SlideShare uma empresa Scribd logo
EL CULTIVO DE LA
ZANAHORIA
¿QUÉ ES LA
ZANAHORIA?
La zanahoria es una hortaliza de raíz comúnmente
anaranjada, aunque también puede ser de color morado,
amarillo, rojo o blanco, dependiendo de la variedad.
Es cultivada y consumida en todo el
mundo por su sabor dulce y sus
beneficios nutricionales.
BENEFICIOS DE LA ZANAHORIA
• La zanahoria es rica en betacarotenos, que el cuerpo
convierte en vitamina A, así como en fibra, antioxidantes
y otros nutrientes importantes para la salud. Se puede
consumir cruda, cocida, en jugos, sopas, ensaladas, y
es un ingrediente versátil en una amplia variedad de
platos culinarios.
SIEMBR
En la siembra se utilizan de 5 a 6 kg/ha de semilla y se
recomienda sembrar al voleo o en hilera doble con surcos de 85
a 90 cm de anchura y 25 cm de anchura entre hileras, evitar las
siembras en terrenos donde se utilizaron fertilizantes de origen
EL MANEJO
AGRONÓMICO
DE LA
ZANAHORIA
En resumen, aunque la zanahoria puede tolerar una
variedad de temperaturas, un clima templado con
temperaturas moderadas es ideal para un buen
crecimiento y desarrollo. El monitoreo constante de
las condiciones climáticas y la implementación de
prácticas de manejo adecuadas son fundamentales
para maximizar el rendimiento y la calidad del
cultivo.
CLIMA APROPIADO PARA CULTIVAR
ZANAHORIA
• El clima ideal para cultivar zanahorias es templado, con
temperaturas moderadas, estaciones claramente
definidas y suficiente luz solar. Además, es importante
proporcionar un suelo bien drenado y controlar
adecuadamente la humedad para obtener buenos
rendimientos y calidad en la cosecha.
TIPO DE ABONO
PARA LA
ZANAHORIA • Para obtener una buena cosecha de
zanahorias, es fundamental proporcionar un
abonado equilibrado y adecuado a las
necesidades del cultivo, utilizando
preferiblemente abonos orgánicos y
evitando el exceso de nitrógeno.
ENFERMED
ADES
• En la siembra se utilizan de 5 a 6
kg/ha de semilla y se recomienda
sembrar al voleo o en hilera doble
con surcos de 85 a 90 cm de
anchura y 25 cm de anchura entre
hileras, evitar las siembras en
terrenos donde se utilizaron
fertilizantes de origen animal, en
por lo menos 2 o 3 años antes.
CUANDO CULTIVAR
• El momento óptimo para
cultivar zanahorias es durante la
primavera o el otoño, evitando
las heladas tardías y buscando
temperaturas moderadas.
Asegúrate de sembrar en un
suelo bien drenado y
proporcionar agua adecuada
para un buen desarrollo de las
plantas.
RECOLECCIÓN
• Recuerda que las
zanahorias frescas del
jardín pueden tener
un sabor más dulce y
una textura más
crujiente que las
compradas en el
supermercado, por lo
que es importante
cosecharlas en el
momento óptimo y
manejarlas con
cuidado para
preservar su calidad.
ÉXITO EN TU CULTIVO

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a presentación de el cultivo de la zanahoria

Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
Jose Fernandez
 
Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)
telecomunicando
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
asraelx
 
Cebolla
CebollaCebolla
cultivos ecologicos.pptx
cultivos ecologicos.pptxcultivos ecologicos.pptx
cultivos ecologicos.pptx
DepredadoresRaidersY
 
Cultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptx
Cultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptxCultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptx
Cultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptx
edithbenitez13
 
SNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptx
SNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptxSNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptx
SNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptx
SilviaCuelloArcia
 
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
CesarLuisMamaniSosa
 
biohuertos exposición vergara_RedEstilosdeVidaSaludable OK.pdf
biohuertos exposición vergara_RedEstilosdeVidaSaludable OK.pdfbiohuertos exposición vergara_RedEstilosdeVidaSaludable OK.pdf
biohuertos exposición vergara_RedEstilosdeVidaSaludable OK.pdf
RAPHAELENRIQUEVALERO
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
asraelx
 
Berros
BerrosBerros
Nidia Bernal Rubio 902
Nidia Bernal Rubio 902Nidia Bernal Rubio 902
Nidia Bernal Rubio 902
Nidia Bernal Rubio
 
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoGuia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoMarlene Gloria Chambi Huacani
 
Guanabana 1
Guanabana 1Guanabana 1
Guanabana 1
101430038098
 
Huerta casera
Huerta casera Huerta casera
Huerta casera
Katerine Borda
 
Forrajes Hidropónicos
Forrajes  HidropónicosForrajes  Hidropónicos
Forrajes Hidropónicos
Carlos Blair
 
Trabajo colb. (1) final
Trabajo colb. (1) finalTrabajo colb. (1) final
Trabajo colb. (1) final
diana555
 
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptxMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
NelsonMendez39
 
La Morera.ppt
La Morera.pptLa Morera.ppt
La Morera.ppt
fernando26abril
 
Huertos familiares
Huertos familiaresHuertos familiares
Huertos familiares
Fecamacho
 

Semelhante a presentación de el cultivo de la zanahoria (20)

Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
 
Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
Cebolla
CebollaCebolla
Cebolla
 
cultivos ecologicos.pptx
cultivos ecologicos.pptxcultivos ecologicos.pptx
cultivos ecologicos.pptx
 
Cultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptx
Cultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptxCultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptx
Cultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptx
 
SNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptx
SNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptxSNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptx
SNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptx
 
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
 
biohuertos exposición vergara_RedEstilosdeVidaSaludable OK.pdf
biohuertos exposición vergara_RedEstilosdeVidaSaludable OK.pdfbiohuertos exposición vergara_RedEstilosdeVidaSaludable OK.pdf
biohuertos exposición vergara_RedEstilosdeVidaSaludable OK.pdf
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
Berros
BerrosBerros
Berros
 
Nidia Bernal Rubio 902
Nidia Bernal Rubio 902Nidia Bernal Rubio 902
Nidia Bernal Rubio 902
 
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoGuia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
 
Guanabana 1
Guanabana 1Guanabana 1
Guanabana 1
 
Huerta casera
Huerta casera Huerta casera
Huerta casera
 
Forrajes Hidropónicos
Forrajes  HidropónicosForrajes  Hidropónicos
Forrajes Hidropónicos
 
Trabajo colb. (1) final
Trabajo colb. (1) finalTrabajo colb. (1) final
Trabajo colb. (1) final
 
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptxMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
 
La Morera.ppt
La Morera.pptLa Morera.ppt
La Morera.ppt
 
Huertos familiares
Huertos familiaresHuertos familiares
Huertos familiares
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

presentación de el cultivo de la zanahoria

  • 1. EL CULTIVO DE LA ZANAHORIA
  • 2. ¿QUÉ ES LA ZANAHORIA? La zanahoria es una hortaliza de raíz comúnmente anaranjada, aunque también puede ser de color morado, amarillo, rojo o blanco, dependiendo de la variedad. Es cultivada y consumida en todo el mundo por su sabor dulce y sus beneficios nutricionales.
  • 3. BENEFICIOS DE LA ZANAHORIA • La zanahoria es rica en betacarotenos, que el cuerpo convierte en vitamina A, así como en fibra, antioxidantes y otros nutrientes importantes para la salud. Se puede consumir cruda, cocida, en jugos, sopas, ensaladas, y es un ingrediente versátil en una amplia variedad de platos culinarios.
  • 4. SIEMBR En la siembra se utilizan de 5 a 6 kg/ha de semilla y se recomienda sembrar al voleo o en hilera doble con surcos de 85 a 90 cm de anchura y 25 cm de anchura entre hileras, evitar las siembras en terrenos donde se utilizaron fertilizantes de origen
  • 5. EL MANEJO AGRONÓMICO DE LA ZANAHORIA En resumen, aunque la zanahoria puede tolerar una variedad de temperaturas, un clima templado con temperaturas moderadas es ideal para un buen crecimiento y desarrollo. El monitoreo constante de las condiciones climáticas y la implementación de prácticas de manejo adecuadas son fundamentales para maximizar el rendimiento y la calidad del cultivo.
  • 6. CLIMA APROPIADO PARA CULTIVAR ZANAHORIA • El clima ideal para cultivar zanahorias es templado, con temperaturas moderadas, estaciones claramente definidas y suficiente luz solar. Además, es importante proporcionar un suelo bien drenado y controlar adecuadamente la humedad para obtener buenos rendimientos y calidad en la cosecha.
  • 7. TIPO DE ABONO PARA LA ZANAHORIA • Para obtener una buena cosecha de zanahorias, es fundamental proporcionar un abonado equilibrado y adecuado a las necesidades del cultivo, utilizando preferiblemente abonos orgánicos y evitando el exceso de nitrógeno.
  • 8. ENFERMED ADES • En la siembra se utilizan de 5 a 6 kg/ha de semilla y se recomienda sembrar al voleo o en hilera doble con surcos de 85 a 90 cm de anchura y 25 cm de anchura entre hileras, evitar las siembras en terrenos donde se utilizaron fertilizantes de origen animal, en por lo menos 2 o 3 años antes.
  • 9. CUANDO CULTIVAR • El momento óptimo para cultivar zanahorias es durante la primavera o el otoño, evitando las heladas tardías y buscando temperaturas moderadas. Asegúrate de sembrar en un suelo bien drenado y proporcionar agua adecuada para un buen desarrollo de las plantas.
  • 10. RECOLECCIÓN • Recuerda que las zanahorias frescas del jardín pueden tener un sabor más dulce y una textura más crujiente que las compradas en el supermercado, por lo que es importante cosecharlas en el momento óptimo y manejarlas con cuidado para preservar su calidad.
  • 11. ÉXITO EN TU CULTIVO