SlideShare uma empresa Scribd logo
Unidad 3:
Comprensión de
textos escritos y
orales
1° MEDIO
OCTUBRE Y NOVIEMBRE - 2021
Objetivo
Realizar un diagnóstico y
revisar mis creencias en
torno a la comprensión de
textos.
Conocer las habilidades de la
comprensión de textos.
Parte 1:
Preguntas
para ti
A continuación, te voy a
hacer preguntas y, junto a
tus compañeros, tratarán de
dar una respuesta que los
deje a todos contentos.
¿Preparados?
¿Qué es
comprender?
¿Qué
comprendemos?
¿Qué es leer?
¿Qué leemos?
¿Qué textos te
gusta más leer?
¿Qué textos te
gusta menos leer?
¿Todos los textos se
leen igual?
¿Qué cosas te
distraen de leer?
¿Qué cosas te
ayudan a leer más
concentrad@?
¿Creen que
comprenden lo que
leen?
¿Cómo se dan
cuenta?
¿Qué hace tu
cerebro al leer?
Todas estas preguntas te
permiten reflexionar, pensar
respecto de cómo realizas tu
comprensión o lectura de
diversos textos.
Es importante reflexionar esto,
pues solo reconociendo nuestros
procesos podremos ir
perfeccionándolos.
Parte 2:
¿Qué pasa
cuando
comprendemos?
Palabra mágica de esta
unidad:
Metacognición
Meta-cognición
Prefijo que indica que es
una cosa dentro de otra
cosa
Conocimiento.
Aprender, pensar
“meta” “cognición”
Meta-cognición
Prefijo que indica que es
una cosa dentro de otra
cosa
Conocimiento.
Aprender, pensar
“meta” “cognición”
Metacognición
Es el control que tiene la
persona de sus destrezas y
procesos cognitivos y la
habilidad para darse cuenta de
estos. Se trata de un proceso
mental por el que tomamos
conciencia de lo que vamos
aprendiendo, y por tanto, nos
permite aprender a aprender.
Entonces, ¡hagamos metacognición!
RELACIONAR
MEMORIA A
CORTO PLAZO
¿Qué me piden?
¿Cómo lo hago?
¿Voy bien?
Evaluar
Hacer
Identificar problema
Hacer metacognición no es fácil,
requiere de tiempo y práctica.
Cuando ya es parte de ti, te ayudará en
todas las asignaturas, porque siempre
estamos comprendiendo.
¿y qué pasa
cuando
comprendemos?
¿Qué pasa cuando
comprendemos?
Al comprender, trabajan distintas
habilidades cognitivas que nuestro
cerebro tiene más o menos desarrolladas
según la persona.
Mucha gente ha tratado de identificar
cuáles son las habilidades cognitivas de
la comprensión textual.
Habilidades de la comprensión de
textos (escritos y orales)
Localizar
información
Reflexionar
Relacionar e
interpretar
Localizar
información
En el desarrollo de esta habilidad, navegamos y
extraemos información. Localizamos,
reconocemos e identificamos datos, nombres,
características, hechos, entre otros, explícitos en
el texto. Por ejemplo, en el cuento Caperucita
Roja, algunas preguntas vinculadas a la habilidad
de localizar son: ¿a quién va a visitar Caperucita?,
¿en qué lugar se encuentra Caperucita con el
lobo?, ¿qué le dijo el lobo a Caperucita?
Relacionar e
interpretar
Procesamos la información para construir significados
y otorgar sentido al texto. Interpretamos e integramos
cada vez que establecemos similitudes y diferencias;
contrastamos información; inferimos causas,
consecuencias, motivaciones, entre otros aspectos.
Ejemplos de preguntas asociadas a esta habilidad son:
¿por qué el lobo se disfraza de abuelita?, ¿en qué se
diferencian el lobo y el cazador?, ¿de qué se trata el
cuento Caperucita Roja?
Reflexionar
Implica recurrir a conocimientos, ideas o actitudes
externas al texto, fomentando nuestro
pensamiento crítico y creativo. Este proceso
contempla evaluar la forma y contenido del texto,
expresar opiniones del mismo y aplicar la
información en otros contextos, entre otros
aspectos. Algunos ejemplos de preguntas son:
¿qué tipo de texto es Caperucita Roja?, ¿qué
opinas de la actitud del Caperucita?, ¿qué
Resultados DIA lectura
Reflexionen y escriban en pareja:
1. ¿En cuál de las 3 te sientes más
preparad@?
2. Indiquen 5 acciones que pueden
desarrollar para comprender mejor.
Taller
This presentation template was
created by Slidesgo, including icons
by Flaticon, and infographics &
images by Freepik
THANKS!
Do you have any questions?
addyouremail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com
ALTERNATIVE RESOURCES

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Presentación unidad comprensión textual.pptx

Aprenden
AprendenAprenden
Aprenden
kande
 

Semelhante a Presentación unidad comprensión textual.pptx (20)

3. el entorno
3. el entorno3. el entorno
3. el entorno
 
Metalectura
MetalecturaMetalectura
Metalectura
 
QUÈ ESTRATEGIA UTILIZAR EN LA COMPRENSION LECTORA 2022 _2.pptx
QUÈ ESTRATEGIA UTILIZAR EN LA COMPRENSION LECTORA 2022 _2.pptxQUÈ ESTRATEGIA UTILIZAR EN LA COMPRENSION LECTORA 2022 _2.pptx
QUÈ ESTRATEGIA UTILIZAR EN LA COMPRENSION LECTORA 2022 _2.pptx
 
LA LECTURA HOY:Entiendes lo que lees.pptx
LA LECTURA HOY:Entiendes lo que lees.pptxLA LECTURA HOY:Entiendes lo que lees.pptx
LA LECTURA HOY:Entiendes lo que lees.pptx
 
El proceso de lectura.pptx
El proceso de lectura.pptxEl proceso de lectura.pptx
El proceso de lectura.pptx
 
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptxPresentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
 
Materiales para trabajar flexibilidad de pensamiento
Materiales para trabajar flexibilidad de pensamientoMateriales para trabajar flexibilidad de pensamiento
Materiales para trabajar flexibilidad de pensamiento
 
comprension lectora
comprension lectoracomprension lectora
comprension lectora
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
 
La comprensión lectora 7año
La comprensión lectora 7añoLa comprensión lectora 7año
La comprensión lectora 7año
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
nivelesdecomprensionlectora.pptx
nivelesdecomprensionlectora.pptxnivelesdecomprensionlectora.pptx
nivelesdecomprensionlectora.pptx
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
La lectura comprensiva
La lectura comprensivaLa lectura comprensiva
La lectura comprensiva
 
Aprenden
AprendenAprenden
Aprenden
 
Interrogar al-texto-expositivos-pcas-del-l-en-contexto-de-estudio
Interrogar al-texto-expositivos-pcas-del-l-en-contexto-de-estudioInterrogar al-texto-expositivos-pcas-del-l-en-contexto-de-estudio
Interrogar al-texto-expositivos-pcas-del-l-en-contexto-de-estudio
 
Proceso de la Lectura
Proceso de la Lectura  Proceso de la Lectura
Proceso de la Lectura
 

Mais de Liceo Juan XXIII Villa Alemana

Mais de Liceo Juan XXIII Villa Alemana (11)

Información del Papa Juan XXIII en torno a su canonización
Información del Papa Juan XXIII en torno a su canonizaciónInformación del Papa Juan XXIII en torno a su canonización
Información del Papa Juan XXIII en torno a su canonización
 
PPT Datos sobre San Juan XXIII (Miércoles 12 de octubre).pptx
PPT Datos sobre San Juan XXIII (Miércoles 12 de octubre).pptxPPT Datos sobre San Juan XXIII (Miércoles 12 de octubre).pptx
PPT Datos sobre San Juan XXIII (Miércoles 12 de octubre).pptx
 
4. PPT Texto lírico - Habitantes de alfa centauri.pptx
4. PPT Texto lírico - Habitantes de alfa centauri.pptx4. PPT Texto lírico - Habitantes de alfa centauri.pptx
4. PPT Texto lírico - Habitantes de alfa centauri.pptx
 
Motivación a "Los Cuatro Amores"
Motivación a "Los Cuatro Amores"Motivación a "Los Cuatro Amores"
Motivación a "Los Cuatro Amores"
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
 
Ppt texto expositivo para 4to 2015
Ppt texto expositivo para 4to 2015Ppt texto expositivo para 4to 2015
Ppt texto expositivo para 4to 2015
 
PPT modos de organización de párrafos
PPT modos de organización de párrafosPPT modos de organización de párrafos
PPT modos de organización de párrafos
 
Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015
 
Discurso público
Discurso públicoDiscurso público
Discurso público
 
Como agua para chocolate
Como agua para chocolateComo agua para chocolate
Como agua para chocolate
 

Último

Último (20)

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Presentación unidad comprensión textual.pptx