SlideShare uma empresa Scribd logo
TEORÍA DE AUTOMATAS Y
COMPILADORES
DOCENTE: OMAR ALEXANDER RUIZ VIVANCO
SECCIÓN DEPARTAMENTAL: INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Y ELECTRÓNICA
AUTÓMATAS FINITOS Y EXPRESIONES REGULARES
• Transformación de un autómata finito a expresión regular
• Eliminación de estados
• Ley de Arden
• Transformación de una expresión regular a un autómata finito
• Equivalencias de Thompson
TRANSFORMACIÓN DE UN AUTÓMATA FINITO A
EXPRESIÓN REGULAR POR ELIMINACIÓN
DE ESTADOS.
Paso 1: eliminar q1 Paso 2: eliminar q3 Paso 3: eliminar q0
q0 a q1 = 0
q1 a q2 = 2
02 q0 a q3 = 1
q3 a q2 = 0
10 q0 a q0 =
1
1* (Kleene) Resultante:
1* (10 + 0 + 02)
q0 a q2 = 0 0 q0 a q2= 0+02 0+0
2
q0 a q2=
10+0+02
10+0+02
Resultante: 0 + 02 Resultante: 10 + 0 + Resultante:
TRANSFORMACIÓN DE UNA EXPRESIÓN REGULAR
A UN AUTÓMATA FINITO: EQUIVALENCIAS DE
THOMPSON
TRANSFORMACIÓN DE UNA EXPRESIÓN REGULAR
A UN AUTÓMATA FINITO: EQUIVALENCIAS DE
THOMPSON
TRANSFORMACIÓN DE UNA EXPRESIÓN REGULAR
A UN AUTÓMATA FINITO: EQUIVALENCIAS DE
THOMPSON

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a s5.pptx

08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
RogerLeonRamirez1
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
German Solis
 
Lab 2 tele
Lab 2 teleLab 2 tele
Lab 2 tele
Jose Perez
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
promocion2013
 
Seg ley
Seg leySeg ley
TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2TE1-PE-2014-1S-P2
SVC_presentacion.pptx
SVC_presentacion.pptxSVC_presentacion.pptx
SVC_presentacion.pptx
CesarNievesAguilar
 
Cap 05 osciladores
Cap 05 osciladoresCap 05 osciladores
Cap 05 osciladores
Universidad de Antofagasta
 
Obtención de la ecuación del viscosímetro Couette
Obtención de la ecuación del viscosímetro CouetteObtención de la ecuación del viscosímetro Couette
Obtención de la ecuación del viscosímetro Couette
www.youtube.com/cinthiareyes
 
10. Valores máximos y mínimos de voltaje, corriente.pdf
10. Valores máximos y mínimos de voltaje, corriente.pdf10. Valores máximos y mínimos de voltaje, corriente.pdf
10. Valores máximos y mínimos de voltaje, corriente.pdf
SaymiGaibor
 
Armonicos, efectos y soluciones
Armonicos, efectos y solucionesArmonicos, efectos y soluciones
Armonicos, efectos y soluciones
Juvencio123
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Universidad Nacional de Loja
 
If7
If7If7
Electrónica digital: Síntesis de circuitos secuenciales síncronos: Maquinas d...
Electrónica digital: Síntesis de circuitos secuenciales síncronos: Maquinas d...Electrónica digital: Síntesis de circuitos secuenciales síncronos: Maquinas d...
Electrónica digital: Síntesis de circuitos secuenciales síncronos: Maquinas d...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Presentación informe laboratorio sobre la carga de un condensador
Presentación informe laboratorio sobre la carga de un condensadorPresentación informe laboratorio sobre la carga de un condensador
Presentación informe laboratorio sobre la carga de un condensador
GiselleRG1
 
Tema II - Sistemas de Control I UNSM.pdf
Tema II - Sistemas de Control I UNSM.pdfTema II - Sistemas de Control I UNSM.pdf
Tema II - Sistemas de Control I UNSM.pdf
MICHAELBRYANQUISPEHU
 
Viscosímetro de flujo Couette
Viscosímetro de flujo CouetteViscosímetro de flujo Couette
Viscosímetro de flujo Couette
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Teoria de Transformadores.pdf
Teoria de Transformadores.pdfTeoria de Transformadores.pdf
Teoria de Transformadores.pdf
JesusMaximilianoAgui
 
Ejercicio de aplicacion de laplace..
Ejercicio de aplicacion de laplace..Ejercicio de aplicacion de laplace..
Ejercicio de aplicacion de laplace..
Jose Miguel Florez Vega
 
Sesion 6b Absorción de gases.pptx
Sesion 6b Absorción de gases.pptxSesion 6b Absorción de gases.pptx
Sesion 6b Absorción de gases.pptx
GISELAESTEFANIAORDON
 

Semelhante a s5.pptx (20)

08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
 
Lab 2 tele
Lab 2 teleLab 2 tele
Lab 2 tele
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Seg ley
Seg leySeg ley
Seg ley
 
TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2
 
SVC_presentacion.pptx
SVC_presentacion.pptxSVC_presentacion.pptx
SVC_presentacion.pptx
 
Cap 05 osciladores
Cap 05 osciladoresCap 05 osciladores
Cap 05 osciladores
 
Obtención de la ecuación del viscosímetro Couette
Obtención de la ecuación del viscosímetro CouetteObtención de la ecuación del viscosímetro Couette
Obtención de la ecuación del viscosímetro Couette
 
10. Valores máximos y mínimos de voltaje, corriente.pdf
10. Valores máximos y mínimos de voltaje, corriente.pdf10. Valores máximos y mínimos de voltaje, corriente.pdf
10. Valores máximos y mínimos de voltaje, corriente.pdf
 
Armonicos, efectos y soluciones
Armonicos, efectos y solucionesArmonicos, efectos y soluciones
Armonicos, efectos y soluciones
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
 
If7
If7If7
If7
 
Electrónica digital: Síntesis de circuitos secuenciales síncronos: Maquinas d...
Electrónica digital: Síntesis de circuitos secuenciales síncronos: Maquinas d...Electrónica digital: Síntesis de circuitos secuenciales síncronos: Maquinas d...
Electrónica digital: Síntesis de circuitos secuenciales síncronos: Maquinas d...
 
Presentación informe laboratorio sobre la carga de un condensador
Presentación informe laboratorio sobre la carga de un condensadorPresentación informe laboratorio sobre la carga de un condensador
Presentación informe laboratorio sobre la carga de un condensador
 
Tema II - Sistemas de Control I UNSM.pdf
Tema II - Sistemas de Control I UNSM.pdfTema II - Sistemas de Control I UNSM.pdf
Tema II - Sistemas de Control I UNSM.pdf
 
Viscosímetro de flujo Couette
Viscosímetro de flujo CouetteViscosímetro de flujo Couette
Viscosímetro de flujo Couette
 
Teoria de Transformadores.pdf
Teoria de Transformadores.pdfTeoria de Transformadores.pdf
Teoria de Transformadores.pdf
 
Ejercicio de aplicacion de laplace..
Ejercicio de aplicacion de laplace..Ejercicio de aplicacion de laplace..
Ejercicio de aplicacion de laplace..
 
Sesion 6b Absorción de gases.pptx
Sesion 6b Absorción de gases.pptxSesion 6b Absorción de gases.pptx
Sesion 6b Absorción de gases.pptx
 

Último

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 

Último (7)

Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 

s5.pptx

  • 1. TEORÍA DE AUTOMATAS Y COMPILADORES DOCENTE: OMAR ALEXANDER RUIZ VIVANCO SECCIÓN DEPARTAMENTAL: INTELIGENCIA ARTIFICIAL DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Y ELECTRÓNICA
  • 2. AUTÓMATAS FINITOS Y EXPRESIONES REGULARES • Transformación de un autómata finito a expresión regular • Eliminación de estados • Ley de Arden • Transformación de una expresión regular a un autómata finito • Equivalencias de Thompson
  • 3. TRANSFORMACIÓN DE UN AUTÓMATA FINITO A EXPRESIÓN REGULAR POR ELIMINACIÓN DE ESTADOS. Paso 1: eliminar q1 Paso 2: eliminar q3 Paso 3: eliminar q0 q0 a q1 = 0 q1 a q2 = 2 02 q0 a q3 = 1 q3 a q2 = 0 10 q0 a q0 = 1 1* (Kleene) Resultante: 1* (10 + 0 + 02) q0 a q2 = 0 0 q0 a q2= 0+02 0+0 2 q0 a q2= 10+0+02 10+0+02 Resultante: 0 + 02 Resultante: 10 + 0 + Resultante:
  • 4. TRANSFORMACIÓN DE UNA EXPRESIÓN REGULAR A UN AUTÓMATA FINITO: EQUIVALENCIAS DE THOMPSON
  • 5. TRANSFORMACIÓN DE UNA EXPRESIÓN REGULAR A UN AUTÓMATA FINITO: EQUIVALENCIAS DE THOMPSON
  • 6. TRANSFORMACIÓN DE UNA EXPRESIÓN REGULAR A UN AUTÓMATA FINITO: EQUIVALENCIAS DE THOMPSON