SlideShare uma empresa Scribd logo
Universidad Nacional del Santa
Facultad de Medicina
Docente :
Dr. Jorge Alfredo Rebaza Neira
Grupo B:
o Ramos Medina de Miranda Stephanie
o Rodriguez Castillo Juan Diego
o Rojas Castañeda Deysi
Practica N°03 :
DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
Nuevo Chimbote - 2021
BLASTOCITO
DISCO
GERMINATIVO
TRILAMINAR
FORMACIÓN CAVIDAD
CORPORAL
MEMBRANAS SEROSAS
DIAFRAGMA Y CAVIDADES
TORÁCICA
FECUNDACIÓN
TROMPA DE
FALOPIO
IMPLANTACIÓN
ENDOMETRIO
PRE-
EMBRIONARIA
EMBRIONARIO FETAL
Organogénesis
ENDOMETRIO
INDUCCIÓN
● Es el proceso por el que un grupo celular cambia el comportamiento de otro grupo
celular adyacente, provocando un cambio en su forma, su tasa mitótica o su destino.
DIFERENCIACIÓN CELULAR
● Proceso por el que se desarrollan distintos tipos celulares, mediante la expresión de
genes específicos.
● Células totipotenciales: “cualquier estructura”
● Células pluripotenciales: “cualquier capa”
● Células multipotenciales o comprometidas: “cualquier individuo parte de una
población”
CRECIMIENTO
Aumento del tamaño, para la configuración de la morfología y el cambio
en las proporciones anatómicas, como resultado del aumento en el
numero de células, tamaño de las células y componentes extracelulares.
MIGRACIÓN
● Desplazamiento celular, con el fin de establecerse en la posición
guiada genéticamente, para posteriorme configurar la arquitectura
del embrión.
• Migración celular en grupo
• Migración celular individual
LOCOMOCIÓN:
MUERTE CELULAR PROGRAMADA
● Es un proceso que contribuye a la eliminación de órganos y tejidos transitorios, a la
remodelación de órganos o estructuras y al control del numero de células en tejidos
especifícos.
TERMINOLOGÍA DE POSICIÓN
SITUACIÓN O MOVIMIENTOS DE LAS ESTRUCTURAS
CRANEAL
VENTRAL
CAUDAL
DORSAL
LATERAL
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Arteaga M. y García P. (2013). Embriología humana y embriología del desarrollo. Editorial Médica Panamericana.
2. Carlson BM. Embriología Humana y Biología del Desarrollo. 4ª ed. Barcelona, España: Ed. Elsevier Mosby. 2009. p. 3-
550.
3. Cornejo R. (2011). El Factor de Crecimiento Epidérmico y la Diferenciación Celular del Epitelio Mamario. International
Journal of Morphology, 29(3), 821-824. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022011000300025
4. Flores (2015). Embriología Humana. Editorial Médica Panamericana.
5. Latarjet, M., Ruiz, A. (2005). Anatomía Humana. Editorial Médica Panamericana (pp 3-4)
6. Medina, A. & Escobar, M. (2002). Sistema glutamatérgico, primera parte: Sinaptología, homeostasis y muerte celular.
Revista Colombiana de Psiquiatría, 31(3), 193-218. Retrieved December 15, 2021, from
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502002000300002&lng=en&tlng=es.
7. Moore KL, Persaud TVN, Torchia MG. Embriología Clínica. 9ª ed. Barcelona, España: Ed. Elsevier Saunders. 2013. p.p.50-
91.
8. Sadler TW Embriología Médica- Langman Edición 12ª Ed. Lippincott 2012 (PP.42-90)

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a PRACTICA_03_EMBRIO.pptx desarrollo embrionario

Fundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia MolecularFundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia Molecular
Crisnelda
 
Fundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia MolecularFundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia Molecular
Crisnelda
 
Celulas troncales
Celulas troncalesCelulas troncales
Celulas troncales
Diego Contreras Romero
 
10
1010
10
1010
EMBRIOLOGIA GENITAL FEMENINA
EMBRIOLOGIA   GENITAL FEMENINA EMBRIOLOGIA   GENITAL FEMENINA
EMBRIOLOGIA GENITAL FEMENINA
Diego Pantoja
 
WEISSMAN 1891 DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE CÉLULAS GERMINALES (INMORTALES) Y S...
 WEISSMAN 1891 DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE CÉLULAS GERMINALES (INMORTALES) Y S... WEISSMAN 1891 DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE CÉLULAS GERMINALES (INMORTALES) Y S...
WEISSMAN 1891 DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE CÉLULAS GERMINALES (INMORTALES) Y S...
Javier Mtn
 
espermatogénesis y ovogénesis final.pptx
espermatogénesis y ovogénesis final.pptxespermatogénesis y ovogénesis final.pptx
espermatogénesis y ovogénesis final.pptx
Rainier Ramírez Arias
 
El control genético y la-vejez
El control genético y la-vejez El control genético y la-vejez
El control genético y la-vejez
Eduardo Ramirez Miñón
 
Fundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia MolecularFundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia Molecular
Crisnelda
 
Células madre cancerígenas
Células madre cancerígenasCélulas madre cancerígenas
Células madre cancerígenas
Mario Becerra Cuevas
 
La terapia celular en la práctica médica
La terapia celular en la práctica médicaLa terapia celular en la práctica médica
La terapia celular en la práctica médica
Puckaren23
 
GenéTica
GenéTicaGenéTica
GenéTica
Rafa Fdez.
 
La Genetica
La GeneticaLa Genetica
Avances Tecnológicos en Trasplantes
Avances Tecnológicos en TrasplantesAvances Tecnológicos en Trasplantes
Avances Tecnológicos en Trasplantes
Yeiscimin Escobedo
 
Células madre.pdf artículo de lectura para genética
Células madre.pdf artículo de lectura para genéticaCélulas madre.pdf artículo de lectura para genética
Células madre.pdf artículo de lectura para genética
MichelleRojas57
 
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Principios morfogeneticos Embriologia .pptx
Principios morfogeneticos Embriologia .pptxPrincipios morfogeneticos Embriologia .pptx
Principios morfogeneticos Embriologia .pptx
MariaNazarethMarioEs
 
Parasitol..
Parasitol..Parasitol..
Parasitol..
kike408
 
Biologia Molecular y Celular 2DA EDICION
Biologia Molecular y Celular 2DA EDICIONBiologia Molecular y Celular 2DA EDICION
Biologia Molecular y Celular 2DA EDICION
AleAS4
 

Semelhante a PRACTICA_03_EMBRIO.pptx desarrollo embrionario (20)

Fundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia MolecularFundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia Molecular
 
Fundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia MolecularFundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia Molecular
 
Celulas troncales
Celulas troncalesCelulas troncales
Celulas troncales
 
10
1010
10
 
10
1010
10
 
EMBRIOLOGIA GENITAL FEMENINA
EMBRIOLOGIA   GENITAL FEMENINA EMBRIOLOGIA   GENITAL FEMENINA
EMBRIOLOGIA GENITAL FEMENINA
 
WEISSMAN 1891 DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE CÉLULAS GERMINALES (INMORTALES) Y S...
 WEISSMAN 1891 DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE CÉLULAS GERMINALES (INMORTALES) Y S... WEISSMAN 1891 DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE CÉLULAS GERMINALES (INMORTALES) Y S...
WEISSMAN 1891 DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE CÉLULAS GERMINALES (INMORTALES) Y S...
 
espermatogénesis y ovogénesis final.pptx
espermatogénesis y ovogénesis final.pptxespermatogénesis y ovogénesis final.pptx
espermatogénesis y ovogénesis final.pptx
 
El control genético y la-vejez
El control genético y la-vejez El control genético y la-vejez
El control genético y la-vejez
 
Fundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia MolecularFundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia Molecular
 
Células madre cancerígenas
Células madre cancerígenasCélulas madre cancerígenas
Células madre cancerígenas
 
La terapia celular en la práctica médica
La terapia celular en la práctica médicaLa terapia celular en la práctica médica
La terapia celular en la práctica médica
 
GenéTica
GenéTicaGenéTica
GenéTica
 
La Genetica
La GeneticaLa Genetica
La Genetica
 
Avances Tecnológicos en Trasplantes
Avances Tecnológicos en TrasplantesAvances Tecnológicos en Trasplantes
Avances Tecnológicos en Trasplantes
 
Células madre.pdf artículo de lectura para genética
Células madre.pdf artículo de lectura para genéticaCélulas madre.pdf artículo de lectura para genética
Células madre.pdf artículo de lectura para genética
 
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
 
Principios morfogeneticos Embriologia .pptx
Principios morfogeneticos Embriologia .pptxPrincipios morfogeneticos Embriologia .pptx
Principios morfogeneticos Embriologia .pptx
 
Parasitol..
Parasitol..Parasitol..
Parasitol..
 
Biologia Molecular y Celular 2DA EDICION
Biologia Molecular y Celular 2DA EDICIONBiologia Molecular y Celular 2DA EDICION
Biologia Molecular y Celular 2DA EDICION
 

Mais de MarylynRuesta

APLICACION DE INSULINA.ppt
APLICACION DE INSULINA.pptAPLICACION DE INSULINA.ppt
APLICACION DE INSULINA.ppt
MarylynRuesta
 
DEMENCIA (1).pptx
DEMENCIA (1).pptxDEMENCIA (1).pptx
DEMENCIA (1).pptx
MarylynRuesta
 
tipos_formas_farmaceuticas.pptx
tipos_formas_farmaceuticas.pptxtipos_formas_farmaceuticas.pptx
tipos_formas_farmaceuticas.pptx
MarylynRuesta
 
DEMENCIA.pptx
DEMENCIA.pptxDEMENCIA.pptx
DEMENCIA.pptx
MarylynRuesta
 
crisis hipertensiva actual.ppt
crisis hipertensiva actual.pptcrisis hipertensiva actual.ppt
crisis hipertensiva actual.ppt
MarylynRuesta
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptxtendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
MarylynRuesta
 
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptxCAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
MarylynRuesta
 
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptx
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptxLIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptx
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptx
MarylynRuesta
 
SITUACION DE LA SALUD MENTAL.ppt
SITUACION DE LA SALUD MENTAL.pptSITUACION DE LA SALUD MENTAL.ppt
SITUACION DE LA SALUD MENTAL.ppt
MarylynRuesta
 

Mais de MarylynRuesta (9)

APLICACION DE INSULINA.ppt
APLICACION DE INSULINA.pptAPLICACION DE INSULINA.ppt
APLICACION DE INSULINA.ppt
 
DEMENCIA (1).pptx
DEMENCIA (1).pptxDEMENCIA (1).pptx
DEMENCIA (1).pptx
 
tipos_formas_farmaceuticas.pptx
tipos_formas_farmaceuticas.pptxtipos_formas_farmaceuticas.pptx
tipos_formas_farmaceuticas.pptx
 
DEMENCIA.pptx
DEMENCIA.pptxDEMENCIA.pptx
DEMENCIA.pptx
 
crisis hipertensiva actual.ppt
crisis hipertensiva actual.pptcrisis hipertensiva actual.ppt
crisis hipertensiva actual.ppt
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptxtendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
 
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptxCAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
 
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptx
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptxLIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptx
LIMPIEZA_DESINFECCION_ESTABLECIMIENTOS_SALUD_SERVICIOS_MEDICOS_APOYO (1).pptx
 
SITUACION DE LA SALUD MENTAL.ppt
SITUACION DE LA SALUD MENTAL.pptSITUACION DE LA SALUD MENTAL.ppt
SITUACION DE LA SALUD MENTAL.ppt
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

PRACTICA_03_EMBRIO.pptx desarrollo embrionario

  • 1. Universidad Nacional del Santa Facultad de Medicina Docente : Dr. Jorge Alfredo Rebaza Neira Grupo B: o Ramos Medina de Miranda Stephanie o Rodriguez Castillo Juan Diego o Rojas Castañeda Deysi Practica N°03 : DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL Nuevo Chimbote - 2021
  • 2. BLASTOCITO DISCO GERMINATIVO TRILAMINAR FORMACIÓN CAVIDAD CORPORAL MEMBRANAS SEROSAS DIAFRAGMA Y CAVIDADES TORÁCICA FECUNDACIÓN TROMPA DE FALOPIO IMPLANTACIÓN ENDOMETRIO PRE- EMBRIONARIA EMBRIONARIO FETAL Organogénesis ENDOMETRIO
  • 3.
  • 4. INDUCCIÓN ● Es el proceso por el que un grupo celular cambia el comportamiento de otro grupo celular adyacente, provocando un cambio en su forma, su tasa mitótica o su destino.
  • 5. DIFERENCIACIÓN CELULAR ● Proceso por el que se desarrollan distintos tipos celulares, mediante la expresión de genes específicos. ● Células totipotenciales: “cualquier estructura” ● Células pluripotenciales: “cualquier capa” ● Células multipotenciales o comprometidas: “cualquier individuo parte de una población”
  • 6. CRECIMIENTO Aumento del tamaño, para la configuración de la morfología y el cambio en las proporciones anatómicas, como resultado del aumento en el numero de células, tamaño de las células y componentes extracelulares.
  • 7. MIGRACIÓN ● Desplazamiento celular, con el fin de establecerse en la posición guiada genéticamente, para posteriorme configurar la arquitectura del embrión. • Migración celular en grupo • Migración celular individual
  • 9.
  • 10. MUERTE CELULAR PROGRAMADA ● Es un proceso que contribuye a la eliminación de órganos y tejidos transitorios, a la remodelación de órganos o estructuras y al control del numero de células en tejidos especifícos.
  • 11. TERMINOLOGÍA DE POSICIÓN SITUACIÓN O MOVIMIENTOS DE LAS ESTRUCTURAS CRANEAL VENTRAL CAUDAL DORSAL LATERAL
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. Arteaga M. y García P. (2013). Embriología humana y embriología del desarrollo. Editorial Médica Panamericana. 2. Carlson BM. Embriología Humana y Biología del Desarrollo. 4ª ed. Barcelona, España: Ed. Elsevier Mosby. 2009. p. 3- 550. 3. Cornejo R. (2011). El Factor de Crecimiento Epidérmico y la Diferenciación Celular del Epitelio Mamario. International Journal of Morphology, 29(3), 821-824. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022011000300025 4. Flores (2015). Embriología Humana. Editorial Médica Panamericana. 5. Latarjet, M., Ruiz, A. (2005). Anatomía Humana. Editorial Médica Panamericana (pp 3-4) 6. Medina, A. & Escobar, M. (2002). Sistema glutamatérgico, primera parte: Sinaptología, homeostasis y muerte celular. Revista Colombiana de Psiquiatría, 31(3), 193-218. Retrieved December 15, 2021, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502002000300002&lng=en&tlng=es. 7. Moore KL, Persaud TVN, Torchia MG. Embriología Clínica. 9ª ed. Barcelona, España: Ed. Elsevier Saunders. 2013. p.p.50- 91. 8. Sadler TW Embriología Médica- Langman Edición 12ª Ed. Lippincott 2012 (PP.42-90)