SlideShare uma empresa Scribd logo
Proyecto Guao
1
Seno y Coseno de Ángulos Notables
Ángulos notables
Las razones trigonométricas de nuestros ángulos notables, vienen de los siguientes triángulos
rectángulos:
Ya que estamos trabajando con triángulos rectángulos, no debemos olvidar que:
1) Teorema de pitágoras: H2
= O2
+ A2
2) Suma de ángulos: α + β = 90°
Seno y Coseno de Ángulos Notables
a) 37°-53° (3,4,5)
calcular el sen 37° del siguiente triángulo:
5k
3
k
4k
53°
37°
Proyecto Guao
2
Solución:
Sen 37°
Sen 37°
Sen 37°=
b) 30-60 (1,2)
calcular el cos 60° del siguiente triángulo:
Solución:
Cos 60°
Cos 60°
Cos 60°=
c) 45°-45° (1,1)
calcular la tg 45° del siguiente triángulo:
tg 45°= tg45°=1
k 60°
k
1k
1k
45°
45°
2k
k
30°
Proyecto Guao
3
Del ángulo 45°ó
Construyamos un triángulo rectángulo cuyos catetos midan una unidad cada uno.
Al ser los catetos midan una unidad cada uno. Al ser los catetos iguales entre sí,
también lo serán sus ángulos opuestos y por lo tanto los ángulos CAB y ABC
medirán cada uno 45°. (Recuerde que los ángulos agudos de un triángulo
rectángulo son complementarios).
Aplicando el Teorema de Pitágoras obtenemos el valor del coseno y seno del
ángulo de 45°
= =
De los ángulos de 30°y 60° (
Construyamos un triángulo equilátero cuyos lados midan cada uno dos unidades.
Por ser equilátero, los ángulos internos triángulo serán iguales entre sí y
medirán 60° cada uno.
Trazamos ahora la altura desde el lado AC hasta el vértice B. Por los
conocimientos que tenemos de geometría sabemos que la altura BD será también
B
B
45°
45°
60°
60° 60°
2 2
2
A
C
A C
Proyecto Guao
4
BISECTRIZ del ángulo ABC (lo dividirá en dos ángulos de 30°) y MEDIATRIZ del
lado AC (lo dividirá en dos segmentos de una unidad cada uno).
Sen 30° Sen 60°
Cos 30° Cos 60°
tg 30° tg 60°
Razones trigonométricas de 30º
Un triángulo equilátero queda dividido, mediante la altura, en dos triángulos
rectángulos iguales cuyos ángulos miden 90º, 60º y 30º.
Aplicando el teorema de Pitágoras se obtiene la altura en función del lado:
=
Proyecto Guao
5
Sen 30°
Cos 30°
tg 30°
Razones trigonométricas de 60º
Proyecto Guao
6
Sen 60°
Cos 60°
tg 60°
ANGULOS NOTABLES (CUADRANTE I)
ANGULOS NOTABLES (CUADRANTE II)
ANGULOS NOTABLES (CUADRANTE III)
Proyecto Guao
7
ANGULOS NOTABLES (CUADRANTE IV)
EJERCICIOS RESUELTOS
1. Hallar “x” en Sec x.Sec x=4 Solución:
Sec x. Sec x=4
Sec x. Sec x =2.2
Sec x=
Como la Sec x es ; observamos el
triángulo rectángulo.
Proyecto Guao
8
30-60 (1,2)
Sec 60°= =2
Sec 60°=2
2. Calcular y en la figura: Solución:
y=42
y=42. 1/2
y=21
3. Calcular el perímetro de la siguiente figura: Solución:
Para calcular el perímetro del triángulo
tenemos que conocer el valor de los tres
lados. Debemos por tanto calcular el valor
de la hipotenusa (x) y del otro cateto (y).
Calculo de x:
30°
y
42
28
30°
x
y
2k
k
k
60°
30°
Proyecto Guao
9
X=56
Calculo de y:
y=x cos
y=56
y=28
Calculo del perímetro.
p=56+28+28
p=84+28
4. Calcula el valor de x Solución:
x=18 cos Despejando x
x=18 .√3/2 Sustituyendo el valor conocido
y resolviendo.
x=9√3
5. Calcula el valor de x Solución:
x=12.cos Despejando x
x=12 .1/2 Sustituyendo el valor conocido y
resolviendo.
x
18
30
°
x
12
60
°
Proyecto Guao
10
x=6
6. Calcula el valor de x Solución:
x=20.cos Despejando x
x=20 .1/2 Sustituyendo el valor conocido y
resolviendo.
x=10
7. Calcular el valor de “x”
=csc 53°+sen 0°
Solución:
=csc 53°+sen 0°
=
=
4 )= 5 )
=-9 Despejando x
X=18
x
20
60
°
Proyecto Guao
11
8. Calcular el perímetro de la siguiente figura: Solución:
Para calcular el perímetro del triángulo
tenemos que conocer el valor de los tres
lados. Debemos por tanto calcular el valor
de la hipotenusa (x) y del otro cateto (y).
Calculo de x:
=15
x=15
Calculo de y:
y=x cos
y=
y=
Calculo del perímetro.
p=15 +15
p=30+15
9. Calcular el perímetro de la siguiente figura: Solución:
Para calcular el perímetro del triángulo
tenemos que conocer el valor de los tres
lados. Debemos por tanto calcular el valor
de la hipotenusa (x) y del otro cateto (y).
Calculo de x:
15
30°
x
y
15
45°
x
y
Proyecto Guao
12
=15
x=15
Calculo de y:
y=x cos
y=
y=
Calculo del perímetro.
p=15 +15
p=30+15
10. Determinar:
A
Solución:
A
A
A
A=2,5
Profesor: MILITZA INDABURO Fe y Alegría Versión :2016-01-09
Glosario
Proyecto Guao
13
Otras Referencias
http://www.ditutor.com/trigonometria/angulos_notables.html

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, en segundo lugar, los ángulos de 0°, 90°, 180°, 270° y 360°..pdf

Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
Gabriel Alzate
 
Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas ccesa007
Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas  ccesa007Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas  ccesa007
Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
ÁNGULOS
ÁNGULOSÁNGULOS
ÁNGULOS
RCENTENOS
 
Angulos jcprimera
Angulos jcprimeraAngulos jcprimera
Angulos jcprimera
JulioCsar221
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
Lilian Rago
 
A N G U L O S A B
A N G U L O S  A BA N G U L O S  A B
A N G U L O S A B
Educacion
 
Sebastian burbano primero c
Sebastian burbano primero cSebastian burbano primero c
Sebastian burbano primero c
sebastianburbano92
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
Gabriel Alzate
 
Sebastian burbano primero c
Sebastian burbano primero cSebastian burbano primero c
Sebastian burbano primero c
sebastianburbano92
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
Lilian Rago
 
Angulos Ab
Angulos AbAngulos Ab
Angulos Ab
Educacion
 
Angulos Ab
Angulos AbAngulos Ab
Angulos 1º eso
Angulos 1º esoAngulos 1º eso
Angulos 1º eso
Matemolivares1
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
jocemella
 
Angulos 1º eso
Angulos 1º esoAngulos 1º eso
Angulos 1º eso
Matemolivares1
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
Angelmer
 
U0 4º medio geometría
U0 4º medio geometríaU0 4º medio geometría
U0 4º medio geometría
ins0mni0
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
silviaylaura
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
teoria de angulos
teoria de angulosteoria de angulos
teoria de angulos
Carmen Sanchez
 

Semelhante a Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, en segundo lugar, los ángulos de 0°, 90°, 180°, 270° y 360°..pdf (20)

Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas ccesa007
Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas  ccesa007Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas  ccesa007
Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas ccesa007
 
ÁNGULOS
ÁNGULOSÁNGULOS
ÁNGULOS
 
Angulos jcprimera
Angulos jcprimeraAngulos jcprimera
Angulos jcprimera
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
A N G U L O S A B
A N G U L O S  A BA N G U L O S  A B
A N G U L O S A B
 
Sebastian burbano primero c
Sebastian burbano primero cSebastian burbano primero c
Sebastian burbano primero c
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
Sebastian burbano primero c
Sebastian burbano primero cSebastian burbano primero c
Sebastian burbano primero c
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
Angulos Ab
Angulos AbAngulos Ab
Angulos Ab
 
Angulos Ab
Angulos AbAngulos Ab
Angulos Ab
 
Angulos 1º eso
Angulos 1º esoAngulos 1º eso
Angulos 1º eso
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos 1º eso
Angulos 1º esoAngulos 1º eso
Angulos 1º eso
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
U0 4º medio geometría
U0 4º medio geometríaU0 4º medio geometría
U0 4º medio geometría
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
ANGULOS
 
teoria de angulos
teoria de angulosteoria de angulos
teoria de angulos
 

Último

princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
pedro827vasquez
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 

Último (20)

princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 

Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, en segundo lugar, los ángulos de 0°, 90°, 180°, 270° y 360°..pdf

  • 1. Proyecto Guao 1 Seno y Coseno de Ángulos Notables Ángulos notables Las razones trigonométricas de nuestros ángulos notables, vienen de los siguientes triángulos rectángulos: Ya que estamos trabajando con triángulos rectángulos, no debemos olvidar que: 1) Teorema de pitágoras: H2 = O2 + A2 2) Suma de ángulos: α + β = 90° Seno y Coseno de Ángulos Notables a) 37°-53° (3,4,5) calcular el sen 37° del siguiente triángulo: 5k 3 k 4k 53° 37°
  • 2. Proyecto Guao 2 Solución: Sen 37° Sen 37° Sen 37°= b) 30-60 (1,2) calcular el cos 60° del siguiente triángulo: Solución: Cos 60° Cos 60° Cos 60°= c) 45°-45° (1,1) calcular la tg 45° del siguiente triángulo: tg 45°= tg45°=1 k 60° k 1k 1k 45° 45° 2k k 30°
  • 3. Proyecto Guao 3 Del ángulo 45°ó Construyamos un triángulo rectángulo cuyos catetos midan una unidad cada uno. Al ser los catetos midan una unidad cada uno. Al ser los catetos iguales entre sí, también lo serán sus ángulos opuestos y por lo tanto los ángulos CAB y ABC medirán cada uno 45°. (Recuerde que los ángulos agudos de un triángulo rectángulo son complementarios). Aplicando el Teorema de Pitágoras obtenemos el valor del coseno y seno del ángulo de 45° = = De los ángulos de 30°y 60° ( Construyamos un triángulo equilátero cuyos lados midan cada uno dos unidades. Por ser equilátero, los ángulos internos triángulo serán iguales entre sí y medirán 60° cada uno. Trazamos ahora la altura desde el lado AC hasta el vértice B. Por los conocimientos que tenemos de geometría sabemos que la altura BD será también B B 45° 45° 60° 60° 60° 2 2 2 A C A C
  • 4. Proyecto Guao 4 BISECTRIZ del ángulo ABC (lo dividirá en dos ángulos de 30°) y MEDIATRIZ del lado AC (lo dividirá en dos segmentos de una unidad cada uno). Sen 30° Sen 60° Cos 30° Cos 60° tg 30° tg 60° Razones trigonométricas de 30º Un triángulo equilátero queda dividido, mediante la altura, en dos triángulos rectángulos iguales cuyos ángulos miden 90º, 60º y 30º. Aplicando el teorema de Pitágoras se obtiene la altura en función del lado: =
  • 5. Proyecto Guao 5 Sen 30° Cos 30° tg 30° Razones trigonométricas de 60º
  • 6. Proyecto Guao 6 Sen 60° Cos 60° tg 60° ANGULOS NOTABLES (CUADRANTE I) ANGULOS NOTABLES (CUADRANTE II) ANGULOS NOTABLES (CUADRANTE III)
  • 7. Proyecto Guao 7 ANGULOS NOTABLES (CUADRANTE IV) EJERCICIOS RESUELTOS 1. Hallar “x” en Sec x.Sec x=4 Solución: Sec x. Sec x=4 Sec x. Sec x =2.2 Sec x= Como la Sec x es ; observamos el triángulo rectángulo.
  • 8. Proyecto Guao 8 30-60 (1,2) Sec 60°= =2 Sec 60°=2 2. Calcular y en la figura: Solución: y=42 y=42. 1/2 y=21 3. Calcular el perímetro de la siguiente figura: Solución: Para calcular el perímetro del triángulo tenemos que conocer el valor de los tres lados. Debemos por tanto calcular el valor de la hipotenusa (x) y del otro cateto (y). Calculo de x: 30° y 42 28 30° x y 2k k k 60° 30°
  • 9. Proyecto Guao 9 X=56 Calculo de y: y=x cos y=56 y=28 Calculo del perímetro. p=56+28+28 p=84+28 4. Calcula el valor de x Solución: x=18 cos Despejando x x=18 .√3/2 Sustituyendo el valor conocido y resolviendo. x=9√3 5. Calcula el valor de x Solución: x=12.cos Despejando x x=12 .1/2 Sustituyendo el valor conocido y resolviendo. x 18 30 ° x 12 60 °
  • 10. Proyecto Guao 10 x=6 6. Calcula el valor de x Solución: x=20.cos Despejando x x=20 .1/2 Sustituyendo el valor conocido y resolviendo. x=10 7. Calcular el valor de “x” =csc 53°+sen 0° Solución: =csc 53°+sen 0° = = 4 )= 5 ) =-9 Despejando x X=18 x 20 60 °
  • 11. Proyecto Guao 11 8. Calcular el perímetro de la siguiente figura: Solución: Para calcular el perímetro del triángulo tenemos que conocer el valor de los tres lados. Debemos por tanto calcular el valor de la hipotenusa (x) y del otro cateto (y). Calculo de x: =15 x=15 Calculo de y: y=x cos y= y= Calculo del perímetro. p=15 +15 p=30+15 9. Calcular el perímetro de la siguiente figura: Solución: Para calcular el perímetro del triángulo tenemos que conocer el valor de los tres lados. Debemos por tanto calcular el valor de la hipotenusa (x) y del otro cateto (y). Calculo de x: 15 30° x y 15 45° x y
  • 12. Proyecto Guao 12 =15 x=15 Calculo de y: y=x cos y= y= Calculo del perímetro. p=15 +15 p=30+15 10. Determinar: A Solución: A A A A=2,5 Profesor: MILITZA INDABURO Fe y Alegría Versión :2016-01-09 Glosario