SlideShare uma empresa Scribd logo
1
Tecnológico de Monterrey Curso: La Nueva Industria eléctrica en México Plataforma EDX
Práctica individual con evaluación entre compañeros
Curso: La nueva industria eléctrica en México.
Desarrolló: Tecnológico de Monterrey
Plataforma: edX
Ing. Edgar Manuel Berdeja Rocha.
14/12/2021
I. Ubicación de la central en México
El estudio en la sierra dentro del Estado de México, en las zonas de los municipios de Amanalco
y Calimaya donde se encuentran pueblos indígenas Otomíes y con comunidades que padecen
pobreza energética.
Las zonas tienen una localidad de 12,765 habitantes.
De acuerdo con el II Conteo de Población y Vivienda INEGI 2015, la población total del
municipio es de 50,053 habitantes, algunas de sus localidades más importantes se
encuentran conurbadas con municipios más urbanizados como Huixquilucan y Naucalpan.
Ilustración 1.- Zona marginadas con comunidades Otomíes
II. Tipo de Terreno
Como se muestra en la ilustración 2, se muestran las características del relieve de esa área del
Estado de México, en la cuales se ven viviendas distribuidas, con laderas, barrancos y algunas
planicies en lo alto de las colinas.
2
Tecnológico de Monterrey Curso: La Nueva Industria eléctrica en México Plataforma EDX
Ilustración 2.- Una vivienda dentro de la comunidad de estudio en zonas Otomíes, Estado de México (Fuente:INEGI,2015).
III. Tipo de tecnología
El parque solar planteado para la comunidad en esta zona cuenta con las características
siguientes:
• Módulos solares
• Sistema meteorológico para determinar la radiación solar que se está recibiendo o se
prevé recibir.
• Módulo de corriente continua.
• Inversor.
• Módulo de corriente alterna. Recibe la electricidad que el inversor ha transformado en
corriente alterna.
• Centro de transformación.
• Líneas de transporte.
• Sala de control. Sitio donde se supervisa el funcionamiento de todos los elementos de
la central fotovoltaica.
IV. Capacidad instalada
La potencia instalada será alrededor de 6 MW.
Esta potencia coincide con la potencia pico de un panel solar, multiplicada por el número total
de paneles a utilizar. En este caso se instalarán 20.000 paneles de 300 Watts cada uno.
Los inversores y los transformadores se calcularon y dimensionaron para no limitar la potencia
de la instalación.
Los paneles fotovoltaicos a instalar van a suponer la mayor parte del coste total del proyecto.
Hay 20,000 unidades de ellos. Para la elección del panel fotovoltaico se han tenido
en cuenta tres parámetros.
• Potencia. Al ser un gran proyecto, interesa ir a un módulo con la mayor potencia posible
dentro de la gama comercial a la que tengamos acceso. Interesan paneles con potencia
pico entorno a los 300 Watts.
• Eficiencia. Es un factor favorable ya que una mayor eficiencia reduce el área física de la
instalación de la planta.
3
Tecnológico de Monterrey Curso: La Nueva Industria eléctrica en México Plataforma EDX
La estructura de soporte será apta para la disposición física de las agrupaciones de paneles a
realizar. Estos se colocarán en bloques de 25 paneles en posición vertical con dos alturas y
con la inclinación de 30º.
V. Acceso a líneas de transmisión y distribución, esto es la posibilidad de interconexión con
el Sistema Eléctrico Nacional
La energía generada se evacuará e inyectará a la red de transmisión nacional a una tensión de
400 kV, para su interconexión con la línea proveniente la subestación eléctrica de Atlacomulco
Potencia y que se dirige a la subestación eléctrica Almoloya, la cual se ubica a 5 km
aproximadamente de la zona a trabajar.
La zona azul punteada con negro representa esta línea de transmisión, en la siguiente imagen
se muestran las líneas de distribución y transmisión que se interconectará el sistema. El mapa
es proporcionado por el documento de Plan de Desarrollo Urbano del 2015 con fuentes y
herramientas de Cartografía Censal Urbana del año 2000 recopiladas por el INEGI.
Estado de México
Ilustración 3.- Mapa de la zona y líneas de transmisión cercanas para interconexión. (Fuente:
INEGI,2000)
4
Tecnológico de Monterrey Curso: La Nueva Industria eléctrica en México Plataforma EDX
VI. Tiempo de desarrollo
En el cronograma de actividades que se muestra a continuación, se establecen las actividades y
los procesos que se llevan a cabo. Nótese que el estudio y la implementación se lleva a cabo en
un periodo de 5 meses y a partir del quinto mes se inicia con la operación. Después de un año,
se inician etapas de mantenimiento y desmantelamiento de equipos para limpieza y sustitución
en caso de estar dañados.
Tabla 1.- Cronograma de Actividades a realizar .
VII. Presupuesto con base en costos iniciales
El presupuesto se divide en dos secciones, siendo el primero en la tabla de abajo, los costos de
la parte de factor humano, es decir de los especialistas y actores involucrados en la realización
del proyecto.
5
Tecnológico de Monterrey Curso: La Nueva Industria eléctrica en México Plataforma EDX
Para este análisis se ha diseñado una hoja Excel que nos simula los flujos de caja de nuestra
planta generadora a lo largo de los años. Se parametriza en función de los valores para r, IPC, y
Gastos de Mantenimiento, y se evalúa el flujo de caja convertido a dinero a fecha actual.
A continuación se muestra la hoja para cálculo del valor TIR (Tasa Interna de Retorno),
haciendo VAN=0 (Valor Actual Neto) para N=25 años, considerando IPC=0.
USD
6
Tecnológico de Monterrey Curso: La Nueva Industria eléctrica en México Plataforma EDX
VIII. Permisos
Los permisos para instalar el parque solar tienen que ser solicitados por la Comisión Reguladora
de Energía (CRE).
Documentos Requeridos de acuerdo a la información mas relevante emitida por gobernación:
o Llenar, previo registro en la oficialía de partes electrónica, el formato de solicitud de
permiso de generación de energía eléctrica
o Documentos oficiales que contengan los datos de identificación del solicitante, como
nombre, domicilio y nacionalidad. En caso de que el solicitante sea persona física
o En su caso, original o copia certificada del acta constitutiva de la sociedad, otorgada ante
fedatario público y mediante escritura pública inscrita en el Registro Público de la
Propiedad y del Comercio, así como su objeto social, en caso de que el solicitante sea
persona moral, o la documentación que acredite la existencia legal en caso de entidades
y dependencias de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal y Empresas Productivas
del Estado
o En su caso, original o copia certificada del instrumento público que acredite la
personalidad y facultades del representante legal del solicitante; y copia de su
identificación oficial. Deberá señalarse que dicha representación legal no le ha sido
revocada, modificada o limitada en forma alguna a la fecha de la presentación de la
solicitud
La descripción en términos generales del proyecto, que deberá contener:
• Ubicación propuesta de la central eléctrica, señalando las características del área geográfica y el
croquis que delimita las coordenadas geodésicas.
• Señalar si será una central de abasto aislado.
• Señalar si será una central que se interconectara individualmente en un punto específico de la
Red Nacional de Transmisión (la RNT) o las Redes Generales de Distribución (las RGD) o si se
trata de aquellos casos donde se tienen varios proyectos conectados a un punto específico de
la RNT o las RGD.
• El diagrama unifilar de la o las centrales eléctricas en la que se incluya su o sus propuestas de
punto o puntos de interconexión con el Sistema Eléctrico Nacional (el SEN).
• La capacidad de la central de generación de energía eléctrica indicando la correspondiente a
corriente alterna y corriente directa, cuando sea necesario, así como la generación anual
estimada.
• Tipo de tecnología y, cuando así aplique, el combustible primario.
• La documentación que acredite la capacidad técnica y financiera del solicitante o del grupo
empresarial al que pertenece, conforme a lo establecido en las Disposiciones. Se definirá el
grupo empresarial de acuerdo a las políticas comerciales y corporativas que el sistema jurídico
reconozca.
7
Tecnológico de Monterrey Curso: La Nueva Industria eléctrica en México Plataforma EDX
• La documentación que acredite haber presentado ante la Secretaría de Energía el escrito o
solicitud de evaluación de impacto social.
• Las fechas estimadas de programa inicio y terminación de las obras respectivas, incluyendo la
fecha estimada de puesta en servicio, considerando las etapas sucesivas, comprometiéndose a
no suspender las obras por un periodo mayor a tres meses y a sabiendas de que sólo se le
aplicará la prórroga a la que se refiere el artículo 31 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo.
• El plan de negocios, en caso de que la central no esté instalada
• El comprobante de pago de derechos o aprovechamientos respectivos
IX. Precio de venta de la energía y productos asociados y Costos de Operación
6
Tabla 3.- Tabla de Precios de Venta de energía y los costos de Operación de la energía generada en
euros.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ordenanza sobre calidad termica de las edificaciones
Ordenanza sobre calidad termica de las edificacionesOrdenanza sobre calidad termica de las edificaciones
Ordenanza sobre calidad termica de las edificaciones
jaimive
 
Plan estrategico parque eolico evaluación entre pares 3
Plan estrategico parque eolico evaluación entre pares   3Plan estrategico parque eolico evaluación entre pares   3
Plan estrategico parque eolico evaluación entre pares 3
Benjamín Fernández Cruz
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Conferencia magistral olade - jorge asturias
Conferencia magistral   olade - jorge asturiasConferencia magistral   olade - jorge asturias
Conferencia magistral olade - jorge asturias
cesrd
 
Power transmission issues requiring SmartGrids solutions
Power transmission issues requiring SmartGrids solutionsPower transmission issues requiring SmartGrids solutions
Power transmission issues requiring SmartGrids solutions
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Universidad Nacional de Loja
 
Control de lectu ra..
Control de lectu ra..Control de lectu ra..
Control de lectu ra..
DemianRamos
 
“El mercado de la energía eléctrica de fuentes renovables de los Grandes Usua...
“El mercado de la energía eléctrica de fuentes renovables de los Grandes Usua...“El mercado de la energía eléctrica de fuentes renovables de los Grandes Usua...
“El mercado de la energía eléctrica de fuentes renovables de los Grandes Usua...
Mariano H. Bernardi
 
Cfe patron sustituto
Cfe patron sustitutoCfe patron sustituto
Cfe patron sustituto
Minka AB
 
Regulacion alexandra arias - final
Regulacion   alexandra arias - finalRegulacion   alexandra arias - final
Regulacion alexandra arias - final
cesrd
 
Planificación de la red de transporte eléctrico en Andalucía 2015-2020 (PDF)
Planificación de la red de transporte eléctrico en Andalucía 2015-2020 (PDF)Planificación de la red de transporte eléctrico en Andalucía 2015-2020 (PDF)
Planificación de la red de transporte eléctrico en Andalucía 2015-2020 (PDF)
JuntaInforma
 
Mercado de energía
Mercado de energíaMercado de energía
Mercado de energía
cesar hernandez
 
Generación Distribuida en el Perú
Generación Distribuida en el PerúGeneración Distribuida en el Perú
Generación Distribuida en el Perú
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Economist
 
Ley general de electricidad no.125 01 mod.
Ley general de electricidad no.125 01 mod.Ley general de electricidad no.125 01 mod.
Ley general de electricidad no.125 01 mod.
Mi Familia Polanco Jerez
 
XI-FIER 06 Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA)
XI-FIER 06 Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA)XI-FIER 06 Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA)
XI-FIER 06 Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA)
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Mercados eléctricos de Guatemala
Mercados eléctricos de GuatemalaMercados eléctricos de Guatemala
Mercados eléctricos de Guatemala
MiguelEHR
 
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Ley 125 01 ley general de electricidad
Ley 125 01 ley general de electricidadLey 125 01 ley general de electricidad
Ley 125 01 ley general de electricidad
cesrd
 
Crisis energética en el año 2004
Crisis energética en el año 2004Crisis energética en el año 2004
Crisis energética en el año 2004
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 

Mais procurados (20)

Ordenanza sobre calidad termica de las edificaciones
Ordenanza sobre calidad termica de las edificacionesOrdenanza sobre calidad termica de las edificaciones
Ordenanza sobre calidad termica de las edificaciones
 
Plan estrategico parque eolico evaluación entre pares 3
Plan estrategico parque eolico evaluación entre pares   3Plan estrategico parque eolico evaluación entre pares   3
Plan estrategico parque eolico evaluación entre pares 3
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Conferencia magistral olade - jorge asturias
Conferencia magistral   olade - jorge asturiasConferencia magistral   olade - jorge asturias
Conferencia magistral olade - jorge asturias
 
Power transmission issues requiring SmartGrids solutions
Power transmission issues requiring SmartGrids solutionsPower transmission issues requiring SmartGrids solutions
Power transmission issues requiring SmartGrids solutions
 
Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
 
Control de lectu ra..
Control de lectu ra..Control de lectu ra..
Control de lectu ra..
 
“El mercado de la energía eléctrica de fuentes renovables de los Grandes Usua...
“El mercado de la energía eléctrica de fuentes renovables de los Grandes Usua...“El mercado de la energía eléctrica de fuentes renovables de los Grandes Usua...
“El mercado de la energía eléctrica de fuentes renovables de los Grandes Usua...
 
Cfe patron sustituto
Cfe patron sustitutoCfe patron sustituto
Cfe patron sustituto
 
Regulacion alexandra arias - final
Regulacion   alexandra arias - finalRegulacion   alexandra arias - final
Regulacion alexandra arias - final
 
Planificación de la red de transporte eléctrico en Andalucía 2015-2020 (PDF)
Planificación de la red de transporte eléctrico en Andalucía 2015-2020 (PDF)Planificación de la red de transporte eléctrico en Andalucía 2015-2020 (PDF)
Planificación de la red de transporte eléctrico en Andalucía 2015-2020 (PDF)
 
Mercado de energía
Mercado de energíaMercado de energía
Mercado de energía
 
Generación Distribuida en el Perú
Generación Distribuida en el PerúGeneración Distribuida en el Perú
Generación Distribuida en el Perú
 
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
 
Ley general de electricidad no.125 01 mod.
Ley general de electricidad no.125 01 mod.Ley general de electricidad no.125 01 mod.
Ley general de electricidad no.125 01 mod.
 
XI-FIER 06 Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA)
XI-FIER 06 Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA)XI-FIER 06 Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA)
XI-FIER 06 Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA)
 
Mercados eléctricos de Guatemala
Mercados eléctricos de GuatemalaMercados eléctricos de Guatemala
Mercados eléctricos de Guatemala
 
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
 
Ley 125 01 ley general de electricidad
Ley 125 01 ley general de electricidadLey 125 01 ley general de electricidad
Ley 125 01 ley general de electricidad
 
Crisis energética en el año 2004
Crisis energética en el año 2004Crisis energética en el año 2004
Crisis energética en el año 2004
 

Semelhante a Práctica individual con evaluación entre compañeros (2021)

Propuesta Matias
Propuesta MatiasPropuesta Matias
Propuesta Matias
MatiasHernndez2
 
Central fotovoltaica “Margarita”
Central fotovoltaica “Margarita”Central fotovoltaica “Margarita”
Central fotovoltaica “Margarita”
DafneGalvanValadez
 
La nueva industria eléctrica en méxico
La nueva industria eléctrica en méxicoLa nueva industria eléctrica en méxico
La nueva industria eléctrica en méxico
ximenafranco18
 
Central electrica renovable
Central electrica renovableCentral electrica renovable
Central electrica renovable
Marco Antonio Orduña Estrada
 
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr deltaCadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
Carlos Godoy
 
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
sandramilena04
 
Catastro de Centrales y Proyectos energeticos
Catastro de Centrales y Proyectos energeticosCatastro de Centrales y Proyectos energeticos
Catastro de Centrales y Proyectos energeticos
Elec Book
 
Practica la nueva industria eléctrica en México
Practica la nueva industria eléctrica en México Practica la nueva industria eléctrica en México
Practica la nueva industria eléctrica en México
austinalatorre
 
Parque solar las estrellas
Parque solar las estrellasParque solar las estrellas
Parque solar las estrellas
Jorge Rodríguez-Navarro
 
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
Alejandro Tovar-Garza
 
El sector eléctrico mexicano. Reto del futuro
El sector eléctrico mexicano. Reto del futuroEl sector eléctrico mexicano. Reto del futuro
El sector eléctrico mexicano. Reto del futuro
Academia de Ingeniería de México
 
Semana 2.pptx
Semana 2.pptxSemana 2.pptx
Semana 2.pptx
CristianNegroVivanco
 
Dictamen Ley de Industria Eléctrica
Dictamen Ley de Industria EléctricaDictamen Ley de Industria Eléctrica
Dictamen Ley de Industria Eléctrica
Ricardo Mejía Berdeja
 
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Temo Galindo
 
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTES Estrategias para su inserción en la ...
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTES Estrategias para su inserción en la ...V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTES Estrategias para su inserción en la ...
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTES Estrategias para su inserción en la ...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico (14 12-2010)
Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico (14 12-2010)Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico (14 12-2010)
Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico (14 12-2010)
jgregorioaraujo
 
1.- Energía Renovable, Reunión Regional Sinaloa 2013
1.- Energía Renovable, Reunión Regional Sinaloa 20131.- Energía Renovable, Reunión Regional Sinaloa 2013
1.- Energía Renovable, Reunión Regional Sinaloa 2013
CICMoficial
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
Miriam Veronica Vega Lopez
 
Leslie_Villagrana_práctica.docx
Leslie_Villagrana_práctica.docxLeslie_Villagrana_práctica.docx
Leslie_Villagrana_práctica.docx
LeslieVillagrana
 
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTESEstrategias para su inserción en la Ar...
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTESEstrategias para su inserción en la Ar...V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTESEstrategias para su inserción en la Ar...
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTESEstrategias para su inserción en la Ar...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 

Semelhante a Práctica individual con evaluación entre compañeros (2021) (20)

Propuesta Matias
Propuesta MatiasPropuesta Matias
Propuesta Matias
 
Central fotovoltaica “Margarita”
Central fotovoltaica “Margarita”Central fotovoltaica “Margarita”
Central fotovoltaica “Margarita”
 
La nueva industria eléctrica en méxico
La nueva industria eléctrica en méxicoLa nueva industria eléctrica en méxico
La nueva industria eléctrica en méxico
 
Central electrica renovable
Central electrica renovableCentral electrica renovable
Central electrica renovable
 
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr deltaCadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
 
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
 
Catastro de Centrales y Proyectos energeticos
Catastro de Centrales y Proyectos energeticosCatastro de Centrales y Proyectos energeticos
Catastro de Centrales y Proyectos energeticos
 
Practica la nueva industria eléctrica en México
Practica la nueva industria eléctrica en México Practica la nueva industria eléctrica en México
Practica la nueva industria eléctrica en México
 
Parque solar las estrellas
Parque solar las estrellasParque solar las estrellas
Parque solar las estrellas
 
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
 
El sector eléctrico mexicano. Reto del futuro
El sector eléctrico mexicano. Reto del futuroEl sector eléctrico mexicano. Reto del futuro
El sector eléctrico mexicano. Reto del futuro
 
Semana 2.pptx
Semana 2.pptxSemana 2.pptx
Semana 2.pptx
 
Dictamen Ley de Industria Eléctrica
Dictamen Ley de Industria EléctricaDictamen Ley de Industria Eléctrica
Dictamen Ley de Industria Eléctrica
 
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
 
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTES Estrategias para su inserción en la ...
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTES Estrategias para su inserción en la ...V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTES Estrategias para su inserción en la ...
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTES Estrategias para su inserción en la ...
 
Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico (14 12-2010)
Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico (14 12-2010)Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico (14 12-2010)
Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico (14 12-2010)
 
1.- Energía Renovable, Reunión Regional Sinaloa 2013
1.- Energía Renovable, Reunión Regional Sinaloa 20131.- Energía Renovable, Reunión Regional Sinaloa 2013
1.- Energía Renovable, Reunión Regional Sinaloa 2013
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 
Leslie_Villagrana_práctica.docx
Leslie_Villagrana_práctica.docxLeslie_Villagrana_práctica.docx
Leslie_Villagrana_práctica.docx
 
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTESEstrategias para su inserción en la Ar...
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTESEstrategias para su inserción en la Ar...V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTESEstrategias para su inserción en la Ar...
V-ELEC 15 REDES ELECTRICAS INTELIGENTESEstrategias para su inserción en la Ar...
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

Práctica individual con evaluación entre compañeros (2021)

  • 1. 1 Tecnológico de Monterrey Curso: La Nueva Industria eléctrica en México Plataforma EDX Práctica individual con evaluación entre compañeros Curso: La nueva industria eléctrica en México. Desarrolló: Tecnológico de Monterrey Plataforma: edX Ing. Edgar Manuel Berdeja Rocha. 14/12/2021 I. Ubicación de la central en México El estudio en la sierra dentro del Estado de México, en las zonas de los municipios de Amanalco y Calimaya donde se encuentran pueblos indígenas Otomíes y con comunidades que padecen pobreza energética. Las zonas tienen una localidad de 12,765 habitantes. De acuerdo con el II Conteo de Población y Vivienda INEGI 2015, la población total del municipio es de 50,053 habitantes, algunas de sus localidades más importantes se encuentran conurbadas con municipios más urbanizados como Huixquilucan y Naucalpan. Ilustración 1.- Zona marginadas con comunidades Otomíes II. Tipo de Terreno Como se muestra en la ilustración 2, se muestran las características del relieve de esa área del Estado de México, en la cuales se ven viviendas distribuidas, con laderas, barrancos y algunas planicies en lo alto de las colinas.
  • 2. 2 Tecnológico de Monterrey Curso: La Nueva Industria eléctrica en México Plataforma EDX Ilustración 2.- Una vivienda dentro de la comunidad de estudio en zonas Otomíes, Estado de México (Fuente:INEGI,2015). III. Tipo de tecnología El parque solar planteado para la comunidad en esta zona cuenta con las características siguientes: • Módulos solares • Sistema meteorológico para determinar la radiación solar que se está recibiendo o se prevé recibir. • Módulo de corriente continua. • Inversor. • Módulo de corriente alterna. Recibe la electricidad que el inversor ha transformado en corriente alterna. • Centro de transformación. • Líneas de transporte. • Sala de control. Sitio donde se supervisa el funcionamiento de todos los elementos de la central fotovoltaica. IV. Capacidad instalada La potencia instalada será alrededor de 6 MW. Esta potencia coincide con la potencia pico de un panel solar, multiplicada por el número total de paneles a utilizar. En este caso se instalarán 20.000 paneles de 300 Watts cada uno. Los inversores y los transformadores se calcularon y dimensionaron para no limitar la potencia de la instalación. Los paneles fotovoltaicos a instalar van a suponer la mayor parte del coste total del proyecto. Hay 20,000 unidades de ellos. Para la elección del panel fotovoltaico se han tenido en cuenta tres parámetros. • Potencia. Al ser un gran proyecto, interesa ir a un módulo con la mayor potencia posible dentro de la gama comercial a la que tengamos acceso. Interesan paneles con potencia pico entorno a los 300 Watts. • Eficiencia. Es un factor favorable ya que una mayor eficiencia reduce el área física de la instalación de la planta.
  • 3. 3 Tecnológico de Monterrey Curso: La Nueva Industria eléctrica en México Plataforma EDX La estructura de soporte será apta para la disposición física de las agrupaciones de paneles a realizar. Estos se colocarán en bloques de 25 paneles en posición vertical con dos alturas y con la inclinación de 30º. V. Acceso a líneas de transmisión y distribución, esto es la posibilidad de interconexión con el Sistema Eléctrico Nacional La energía generada se evacuará e inyectará a la red de transmisión nacional a una tensión de 400 kV, para su interconexión con la línea proveniente la subestación eléctrica de Atlacomulco Potencia y que se dirige a la subestación eléctrica Almoloya, la cual se ubica a 5 km aproximadamente de la zona a trabajar. La zona azul punteada con negro representa esta línea de transmisión, en la siguiente imagen se muestran las líneas de distribución y transmisión que se interconectará el sistema. El mapa es proporcionado por el documento de Plan de Desarrollo Urbano del 2015 con fuentes y herramientas de Cartografía Censal Urbana del año 2000 recopiladas por el INEGI. Estado de México Ilustración 3.- Mapa de la zona y líneas de transmisión cercanas para interconexión. (Fuente: INEGI,2000)
  • 4. 4 Tecnológico de Monterrey Curso: La Nueva Industria eléctrica en México Plataforma EDX VI. Tiempo de desarrollo En el cronograma de actividades que se muestra a continuación, se establecen las actividades y los procesos que se llevan a cabo. Nótese que el estudio y la implementación se lleva a cabo en un periodo de 5 meses y a partir del quinto mes se inicia con la operación. Después de un año, se inician etapas de mantenimiento y desmantelamiento de equipos para limpieza y sustitución en caso de estar dañados. Tabla 1.- Cronograma de Actividades a realizar . VII. Presupuesto con base en costos iniciales El presupuesto se divide en dos secciones, siendo el primero en la tabla de abajo, los costos de la parte de factor humano, es decir de los especialistas y actores involucrados en la realización del proyecto.
  • 5. 5 Tecnológico de Monterrey Curso: La Nueva Industria eléctrica en México Plataforma EDX Para este análisis se ha diseñado una hoja Excel que nos simula los flujos de caja de nuestra planta generadora a lo largo de los años. Se parametriza en función de los valores para r, IPC, y Gastos de Mantenimiento, y se evalúa el flujo de caja convertido a dinero a fecha actual. A continuación se muestra la hoja para cálculo del valor TIR (Tasa Interna de Retorno), haciendo VAN=0 (Valor Actual Neto) para N=25 años, considerando IPC=0. USD
  • 6. 6 Tecnológico de Monterrey Curso: La Nueva Industria eléctrica en México Plataforma EDX VIII. Permisos Los permisos para instalar el parque solar tienen que ser solicitados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Documentos Requeridos de acuerdo a la información mas relevante emitida por gobernación: o Llenar, previo registro en la oficialía de partes electrónica, el formato de solicitud de permiso de generación de energía eléctrica o Documentos oficiales que contengan los datos de identificación del solicitante, como nombre, domicilio y nacionalidad. En caso de que el solicitante sea persona física o En su caso, original o copia certificada del acta constitutiva de la sociedad, otorgada ante fedatario público y mediante escritura pública inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como su objeto social, en caso de que el solicitante sea persona moral, o la documentación que acredite la existencia legal en caso de entidades y dependencias de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal y Empresas Productivas del Estado o En su caso, original o copia certificada del instrumento público que acredite la personalidad y facultades del representante legal del solicitante; y copia de su identificación oficial. Deberá señalarse que dicha representación legal no le ha sido revocada, modificada o limitada en forma alguna a la fecha de la presentación de la solicitud La descripción en términos generales del proyecto, que deberá contener: • Ubicación propuesta de la central eléctrica, señalando las características del área geográfica y el croquis que delimita las coordenadas geodésicas. • Señalar si será una central de abasto aislado. • Señalar si será una central que se interconectara individualmente en un punto específico de la Red Nacional de Transmisión (la RNT) o las Redes Generales de Distribución (las RGD) o si se trata de aquellos casos donde se tienen varios proyectos conectados a un punto específico de la RNT o las RGD. • El diagrama unifilar de la o las centrales eléctricas en la que se incluya su o sus propuestas de punto o puntos de interconexión con el Sistema Eléctrico Nacional (el SEN). • La capacidad de la central de generación de energía eléctrica indicando la correspondiente a corriente alterna y corriente directa, cuando sea necesario, así como la generación anual estimada. • Tipo de tecnología y, cuando así aplique, el combustible primario. • La documentación que acredite la capacidad técnica y financiera del solicitante o del grupo empresarial al que pertenece, conforme a lo establecido en las Disposiciones. Se definirá el grupo empresarial de acuerdo a las políticas comerciales y corporativas que el sistema jurídico reconozca.
  • 7. 7 Tecnológico de Monterrey Curso: La Nueva Industria eléctrica en México Plataforma EDX • La documentación que acredite haber presentado ante la Secretaría de Energía el escrito o solicitud de evaluación de impacto social. • Las fechas estimadas de programa inicio y terminación de las obras respectivas, incluyendo la fecha estimada de puesta en servicio, considerando las etapas sucesivas, comprometiéndose a no suspender las obras por un periodo mayor a tres meses y a sabiendas de que sólo se le aplicará la prórroga a la que se refiere el artículo 31 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. • El plan de negocios, en caso de que la central no esté instalada • El comprobante de pago de derechos o aprovechamientos respectivos IX. Precio de venta de la energía y productos asociados y Costos de Operación 6 Tabla 3.- Tabla de Precios de Venta de energía y los costos de Operación de la energía generada en euros.