SlideShare uma empresa Scribd logo
• Es una serie de acciones vitales que mejoran la probabilidad
de que un paciente sobreviva a un paro cardíaco.
• Aunque el enfoque óptimo para la RCP puede variar según el
reanimador, el paciente y los recursos disponibles, el reto
fundamental es el mismo: cómo realizar una RCP pronta y
eficaz.
2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
• Incluye:
– Reconocimiento
– Activación del sistema
– RCP y desfibrilación
– Ventilación
– Un ciclo consiste 30:2
European Resuscitation Council offers a wide variety of courses and guidelines concering modern day-to-day CPR. Read the new Guidelines 2021.
El Rey de la reanimación ... Las
compresiones torácicas!
• Verifique el pulso carotideo en el costado del
cuello (sentir no mas de 10 segundos),
comience la RCP con un ciclo 30:2.
– ¿No está seguro de pulso? = inicie las
compresiones torácicas
• Interrupciones prolongadas de compresiones
torácicas resultará en baja probabilidad de
supervivencia.
2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency
Cardiovascular Care.
El Rey de la reanimación ... Las
compresiones torácicas!
• Use el talón de una mano en la
mitad inferior del esternón en el
medio del pecho.
• Coloque su otra mano sobre la
primera mano.
• Estire los brazo y presione hacia
abajo.
2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
Las Compresiones deben ser de 2
a 2,4” (5 a 6 cm) pulgadas en el
pecho de la persona con
expansión completa.
A una velocidad 100-120
compresiones por minuto.
2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
Suelte! El retorno venoso es importante!
European Resuscitation Council offers a wide variety of courses and guidelines concering modern day-to-day CPR. Read the new Guidelines 2021.
Compresiones torácicas!
• Después de 30 compresiones, detenga las
compresiones y abra las vías respiratoria
inclinando la cabeza y levantando el
mentòn.
- Ponga su mano sobre la frente
de la persona.
-Levante la mandibula de la persona
(índice y medio).
-Lesion del cuello no realice esta
maniobra.
2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
Compresiones torácicas!
• De respiración mientras observa como se
eleva el pecho. Repita mientras se da una
segunda respiración. La respiración deben
administrarse durante un segundo.
• Reanude las compresiones torácicas.
Cambie rápidamente entre compresiones y
respiraciones de rescate para minimizar las
interrupciones en las compresiones
torácicas.
2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency
Cardiovascular Care.
Compresiones torácicas!
• Cambiar de compresor cada
dos minutos, o antes si esta
cansado.
2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
• Algoritmo de paro cardiaco en adultos
2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
• Herramientas Farmacológicas
2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
• Motivos para interrumpir o
mantener los esfuerzos de
reanimación:
1. Rigor mortis
2. Indicadores de estado ODNR
(p.e. brazaletes, tobilleras,
documentación por escrito)
3. Amenaza para la seguridad de
los proveedores.
European Resuscitation Council offers a wide variety of courses and guidelines
concering modern day-to-day CPR. Read the new Guidelines 2021.
• En ausencia de factores mitigantes, es poco
probable que los esfuerzos de reanimación
prolongada sean eficaces.
• La decisión final de interrumpir los esfuerzos de
reanimación nunca puede ser tan simple como un
intervalo de tiempo aislado.
• Si se restaura la circulación espontánea de
cualquier duración, puede ser apropiado considerar
prolongar los esfuerzos de reanimación.
European Resuscitation Council offers a wide variety of courses and guidelines concering
modern day-to-day CPR. Read the new Guidelines 2021.
Para buscar la causa
subyacente hago lo siguiente:
1. Considera las causas frecuentes de AESP recordando
las H y las T.
2. Analice el ECG en busca de causa subyacente.
3.Identifique la Hipovolemia.
4. Identifique sobredosis o intoxicación por fármacos.
2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
Hipovolemia
Hipoxia
Hidrogenión
(Acidosis)
Hipo/Hiperpotasemia
Hipotermia
H Neumotórax a
Tensión
Taponamiento
(Cardíaco)
Tóxicos
Trombosis Pulmonar
Trombosis coronaria
T
2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a REANIMACION CARDIOPULMONAR AVANZADA 2022.pptx

Sesión erc eugenia
Sesión erc eugeniaSesión erc eugenia
Sesión erc eugenia
resistentesovd
 
CURSO TEORICO PRACTICO SOPORTE VITAL BASICO BLS
CURSO TEORICO PRACTICO SOPORTE VITAL BASICO BLSCURSO TEORICO PRACTICO SOPORTE VITAL BASICO BLS
CURSO TEORICO PRACTICO SOPORTE VITAL BASICO BLS
JuanPadilla171430
 
Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS.pptx
Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS.pptxSoporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS.pptx
Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS.pptx
yrisandradeforero
 
Clase Pcr
Clase PcrClase Pcr
Clase Pcr
juaninmtb
 
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto ParadaRCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.pdf
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.pdfREANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.pdf
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.pdf
rofel2
 
RCP
RCPRCP
RCP
RCPRCP
Soporte vital basico maniobras de soporte vital basico
Soporte vital basico maniobras de soporte vital basicoSoporte vital basico maniobras de soporte vital basico
Soporte vital basico maniobras de soporte vital basico
NAYDA JIMENEZ
 
Reanimacion
ReanimacionReanimacion
EXPO 3.pptx
EXPO 3.pptxEXPO 3.pptx
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Edgar Ricardo Egoavil Sedano
 
Leccion 17 anexo_actualizaciones_en_rcp
Leccion 17 anexo_actualizaciones_en_rcpLeccion 17 anexo_actualizaciones_en_rcp
Leccion 17 anexo_actualizaciones_en_rcp
Amparamedic
 
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptxRCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
RenatoDiego3
 
RCP Basico
RCP Basico RCP Basico
RCP Basico
Laura Rios ʚϊɞ
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
Marcos Valentín Expucci
 
RCP Básico y Avanzado
RCP Básico y AvanzadoRCP Básico y Avanzado
RCP Básico y Avanzado
Jeannie Analí Palacios
 
Guías para resucitación cardiopulmonar y atención cardiovascular de emergencia
Guías para resucitación cardiopulmonar y atención cardiovascular de emergenciaGuías para resucitación cardiopulmonar y atención cardiovascular de emergencia
Guías para resucitación cardiopulmonar y atención cardiovascular de emergencia
Andrés Dante Podestá
 
Actualizaci%c3%b3n%20 rcp
Actualizaci%c3%b3n%20 rcpActualizaci%c3%b3n%20 rcp
Actualizaci%c3%b3n%20 rcp
viboraluna
 
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medicoRCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
robertocarlos926671
 

Semelhante a REANIMACION CARDIOPULMONAR AVANZADA 2022.pptx (20)

Sesión erc eugenia
Sesión erc eugeniaSesión erc eugenia
Sesión erc eugenia
 
CURSO TEORICO PRACTICO SOPORTE VITAL BASICO BLS
CURSO TEORICO PRACTICO SOPORTE VITAL BASICO BLSCURSO TEORICO PRACTICO SOPORTE VITAL BASICO BLS
CURSO TEORICO PRACTICO SOPORTE VITAL BASICO BLS
 
Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS.pptx
Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS.pptxSoporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS.pptx
Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS.pptx
 
Clase Pcr
Clase PcrClase Pcr
Clase Pcr
 
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto ParadaRCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
 
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.pdf
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.pdfREANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.pdf
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.pdf
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Soporte vital basico maniobras de soporte vital basico
Soporte vital basico maniobras de soporte vital basicoSoporte vital basico maniobras de soporte vital basico
Soporte vital basico maniobras de soporte vital basico
 
Reanimacion
ReanimacionReanimacion
Reanimacion
 
EXPO 3.pptx
EXPO 3.pptxEXPO 3.pptx
EXPO 3.pptx
 
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
 
Leccion 17 anexo_actualizaciones_en_rcp
Leccion 17 anexo_actualizaciones_en_rcpLeccion 17 anexo_actualizaciones_en_rcp
Leccion 17 anexo_actualizaciones_en_rcp
 
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptxRCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
RCP Y MANIOBRA DE HEIMLICH - Sesión 5.pptx
 
RCP Basico
RCP Basico RCP Basico
RCP Basico
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
 
RCP Básico y Avanzado
RCP Básico y AvanzadoRCP Básico y Avanzado
RCP Básico y Avanzado
 
Guías para resucitación cardiopulmonar y atención cardiovascular de emergencia
Guías para resucitación cardiopulmonar y atención cardiovascular de emergenciaGuías para resucitación cardiopulmonar y atención cardiovascular de emergencia
Guías para resucitación cardiopulmonar y atención cardiovascular de emergencia
 
Actualizaci%c3%b3n%20 rcp
Actualizaci%c3%b3n%20 rcpActualizaci%c3%b3n%20 rcp
Actualizaci%c3%b3n%20 rcp
 
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medicoRCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

REANIMACION CARDIOPULMONAR AVANZADA 2022.pptx

  • 1.
  • 2. • Es una serie de acciones vitales que mejoran la probabilidad de que un paciente sobreviva a un paro cardíaco. • Aunque el enfoque óptimo para la RCP puede variar según el reanimador, el paciente y los recursos disponibles, el reto fundamental es el mismo: cómo realizar una RCP pronta y eficaz. 2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
  • 3. 2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
  • 4.
  • 5. • Incluye: – Reconocimiento – Activación del sistema – RCP y desfibrilación – Ventilación – Un ciclo consiste 30:2 European Resuscitation Council offers a wide variety of courses and guidelines concering modern day-to-day CPR. Read the new Guidelines 2021.
  • 6. El Rey de la reanimación ... Las compresiones torácicas! • Verifique el pulso carotideo en el costado del cuello (sentir no mas de 10 segundos), comience la RCP con un ciclo 30:2. – ¿No está seguro de pulso? = inicie las compresiones torácicas • Interrupciones prolongadas de compresiones torácicas resultará en baja probabilidad de supervivencia. 2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
  • 7. El Rey de la reanimación ... Las compresiones torácicas! • Use el talón de una mano en la mitad inferior del esternón en el medio del pecho. • Coloque su otra mano sobre la primera mano. • Estire los brazo y presione hacia abajo. 2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
  • 8. Las Compresiones deben ser de 2 a 2,4” (5 a 6 cm) pulgadas en el pecho de la persona con expansión completa. A una velocidad 100-120 compresiones por minuto. 2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
  • 9. Suelte! El retorno venoso es importante! European Resuscitation Council offers a wide variety of courses and guidelines concering modern day-to-day CPR. Read the new Guidelines 2021.
  • 10. Compresiones torácicas! • Después de 30 compresiones, detenga las compresiones y abra las vías respiratoria inclinando la cabeza y levantando el mentòn. - Ponga su mano sobre la frente de la persona. -Levante la mandibula de la persona (índice y medio). -Lesion del cuello no realice esta maniobra. 2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
  • 11. Compresiones torácicas! • De respiración mientras observa como se eleva el pecho. Repita mientras se da una segunda respiración. La respiración deben administrarse durante un segundo. • Reanude las compresiones torácicas. Cambie rápidamente entre compresiones y respiraciones de rescate para minimizar las interrupciones en las compresiones torácicas. 2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
  • 12. Compresiones torácicas! • Cambiar de compresor cada dos minutos, o antes si esta cansado. 2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
  • 13. 2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
  • 14.
  • 15. • Algoritmo de paro cardiaco en adultos 2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
  • 16.
  • 17.
  • 18. • Herramientas Farmacológicas 2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
  • 19.
  • 20.
  • 21. • Motivos para interrumpir o mantener los esfuerzos de reanimación: 1. Rigor mortis 2. Indicadores de estado ODNR (p.e. brazaletes, tobilleras, documentación por escrito) 3. Amenaza para la seguridad de los proveedores. European Resuscitation Council offers a wide variety of courses and guidelines concering modern day-to-day CPR. Read the new Guidelines 2021.
  • 22. • En ausencia de factores mitigantes, es poco probable que los esfuerzos de reanimación prolongada sean eficaces. • La decisión final de interrumpir los esfuerzos de reanimación nunca puede ser tan simple como un intervalo de tiempo aislado. • Si se restaura la circulación espontánea de cualquier duración, puede ser apropiado considerar prolongar los esfuerzos de reanimación. European Resuscitation Council offers a wide variety of courses and guidelines concering modern day-to-day CPR. Read the new Guidelines 2021.
  • 23. Para buscar la causa subyacente hago lo siguiente: 1. Considera las causas frecuentes de AESP recordando las H y las T. 2. Analice el ECG en busca de causa subyacente. 3.Identifique la Hipovolemia. 4. Identifique sobredosis o intoxicación por fármacos. 2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
  • 24. Hipovolemia Hipoxia Hidrogenión (Acidosis) Hipo/Hiperpotasemia Hipotermia H Neumotórax a Tensión Taponamiento (Cardíaco) Tóxicos Trombosis Pulmonar Trombosis coronaria T 2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
  • 25.
  • 26. 2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.
  • 27. 2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care.