SlideShare uma empresa Scribd logo
IDENTIFICACION DE LA ESCUELA  PLANTEL: UE Nueva Republica GRADO: 9  SECCION: A TURNO: Mañana LAPSO: Primero DOCENTE: Norelbis Leiva Tiempo   4 semana  (mediano alcancé) titulo del proyecto   Venezuela y sus raíces  PROYECTO DE APRENDIZAJE
CONTENIDO EJES TRANSVERSALES LEGUAJE   Expresión verbal  Y no verbal. Desarrollo del pensamiento  Pensamiento reflexivo Creativo  Critico Valores  Solidaridad Honestidad Libertad Justicia Trabajo  Habilidades Destrezas Cooperación Ambiente Conservación  DIMENCIONES  INDICADORES Toma de conciencia de la situación actual en que se encuentra el indígena venezolano. Hacer énfasis del aporte indígena en la formación étnica cultural y psicológica del pueblo venezolano Venezuela precolombina. Poblamiento del territorio venezolano. HISTORIA DE VENEZUELA Comparación de los tiempos geológicos e historia de vida del hombre. Analizar algunas evidencias de los especie cambios evolutivos de la humana. Destacar características evolutivas del hombre primitivo. Evolución de la especie humana. BIOLOGIA Organización del espacio venezolano según características territoriales. Análisis de criterios de organización del territorio. Distinguir las características de la distribución poblacional de los grandes conjuntos regionales. Distribución espacial de la población venezolana. Composición de la población por edad y sexo. GEOGRAFIA DE VENEZUELA ACTITUDINAL PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL AREAS Y BLOQUES
Contenido   Globalizado ,[object Object]
Competencia   Globalizada   ,[object Object]
Establecer comparaciones en el territorio nacional para la  organización de las regiones. Observar  datos  estadístico o gráficos del crecimiento poblacional: natalidad, mortalidad. Los alumnos podrá realizar una encuesta en su comunidad tomando datos de edad, sexo, para la elaboración  de gráficos poblacionales para que alumno logar señalar elementos compartidos. El alumno hará cartógrafa de la distribución de la población de los tres conjuntos regionales. Observar un mapa de América latina y otros estados de Venezuela, de la distribución de población.  Estimular a los alumnos para iniciar  una conversación acerca de lo que se entiende por población, censo, densidad de población. El porque hay unas áreas de mayor concentración de población. Mostrar  a los alumnos laminas o fotografías de diferentes tipos humanos. S4 S3 S2 S1 ACTIVIDADES Laminas. Fotografía. Datos. Estadísticos. Mapas.  Videos. Pizarra. Tiza. Colores. Reglas. Lápices. Borrador. Marcadores. Inductivo.  Hermenéutico-activo. Participación docente -alumno. Torbellino de ideas. Discusión en pequeños grupos. Guías. Seminario  Juego didácticos. Foro.  Ficha. Recurso Método Técnica Estrategias Metodológicas
UNIDAD   DE   CLASE NOMBRE DEL PLANTEL:  U.E  NUEVA REPUBLICA NOMBRE DEL DOCENTE:  NORELBIS LEIVA GRADO:  9  SECCION:  C  TURNO:  MAÑANA  AREA  ACADEMICA:  GEOGRAFIA DE VENEZUELA BLOQUE DE CONTENIDO: GEOGRAFIA  TIEMPO DE DURACION: 4 HORAS EJES TRANSVERSALES: Lenguaje, Desarrollo  del pensamiento, Valores, Trabajo, Ambiente. Analiza y organiza  el espacio venezolano,  elabora conclusiones  Partiendo de los trabajos realizados, Elabora mapas  Informativos. Organiza conceptos. Trabaja grupal. Construye conclusiones. Observación Lista de cotejo Formativa COMPETENCIA PROCEDIMIENTO TIPO INDICADORES EVALUACION ACTIVIDADES Observación de laminas o fotografía de diferentes tipos humanos, a fin de identificar los diversos pobladores de Venezuela. Interacción docente _ alumno, con respecto a las características regionales de Venezuela, para formar ideas e integrarlas a los conceptos. Organizar en pequeños grupos para las elaboración de conceptos y construcción de mapas. Organizar conceptos para la elaboración de ficheros informativos. Trabajo cooperativo para la elaboración de conclusiones. CONTENIDO CONCEPTUAL   División regional de Venezuela PROCEDIMENAL Identificación de las características de la distribución de la población . Clasificación de la población por edad y sexo. Construcción de conceptos. Presentación de las causas y consecuencias de la desigual distribución de la población. ACTITUDINAL Valoración del territorio venezolano y de sus características.
Contenido   globalizado Las características de la distribución espacial de la población venezolana permite la composición del territorio consideración tomando en las variables edad, sexo que contribuye al asentamiento de los grandes conjuntos regionales demostrándole al alumno las raciones que tiene, tomando en consideración las características evolutivas del hombre que lo ha llevado a las creación de la sociedad, haciendo énfasis en los aportes indígenas de la Venezuela precolombina que dan vida a los nuevos poblamientos del territorio. Tipos   Diagnostica Formativa Final Discusión en  clase.  Mapa mental  E Exposición. Dramatización  E Informe. Calidad de contenido Aspectos formales Calidad de contenido Aspectos formales Calidad de contenido Aspectos formales Identifica las  características de la  distribución espacial. Clasifica la población  con criterios pertinentes Señala causas y  consecuencias de la  desigual distribución. Objetiviza el desarrollo de la espacie humana. Analiza cambios  evolutivos. Aprecia las  Características de la Cultura indígena Observación  Observación . Observación . 20  . 20 20 20 Registro anecdótico  Escala de estimación . Escala de  estimación Actividad   a   evaluar   Aspectos   a   evaluar Indicadores   Puntaje  Técnica   Instrumento   PLAN DE EVALUACION

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
LennysNJ
 
2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado
ruby
 
Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,
LennysNJ
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
ssuser37f7ce
 
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdfCLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
VicenteGonzalez86
 
Explorando Mi Pais Venezuela
Explorando Mi Pais VenezuelaExplorando Mi Pais Venezuela
Explorando Mi Pais Venezuela
Jenifer Carolina Rivas Clemente
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Carol Polanco Flores
 
Ii proyecto de aprendizaje 2014
Ii  proyecto de aprendizaje 2014Ii  proyecto de aprendizaje 2014
Ii proyecto de aprendizaje 2014
LennysNJ
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Leisi07
 
proyecto de aprendizaje 5to grado A 2022-23.docx
proyecto de aprendizaje 5to grado A 2022-23.docxproyecto de aprendizaje 5to grado A 2022-23.docx
proyecto de aprendizaje 5to grado A 2022-23.docx
FranklinJoseFloresMa
 
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
micolegio.com
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-gradoEl baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
Melinda Veramendi
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
LennysNJ
 
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado TachiraProyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
yissenia
 
Plan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaPlan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigena
Angelica3000
 
Ejes integradores
Ejes integradoresEjes integradores
Ejes integradores
Carlos Salazar
 
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.  Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
LennysNJ
 
PROYECTO exploro aprendo y valoro a mi País, Venezuela DE 6TO .docx
PROYECTO exploro aprendo y valoro a mi País, Venezuela DE 6TO .docxPROYECTO exploro aprendo y valoro a mi País, Venezuela DE 6TO .docx
PROYECTO exploro aprendo y valoro a mi País, Venezuela DE 6TO .docx
luisanakmelendez
 
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
LennysNJ
 

Mais procurados (20)

PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
PROYECTO DE APRENDIZAJE. 1ER GRADO (A y B)
 
2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado
 
Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
 
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdfCLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
 
Explorando Mi Pais Venezuela
Explorando Mi Pais VenezuelaExplorando Mi Pais Venezuela
Explorando Mi Pais Venezuela
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
 
Ii proyecto de aprendizaje 2014
Ii  proyecto de aprendizaje 2014Ii  proyecto de aprendizaje 2014
Ii proyecto de aprendizaje 2014
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
 
proyecto de aprendizaje 5to grado A 2022-23.docx
proyecto de aprendizaje 5to grado A 2022-23.docxproyecto de aprendizaje 5to grado A 2022-23.docx
proyecto de aprendizaje 5to grado A 2022-23.docx
 
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
 
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-gradoEl baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
 
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado TachiraProyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
 
Plan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaPlan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigena
 
Ejes integradores
Ejes integradoresEjes integradores
Ejes integradores
 
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.  Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
Plan de Accion II lPeriodo 3er grado.
 
PROYECTO exploro aprendo y valoro a mi País, Venezuela DE 6TO .docx
PROYECTO exploro aprendo y valoro a mi País, Venezuela DE 6TO .docxPROYECTO exploro aprendo y valoro a mi País, Venezuela DE 6TO .docx
PROYECTO exploro aprendo y valoro a mi País, Venezuela DE 6TO .docx
 
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
 

Destaque

Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional VenezolanosModelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Lola Rincon
 
Pueblos indigenas maria
Pueblos indigenas mariaPueblos indigenas maria
Pueblos indigenas maria
Massiel Alfonzo
 
Lo Que Faltaba En Vzla
Lo Que Faltaba En VzlaLo Que Faltaba En Vzla
Lo Que Faltaba En Vzla
josemorales
 
TITULO DEL TRABAJO: EVIDENCIA DE LECTURA I SOBRE “COSMOVISION Y PENSAMIE...
TITULO DEL TRABAJO:   EVIDENCIA DE LECTURA  I  SOBRE “COSMOVISION Y PENSAMIE...TITULO DEL TRABAJO:   EVIDENCIA DE LECTURA  I  SOBRE “COSMOVISION Y PENSAMIE...
TITULO DEL TRABAJO: EVIDENCIA DE LECTURA I SOBRE “COSMOVISION Y PENSAMIE...
christian vg
 
Hi Vencuentro2
Hi Vencuentro2Hi Vencuentro2
Hi Vencuentro2
gueste222ac
 
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Eddymer89
 
Jurisdicción Penal Indígena
Jurisdicción Penal IndígenaJurisdicción Penal Indígena
Jurisdicción Penal Indígena
HugoSanchez
 
Noticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONIC
Noticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONICNoticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONIC
Noticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONIC
Crónicas del despojo
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
Fraimarisvillegas
 
Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Culturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuelaCulturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuela
ABC15643862
 
Nuestros nativos indigenas
Nuestros nativos indigenasNuestros nativos indigenas
Nuestros nativos indigenas
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Indigenas Venezolanos
Indigenas VenezolanosIndigenas Venezolanos
Indigenas Venezolanos
tibisay_hernandez
 
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosalesDanzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Marki Rosa
 
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Roonald Perez
 
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Briceida Rodriguez
 
Cultura venezolana mapa mental
Cultura venezolana mapa mentalCultura venezolana mapa mental
Cultura venezolana mapa mental
joseortizfox
 
Culturas precolombinas en venezuela
Culturas precolombinas en venezuelaCulturas precolombinas en venezuela
Culturas precolombinas en venezuela
gomeroto
 
Culturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas VenezolanasCulturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas Venezolanas
Alfredo Lopez
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Joenni Dorante
 

Destaque (20)

Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional VenezolanosModelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
 
Pueblos indigenas maria
Pueblos indigenas mariaPueblos indigenas maria
Pueblos indigenas maria
 
Lo Que Faltaba En Vzla
Lo Que Faltaba En VzlaLo Que Faltaba En Vzla
Lo Que Faltaba En Vzla
 
TITULO DEL TRABAJO: EVIDENCIA DE LECTURA I SOBRE “COSMOVISION Y PENSAMIE...
TITULO DEL TRABAJO:   EVIDENCIA DE LECTURA  I  SOBRE “COSMOVISION Y PENSAMIE...TITULO DEL TRABAJO:   EVIDENCIA DE LECTURA  I  SOBRE “COSMOVISION Y PENSAMIE...
TITULO DEL TRABAJO: EVIDENCIA DE LECTURA I SOBRE “COSMOVISION Y PENSAMIE...
 
Hi Vencuentro2
Hi Vencuentro2Hi Vencuentro2
Hi Vencuentro2
 
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
 
Jurisdicción Penal Indígena
Jurisdicción Penal IndígenaJurisdicción Penal Indígena
Jurisdicción Penal Indígena
 
Noticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONIC
Noticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONICNoticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONIC
Noticias de la Minga Indígena y Popular: Boletines CRIC- ACIN-ONIC
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
 
Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.
 
Culturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuelaCulturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuela
 
Nuestros nativos indigenas
Nuestros nativos indigenasNuestros nativos indigenas
Nuestros nativos indigenas
 
Indigenas Venezolanos
Indigenas VenezolanosIndigenas Venezolanos
Indigenas Venezolanos
 
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosalesDanzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
 
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
Actividades a las que se dedicaban los principales grupos indígenas venezolan...
 
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
 
Cultura venezolana mapa mental
Cultura venezolana mapa mentalCultura venezolana mapa mental
Cultura venezolana mapa mental
 
Culturas precolombinas en venezuela
Culturas precolombinas en venezuelaCulturas precolombinas en venezuela
Culturas precolombinas en venezuela
 
Culturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas VenezolanasCulturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas Venezolanas
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
 

Semelhante a PROYECTO DE APRENDIZAJE

secuencia didactica.docx
secuencia didactica.docxsecuencia didactica.docx
secuencia didactica.docx
ivanruiz946219
 
MICRO-9NO-EESS.docx
MICRO-9NO-EESS.docxMICRO-9NO-EESS.docx
MICRO-9NO-EESS.docx
GildaPaladines
 
1er nivelacion 9no.docx para docentes de colegios
1er nivelacion 9no.docx para docentes de colegios1er nivelacion 9no.docx para docentes de colegios
1er nivelacion 9no.docx para docentes de colegios
PsJenifferJulianaSor1
 
Programacion anual 1°
Programacion anual 1°Programacion anual 1°
Programacion anual 1°
Diany Zapata
 
Actitud ante la Discriminacion Racial de estudiantes del ultimo año de Liceo ...
Actitud ante la Discriminacion Racial de estudiantes del ultimo año de Liceo ...Actitud ante la Discriminacion Racial de estudiantes del ultimo año de Liceo ...
Actitud ante la Discriminacion Racial de estudiantes del ultimo año de Liceo ...
profanationnex
 
PA Venezuela y sus Tradiciones
PA Venezuela y sus TradicionesPA Venezuela y sus Tradiciones
PA Venezuela y sus Tradiciones
abegon
 
mi inicio en la geografia
mi inicio en la geografia mi inicio en la geografia
mi inicio en la geografia
melvin_flatinc
 
Septimo sociales
Septimo socialesSeptimo sociales
Septimo sociales
ANDREACAROLINARODRIG10
 
CAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docx
CAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docxCAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docx
CAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docx
itzeldjesuse
 
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
HugoEduardoPalominoE
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Janet Mora Luengas
 
BICENTENARIO
BICENTENARIOBICENTENARIO
BICENTENARIO
matenico
 
planificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundariaplanificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundaria
EduEduardo11
 
7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx
7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx
7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx
JessicaMera5
 
Anteproyecto eri
Anteproyecto eriAnteproyecto eri
Anteproyecto eri
Eri Medina Ramos
 
Planif3historia2 b
Planif3historia2 bPlanif3historia2 b
Planif3historia2 b
Paulina Opazo Muñoz
 
Ses4 jaipj
Ses4 jaipjSes4 jaipj
Ses4 jaipj
JAIPJ
 
PresentacióN Detd
PresentacióN DetdPresentacióN Detd
PresentacióN Detd
José Manuel Fajardo Salinas
 
Taller CAMPO DE FORMACIÓN LENGUAJES.docx
Taller CAMPO DE FORMACIÓN LENGUAJES.docxTaller CAMPO DE FORMACIÓN LENGUAJES.docx
Taller CAMPO DE FORMACIÓN LENGUAJES.docx
AngelAntonioMorales
 
cUESTIONARIO ESTUDISO SOCIALES Y LIBRO DE 7MO DE BASICA DE ESTUDIOS SOCIALES
cUESTIONARIO ESTUDISO SOCIALES Y LIBRO DE 7MO DE BASICA DE ESTUDIOS SOCIALES cUESTIONARIO ESTUDISO SOCIALES Y LIBRO DE 7MO DE BASICA DE ESTUDIOS SOCIALES
cUESTIONARIO ESTUDISO SOCIALES Y LIBRO DE 7MO DE BASICA DE ESTUDIOS SOCIALES
David Chafla Ruiz
 

Semelhante a PROYECTO DE APRENDIZAJE (20)

secuencia didactica.docx
secuencia didactica.docxsecuencia didactica.docx
secuencia didactica.docx
 
MICRO-9NO-EESS.docx
MICRO-9NO-EESS.docxMICRO-9NO-EESS.docx
MICRO-9NO-EESS.docx
 
1er nivelacion 9no.docx para docentes de colegios
1er nivelacion 9no.docx para docentes de colegios1er nivelacion 9no.docx para docentes de colegios
1er nivelacion 9no.docx para docentes de colegios
 
Programacion anual 1°
Programacion anual 1°Programacion anual 1°
Programacion anual 1°
 
Actitud ante la Discriminacion Racial de estudiantes del ultimo año de Liceo ...
Actitud ante la Discriminacion Racial de estudiantes del ultimo año de Liceo ...Actitud ante la Discriminacion Racial de estudiantes del ultimo año de Liceo ...
Actitud ante la Discriminacion Racial de estudiantes del ultimo año de Liceo ...
 
PA Venezuela y sus Tradiciones
PA Venezuela y sus TradicionesPA Venezuela y sus Tradiciones
PA Venezuela y sus Tradiciones
 
mi inicio en la geografia
mi inicio en la geografia mi inicio en la geografia
mi inicio en la geografia
 
Septimo sociales
Septimo socialesSeptimo sociales
Septimo sociales
 
CAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docx
CAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docxCAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docx
CAMPO ETICA Y NATURALEZA-1.docx
 
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
BICENTENARIO
BICENTENARIOBICENTENARIO
BICENTENARIO
 
planificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundariaplanificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundaria
 
7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx
7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx
7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx
 
Anteproyecto eri
Anteproyecto eriAnteproyecto eri
Anteproyecto eri
 
Planif3historia2 b
Planif3historia2 bPlanif3historia2 b
Planif3historia2 b
 
Ses4 jaipj
Ses4 jaipjSes4 jaipj
Ses4 jaipj
 
PresentacióN Detd
PresentacióN DetdPresentacióN Detd
PresentacióN Detd
 
Taller CAMPO DE FORMACIÓN LENGUAJES.docx
Taller CAMPO DE FORMACIÓN LENGUAJES.docxTaller CAMPO DE FORMACIÓN LENGUAJES.docx
Taller CAMPO DE FORMACIÓN LENGUAJES.docx
 
cUESTIONARIO ESTUDISO SOCIALES Y LIBRO DE 7MO DE BASICA DE ESTUDIOS SOCIALES
cUESTIONARIO ESTUDISO SOCIALES Y LIBRO DE 7MO DE BASICA DE ESTUDIOS SOCIALES cUESTIONARIO ESTUDISO SOCIALES Y LIBRO DE 7MO DE BASICA DE ESTUDIOS SOCIALES
cUESTIONARIO ESTUDISO SOCIALES Y LIBRO DE 7MO DE BASICA DE ESTUDIOS SOCIALES
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

PROYECTO DE APRENDIZAJE

  • 1. IDENTIFICACION DE LA ESCUELA PLANTEL: UE Nueva Republica GRADO: 9 SECCION: A TURNO: Mañana LAPSO: Primero DOCENTE: Norelbis Leiva Tiempo 4 semana (mediano alcancé) titulo del proyecto Venezuela y sus raíces PROYECTO DE APRENDIZAJE
  • 2. CONTENIDO EJES TRANSVERSALES LEGUAJE Expresión verbal Y no verbal. Desarrollo del pensamiento Pensamiento reflexivo Creativo Critico Valores Solidaridad Honestidad Libertad Justicia Trabajo Habilidades Destrezas Cooperación Ambiente Conservación DIMENCIONES INDICADORES Toma de conciencia de la situación actual en que se encuentra el indígena venezolano. Hacer énfasis del aporte indígena en la formación étnica cultural y psicológica del pueblo venezolano Venezuela precolombina. Poblamiento del territorio venezolano. HISTORIA DE VENEZUELA Comparación de los tiempos geológicos e historia de vida del hombre. Analizar algunas evidencias de los especie cambios evolutivos de la humana. Destacar características evolutivas del hombre primitivo. Evolución de la especie humana. BIOLOGIA Organización del espacio venezolano según características territoriales. Análisis de criterios de organización del territorio. Distinguir las características de la distribución poblacional de los grandes conjuntos regionales. Distribución espacial de la población venezolana. Composición de la población por edad y sexo. GEOGRAFIA DE VENEZUELA ACTITUDINAL PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL AREAS Y BLOQUES
  • 3.
  • 4.
  • 5. Establecer comparaciones en el territorio nacional para la organización de las regiones. Observar datos estadístico o gráficos del crecimiento poblacional: natalidad, mortalidad. Los alumnos podrá realizar una encuesta en su comunidad tomando datos de edad, sexo, para la elaboración de gráficos poblacionales para que alumno logar señalar elementos compartidos. El alumno hará cartógrafa de la distribución de la población de los tres conjuntos regionales. Observar un mapa de América latina y otros estados de Venezuela, de la distribución de población. Estimular a los alumnos para iniciar una conversación acerca de lo que se entiende por población, censo, densidad de población. El porque hay unas áreas de mayor concentración de población. Mostrar a los alumnos laminas o fotografías de diferentes tipos humanos. S4 S3 S2 S1 ACTIVIDADES Laminas. Fotografía. Datos. Estadísticos. Mapas. Videos. Pizarra. Tiza. Colores. Reglas. Lápices. Borrador. Marcadores. Inductivo. Hermenéutico-activo. Participación docente -alumno. Torbellino de ideas. Discusión en pequeños grupos. Guías. Seminario Juego didácticos. Foro. Ficha. Recurso Método Técnica Estrategias Metodológicas
  • 6. UNIDAD DE CLASE NOMBRE DEL PLANTEL: U.E NUEVA REPUBLICA NOMBRE DEL DOCENTE: NORELBIS LEIVA GRADO: 9 SECCION: C TURNO: MAÑANA AREA ACADEMICA: GEOGRAFIA DE VENEZUELA BLOQUE DE CONTENIDO: GEOGRAFIA TIEMPO DE DURACION: 4 HORAS EJES TRANSVERSALES: Lenguaje, Desarrollo del pensamiento, Valores, Trabajo, Ambiente. Analiza y organiza el espacio venezolano, elabora conclusiones Partiendo de los trabajos realizados, Elabora mapas Informativos. Organiza conceptos. Trabaja grupal. Construye conclusiones. Observación Lista de cotejo Formativa COMPETENCIA PROCEDIMIENTO TIPO INDICADORES EVALUACION ACTIVIDADES Observación de laminas o fotografía de diferentes tipos humanos, a fin de identificar los diversos pobladores de Venezuela. Interacción docente _ alumno, con respecto a las características regionales de Venezuela, para formar ideas e integrarlas a los conceptos. Organizar en pequeños grupos para las elaboración de conceptos y construcción de mapas. Organizar conceptos para la elaboración de ficheros informativos. Trabajo cooperativo para la elaboración de conclusiones. CONTENIDO CONCEPTUAL División regional de Venezuela PROCEDIMENAL Identificación de las características de la distribución de la población . Clasificación de la población por edad y sexo. Construcción de conceptos. Presentación de las causas y consecuencias de la desigual distribución de la población. ACTITUDINAL Valoración del territorio venezolano y de sus características.
  • 7. Contenido globalizado Las características de la distribución espacial de la población venezolana permite la composición del territorio consideración tomando en las variables edad, sexo que contribuye al asentamiento de los grandes conjuntos regionales demostrándole al alumno las raciones que tiene, tomando en consideración las características evolutivas del hombre que lo ha llevado a las creación de la sociedad, haciendo énfasis en los aportes indígenas de la Venezuela precolombina que dan vida a los nuevos poblamientos del territorio. Tipos Diagnostica Formativa Final Discusión en clase. Mapa mental E Exposición. Dramatización E Informe. Calidad de contenido Aspectos formales Calidad de contenido Aspectos formales Calidad de contenido Aspectos formales Identifica las características de la distribución espacial. Clasifica la población con criterios pertinentes Señala causas y consecuencias de la desigual distribución. Objetiviza el desarrollo de la espacie humana. Analiza cambios evolutivos. Aprecia las Características de la Cultura indígena Observación Observación . Observación . 20 . 20 20 20 Registro anecdótico Escala de estimación . Escala de estimación Actividad a evaluar Aspectos a evaluar Indicadores Puntaje Técnica Instrumento PLAN DE EVALUACION