SlideShare uma empresa Scribd logo
Reputación 2.0 Estudio de los medios sociales argentinos
La agenda temática de los blogs Estudio de los medios sociales argentinos / Primera Parte
Metodología de la primera parte ,[object Object]
Se incluyeron 3 blogs que concentran su interés en temas de derecho del consumidor y noticias de marcas: Cultura de marcas; Derecho del consumidor; Noticias de consumo.
En cuanto a los medios off-line se incluyó Clarín.
Se analizaron todas las noticias y los posts durante los meses de mayo y junio de 2008. Asimismo, se analizó el mes de agosto como mes de control.
Volumen de información analizado:
Posts: 829 / Noticias: 802
Unidades de análisis: Los posts para los blogs y las noticias de la portada para Clarín. Se utilizaron las mismas hojas de codificación para cada medio.,[object Object]
Agenda de Clarín
Cohesión de las agendas  Datos ,[object Object]
Agenda Clarín (mayo/junio) vs. Agenda Clarín (agosto): +0,615En ambos casos se observó una correlación positiva que indica la coherencia en la elección de los temas que conforman la agenda tanto de los blogs como del diario Clarín. En cuanto a los cambios que impone la coyuntura a dichas agendas es más pronunciado en Clarín que en los blogs.
Comparación entre agendas Datos ,[object Object]
Agenda blogs vs. Agenda Clarín (agosto): -0,019En cuanto a la comparación de las agendas de los blogs y la del diario Clarín los datos revelan que no existe correlación.  Ambas agendas marchan en paralelo. Los temas que son considerados importantes por lo bloggers no son los mismos que los que presenta como relevantes el diario Clarín.
Reputación 2.0 Volumen de buzz producido por los blogs argentinos Estudio de los medios sociales argentinos / Segunda Parte
Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina OBJETIVO GENERAL ,[object Object]
Conocer el buzz generado por ciertas marcas y personas en la blogosfera argentina. Fueronanalizados 127 empresas/personas 15 categorías/sectores 7.231 blogs argentinos216.221 posts y comentarios
Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina Ficha Técnica Se debe tomar este estudio como el 1º exploratorio del enorme volumen absoluto de buzz que generan los medios sociales argentinos. Se tomó una muestra con un intervalo de confianza de 2 Sigmas y un error muestral de +/- 2%.  La muestra se conformó a partir de los medios sociales que figuran como "argentinos" en el directorio Blogalaxia (el directorio más completo de blogs segmentados por país de origen). El lapso de tiempo analizado es de los últimos 3 años. Los resultados obtenidos son extrapolables pero sin que ello signifique poder establecer una relación causa-efecto entre las diversas variables. Para analizar el enorme volumen de posts y comentarios que plantea este estudio se recurrió al relevamiento automatizado a través de un software. El foco de la investigación está puesto en el volumen total de cada marca, persona o empresa.
Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina SE OBSERVA QUE... Los bancos de capitales argentinos son los que poseen mayor buzz en la blogosfera argentina. El buzz sobre la cadena Farmacity es sensiblemente mayor al del resto de los players de la categoría. En la categoría cadenas internacionales de fast food, el buzz generado tanto por Starbucks como por Burger King supera al de Mc Donald’s. El periodistaJorge Lanata posee el mayor volumen de buzz de los periodistas argentinos.  Carrefour es el líder en buzz entre los supermercados. Apple y Microsoft presentan un volumen de buzz similar. El iPhone es el dispositivo más mencionado por los bloggers argentinos. El foro Taringa es el que posee mayor buzz de todo el estudio.
Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina BANCOS Los bancos argentinos Hipotecario y Galiciasonlos que poseenmayorbuzz.
Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina LABORATORIOS Esnotablela diferencia de buzz entre Bayer y el resto.
Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina FARMACIAS El buzz sobre Farmacityesmuy superior al de losdemás players de la categoria.
Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina GRANDES TIENDAS Falabella y Frávegatienenunbuzz similar, por encima de Garbarino.
Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina SUPERMERCADOS Lascadenas Carrefour y Coto concentranlamayorcantidad de buzz sobre supermercados.
Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina SHOPPINGS Unicenter supera a Alto Palermo encantidad de menciones. Ambos lideranla categoria por amplio margen.
Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina TELEFONÍA CELULAR – OPERADORES Movistar ocupa eltercerpuestode lacategoría, a pesar de ser la más grande enel mundo off line.
Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina TECNOLÓGICAS Apple y Microsoft presentan un volumen de buzz similar
Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina FAST FOOD El buzzgenerado por Starbucks y Burger King superanal de Mc Donald’s.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Reputación 2.0

Blogosfera hispana
Blogosfera hispanaBlogosfera hispana
Blogosfera hispana
omar villota hurtado
 
Informe Estado Blogosfera Hispana 2009
Informe Estado Blogosfera Hispana 2009Informe Estado Blogosfera Hispana 2009
Informe Estado Blogosfera Hispana 2009
ejerez
 
Informe Del Estado De La Blogosfera Hispana
Informe Del Estado De La Blogosfera HispanaInforme Del Estado De La Blogosfera Hispana
Informe Del Estado De La Blogosfera Hispana
eliasvillagran
 
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2009
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2009Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2009
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2009
Bitacoras.com
 
Informe estado de los Blogs en Latam
Informe estado de los Blogs en LatamInforme estado de los Blogs en Latam
Informe estado de los Blogs en Latam
Social Media Panama
 
Blogs en Hispanoamerica
Blogs en HispanoamericaBlogs en Hispanoamerica
Blogs en Hispanoamerica
Javier Ruiz
 
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010
Bitacoras.com
 
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010
Bitacoras.com
 
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
Santiago Sanz Lastra (AXA)
 
Las marcas de consumo en la Web 2.0
Las marcas de consumo en la Web 2.0Las marcas de consumo en la Web 2.0
Las marcas de consumo en la Web 2.0
Estudio de Comunicación
 
1º charla (Ciclo de Charlas 2011) - "Producción de contenidos para Smartphone...
1º charla (Ciclo de Charlas 2011) - "Producción de contenidos para Smartphone...1º charla (Ciclo de Charlas 2011) - "Producción de contenidos para Smartphone...
1º charla (Ciclo de Charlas 2011) - "Producción de contenidos para Smartphone...
consejopublicitario
 
Herramientas tic para el docente 3 i google - google reader - alertas de no...
Herramientas tic para el docente 3   i google - google reader - alertas de no...Herramientas tic para el docente 3   i google - google reader - alertas de no...
Herramientas tic para el docente 3 i google - google reader - alertas de no...
Cein
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
New Generation Marketing
 
Apple y prosumidores
Apple y prosumidoresApple y prosumidores
Apple y prosumidores
Patri Gutierrez Usero
 
Proyecto análisis predictivo mercados en base a internet
Proyecto análisis predictivo mercados en base a internetProyecto análisis predictivo mercados en base a internet
Proyecto análisis predictivo mercados en base a internet
Francisco Álvarez Cano
 
Coolhunting - Fundación Telefónica - Manuel Serrano Ortega - Coolhunting Comm...
Coolhunting - Fundación Telefónica - Manuel Serrano Ortega - Coolhunting Comm...Coolhunting - Fundación Telefónica - Manuel Serrano Ortega - Coolhunting Comm...
Coolhunting - Fundación Telefónica - Manuel Serrano Ortega - Coolhunting Comm...
Manuel Serrano Ortega
 
Presentación fundación telefónica coolhunting - 13 de julio 2010 - m anuel s...
Presentación fundación telefónica  coolhunting - 13 de julio 2010 - m anuel s...Presentación fundación telefónica  coolhunting - 13 de julio 2010 - m anuel s...
Presentación fundación telefónica coolhunting - 13 de julio 2010 - m anuel s...
Asociación Española de Coolhunting
 
Social Media Coolhunting
Social Media CoolhuntingSocial Media Coolhunting
Social Media Coolhunting
Nethodology
 
[E-Book] Twitter: Nueva Estrategia de Comunicacion entre Marca y usuario.
[E-Book] Twitter: Nueva Estrategia de Comunicacion entre Marca y usuario.[E-Book] Twitter: Nueva Estrategia de Comunicacion entre Marca y usuario.
[E-Book] Twitter: Nueva Estrategia de Comunicacion entre Marca y usuario.
guestcd795e
 
Estudio Twitter
Estudio TwitterEstudio Twitter
Estudio Twitter
Clases de Periodismo
 

Semelhante a Reputación 2.0 (20)

Blogosfera hispana
Blogosfera hispanaBlogosfera hispana
Blogosfera hispana
 
Informe Estado Blogosfera Hispana 2009
Informe Estado Blogosfera Hispana 2009Informe Estado Blogosfera Hispana 2009
Informe Estado Blogosfera Hispana 2009
 
Informe Del Estado De La Blogosfera Hispana
Informe Del Estado De La Blogosfera HispanaInforme Del Estado De La Blogosfera Hispana
Informe Del Estado De La Blogosfera Hispana
 
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2009
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2009Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2009
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2009
 
Informe estado de los Blogs en Latam
Informe estado de los Blogs en LatamInforme estado de los Blogs en Latam
Informe estado de los Blogs en Latam
 
Blogs en Hispanoamerica
Blogs en HispanoamericaBlogs en Hispanoamerica
Blogs en Hispanoamerica
 
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010
 
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010
 
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
 
Las marcas de consumo en la Web 2.0
Las marcas de consumo en la Web 2.0Las marcas de consumo en la Web 2.0
Las marcas de consumo en la Web 2.0
 
1º charla (Ciclo de Charlas 2011) - "Producción de contenidos para Smartphone...
1º charla (Ciclo de Charlas 2011) - "Producción de contenidos para Smartphone...1º charla (Ciclo de Charlas 2011) - "Producción de contenidos para Smartphone...
1º charla (Ciclo de Charlas 2011) - "Producción de contenidos para Smartphone...
 
Herramientas tic para el docente 3 i google - google reader - alertas de no...
Herramientas tic para el docente 3   i google - google reader - alertas de no...Herramientas tic para el docente 3   i google - google reader - alertas de no...
Herramientas tic para el docente 3 i google - google reader - alertas de no...
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Apple y prosumidores
Apple y prosumidoresApple y prosumidores
Apple y prosumidores
 
Proyecto análisis predictivo mercados en base a internet
Proyecto análisis predictivo mercados en base a internetProyecto análisis predictivo mercados en base a internet
Proyecto análisis predictivo mercados en base a internet
 
Coolhunting - Fundación Telefónica - Manuel Serrano Ortega - Coolhunting Comm...
Coolhunting - Fundación Telefónica - Manuel Serrano Ortega - Coolhunting Comm...Coolhunting - Fundación Telefónica - Manuel Serrano Ortega - Coolhunting Comm...
Coolhunting - Fundación Telefónica - Manuel Serrano Ortega - Coolhunting Comm...
 
Presentación fundación telefónica coolhunting - 13 de julio 2010 - m anuel s...
Presentación fundación telefónica  coolhunting - 13 de julio 2010 - m anuel s...Presentación fundación telefónica  coolhunting - 13 de julio 2010 - m anuel s...
Presentación fundación telefónica coolhunting - 13 de julio 2010 - m anuel s...
 
Social Media Coolhunting
Social Media CoolhuntingSocial Media Coolhunting
Social Media Coolhunting
 
[E-Book] Twitter: Nueva Estrategia de Comunicacion entre Marca y usuario.
[E-Book] Twitter: Nueva Estrategia de Comunicacion entre Marca y usuario.[E-Book] Twitter: Nueva Estrategia de Comunicacion entre Marca y usuario.
[E-Book] Twitter: Nueva Estrategia de Comunicacion entre Marca y usuario.
 
Estudio Twitter
Estudio TwitterEstudio Twitter
Estudio Twitter
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Reputación 2.0

  • 1. Reputación 2.0 Estudio de los medios sociales argentinos
  • 2. La agenda temática de los blogs Estudio de los medios sociales argentinos / Primera Parte
  • 3.
  • 4. Se incluyeron 3 blogs que concentran su interés en temas de derecho del consumidor y noticias de marcas: Cultura de marcas; Derecho del consumidor; Noticias de consumo.
  • 5. En cuanto a los medios off-line se incluyó Clarín.
  • 6. Se analizaron todas las noticias y los posts durante los meses de mayo y junio de 2008. Asimismo, se analizó el mes de agosto como mes de control.
  • 8. Posts: 829 / Noticias: 802
  • 9.
  • 11.
  • 12. Agenda Clarín (mayo/junio) vs. Agenda Clarín (agosto): +0,615En ambos casos se observó una correlación positiva que indica la coherencia en la elección de los temas que conforman la agenda tanto de los blogs como del diario Clarín. En cuanto a los cambios que impone la coyuntura a dichas agendas es más pronunciado en Clarín que en los blogs.
  • 13.
  • 14. Agenda blogs vs. Agenda Clarín (agosto): -0,019En cuanto a la comparación de las agendas de los blogs y la del diario Clarín los datos revelan que no existe correlación. Ambas agendas marchan en paralelo. Los temas que son considerados importantes por lo bloggers no son los mismos que los que presenta como relevantes el diario Clarín.
  • 15. Reputación 2.0 Volumen de buzz producido por los blogs argentinos Estudio de los medios sociales argentinos / Segunda Parte
  • 16.
  • 17. Conocer el buzz generado por ciertas marcas y personas en la blogosfera argentina. Fueronanalizados 127 empresas/personas 15 categorías/sectores 7.231 blogs argentinos216.221 posts y comentarios
  • 18. Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina Ficha Técnica Se debe tomar este estudio como el 1º exploratorio del enorme volumen absoluto de buzz que generan los medios sociales argentinos. Se tomó una muestra con un intervalo de confianza de 2 Sigmas y un error muestral de +/- 2%. La muestra se conformó a partir de los medios sociales que figuran como "argentinos" en el directorio Blogalaxia (el directorio más completo de blogs segmentados por país de origen). El lapso de tiempo analizado es de los últimos 3 años. Los resultados obtenidos son extrapolables pero sin que ello signifique poder establecer una relación causa-efecto entre las diversas variables. Para analizar el enorme volumen de posts y comentarios que plantea este estudio se recurrió al relevamiento automatizado a través de un software. El foco de la investigación está puesto en el volumen total de cada marca, persona o empresa.
  • 19. Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina SE OBSERVA QUE... Los bancos de capitales argentinos son los que poseen mayor buzz en la blogosfera argentina. El buzz sobre la cadena Farmacity es sensiblemente mayor al del resto de los players de la categoría. En la categoría cadenas internacionales de fast food, el buzz generado tanto por Starbucks como por Burger King supera al de Mc Donald’s. El periodistaJorge Lanata posee el mayor volumen de buzz de los periodistas argentinos. Carrefour es el líder en buzz entre los supermercados. Apple y Microsoft presentan un volumen de buzz similar. El iPhone es el dispositivo más mencionado por los bloggers argentinos. El foro Taringa es el que posee mayor buzz de todo el estudio.
  • 20. Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina BANCOS Los bancos argentinos Hipotecario y Galiciasonlos que poseenmayorbuzz.
  • 21. Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina LABORATORIOS Esnotablela diferencia de buzz entre Bayer y el resto.
  • 22. Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina FARMACIAS El buzz sobre Farmacityesmuy superior al de losdemás players de la categoria.
  • 23. Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina GRANDES TIENDAS Falabella y Frávegatienenunbuzz similar, por encima de Garbarino.
  • 24. Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina SUPERMERCADOS Lascadenas Carrefour y Coto concentranlamayorcantidad de buzz sobre supermercados.
  • 25. Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina SHOPPINGS Unicenter supera a Alto Palermo encantidad de menciones. Ambos lideranla categoria por amplio margen.
  • 26. Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina TELEFONÍA CELULAR – OPERADORES Movistar ocupa eltercerpuestode lacategoría, a pesar de ser la más grande enel mundo off line.
  • 27. Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina TECNOLÓGICAS Apple y Microsoft presentan un volumen de buzz similar
  • 28. Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina FAST FOOD El buzzgenerado por Starbucks y Burger King superanal de Mc Donald’s.
  • 29. Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina PLATAFORMA WEB El foro argentino Taringaes claramente quienposeeelmayorbuzzenla blogosfera argentina.
  • 30. Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina TELEFONÍA – EQUIPOS El iPhone lidera la categoria por amplio margen.
  • 31. Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina PERIODISTAS El periodista Jorge Lanata posee el mayor volumen de buzz de los periodistas argentinos.
  • 32. Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina CANTANTES SOLISTAS
  • 33. Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina ACTORES DE PUBLICIDAD
  • 34. Reputación 2.0Estudio de la blogosfera argentina DEPORTISTAS Losprimeros 4 lugares del ranking sonfutbolistas.
  • 35.
  • 36. El 80% de las empresas del top 20 son tecnológicas.
  • 37.