SlideShare uma empresa Scribd logo
SESIÓN N° 3
PROF. CARMEN VELÁSQUEZ JANAMPA
El analfabeto del siglo 21
"Un analfabeto será aquél que no sepa dónde ir a buscar la información que
requiere en un momento dado para resolver una problemática concreta. La
persona formada no lo será en base de conocimientos inamovibles que
posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo
que precise en cada momento“ (Alvin Tofler, La Tercera Ola, 1980)
Isabel Maciel, Javier Sempere, y Tiberio Feliz Murias
http://ec.europa.eu/information_society/tl/edutra/skills/index_es.htm
MOTIVACIÓN:
Ahora responde:
1.-¿Qué observaste en el vídeo?
2.-¿Con qué frecuencia usan los medios digitales para trabajos pedagógicos en
aula?
3.-¿Qué medios virtuales o plataformas usan frecuentemente?
4.-Se da a conocer a los estudiantes un supuesto: Piensen por un momento
que sucede algo inesperado en el mundo y nos quedamos en tinieblas, sin luz,
por tanto desaparece la tecnología digital, como en tiempos de antaño. ¿Cómo
sería nuestras vidas?
COMPETENCIA Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los
contenidos disciplinares que enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el
propósito de promover capacidades de alto nivel y su formación integral.
CAPACIDAD Comprende las características individuales, evolutivas y socioculturales de sus
estudiantes y sus contextos, así como la forma en que se desarrollan los aprendizajes.
DESEPEÑO Participa de prácticas sociales de lectura y escritura académica utilizando con
pertinencia tecnologías digitales que contribuyen a la edición, revisión o publicación
de los textos producidos, y que le permiten discutir y reflexionar su formación como
docente.
ENFOQUE TRANSVERSAL Enfoque Humanista Cristiano..
Enfoque de la búsqueda de la excelencia
PROPOSITO DE LA SESIÓN Comprende la importancia de las competencias comunicativas y usar dichas
competencias en la elaboración de un resumen sobre la historia de Camaná.
EVIDENCIA Resumen académico sobre la historia de Camaná, utilizando con pertinencia las
tecnologías digitales cumpliendo con los requisitos para su publicación.
Diálogos interactivos.
Ficha de observación
PROPÓSITOS DE
APRENDIZAJE
Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) influyen en nuestra vida
diaria: en la manera en la que nos
relacionamos con la Administración, en la
manera en la que trabajamos, en el modo en el
que mantenemos contacto con nuestros
amigos, en el modo en el que accedemos a la
sanidad y a la educación...
¿QUÉ ENTENDEMOS POR
COMPETENCIAS DIGITALES?
Consiste en disponer
de habilidades para:
Competencia digital entraña el uso seguro y critico de
las tecnologías de la sociedad de la información (TSI)
para el trabajo, el ocio y la comunicación. Se sustenta en
las competencias básicas en materia de TSI: el uso de
ordenadores para obtener, evaluar, almacenar, producir,
presentar e intercambiar información, y comunicarse y
participar en redes de colaboración.
Son importantes
 Por el uso seguro y crítico de las tecnologías de la
sociedad de información (TSI) para el trabajo, el ocio
y la comunicación.
Por el uso de ordenadores para obtener, evaluar,
almacenar, producir, presentar e intercambiar
información, y comunicarse y participar en redes de
colaboración a través de Internet“.
En la Ley Orgánica de Educación
(LOE)
se incorpora el concepto de Competencia Digital
en los decretos de enseñanzas mínimas de la
educación obligatoria de:
Recomendación del Parlamento Europeo y del
Consejo sobre las competencias clave para el
aprendizaje permanente.
En su propuesta, la Comisión enumera las ocho
competencias clave siguientes:
1. comunicación en la lengua materna;
2. comunicación en lenguas extranjeras;
3. competencia matemática y competencias básicas en
ciencia y tecnología;
4. competencia digital;
5. aprender a aprender;
6. competencias interpersonales, interculturales y
sociales, y competencia cívica;
7. espíritu de empresa;
8. expresión cultural.
http://conocity.blogspot.com/2006/12/competencia-digital.html
¿Qué son los medios digitales?
Por medios digitales entendemos a los espacios en los cuales se genera la
comunicación y el intercambio de información entre usuarios y productores
de contenido digital. Es decir, todas aquellas plataformas que se encuentran
disponibles en internet.
Generalmente, los medios digitales incluyen software, imágenes, vídeos,
archivos, base de datos, sonidos, entre otros. Esto hace que el contenido en
este tipo de plataformas sea mucho más interactivo de lo que suele ser, por
ejemplo, en las plataformas tradicionales.
¿Cuáles son los tipos de medios digitales?
Dentro de la clasificación de medios digitales, aparece una amplia variedad de
productos y/o plataformas. Tal es el caso de lo que ocurre con las redes
sociales, los diferentes sitios web, las plataformas de
streaming, los videojuegos, las aplicaciones en dispositivos móviles, etc.
Actualmente también han surgido nuevos tipos de medios digitales, tales como lo
son la realidad virtual y la realidad aumentada, los cuales abren la puerta a
nuevas posibilidades de interacción entre los usuarios y estas nuevas plataformas.
A estos se le suman el advergaming, en donde se utilizan videojuegos para poder
promocionar una marca, y el digital signage, que consiste en la emisión de
contenidos multimedia por intermedio de soportes digitales de forma interactiva.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN
LA EDUCACIÓN DIGITAL
Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación conocidas como
TIC son aquellas herramientas computacionales e informáticas que
procesan, almacenan, desarrollan y comparten todo tipo de información
multimedia, es aquí donde surgen las competencias digitales o e-skills las
cuales se definen como: el disponer de habilidades para buscar, obtener,
procesar y comunicar información y así transformarla en conocimiento.
Implica ser una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al
seleccionar y modificar la información así como sus fuentes, utilizando las
distintas herramientas tecnológicas que así lo demanden.
HERRAMIENTAS DIGITALES: Las herramientas y conocimientos para
desarrollar las competencias digitales son:Uso de la computadora personal y de su
sistema operativoBúsqueda, recopilación, reelaboración y reconstrucción de
información en diversos formatos.Uso de programas como procesadores de texto,
hojas de cálculo, presentaciones, correo, mensajería, etc.Difundir trabajos en
diversos formatos digitales tales como: texto, audio, video, etc.Comunicarse
efectivamente por medio de correo electrónico, chats y foros.
ALFABETIZACIÓN
DIGITAL
Acción organizada, infraestructural y
metodológicamente, que persigue el objetivo de
incorporar personas, sea cual sea su punto de
partida y su condición social o cultural, a las
corrientes de conocimiento y actividad desarrolladas
en torno a las TIC.
http://edublogki.wikispaces.com/Competencias+TIC
 Se le considera como un
instrumento que permite que toda la
población conozca la utilidad, las
ventajas y desventajas que ofrecen
las TIC.
 Es también un medio que permite
dotar de las habilidades necesarias
a la ciudadanía para que logren un
mejor desarrollo en la sociedad de
las TIC.
 Es un método que permite llegar y
acercar a toda la población.
permite a los
ciudadanos que puedan
adquirir
a conocimientos
tecnológicos básicos
Es una
estrategia
TAREAS
Haciendo uso de tic realiza una investigación sobre la
historia de camaná y lugares turísticos.
Criterios:
1. Utiliza las competencias digitales para organizar la
información
2. Usa correctamente la ortografía en la presentación ot proyecto.
3. Muestra puntualidad en al presentación del proyecto.
4. Demuestra claridad y precisión en la selección de datos
importantes, basado en fuentes confiables.
¿Como usar los medios digitales para fortalecer las
competencias comunicativas?
Metacognición
Nuestro mundo digital necesita de
las competencias digitales

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt

Las tic
Las ticLas tic
Las tecnologías de avanzada
Las tecnologías de avanzadaLas tecnologías de avanzada
Las tecnologías de avanzada
lruder
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
Pilar Martin Perez
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tics
Las ticsLas tics
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
Paola López
 
Uleticsocial
UleticsocialUleticsocial
Uleticsocial
yaipi95
 
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓNTECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
luisacampos0
 
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOSTECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
Luiiza Kmpoz
 
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDADUSO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
Karime Mera
 
Tic
TicTic
Informe TIC/ NTIC
Informe TIC/ NTICInforme TIC/ NTIC
Informe TIC/ NTIC
acrespo12
 
Traballo tics
Traballo ticsTraballo tics
Traballo tics
julialvrezfernandez
 
Deber 6 c3
Deber 6 c3Deber 6 c3
Deber 6 c3
luiscahvez1
 
Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018
Alba Lissette Peguero
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
estrellapablo2013
 
Deber de rai silva
Deber de rai silvaDeber de rai silva
Deber de rai silva
raisilva1
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Rair Galicia
 
Deber de evelyn c
Deber de evelyn cDeber de evelyn c
Deber de evelyn c
evelyncalderon12
 
Traballo tics
Traballo ticsTraballo tics
Traballo tics
julialvrezfernandez
 

Semelhante a S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt (20)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tecnologías de avanzada
Las tecnologías de avanzadaLas tecnologías de avanzada
Las tecnologías de avanzada
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
Uleticsocial
UleticsocialUleticsocial
Uleticsocial
 
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓNTECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
 
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOSTECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
TECNOLOGIASDELAINFORMACION.LUISACAMPOS
 
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDADUSO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
 
Tic
TicTic
Tic
 
Informe TIC/ NTIC
Informe TIC/ NTICInforme TIC/ NTIC
Informe TIC/ NTIC
 
Traballo tics
Traballo ticsTraballo tics
Traballo tics
 
Deber 6 c3
Deber 6 c3Deber 6 c3
Deber 6 c3
 
Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
 
Deber de rai silva
Deber de rai silvaDeber de rai silva
Deber de rai silva
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Deber de evelyn c
Deber de evelyn cDeber de evelyn c
Deber de evelyn c
 
Traballo tics
Traballo ticsTraballo tics
Traballo tics
 

Mais de CarmenEstelaVelsquez

S13-la literatura cambios sociales y culturales.pptx
S13-la literatura cambios sociales y culturales.pptxS13-la literatura cambios sociales y culturales.pptx
S13-la literatura cambios sociales y culturales.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pptx
S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pptxS16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pptx
S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptxS15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
S17-Diversidad Linguistica en el Perú.pptx
S17-Diversidad Linguistica en el Perú.pptxS17-Diversidad Linguistica en el Perú.pptx
S17-Diversidad Linguistica en el Perú.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Estudio de Niveles de la lengua en el Perú.pptx
Estudio de Niveles de la lengua en el Perú.pptxEstudio de Niveles de la lengua en el Perú.pptx
Estudio de Niveles de la lengua en el Perú.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx
14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx
14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptxS2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
S3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pptx
S3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pptxS3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pptx
S3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptxS4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
S15_Situaciones de riesgo en la adolescencia.pptx
S15_Situaciones de riesgo en la adolescencia.pptxS15_Situaciones de riesgo en la adolescencia.pptx
S15_Situaciones de riesgo en la adolescencia.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
S16_Convivencia Democrática en la escuela.pptx
S16_Convivencia Democrática en la escuela.pptxS16_Convivencia Democrática en la escuela.pptx
S16_Convivencia Democrática en la escuela.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Presentación de Proyecto Creativo Amarillo (1) (2).pptx
Presentación de Proyecto Creativo Amarillo (1) (2).pptxPresentación de Proyecto Creativo Amarillo (1) (2).pptx
Presentación de Proyecto Creativo Amarillo (1) (2).pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Creación-textos-dramáticos.pptx
Creación-textos-dramáticos.pptxCreación-textos-dramáticos.pptx
Creación-textos-dramáticos.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
la odisea.pptx
la odisea.pptxla odisea.pptx
la odisea.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Generación-70.pptx
Generación-70.pptxGeneración-70.pptx
Generación-70.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Realismo-europeo.pptx
Realismo-europeo.pptxRealismo-europeo.pptx
Realismo-europeo.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Lit.Medieval-Mio cid.pptx
Lit.Medieval-Mio cid.pptxLit.Medieval-Mio cid.pptx
Lit.Medieval-Mio cid.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Realismo Peruano.pptx
Realismo Peruano.pptxRealismo Peruano.pptx
Realismo Peruano.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Vanguardismo Peruano.pptx
Vanguardismo Peruano.pptxVanguardismo Peruano.pptx
Vanguardismo Peruano.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
RomanticismoPeruano.pptx
RomanticismoPeruano.pptxRomanticismoPeruano.pptx
RomanticismoPeruano.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 

Mais de CarmenEstelaVelsquez (20)

S13-la literatura cambios sociales y culturales.pptx
S13-la literatura cambios sociales y culturales.pptxS13-la literatura cambios sociales y culturales.pptx
S13-la literatura cambios sociales y culturales.pptx
 
S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pptx
S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pptxS16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pptx
S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pptx
 
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptxS15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
 
S17-Diversidad Linguistica en el Perú.pptx
S17-Diversidad Linguistica en el Perú.pptxS17-Diversidad Linguistica en el Perú.pptx
S17-Diversidad Linguistica en el Perú.pptx
 
Estudio de Niveles de la lengua en el Perú.pptx
Estudio de Niveles de la lengua en el Perú.pptxEstudio de Niveles de la lengua en el Perú.pptx
Estudio de Niveles de la lengua en el Perú.pptx
 
14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx
14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx
14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx
 
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptxS2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
 
S3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pptx
S3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pptxS3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pptx
S3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pptx
 
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptxS4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
 
S15_Situaciones de riesgo en la adolescencia.pptx
S15_Situaciones de riesgo en la adolescencia.pptxS15_Situaciones de riesgo en la adolescencia.pptx
S15_Situaciones de riesgo en la adolescencia.pptx
 
S16_Convivencia Democrática en la escuela.pptx
S16_Convivencia Democrática en la escuela.pptxS16_Convivencia Democrática en la escuela.pptx
S16_Convivencia Democrática en la escuela.pptx
 
Presentación de Proyecto Creativo Amarillo (1) (2).pptx
Presentación de Proyecto Creativo Amarillo (1) (2).pptxPresentación de Proyecto Creativo Amarillo (1) (2).pptx
Presentación de Proyecto Creativo Amarillo (1) (2).pptx
 
Creación-textos-dramáticos.pptx
Creación-textos-dramáticos.pptxCreación-textos-dramáticos.pptx
Creación-textos-dramáticos.pptx
 
la odisea.pptx
la odisea.pptxla odisea.pptx
la odisea.pptx
 
Generación-70.pptx
Generación-70.pptxGeneración-70.pptx
Generación-70.pptx
 
Realismo-europeo.pptx
Realismo-europeo.pptxRealismo-europeo.pptx
Realismo-europeo.pptx
 
Lit.Medieval-Mio cid.pptx
Lit.Medieval-Mio cid.pptxLit.Medieval-Mio cid.pptx
Lit.Medieval-Mio cid.pptx
 
Realismo Peruano.pptx
Realismo Peruano.pptxRealismo Peruano.pptx
Realismo Peruano.pptx
 
Vanguardismo Peruano.pptx
Vanguardismo Peruano.pptxVanguardismo Peruano.pptx
Vanguardismo Peruano.pptx
 
RomanticismoPeruano.pptx
RomanticismoPeruano.pptxRomanticismoPeruano.pptx
RomanticismoPeruano.pptx
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt

  • 1. SESIÓN N° 3 PROF. CARMEN VELÁSQUEZ JANAMPA
  • 2. El analfabeto del siglo 21 "Un analfabeto será aquél que no sepa dónde ir a buscar la información que requiere en un momento dado para resolver una problemática concreta. La persona formada no lo será en base de conocimientos inamovibles que posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precise en cada momento“ (Alvin Tofler, La Tercera Ola, 1980) Isabel Maciel, Javier Sempere, y Tiberio Feliz Murias http://ec.europa.eu/information_society/tl/edutra/skills/index_es.htm
  • 3. MOTIVACIÓN: Ahora responde: 1.-¿Qué observaste en el vídeo? 2.-¿Con qué frecuencia usan los medios digitales para trabajos pedagógicos en aula? 3.-¿Qué medios virtuales o plataformas usan frecuentemente? 4.-Se da a conocer a los estudiantes un supuesto: Piensen por un momento que sucede algo inesperado en el mundo y nos quedamos en tinieblas, sin luz, por tanto desaparece la tecnología digital, como en tiempos de antaño. ¿Cómo sería nuestras vidas?
  • 4. COMPETENCIA Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito de promover capacidades de alto nivel y su formación integral. CAPACIDAD Comprende las características individuales, evolutivas y socioculturales de sus estudiantes y sus contextos, así como la forma en que se desarrollan los aprendizajes. DESEPEÑO Participa de prácticas sociales de lectura y escritura académica utilizando con pertinencia tecnologías digitales que contribuyen a la edición, revisión o publicación de los textos producidos, y que le permiten discutir y reflexionar su formación como docente. ENFOQUE TRANSVERSAL Enfoque Humanista Cristiano.. Enfoque de la búsqueda de la excelencia PROPOSITO DE LA SESIÓN Comprende la importancia de las competencias comunicativas y usar dichas competencias en la elaboración de un resumen sobre la historia de Camaná. EVIDENCIA Resumen académico sobre la historia de Camaná, utilizando con pertinencia las tecnologías digitales cumpliendo con los requisitos para su publicación. Diálogos interactivos. Ficha de observación PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
  • 5. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) influyen en nuestra vida diaria: en la manera en la que nos relacionamos con la Administración, en la manera en la que trabajamos, en el modo en el que mantenemos contacto con nuestros amigos, en el modo en el que accedemos a la sanidad y a la educación...
  • 6. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR COMPETENCIAS DIGITALES? Consiste en disponer de habilidades para:
  • 7. Competencia digital entraña el uso seguro y critico de las tecnologías de la sociedad de la información (TSI) para el trabajo, el ocio y la comunicación. Se sustenta en las competencias básicas en materia de TSI: el uso de ordenadores para obtener, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y comunicarse y participar en redes de colaboración. Son importantes  Por el uso seguro y crítico de las tecnologías de la sociedad de información (TSI) para el trabajo, el ocio y la comunicación. Por el uso de ordenadores para obtener, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y comunicarse y participar en redes de colaboración a través de Internet“.
  • 8. En la Ley Orgánica de Educación (LOE) se incorpora el concepto de Competencia Digital en los decretos de enseñanzas mínimas de la educación obligatoria de:
  • 9. Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente. En su propuesta, la Comisión enumera las ocho competencias clave siguientes: 1. comunicación en la lengua materna; 2. comunicación en lenguas extranjeras; 3. competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología; 4. competencia digital; 5. aprender a aprender; 6. competencias interpersonales, interculturales y sociales, y competencia cívica; 7. espíritu de empresa; 8. expresión cultural. http://conocity.blogspot.com/2006/12/competencia-digital.html
  • 10. ¿Qué son los medios digitales? Por medios digitales entendemos a los espacios en los cuales se genera la comunicación y el intercambio de información entre usuarios y productores de contenido digital. Es decir, todas aquellas plataformas que se encuentran disponibles en internet. Generalmente, los medios digitales incluyen software, imágenes, vídeos, archivos, base de datos, sonidos, entre otros. Esto hace que el contenido en este tipo de plataformas sea mucho más interactivo de lo que suele ser, por ejemplo, en las plataformas tradicionales. ¿Cuáles son los tipos de medios digitales? Dentro de la clasificación de medios digitales, aparece una amplia variedad de productos y/o plataformas. Tal es el caso de lo que ocurre con las redes sociales, los diferentes sitios web, las plataformas de streaming, los videojuegos, las aplicaciones en dispositivos móviles, etc. Actualmente también han surgido nuevos tipos de medios digitales, tales como lo son la realidad virtual y la realidad aumentada, los cuales abren la puerta a nuevas posibilidades de interacción entre los usuarios y estas nuevas plataformas. A estos se le suman el advergaming, en donde se utilizan videojuegos para poder promocionar una marca, y el digital signage, que consiste en la emisión de contenidos multimedia por intermedio de soportes digitales de forma interactiva.
  • 11.
  • 12. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DIGITAL Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación conocidas como TIC son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, desarrollan y comparten todo tipo de información multimedia, es aquí donde surgen las competencias digitales o e-skills las cuales se definen como: el disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información y así transformarla en conocimiento. Implica ser una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar y modificar la información así como sus fuentes, utilizando las distintas herramientas tecnológicas que así lo demanden. HERRAMIENTAS DIGITALES: Las herramientas y conocimientos para desarrollar las competencias digitales son:Uso de la computadora personal y de su sistema operativoBúsqueda, recopilación, reelaboración y reconstrucción de información en diversos formatos.Uso de programas como procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones, correo, mensajería, etc.Difundir trabajos en diversos formatos digitales tales como: texto, audio, video, etc.Comunicarse efectivamente por medio de correo electrónico, chats y foros.
  • 13. ALFABETIZACIÓN DIGITAL Acción organizada, infraestructural y metodológicamente, que persigue el objetivo de incorporar personas, sea cual sea su punto de partida y su condición social o cultural, a las corrientes de conocimiento y actividad desarrolladas en torno a las TIC. http://edublogki.wikispaces.com/Competencias+TIC
  • 14.  Se le considera como un instrumento que permite que toda la población conozca la utilidad, las ventajas y desventajas que ofrecen las TIC.  Es también un medio que permite dotar de las habilidades necesarias a la ciudadanía para que logren un mejor desarrollo en la sociedad de las TIC.  Es un método que permite llegar y acercar a toda la población.
  • 15. permite a los ciudadanos que puedan adquirir a conocimientos tecnológicos básicos Es una estrategia
  • 16. TAREAS Haciendo uso de tic realiza una investigación sobre la historia de camaná y lugares turísticos. Criterios: 1. Utiliza las competencias digitales para organizar la información 2. Usa correctamente la ortografía en la presentación ot proyecto. 3. Muestra puntualidad en al presentación del proyecto. 4. Demuestra claridad y precisión en la selección de datos importantes, basado en fuentes confiables. ¿Como usar los medios digitales para fortalecer las competencias comunicativas?
  • 18. Nuestro mundo digital necesita de las competencias digitales