SlideShare uma empresa Scribd logo
COMUNICACIÓN
AUDIOVISUAL
SESIÓN 1
ETAPAS DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL 1
Prof. Zulema D. Leiva Bazan
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Recordemos:
• ¿Cuáles son las etapas de la
producción audiovisual?
• ¿Cuál es la más importante?
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
ETAPAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
ETAPAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
ETAPAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
1. Preproducción
2. Producción o realización
3. Postproducción
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
ETAPAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
https://www.youtube.com/watch?v=1hcrpwIaPXY
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
ETAPAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
PREPRODUCCIÓN
Es la etapa de planeamiento de un programa
de televisión.
1. Concebimos una idea y la desarrollamos.
2. Realizamos la investigación pertinente.
3. Preparamos un presupuesto.
4. Plan de producción y proyecto escrito.
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
1. LA IDEA
PREPRODUCCIÓN
• Idea es la base del guion.
• Idea es un proceso fruto de la
imaginación.
• Idea + creatividad = base de la obra
artística.
• Originalidad es la marca su estilo.
• Atributos para realización en lenguaje
audiovisual.
• El guionista ver y sentir la escena.
• Imaginación debe ser entrenada
• Ver de otras miradas y mentes.
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
2. LA INVESTIGACIÓN
PREPRODUCCIÓN
La investigación permitirá definir los
siguientes:
● Público objetivo (cantidad personas, NSE,
franja etaria).
● Necesidades de esta audiencia (demanda).
● Mercado en el que se insertará nuestra
oferta.
● Tipo de lenguaje audiovisual a utilizar.
● Sustento general.
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
3. PRESUPUESTO PREPRODUCCIÓN
En el rubro Preproducción:
• Gastos de investigación (contacto
con fuentes)
• Viajes
• Asesorías
• Libretos o guiones
• Casting, scouting
• Diseño y realización de
escenografía vestuario, etc.
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
PRESUPUESTO REALIZACIÓN
En el rubro Realización:
• Sueldos del personal técnico,
producción, artístico.
• Gastos en utilería.
• Ambientación, locaciones.
• Viáticos, catering.
• Movilidad, pasajes aéreos.
• Costos de alquiler de
equipos, etc.
En el rubro Postproducción:
• Alquiler de isla de
postproducción.
• Editor.
• Musicalizador.
• Diseñador gráfico y efectos.
• Locutor, etc.
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
PRESUPUESTO
https://quieroserproductor.wordpress.com/2014/12/04/plantilla-presupuesto-para-cortos-y-largos/
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
4. PLAN
PREPRODUCCIÓN
Durante la preproducción se decide:
• Talento artístico
• Personal técnico y de producción
• Elementos principales de la producción (contenido)
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
4. PLAN
PREPRODUCCIÓN
Es un calendario de etapas de la producción, en orden
cronológico y especificando la duración de cada etapa.
• CUADRO DE COMISIONES
• FICHA TECNICA
• CASTING DE CONDUCTOR
• SELECCIÓN DE LOCACIONES PARA CONDUCCIÓN
• PLAN DE GRABACIÓN
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
PILARES DE PREPRODUCCIÓN
• Una buena idea o contenido por episodio.
• Estructura y formatos de acuerdo al público objetivo.
• Investigación exhaustiva.
• Casting y locaciones
• Plan de Producción realista
• Presupuesto detallado
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
ETAPAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
https://www.youtube.com/watch?v=FBOMfHZqV4w
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
TEMAS DE PROGRAMA
1. MUSICA
2. TEATRO Y DANZA
3. EL CINE PERUANO POR DENTRO
4. GASTRONOMIA
5. TECNOLOGIA
6. TURISMO-PATRIMONIO CULTURAL
7. MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA
8. DEPORTES
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
CUADRO DE COMISIONES
• Sub tema a investigar
• Responsables
• Fuentes (contactos, publicaciones, etc.)
• Resultados: investigación, pre entrevista,
declaraciones, versiones…
• Programación de cobertura informativa
PRODUCCIÓN DE
UN PILOTO DE PROGRAMA
PLAN DE PRODUCCIÓN
Carpeta de Producción
(Proyecto)
EL PROYECTO ESCRITO
● El objetivo de un proyecto de televisión
escrito es presentar a nuestros posibles
clientes la información resumida pero
convincente que permita tomar una decisión
sobre la propuesta. Al escribir nuestro
proyecto debemos ser explícitos pero a la
vez concretos. El esquema de presentación
de un proyecto varia de acuerdo al tipo de
producción.
1. Ficha técnica
2. Objetivos
3. Descripción del episodio
4. Justificación
5. Estructura o pauta
6. Guion literario
7. Presupuesto
8. Financiamiento
9. Medio de publicación y difusión de piloto
10. Renovaciòn tematica
Carpeta de
producción
de PILOTO de
programa
EJEMPLO
1. FICHA TECNICA
● DENOMINACION: “Vida hoy” (programa de salud)
● PUBLICO OBJETIVO: Sustentación del público a quien va dirigido
nuestro proyecto, hay que restringirlo por variables demográficas (sexo,
NSE, edad…), psicográficas (preferencias, hábitos) geográficas y estilo de
vida, y cuantos datos mas se puedan. La idea es definir ¿para quién? va
dirigido el contenido de cada episodio o edición. Puede hacerse en POP
(Público Objetivo Primario o Target Group) y POS (público Objetivo
Secundario).
● DURACION: 5 minutos
● GENERO: Informativo o Periodístico
● FORMATO: Noticiero, Magazin, o especializado
● CARGOS Y FUNCIONES: Productor, Director, Conductor, Reportero,
Asistente de Producción, Camarógrafo y Asistente de Cámara (nombres)
2. OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERAL:
Sustentación de la finalidad del programa, lo que se desea lograr con el proyecto . Un
objetivo general responde al para qué hacemos el proyecto.
Dar a conocer al público acerca de la vida saludable y hábitos de aseo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Se recomienda trazar sólo tres objetivos específicos que respondan al cómo se
logrará alcanzar el objetivo general a través de contenidos, secuencias, géneros y
formatos específicos.
• Informar sobre vida saludable a traves de….
• Informar sobre hábitos de aseo a través de
• Sensibilizar sobre vida saludable y hábitos de aseo en nuestras
secuencias….
3. CARACTERÍSTICAS
DESCRIPCIÓN DEL EPISODIO DEL PROYECTO
Además de las descripción detallada del formato del episodio desde que
comienza hasta que termina, incluyendo a los conductores, las secuencias,
especificar el contenido de la pauta o estructura.
NECESIDADES: Detalle de todos los requerimientos para la producción y
realización.
•Logísticas: Locaciones, copias, cintas, movilidad, refrigerio, etc.
•Técnicas: Cámara, accesorios de luz y sonido, y sistema de edición.
•Personal: Definir cargos y funciones, así como encargados de secuencias.
PLAN DE PRODUCCION:
•Fotos del Casting de Conductores
•Fotos de las locaciones de gorros presentaciones ante cámara
•Comisiones de Temas, Fuentes de Investigación (SEGÚN DIAPOSITIVA DE
NOTA INFORMATIVA DE TV)
•Plan de Grabación
4. JUSTIFICACION
Es la sustentación del por qué del proyecto, tomando
referencias en cuanto al contenido, formato, y los rubros de
mercado publicitario que relacionen con el POP.
Se trata de sustentar las razones que permiten justificar la
audiencia potencial, y el mercado publicitario interesado en
llegar al mismo público objetivo del proyecto. Hay dos razones:
4.1. Razones de Comunicación: Son aquellas referencias de
contenidos similares que encontramos para sustentar la
existencia de un público interesado en nuestra propuesta,
analizando las FODA de cada una de ellas.
4.2. Razones de Mercado: Son los rubros publicitarios
interesados en llegar al público objetivo del proyecto que lo
podemos extraer del análisis de los mismas referencias, se
recomienda hallar tres por lo menos.
6. GUION DE CONDUCCIÓN
VTR: CUÑA IDENTIFICATIVA 5 SEG
CONDUCTOR: Hola, hoy en CONECTA2.0 tendremos un
episodio especial dedicado a la gastronomía
peruana…
Mi nombre es Josefina Valqui, y prepárense para
conocer en los próximos cinco minutos cuál es
el secreto del sabor de la comida peruana.
T: 15 SEG
VTR: CUÑA DE ENTRADA
CONDUCTOR: El ceviche, el lomo saltado, el tacu tacu, entre
tantos platos tienen el común denominador de la
sazón del ají limo. Al respecto, José Luyo nos ha
preparado el siguiente informe.
T: 10 SEG
VTR: INFORME SOBRE EL AJI LIMO
Otros guiones
● Guión a dos columnas para la nota
informativa.
● Intro de cada secuencia (encuesta,
nota y entrevista) para desarrollar el
guión de conducción.
● Temas, preguntas abridoras y archivo
de investigación para entrevista.
7. El Presupuesto
Hoja de costos donde se planifica en cada fase de
la Producción los Costos Planificados y los Costos
Reales.
Además se deben considerar de un 10 al 30% en
IMPREVISTOS.
8. FINANCIAMIENTO
8.1. CATEGORIAS O RUBROS INTERESADOS
8.2. AUSPICIADORES POTENCIALES
8.3. TARIFAS
9. PILOTO
Por que medio se publicita y difunde el
programa piloto: canal TV, canal online,
Youtube, streaming, etc.
10. RENOVACIÓN TEMATICA
POR EJEMPLO SI EL PILOTO DESARROLLADO
FUE SOBRE EL TEMA DE PSICOLOGIA, Y SE
ABORDARON
TERS COMISIONES: EL STRESS, LA DEPRESIÓN
Y EL BULLYNG, ENTONCES DEBEN PRESENTAR
DE 5 A 10 PROPUESTAS DIFERENTES.
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
METACOGNICIÓN:
https://www.lanternapictures.com/2019/02/13/como-crear-una-productora-audiovisual/
A partir de la lectura reflexione:
1. ¿Qué aspectos de debe considerar para crear una
productora audiovisual?
2. ¿Por qué es importante cada aspecto?
Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido
TAREA:
Investigar producciones audiovisuales exitosas y fracaso y,
¿por qué?:
SESIÓN 1- COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.pdf

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a SESIÓN 1- COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.pdf

Produccion tv unach
Produccion tv unachProduccion tv unach
GUÍA DOCENTE DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALES
GUÍA DOCENTE DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALESGUÍA DOCENTE DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALES
GUÍA DOCENTE DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALES
Mónica Valderrama Santomé
 
Work Flow de producción Fílmica y Televisiva.pptx
Work Flow de producción Fílmica y Televisiva.pptxWork Flow de producción Fílmica y Televisiva.pptx
Work Flow de producción Fílmica y Televisiva.pptx
José Carlos Barceló Fernández
 
Tabla de contenido pdf
Tabla de contenido pdfTabla de contenido pdf
Tabla de contenido pdf
KevinMontaoGuerrero
 
Proceso de producción de un programa
Proceso de producción de un programa Proceso de producción de un programa
Proceso de producción de un programa
Daniel Tascon Coalla
 
Guía docente producción 10 11
Guía docente producción 10 11Guía docente producción 10 11
Guía docente producción 10 11
Mónica Valderrama Santomé
 
Guía docente producción 10 11
Guía docente producción 10 11Guía docente producción 10 11
Guía docente producción 10 11
Mónica Valderrama Santomé
 
Producción de tv informativa 1
Producción de tv informativa 1Producción de tv informativa 1
Producción de tv informativa 1
Juan Guzmán
 
Preproducción audiovisual
Preproducción audiovisual Preproducción audiovisual
Preproducción audiovisual
hola586
 
Secuencia Didactica 4
Secuencia Didactica 4Secuencia Didactica 4
Secuencia Didactica 4
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Reconoce un proyecto audiovisual mediante guiones o aplicativos.
Reconoce un proyecto audiovisual mediante guiones o aplicativos.Reconoce un proyecto audiovisual mediante guiones o aplicativos.
Reconoce un proyecto audiovisual mediante guiones o aplicativos.
KarimPilarSOTOJUNCHA
 
Guía base Reto 4 #HackCampIAAP: Video(tutoriales) para los entresijos de la A...
Guía base Reto 4 #HackCampIAAP: Video(tutoriales) para los entresijos de la A...Guía base Reto 4 #HackCampIAAP: Video(tutoriales) para los entresijos de la A...
Guía base Reto 4 #HackCampIAAP: Video(tutoriales) para los entresijos de la A...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Profesiografia comunicacion, imagen y sonido
Profesiografia comunicacion, imagen y sonidoProfesiografia comunicacion, imagen y sonido
Profesiografia comunicacion, imagen y sonido
Enedina Briceño Astuvilca
 
Wallvideo Bcntalks 2011
Wallvideo   Bcntalks 2011Wallvideo   Bcntalks 2011
Wallvideo Bcntalks 2011
Jordi Aragones Gonzalez
 
Colegio de bachilleres del estdo de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estdo de tlaxcala plantelColegio de bachilleres del estdo de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estdo de tlaxcala plantel
ekipo2
 
Producción de videos enfocados a la educación
Producción de videos enfocados a la educación Producción de videos enfocados a la educación
Producción de videos enfocados a la educación
Chamilo User Day
 
Preproducción
PreproducciónPreproducción
Preproducción
José CHICA-PINCAY
 
Filmmaker
FilmmakerFilmmaker
Filmmaker
KarlaTorrealba6
 
El guión del video didáctico
El guión del video didácticoEl guión del video didáctico
El guión del video didáctico
Romà Català Sabaté
 
El+video++por+jair
El+video++por+jairEl+video++por+jair
El+video++por+jair
jair martin
 

Semelhante a SESIÓN 1- COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.pdf (20)

Produccion tv unach
Produccion tv unachProduccion tv unach
Produccion tv unach
 
GUÍA DOCENTE DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALES
GUÍA DOCENTE DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALESGUÍA DOCENTE DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALES
GUÍA DOCENTE DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALES
 
Work Flow de producción Fílmica y Televisiva.pptx
Work Flow de producción Fílmica y Televisiva.pptxWork Flow de producción Fílmica y Televisiva.pptx
Work Flow de producción Fílmica y Televisiva.pptx
 
Tabla de contenido pdf
Tabla de contenido pdfTabla de contenido pdf
Tabla de contenido pdf
 
Proceso de producción de un programa
Proceso de producción de un programa Proceso de producción de un programa
Proceso de producción de un programa
 
Guía docente producción 10 11
Guía docente producción 10 11Guía docente producción 10 11
Guía docente producción 10 11
 
Guía docente producción 10 11
Guía docente producción 10 11Guía docente producción 10 11
Guía docente producción 10 11
 
Producción de tv informativa 1
Producción de tv informativa 1Producción de tv informativa 1
Producción de tv informativa 1
 
Preproducción audiovisual
Preproducción audiovisual Preproducción audiovisual
Preproducción audiovisual
 
Secuencia Didactica 4
Secuencia Didactica 4Secuencia Didactica 4
Secuencia Didactica 4
 
Reconoce un proyecto audiovisual mediante guiones o aplicativos.
Reconoce un proyecto audiovisual mediante guiones o aplicativos.Reconoce un proyecto audiovisual mediante guiones o aplicativos.
Reconoce un proyecto audiovisual mediante guiones o aplicativos.
 
Guía base Reto 4 #HackCampIAAP: Video(tutoriales) para los entresijos de la A...
Guía base Reto 4 #HackCampIAAP: Video(tutoriales) para los entresijos de la A...Guía base Reto 4 #HackCampIAAP: Video(tutoriales) para los entresijos de la A...
Guía base Reto 4 #HackCampIAAP: Video(tutoriales) para los entresijos de la A...
 
Profesiografia comunicacion, imagen y sonido
Profesiografia comunicacion, imagen y sonidoProfesiografia comunicacion, imagen y sonido
Profesiografia comunicacion, imagen y sonido
 
Wallvideo Bcntalks 2011
Wallvideo   Bcntalks 2011Wallvideo   Bcntalks 2011
Wallvideo Bcntalks 2011
 
Colegio de bachilleres del estdo de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estdo de tlaxcala plantelColegio de bachilleres del estdo de tlaxcala plantel
Colegio de bachilleres del estdo de tlaxcala plantel
 
Producción de videos enfocados a la educación
Producción de videos enfocados a la educación Producción de videos enfocados a la educación
Producción de videos enfocados a la educación
 
Preproducción
PreproducciónPreproducción
Preproducción
 
Filmmaker
FilmmakerFilmmaker
Filmmaker
 
El guión del video didáctico
El guión del video didácticoEl guión del video didáctico
El guión del video didáctico
 
El+video++por+jair
El+video++por+jairEl+video++por+jair
El+video++por+jair
 

Último

Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 

Último (20)

Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 

SESIÓN 1- COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.pdf

  • 1. COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL SESIÓN 1 ETAPAS DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL 1 Prof. Zulema D. Leiva Bazan FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
  • 2. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Recordemos: • ¿Cuáles son las etapas de la producción audiovisual? • ¿Cuál es la más importante?
  • 3. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido ETAPAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
  • 4. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido ETAPAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
  • 5. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido ETAPAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL 1. Preproducción 2. Producción o realización 3. Postproducción
  • 6. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido ETAPAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL https://www.youtube.com/watch?v=1hcrpwIaPXY
  • 7. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido ETAPAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PREPRODUCCIÓN Es la etapa de planeamiento de un programa de televisión. 1. Concebimos una idea y la desarrollamos. 2. Realizamos la investigación pertinente. 3. Preparamos un presupuesto. 4. Plan de producción y proyecto escrito.
  • 8. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido 1. LA IDEA PREPRODUCCIÓN • Idea es la base del guion. • Idea es un proceso fruto de la imaginación. • Idea + creatividad = base de la obra artística. • Originalidad es la marca su estilo. • Atributos para realización en lenguaje audiovisual. • El guionista ver y sentir la escena. • Imaginación debe ser entrenada • Ver de otras miradas y mentes.
  • 9. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido 2. LA INVESTIGACIÓN PREPRODUCCIÓN La investigación permitirá definir los siguientes: ● Público objetivo (cantidad personas, NSE, franja etaria). ● Necesidades de esta audiencia (demanda). ● Mercado en el que se insertará nuestra oferta. ● Tipo de lenguaje audiovisual a utilizar. ● Sustento general.
  • 10. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido 3. PRESUPUESTO PREPRODUCCIÓN En el rubro Preproducción: • Gastos de investigación (contacto con fuentes) • Viajes • Asesorías • Libretos o guiones • Casting, scouting • Diseño y realización de escenografía vestuario, etc.
  • 11. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido PRESUPUESTO REALIZACIÓN En el rubro Realización: • Sueldos del personal técnico, producción, artístico. • Gastos en utilería. • Ambientación, locaciones. • Viáticos, catering. • Movilidad, pasajes aéreos. • Costos de alquiler de equipos, etc. En el rubro Postproducción: • Alquiler de isla de postproducción. • Editor. • Musicalizador. • Diseñador gráfico y efectos. • Locutor, etc.
  • 12. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido PRESUPUESTO https://quieroserproductor.wordpress.com/2014/12/04/plantilla-presupuesto-para-cortos-y-largos/
  • 13. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido 4. PLAN PREPRODUCCIÓN Durante la preproducción se decide: • Talento artístico • Personal técnico y de producción • Elementos principales de la producción (contenido)
  • 14. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido 4. PLAN PREPRODUCCIÓN Es un calendario de etapas de la producción, en orden cronológico y especificando la duración de cada etapa. • CUADRO DE COMISIONES • FICHA TECNICA • CASTING DE CONDUCTOR • SELECCIÓN DE LOCACIONES PARA CONDUCCIÓN • PLAN DE GRABACIÓN
  • 15. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido PILARES DE PREPRODUCCIÓN • Una buena idea o contenido por episodio. • Estructura y formatos de acuerdo al público objetivo. • Investigación exhaustiva. • Casting y locaciones • Plan de Producción realista • Presupuesto detallado
  • 16. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido ETAPAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL https://www.youtube.com/watch?v=FBOMfHZqV4w
  • 17. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido TEMAS DE PROGRAMA 1. MUSICA 2. TEATRO Y DANZA 3. EL CINE PERUANO POR DENTRO 4. GASTRONOMIA 5. TECNOLOGIA 6. TURISMO-PATRIMONIO CULTURAL 7. MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA 8. DEPORTES
  • 18. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido CUADRO DE COMISIONES • Sub tema a investigar • Responsables • Fuentes (contactos, publicaciones, etc.) • Resultados: investigación, pre entrevista, declaraciones, versiones… • Programación de cobertura informativa
  • 19.
  • 20.
  • 22. PLAN DE PRODUCCIÓN Carpeta de Producción (Proyecto)
  • 23. EL PROYECTO ESCRITO ● El objetivo de un proyecto de televisión escrito es presentar a nuestros posibles clientes la información resumida pero convincente que permita tomar una decisión sobre la propuesta. Al escribir nuestro proyecto debemos ser explícitos pero a la vez concretos. El esquema de presentación de un proyecto varia de acuerdo al tipo de producción.
  • 24. 1. Ficha técnica 2. Objetivos 3. Descripción del episodio 4. Justificación 5. Estructura o pauta 6. Guion literario 7. Presupuesto 8. Financiamiento 9. Medio de publicación y difusión de piloto 10. Renovaciòn tematica Carpeta de producción de PILOTO de programa
  • 26. 1. FICHA TECNICA ● DENOMINACION: “Vida hoy” (programa de salud) ● PUBLICO OBJETIVO: Sustentación del público a quien va dirigido nuestro proyecto, hay que restringirlo por variables demográficas (sexo, NSE, edad…), psicográficas (preferencias, hábitos) geográficas y estilo de vida, y cuantos datos mas se puedan. La idea es definir ¿para quién? va dirigido el contenido de cada episodio o edición. Puede hacerse en POP (Público Objetivo Primario o Target Group) y POS (público Objetivo Secundario). ● DURACION: 5 minutos ● GENERO: Informativo o Periodístico ● FORMATO: Noticiero, Magazin, o especializado ● CARGOS Y FUNCIONES: Productor, Director, Conductor, Reportero, Asistente de Producción, Camarógrafo y Asistente de Cámara (nombres)
  • 27. 2. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERAL: Sustentación de la finalidad del programa, lo que se desea lograr con el proyecto . Un objetivo general responde al para qué hacemos el proyecto. Dar a conocer al público acerca de la vida saludable y hábitos de aseo. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Se recomienda trazar sólo tres objetivos específicos que respondan al cómo se logrará alcanzar el objetivo general a través de contenidos, secuencias, géneros y formatos específicos. • Informar sobre vida saludable a traves de…. • Informar sobre hábitos de aseo a través de • Sensibilizar sobre vida saludable y hábitos de aseo en nuestras secuencias….
  • 28. 3. CARACTERÍSTICAS DESCRIPCIÓN DEL EPISODIO DEL PROYECTO Además de las descripción detallada del formato del episodio desde que comienza hasta que termina, incluyendo a los conductores, las secuencias, especificar el contenido de la pauta o estructura. NECESIDADES: Detalle de todos los requerimientos para la producción y realización. •Logísticas: Locaciones, copias, cintas, movilidad, refrigerio, etc. •Técnicas: Cámara, accesorios de luz y sonido, y sistema de edición. •Personal: Definir cargos y funciones, así como encargados de secuencias. PLAN DE PRODUCCION: •Fotos del Casting de Conductores •Fotos de las locaciones de gorros presentaciones ante cámara •Comisiones de Temas, Fuentes de Investigación (SEGÚN DIAPOSITIVA DE NOTA INFORMATIVA DE TV) •Plan de Grabación
  • 29. 4. JUSTIFICACION Es la sustentación del por qué del proyecto, tomando referencias en cuanto al contenido, formato, y los rubros de mercado publicitario que relacionen con el POP. Se trata de sustentar las razones que permiten justificar la audiencia potencial, y el mercado publicitario interesado en llegar al mismo público objetivo del proyecto. Hay dos razones: 4.1. Razones de Comunicación: Son aquellas referencias de contenidos similares que encontramos para sustentar la existencia de un público interesado en nuestra propuesta, analizando las FODA de cada una de ellas. 4.2. Razones de Mercado: Son los rubros publicitarios interesados en llegar al público objetivo del proyecto que lo podemos extraer del análisis de los mismas referencias, se recomienda hallar tres por lo menos.
  • 30. 6. GUION DE CONDUCCIÓN VTR: CUÑA IDENTIFICATIVA 5 SEG CONDUCTOR: Hola, hoy en CONECTA2.0 tendremos un episodio especial dedicado a la gastronomía peruana… Mi nombre es Josefina Valqui, y prepárense para conocer en los próximos cinco minutos cuál es el secreto del sabor de la comida peruana. T: 15 SEG VTR: CUÑA DE ENTRADA CONDUCTOR: El ceviche, el lomo saltado, el tacu tacu, entre tantos platos tienen el común denominador de la sazón del ají limo. Al respecto, José Luyo nos ha preparado el siguiente informe. T: 10 SEG VTR: INFORME SOBRE EL AJI LIMO
  • 31. Otros guiones ● Guión a dos columnas para la nota informativa. ● Intro de cada secuencia (encuesta, nota y entrevista) para desarrollar el guión de conducción. ● Temas, preguntas abridoras y archivo de investigación para entrevista.
  • 32. 7. El Presupuesto Hoja de costos donde se planifica en cada fase de la Producción los Costos Planificados y los Costos Reales. Además se deben considerar de un 10 al 30% en IMPREVISTOS.
  • 33. 8. FINANCIAMIENTO 8.1. CATEGORIAS O RUBROS INTERESADOS 8.2. AUSPICIADORES POTENCIALES 8.3. TARIFAS
  • 34. 9. PILOTO Por que medio se publicita y difunde el programa piloto: canal TV, canal online, Youtube, streaming, etc.
  • 35. 10. RENOVACIÓN TEMATICA POR EJEMPLO SI EL PILOTO DESARROLLADO FUE SOBRE EL TEMA DE PSICOLOGIA, Y SE ABORDARON TERS COMISIONES: EL STRESS, LA DEPRESIÓN Y EL BULLYNG, ENTONCES DEBEN PRESENTAR DE 5 A 10 PROPUESTAS DIFERENTES.
  • 36. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido METACOGNICIÓN: https://www.lanternapictures.com/2019/02/13/como-crear-una-productora-audiovisual/ A partir de la lectura reflexione: 1. ¿Qué aspectos de debe considerar para crear una productora audiovisual? 2. ¿Por qué es importante cada aspecto?
  • 37. Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido TAREA: Investigar producciones audiovisuales exitosas y fracaso y, ¿por qué?: