SlideShare uma empresa Scribd logo
INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA
Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
INTELIGENCIA COMPETITIVA
Prof. Mg. GABRIEL BALBO
RADAR
DE
VIGILANCIA TECNOLÓGICA E
INTELIGENCIA COMPETITIVA
INSTITUTO DE INGENIERIA Y
AGRONOMIA
Mercados
Clientes
Regulaciones
Procesos
Patentes
Nuevas Tecnologías
La INFORMACIÓN como herramienta clave
para la COMPETITIVIDAD
El monitoreo del entorno para MEJORAR
NUESTRA PERFORMANCE
INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA
Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
El Programa RADAR VTIC de
Vigilancia Tecnológica e Inteligencia
Competitiva nace con el objetivo de
sumar nuevas capacidades que
permitan incrementar el valor
generado por la universidad para la
comunidad.
Mercados
Clientes
Regulaciones
Procesos
Patentes
Nuevas Tecnologías
INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA
Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA
Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
REALIDAD ECONÓMICA ACTUAL
Dinamismo
Cobertura geográfica amplia (mundial)
Incertidumbre
Competencia
Aceleración de los ciclos (tecnológicos y comerciales)
Anticiparse
Manejar información relevante Reducir
el nivel de incertidumbre
HOY
es necesario
mantenimiento de sistemas de monitoreo y alertas.
MONITOREO DE NUESTRO ENTORNO COMPETITIVO
surgimiento de la INTELIGENCIA COMPETITIVA
El RADAR VTIC está
destinado a abordar la
INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA
Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
INTELIGENCIA como una destreza
INTELIGENCIA deriva del latín intelligere
inter = entre
legere = leer
“leer entre lineas”
discernir, darse cuenta, leer dentro de…
“La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar
los conocimientos en la práctica”
Aristóteles
usando la
INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA
Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
COMPETITIVIDAD
es la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener
sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una
determinada posición en el entorno socioeconómico.
la COMPETITIVIDAD como capacidadcon el objeto de
lograr
INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA
Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
INTELIGENCIA COMPETITIVA
Es el proceso ético y sistemático de recopilación de datos, análisis y diseminación de
información pertinente, precisa, específica y oportuna sobre productos, clientes,
competidores y cualquier otro aspecto del entorno necesario para apoyar a los ejecutivos y
directivos que toman decisiones estratégicas en una organización.
la INTELIGENCIA COMPETITIVA
como proceso
Lo que impulsa a
las organizaciones
a incorporar
INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA
Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
PIENSA GLOBAL el tablero de juego es el mundo
ACTUA LOCAL el objetivo es tu comunidad
En la esfera pública se plantea el
DESAFÍO DE LOS GOBIERNOS LOCALES
INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA
Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
RECOPILACIÓN DE
DATOS E INFORMACIÓN
HIPÓTESIS
DE TRABAJO
PROCESO DE
TOMA DE
DECISIONES
ANÁLISIS
PRONÓSTICO
RECOMENDACIÓN
EVALUACIÓN
VALIDACIÓN
DISEMINACIÓN
NECESIDADES
CICLO DE LA INTELIGENCIA
El proceso tiene distintas etapas de
actuación, constituyendo el
INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA
Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
ENTORNO COMPETITIVO DE LAS ORGANIZACIONES
Competidores potenciales
Amenaza de nuevos ingresos al
sector, entrada en nuevas
actividades
Sustitutos
Amenaza de productos
o servicios sustitutos
Nuevas normas
Cambio en las reglas
del mercado
Competidores en el
sector económico
Rivalidad entre los
competidores existentes
Proveedores
insumos, partes,
servicios,
precios,
solvencia
Compradores/
clientes
demandas, canales
servicios, precios,
solvencia
Poder de
negociación
Poder de
negociación
Es preciso conocer de
manera clara el
Nuevos ingresos
Oportunidad?
Amenaza?
Sustitución
ORGANIZACIÓN/
EMPRESA
INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA
Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Competidores potenciales
SustitutosNuevas normas
Competidores en el
sector económico
Proveedores
Compradores/
clientes
Poder de
negociación Poder de
negociación
Oportunidad?
Amenaza?
Sustitución
ORGANIZACIÓN/
EMPRESA
ENFOQUE DEL MONITOREO DE ENTORNO COMPETITIVO
Es preciso
comprender el
que? como? donde? cuando?
Solvencia
nuevos productos
ofrecidos
Nuevas demandas
Seguimiento de
tecnologías (patentes,
arts. científicos)
Monitoreo de
normativa, leyes,
reglamentaciones
Politica de inversiones
Entrada en nuevas
actividades
Nuevos ingresos
INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA
Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
VIGILANCIA
ESTRATEGICA
Vigilancia comercial
clientes, mercados,
proveedores, etc
seguimiento de
páginas web, listas de
precios, contactos
informales
Monitoreo competitivo
competidores actuales y
potenciales, etc
seguimiento de
páginas web, lectura
de estados contables,
políticas de inversión
Monitoreo tecnológico
tecnologías disponibles
y/o emergentes, etc
estudio y seguimiento
de patentes y
artículos científicos
Seguimiento de
legislación, normativa,
reglamentos, etc
Monitoreo de entorno
reglamentaciones,
medio ambiente, etc
CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO DE ENTORNO
COMPETITIVO
avanzar en la
INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA
Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Cada parte del ciclo de la IC cuenta con sus
HERRAMIENTAS
RECOPILACIÓN DE
DATOS E INFORMACIÓN
PLANEACIÓN
HIPÓTESIS
PROCESO DE
TOMA DE
DECISIONES
ANÁLISIS
PRONÓSTICO
RECOMENDACIÓN
EVALUACIÓN
VALIDACIÓN
DISEMINACIÓN
NECESIDADESDAFO (SWOT), PEST,
MARCO LOGICO
INFORMES
PERSONALIZADOS,
BOLETINES, RSS,
ALERTAS
INTERVENCIÓN
DE EXPERTOS
TEMÁTICOS,
INDEXACIÓN
DATA MINING,
TEXT MINING,
INDICADORES,
SIMULACIONES
Construcción del sistema
con herramientas simples
INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA
Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Buscadores alternativos a Google:
Copernic,
Carrot2 Clustering Engine
Duck Duck Go
Ixquick
Búsqueda de noticias:
Newsmap
Economía y Comercio:
SIGCI Plus,
IMF eLibrary Data,
Otros:
HERRAMIENTAS SIMPLES PARA BÚSQUEDAS
Búsquedas
puntuales
ESTADO DEL
ARTE
Para establecer el
INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA
Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Agregadores de noticias RSS
Tiny Tiny RSS
Netvibes
Feedly
Trackers
Copernic Tracker
Website Watcher
Twitter: Tweetdeck
Otros
Mention
HERRAMIENTAS SIMPLES PARA MONITOREO DE ENTORNO
Alarmas tempranas
(oportunidad-
amenaza)
Monitoreo de
entorno
Para detectar las
INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA
Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
INTELIGENCIA COMPETITIVA
competitividad
cualquier organización puede
ganar competitividad utilizando
herramientas simples de vigilancia
tecnológica e inteligencia
competitiva
RADAR
DE
VIGILANCIA TECNOLÓGICA E
INTELIGENCIA COMPETITIVA
INSTITUTO DE INGENIERIA Y
AGRONOMIA
CONCLUSIÓN
Mercados
Clientes
Regulaciones
Procesos
Patentes
Nuevas Tecnologías
INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA
Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
INTELIGENCIA COMPETITIVA
Prof. Mg. GABRIEL BALBO
+54 11 4275 6155
gbalbo@unaj.edu.ar
@G_Balbo
Políticas científicas y tecnológicas
Herramientas y mecanismos de apoyo a la innovación
Ingeniería Industrial
RADAR
DE
VIGILANCIA TECNOLÓGICA E
INTELIGENCIA COMPETITIVA
INSTITUTO DE INGENIERIA Y
AGRONOMIA
Mercados
Clientes
Regulaciones
Procesos
Patentes
Nuevas Tecnologías
CONTACTO

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Presentación UNAJ RADAR VTIC. Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

Aprender3c Vigilancia Tecnológica
Aprender3c Vigilancia TecnológicaAprender3c Vigilancia Tecnológica
Aprender3c Vigilancia Tecnológica
Aprender 3C
 
Inducción a la Normalización
Inducción a la NormalizaciónInducción a la Normalización
Inducción a la Normalización
jrprimo74
 
Iale Tecnología presentación
Iale Tecnología presentaciónIale Tecnología presentación
Iale Tecnología presentación
IALE Tecnología SL
 
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendiaInteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
EyCemprendimiento
 
Programa 08 8 -13
Programa 08 8 -13Programa 08 8 -13
Programa 08 8 -13
Gaston Ojeda
 
Ati L3 Eq5 Exp E Erosa E.Arroyo Cap1 El Prode Pla Tec
Ati L3 Eq5 Exp E Erosa E.Arroyo Cap1 El Prode Pla TecAti L3 Eq5 Exp E Erosa E.Arroyo Cap1 El Prode Pla Tec
Ati L3 Eq5 Exp E Erosa E.Arroyo Cap1 El Prode Pla Tec
Izai Knela
 
V Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones #CLT17
V Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones #CLT17V Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones #CLT17
V Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones #CLT17
Ministerio TIC Colombia
 
Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia
Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia
Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia
Vicky Watson
 
III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...
III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...
III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...
OVTT
 
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo GlobalizadoProspectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
saavedracamilo
 
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo GlobalizadoProspectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
saavedracamilo
 
Tics
TicsTics
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Paradigma Organizacional
Paradigma OrganizacionalParadigma Organizacional
Norma. ntc iso-iec 27001
Norma. ntc iso-iec 27001Norma. ntc iso-iec 27001
Norma. ntc iso-iec 27001
U.N.S.C
 
PCUP: Taller de vigilancia tecnológica
PCUP: Taller de vigilancia tecnológicaPCUP: Taller de vigilancia tecnológica
PCUP: Taller de vigilancia tecnológica
OVTT
 
Sistema Lobin
Sistema LobinSistema Lobin
A la vigilancia_e_inteligencia_tecnologica
A la vigilancia_e_inteligencia_tecnologicaA la vigilancia_e_inteligencia_tecnologica
A la vigilancia_e_inteligencia_tecnologica
Marcos Iván Borbollah
 
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
Carlos Alberto Conti
 

Semelhante a Presentación UNAJ RADAR VTIC. Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (20)

Aprender3c Vigilancia Tecnológica
Aprender3c Vigilancia TecnológicaAprender3c Vigilancia Tecnológica
Aprender3c Vigilancia Tecnológica
 
Inducción a la Normalización
Inducción a la NormalizaciónInducción a la Normalización
Inducción a la Normalización
 
Iale Tecnología presentación
Iale Tecnología presentaciónIale Tecnología presentación
Iale Tecnología presentación
 
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendiaInteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
 
Programa 08 8 -13
Programa 08 8 -13Programa 08 8 -13
Programa 08 8 -13
 
Ati L3 Eq5 Exp E Erosa E.Arroyo Cap1 El Prode Pla Tec
Ati L3 Eq5 Exp E Erosa E.Arroyo Cap1 El Prode Pla TecAti L3 Eq5 Exp E Erosa E.Arroyo Cap1 El Prode Pla Tec
Ati L3 Eq5 Exp E Erosa E.Arroyo Cap1 El Prode Pla Tec
 
V Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones #CLT17
V Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones #CLT17V Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones #CLT17
V Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones #CLT17
 
Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia
Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia
Fascinante y complejo mundo de las herramientas para la vigilancia tecnológcia
 
III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...
III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...
III Congreso Internacional RedUE-ALCUE: redes de valor para la vigilancia tec...
 
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo GlobalizadoProspectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
 
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo GlobalizadoProspectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Paradigma Organizacional
Paradigma OrganizacionalParadigma Organizacional
Paradigma Organizacional
 
Norma. ntc iso-iec 27001
Norma. ntc iso-iec 27001Norma. ntc iso-iec 27001
Norma. ntc iso-iec 27001
 
PCUP: Taller de vigilancia tecnológica
PCUP: Taller de vigilancia tecnológicaPCUP: Taller de vigilancia tecnológica
PCUP: Taller de vigilancia tecnológica
 
Sistema Lobin
Sistema LobinSistema Lobin
Sistema Lobin
 
A la vigilancia_e_inteligencia_tecnologica
A la vigilancia_e_inteligencia_tecnologicaA la vigilancia_e_inteligencia_tecnologica
A la vigilancia_e_inteligencia_tecnologica
 
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Presentación UNAJ RADAR VTIC. Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

  • 1. INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva INTELIGENCIA COMPETITIVA Prof. Mg. GABRIEL BALBO RADAR DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Mercados Clientes Regulaciones Procesos Patentes Nuevas Tecnologías La INFORMACIÓN como herramienta clave para la COMPETITIVIDAD El monitoreo del entorno para MEJORAR NUESTRA PERFORMANCE
  • 2. INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva El Programa RADAR VTIC de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva nace con el objetivo de sumar nuevas capacidades que permitan incrementar el valor generado por la universidad para la comunidad. Mercados Clientes Regulaciones Procesos Patentes Nuevas Tecnologías INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
  • 3. INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva REALIDAD ECONÓMICA ACTUAL Dinamismo Cobertura geográfica amplia (mundial) Incertidumbre Competencia Aceleración de los ciclos (tecnológicos y comerciales) Anticiparse Manejar información relevante Reducir el nivel de incertidumbre HOY es necesario mantenimiento de sistemas de monitoreo y alertas. MONITOREO DE NUESTRO ENTORNO COMPETITIVO surgimiento de la INTELIGENCIA COMPETITIVA El RADAR VTIC está destinado a abordar la
  • 4. INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva INTELIGENCIA como una destreza INTELIGENCIA deriva del latín intelligere inter = entre legere = leer “leer entre lineas” discernir, darse cuenta, leer dentro de… “La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica” Aristóteles usando la
  • 5. INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva COMPETITIVIDAD es la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico. la COMPETITIVIDAD como capacidadcon el objeto de lograr
  • 6. INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva INTELIGENCIA COMPETITIVA Es el proceso ético y sistemático de recopilación de datos, análisis y diseminación de información pertinente, precisa, específica y oportuna sobre productos, clientes, competidores y cualquier otro aspecto del entorno necesario para apoyar a los ejecutivos y directivos que toman decisiones estratégicas en una organización. la INTELIGENCIA COMPETITIVA como proceso Lo que impulsa a las organizaciones a incorporar
  • 7. INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva PIENSA GLOBAL el tablero de juego es el mundo ACTUA LOCAL el objetivo es tu comunidad En la esfera pública se plantea el DESAFÍO DE LOS GOBIERNOS LOCALES
  • 8. INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva RECOPILACIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN HIPÓTESIS DE TRABAJO PROCESO DE TOMA DE DECISIONES ANÁLISIS PRONÓSTICO RECOMENDACIÓN EVALUACIÓN VALIDACIÓN DISEMINACIÓN NECESIDADES CICLO DE LA INTELIGENCIA El proceso tiene distintas etapas de actuación, constituyendo el
  • 9. INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva ENTORNO COMPETITIVO DE LAS ORGANIZACIONES Competidores potenciales Amenaza de nuevos ingresos al sector, entrada en nuevas actividades Sustitutos Amenaza de productos o servicios sustitutos Nuevas normas Cambio en las reglas del mercado Competidores en el sector económico Rivalidad entre los competidores existentes Proveedores insumos, partes, servicios, precios, solvencia Compradores/ clientes demandas, canales servicios, precios, solvencia Poder de negociación Poder de negociación Es preciso conocer de manera clara el Nuevos ingresos Oportunidad? Amenaza? Sustitución ORGANIZACIÓN/ EMPRESA
  • 10. INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva Competidores potenciales SustitutosNuevas normas Competidores en el sector económico Proveedores Compradores/ clientes Poder de negociación Poder de negociación Oportunidad? Amenaza? Sustitución ORGANIZACIÓN/ EMPRESA ENFOQUE DEL MONITOREO DE ENTORNO COMPETITIVO Es preciso comprender el que? como? donde? cuando? Solvencia nuevos productos ofrecidos Nuevas demandas Seguimiento de tecnologías (patentes, arts. científicos) Monitoreo de normativa, leyes, reglamentaciones Politica de inversiones Entrada en nuevas actividades Nuevos ingresos
  • 11. INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva VIGILANCIA ESTRATEGICA Vigilancia comercial clientes, mercados, proveedores, etc seguimiento de páginas web, listas de precios, contactos informales Monitoreo competitivo competidores actuales y potenciales, etc seguimiento de páginas web, lectura de estados contables, políticas de inversión Monitoreo tecnológico tecnologías disponibles y/o emergentes, etc estudio y seguimiento de patentes y artículos científicos Seguimiento de legislación, normativa, reglamentos, etc Monitoreo de entorno reglamentaciones, medio ambiente, etc CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO DE ENTORNO COMPETITIVO avanzar en la
  • 12. INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva Cada parte del ciclo de la IC cuenta con sus HERRAMIENTAS RECOPILACIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN PLANEACIÓN HIPÓTESIS PROCESO DE TOMA DE DECISIONES ANÁLISIS PRONÓSTICO RECOMENDACIÓN EVALUACIÓN VALIDACIÓN DISEMINACIÓN NECESIDADESDAFO (SWOT), PEST, MARCO LOGICO INFORMES PERSONALIZADOS, BOLETINES, RSS, ALERTAS INTERVENCIÓN DE EXPERTOS TEMÁTICOS, INDEXACIÓN DATA MINING, TEXT MINING, INDICADORES, SIMULACIONES Construcción del sistema con herramientas simples
  • 13. INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva Buscadores alternativos a Google: Copernic, Carrot2 Clustering Engine Duck Duck Go Ixquick Búsqueda de noticias: Newsmap Economía y Comercio: SIGCI Plus, IMF eLibrary Data, Otros: HERRAMIENTAS SIMPLES PARA BÚSQUEDAS Búsquedas puntuales ESTADO DEL ARTE Para establecer el
  • 14. INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva Agregadores de noticias RSS Tiny Tiny RSS Netvibes Feedly Trackers Copernic Tracker Website Watcher Twitter: Tweetdeck Otros Mention HERRAMIENTAS SIMPLES PARA MONITOREO DE ENTORNO Alarmas tempranas (oportunidad- amenaza) Monitoreo de entorno Para detectar las
  • 15. INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva INTELIGENCIA COMPETITIVA competitividad cualquier organización puede ganar competitividad utilizando herramientas simples de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva RADAR DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA CONCLUSIÓN Mercados Clientes Regulaciones Procesos Patentes Nuevas Tecnologías
  • 16. INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Radar de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva INTELIGENCIA COMPETITIVA Prof. Mg. GABRIEL BALBO +54 11 4275 6155 gbalbo@unaj.edu.ar @G_Balbo Políticas científicas y tecnológicas Herramientas y mecanismos de apoyo a la innovación Ingeniería Industrial RADAR DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA INSTITUTO DE INGENIERIA Y AGRONOMIA Mercados Clientes Regulaciones Procesos Patentes Nuevas Tecnologías CONTACTO