SlideShare uma empresa Scribd logo
Servicio Médico
- TUM. Melina Alvarez
- TUM. Javier Albeldaño
PRIMEROS AUXILIOS
(RCP, ASFIXIA POR
ATRAGANTAMIENTO Y
MANEJO DE
FRACTURAS)
Así como el Hijo del Hombre no vino para
ser servido, sino para servir y para dar su
vida en rescate por muchos.
Mateo 20:28 RV
Situación de salud que se presenta repentinamente, que requiere un
inmediato tratamiento o atención, y lleva implícito una alta
probabilidad de riesgo para la vida.
¿Qué es una Emergencia Médica?
* RCP
ADULTOS 01
03
02
04
TEMAS A ABORDAR
* RCP
PEDIÁTRICO
* OBSTRUCCION DE
VIA AEREA POR
CUERPO EXTRAÑO
MÉXICO
COVID-19
01
01 02 03
Cardiopatías Diabetes
2021
Ene – Jun 21 (113,819 defunciones). En 2020 fueron 98,572 en el año.
El corazón bombea la sangre hacia los pulmones, en donde la sangre
absorbe oxígeno. Esta sangre luego regresa al corazón donde se
bombea hacia a los órganos y tejidos del organismo para nutrirlos.
Es la pérdida súbita de la función
cardíaca, la respiración y el estado
de consciencia.
Paro Cardio-Respiratorio
Ataque Cardiaco o Infarto
Tomar la acción correcta rápida y
confiadamente puede marcar la
diferencia entre vida y muerte para
una persona que sufre un paro
cardíaco.
.
Venus has a beautiful name
and is the second planet
from the Sun. It’s hot and
has a toxic atmosphere
EVALUACION INICIAL
PERSONA APARENTEMENTE
DESMAYADA EN EL SUELO
SEGURIDAD DE LA ESCENA
Lo único predecible sobre las
urgencias es que a menudo son
impredecibles y pueden conllevar
muchos peligros si no se es cuidadoso.
01
Venus has a beautiful name
and is the second planet
from the Sun. It’s hot and
has a toxic atmosphere
S (SERENIDAD)
RECUERDA SIEMPRE:
O (OBSERVAR)
A (ACTUAR)
P (PENSAR)
Si existen peligros
potenciales o
amenzas a la
seguridad propia
como del lesionado.
ESCENA
SEGURA
El posible
mecanismo o
naturaleza de la
lesión.
DETERMINAR:
Venus has a beautiful name
and is the second planet
from the Sun. It’s hot and
has a toxic atmosphere
EVALUACION INICIAL
Venus has a beautiful name
and is the second planet
from the Sun. It’s hot and
has a toxic atmosphere
VALORACION DE
LA ESCENA
PERSONA APARENTEMENTE INCONSCIENTE
Venus has a beautiful name
and is the second planet
from the Sun. It’s hot and
has a toxic atmosphere
Verificar Estado de
Consciencia
NEMOTECNICA “AVDI”
02
Verificar la Respiracion
- CORROBORAR LA EXPANSION TORACICA (MAX 10 SEG)
03
PARO
RESPIRATORIO
Verificar el Pulso
- CORROBORAR PULSO CAROTIDEO (CUELLO) (MAX 10 SEG)
04
Verificacion de Pulso en
Bebes
PARO
CARDIORRESPIRATORIO
AUSENCIA
DE PULSO
REANIMACION CARDIOPULMONAR
Procedimiento de emergencia en el que se brindan
compresiones torácicas a menudo combinadas
con respiraciones artificiales en un esfuerzo por
restaurar la circulación sanguínea normal y la
respiración en una persona que sufre un paro
cardíaco.
RCP DE ALTA CALIDAD
- Inicia las compresiones lo antes posible.
- Comprime fuerte y rápido entre 100 a 120 latidos por min.
- Compresiones con profundidad de al menos 5 cm.
- Permite la expansión completa del pecho.
- Disminuye al máximo las interrupciones o pausas.
DESFIBRILACION OPORTUNA (DEA)
RCP EN NIÑOS Y BEBES
La principal causa de un paro
cardiorrespiratorio en niños es
debido a un problema respiratorio.
RCP EN NIÑOS Y BEBES
Un bebe o un niño con frecuencia
cardíaca lenta y signos de
dificultad respiratoria suelen
empeorar rápidamente, debe
iniciarse las maniobras de
compresión torácica cuanto antes.
RCP EN NIÑOS Y BEBES
Durante las compresiones torácicas en
lactantes y niños el tórax debe
deprimirse un tercio del diámetro del
pecho o aproximadamente 4 cm.
La tasa de compresión es de 100 a 120
compresiones/min.
ASFIXIA POR
ATRAGANTAMIENTO
Estado de incapacidad para poder respirar
adecuadamente debido a una obstrucción
de la vía respiratoria.
DETERMINAR:
COMO ACTUAR:
MANIOBRA DE HEIMLICH
MANIOBRA DE HEIMLICH
MANIOBRA DE HEIMLICH
MANIOBRA DE HEMLICH
EN SITUACIONES
ESPECIALES
HEIMLICH SI LA PERSONA
ESTA SOLA
HEIMLICH EN EMBARAZADAS
Y PERSONAS CON OBESIDAD
MANIOBRA PARA OBSTRUCCION EN BEBES
PRIMEROS AUXILIOS EN FRACTURAS
FRACTURAS
Una fractura es la ruptura o interrupción total
o parcial en la continuidad de un hueso.
Las fracturas en general ocurren debido a
accidentes automovilísticos, caídas o lesiones
deportivas.
CLASIFICACION
IDENTIFICAR UNA PROBABLE
FRACTURA
Mover los huesos rotos puede aumentar el dolor y
el sangrado y puede dañar los tejidos alrededor de
la lesión. Esto puede llevar a complicaciones.
INMOVILIZACIÓN
Los primeros auxilios para las fracturas consisten
en limitar el movimiento del área lesionada y
controlar cualquier sangrado que pueda existir.
Importante NO OLVIDAR:
- Evaluación primaria: Edo de Conciencia, Pulso, Respiración, Sangrado.
- Evaluación secundaria: preguntando sensaciones, dolor, movimiento,
comparación de extremidades, deformaciones, etc.
Las fracturas de cráneo o en de cuerpo, como
costillas y pelvis, son mas delicadas y deben
ser tratadas por personal de emergencias
calificado.
EVITAR AL MÁXIMO POSIBLE LA
MOVILIZACIÓN
- Tranquilizar a la persona y explicarle lo que le vamos a hacer.
- Quitar todo lo que le pueda comprimir cuando se produzca la
inflamación (relojes, anillos, etc.)
- Siempre tratar de almohadillar las férulas que se improvisen.
- Inmovilizar una articulación por encima y por debajo de la
fractura.
Recomendaciones en el manejo:
TODOS PODEMOS AYUDAR,
GRACIAS
REFERENCIAS

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Primer Respondiente. RCP, OVACE Fracturas.pptx

diapositivassajovenes-230327164819-cc9a2580.pptx
diapositivassajovenes-230327164819-cc9a2580.pptxdiapositivassajovenes-230327164819-cc9a2580.pptx
diapositivassajovenes-230327164819-cc9a2580.pptx
Axel1911
 
Primeros auxilios riesgo elec
Primeros auxilios riesgo elecPrimeros auxilios riesgo elec
Primeros auxilios riesgo elec
JUAN URIBE
 
Básico Primeros auxilios.pptx
Básico Primeros auxilios.pptxBásico Primeros auxilios.pptx
Básico Primeros auxilios.pptx
VanessaMurillo48
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Tamara Boughawi
 
Primeros auxilios generalidades
Primeros auxilios generalidadesPrimeros auxilios generalidades
Primeros auxilios generalidades
gabytafe
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Mayra Flores
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Mayra Flores
 
Curso_de_Primeros_Auxilios_Power_Point_1.ppt
Curso_de_Primeros_Auxilios_Power_Point_1.pptCurso_de_Primeros_Auxilios_Power_Point_1.ppt
Curso_de_Primeros_Auxilios_Power_Point_1.ppt
LauraAlvarezQuintero
 
Atencion inicial del politraumatizado 2011
Atencion inicial del politraumatizado 2011Atencion inicial del politraumatizado 2011
Atencion inicial del politraumatizado 2011
jennie_mayaute
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Mayra Flores
 
PRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICO
PRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICOPRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICO
PRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICO
Mayra Alejandra Flores López
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Mayra Flores
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
02061988
 
Politraumat smp expos
Politraumat smp exposPolitraumat smp expos
Politraumat smp expos
sudene
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Juliocesar Quispe H
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Gertrudis Rangel Manuell
 
2. FUNDACION PROGRESA PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
2. FUNDACION PROGRESA  PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx2. FUNDACION PROGRESA  PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
2. FUNDACION PROGRESA PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
Liz Campoverde
 
Soporte basico de vida
Soporte basico de vidaSoporte basico de vida
Soporte basico de vida
elifeletcaro
 
Guia primeros auxilios
Guia primeros auxiliosGuia primeros auxilios
Guia primeros auxilios
veronicamabril
 
Guia primeros auxilios
Guia primeros auxiliosGuia primeros auxilios
Guia primeros auxilios
veronicamabril
 

Semelhante a Primer Respondiente. RCP, OVACE Fracturas.pptx (20)

diapositivassajovenes-230327164819-cc9a2580.pptx
diapositivassajovenes-230327164819-cc9a2580.pptxdiapositivassajovenes-230327164819-cc9a2580.pptx
diapositivassajovenes-230327164819-cc9a2580.pptx
 
Primeros auxilios riesgo elec
Primeros auxilios riesgo elecPrimeros auxilios riesgo elec
Primeros auxilios riesgo elec
 
Básico Primeros auxilios.pptx
Básico Primeros auxilios.pptxBásico Primeros auxilios.pptx
Básico Primeros auxilios.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios generalidades
Primeros auxilios generalidadesPrimeros auxilios generalidades
Primeros auxilios generalidades
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Curso_de_Primeros_Auxilios_Power_Point_1.ppt
Curso_de_Primeros_Auxilios_Power_Point_1.pptCurso_de_Primeros_Auxilios_Power_Point_1.ppt
Curso_de_Primeros_Auxilios_Power_Point_1.ppt
 
Atencion inicial del politraumatizado 2011
Atencion inicial del politraumatizado 2011Atencion inicial del politraumatizado 2011
Atencion inicial del politraumatizado 2011
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
PRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICO
PRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICOPRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICO
PRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICO
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Politraumat smp expos
Politraumat smp exposPolitraumat smp expos
Politraumat smp expos
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
2. FUNDACION PROGRESA PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
2. FUNDACION PROGRESA  PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx2. FUNDACION PROGRESA  PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
2. FUNDACION PROGRESA PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
 
Soporte basico de vida
Soporte basico de vidaSoporte basico de vida
Soporte basico de vida
 
Guia primeros auxilios
Guia primeros auxiliosGuia primeros auxilios
Guia primeros auxilios
 
Guia primeros auxilios
Guia primeros auxiliosGuia primeros auxilios
Guia primeros auxilios
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Primer Respondiente. RCP, OVACE Fracturas.pptx

  • 1. Servicio Médico - TUM. Melina Alvarez - TUM. Javier Albeldaño PRIMEROS AUXILIOS (RCP, ASFIXIA POR ATRAGANTAMIENTO Y MANEJO DE FRACTURAS)
  • 2. Así como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos. Mateo 20:28 RV
  • 3. Situación de salud que se presenta repentinamente, que requiere un inmediato tratamiento o atención, y lleva implícito una alta probabilidad de riesgo para la vida. ¿Qué es una Emergencia Médica?
  • 4. * RCP ADULTOS 01 03 02 04 TEMAS A ABORDAR * RCP PEDIÁTRICO * OBSTRUCCION DE VIA AEREA POR CUERPO EXTRAÑO
  • 5. MÉXICO COVID-19 01 01 02 03 Cardiopatías Diabetes 2021 Ene – Jun 21 (113,819 defunciones). En 2020 fueron 98,572 en el año.
  • 6. El corazón bombea la sangre hacia los pulmones, en donde la sangre absorbe oxígeno. Esta sangre luego regresa al corazón donde se bombea hacia a los órganos y tejidos del organismo para nutrirlos.
  • 7. Es la pérdida súbita de la función cardíaca, la respiración y el estado de consciencia. Paro Cardio-Respiratorio
  • 9. Tomar la acción correcta rápida y confiadamente puede marcar la diferencia entre vida y muerte para una persona que sufre un paro cardíaco. .
  • 10. Venus has a beautiful name and is the second planet from the Sun. It’s hot and has a toxic atmosphere EVALUACION INICIAL PERSONA APARENTEMENTE DESMAYADA EN EL SUELO
  • 11. SEGURIDAD DE LA ESCENA Lo único predecible sobre las urgencias es que a menudo son impredecibles y pueden conllevar muchos peligros si no se es cuidadoso. 01
  • 12. Venus has a beautiful name and is the second planet from the Sun. It’s hot and has a toxic atmosphere
  • 13. S (SERENIDAD) RECUERDA SIEMPRE: O (OBSERVAR) A (ACTUAR) P (PENSAR)
  • 14. Si existen peligros potenciales o amenzas a la seguridad propia como del lesionado. ESCENA SEGURA El posible mecanismo o naturaleza de la lesión. DETERMINAR:
  • 15. Venus has a beautiful name and is the second planet from the Sun. It’s hot and has a toxic atmosphere EVALUACION INICIAL
  • 16. Venus has a beautiful name and is the second planet from the Sun. It’s hot and has a toxic atmosphere VALORACION DE LA ESCENA PERSONA APARENTEMENTE INCONSCIENTE
  • 17. Venus has a beautiful name and is the second planet from the Sun. It’s hot and has a toxic atmosphere Verificar Estado de Consciencia NEMOTECNICA “AVDI” 02
  • 18. Verificar la Respiracion - CORROBORAR LA EXPANSION TORACICA (MAX 10 SEG) 03
  • 20. Verificar el Pulso - CORROBORAR PULSO CAROTIDEO (CUELLO) (MAX 10 SEG) 04
  • 23. REANIMACION CARDIOPULMONAR Procedimiento de emergencia en el que se brindan compresiones torácicas a menudo combinadas con respiraciones artificiales en un esfuerzo por restaurar la circulación sanguínea normal y la respiración en una persona que sufre un paro cardíaco.
  • 24.
  • 25.
  • 26. RCP DE ALTA CALIDAD - Inicia las compresiones lo antes posible. - Comprime fuerte y rápido entre 100 a 120 latidos por min. - Compresiones con profundidad de al menos 5 cm. - Permite la expansión completa del pecho. - Disminuye al máximo las interrupciones o pausas.
  • 28. RCP EN NIÑOS Y BEBES La principal causa de un paro cardiorrespiratorio en niños es debido a un problema respiratorio.
  • 29. RCP EN NIÑOS Y BEBES Un bebe o un niño con frecuencia cardíaca lenta y signos de dificultad respiratoria suelen empeorar rápidamente, debe iniciarse las maniobras de compresión torácica cuanto antes.
  • 30. RCP EN NIÑOS Y BEBES Durante las compresiones torácicas en lactantes y niños el tórax debe deprimirse un tercio del diámetro del pecho o aproximadamente 4 cm. La tasa de compresión es de 100 a 120 compresiones/min.
  • 31.
  • 32. ASFIXIA POR ATRAGANTAMIENTO Estado de incapacidad para poder respirar adecuadamente debido a una obstrucción de la vía respiratoria.
  • 38. MANIOBRA DE HEMLICH EN SITUACIONES ESPECIALES
  • 39. HEIMLICH SI LA PERSONA ESTA SOLA
  • 40. HEIMLICH EN EMBARAZADAS Y PERSONAS CON OBESIDAD
  • 42. PRIMEROS AUXILIOS EN FRACTURAS
  • 43. FRACTURAS Una fractura es la ruptura o interrupción total o parcial en la continuidad de un hueso.
  • 44. Las fracturas en general ocurren debido a accidentes automovilísticos, caídas o lesiones deportivas.
  • 47.
  • 48. Mover los huesos rotos puede aumentar el dolor y el sangrado y puede dañar los tejidos alrededor de la lesión. Esto puede llevar a complicaciones. INMOVILIZACIÓN
  • 49. Los primeros auxilios para las fracturas consisten en limitar el movimiento del área lesionada y controlar cualquier sangrado que pueda existir. Importante NO OLVIDAR: - Evaluación primaria: Edo de Conciencia, Pulso, Respiración, Sangrado. - Evaluación secundaria: preguntando sensaciones, dolor, movimiento, comparación de extremidades, deformaciones, etc.
  • 50. Las fracturas de cráneo o en de cuerpo, como costillas y pelvis, son mas delicadas y deben ser tratadas por personal de emergencias calificado. EVITAR AL MÁXIMO POSIBLE LA MOVILIZACIÓN
  • 51. - Tranquilizar a la persona y explicarle lo que le vamos a hacer. - Quitar todo lo que le pueda comprimir cuando se produzca la inflamación (relojes, anillos, etc.) - Siempre tratar de almohadillar las férulas que se improvisen. - Inmovilizar una articulación por encima y por debajo de la fractura. Recomendaciones en el manejo:
  • 52.