SlideShare uma empresa Scribd logo
PROTOCOLOS DE RED
GUIADA EN LA
TRANSMISIÓN DE DATOS
UNIDAD DIDÁCTICA : REDES GUIADAS
DOCENTE : LIC. PAOLA C. VELEZ ALIAGA
INTEGRANTES : ROY JEFERSON MISARI MISARI
¿QUÉ ES UN PROTOCOLO DE RED?
Los equipos que forman parte de un sistema de
interconexiones cumplen un conjunto de normas, reglas y
pautas que hacen que la comunicación sea efectiva, lo cual se
conoce como protocolo de red. En otras palabras, se podría
decir que un protocolo de red hace referencia a normativas y
criterios que fijan como deben comunicarse entre sí los
distintos componentes de un sistema informático.
FORMAS DE TRANSMISIÓN DE DATOS
° Unicast: Es aquella en la que la comunicación se establece únicamente entre dos nodos. El router
puede llegar de forma directa al nodo, pero si no es así, si está en otra red o subred, tendríamos que
hacer uso de tecnologías de enrutamiento IP. Haciendo uso de esta forma de transmisión el resto de la
red no puede responder ni reconocer los datos. (Ejemplo: Acceso a páginas webs, envío de correos,
descarga de un archivo, llamada telefónica entre dos personas…)
° Multicast: En esta, la información se envía de un nodo a un grupo de nodos a la vez. Es decir, un
nodo envía un mensaje y varios receptores de un grupo reciben el mismo. (Ejemplo: IRC (Internet
Relay Chat), conferencia entre varias personas…).
° Broadcast: Un nodo transmite un mensaje para todos los nodos de la red de forma simultánea. En
este caso los receptores no son visibles ni el emisor conoce las direcciones de cada uno, ya que, los
participantes dan a conocer su dirección cuando conectan directamente con el emisor. La función
principal de este tipo de transmisión es la de conectar todos los dispositivos de la red haciendo posible
una distribución masiva de la información sin necesidad de enviarla en más de una ocasión.
TIPOS DE PROTOCOLOS DE RED Y SUS FUNCIONES
• Capa de aplicación: Es la interfaz que podemos visualizar los usuarios finales, por ejemplo,
cuando enviamos un mensaje con algún programa (Facebook, WhatsApp…) o vemos un
video, interactuamos con esta capa.
• HyperText Transfer Protocol (HTTP)
• File Transfer Protocol (FTP)
• Simple Mail Transfer Protocol (SMTP)
• Secure Shell (SSH)
• Simple Network Management Protocol (SNMP)
• Domain Name System (DNS)
• Capa de presentación: Se encarga de traducir el formato en el que deseamos ver lo que
solicitamos (enviar mensajes, ver videos…). Si, por ejemplo, queremos descargar un archivo,
su extensión será manejada por esta capa y podremos verla en la capa de aplicación.
• Apple Filing Protocol (AFP)
• Network File System (NFS)
• Capa de sesión: Es la capa que maneja la conversación entre nuestro dispositivo y el
dispositivo remoto. Cuando solicitamos un archivo que se encuentra en otro equipo esta capa
abre la comunicación, lleva a cabo la autorización y mantiene el enlace entre los dispositivos.
• Network Basic Input/Output System (NetBIOS)
• Internet Storage Name Service (ISNS)
• File Transfer Protocol (FTP)
• Session Annoucement Protocol (SAP)
• Capa de transporte de datos: Segmenta los datos que se van a compartir (si enviamos un
archivo lo divide en distintas partes según la capacidad de la red) y les pone la etiqueta TCP o
UDP. Pero, ¿cuándo se utiliza TCP y cuando UDP? TCP no solo se usa para transmitir
información entre un dispositivo y otro sino también para corroborar la correcta recepción de la
información transmitida. En cambio, UDP no hace esta verificación y tiene como principal
ventaja su velocidad.
• User Datagram Protocol (UDP)
• Transmission Control Protocol (TCP)
• Capa de red: Determina la mejor ruta para enviar los paquetes por la red. Es la encargada de que
los datos transmitidos salgan y lleguen al destino, aunque los dispositivos no se encuentren
conectados directamente entre sí. También se le conoce como capa de direccionamiento lógico.
• Internet Protocol (IP)
• Routing Information Protocol (RIP)
• Interior Gateway Protocol (IGP)
• Internetwork Packet Exchange / Sequence Packet Exchange (IPX / SPX)
• Capa de enlace de datos: Recopila la información de todas las capas superiores y la traduce en
información binaria para que así pueda ser enviada por la capa física. También se le conoce como
capa de direccionamiento físico.
• Ethernet
• Fiber Distributed Data Interface (FDDI)
• Address Resolution Protocol (ARP)
• Point to Point Protocol (PPP)
• Capa física: Envía la información binaria por distintos medios de red (cables, Wifi…). Se encarga tal
y como su nombre indica de la conexión física entre los dispositivos de una red y no lleva a cabo
ningún tipo de direccionamiento físico ni lógico.
• Digital Subscriber Line (DLS)
• Integrated Services Digital Network (ISDN)
• Bluetooth
• Universal Serial Bus (USB)
PROTOCOLOS DE RED MÁS UTILIZADOS
° HTTP: Es un protocolo de los más importantes en Internet ya que hace posible la
transferencia de documentos de tipo “Hipertexto” (en su interior existen enlaces que nos
permiten acceder a otros). El lenguaje que utiliza es HTML.
° DNS : Transforma las direcciones IP en nombres más fáciles de utilizar. Muchas veces
son nombres de empresas o instituciones. Hay servidores en el mundo que permiten
establecer esta transferencia de dirección IP a DNS y viceversa.
° DHCP : Es el protocolo de configuración dinámica de host de tipo cliente / servidor.
Permite que los dispositivos obtengan una configuración de red de forma automática.
Tiene como ventajas una fácil administración (ya que no se hace de forma manual) y la
asignación es confiable (evita colisiones), entre otras. Pero su desventaja más grande
es la falta de seguridad en redes inalámbricas (si un intruso intenta conectarse recibirá
una dirección IP de forma automática, pero si el protocolo DHCP está deshabilitado el
intruso tendría que configurar manualmente la dirección IP y sería más complicado).
Para que los dispositivos se comuniquen entre sí deben
ejecutar el mismo conjunto de protocolos. Pero, en un
proceso de transmisión de información ¿de qué se
encargan los protocolos?
-Dar formato y estructuración a los mensajes
-Codificación de los mensajes
-Formato y encapsulación del mensaje
-Tamaño del mensaje
-Temporalización del mensaje
-Opciones de entrega del mensaje
GRACIASPORSUATENCIÓN

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a PROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptx

Redesss
RedesssRedesss
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
Luis Espinel Fuentes
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
luiferpa
 
Topografia de red
Topografia de redTopografia de red
Topografia de red
Claire1-2
 
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
sanr
 
Osi
OsiOsi
Osi
sanr
 
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
cleopatra22
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
FabiMolinares
 
Tipos De Protocolos
Tipos De ProtocolosTipos De Protocolos
Tipos De Protocolos
Belarmino Tomicha
 
Glosario nancyguaman
Glosario nancyguaman Glosario nancyguaman
Glosario nancyguaman
Nancy Guaman
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Nelson Huayta M
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
LAIDYTATIANA
 
Glosario_klever_caiza
Glosario_klever_caizaGlosario_klever_caiza
Glosario_klever_caiza
Klever Caiza
 
Redes
RedesRedes
Glosario_klever_Caiza
Glosario_klever_CaizaGlosario_klever_Caiza
Glosario_klever_Caiza
Klever Caiza
 
Hugoesgay3
Hugoesgay3Hugoesgay3
Hugoesgay3
carlostacza
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguez
guestc75fbb
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguez
guestc75fbb
 
taller individual
taller individualtaller individual
taller individual
guestc75fbb
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguez
guestc75fbb
 

Semelhante a PROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptx (20)

Redesss
RedesssRedesss
Redesss
 
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
 
Topografia de red
Topografia de redTopografia de red
Topografia de red
 
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
 
Tipos De Protocolos
Tipos De ProtocolosTipos De Protocolos
Tipos De Protocolos
 
Glosario nancyguaman
Glosario nancyguaman Glosario nancyguaman
Glosario nancyguaman
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
 
Glosario_klever_caiza
Glosario_klever_caizaGlosario_klever_caiza
Glosario_klever_caiza
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Glosario_klever_Caiza
Glosario_klever_CaizaGlosario_klever_Caiza
Glosario_klever_Caiza
 
Hugoesgay3
Hugoesgay3Hugoesgay3
Hugoesgay3
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguez
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguez
 
taller individual
taller individualtaller individual
taller individual
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguez
 

Mais de IESTPMARCO

Pronounsssssssssssssssssssssssssssss.ppt
Pronounsssssssssssssssssssssssssssss.pptPronounsssssssssssssssssssssssssssss.ppt
Pronounsssssssssssssssssssssssssssss.ppt
IESTPMARCO
 
PRESENT CONTINUOssssssssssssssssssS.pptx
PRESENT CONTINUOssssssssssssssssssS.pptxPRESENT CONTINUOssssssssssssssssssS.pptx
PRESENT CONTINUOssssssssssssssssssS.pptx
IESTPMARCO
 
Possessiveuuuuuuuuuuuuuu-Adjectives.pptx
Possessiveuuuuuuuuuuuuuu-Adjectives.pptxPossessiveuuuuuuuuuuuuuu-Adjectives.pptx
Possessiveuuuuuuuuuuuuuu-Adjectives.pptx
IESTPMARCO
 
trabajo.1111111qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq11.pptx
trabajo.1111111qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq11.pptxtrabajo.1111111qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq11.pptx
trabajo.1111111qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq11.pptx
IESTPMARCO
 
DNnnnhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhS.pptx
DNnnnhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhS.pptxDNnnnhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhS.pptx
DNnnnhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhS.pptx
IESTPMARCO
 
WINsssssssssssssssssssssssssssssssssssS.pptx
WINsssssssssssssssssssssssssssssssssssS.pptxWINsssssssssssssssssssssssssssssssssssS.pptx
WINsssssssssssssssssssssssssssssssssssS.pptx
IESTPMARCO
 
TAREA SEMANA 4_ESTEBAN PAREDES JOSEPH.pptx
TAREA SEMANA 4_ESTEBAN PAREDES JOSEPH.pptxTAREA SEMANA 4_ESTEBAN PAREDES JOSEPH.pptx
TAREA SEMANA 4_ESTEBAN PAREDES JOSEPH.pptx
IESTPMARCO
 
DIFERENCIA ENTRE LAS NUuuBES......BR.pptx
DIFERENCIA ENTRE LAS NUuuBES......BR.pptxDIFERENCIA ENTRE LAS NUuuBES......BR.pptx
DIFERENCIA ENTRE LAS NUuuBES......BR.pptx
IESTPMARCO
 
present-continuous-interrogative-grammar-guides-picture-description-exercises...
present-continuous-interrogative-grammar-guides-picture-description-exercises...present-continuous-interrogative-grammar-guides-picture-description-exercises...
present-continuous-interrogative-grammar-guides-picture-description-exercises...
IESTPMARCO
 
Hipervínculos o links (enlaces web) en.pptx
Hipervínculos o links (enlaces web) en.pptxHipervínculos o links (enlaces web) en.pptx
Hipervínculos o links (enlaces web) en.pptx
IESTPMARCO
 
modelo-e-businehhhhhhhhhhhhhhhhhss-.pptx
modelo-e-businehhhhhhhhhhhhhhhhhss-.pptxmodelo-e-businehhhhhhhhhhhhhhhhhss-.pptx
modelo-e-businehhhhhhhhhhhhhhhhhss-.pptx
IESTPMARCO
 
EVOLUCON DE LA INFORMAITiiiiiiiiiCA.pptx
EVOLUCON DE LA INFORMAITiiiiiiiiiCA.pptxEVOLUCON DE LA INFORMAITiiiiiiiiiCA.pptx
EVOLUCON DE LA INFORMAITiiiiiiiiiCA.pptx
IESTPMARCO
 
PREPOSITION OF PLACEeeeeeeeeeeeeeee.pptx
PREPOSITION OF PLACEeeeeeeeeeeeeeee.pptxPREPOSITION OF PLACEeeeeeeeeeeeeeee.pptx
PREPOSITION OF PLACEeeeeeeeeeeeeeee.pptx
IESTPMARCO
 
willvsgoingtopresentationnnnnnnnnnn.pptx
willvsgoingtopresentationnnnnnnnnnn.pptxwillvsgoingtopresentationnnnnnnnnnn.pptx
willvsgoingtopresentationnnnnnnnnnn.pptx
IESTPMARCO
 
48726222-modelo-e-business-121104235759-phpapp01.pptx
48726222-modelo-e-business-121104235759-phpapp01.pptx48726222-modelo-e-business-121104235759-phpapp01.pptx
48726222-modelo-e-business-121104235759-phpapp01.pptx
IESTPMARCO
 
GREATINGS AND FAREWELLSssssssssssss.pptx
GREATINGS AND FAREWELLSssssssssssss.pptxGREATINGS AND FAREWELLSssssssssssss.pptx
GREATINGS AND FAREWELLSssssssssssss.pptx
IESTPMARCO
 
ASKING FOR AND GIVING PERSONAL INFORMATION PPT.pptx
ASKING FOR AND GIVING PERSONAL INFORMATION PPT.pptxASKING FOR AND GIVING PERSONAL INFORMATION PPT.pptx
ASKING FOR AND GIVING PERSONAL INFORMATION PPT.pptx
IESTPMARCO
 
have-you-ever-present-perfecivities.pptx
have-you-ever-present-perfecivities.pptxhave-you-ever-present-perfecivities.pptx
have-you-ever-present-perfecivities.pptx
IESTPMARCO
 
evolucindelainform-tica1-140629161912-phpapp02-140629200112-phpapp01.pptx
evolucindelainform-tica1-140629161912-phpapp02-140629200112-phpapp01.pptxevolucindelainform-tica1-140629161912-phpapp02-140629200112-phpapp01.pptx
evolucindelainform-tica1-140629161912-phpapp02-140629200112-phpapp01.pptx
IESTPMARCO
 
GREATINGS AND FAREWELLssssssssssssS.pptx
GREATINGS AND FAREWELLssssssssssssS.pptxGREATINGS AND FAREWELLssssssssssssS.pptx
GREATINGS AND FAREWELLssssssssssssS.pptx
IESTPMARCO
 

Mais de IESTPMARCO (20)

Pronounsssssssssssssssssssssssssssss.ppt
Pronounsssssssssssssssssssssssssssss.pptPronounsssssssssssssssssssssssssssss.ppt
Pronounsssssssssssssssssssssssssssss.ppt
 
PRESENT CONTINUOssssssssssssssssssS.pptx
PRESENT CONTINUOssssssssssssssssssS.pptxPRESENT CONTINUOssssssssssssssssssS.pptx
PRESENT CONTINUOssssssssssssssssssS.pptx
 
Possessiveuuuuuuuuuuuuuu-Adjectives.pptx
Possessiveuuuuuuuuuuuuuu-Adjectives.pptxPossessiveuuuuuuuuuuuuuu-Adjectives.pptx
Possessiveuuuuuuuuuuuuuu-Adjectives.pptx
 
trabajo.1111111qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq11.pptx
trabajo.1111111qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq11.pptxtrabajo.1111111qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq11.pptx
trabajo.1111111qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq11.pptx
 
DNnnnhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhS.pptx
DNnnnhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhS.pptxDNnnnhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhS.pptx
DNnnnhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhS.pptx
 
WINsssssssssssssssssssssssssssssssssssS.pptx
WINsssssssssssssssssssssssssssssssssssS.pptxWINsssssssssssssssssssssssssssssssssssS.pptx
WINsssssssssssssssssssssssssssssssssssS.pptx
 
TAREA SEMANA 4_ESTEBAN PAREDES JOSEPH.pptx
TAREA SEMANA 4_ESTEBAN PAREDES JOSEPH.pptxTAREA SEMANA 4_ESTEBAN PAREDES JOSEPH.pptx
TAREA SEMANA 4_ESTEBAN PAREDES JOSEPH.pptx
 
DIFERENCIA ENTRE LAS NUuuBES......BR.pptx
DIFERENCIA ENTRE LAS NUuuBES......BR.pptxDIFERENCIA ENTRE LAS NUuuBES......BR.pptx
DIFERENCIA ENTRE LAS NUuuBES......BR.pptx
 
present-continuous-interrogative-grammar-guides-picture-description-exercises...
present-continuous-interrogative-grammar-guides-picture-description-exercises...present-continuous-interrogative-grammar-guides-picture-description-exercises...
present-continuous-interrogative-grammar-guides-picture-description-exercises...
 
Hipervínculos o links (enlaces web) en.pptx
Hipervínculos o links (enlaces web) en.pptxHipervínculos o links (enlaces web) en.pptx
Hipervínculos o links (enlaces web) en.pptx
 
modelo-e-businehhhhhhhhhhhhhhhhhss-.pptx
modelo-e-businehhhhhhhhhhhhhhhhhss-.pptxmodelo-e-businehhhhhhhhhhhhhhhhhss-.pptx
modelo-e-businehhhhhhhhhhhhhhhhhss-.pptx
 
EVOLUCON DE LA INFORMAITiiiiiiiiiCA.pptx
EVOLUCON DE LA INFORMAITiiiiiiiiiCA.pptxEVOLUCON DE LA INFORMAITiiiiiiiiiCA.pptx
EVOLUCON DE LA INFORMAITiiiiiiiiiCA.pptx
 
PREPOSITION OF PLACEeeeeeeeeeeeeeee.pptx
PREPOSITION OF PLACEeeeeeeeeeeeeeee.pptxPREPOSITION OF PLACEeeeeeeeeeeeeeee.pptx
PREPOSITION OF PLACEeeeeeeeeeeeeeee.pptx
 
willvsgoingtopresentationnnnnnnnnnn.pptx
willvsgoingtopresentationnnnnnnnnnn.pptxwillvsgoingtopresentationnnnnnnnnnn.pptx
willvsgoingtopresentationnnnnnnnnnn.pptx
 
48726222-modelo-e-business-121104235759-phpapp01.pptx
48726222-modelo-e-business-121104235759-phpapp01.pptx48726222-modelo-e-business-121104235759-phpapp01.pptx
48726222-modelo-e-business-121104235759-phpapp01.pptx
 
GREATINGS AND FAREWELLSssssssssssss.pptx
GREATINGS AND FAREWELLSssssssssssss.pptxGREATINGS AND FAREWELLSssssssssssss.pptx
GREATINGS AND FAREWELLSssssssssssss.pptx
 
ASKING FOR AND GIVING PERSONAL INFORMATION PPT.pptx
ASKING FOR AND GIVING PERSONAL INFORMATION PPT.pptxASKING FOR AND GIVING PERSONAL INFORMATION PPT.pptx
ASKING FOR AND GIVING PERSONAL INFORMATION PPT.pptx
 
have-you-ever-present-perfecivities.pptx
have-you-ever-present-perfecivities.pptxhave-you-ever-present-perfecivities.pptx
have-you-ever-present-perfecivities.pptx
 
evolucindelainform-tica1-140629161912-phpapp02-140629200112-phpapp01.pptx
evolucindelainform-tica1-140629161912-phpapp02-140629200112-phpapp01.pptxevolucindelainform-tica1-140629161912-phpapp02-140629200112-phpapp01.pptx
evolucindelainform-tica1-140629161912-phpapp02-140629200112-phpapp01.pptx
 
GREATINGS AND FAREWELLssssssssssssS.pptx
GREATINGS AND FAREWELLssssssssssssS.pptxGREATINGS AND FAREWELLssssssssssssS.pptx
GREATINGS AND FAREWELLssssssssssssS.pptx
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

PROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptx

  • 1. PROTOCOLOS DE RED GUIADA EN LA TRANSMISIÓN DE DATOS UNIDAD DIDÁCTICA : REDES GUIADAS DOCENTE : LIC. PAOLA C. VELEZ ALIAGA INTEGRANTES : ROY JEFERSON MISARI MISARI
  • 2. ¿QUÉ ES UN PROTOCOLO DE RED? Los equipos que forman parte de un sistema de interconexiones cumplen un conjunto de normas, reglas y pautas que hacen que la comunicación sea efectiva, lo cual se conoce como protocolo de red. En otras palabras, se podría decir que un protocolo de red hace referencia a normativas y criterios que fijan como deben comunicarse entre sí los distintos componentes de un sistema informático.
  • 3. FORMAS DE TRANSMISIÓN DE DATOS ° Unicast: Es aquella en la que la comunicación se establece únicamente entre dos nodos. El router puede llegar de forma directa al nodo, pero si no es así, si está en otra red o subred, tendríamos que hacer uso de tecnologías de enrutamiento IP. Haciendo uso de esta forma de transmisión el resto de la red no puede responder ni reconocer los datos. (Ejemplo: Acceso a páginas webs, envío de correos, descarga de un archivo, llamada telefónica entre dos personas…) ° Multicast: En esta, la información se envía de un nodo a un grupo de nodos a la vez. Es decir, un nodo envía un mensaje y varios receptores de un grupo reciben el mismo. (Ejemplo: IRC (Internet Relay Chat), conferencia entre varias personas…). ° Broadcast: Un nodo transmite un mensaje para todos los nodos de la red de forma simultánea. En este caso los receptores no son visibles ni el emisor conoce las direcciones de cada uno, ya que, los participantes dan a conocer su dirección cuando conectan directamente con el emisor. La función principal de este tipo de transmisión es la de conectar todos los dispositivos de la red haciendo posible una distribución masiva de la información sin necesidad de enviarla en más de una ocasión.
  • 4. TIPOS DE PROTOCOLOS DE RED Y SUS FUNCIONES • Capa de aplicación: Es la interfaz que podemos visualizar los usuarios finales, por ejemplo, cuando enviamos un mensaje con algún programa (Facebook, WhatsApp…) o vemos un video, interactuamos con esta capa. • HyperText Transfer Protocol (HTTP) • File Transfer Protocol (FTP) • Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) • Secure Shell (SSH) • Simple Network Management Protocol (SNMP) • Domain Name System (DNS) • Capa de presentación: Se encarga de traducir el formato en el que deseamos ver lo que solicitamos (enviar mensajes, ver videos…). Si, por ejemplo, queremos descargar un archivo, su extensión será manejada por esta capa y podremos verla en la capa de aplicación. • Apple Filing Protocol (AFP) • Network File System (NFS)
  • 5. • Capa de sesión: Es la capa que maneja la conversación entre nuestro dispositivo y el dispositivo remoto. Cuando solicitamos un archivo que se encuentra en otro equipo esta capa abre la comunicación, lleva a cabo la autorización y mantiene el enlace entre los dispositivos. • Network Basic Input/Output System (NetBIOS) • Internet Storage Name Service (ISNS) • File Transfer Protocol (FTP) • Session Annoucement Protocol (SAP) • Capa de transporte de datos: Segmenta los datos que se van a compartir (si enviamos un archivo lo divide en distintas partes según la capacidad de la red) y les pone la etiqueta TCP o UDP. Pero, ¿cuándo se utiliza TCP y cuando UDP? TCP no solo se usa para transmitir información entre un dispositivo y otro sino también para corroborar la correcta recepción de la información transmitida. En cambio, UDP no hace esta verificación y tiene como principal ventaja su velocidad. • User Datagram Protocol (UDP) • Transmission Control Protocol (TCP)
  • 6. • Capa de red: Determina la mejor ruta para enviar los paquetes por la red. Es la encargada de que los datos transmitidos salgan y lleguen al destino, aunque los dispositivos no se encuentren conectados directamente entre sí. También se le conoce como capa de direccionamiento lógico. • Internet Protocol (IP) • Routing Information Protocol (RIP) • Interior Gateway Protocol (IGP) • Internetwork Packet Exchange / Sequence Packet Exchange (IPX / SPX) • Capa de enlace de datos: Recopila la información de todas las capas superiores y la traduce en información binaria para que así pueda ser enviada por la capa física. También se le conoce como capa de direccionamiento físico. • Ethernet • Fiber Distributed Data Interface (FDDI) • Address Resolution Protocol (ARP) • Point to Point Protocol (PPP) • Capa física: Envía la información binaria por distintos medios de red (cables, Wifi…). Se encarga tal y como su nombre indica de la conexión física entre los dispositivos de una red y no lleva a cabo ningún tipo de direccionamiento físico ni lógico. • Digital Subscriber Line (DLS) • Integrated Services Digital Network (ISDN) • Bluetooth • Universal Serial Bus (USB)
  • 7. PROTOCOLOS DE RED MÁS UTILIZADOS ° HTTP: Es un protocolo de los más importantes en Internet ya que hace posible la transferencia de documentos de tipo “Hipertexto” (en su interior existen enlaces que nos permiten acceder a otros). El lenguaje que utiliza es HTML. ° DNS : Transforma las direcciones IP en nombres más fáciles de utilizar. Muchas veces son nombres de empresas o instituciones. Hay servidores en el mundo que permiten establecer esta transferencia de dirección IP a DNS y viceversa. ° DHCP : Es el protocolo de configuración dinámica de host de tipo cliente / servidor. Permite que los dispositivos obtengan una configuración de red de forma automática. Tiene como ventajas una fácil administración (ya que no se hace de forma manual) y la asignación es confiable (evita colisiones), entre otras. Pero su desventaja más grande es la falta de seguridad en redes inalámbricas (si un intruso intenta conectarse recibirá una dirección IP de forma automática, pero si el protocolo DHCP está deshabilitado el intruso tendría que configurar manualmente la dirección IP y sería más complicado).
  • 8. Para que los dispositivos se comuniquen entre sí deben ejecutar el mismo conjunto de protocolos. Pero, en un proceso de transmisión de información ¿de qué se encargan los protocolos? -Dar formato y estructuración a los mensajes -Codificación de los mensajes -Formato y encapsulación del mensaje -Tamaño del mensaje -Temporalización del mensaje -Opciones de entrega del mensaje GRACIASPORSUATENCIÓN