDIANTE EL CUAL SE CREA ALGO NOVEDOSO, PARA CONCRETAR UNA IDEA EN EL PLANO MATERIAL ES NECESARIO SEGUIR UNA SERIE DE PASOS ESTRUCTURADOS. • LAS FASES DEL PROCESO CREATIVO SON: • PREPARACIÓN • INCUBACIÓN • ILUMINACIÓN • VERIFICACIÓN • ADAPTACIÓN Y DIFUSIÓN
  • 5. PASOS DEL PROCESO CREATIVO • EL PROPÓSITO • ANÁLISIS DE DATOS • SENSACIONES • JUICIO CRITICO • VIABILIDAD • ALTERNATIVAS • CONCLUSIÓN Y DECISIÓN
  • 6. PROCESO CREATIVO APLICADO A LA PROGRAMACIÓN • ANALISIS: CUANDO SE TIENE Y PIENSA LA IDEA O PROBLEMA A EJECUTAR. • DISEÑO: SE PLANTEA UN ALGORITMO CON LOS PASOS A DIBUJAR O REALIZARSE. • IMPLEMENTACIÓN: LOS PASOS DE ALGORITMO SE TRANSFORMA EN UN CÓDIGO ESPECIFICO Y SE PLASMAN EN EL PROGRAMA • PRUEBAS: SE CORRE EL PROGRAMA Y SE REGISTRA SU EFECTIVIDAD. • DEPURACIÓN: DESPUÉS DE HABER CORRIDO EL PROGRAMA SE HACEN LAS CORRECCIONES NECESARIAS. • RETROALIMENTACION Y LIBERACION: DESPUÉS DE HABER CORREGIDO LOS ERRORES SE REGRESA AL PASO DE PRUEBAS, EN CASO DE HABER EXISTIDO.
  • 7. IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD • LA CREATIVIDAD ES UN PROCESO MENTAL IMAGINARIO, A TRAVÉS DE ELLA SE REFUERZAN LAS ÁREAS DE SEGURIDAD, CONFIANZA Y AUTOESTIMA DE LAS PERSONAS, ADEMÁS AUMENTA LA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN A CAMBIOS DONDE SE DEBAN AFRONTAR RETOS. • LA CREATIVIDAD SE RELACIONA CON LA INTUICIÓN, LÓGICA Y EL CONOCIMIENTO, AUNADO A LAS HABILIDADES O DESTREZAS DE LA PERSONA PARA TRANSFORMAR UNA IDEA EN UN HECHO TANGIBLE, SIN EMBARGO, LA INSPIRACIÓN SIGUE SIENDO PROTAGONISTA COMO MOTOR GENERADOR DE IDEAS.
  • 8. TÉCNICAS PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD • PENSAR DE FORMA CREATIVA SUPONE DESORGANIZAR, DESFRAGMENTAR LA REALIDAD TAL Y COMO LA CONOCEMOS PARA CONSTRUIRLA DESPUÉS DESDE OTRA PERSPECTIVA. • MÉTODOS ANALÓGICOS • LOS MÉTODOS ANALÓGICOS EMPLEAN EL RAZONAMIENTO ANALÓGICO, ES DECIR, BASADO EN LAS SIMILITUDES O SEMEJANZAS QUE SE DAN ENTRE DOS O MÁS ELEMENTOS DIFERENTES, ESTABLECIENDO ASÍ UN PARALELISMO ENTRE ELLOS. • SEMEJANZA • METÁFORAS
  • 9. • MÉTODOS BASADOS EN ANTÍTESIS: • BRAINSTORMING O TORMENTA DE IDEAS • INVERSIÓN • OTRAS TÉCNICAS • MAPA MENTAL • MÉTODO 635 • ETC
  • 10. PENSAMIENTO COMPUTACIONAL • “SE TRATA DEL PROCESO MENTAL A TRAVÉS DEL CUAL UNA PERSONA SE PLANTEA UN PROBLEMA Y PARA SU POSIBLE SOLUCIÓN UTILIZA UNA SECUENCIAS DE INSTRUCCIONES EJECUTADAS POR UNA COMPUTADORA, UN HUMANO O AMBOS”
  • 11. • EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL CUENTA CON CUATRO PRINCIPIOS, LOS CUALES SON: • DESCOMPOSICIÓN DE UN PROBLEMA EN FASES MÁS PEQUEÑAS • CONSISTE EN LA RUPTURA DE UN SISTEMA O PROBLEMA COMPLEJO EN PARTES MÁS PEQUEÑAS PARA QUE ASÍ SEAN MÁS FÁCILES DE SOLUCIONAR. • CADA PEQUEÑO PROBLEMA SE IRÁ RESOLVIENDO UNO TRAS OTRO HASTA SOLUCIONAR EL SISTEMA COMPLETO. • RECONOCIMIENTO DE PATRONES REPETITIVOS • UNA VEZ QUE HAYAS DESCOMPUESTO EL PROBLEMA COMPLEJO EN VARIOS MÁS PEQUEÑOS, BUSCA ESTÁNDARES DE CARACTERÍSTICAS COMUNES. • ENCONTRAR ESTAS SEMEJANZAS EN LOS PEQUEÑOS PROBLEMAS DESCOMPUESTOS TE AYUDARÁ A RESOLVER EL SISTEMA DE FORMA MÁS EFICIENTE.
  • 12. • ABSTRACCIÓN DE INFORMACIÓN IRRELEVANTE AL PROBLEMA PROPUESTO • LA ABSTRACCIÓN SE REFIERE A CENTRARSE EN LA INFORMACIÓN IMPORTANTE, DEJANDO DE LADO AQUELLAS CARACTERÍSTICAS IRRELEVANTES E INNECESARIAS. • PERO, ¿CUÁL ES INFORMACIÓN IMPORTANTE? EN LA ABSTRACCIÓN SE TRATA PRINCIPALMENTE DE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES QUE SON COMUNES A CADA EN ELEMENTO, EN LUGAR DE DETALLES ESPECÍFICOS. • LUEGO DE CONTAR CON ESTAS CARACTERÍSTICAS GENERALES, SE DEBE PROCEDER A CREAR UN "MODELO" DEL PROBLEMA, EL CUAL ES LA IDEA GENERAL DEL PROBLEMA QUE SE INTENTA RESOLVER.
  • 13. • ALGORITMOS ESCRITOS PRESENTADOS PARA LA RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA • LUEGO DE DIVIDIR EL GRAN PROBLEMA EN VARIOS MÁS PEQUEÑOS, IDENTIFICAR LAS SIMILITUDES ENTRE ESTOS, CENTRARTE EN LOS DETALLES PERTINENTES Y DEJAR ATRÁS CUALQUIER INFORMACIÓN IRRELEVANTE. • ENTONCES, HA LLEGADO EL MOMENTO DE DESARROLLAR INSTRUCCIONES PASO A PASO O PLANTEAR LAS REGLAS A SEGUIR PARA RESOLVER CADA UNO DE ESTOS PROBLEMAS A TRAVÉS DE LA PROGRAMACIÓN DE UNA COMPUTADORA, ES DECIR, CREAR LOS ALGORITMOS. • ESTOS ALGORITMOS PUEDEN SER CREADOS A TRAVÉS DE DIAGRAMAS DE FLUJOS O USANDO PSEUDOCÓDIGOS.