SlideShare uma empresa Scribd logo
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
1) Facilitan la comprensión de lo que se escribe o se lee,
también nos permite dar la entonación adecuada.
¿estamos hablando de un concepto?
a) De la coma.
b) De los dos puntos.
c) De los signos de puntuación.
d) Del punto y coma.
2) Existen numerosos signos de puntuación, pero los más
comunes son: según la lectura.
a) La coma, el punto, la diéresis y los dos puntos.
b) Signos para indicar: pausa, entonación y auxiliares.
c) La coma, el punto, el punto y coma y los dos puntos.
d) T.A.
3) ¿identifica los signos de puntuación que denota una
pausa?
a) La coma, el punto y los dos puntos.
b) Las comillas, los paréntesis y los corchetes.
c) Raya
d) Guion
4) Separar los términos de una enumeración o serie. Separar
oraciones o frases. Encerrar una palabra o una frase
incidental dentro de una oración principal. Nos referimos
a:
a) Los signos auxiliares.
b) Los signos de exclamación.
c) Los signos para indicar pausas.
d) Las funciones de la coma.
5) Cuando la conjunción y une dos oraciones largas, se usa la
coma antes de la conjunción. Se considerará una oración
larga si tiene cinco palabras o más. ¿Cuál sería el mejor
ejemplo?
a) Ella llegó y él otro se fue.
b) Hablé ayer por teléfono con el Sr. Jorge Cárdenas, y él
me informó que todavía no ha presentado su examen.
c) Los perros, los gatos, los elefantes y los monos son
animales.
d) Antonio, el hijo mayor de la casa, está de vacaciones.
6) Si las oraciones son cortas, ……………………. usar la coma
antes de la conjunción y.
a) No es necesario.
b) Es muy necesario.
c) Podemos.
d) Debemos obviar.
7) Si la conjunción y une un doble predicado, no se usará
como antes de la conjunción, a menos que sean muy largas
las oraciones. ¿Cuál sería el mejor ejemplo?
a) Hola, María, ¿cómo estás?
b) No sabía nada, pero le gustaba hablar de ello.
c) Cádiz, 23 de noviembre de 1932
d) Ellos llegaron y no dijeron nada.
8) Ejemplo: El grupo de excursionistas salió al amanecer, pero
no llegarán a su destino hasta la noche. Estamos hablando
del uso de la coma.
a) Antes de la conjunción adversativa.
b) Modo conjuntivo.
c) Antes de, pero.
d) T.A.
9) La coma marca una pausa breve en un enunciado.
a) Para separar los elementos de una enumeración.
b) Para separar elementos gramaticalmente equivalentes
en un enunciado.
c) Diferenciar lo que es una aclaración.
d) T.A.
10) Separa dos párrafos distintos con dos contenidos
diferentes
a) punto seguido
b) punto final
c) punto y coma
d) punto y aparte
11) Separa enunciados que integran un párrafo
a) punto final
b) punto aparte
c) punto seguido
d) T.A.
12) Se usa para cerrar un texto
a) punto final
b) punto aparte
c) la coma
d) punto y seguido
13) Delante de una enumeración anunciada con un verbo, se
emplea:
a) punto final
b) dos puntos
c) punto aparte
d) la coma
14)¿Cómo se denomina el tipo de coma empleada en la
siguiente expresión?
“La UVC participó en la V feria nacional; el Centro
Preuniversitario, en la IV”.
A) Del movimiento circunstancial
B) Hiperbática
C) Elíptica
D) Incidental
15)En el siguiente enunciado:
“Desde el aeroplano la costa del Perú ofrece un aspecto
enervante”, se ha omitido:
A) una coma elíptica
B) un punto y coma
C) una coma hiperbática
D) una coma explicativa
16)La oración:
Quiero aprender portugués, aunque me demore mucho
tiempo:
A) Explicativa
B) Hiperbática
C) Apositiva
D) Conjuntiva
17)El enunciado al que debe colocarse dos puntos es:
A) Querida profesora qué gusto verla.
B) Ya no habrá huelga el gobierno solucionó el pliego.
C) Todos estuvieron contentos pues los invitados se
divirtieron.
D) Esto es lo que dijo ella lo demás lo inventaron ustedes.
18) En otros casos, las oraciones yuxtapuestas se unen con
punto y coma cuando la relación es poco estrecha.
Por ejemplo:
Ya no habrá huelga; el gobierno solucionó el pliego.
Cuando entre las proposiciones no hay una relación lógica de
causa o efecto, se usa el punto seguido.
Por ejemplo: El Día del Maestro ha llegado. La huelga del
SUTEP se avecina.
Señale el tipo de coma empleada en el siguiente texto:
De haber sabido que viajabas, te acompañaba.
A) enumerativa
B) explicativa
C) conjuntiva
D) hiperbática
19)Dentro de la clasificación de la coma, existe aquella que
permite la movilidad del complemento circunstancial. ¿A
qué tipo de coma hace referencia?
A) Coma vocativo
B) Coma enumerativa
C) Coma elíptica
D) Coma hiperbática
20)Los signos de puntuación
A) se limitan a tener valor estético.
B) no guardan relación con la coherencia.
C) son prescindibles todos en un texto.
D) pueden sustituir algunos conectores.
21)En el enunciado “según José Camacho y Miguel Villena
estudiosos de Hipatia la filósofa y maestra neoplatónica
fue asesinada por fanáticos religiosos en marzo de 415”, el
número de comas omitidas asciende a.
A) uno.
B) dos.
C) tres.
D) cuatro.
22)Señale la opción que presenta uso incorrecto de los signos
de puntuación.
A) Termina tus quehaceres; si no, no irás al cine con tus
hermanos.
B) Ese vestido es muy llamativo para tu forma de ser, ¿no
te parece?
C) A la VIII Cumbre de las Américas, no asistieron: Trump y
Maduro.
D) Celia, Adrián, Antonio, etc., son docentes de la misma
asignatura.
23)Dadas las siguientes oraciones:
I) Todos los interesados en inscribirse en el taller, deberán
completar el formulario correspondiente, adjuntar una foto y
presentar una copia de su DNI.
II) Como te comentaba, Mariana, acabamos de contratar a una
empresa consultora internacional que nos capacitará para
mejorar la comunicación con los clientes.
III) Mis compañeros llevarán los siguientes bocaditos: Alberto
y Pedro, tostadas y quesos; Andrea y Paola, papas fritas, chifles
y camotes; Claudia y José, alfajores. ¿Cuáles presentan una
puntuación correcta?
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) II y III
24)¿Qué alternativa presenta uso correcto de los signos de
puntuación?
A) Perro ladrador, poco mordedor.
B) Quien mucho abarca, poco aprieta.
C) Se fotocopiaron las páginas (120-135).
D) Ya ve la televisión; ya lee su periódico.
25) ¿Qué signos de puntuación faltan en la siguiente
oración?
“Ella me dice que lo haga; Javier que no. No sé qué hacer”.
A) Coma hiperbática, punto aparte y comillas
B) Coma elíptica, punto seguido y puntos suspensivos
C) Coma explicativa, punto final y puntos suspensivos
D) Coma vocativo, punto aparte y signos de interrogación
26)¿Qué alternativa presenta uso incorrecto de los signos de
puntuación?
A) Galileo Galilei (uno de los fundadores del método
experimental) construyó el primer telescopio
astronómico.
B) El excongresista de la República, Renzo Reggiardo, es el
líder del partido Perú Patria Segura.
C) Los estudiantes, que estaban furiosos, protestaron
contra la ley de la congresista Rosa Bartra.
D) Varga Llosa expresó: «Es triste decirlo, pero PPK ha sido
uno de los peores presidentes del Perú».
E) La Republica publicó el artículo «La apariencia de la ley»,
de Rosa María Palacios.
27)Respecto al uso de los dos puntos, ¿Cuál es el enunciado
que está correctamente puntuado?
A) Lo dijo Descartes, "Pienso: luego existo".
B) Las palabras del médico fueron "Reposo: buena
alimentación".
C) Se ha quedado sin empleo; por tanto, no podrá ir de
vacaciones: este otoño.
D) Natural, sana y equilibrada: así debe ser una buena
alimentación.
28)En la frase célebre de Confucio «el hombre superior es
digno pero no orgulloso el hombre inferior orgulloso pero
no digno», se han omitido
A) tres comas y un punto y coma.
B) dos comas y un punto.
C) punto seguido y tres comas.
D) cuatro comas.
29)Se ha utilizado correctamente el punto y coma en:
A) El lapicero es rojo; y el tajador; es plomo.
B) Investiga, explica; y da conclusiones; empero, no son
claras.
C) Juan saborea chocolates; Rodrigo, pasteles y Kevin,
helados.
D) Fueron 7; 8; y más problemas.
30)¿En qué opción se incurre en error en el uso los signos de
puntuación?
A) Napoleón falleció en la isla Santa Elena, donde estuvo
prisionero.
B) Si oyes ladrar un perro, más vale estar alerta: algo está
ocurriendo.
C) No fuimos a la fiesta, porque no recibimos ninguna
invitación.
D) Hay dos cosas que siempre hacen hablar: el coraje y la
vanidad.
31)En la siguiente expresión:
“En la actualidad hay muchos casos de feminicidio”.
El signo de puntuación omitido, es:
A) coma vocativa
B) coma hiperbática
C) dos puntos
D) punto y coma
32)Señale la opción que presenta uso correcto de los signos
de puntuación.
A) Entró, y se sentó en su carpeta.
B) Estudió mucho y no aprobó.
C) Salió a correr, aunque no lo creas.
D) Está contento, porque su hijo nació.
33)Los signos de puntuación permiten organizar la
información escrita y facilitan su comprensión e
inteligibilidad. Según lo indicado, ¿cuáles son los signos de
puntuación omitidos en el siguiente texto?
Si desaparecen los libros de papel qué hará el escritor el
novelista el poeta o el ensayista para ganarse la vida lo mismo
que hace ahora idear los contenidos que la gente querrá leer y
que no dudará en pagarlos bien.
A) Coma, signos de admiración, cuatro comas, dos
puntos
B) Punto y coma, dos puntos, tres comas, punto y
seguido
C) Coma, dos puntos, tres comas, punto y coma, coma
D) Coma, signos de interrogación, dos comas, dos
puntos
34)El uso adecuado de los signos de puntuación facilita la
comprensión de un texto escrito. Considerando ello, ¿qué
enunciados presentan uso correcto de estos signos?
A) Cuando llegaba oí que él exclamó: «Fuera de aquí
intruso».
B) Aquel joven trabajó bien, sin embargo; no fue
remunerado.
C) ¿Señor, está de acuerdo con la manifestación del
testigo?
D) Si tienes oportunidades, aprovéchalas; si no, busca
otras.
35)Los dos puntos se emplean en los siguientes casos:
conectar proposiciones yuxtapuestas que expresan causa
o consecuencia, preceder a una enumeración,
anteponerse a la reproducción de citas textuales, entre
otros usos. Según esta información, ¿qué enunciado
presenta uso adecuado de los dos puntos?
A) Los departamentos beneficiados son: Puno, Cusco e
Ica.
B) Está muy contento: le informaron que ocupó una
vacante.
C) La práctica fue resuelta por: los alumnos y sus
maestros.
D) Ya lo dice el conocido refrán: «que en boca
cerrada…»

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a SIGNOS DE PUNTUACIÓN PARA ALUMNOS IES.do

Ensayo psu-lenguaje-11
Ensayo psu-lenguaje-11Ensayo psu-lenguaje-11
Ensayo psu-lenguaje-11
Cristian Obregon
 
Ensayo psu-lenguaje 1
Ensayo psu-lenguaje 1Ensayo psu-lenguaje 1
Ensayo psu-lenguaje 1
Red Mas
 
ExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docxExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docx
zigmacentro1
 
Rv profes
Rv profesRv profes
Rv profes
quechumara
 
Examen tipo 7 comipems
Examen tipo 7 comipemsExamen tipo 7 comipems
Examen tipo 7 comipems
Secundaria Tecnica Uno
 
Examen tipo 7 comipems
Examen tipo 7 comipemsExamen tipo 7 comipems
Examen tipo 7 comipems
Secundaria Técnica
 
Evaluacion diagnostica lenguaje
Evaluacion diagnostica lenguajeEvaluacion diagnostica lenguaje
Evaluacion diagnostica lenguaje
Fabián Cuevas
 
92442869 el-exadep
92442869 el-exadep92442869 el-exadep
92442869 el-exadep
Norman Ordoñez Herrera
 
Bateria 6° oci 2011 2012
Bateria 6° oci  2011 2012Bateria 6° oci  2011 2012
Bateria 6° oci 2011 2012
Oscar Albr
 
Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013
Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013
Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013
Marian Escalona
 
5 tildación general y especial
5 tildación general y especial5 tildación general y especial
5 tildación general y especial
Máximo Molina
 
Examen dx 5°_12-13
Examen dx 5°_12-13Examen dx 5°_12-13
Examen dx 5°_12-13
Ingrid Zaida Davila
 
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo BarriosFacultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Universidad Capitán General General Barrios
 
ADJETIVO I_ ejercicios.pdf
ADJETIVO I_ ejercicios.pdfADJETIVO I_ ejercicios.pdf
ADJETIVO I_ ejercicios.pdf
aliciamoreno52
 
Guía1
Guía1Guía1
Guía1
lscotniel
 
Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
Ensayo lenguaje Simce nº14
Ensayo lenguaje Simce nº14Ensayo lenguaje Simce nº14
Ensayo lenguaje Simce nº14
Fabián Cuevas
 
Miniensayo 3 le_13_07_09
Miniensayo 3 le_13_07_09Miniensayo 3 le_13_07_09
Miniensayo 3 le_13_07_09
Mati Gaete Norambuena
 
olimpiada-conocimiento-2022.pdf
olimpiada-conocimiento-2022.pdfolimpiada-conocimiento-2022.pdf
olimpiada-conocimiento-2022.pdf
LauraSanz58
 
Olimpiada+conocimiento+2020 me
Olimpiada+conocimiento+2020 meOlimpiada+conocimiento+2020 me
Olimpiada+conocimiento+2020 me
Crescencio Lopez Garcia
 

Semelhante a SIGNOS DE PUNTUACIÓN PARA ALUMNOS IES.do (20)

Ensayo psu-lenguaje-11
Ensayo psu-lenguaje-11Ensayo psu-lenguaje-11
Ensayo psu-lenguaje-11
 
Ensayo psu-lenguaje 1
Ensayo psu-lenguaje 1Ensayo psu-lenguaje 1
Ensayo psu-lenguaje 1
 
ExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docxExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docx
 
Rv profes
Rv profesRv profes
Rv profes
 
Examen tipo 7 comipems
Examen tipo 7 comipemsExamen tipo 7 comipems
Examen tipo 7 comipems
 
Examen tipo 7 comipems
Examen tipo 7 comipemsExamen tipo 7 comipems
Examen tipo 7 comipems
 
Evaluacion diagnostica lenguaje
Evaluacion diagnostica lenguajeEvaluacion diagnostica lenguaje
Evaluacion diagnostica lenguaje
 
92442869 el-exadep
92442869 el-exadep92442869 el-exadep
92442869 el-exadep
 
Bateria 6° oci 2011 2012
Bateria 6° oci  2011 2012Bateria 6° oci  2011 2012
Bateria 6° oci 2011 2012
 
Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013
Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013
Ensayo2 simce lenguaje_8_basico_2013
 
5 tildación general y especial
5 tildación general y especial5 tildación general y especial
5 tildación general y especial
 
Examen dx 5°_12-13
Examen dx 5°_12-13Examen dx 5°_12-13
Examen dx 5°_12-13
 
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo BarriosFacultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
 
ADJETIVO I_ ejercicios.pdf
ADJETIVO I_ ejercicios.pdfADJETIVO I_ ejercicios.pdf
ADJETIVO I_ ejercicios.pdf
 
Guía1
Guía1Guía1
Guía1
 
Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1
 
Ensayo lenguaje Simce nº14
Ensayo lenguaje Simce nº14Ensayo lenguaje Simce nº14
Ensayo lenguaje Simce nº14
 
Miniensayo 3 le_13_07_09
Miniensayo 3 le_13_07_09Miniensayo 3 le_13_07_09
Miniensayo 3 le_13_07_09
 
olimpiada-conocimiento-2022.pdf
olimpiada-conocimiento-2022.pdfolimpiada-conocimiento-2022.pdf
olimpiada-conocimiento-2022.pdf
 
Olimpiada+conocimiento+2020 me
Olimpiada+conocimiento+2020 meOlimpiada+conocimiento+2020 me
Olimpiada+conocimiento+2020 me
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

SIGNOS DE PUNTUACIÓN PARA ALUMNOS IES.do

  • 1. SIGNOS DE PUNTUACIÓN 1) Facilitan la comprensión de lo que se escribe o se lee, también nos permite dar la entonación adecuada. ¿estamos hablando de un concepto? a) De la coma. b) De los dos puntos. c) De los signos de puntuación. d) Del punto y coma. 2) Existen numerosos signos de puntuación, pero los más comunes son: según la lectura. a) La coma, el punto, la diéresis y los dos puntos. b) Signos para indicar: pausa, entonación y auxiliares. c) La coma, el punto, el punto y coma y los dos puntos. d) T.A. 3) ¿identifica los signos de puntuación que denota una pausa? a) La coma, el punto y los dos puntos. b) Las comillas, los paréntesis y los corchetes. c) Raya d) Guion 4) Separar los términos de una enumeración o serie. Separar oraciones o frases. Encerrar una palabra o una frase incidental dentro de una oración principal. Nos referimos a: a) Los signos auxiliares. b) Los signos de exclamación. c) Los signos para indicar pausas. d) Las funciones de la coma. 5) Cuando la conjunción y une dos oraciones largas, se usa la coma antes de la conjunción. Se considerará una oración larga si tiene cinco palabras o más. ¿Cuál sería el mejor ejemplo? a) Ella llegó y él otro se fue. b) Hablé ayer por teléfono con el Sr. Jorge Cárdenas, y él me informó que todavía no ha presentado su examen. c) Los perros, los gatos, los elefantes y los monos son animales. d) Antonio, el hijo mayor de la casa, está de vacaciones. 6) Si las oraciones son cortas, ……………………. usar la coma antes de la conjunción y. a) No es necesario. b) Es muy necesario. c) Podemos. d) Debemos obviar. 7) Si la conjunción y une un doble predicado, no se usará como antes de la conjunción, a menos que sean muy largas las oraciones. ¿Cuál sería el mejor ejemplo? a) Hola, María, ¿cómo estás? b) No sabía nada, pero le gustaba hablar de ello. c) Cádiz, 23 de noviembre de 1932 d) Ellos llegaron y no dijeron nada. 8) Ejemplo: El grupo de excursionistas salió al amanecer, pero no llegarán a su destino hasta la noche. Estamos hablando del uso de la coma. a) Antes de la conjunción adversativa. b) Modo conjuntivo. c) Antes de, pero. d) T.A. 9) La coma marca una pausa breve en un enunciado. a) Para separar los elementos de una enumeración. b) Para separar elementos gramaticalmente equivalentes en un enunciado. c) Diferenciar lo que es una aclaración. d) T.A. 10) Separa dos párrafos distintos con dos contenidos diferentes a) punto seguido b) punto final c) punto y coma d) punto y aparte 11) Separa enunciados que integran un párrafo a) punto final b) punto aparte c) punto seguido d) T.A. 12) Se usa para cerrar un texto a) punto final b) punto aparte c) la coma d) punto y seguido 13) Delante de una enumeración anunciada con un verbo, se emplea: a) punto final b) dos puntos c) punto aparte d) la coma 14)¿Cómo se denomina el tipo de coma empleada en la siguiente expresión? “La UVC participó en la V feria nacional; el Centro Preuniversitario, en la IV”. A) Del movimiento circunstancial B) Hiperbática C) Elíptica D) Incidental 15)En el siguiente enunciado: “Desde el aeroplano la costa del Perú ofrece un aspecto enervante”, se ha omitido: A) una coma elíptica B) un punto y coma C) una coma hiperbática D) una coma explicativa 16)La oración: Quiero aprender portugués, aunque me demore mucho tiempo: A) Explicativa B) Hiperbática C) Apositiva D) Conjuntiva 17)El enunciado al que debe colocarse dos puntos es: A) Querida profesora qué gusto verla. B) Ya no habrá huelga el gobierno solucionó el pliego. C) Todos estuvieron contentos pues los invitados se divirtieron. D) Esto es lo que dijo ella lo demás lo inventaron ustedes. 18) En otros casos, las oraciones yuxtapuestas se unen con punto y coma cuando la relación es poco estrecha. Por ejemplo: Ya no habrá huelga; el gobierno solucionó el pliego.
  • 2. Cuando entre las proposiciones no hay una relación lógica de causa o efecto, se usa el punto seguido. Por ejemplo: El Día del Maestro ha llegado. La huelga del SUTEP se avecina. Señale el tipo de coma empleada en el siguiente texto: De haber sabido que viajabas, te acompañaba. A) enumerativa B) explicativa C) conjuntiva D) hiperbática 19)Dentro de la clasificación de la coma, existe aquella que permite la movilidad del complemento circunstancial. ¿A qué tipo de coma hace referencia? A) Coma vocativo B) Coma enumerativa C) Coma elíptica D) Coma hiperbática 20)Los signos de puntuación A) se limitan a tener valor estético. B) no guardan relación con la coherencia. C) son prescindibles todos en un texto. D) pueden sustituir algunos conectores. 21)En el enunciado “según José Camacho y Miguel Villena estudiosos de Hipatia la filósofa y maestra neoplatónica fue asesinada por fanáticos religiosos en marzo de 415”, el número de comas omitidas asciende a. A) uno. B) dos. C) tres. D) cuatro. 22)Señale la opción que presenta uso incorrecto de los signos de puntuación. A) Termina tus quehaceres; si no, no irás al cine con tus hermanos. B) Ese vestido es muy llamativo para tu forma de ser, ¿no te parece? C) A la VIII Cumbre de las Américas, no asistieron: Trump y Maduro. D) Celia, Adrián, Antonio, etc., son docentes de la misma asignatura. 23)Dadas las siguientes oraciones: I) Todos los interesados en inscribirse en el taller, deberán completar el formulario correspondiente, adjuntar una foto y presentar una copia de su DNI. II) Como te comentaba, Mariana, acabamos de contratar a una empresa consultora internacional que nos capacitará para mejorar la comunicación con los clientes. III) Mis compañeros llevarán los siguientes bocaditos: Alberto y Pedro, tostadas y quesos; Andrea y Paola, papas fritas, chifles y camotes; Claudia y José, alfajores. ¿Cuáles presentan una puntuación correcta? A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) II y III 24)¿Qué alternativa presenta uso correcto de los signos de puntuación? A) Perro ladrador, poco mordedor. B) Quien mucho abarca, poco aprieta. C) Se fotocopiaron las páginas (120-135). D) Ya ve la televisión; ya lee su periódico. 25) ¿Qué signos de puntuación faltan en la siguiente oración? “Ella me dice que lo haga; Javier que no. No sé qué hacer”. A) Coma hiperbática, punto aparte y comillas B) Coma elíptica, punto seguido y puntos suspensivos C) Coma explicativa, punto final y puntos suspensivos D) Coma vocativo, punto aparte y signos de interrogación 26)¿Qué alternativa presenta uso incorrecto de los signos de puntuación? A) Galileo Galilei (uno de los fundadores del método experimental) construyó el primer telescopio astronómico. B) El excongresista de la República, Renzo Reggiardo, es el líder del partido Perú Patria Segura. C) Los estudiantes, que estaban furiosos, protestaron contra la ley de la congresista Rosa Bartra. D) Varga Llosa expresó: «Es triste decirlo, pero PPK ha sido uno de los peores presidentes del Perú». E) La Republica publicó el artículo «La apariencia de la ley», de Rosa María Palacios. 27)Respecto al uso de los dos puntos, ¿Cuál es el enunciado que está correctamente puntuado? A) Lo dijo Descartes, "Pienso: luego existo". B) Las palabras del médico fueron "Reposo: buena alimentación". C) Se ha quedado sin empleo; por tanto, no podrá ir de vacaciones: este otoño. D) Natural, sana y equilibrada: así debe ser una buena alimentación. 28)En la frase célebre de Confucio «el hombre superior es digno pero no orgulloso el hombre inferior orgulloso pero no digno», se han omitido A) tres comas y un punto y coma. B) dos comas y un punto. C) punto seguido y tres comas. D) cuatro comas. 29)Se ha utilizado correctamente el punto y coma en: A) El lapicero es rojo; y el tajador; es plomo. B) Investiga, explica; y da conclusiones; empero, no son claras. C) Juan saborea chocolates; Rodrigo, pasteles y Kevin, helados. D) Fueron 7; 8; y más problemas. 30)¿En qué opción se incurre en error en el uso los signos de puntuación? A) Napoleón falleció en la isla Santa Elena, donde estuvo prisionero. B) Si oyes ladrar un perro, más vale estar alerta: algo está ocurriendo. C) No fuimos a la fiesta, porque no recibimos ninguna invitación. D) Hay dos cosas que siempre hacen hablar: el coraje y la vanidad. 31)En la siguiente expresión: “En la actualidad hay muchos casos de feminicidio”. El signo de puntuación omitido, es: A) coma vocativa B) coma hiperbática C) dos puntos D) punto y coma
  • 3. 32)Señale la opción que presenta uso correcto de los signos de puntuación. A) Entró, y se sentó en su carpeta. B) Estudió mucho y no aprobó. C) Salió a correr, aunque no lo creas. D) Está contento, porque su hijo nació. 33)Los signos de puntuación permiten organizar la información escrita y facilitan su comprensión e inteligibilidad. Según lo indicado, ¿cuáles son los signos de puntuación omitidos en el siguiente texto? Si desaparecen los libros de papel qué hará el escritor el novelista el poeta o el ensayista para ganarse la vida lo mismo que hace ahora idear los contenidos que la gente querrá leer y que no dudará en pagarlos bien. A) Coma, signos de admiración, cuatro comas, dos puntos B) Punto y coma, dos puntos, tres comas, punto y seguido C) Coma, dos puntos, tres comas, punto y coma, coma D) Coma, signos de interrogación, dos comas, dos puntos 34)El uso adecuado de los signos de puntuación facilita la comprensión de un texto escrito. Considerando ello, ¿qué enunciados presentan uso correcto de estos signos? A) Cuando llegaba oí que él exclamó: «Fuera de aquí intruso». B) Aquel joven trabajó bien, sin embargo; no fue remunerado. C) ¿Señor, está de acuerdo con la manifestación del testigo? D) Si tienes oportunidades, aprovéchalas; si no, busca otras. 35)Los dos puntos se emplean en los siguientes casos: conectar proposiciones yuxtapuestas que expresan causa o consecuencia, preceder a una enumeración, anteponerse a la reproducción de citas textuales, entre otros usos. Según esta información, ¿qué enunciado presenta uso adecuado de los dos puntos? A) Los departamentos beneficiados son: Puno, Cusco e Ica. B) Está muy contento: le informaron que ocupó una vacante. C) La práctica fue resuelta por: los alumnos y sus maestros. D) Ya lo dice el conocido refrán: «que en boca cerrada…»