SlideShare uma empresa Scribd logo
• YEISON ANDRS MORENO ENRIQUEZ
• 703
• JT
• SANDRA QUIROGUA
• LA ROBOTICA
• HISTORIA DE LA ROBOTICA
• QUIEN CREO LA ROBOTICA
• LAS PARTES DE LA ROBOTICA
• COMO HICIERON LA ROBOTICA
• CRONOGRAMA Y AVANCES DE A ROBOTICA
• AUTOMATIZACION DE LA ROBOTICA
• MERCADO DE LA ROBOTICA
• es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción,
operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de
los robots.1 2
• La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica,
la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de
control y la física.3 Otras áreas importantes en robótica son
el álgebra, los autómatas programables, la anima trónica y
las máquinas de estados.
• El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots
Universales Ros sum), escrita por Carel Capel en 1920. En la
traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa rabota, que
significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.4
• La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos",
que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su
semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero
español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el
primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin
hilo,[cita requerida] el ajedrecista automático, el primer transbordador
aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en
relación con la teoría de la automatización de tareas
tradicionalmente asociadas.
• Carel Capel, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en
su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la
palabra checa rabota, que significa servidumbre o trabajo forzado.
El término robótica es acuñado por Isaac Asimos, definiendo a la
ciencia que estudia a los robots. Asimos creó también las Tres Leyes
de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los
robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o
simplemente aliviando de las labores caseras.
• Nacido en febrero de 1912 en la localidad estadounidense de
Louisville (Kentucky), George Debol mostró desde su niñez un gran
interés por el mundo de la ingeniería.
• Fue criado en el seno de una familia de origen humilde. Por esta
razón su familia no pudo dar una educación paralela al gran
potencial y talento que demostraba desde su infancia. Sin embargo,
esa situación no fue un impedimento para su futuro, ya que fruto de
su esfuerzo y constancia consiguió alcanzar sus objetivos.
• A principios de los años 30, trabaja para la compañía Cine pone
Untad Corporación, dedicada a la fabricación de amplificadores de
sonido y brazos para tocadiscos.
• POLIARTICULADOS: Bajo este grupo están los robots de muy diversa
forma y configuración cuya característica común es la de ser
básicamente sedentarios *aunque excepcionalmente pueden ser
guiados para efectuar desplazamientos limitados*
• MÓVILES: Son robots con gran capacidad de desplazamiento, basados
en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo
rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la
información recibida de su entorno a través de sus sensores.
• ANDROIDES Son robots que intentan reproducir total o parcialmente la
forma y el comportamiento cinemático del ser humano.
• ZOOMÓRFICOS: Los robots zoomórficos, que considerados en sentido
no restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una
clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que
imitan a los diversos seres vivos.
• HÍBRIDOS: Estos robots corresponden a aquellos de difícil clasificación
cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya
expuestas
• vienen de Inglaterra, y están especializados en interaccionar con el
público. En vez de sangre, por sus venas corre aire comprimido que
les permite mover el cuerpo y hacer gestos semejantes a los que
hacemos los humanos cuando hablamos.
• Sus ojos están formados por pequeñas pantallas como las de los
móviles y también son muy expresivos. Como además hablan con
una voz muy semejante a la nuestra, no es raro que al poco tiempo
nos parezca que estamos delante de un ser inteligente.
• En realidad, tampoco deberíamos sorprendernos mucho, porque
incluso un personaje de dibujos animados en una pantalla puede
llegar a parecernos casi humano.
• 1738
• J. de Caucanos construyó varias muñecas mecánicas de tamaño humano
que ejecutaban piezas de música
• 1774
• Pierre Jaquet desarrolló “El Escriba Automático” un maniquí capaz de
escribir una carta completa a pluma.
• 1801
• J. Jacquard invento su telar, que era una máquina programable para urdir
tejidos con dibujos complejos.
• 1805
• H. Millardo construyó una muñeca mecánica capaz de hacer dibujos.
• 1946
• El inventor americano G.C Debo desarrolló un dispositivo controlador que
podía registrar señales eléctricas por medio magnéticos y reproducirlas para
accionar un máquina mecánica. La patente estadounidense se emitió en
1952.
• está caracterizada por períodos de constantes innovaciones
tecnológicas. Esto se debe a que las técnicas de automatización
están muy ligadas a los sucesos económicos mundiales.
• El uso de robots industriales junto con los sistemas de diseño
asistidos por computadoras (CAD), y los sistemas de fabricación
asistidos por computadoras (CAM), son la última tendencia en
automatización de los procesos de fabricación y luego se cargaban
en el robot. Éstas tecnologías conducen a la automatización
industrial a otra transición, de alcances aún desconocidos. Aunque
el crecimiento del mercado de la industria Robótica ha sido lento en
comparación con los primeros años de la década de los 80's, de
acuerdo a algunas predicciones, la industria de la Robótica está en
su infancia. Ya sea que éstas predicciones se realicen
completamente, o no, es claro que la industria Robótica, en una
forma o en otra, permanecerá.
• Las ventas anuales para robots industriales han ido creciendo en un 25%. El
incremento de esta tasa se debe a factores muy diversos.
• En primer lugar, hay más personas en la industria que tienen conocimiento de la
tecnología y de su potencial para sus aplicaciones de utilidad.
• En segundo lugar, la tecnología de la Robótica mejorará en los próximos años
de manera que hará a los robots más amistosos con el usuario, más fáciles de
interconectar con otro hardware y más sencillo de instalar.
• En tercer lugar, crece el mercado.
• En cuarto lugar, se espera que el mercado de la Robótica sufra una expansión
más allá de las grandes empresas.
• La Robótica es una tecnología con futuro y también para el futuro. Si continúan
las tendencias actuales, los robots del futuro serán unidades móviles con uno o
más brazos, capacidades de sensores múltiples y con la misma potencia de
procesamiento de datos y de cálculo que las grandes computadoras actuales.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes FamososIntroducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Oscar Mendoza Gutiérrez
 
Tecnología: Robótica
Tecnología: RobóticaTecnología: Robótica
Tecnología: RobóticaZusan77
 
Personas mas influyentes en la robotica inteligencia artificial[1]
Personas mas influyentes en la robotica inteligencia artificial[1]Personas mas influyentes en la robotica inteligencia artificial[1]
Personas mas influyentes en la robotica inteligencia artificial[1]estebansanchez404
 
Robotica vasquez
Robotica   vasquezRobotica   vasquez
Robotica vasquez
mariana vasquez castiblanco
 
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lolLa historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lolaranza_lisset
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
xiomara97
 
Robotica Cristopher P.
Robotica Cristopher P.Robotica Cristopher P.
Robotica Cristopher P.
Cris Pj
 
Tecnologia en el mundo
Tecnologia en el mundoTecnologia en el mundo
Tecnologia en el mundo
Cristina Betancur
 
La robotica diapositivas
La robotica diapositivasLa robotica diapositivas
La robotica diapositivas
natasoto
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
Germania Rosero
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
anderson diaz gereda
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
byronrock666
 
Robots humanoides
Robots humanoidesRobots humanoides
Robots humanoides
Handi Lopez
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La roboticajesu159
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
kevin55555555
 

Mais procurados (18)

Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes FamososIntroducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
 
Tecnología: Robótica
Tecnología: RobóticaTecnología: Robótica
Tecnología: Robótica
 
Robotica kevin españa
Robotica kevin españa Robotica kevin españa
Robotica kevin españa
 
Personas mas influyentes en la robotica inteligencia artificial[1]
Personas mas influyentes en la robotica inteligencia artificial[1]Personas mas influyentes en la robotica inteligencia artificial[1]
Personas mas influyentes en la robotica inteligencia artificial[1]
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
 
Robotica vasquez
Robotica   vasquezRobotica   vasquez
Robotica vasquez
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lolLa historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robotica Cristopher P.
Robotica Cristopher P.Robotica Cristopher P.
Robotica Cristopher P.
 
Tecnologia en el mundo
Tecnologia en el mundoTecnologia en el mundo
Tecnologia en el mundo
 
La robotica diapositivas
La robotica diapositivasLa robotica diapositivas
La robotica diapositivas
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robots humanoides
Robots humanoidesRobots humanoides
Robots humanoides
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 

Semelhante a Procedimientio 703

253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
run hhh
 
Historia de la robótica en colombia y el
Historia de la robótica en colombia y elHistoria de la robótica en colombia y el
Historia de la robótica en colombia y el01101997
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
Gabrielita Verneuille
 
Robotica vanessa
Robotica vanessaRobotica vanessa
Robotica vanessa
Lady Mendez
 
la robotica DE ZABDIEL
la robotica DE ZABDIELla robotica DE ZABDIEL
la robotica DE ZABDIEL
Ola K Ase
 
Tomas santiago
Tomas santiagoTomas santiago
Robots y su historia
Robots y su historiaRobots y su historia
Robots y su historia
Viridiana Cerón
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
AnglicaLemuz
 
Robotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molledaRobotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molleda
Jesús Molleda
 
Fundamentos de robotica
Fundamentos de roboticaFundamentos de robotica
Fundamentos de roboticaJoel Perea
 
Introduccion a La Robotica
Introduccion a La RoboticaIntroduccion a La Robotica
Introduccion a La Robotica
Alberto Jimenez
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
vanessabalseca
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La roboticazesst
 

Semelhante a Procedimientio 703 (20)

seguro
seguroseguro
seguro
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
 
Historia de la robótica en colombia y el
Historia de la robótica en colombia y elHistoria de la robótica en colombia y el
Historia de la robótica en colombia y el
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Robotica vanessa
Robotica vanessaRobotica vanessa
Robotica vanessa
 
la robotica DE ZABDIEL
la robotica DE ZABDIELla robotica DE ZABDIEL
la robotica DE ZABDIEL
 
Tomas santiago
Tomas santiagoTomas santiago
Tomas santiago
 
Robots y su historia
Robots y su historiaRobots y su historia
Robots y su historia
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molledaRobotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molleda
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Robotica y nanotecnologia
Robotica y nanotecnologiaRobotica y nanotecnologia
Robotica y nanotecnologia
 
El robot
El robotEl robot
El robot
 
Fundamentos de robotica
Fundamentos de roboticaFundamentos de robotica
Fundamentos de robotica
 
Introduccion a La Robotica
Introduccion a La RoboticaIntroduccion a La Robotica
Introduccion a La Robotica
 
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (16)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Procedimientio 703

  • 1. • YEISON ANDRS MORENO ENRIQUEZ • 703 • JT • SANDRA QUIROGUA • LA ROBOTICA • HISTORIA DE LA ROBOTICA • QUIEN CREO LA ROBOTICA • LAS PARTES DE LA ROBOTICA • COMO HICIERON LA ROBOTICA • CRONOGRAMA Y AVANCES DE A ROBOTICA • AUTOMATIZACION DE LA ROBOTICA • MERCADO DE LA ROBOTICA
  • 2. • es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.1 2 • La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.3 Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la anima trónica y las máquinas de estados. • El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots Universales Ros sum), escrita por Carel Capel en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa rabota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.4
  • 3. • La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo,[cita requerida] el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas. • Carel Capel, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabra checa rabota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimos, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimos creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras.
  • 4. • Nacido en febrero de 1912 en la localidad estadounidense de Louisville (Kentucky), George Debol mostró desde su niñez un gran interés por el mundo de la ingeniería. • Fue criado en el seno de una familia de origen humilde. Por esta razón su familia no pudo dar una educación paralela al gran potencial y talento que demostraba desde su infancia. Sin embargo, esa situación no fue un impedimento para su futuro, ya que fruto de su esfuerzo y constancia consiguió alcanzar sus objetivos. • A principios de los años 30, trabaja para la compañía Cine pone Untad Corporación, dedicada a la fabricación de amplificadores de sonido y brazos para tocadiscos.
  • 5. • POLIARTICULADOS: Bajo este grupo están los robots de muy diversa forma y configuración cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios *aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados* • MÓVILES: Son robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores. • ANDROIDES Son robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemático del ser humano. • ZOOMÓRFICOS: Los robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. • HÍBRIDOS: Estos robots corresponden a aquellos de difícil clasificación cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas
  • 6. • vienen de Inglaterra, y están especializados en interaccionar con el público. En vez de sangre, por sus venas corre aire comprimido que les permite mover el cuerpo y hacer gestos semejantes a los que hacemos los humanos cuando hablamos. • Sus ojos están formados por pequeñas pantallas como las de los móviles y también son muy expresivos. Como además hablan con una voz muy semejante a la nuestra, no es raro que al poco tiempo nos parezca que estamos delante de un ser inteligente. • En realidad, tampoco deberíamos sorprendernos mucho, porque incluso un personaje de dibujos animados en una pantalla puede llegar a parecernos casi humano.
  • 7. • 1738 • J. de Caucanos construyó varias muñecas mecánicas de tamaño humano que ejecutaban piezas de música • 1774 • Pierre Jaquet desarrolló “El Escriba Automático” un maniquí capaz de escribir una carta completa a pluma. • 1801 • J. Jacquard invento su telar, que era una máquina programable para urdir tejidos con dibujos complejos. • 1805 • H. Millardo construyó una muñeca mecánica capaz de hacer dibujos. • 1946 • El inventor americano G.C Debo desarrolló un dispositivo controlador que podía registrar señales eléctricas por medio magnéticos y reproducirlas para accionar un máquina mecánica. La patente estadounidense se emitió en 1952.
  • 8. • está caracterizada por períodos de constantes innovaciones tecnológicas. Esto se debe a que las técnicas de automatización están muy ligadas a los sucesos económicos mundiales. • El uso de robots industriales junto con los sistemas de diseño asistidos por computadoras (CAD), y los sistemas de fabricación asistidos por computadoras (CAM), son la última tendencia en automatización de los procesos de fabricación y luego se cargaban en el robot. Éstas tecnologías conducen a la automatización industrial a otra transición, de alcances aún desconocidos. Aunque el crecimiento del mercado de la industria Robótica ha sido lento en comparación con los primeros años de la década de los 80's, de acuerdo a algunas predicciones, la industria de la Robótica está en su infancia. Ya sea que éstas predicciones se realicen completamente, o no, es claro que la industria Robótica, en una forma o en otra, permanecerá.
  • 9. • Las ventas anuales para robots industriales han ido creciendo en un 25%. El incremento de esta tasa se debe a factores muy diversos. • En primer lugar, hay más personas en la industria que tienen conocimiento de la tecnología y de su potencial para sus aplicaciones de utilidad. • En segundo lugar, la tecnología de la Robótica mejorará en los próximos años de manera que hará a los robots más amistosos con el usuario, más fáciles de interconectar con otro hardware y más sencillo de instalar. • En tercer lugar, crece el mercado. • En cuarto lugar, se espera que el mercado de la Robótica sufra una expansión más allá de las grandes empresas. • La Robótica es una tecnología con futuro y también para el futuro. Si continúan las tendencias actuales, los robots del futuro serán unidades móviles con uno o más brazos, capacidades de sensores múltiples y con la misma potencia de procesamiento de datos y de cálculo que las grandes computadoras actuales.