SlideShare uma empresa Scribd logo
RIESGO DE TOXICIDAD DE
LOS DENTÍFRICOS
DRA. C.D. LICETH LAZO OTAZÙ
Doctora en Estomatología
Magister en Salud Pública
LA LEGISLACIÓN PERUANA ESTABLECE QUE EL CONTENIDO DE FLÚOR
EN LA PASTA DENTAL A SER COMERCIALIZADA EN EL PAÍS DEBE
ENCONTRARSE EN EL RANGO DE 1000 A 1500PPM EN EL CASO DE LOS
ADULTOS Y SER MENOR A 600PPM EN EL CASO DE LA INDICADA PARA
NIÑOS
Ministerio de Salud del Perú. Resolución Ministerial 154-2001-SA/DM.
MINSA 2001.
LA INGESTIÓN DE FLUORURO DE LOS DENTÍFRICOS PUEDE SER SUSTANCIAL
ENTRE LOS NIÑOS PEQUEÑOS, RECORDANDO QUE LA CAPACIDAD DE
EXPECTORAR NO ESTÁ DESARROLLADA HASTA LOS 6-7 AÑOS
ESTUDIOS SOBRE LA INGESTIÓN DE DENTÍFRICO EN NIÑOS ENTRE 40 Y 48 MESES,
MANIFIESTAN QUE LA INGESTIÓN ES DE HASTA EL 62% ESTANDO
SIGNIFICATIVAMENTE ASOCIADA A LA CANTIDAD DE DENTÍFRICO USADA.(1)
Y EN UNA MUESTRA DE NIÑOS DE 2 A 7 AÑOS, LA CANTIDAD PROMEDIO DE
PASTA USADA ES 0,5 G EN CADA CEPILLADO Y OBTIENEN UNA INGESTIÓN DEL
65% EN LOS NIÑOS DE DOS AÑOS, 49% A LOS 3-4 AÑOS Y 34% A LOS 6-7
AÑOS.(2)
1. Levy SM, McGrady JA, Bhuridej P, Warren JJ, Heilman JR, Wefel JS. Factors
affecting dentifrice use and ingestion among a sample of U.S.preschoolers.Pediatr Dent 2000;
22:389-94.
2. Naccache H, Simard PL, Trahan L, Brodeur JM, Demers M, Lachapelle D. Factors affecting the
RIESGO DE TOXICIDAD DE LOS
DENTÍFRICOS
EN BASE A MUCHOS
ESTUDIOS, PUEDE
DEDUCIRSE QUE EL
RIESGO DE TOXICIDAD
CRÓNICA E INCLUSO
AGUDA POR INGESTIÓN
EXCESIVA DE PASTA
DENTAL, EN EL CASO
El contenido de los tubos por lo general es de 75-100 ml, podemos observar
que en la pasta dental de concentraciones de 1500 ppm y 1000 ppm hay
cantidad suficiente para un accidente agudo en el caso que el niño la ingiera
(aproximadamente medio tubo por los niños de 2 años y 1 tubo por los niños
de 5-6 años).
Concentración de
fluoruro
12,5 kg (»2 años) 20 kg (»5-6 años)
1500 ppm 42 g dentífrico 66 g dentífrico
1000 ppm 62,5 g dentífrico 100 g dentífrico
500 ppm 125 g dentífrico 200 g dentífrico
400 ppm 156 g dentífrico 250 g dentífrico
Dosis Tóxica Probable (DTP) : 5 mg/kg
Tabla 1. Cantidad de dentífrico con riesgo de toxicidad aguda en
relación a la concentración de fluoruro y peso del niño.
Dosis de riesgo severo de fluorosis: 0,1 mg F/kg
Dosis de riesgo leve de fluorosis: 0,02 mg F/kg
Dt: Dentífrico
Tabla 2. Cantidad de dentífrico que determina riesgo de fluorosis dental
por ingestión diaria del 50% de dentífrico cepillándose 2 veces/día.
Concentración
de fluoruro
12,5 kg (2 años)
Riesgo severo de
fluorosis
Riesgo leve de
fluorosis
20 kg (5-6 años)
Riesgo severo de
fluorosis
Riesgo leve
de fluorosis
1500 ppm 0,83 g/Dt 0,17 g/Dt 1,33 g/Dt 0,27 g/Dt
1000 ppm 1,25 g/Dt 0,25 g/Dt 2 g/Dt 0,4 g/Dt
500 ppm 2,50 g/Dt 0,5 g/Dt 4 g/Dt 0,8 g/Dt
400 ppm 3,12 g/Dt 0,62 g/Dt 5 g/Dt 1 g/Dt

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Riesgo de toxicidad de los dentífricos

Evaluación de los cuidados de la salud oral durante la hospitalización de p...
Evaluación de los cuidados de la salud  oral durante la hospitalización  de p...Evaluación de los cuidados de la salud  oral durante la hospitalización  de p...
Evaluación de los cuidados de la salud oral durante la hospitalización de p...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Prevencion odontologica en primera infancia
Prevencion odontologica en primera infanciaPrevencion odontologica en primera infancia
Prevencion odontologica en primera infancia
milita1919
 
Nivel de halitosis asociado a la enfermedad de caries dental en niños de 6 a ...
Nivel de halitosis asociado a la enfermedad de caries dental en niños de 6 a ...Nivel de halitosis asociado a la enfermedad de caries dental en niños de 6 a ...
Nivel de halitosis asociado a la enfermedad de caries dental en niños de 6 a ...
Carlos Junior Jara Delgado
 
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptxEPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
LEONARDOSARAVIACANO1
 
Odontopediatría Flúor. Cepillado. Recomendaciones clínicas.
Odontopediatría Flúor. Cepillado. Recomendaciones clínicas.Odontopediatría Flúor. Cepillado. Recomendaciones clínicas.
Odontopediatría Flúor. Cepillado. Recomendaciones clínicas.
Od. Melisa Romero
 
Clase fluor iv_sem_ultima
Clase fluor iv_sem_ultimaClase fluor iv_sem_ultima
Clase fluor iv_sem_ultima
hincapiesandra1
 
Enfermedades del tubo digestivo
Enfermedades del tubo digestivoEnfermedades del tubo digestivo
Enfermedades del tubo digestivo
Viviana Granja
 
Diptico informatico para padres
Diptico informatico para padresDiptico informatico para padres
Diptico informatico para padres
AnaBelenCeballos
 
cepillado_dental_y_niveles_de_fluor_por_niños_peruanos_menores_de_12_años.pdf
cepillado_dental_y_niveles_de_fluor_por_niños_peruanos_menores_de_12_años.pdfcepillado_dental_y_niveles_de_fluor_por_niños_peruanos_menores_de_12_años.pdf
cepillado_dental_y_niveles_de_fluor_por_niños_peruanos_menores_de_12_años.pdf
CHOCKYFERNANDEZLOPEZ
 
Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Monografia de atencion en salud clam 2
Monografia de atencion en salud clam 2Monografia de atencion en salud clam 2
Monografia de atencion en salud clam 2
Marcelo Toscano
 
Gestión de datos toxicológicos para la evaluación de riesgo en la industria d...
Gestión de datos toxicológicos para la evaluación de riesgo en la industria d...Gestión de datos toxicológicos para la evaluación de riesgo en la industria d...
Gestión de datos toxicológicos para la evaluación de riesgo en la industria d...
Asociación Toxicológica Argentina
 
PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL, SU ASOCIACION CON ENFERMEDADES SIST...
PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL, SU ASOCIACION CON ENFERMEDADES SIST...PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL, SU ASOCIACION CON ENFERMEDADES SIST...
PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL, SU ASOCIACION CON ENFERMEDADES SIST...
Edwin José Calderón Flores
 
Estudio de mercado sobre pastas dentales en Callao
Estudio de mercado sobre pastas dentales en CallaoEstudio de mercado sobre pastas dentales en Callao
Estudio de mercado sobre pastas dentales en Callao
Pedro Antonio Huaraj Acuña
 
Fluorosis
FluorosisFluorosis
Seminario n°7 Terapéutica de la caries
Seminario n°7 Terapéutica de la caries Seminario n°7 Terapéutica de la caries
Seminario n°7 Terapéutica de la caries
PiaCiuchi
 
PROYECTO DE LABOR SOCIAL “CARIES DENTAL EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE LA INSTITUC...
PROYECTO DE LABOR SOCIAL “CARIES DENTAL EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE LA INSTITUC...PROYECTO DE LABOR SOCIAL “CARIES DENTAL EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE LA INSTITUC...
PROYECTO DE LABOR SOCIAL “CARIES DENTAL EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE LA INSTITUC...
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricosPlan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
YahimiraGs1
 
Seminario n°7
Seminario n°7Seminario n°7
Seminario n°7
PiaCiuchi
 
Caries dental rojas mm
Caries dental rojas mmCaries dental rojas mm
Caries dental rojas mm
Gabriel Fernando Nicolas
 

Semelhante a Riesgo de toxicidad de los dentífricos (20)

Evaluación de los cuidados de la salud oral durante la hospitalización de p...
Evaluación de los cuidados de la salud  oral durante la hospitalización  de p...Evaluación de los cuidados de la salud  oral durante la hospitalización  de p...
Evaluación de los cuidados de la salud oral durante la hospitalización de p...
 
Prevencion odontologica en primera infancia
Prevencion odontologica en primera infanciaPrevencion odontologica en primera infancia
Prevencion odontologica en primera infancia
 
Nivel de halitosis asociado a la enfermedad de caries dental en niños de 6 a ...
Nivel de halitosis asociado a la enfermedad de caries dental en niños de 6 a ...Nivel de halitosis asociado a la enfermedad de caries dental en niños de 6 a ...
Nivel de halitosis asociado a la enfermedad de caries dental en niños de 6 a ...
 
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptxEPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
 
Odontopediatría Flúor. Cepillado. Recomendaciones clínicas.
Odontopediatría Flúor. Cepillado. Recomendaciones clínicas.Odontopediatría Flúor. Cepillado. Recomendaciones clínicas.
Odontopediatría Flúor. Cepillado. Recomendaciones clínicas.
 
Clase fluor iv_sem_ultima
Clase fluor iv_sem_ultimaClase fluor iv_sem_ultima
Clase fluor iv_sem_ultima
 
Enfermedades del tubo digestivo
Enfermedades del tubo digestivoEnfermedades del tubo digestivo
Enfermedades del tubo digestivo
 
Diptico informatico para padres
Diptico informatico para padresDiptico informatico para padres
Diptico informatico para padres
 
cepillado_dental_y_niveles_de_fluor_por_niños_peruanos_menores_de_12_años.pdf
cepillado_dental_y_niveles_de_fluor_por_niños_peruanos_menores_de_12_años.pdfcepillado_dental_y_niveles_de_fluor_por_niños_peruanos_menores_de_12_años.pdf
cepillado_dental_y_niveles_de_fluor_por_niños_peruanos_menores_de_12_años.pdf
 
Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
 
Monografia de atencion en salud clam 2
Monografia de atencion en salud clam 2Monografia de atencion en salud clam 2
Monografia de atencion en salud clam 2
 
Gestión de datos toxicológicos para la evaluación de riesgo en la industria d...
Gestión de datos toxicológicos para la evaluación de riesgo en la industria d...Gestión de datos toxicológicos para la evaluación de riesgo en la industria d...
Gestión de datos toxicológicos para la evaluación de riesgo en la industria d...
 
PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL, SU ASOCIACION CON ENFERMEDADES SIST...
PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL, SU ASOCIACION CON ENFERMEDADES SIST...PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL, SU ASOCIACION CON ENFERMEDADES SIST...
PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL, SU ASOCIACION CON ENFERMEDADES SIST...
 
Estudio de mercado sobre pastas dentales en Callao
Estudio de mercado sobre pastas dentales en CallaoEstudio de mercado sobre pastas dentales en Callao
Estudio de mercado sobre pastas dentales en Callao
 
Fluorosis
FluorosisFluorosis
Fluorosis
 
Seminario n°7 Terapéutica de la caries
Seminario n°7 Terapéutica de la caries Seminario n°7 Terapéutica de la caries
Seminario n°7 Terapéutica de la caries
 
PROYECTO DE LABOR SOCIAL “CARIES DENTAL EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE LA INSTITUC...
PROYECTO DE LABOR SOCIAL “CARIES DENTAL EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE LA INSTITUC...PROYECTO DE LABOR SOCIAL “CARIES DENTAL EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE LA INSTITUC...
PROYECTO DE LABOR SOCIAL “CARIES DENTAL EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE LA INSTITUC...
 
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricosPlan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
 
Seminario n°7
Seminario n°7Seminario n°7
Seminario n°7
 
Caries dental rojas mm
Caries dental rojas mmCaries dental rojas mm
Caries dental rojas mm
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Riesgo de toxicidad de los dentífricos

  • 1. RIESGO DE TOXICIDAD DE LOS DENTÍFRICOS DRA. C.D. LICETH LAZO OTAZÙ Doctora en Estomatología Magister en Salud Pública
  • 2. LA LEGISLACIÓN PERUANA ESTABLECE QUE EL CONTENIDO DE FLÚOR EN LA PASTA DENTAL A SER COMERCIALIZADA EN EL PAÍS DEBE ENCONTRARSE EN EL RANGO DE 1000 A 1500PPM EN EL CASO DE LOS ADULTOS Y SER MENOR A 600PPM EN EL CASO DE LA INDICADA PARA NIÑOS Ministerio de Salud del Perú. Resolución Ministerial 154-2001-SA/DM. MINSA 2001.
  • 3. LA INGESTIÓN DE FLUORURO DE LOS DENTÍFRICOS PUEDE SER SUSTANCIAL ENTRE LOS NIÑOS PEQUEÑOS, RECORDANDO QUE LA CAPACIDAD DE EXPECTORAR NO ESTÁ DESARROLLADA HASTA LOS 6-7 AÑOS ESTUDIOS SOBRE LA INGESTIÓN DE DENTÍFRICO EN NIÑOS ENTRE 40 Y 48 MESES, MANIFIESTAN QUE LA INGESTIÓN ES DE HASTA EL 62% ESTANDO SIGNIFICATIVAMENTE ASOCIADA A LA CANTIDAD DE DENTÍFRICO USADA.(1) Y EN UNA MUESTRA DE NIÑOS DE 2 A 7 AÑOS, LA CANTIDAD PROMEDIO DE PASTA USADA ES 0,5 G EN CADA CEPILLADO Y OBTIENEN UNA INGESTIÓN DEL 65% EN LOS NIÑOS DE DOS AÑOS, 49% A LOS 3-4 AÑOS Y 34% A LOS 6-7 AÑOS.(2) 1. Levy SM, McGrady JA, Bhuridej P, Warren JJ, Heilman JR, Wefel JS. Factors affecting dentifrice use and ingestion among a sample of U.S.preschoolers.Pediatr Dent 2000; 22:389-94. 2. Naccache H, Simard PL, Trahan L, Brodeur JM, Demers M, Lachapelle D. Factors affecting the
  • 4. RIESGO DE TOXICIDAD DE LOS DENTÍFRICOS EN BASE A MUCHOS ESTUDIOS, PUEDE DEDUCIRSE QUE EL RIESGO DE TOXICIDAD CRÓNICA E INCLUSO AGUDA POR INGESTIÓN EXCESIVA DE PASTA DENTAL, EN EL CASO
  • 5. El contenido de los tubos por lo general es de 75-100 ml, podemos observar que en la pasta dental de concentraciones de 1500 ppm y 1000 ppm hay cantidad suficiente para un accidente agudo en el caso que el niño la ingiera (aproximadamente medio tubo por los niños de 2 años y 1 tubo por los niños de 5-6 años). Concentración de fluoruro 12,5 kg (»2 años) 20 kg (»5-6 años) 1500 ppm 42 g dentífrico 66 g dentífrico 1000 ppm 62,5 g dentífrico 100 g dentífrico 500 ppm 125 g dentífrico 200 g dentífrico 400 ppm 156 g dentífrico 250 g dentífrico Dosis Tóxica Probable (DTP) : 5 mg/kg Tabla 1. Cantidad de dentífrico con riesgo de toxicidad aguda en relación a la concentración de fluoruro y peso del niño.
  • 6. Dosis de riesgo severo de fluorosis: 0,1 mg F/kg Dosis de riesgo leve de fluorosis: 0,02 mg F/kg Dt: Dentífrico Tabla 2. Cantidad de dentífrico que determina riesgo de fluorosis dental por ingestión diaria del 50% de dentífrico cepillándose 2 veces/día. Concentración de fluoruro 12,5 kg (2 años) Riesgo severo de fluorosis Riesgo leve de fluorosis 20 kg (5-6 años) Riesgo severo de fluorosis Riesgo leve de fluorosis 1500 ppm 0,83 g/Dt 0,17 g/Dt 1,33 g/Dt 0,27 g/Dt 1000 ppm 1,25 g/Dt 0,25 g/Dt 2 g/Dt 0,4 g/Dt 500 ppm 2,50 g/Dt 0,5 g/Dt 4 g/Dt 0,8 g/Dt 400 ppm 3,12 g/Dt 0,62 g/Dt 5 g/Dt 1 g/Dt