SlideShare uma empresa Scribd logo
signos
vitales
Alumna: Adriana Hernandez Vazquez
Prof: Martha Erendira Murillo R.
Dir: Uriel Arcive
Grupo: H
https://www.sos-panama.com/
Modulo 4
Actividad 2
¿Cuáles son los signos vitales?
En un aspecto clínico se conoce como signos vitales a las expresiones externas que reflejan el
funcionamiento interno del cuerpo, es decir, a través de estás muestras se logra evaluar las funciones vitales
básicas del ser humano, estos están estandarizados según la edad, sexo y capacidad general de los
pacientes para lograr determinar que rango es saludable.
Unos signos vitales en un estado normal demuestran que el paciente se encuentra saludable, sin embargo,
una alteración por encima o por debajo de estos signos puede alertar sobre una enfermedad.
También se relaciona con la salud cardiovascular, este signo vital
mide la presión de la sangre dentro de las arterias y también
advierte de problemas coronarios.
Se mide en dos aspectos, cuando el corazón bombea y cuando
está en reposo que sucede entre cada latido.
La presión o tensión arterial debe estar en un estándar medio de
120/80. Por arriba o por debajo puede advertir a los médicos
que algo no está bien. En el caso del pulso, puede utilizar
un cronómetro de 60 segundos y contar los latidos del
corazón durante ese lapso. Anotar el resultado en algún
lugar para no olvidarlo.
La presión arterial es medida con un equipo conocido como
baumanometro, puede ser aneroide o digital siendo el último
es más sencillo de utilizar ya que emite resultados claros,
mientras que el baumanometro aneroide emite el resultado
en un reloj de aguja que debe saber leerse.
Por otra parte, la respiración puede medirse al igual que el pulso,
con la ayuda de un cronómetro se presta atención al pecho
o abdomen del paciente mientras está en reposo y se
registra el número para no olvidarlo.
Presión arterial
Es una honda producida por la sístole ventricular que viaja a
través de las paredes arteriales.
 Al evaluar el pulso en los pacientes pediátricos se debe de
tener en cuenta;
 Frecuencia
 Regularidad
 Tensión y amplitud
Signos vitales Pediátricos
Pulso
Pulso
Pulso Radial
Es facil de evaluar en lactantes, y
no se encuetra con facilidad en
situaciones de urgencias.
Pulso Femoral
Puede usarcé en todas las edades
porque se encuentra con facilidad
incluso en pacientes obesos.
Pulso Periferico
Se determina en una arteria
periférica. Se debe buscar la onda
de pulso palpado con el pulso de
los dedos índice y medio de la
mano, la zona anatómica en donde
se encuentra la arteria elegida.
No debe ejercer demasiada
presión.
Pulso Branquial
Es recomendado en lacatantes,
aunque se puede usar el femoral
como alternativa.
Se palpa en el lado interno del
brazo, entre el codo y el hombre del
lactante.
Pulso Carotideo
Es útil en preescolar y en escolares.
En lactantes se dificulta, pos u
cuello corto y por la posibilidad de
comprimir la vía aérea y estimular
una respuesta vaga.
Pulso Central
Corresponde a la palpitacion del
latido cardiaco. Se determina
mediante la auscultacion del
corazon o la palpitacion del latido
cardiaco en la pared anterior del
torax. En condiciones habituales,
tiene la misma frecuencia que el
pulso periferico.
Frecuencia cardiaca
Se en latidos por minuto lpm.
Los valores mas altos los encontramos en los recien nacidos y va disminuyendo con
la edad.
En la pubertad el rango se asemeja al del adulto.
Signos de alarma: La disminucion de la frecuencia cardiaca por debajo del rango
normal para la edad, lo que se llama bradicardia.
Un aumento en la frecuencia cardiaca (taquicardia) por encima de los 200 latidos por
minuto.
Consepto
clínicos se conocen como signos vitales a las expresiones
externas que reflejan el funcionamiento interno del
cuerpo, es decir, a través de estas muestras se logra
evaluar las funciones vitales básicas del ser humano,
estos están estandarizados según la edad, sexo y
capacidad general de los pacientes para lograr
determinar que rango es saludable.
Unos signos vitales en un estado normal demuestran que el
paciente se encuentra saludable, sin embargo, una
alteración por encima o por debajo de estos signos
puede alertar sobre una enfermedad.
También se relaciona con la salud cardiovascular,
este signo vital mide la presión de la sangre dentro
de las arterias y también advierte de problemas
coronarios.
Se mide en dos aspectos, cuando el corazón bombea y
cuando está en reposo que sucede entre cada
latido.
La presión o tensión arterial debe estar en un estándar medio
de 120/80. Por arriba o por debajo puede advertir a
los médicos que algo no está bien.
En el caso del pulso, puede utilizar un cronómetro de 60
segundos y contar los latidos del corazón durante
ese lapso. Anotar el resultado en algún lugar para no
olvidarlo.
La presión arterial es medida con un equipo conocido como
baumanometro, puede ser aneroide o digital siendo
el último es más sencillo de utilizar ya que emite
resultados claros, mientras que el baumanometro
aneroide emite el resultado en un reloj de aguja que
debe saber leerse.
Por otra parte, la respiración puede medirse al igual que el
pulso, con la ayuda de un cronómetro se presta
atención al pecho o abdomen del paciente mientras
está en reposo y se registra el número para no olvidarlo.
ENFERMERIA

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a signos vitales.pptx

Los signos vitales
Los signos vitalesLos signos vitales
Los signos vitales
Veronik Pajarita
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Estela
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
sory27
 
10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt
10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt
10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt
KatherineVillanueva19
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Ana Melissa Castillo
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
mbepa
 
Signo
SignoSigno
Cuatro signos primarios
Cuatro signos primariosCuatro signos primarios
Cuatro signos primarios
yoteamomucho
 
Investigacion de estetica ludico
Investigacion de estetica ludicoInvestigacion de estetica ludico
Investigacion de estetica ludico
Marialejandra Lopez Gimenez
 
LOS SIGNOS VITALES
LOS SIGNOS VITALESLOS SIGNOS VITALES
LOS SIGNOS VITALES
DEYSIJULIA
 
LOS SIGNOS VITALES
LOS SIGNOS VITALESLOS SIGNOS VITALES
LOS SIGNOS VITALES
DEYSIJULIA
 
el pulso
el pulsoel pulso
el pulso
blanca12sanz
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
blanca12sanz
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
MariaJoseBetancurRen
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
BryanAgurto2
 
Los signos vitales
Los signos vitales Los signos vitales
Los signos vitales
ElisamilagrosValeria
 
CLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptx
CLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptxCLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptx
CLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptx
jvargasm1
 
Tema 2 eval. de emergencia
Tema 2 eval. de emergenciaTema 2 eval. de emergencia
Tema 2 eval. de emergencia
Nico Valle Estrada
 
1 signos vitales. keyla barajas 7-c
1 signos vitales. keyla barajas 7-c1 signos vitales. keyla barajas 7-c
1 signos vitales. keyla barajas 7-c
Keyla Barajas Martinez
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales

Semelhante a signos vitales.pptx (20)

Los signos vitales
Los signos vitalesLos signos vitales
Los signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt
10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt
10 VALORACIÓN DE LOS SIGNOS VITALES Y PULSOS PERIFERICOS.ppt
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signo
SignoSigno
Signo
 
Cuatro signos primarios
Cuatro signos primariosCuatro signos primarios
Cuatro signos primarios
 
Investigacion de estetica ludico
Investigacion de estetica ludicoInvestigacion de estetica ludico
Investigacion de estetica ludico
 
LOS SIGNOS VITALES
LOS SIGNOS VITALESLOS SIGNOS VITALES
LOS SIGNOS VITALES
 
LOS SIGNOS VITALES
LOS SIGNOS VITALESLOS SIGNOS VITALES
LOS SIGNOS VITALES
 
el pulso
el pulsoel pulso
el pulso
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Los signos vitales
Los signos vitales Los signos vitales
Los signos vitales
 
CLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptx
CLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptxCLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptx
CLASE 5. FISIOLOGIA. SIGNOS VITALES.pptx
 
Tema 2 eval. de emergencia
Tema 2 eval. de emergenciaTema 2 eval. de emergencia
Tema 2 eval. de emergencia
 
1 signos vitales. keyla barajas 7-c
1 signos vitales. keyla barajas 7-c1 signos vitales. keyla barajas 7-c
1 signos vitales. keyla barajas 7-c
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

signos vitales.pptx

  • 1. signos vitales Alumna: Adriana Hernandez Vazquez Prof: Martha Erendira Murillo R. Dir: Uriel Arcive Grupo: H https://www.sos-panama.com/ Modulo 4 Actividad 2
  • 2. ¿Cuáles son los signos vitales? En un aspecto clínico se conoce como signos vitales a las expresiones externas que reflejan el funcionamiento interno del cuerpo, es decir, a través de estás muestras se logra evaluar las funciones vitales básicas del ser humano, estos están estandarizados según la edad, sexo y capacidad general de los pacientes para lograr determinar que rango es saludable. Unos signos vitales en un estado normal demuestran que el paciente se encuentra saludable, sin embargo, una alteración por encima o por debajo de estos signos puede alertar sobre una enfermedad.
  • 3. También se relaciona con la salud cardiovascular, este signo vital mide la presión de la sangre dentro de las arterias y también advierte de problemas coronarios. Se mide en dos aspectos, cuando el corazón bombea y cuando está en reposo que sucede entre cada latido. La presión o tensión arterial debe estar en un estándar medio de 120/80. Por arriba o por debajo puede advertir a los médicos que algo no está bien. En el caso del pulso, puede utilizar un cronómetro de 60 segundos y contar los latidos del corazón durante ese lapso. Anotar el resultado en algún lugar para no olvidarlo. La presión arterial es medida con un equipo conocido como baumanometro, puede ser aneroide o digital siendo el último es más sencillo de utilizar ya que emite resultados claros, mientras que el baumanometro aneroide emite el resultado en un reloj de aguja que debe saber leerse. Por otra parte, la respiración puede medirse al igual que el pulso, con la ayuda de un cronómetro se presta atención al pecho o abdomen del paciente mientras está en reposo y se registra el número para no olvidarlo. Presión arterial
  • 4. Es una honda producida por la sístole ventricular que viaja a través de las paredes arteriales.  Al evaluar el pulso en los pacientes pediátricos se debe de tener en cuenta;  Frecuencia  Regularidad  Tensión y amplitud Signos vitales Pediátricos Pulso
  • 5. Pulso Pulso Radial Es facil de evaluar en lactantes, y no se encuetra con facilidad en situaciones de urgencias. Pulso Femoral Puede usarcé en todas las edades porque se encuentra con facilidad incluso en pacientes obesos. Pulso Periferico Se determina en una arteria periférica. Se debe buscar la onda de pulso palpado con el pulso de los dedos índice y medio de la mano, la zona anatómica en donde se encuentra la arteria elegida. No debe ejercer demasiada presión. Pulso Branquial Es recomendado en lacatantes, aunque se puede usar el femoral como alternativa. Se palpa en el lado interno del brazo, entre el codo y el hombre del lactante. Pulso Carotideo Es útil en preescolar y en escolares. En lactantes se dificulta, pos u cuello corto y por la posibilidad de comprimir la vía aérea y estimular una respuesta vaga. Pulso Central Corresponde a la palpitacion del latido cardiaco. Se determina mediante la auscultacion del corazon o la palpitacion del latido cardiaco en la pared anterior del torax. En condiciones habituales, tiene la misma frecuencia que el pulso periferico.
  • 6. Frecuencia cardiaca Se en latidos por minuto lpm. Los valores mas altos los encontramos en los recien nacidos y va disminuyendo con la edad. En la pubertad el rango se asemeja al del adulto. Signos de alarma: La disminucion de la frecuencia cardiaca por debajo del rango normal para la edad, lo que se llama bradicardia. Un aumento en la frecuencia cardiaca (taquicardia) por encima de los 200 latidos por minuto.
  • 7. Consepto clínicos se conocen como signos vitales a las expresiones externas que reflejan el funcionamiento interno del cuerpo, es decir, a través de estas muestras se logra evaluar las funciones vitales básicas del ser humano, estos están estandarizados según la edad, sexo y capacidad general de los pacientes para lograr determinar que rango es saludable. Unos signos vitales en un estado normal demuestran que el paciente se encuentra saludable, sin embargo, una alteración por encima o por debajo de estos signos puede alertar sobre una enfermedad. También se relaciona con la salud cardiovascular, este signo vital mide la presión de la sangre dentro de las arterias y también advierte de problemas coronarios. Se mide en dos aspectos, cuando el corazón bombea y cuando está en reposo que sucede entre cada latido. La presión o tensión arterial debe estar en un estándar medio de 120/80. Por arriba o por debajo puede advertir a los médicos que algo no está bien. En el caso del pulso, puede utilizar un cronómetro de 60 segundos y contar los latidos del corazón durante ese lapso. Anotar el resultado en algún lugar para no olvidarlo. La presión arterial es medida con un equipo conocido como baumanometro, puede ser aneroide o digital siendo el último es más sencillo de utilizar ya que emite resultados claros, mientras que el baumanometro aneroide emite el resultado en un reloj de aguja que debe saber leerse. Por otra parte, la respiración puede medirse al igual que el pulso, con la ayuda de un cronómetro se presta atención al pecho o abdomen del paciente mientras está en reposo y se registra el número para no olvidarlo.