SlideShare uma empresa Scribd logo
Pamela Granda
2018-2019
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales de la
Química y Biología
Guayaba
Psidium guajava
Psidium guajava
Guayaba
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Subfamilia: Myrtoideae
Tribu: Myrteae
Género: Psidium
CARACTERISTICAS
• Suaves, dulces y fragantes cuando están
maduras
• Tamaño pequeño, redondas u ovaladas,
• Diversos colores de amarillo, rosa, o rojo
oscuro
• Cada fruta contiene un gran número de
pequeñas semillas comestibles en su centro.
• Fruta algo frágil
• La guayaba puede ser casi invasiva si se le
permite crecer libremente, alcanzando
alturas de 30 pies.
• Los arboles de guayabo pueden producir
frutos dos veces por temporada en las zonas
donde el clima es adecuado, y pueden vivir
alrededor de 40 años.
• Las hermosas flores comestibles.
Reseña Histórica:
• Primeras referencias de
la guayaba se realizaron
en 1526 en las antillas
• Se introdujeron en
florida en 1847
• Entre 1948 y 1969, 21
variedades de guayaba
procedentes de siete
países se introdujeron en
Hawái.
• 125,327 hectáreas están
dedicadas al cultivo de la
guayaba en la india
(27,300 toneladas al
año).
Propiedades medicinales
La pulpa y la piel
tienen grandes
propiedades
antioxidantes
Contiene licopeno,
beta caroteno y
vitamina c, hierro y
pectina.
Reduce el colesterol:
(reducir el colesterol
un 10%, los
triglicéridos un 8%)
TIENE
PROPIEDADES
DIURETICAS: rica
en potasio
Previene
enfermedades
del corazón
Evita el
escorbuto
IDEAL PARA DIETAS:
(pocas calorías, rica en
fibra y vitaminas, y no
aporta colesterol , sacia
el hambre)
MANTIENE LOS
DIENTES SANOS
(flavonoides)
(streptococcusmutan)
Hojas (propiedades medicinales)
MEJORAN LA FERTILIDAD MASCULINA
PREVIENE CONTRA EL CANCER ORAL
COMBATE LA DIARREA
LUCHA CONTRA LA DIABETES
ELIMINA EL MAL ALIENTO
Como prepararlas
• Una vez pelada se
puede consumir
cruda, como
postre, también
se pueden hacer
batidos, zumos,
añadirla a la
ensalada, etc.
• Otra opción de
consumo es
cocinándola en
pasteles,
mermeladas,
salsas
Información Nutricional de la Guayaba
Tamaño de la porción: 3.5 onzas (100
gramos), crudo
Cantidad Por
Porción
% Valor
Diario*
Calorías 68
Calorías de grasa 8
Grasa Total 1 g
Grasa Saturada 0 g
Grasa Trans
Colesterol 0 mg
Sodio 2 mg
Carbohidrato Total 14 g
Fibra Dietética 5g
Azúcar 9 g
Proteína 3 g
Vitamina A12% Vitamina C
Calcio381% Hierro

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Leguminosas[1]
Leguminosas[1]Leguminosas[1]
Leguminosas[1]
karem viloria
 
El aguacate[1]
El  aguacate[1]El  aguacate[1]
El aguacate[1]
Maria Cristina Modesto
 
Manuela melo proyecto de profundizacion 7 3
Manuela melo proyecto de profundizacion 7 3Manuela melo proyecto de profundizacion 7 3
Manuela melo proyecto de profundizacion 7 3
manuelamelo74
 
El sauco
El saucoEl sauco
El sauco
dianaa2509
 
El aguacate
El aguacateEl aguacate
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
Ana Vergara
 
Cultivo De Cilantro
Cultivo De Cilantro Cultivo De Cilantro
Cultivo De Cilantro
luis ramirez
 
Lentejas
LentejasLentejas
Frijol caballero
Frijol caballeroFrijol caballero
Frijol caballero
TRADEXIM
 
LEGUMBRES
LEGUMBRESLEGUMBRES
LEGUMBRES
MARIA TARAMASCO
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
antotuse9
 
ELABORACIÓN DE MICROSILO
ELABORACIÓN DE MICROSILOELABORACIÓN DE MICROSILO
ELABORACIÓN DE MICROSILO
ROGIRE
 
Barrionuevo.mayorga.anita.actividad 2.5
Barrionuevo.mayorga.anita.actividad 2.5Barrionuevo.mayorga.anita.actividad 2.5
Barrionuevo.mayorga.anita.actividad 2.5
barrionuevoag
 
La pitahaya por Diana Reascos
La pitahaya por Diana ReascosLa pitahaya por Diana Reascos
La pitahaya por Diana Reascos
Diana Reascos
 
Cocina caliente y fría
Cocina caliente y  fríaCocina caliente y  fría
Cocina caliente y fría
Eder Imitola
 
Salvia Hispánica
 Salvia Hispánica Salvia Hispánica
Salvia Hispánica
dahianafernandez94
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ErikaUribe
 
Frutas y verduras
Frutas y verdurasFrutas y verduras
Frutas y verduras
nunikac1980
 

Mais procurados (18)

Leguminosas[1]
Leguminosas[1]Leguminosas[1]
Leguminosas[1]
 
El aguacate[1]
El  aguacate[1]El  aguacate[1]
El aguacate[1]
 
Manuela melo proyecto de profundizacion 7 3
Manuela melo proyecto de profundizacion 7 3Manuela melo proyecto de profundizacion 7 3
Manuela melo proyecto de profundizacion 7 3
 
El sauco
El saucoEl sauco
El sauco
 
El aguacate
El aguacateEl aguacate
El aguacate
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
 
Cultivo De Cilantro
Cultivo De Cilantro Cultivo De Cilantro
Cultivo De Cilantro
 
Lentejas
LentejasLentejas
Lentejas
 
Frijol caballero
Frijol caballeroFrijol caballero
Frijol caballero
 
LEGUMBRES
LEGUMBRESLEGUMBRES
LEGUMBRES
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
 
ELABORACIÓN DE MICROSILO
ELABORACIÓN DE MICROSILOELABORACIÓN DE MICROSILO
ELABORACIÓN DE MICROSILO
 
Barrionuevo.mayorga.anita.actividad 2.5
Barrionuevo.mayorga.anita.actividad 2.5Barrionuevo.mayorga.anita.actividad 2.5
Barrionuevo.mayorga.anita.actividad 2.5
 
La pitahaya por Diana Reascos
La pitahaya por Diana ReascosLa pitahaya por Diana Reascos
La pitahaya por Diana Reascos
 
Cocina caliente y fría
Cocina caliente y  fríaCocina caliente y  fría
Cocina caliente y fría
 
Salvia Hispánica
 Salvia Hispánica Salvia Hispánica
Salvia Hispánica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Frutas y verduras
Frutas y verdurasFrutas y verduras
Frutas y verduras
 

Semelhante a Psidium guajava

Propiedades de la Guayaba por Luisa Hinojosa
Propiedades de la Guayaba por Luisa HinojosaPropiedades de la Guayaba por Luisa Hinojosa
Propiedades de la Guayaba por Luisa Hinojosa
LuisaHinojosa
 
Beneficios del melloco
Beneficios del mellocoBeneficios del melloco
Beneficios del melloco
VeroVargas16
 
Las frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentosLas frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentos
arodlop892
 
Judias o vainicas raymond bonilla nutricion
Judias o vainicas raymond bonilla nutricionJudias o vainicas raymond bonilla nutricion
Judias o vainicas raymond bonilla nutricion
raymond bonilla sevilla
 
Proyecto nectares
Proyecto nectaresProyecto nectares
Proyecto nectares
alexdsadas
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopal
ncio
 
Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
persa-26
 
La chirimoya
La chirimoya La chirimoya
La chirimoya
Cöny Ü Bbë
 
La guayaba power
La guayaba powerLa guayaba power
La guayaba power
MirtaElizabeth
 
PROPIEDADES DEL AGUACATE "“Persea americana”
PROPIEDADES DEL AGUACATE "“Persea americana”PROPIEDADES DEL AGUACATE "“Persea americana”
PROPIEDADES DEL AGUACATE "“Persea americana”
Self employed
 
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. JaénPonencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
HabitosVidaSaludable
 
Trabajo del aguaymanto
Trabajo del aguaymantoTrabajo del aguaymanto
Trabajo del aguaymanto
Jeanette Abanto
 
Trabajodelaguaymanto
TrabajodelaguaymantoTrabajodelaguaymanto
Trabajodelaguaymanto
Ev Mq
 
TOMATE Y ARANDANO.pptx
TOMATE Y ARANDANO.pptxTOMATE Y ARANDANO.pptx
TOMATE Y ARANDANO.pptx
DeividSalvatore
 
Kiwicha, achira y zapote
Kiwicha, achira y zapoteKiwicha, achira y zapote
Kiwicha, achira y zapote
Diana Coello
 
PEPINO DE GUISO
PEPINO DE GUISOPEPINO DE GUISO
PEPINO DE GUISO
Gladys Garcia
 
Taxonomía guayaba
Taxonomía guayabaTaxonomía guayaba
Taxonomía guayaba
Natalia2309
 
Taxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayabaTaxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayaba
Natalia2309
 
Julio 001
Julio 001Julio 001
Julio 001
Karina Cardoza
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
gloria52
 

Semelhante a Psidium guajava (20)

Propiedades de la Guayaba por Luisa Hinojosa
Propiedades de la Guayaba por Luisa HinojosaPropiedades de la Guayaba por Luisa Hinojosa
Propiedades de la Guayaba por Luisa Hinojosa
 
Beneficios del melloco
Beneficios del mellocoBeneficios del melloco
Beneficios del melloco
 
Las frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentosLas frutas proyecto de los alimentos
Las frutas proyecto de los alimentos
 
Judias o vainicas raymond bonilla nutricion
Judias o vainicas raymond bonilla nutricionJudias o vainicas raymond bonilla nutricion
Judias o vainicas raymond bonilla nutricion
 
Proyecto nectares
Proyecto nectaresProyecto nectares
Proyecto nectares
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopal
 
Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
 
La chirimoya
La chirimoya La chirimoya
La chirimoya
 
La guayaba power
La guayaba powerLa guayaba power
La guayaba power
 
PROPIEDADES DEL AGUACATE "“Persea americana”
PROPIEDADES DEL AGUACATE "“Persea americana”PROPIEDADES DEL AGUACATE "“Persea americana”
PROPIEDADES DEL AGUACATE "“Persea americana”
 
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. JaénPonencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
 
Trabajo del aguaymanto
Trabajo del aguaymantoTrabajo del aguaymanto
Trabajo del aguaymanto
 
Trabajodelaguaymanto
TrabajodelaguaymantoTrabajodelaguaymanto
Trabajodelaguaymanto
 
TOMATE Y ARANDANO.pptx
TOMATE Y ARANDANO.pptxTOMATE Y ARANDANO.pptx
TOMATE Y ARANDANO.pptx
 
Kiwicha, achira y zapote
Kiwicha, achira y zapoteKiwicha, achira y zapote
Kiwicha, achira y zapote
 
PEPINO DE GUISO
PEPINO DE GUISOPEPINO DE GUISO
PEPINO DE GUISO
 
Taxonomía guayaba
Taxonomía guayabaTaxonomía guayaba
Taxonomía guayaba
 
Taxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayabaTaxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayaba
 
Julio 001
Julio 001Julio 001
Julio 001
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Psidium guajava

  • 1. Pamela Granda 2018-2019 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales de la Química y Biología Guayaba Psidium guajava
  • 3. Taxonomía Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Orden: Myrtales Familia: Myrtaceae Subfamilia: Myrtoideae Tribu: Myrteae Género: Psidium
  • 4. CARACTERISTICAS • Suaves, dulces y fragantes cuando están maduras • Tamaño pequeño, redondas u ovaladas, • Diversos colores de amarillo, rosa, o rojo oscuro • Cada fruta contiene un gran número de pequeñas semillas comestibles en su centro. • Fruta algo frágil • La guayaba puede ser casi invasiva si se le permite crecer libremente, alcanzando alturas de 30 pies. • Los arboles de guayabo pueden producir frutos dos veces por temporada en las zonas donde el clima es adecuado, y pueden vivir alrededor de 40 años. • Las hermosas flores comestibles.
  • 5. Reseña Histórica: • Primeras referencias de la guayaba se realizaron en 1526 en las antillas • Se introdujeron en florida en 1847 • Entre 1948 y 1969, 21 variedades de guayaba procedentes de siete países se introdujeron en Hawái. • 125,327 hectáreas están dedicadas al cultivo de la guayaba en la india (27,300 toneladas al año).
  • 6. Propiedades medicinales La pulpa y la piel tienen grandes propiedades antioxidantes Contiene licopeno, beta caroteno y vitamina c, hierro y pectina. Reduce el colesterol: (reducir el colesterol un 10%, los triglicéridos un 8%) TIENE PROPIEDADES DIURETICAS: rica en potasio Previene enfermedades del corazón Evita el escorbuto IDEAL PARA DIETAS: (pocas calorías, rica en fibra y vitaminas, y no aporta colesterol , sacia el hambre) MANTIENE LOS DIENTES SANOS (flavonoides) (streptococcusmutan)
  • 7. Hojas (propiedades medicinales) MEJORAN LA FERTILIDAD MASCULINA PREVIENE CONTRA EL CANCER ORAL COMBATE LA DIARREA LUCHA CONTRA LA DIABETES ELIMINA EL MAL ALIENTO
  • 8. Como prepararlas • Una vez pelada se puede consumir cruda, como postre, también se pueden hacer batidos, zumos, añadirla a la ensalada, etc. • Otra opción de consumo es cocinándola en pasteles, mermeladas, salsas
  • 9. Información Nutricional de la Guayaba Tamaño de la porción: 3.5 onzas (100 gramos), crudo Cantidad Por Porción % Valor Diario* Calorías 68 Calorías de grasa 8 Grasa Total 1 g Grasa Saturada 0 g Grasa Trans Colesterol 0 mg Sodio 2 mg Carbohidrato Total 14 g Fibra Dietética 5g Azúcar 9 g Proteína 3 g Vitamina A12% Vitamina C Calcio381% Hierro