SlideShare uma empresa Scribd logo
TAREA 8: JCR y SJR
María Guerrero Royo
Competencias Informacionales
Master en Nuevas Tendencias en
Ciencias de la Salud
INTRODUCCIÓN
Esta tarea numero 8, es la última de la asignatura de
Competencias Informacionales se divide en dos partes:
Busca las revistas de pediatría del año 2016 en JCR y SJR.
¡¡VAMOS A ELLO!!
JCR
• ¿Cuál es la revista con el
mayor número de citas?
• De dicha revista indica:
– Número total de citas
recibidas.
– Factor de impacto.
– Índice de inmediatez.
– Del total de revistas de su
categoría, ¿qué posición
ocupa?
– ¿En qué cuartil se
encuentra?
• ¿Hay alguna revista
española? ¿Cuál?
JCR
Cómo la tarea trata sobre revistas de Pediatría lo primero que hay que hacer
es aplicar los filtros necesarios que serian a parte de “PEDIATRICS” t darle a
“Submit” y después el de ordenar por “numero de citas” y no por JCR
JCR
Tras aplicar el filtro de
Pediatría podemos
observar cuál es la revista
con mayor numero de
citas: PEDIATRICS
JCR
Número total de
citas recibidas
Factor de impacto.
Índice de
inmediatez.
JCR
Del total de revistas de su categoría, ¿qué posición ocupa?
¿En qué cuartil se encuentra?
JCR
Primer paso
Segundo paso
Tercer paso
UN SOLO RESULTADO
SJR
• ¿Cuántas revistas
españolas hay de
pediatría?
• ¿Cuál ocupa el
primer lugar?
• De dicha revista
indica
• ¿Cuál es su SJR
en 2016?
• ¿Cuál es su
índice H?
• Nº de autocitas
en 2016
SJR
En primer lugar nos vamos a los bloques de filtros que podemos aplicar, pero vemos
que al poner el filtro de Pediatrics y Spain y 2016 NO OBTENEMOS RESULTADOS
Por ello, elegimos probar la opción de Pediatrics, Perinatology y Child Heath
 ENCONTRAMOS RESULTADOS ÚTILES
SJR
¿Cuántas revistas españolas hay de pediatría?: Hay 7 revistas
¿Cuál ocupa el primer lugar?: ANALES DE PADIATRIA
¿Cuál es su SJR en 2016? ¿Cuál es su índice H?
SJR
Ahora clicamos dentro de la revista que ocupa el primer lugar
SJR
En SJR para ver el numero de
autocitas debemos poner el
ratón encima
FIN DE LA TAREA
Espero que os sea útil esta presentación.
¡¡GRACIAS!!

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Tarea 8: JCR Y SJR

Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
Paula Ruiz
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
TAREA 8
TAREA 8TAREA 8
TAREA 8
Pilarbero
 
TAREA 8
TAREA 8TAREA 8
TAREA 8
Pilarbero
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
gll_jose2
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
Marinaleira
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
Marinaleira
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
Marinaleira
 
Presentación tarea 8
Presentación tarea 8Presentación tarea 8
Presentación tarea 8
igarceso
 
Tarea Seminario VIII. JCR y SJR
Tarea Seminario VIII. JCR y SJRTarea Seminario VIII. JCR y SJR
Tarea Seminario VIII. JCR y SJR
Sergio Vaquero
 
8 tarea
8 tarea8 tarea
8 tarea
nermardel
 
Tarea viii
Tarea viiiTarea viii
Tarea viii
carmn jimenez
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8
angelesjim
 
Competencias informacionales en ccss tarea 8
Competencias informacionales en ccss tarea 8Competencias informacionales en ccss tarea 8
Competencias informacionales en ccss tarea 8
Sonia Romero Lemos
 
Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8
framaresc
 
Tarea vii
Tarea viiTarea vii
Tarea vii
laurams90
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
rifacruz
 
Tarea seminario viii
Tarea seminario viiiTarea seminario viii
Tarea seminario viii
Andreichism
 

Semelhante a Tarea 8: JCR Y SJR (20)

Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
TAREA 8
TAREA 8TAREA 8
TAREA 8
 
TAREA 8
TAREA 8TAREA 8
TAREA 8
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Presentación tarea 8
Presentación tarea 8Presentación tarea 8
Presentación tarea 8
 
Tarea Seminario VIII. JCR y SJR
Tarea Seminario VIII. JCR y SJRTarea Seminario VIII. JCR y SJR
Tarea Seminario VIII. JCR y SJR
 
8 tarea
8 tarea8 tarea
8 tarea
 
Tarea viii
Tarea viiiTarea viii
Tarea viii
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8
 
Competencias informacionales en ccss tarea 8
Competencias informacionales en ccss tarea 8Competencias informacionales en ccss tarea 8
Competencias informacionales en ccss tarea 8
 
Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8
 
Tarea vii
Tarea viiTarea vii
Tarea vii
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea seminario viii
Tarea seminario viiiTarea seminario viii
Tarea seminario viii
 

Mais de margueroy

Tarea 6: Base de datos Scopus
Tarea 6: Base de datos ScopusTarea 6: Base de datos Scopus
Tarea 6: Base de datos Scopus
margueroy
 
Tarea 5: Búsqueda en CINAHL
Tarea 5: Búsqueda en CINAHLTarea 5: Búsqueda en CINAHL
Tarea 5: Búsqueda en CINAHL
margueroy
 
Tarea 4: PubMed y búsqueda en Fama
Tarea 4: PubMed y búsqueda en FamaTarea 4: PubMed y búsqueda en Fama
Tarea 4: PubMed y búsqueda en Fama
margueroy
 
Tarea 3: Búsqueda de Articulos
Tarea 3: Búsqueda de Articulos Tarea 3: Búsqueda de Articulos
Tarea 3: Búsqueda de Articulos
margueroy
 
Tarea 2: Catalogo Fama y Mendeley
Tarea 2: Catalogo Fama y MendeleyTarea 2: Catalogo Fama y Mendeley
Tarea 2: Catalogo Fama y Mendeley
margueroy
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
margueroy
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
margueroy
 
Seminario nº7
Seminario nº7Seminario nº7
Seminario nº7
margueroy
 
Seminario nº6
Seminario nº6Seminario nº6
Seminario nº6
margueroy
 
Seminario 4, artículos cientificos
Seminario 4, artículos cientificosSeminario 4, artículos cientificos
Seminario 4, artículos cientificos
margueroy
 
Fuentes de información pre universidad.
Fuentes de información pre universidad.Fuentes de información pre universidad.
Fuentes de información pre universidad.
margueroy
 

Mais de margueroy (11)

Tarea 6: Base de datos Scopus
Tarea 6: Base de datos ScopusTarea 6: Base de datos Scopus
Tarea 6: Base de datos Scopus
 
Tarea 5: Búsqueda en CINAHL
Tarea 5: Búsqueda en CINAHLTarea 5: Búsqueda en CINAHL
Tarea 5: Búsqueda en CINAHL
 
Tarea 4: PubMed y búsqueda en Fama
Tarea 4: PubMed y búsqueda en FamaTarea 4: PubMed y búsqueda en Fama
Tarea 4: PubMed y búsqueda en Fama
 
Tarea 3: Búsqueda de Articulos
Tarea 3: Búsqueda de Articulos Tarea 3: Búsqueda de Articulos
Tarea 3: Búsqueda de Articulos
 
Tarea 2: Catalogo Fama y Mendeley
Tarea 2: Catalogo Fama y MendeleyTarea 2: Catalogo Fama y Mendeley
Tarea 2: Catalogo Fama y Mendeley
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario nº7
Seminario nº7Seminario nº7
Seminario nº7
 
Seminario nº6
Seminario nº6Seminario nº6
Seminario nº6
 
Seminario 4, artículos cientificos
Seminario 4, artículos cientificosSeminario 4, artículos cientificos
Seminario 4, artículos cientificos
 
Fuentes de información pre universidad.
Fuentes de información pre universidad.Fuentes de información pre universidad.
Fuentes de información pre universidad.
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Tarea 8: JCR Y SJR

  • 1. TAREA 8: JCR y SJR María Guerrero Royo Competencias Informacionales Master en Nuevas Tendencias en Ciencias de la Salud
  • 2. INTRODUCCIÓN Esta tarea numero 8, es la última de la asignatura de Competencias Informacionales se divide en dos partes: Busca las revistas de pediatría del año 2016 en JCR y SJR. ¡¡VAMOS A ELLO!!
  • 3. JCR • ¿Cuál es la revista con el mayor número de citas? • De dicha revista indica: – Número total de citas recibidas. – Factor de impacto. – Índice de inmediatez. – Del total de revistas de su categoría, ¿qué posición ocupa? – ¿En qué cuartil se encuentra? • ¿Hay alguna revista española? ¿Cuál?
  • 4. JCR Cómo la tarea trata sobre revistas de Pediatría lo primero que hay que hacer es aplicar los filtros necesarios que serian a parte de “PEDIATRICS” t darle a “Submit” y después el de ordenar por “numero de citas” y no por JCR
  • 5. JCR Tras aplicar el filtro de Pediatría podemos observar cuál es la revista con mayor numero de citas: PEDIATRICS
  • 6. JCR Número total de citas recibidas Factor de impacto. Índice de inmediatez.
  • 7. JCR Del total de revistas de su categoría, ¿qué posición ocupa? ¿En qué cuartil se encuentra?
  • 8. JCR Primer paso Segundo paso Tercer paso UN SOLO RESULTADO
  • 9. SJR • ¿Cuántas revistas españolas hay de pediatría? • ¿Cuál ocupa el primer lugar? • De dicha revista indica • ¿Cuál es su SJR en 2016? • ¿Cuál es su índice H? • Nº de autocitas en 2016
  • 10. SJR En primer lugar nos vamos a los bloques de filtros que podemos aplicar, pero vemos que al poner el filtro de Pediatrics y Spain y 2016 NO OBTENEMOS RESULTADOS Por ello, elegimos probar la opción de Pediatrics, Perinatology y Child Heath  ENCONTRAMOS RESULTADOS ÚTILES
  • 11. SJR ¿Cuántas revistas españolas hay de pediatría?: Hay 7 revistas ¿Cuál ocupa el primer lugar?: ANALES DE PADIATRIA ¿Cuál es su SJR en 2016? ¿Cuál es su índice H?
  • 12. SJR Ahora clicamos dentro de la revista que ocupa el primer lugar
  • 13. SJR En SJR para ver el numero de autocitas debemos poner el ratón encima
  • 14. FIN DE LA TAREA Espero que os sea útil esta presentación. ¡¡GRACIAS!!