SlideShare uma empresa Scribd logo
PROGRAMA DE EXPERTOS EN PROCESOS  E-LEARNING FATLA  MÓDULO 9 EDUCACIÓN CON SOPORTE VISUAL  DRA. DIANA CAMINO
CÓMO GENERAR UN PROYECTO E – LEARNING ENTRE TU CLASE PRESENCIAL Y TU AULA VIRTUAL
Para la integración de una clase presencial con el aula virtual , es necesario considerar 5 elementos muy importantes que son: 1. Ambiente B-learning 2. Propuesta creativa 3. Estructura Académica: Metodología PACIE     Presencia  Alcance  Capacitación  Interacción  Elearning 4. Validación Académica 5.Evitar errores que se usan en estos proyectos
QUE ES B LEARNING?B- learning significa la formación combinada entre un proceso educativa de forma presencial y virtual. POR QUE ELABORAR UN PROYECTO B LEARNING Objetivos para la elaboración de un Proyecto B-learning:  Fortalecer  el proceso de enseñanza aprendizaje a través del uso del B-learning como un recurso tecnológico. Lograr  aprendizaje significativo e integrar de  forma interactiva, colaborativa y participativa la educación presencial con el aula virtual.
1.AMBIENTE B LEARNING  Enfoque dedicado a una sola unidad académica, dosificando o distribuyendo entre la fase presencial y el aula virtual, generando secuencias alternadas entre la actividad presencial y el entorno virtual. Exposición del tema: QUE ES LA TECNOFILIA  Y LA TECNOFOBIA: de manera presencial. Los estudiantes deberán investigar a profundidad a través del Internet sobre el tema, y a través de un foro en línea, discutir con sus compañeros para que esa información genere conocimiento. Generar un documento para entregar presencialmente al tutor, y a través del entorno virtual, entregar  su calificación y retroalimentación, respetando el límite de los ambientes. La entrega de la tarea deberá ser virtual, pero no podrá ser entregada de manera presencial.
2. PROPUESTA CREATIVA  El proyecto a realizar deberá integrar la parte presencial con el entorno virtual usando: -Creatividad y la Originalidad -Construir soluciones reales -Temas de impacto PRESENCIAL: Como generar conciencia  y ciudadanía digital para preservar nuestra seguridad y privacidad en las Redes Sociales. ENTORNO VIRTUAL: Investigar en el Internet mediante el Youtube y discutirá con sus compañeros mediante  un WIKY. Elaborará un blog donde expondrá su información recopilada y sintetizada, esto generará información y conocimiento para que el resto del mundo pueda visitar este sitio, ayudando a preservar la privacidad y seguridad de los ciudadanos.
3.ESTRUCTURA ACADEMICA DEL EVA- METODOLOGIA PACIE‏ Distribución adecuada de las actividades. Tiempo adecuado para la actividad virtual Relación directa entre exposición y rebote Efectividad entre construcción y comprobación  PRESENCIAL: Exponer un video USO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ADOLESCENTES Y EL TIEMPO DE USABILIDAD Interactuar con los compañeros de clase a través de un debate presencial.     VIRTUAL: Investigar en el Internet. USO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ADOLESCENTES. USO DEL CHAT: Para comprobar si realmente fue entendida y atendida la información. El estudiante tendrá  la oportunidad de repetir hasta que comprenda la información.  Discusión e línea sus vivencias y experiencias, compartir nuevas ideas, difundir las suyas y generar conocimiento.
4. VALIDACION  ACADEMICA DE LA ACTIVIDAD VIRTUAL‏ Acumulación versus reemplazo Generar un complemento competente Criterios de evaluación claros Valor académico de importancia Tomar la actividad más difícil o compleja  para el B learning, para que pueda repetirse la clase y generar un complemento competente. El criterio de evaluación deberá ser equitativo y proporcional en la calificación 50% Presencia-50 % Virtual.
5. ERRORES MAS FRECUENTES EN LA INTEGRACION DE ENTORNOS VIRTUALES Y PRESENCIALES Obligatoriedad en el uso de las aulas virtuales Uniformidad de contenidos e imagen Acumulación de esfuerzo docente Duplicación de contenidos en la red Falta de apertura a casos si aplicables La obligación del uso de entornos virtuales deja de ser  un elemento motivador, debe ser más bien un espacio de recuperación. PRESENCIAL:  Mal puntaje en la  rendición del examen ENTORNO VIRTUAL: Podrá recuperar el puntaje al hacerlo mediante la red. ENTORNOS VIRTUALES UNIFORMES: Saturan la atención, generan cansancio y perderá la expectativa. ACUMULACION DE ESFUERZO DOCENTE: Si el estudiante tiene un libro en la fase presencial, no hacerlo también en la red. CASOS APLICABLES: Si un estudiante  no puede asistir a un examen, podrá hacerlo a través de la red para complementarlo, este es el momento de validar la educación presencial con lo virtual.
Módulo 9  Programa de Expertos en Procesos  E-Learning Fundación para la  Actualización Tecnológica  para Latinoamérica  fatla ESV  Educación con Soporte  Visual

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Modulo 10 fatla
Modulo 10 fatlaModulo 10 fatla
Modulo 10 fatla
Ramon Molina
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
Pablodiazv
 
Bloque0
Bloque0Bloque0
Bloque0
Linaperez
 
Diapositivas aidee informatica
Diapositivas aidee informaticaDiapositivas aidee informatica
Diapositivas aidee informatica
Aidee De Rodas
 
Ana barrios.pacie
Ana barrios.pacieAna barrios.pacie
Ana barrios.pacie
Barriosanam
 
Blearning 120229055753-phpapp02
Blearning 120229055753-phpapp02Blearning 120229055753-phpapp02
Blearning 120229055753-phpapp02
lmsl1981
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
Ma. Gabriela Gomez
 
Pacie o Bloque 0
Pacie o Bloque 0Pacie o Bloque 0
Pacie o Bloque 0
Florita Salazar Ruiz
 
Un curso virtual. pablo oliva
Un curso virtual. pablo olivaUn curso virtual. pablo oliva
Un curso virtual. pablo oliva
Pablo Oliva
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0  pacieBloque 0  pacie
Bloque 0 pacie
Isabel Tufiño
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
espeggarces
 
El cofre del tesoro porfolio
El cofre del tesoro porfolioEl cofre del tesoro porfolio
El cofre del tesoro porfolio
Yani Arroyo
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
josanteliz
 
Programa de expertos en e learning en pp
Programa de expertos en e learning en ppPrograma de expertos en e learning en pp
Programa de expertos en e learning en pp
FELICIA MENDEZ
 
La metodología pacie en la construcción de un
La metodología pacie en la construcción de unLa metodología pacie en la construcción de un
La metodología pacie en la construcción de un
Germán Vicente Bracero García
 
Presentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinalPresentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinal
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
Lenin Castro
 
3. metodología pacie félix paguay
3. metodología pacie   félix paguay3. metodología pacie   félix paguay
3. metodología pacie félix paguay
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
P.a.c.i.e.
P.a.c.i.e.P.a.c.i.e.
P.a.c.i.e.
SCISNEROSPPA
 

Mais procurados (19)

Modulo 10 fatla
Modulo 10 fatlaModulo 10 fatla
Modulo 10 fatla
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Bloque0
Bloque0Bloque0
Bloque0
 
Diapositivas aidee informatica
Diapositivas aidee informaticaDiapositivas aidee informatica
Diapositivas aidee informatica
 
Ana barrios.pacie
Ana barrios.pacieAna barrios.pacie
Ana barrios.pacie
 
Blearning 120229055753-phpapp02
Blearning 120229055753-phpapp02Blearning 120229055753-phpapp02
Blearning 120229055753-phpapp02
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Pacie o Bloque 0
Pacie o Bloque 0Pacie o Bloque 0
Pacie o Bloque 0
 
Un curso virtual. pablo oliva
Un curso virtual. pablo olivaUn curso virtual. pablo oliva
Un curso virtual. pablo oliva
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0  pacieBloque 0  pacie
Bloque 0 pacie
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
El cofre del tesoro porfolio
El cofre del tesoro porfolioEl cofre del tesoro porfolio
El cofre del tesoro porfolio
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
 
Programa de expertos en e learning en pp
Programa de expertos en e learning en ppPrograma de expertos en e learning en pp
Programa de expertos en e learning en pp
 
La metodología pacie en la construcción de un
La metodología pacie en la construcción de unLa metodología pacie en la construcción de un
La metodología pacie en la construcción de un
 
Presentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinalPresentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinal
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
3. metodología pacie félix paguay
3. metodología pacie   félix paguay3. metodología pacie   félix paguay
3. metodología pacie félix paguay
 
P.a.c.i.e.
P.a.c.i.e.P.a.c.i.e.
P.a.c.i.e.
 

Destaque

Bloque Cierre-PACIE - By Joaquin Lara
Bloque Cierre-PACIE - By Joaquin LaraBloque Cierre-PACIE - By Joaquin Lara
Bloque Cierre-PACIE - By Joaquin Lara
Joaquin Lara Sierra
 
Vct maría ester guzmán
Vct maría ester guzmánVct maría ester guzmán
Vct maría ester guzmán
educarchile
 
Bachillerato virtual proyecto final
Bachillerato virtual proyecto finalBachillerato virtual proyecto final
Bachillerato virtual proyecto final
109042
 
Carta miembro Grupo de Expertos Proyecto Red Ciudades Amigables (IMSERSO-CEAPAT)
Carta miembro Grupo de Expertos Proyecto Red Ciudades Amigables (IMSERSO-CEAPAT)Carta miembro Grupo de Expertos Proyecto Red Ciudades Amigables (IMSERSO-CEAPAT)
Carta miembro Grupo de Expertos Proyecto Red Ciudades Amigables (IMSERSO-CEAPAT)
Asociación SIENA
 
Proyecto expertos en elearning
Proyecto expertos en elearningProyecto expertos en elearning
Proyecto expertos en elearning
Diana Ona Gavilema
 
Proyecto piloto de antena de vigilancia tecnológica para la difusión de activ...
Proyecto piloto de antena de vigilancia tecnológica para la difusión de activ...Proyecto piloto de antena de vigilancia tecnológica para la difusión de activ...
Proyecto piloto de antena de vigilancia tecnológica para la difusión de activ...
Vicky Watson
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Elena Paulina Alvarado López
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
Vero Jaramillo
 

Destaque (8)

Bloque Cierre-PACIE - By Joaquin Lara
Bloque Cierre-PACIE - By Joaquin LaraBloque Cierre-PACIE - By Joaquin Lara
Bloque Cierre-PACIE - By Joaquin Lara
 
Vct maría ester guzmán
Vct maría ester guzmánVct maría ester guzmán
Vct maría ester guzmán
 
Bachillerato virtual proyecto final
Bachillerato virtual proyecto finalBachillerato virtual proyecto final
Bachillerato virtual proyecto final
 
Carta miembro Grupo de Expertos Proyecto Red Ciudades Amigables (IMSERSO-CEAPAT)
Carta miembro Grupo de Expertos Proyecto Red Ciudades Amigables (IMSERSO-CEAPAT)Carta miembro Grupo de Expertos Proyecto Red Ciudades Amigables (IMSERSO-CEAPAT)
Carta miembro Grupo de Expertos Proyecto Red Ciudades Amigables (IMSERSO-CEAPAT)
 
Proyecto expertos en elearning
Proyecto expertos en elearningProyecto expertos en elearning
Proyecto expertos en elearning
 
Proyecto piloto de antena de vigilancia tecnológica para la difusión de activ...
Proyecto piloto de antena de vigilancia tecnológica para la difusión de activ...Proyecto piloto de antena de vigilancia tecnológica para la difusión de activ...
Proyecto piloto de antena de vigilancia tecnológica para la difusión de activ...
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
 

Semelhante a Programa de expertos en procesos e learning fatla modulo 9 educacion con soporte virtual diana camino

Pacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtualesPacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtuales
Alejandra Zamora Jiménez
 
Pacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtualesPacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtuales
Alejandra Zamora Jiménez
 
Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0
sory_vallejo
 
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiñoResumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
monicap1
 
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizajeEva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Efigenia Sideris
 
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealbaBloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
carol2802
 
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealbaBloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
carol2802
 
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizajeEva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Efigenia Sideris
 
Fatla modulo 6 bloque académico
Fatla modulo 6 bloque académicoFatla modulo 6 bloque académico
Fatla modulo 6 bloque académico
16138364
 
bloque pacie 0
bloque pacie 0bloque pacie 0
bloque pacie 0
natzita1707
 
Bloque AcadéMico
Bloque AcadéMicoBloque AcadéMico
Bloque AcadéMico
Jean Sanchez
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1
 
Pacie-Interacción
Pacie-InteracciónPacie-Interacción
Pacie-Interacción
sharijasut3112
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
UPEL-IPM
 
Pacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtualesPacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtuales
Alejandra Zamora Jiménez
 
Importancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmadImportancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmad
Zulmad Antolinez
 
WebQuest 2.0
WebQuest 2.0WebQuest 2.0
Blearning
BlearningBlearning
Modulo 7. capacitación potencial web
Modulo 7. capacitación potencial webModulo 7. capacitación potencial web
Modulo 7. capacitación potencial web
Gina Núñez
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente  virtualPerfil del docente  virtual
Perfil del docente virtual
Nombre Vale
 

Semelhante a Programa de expertos en procesos e learning fatla modulo 9 educacion con soporte virtual diana camino (20)

Pacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtualesPacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtuales
 
Pacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtualesPacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtuales
 
Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0
 
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiñoResumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
 
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizajeEva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
 
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealbaBloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
 
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealbaBloque pacie livia carolina jaimes torrealba
Bloque pacie livia carolina jaimes torrealba
 
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizajeEva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
 
Fatla modulo 6 bloque académico
Fatla modulo 6 bloque académicoFatla modulo 6 bloque académico
Fatla modulo 6 bloque académico
 
bloque pacie 0
bloque pacie 0bloque pacie 0
bloque pacie 0
 
Bloque AcadéMico
Bloque AcadéMicoBloque AcadéMico
Bloque AcadéMico
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Pacie-Interacción
Pacie-InteracciónPacie-Interacción
Pacie-Interacción
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
 
Pacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtualesPacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtuales
 
Importancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmadImportancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmad
 
WebQuest 2.0
WebQuest 2.0WebQuest 2.0
WebQuest 2.0
 
Blearning
BlearningBlearning
Blearning
 
Modulo 7. capacitación potencial web
Modulo 7. capacitación potencial webModulo 7. capacitación potencial web
Modulo 7. capacitación potencial web
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente  virtualPerfil del docente  virtual
Perfil del docente virtual
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Programa de expertos en procesos e learning fatla modulo 9 educacion con soporte virtual diana camino

  • 1. PROGRAMA DE EXPERTOS EN PROCESOS E-LEARNING FATLA MÓDULO 9 EDUCACIÓN CON SOPORTE VISUAL DRA. DIANA CAMINO
  • 2. CÓMO GENERAR UN PROYECTO E – LEARNING ENTRE TU CLASE PRESENCIAL Y TU AULA VIRTUAL
  • 3. Para la integración de una clase presencial con el aula virtual , es necesario considerar 5 elementos muy importantes que son: 1. Ambiente B-learning 2. Propuesta creativa 3. Estructura Académica: Metodología PACIE Presencia  Alcance  Capacitación  Interacción  Elearning 4. Validación Académica 5.Evitar errores que se usan en estos proyectos
  • 4.
  • 5. QUE ES B LEARNING?B- learning significa la formación combinada entre un proceso educativa de forma presencial y virtual. POR QUE ELABORAR UN PROYECTO B LEARNING Objetivos para la elaboración de un Proyecto B-learning:  Fortalecer  el proceso de enseñanza aprendizaje a través del uso del B-learning como un recurso tecnológico. Lograr aprendizaje significativo e integrar de  forma interactiva, colaborativa y participativa la educación presencial con el aula virtual.
  • 6.
  • 7. 1.AMBIENTE B LEARNING  Enfoque dedicado a una sola unidad académica, dosificando o distribuyendo entre la fase presencial y el aula virtual, generando secuencias alternadas entre la actividad presencial y el entorno virtual. Exposición del tema: QUE ES LA TECNOFILIA  Y LA TECNOFOBIA: de manera presencial. Los estudiantes deberán investigar a profundidad a través del Internet sobre el tema, y a través de un foro en línea, discutir con sus compañeros para que esa información genere conocimiento. Generar un documento para entregar presencialmente al tutor, y a través del entorno virtual, entregar  su calificación y retroalimentación, respetando el límite de los ambientes. La entrega de la tarea deberá ser virtual, pero no podrá ser entregada de manera presencial.
  • 8.
  • 9. 2. PROPUESTA CREATIVA El proyecto a realizar deberá integrar la parte presencial con el entorno virtual usando: -Creatividad y la Originalidad -Construir soluciones reales -Temas de impacto PRESENCIAL: Como generar conciencia  y ciudadanía digital para preservar nuestra seguridad y privacidad en las Redes Sociales. ENTORNO VIRTUAL: Investigar en el Internet mediante el Youtube y discutirá con sus compañeros mediante  un WIKY. Elaborará un blog donde expondrá su información recopilada y sintetizada, esto generará información y conocimiento para que el resto del mundo pueda visitar este sitio, ayudando a preservar la privacidad y seguridad de los ciudadanos.
  • 10.
  • 11. 3.ESTRUCTURA ACADEMICA DEL EVA- METODOLOGIA PACIE‏ Distribución adecuada de las actividades. Tiempo adecuado para la actividad virtual Relación directa entre exposición y rebote Efectividad entre construcción y comprobación  PRESENCIAL: Exponer un video USO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ADOLESCENTES Y EL TIEMPO DE USABILIDAD Interactuar con los compañeros de clase a través de un debate presencial.     VIRTUAL: Investigar en el Internet. USO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ADOLESCENTES. USO DEL CHAT: Para comprobar si realmente fue entendida y atendida la información. El estudiante tendrá  la oportunidad de repetir hasta que comprenda la información. Discusión e línea sus vivencias y experiencias, compartir nuevas ideas, difundir las suyas y generar conocimiento.
  • 12.
  • 13. 4. VALIDACION ACADEMICA DE LA ACTIVIDAD VIRTUAL‏ Acumulación versus reemplazo Generar un complemento competente Criterios de evaluación claros Valor académico de importancia Tomar la actividad más difícil o compleja  para el B learning, para que pueda repetirse la clase y generar un complemento competente. El criterio de evaluación deberá ser equitativo y proporcional en la calificación 50% Presencia-50 % Virtual.
  • 14.
  • 15. 5. ERRORES MAS FRECUENTES EN LA INTEGRACION DE ENTORNOS VIRTUALES Y PRESENCIALES Obligatoriedad en el uso de las aulas virtuales Uniformidad de contenidos e imagen Acumulación de esfuerzo docente Duplicación de contenidos en la red Falta de apertura a casos si aplicables La obligación del uso de entornos virtuales deja de ser un elemento motivador, debe ser más bien un espacio de recuperación. PRESENCIAL:  Mal puntaje en la  rendición del examen ENTORNO VIRTUAL: Podrá recuperar el puntaje al hacerlo mediante la red. ENTORNOS VIRTUALES UNIFORMES: Saturan la atención, generan cansancio y perderá la expectativa. ACUMULACION DE ESFUERZO DOCENTE: Si el estudiante tiene un libro en la fase presencial, no hacerlo también en la red. CASOS APLICABLES: Si un estudiante  no puede asistir a un examen, podrá hacerlo a través de la red para complementarlo, este es el momento de validar la educación presencial con lo virtual.
  • 16.
  • 17. Módulo 9 Programa de Expertos en Procesos E-Learning Fundación para la Actualización Tecnológica para Latinoamérica fatla ESV Educación con Soporte Visual