SlideShare uma empresa Scribd logo
Coordinación de Pastoral Mercedaria - 2021
PLAN OPERATIVO
ACTIVIDADES POR SEMANA SANTA
I. DATOS GENERALES:
1.1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : ACTIVIDADES POR SEMANA SANTA
1.2. ALCANCE : Comunidad Mercedaria
1.3. RESPONSABLE GENERAL : Director de Pastoral y Coordinación de Pastoral
1.4. ORGANIZACIÓN : Coordinador de Pastoral
Tutores de Quinto de secundaria
Docentes de Comunicación
Docentes responsables según comisión
1.5. MODALIDAD : Ceremonias Virtuales de Reflexión
1.6. FECHA DE EJECUCIÓN :
- 24 al 26 de marzo : Reflexión sobre la conversión cristiana
- 29 de marzo : Reflexión de la Entrada Triunfal
- 30 de marzo : Reflexión de las Siete Palabras
- 31 de marzo : Reflexión del Vía Crucis.
1.7. HORA : 7:55 am.
1.8. MEDIO : Plataforma ZOOM – Facebook Institucional
1.9. PARTICIPAN : Todos los estudiantes y Personal de la Institución.
II. FUNDAMENTACIÓN
La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Lo importante de este
tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y
resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su
Resurrección, que es primicia de la nuestra.
La Semana Santa o Semana Mayor está cargada del sentido cristiano y según estos debe ser
tiempo para reflexionar en Jesucristo, hijo de Dios que ofrendó su vida para que vivamos en paz.
Este “tiempo santo” muy bien podría ser utilizado para reflexionar en qué cosas podemos hacer
para realizar cambios positivos en nuestras vidas, en el colegio y en la sociedad.
Para los cristianos, la Semana Santa es el tiempo litúrgico más importante, y es dedicado a la
oración y reflexión de los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, hijo de
Dios.
Por eso, este tiempo lo desarrollaremos e manera virtual, aprovechando los momentos de
reflexión y de encuentro con Dios. Es así que iniciaremos con tres reflexiones sobre la conversión
cristiana, para prepararnos y vivir adecuadamente la Semana Santa; es un momento de perdón y
de reconciliación fraterna, expulsando de sus corazones el rencor, odio y la envidia.
Posteriormente se realizará la Reflexión de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén; luego la
reflexión de las siete palabra y finalizamos con la reflexión del Vía Crucis.
LA MERCED: Tradición y Calidad
Pasión por educar
Coordinación de Pastoral Mercedaria - 2021
Es bueno aclarar que todos los actos que se realizan desde el inicio de la Semana Santa, tienen un
significado cristiano, y con ello se busca recordar el sacrificio de Jesús en la cruz y la
Resurrección.
El verdadero significado de la gran Fiesta Pascual, como también se le llama a este período, es
tener un encuentro con Dios y acercarnos más al prójimo realizando buenas acciones.
Y es por ello que, como institución educativa confesional se realiza estos actos para fortalecer y
vivir nuestra fe católica como signo de una comunidad que cree, celebra y vive su encuentro con
Dios.
III. OBJETIVOS
GENERAL:
 Fortalecer y vivir nuestra fe por medio de actividades virtuales propias por Semana
Santa.
ESPECIFICOS:
 Elaborar las comisiones y responsabilidades para dichas actividades.
 Garantizar una buena representación de los estudiantes y PPFF en el desarrollo de los
videos.
 Vivir estos actos demostrando piedad, disciplina, respeto y recogimiento.
 Demostrar su fe cantando y participando activamente.
 Elaborar videos acordes a las actividades de reflexión.
IV. DE LA ORGANIZACIÓN:
Las actividades propias por Semana Santa está organizada por la Coordinación de Pastoral con el
V°B° de la Dirección Pastoral y Dirección de la Institución.
Los responsables de estas actividades tienen a su cargo la planificación, organización, ejecución y
evaluación de la actividad; para este fin se formarán los equipos de trabajo con la participación
de un grupo del personal según comisiones.
V. DEL PERSONAL Y EL SISTEMA DE TRABAJO:
Todo el personal del colegio, que está considerado en este esquema de trabajo, es responsable de
llevar adelante estas actividades y poner todo su esfuerzo, desde el momento mismo de recibir
este Plan Operativo de Acciones hasta la finalización del evento.
VI. PROGRAMA DE LAS ACTIVIDADES VIRTUALES:
 Reflexiones sobre la Conversión Cristiana
o Fecha : 24, 25, 26 de marzo
o Hora : 7:55 am.
 Entrada Triunfal de Jesús a Jerusalén
o Fecha : Lunes 29 de marzo
o Hora : 7:55 am
 Reflexión de las Siete Palabras
o Fecha : Martes 30 de marzo
o Hora : 7:55 am
Coordinación de Pastoral Mercedaria - 2021
 Escenificación del Vía Crucis
o Fecha : Miércoles 31 de marzo
o Hora : 7:55 am
EQUIPOS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN
1.- EQUIPO DE ORGANIZACIÓN GENERAL:
- Director de Pastoral : Padre: Elton Pacheco Valencia
- Coordinador de Pastoral : Prof. Juan Carlos Zamalloa Ramírez
- Tutores responsables : De Quinto de secundaria y según comisión
- Personal designado : Según Comisión
- Humberto Quispe : Edición de los Videos.
Funciones:
a) El Prof. Juan Carlos Zamalloa, Responsable de la elaboración del Plan Operativo para las
Actividades por Semana Santa. Responsable de la animación en las diferentes Comisiones o
Equipos establecidos y coordina con los responsables de cada comisión o equipo.
b) Los profesores: Félix Ríos, Yemira Frisancho y Gina Juárez se encargarán de garantizar las
palmas o una flor en sus respectivos niveles, de estudiantes y profesores para la Ceremonia de
la Entrada Triunfal de Jesús a Jerusalén.
c) El profesor Félix Ríos se encargará de seleccionar a los estudiantes de Quinto de Secundaria
para la Reflexión de las Siete Palabras y Presentación de cada estación para el Vía Crucis.
d) Los Tutores de Quinto de secundaria garantizarán la preparación y grabación de los videos de
los estudiantes de su sección.
e) La profesora Amparo Monteagudo se encargará de Editar el Video de la Entrada Triunfal de
Jesús a Jerusalén
f) La profesora Eva Frisancgo Velásquez se encargará de Editar el Video de la Reflexión de las
Siete Palabras
g) El profesor Humberto Quispe se encargará de Editar el Video de la Reflexión del Vía Crucis
h) Todos los editores responsables recibirán del profesor Juan Carlos Zamalloa los insumos para
la elaboración de los videos oficiales para su presentación.
i) El profesor Juan Carlos se encargará de grabar y editar los videos de reflexión de la
Conversión Cristiana.
j) Todo el personal mencionado se reunirán ordinariamente para ver los avances, las
dificultades y las alternativas de solución.
1. REFLEXIÓN SOBRE LA CORVENSIÓN CRISTIANA:
Responsable: Prof. Juan Carlos Zamalloa
Integrantes: P. Elton Pacheco.
Funciones:
a) El Padre Elton Pacheco se encargará de realizar tres reflexiones sobre la importancia de la
Conversión Cristiana, para cada día programado.
b) El profesor Juan Carlos se encargará de realizar las tres grabaciones del Padre Elton, cada una
con un lapso de 4 minutos aproximadamente.
Coordinación de Pastoral Mercedaria - 2021
c) La grabación se realizará el jueves 18 de marzo a partir de las 10:00 am.
d) El profesor Juan Carlos se encargará de editar los tres videos de reflexión para el día lunes 22
de marzo hasta las 7:00 pm.
e) El Profesor Juan Carlos se encargará de enviar el link de las reflexiones para que los docentes,
de los días programados, lo puedan reproducir
2. REFLEXIÓN SOBRE LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS A JERUSALÉN
Responsable: Prof. Juan Carlos Zamalloa
Integrantes: P. Elton Pacheco, Félix Ríos, Yemira Frisancho, Gina Juárez, Fredy Arias, Humberto
Quispe.
Funciones:
a) El Padre Elton Pacheco se encargará de realizar los Ritos iniciales, la Reflexión, la
bendición de Ramos, la oración y bendición final, para lo cual se grabará el día Martes 23
de marzo a partir de las 3:00 pm.
b) Los profesores Félix Ríos, Yemira Frisancho y Gina Juárez garantizarán las palmas o ramos
de los estudiantes y docentes en sus respectivos niveles para la fecha indicada.
c) El Profesor Juan Carlos realizará la bienvenida y motivación de la Ceremonia.
d) El profesor Fredy Arias y el equipo de Coro se encargará de realizar el canto: Tú Reinarás
e) El responsable de las grabaciones del Padre Elton, del Prof. Juan Carlos y del Prof. Fredy
Arias será la profesora Amparo Monteagudo Quispe, dichas grabaciones lo realizará el
martes 23 de marzo a partir de las 3:00 pm.
f) El profesor Juan Carlos entregará, el martes 23 hasta las 8:00 pm., todos los videos
necesarios para la edición final a la profesora Amparo Monteagudo.
g) La profesora Amparo Monteagudo se encargarán de editar los videos de reflexión para el
día jueves 25 de marzo hasta las 7:00 pm., y lo presentarán para su aprobación y posterior
renderización.
h) Las grabaciones se realizarán con terno, en el Templo provisional, de forma horizontal y
de plano americano (tres cuartos).
i) El Profesor Juan Carlos se encargará de enviar el link de la Ceremonia, el día viernes a las
7:00 pm, para que los docentes que les corresponde el día lunes 29 de marzo a la primera
hora lo puedan reproducir.
j) Al finalizar la reproducción del video los docentes, que les corresponde la primera hora, se
encargarán de capturar las pantallas (3 tomas) de los estudiantes con sus palmas o ramos
y lo enviarán al Coordinador de Pastoral inmediatamente.
3. REFLEXIÓN SOBRE LAS SIETE PALABRAS
Responsable: Prof. Juan Carlos Zamalloa
Integrantes: P. Elton Pacheco, Félix Ríos, Humberto Quispe.
Funciones:
a) El Padre Elton Pacheco se encargará de realizar los Ritos iniciales, la oración y bendición final,
para lo cual se grabará el día Martes 23 de marzo a partir de las 3:00 pm.
b) El Profesor Juan Carlos realizará la bienvenida y motivación de la Ceremonia.
c) La responsable de las grabaciones del Padre Elton y del Prof. Juan Carlos será la profesora Eva
Frisancho, dichas grabaciones lo realizará el martes 23 y miércoles 24 de marzo a partir de las
3:00 pm.
Coordinación de Pastoral Mercedaria - 2021
d) El profesor Félix Ríos se encargará de seleccionar a 08 estudiantes de Quinto de secundaria
para la reflexión de cada palabra. Las personas seleccionadas deben tener buena dicción y
expresión corporal.
e) El Profesor Juan Carlos se encargará de enviar las reflexiones de cada palabra a los tutores
para que ellos puedan enviarlo a los estudiantes seleccionados.
f) El día lunes 15 a las 8:00 pm, se realizará una reunión con los estudiantes seleccionados para
dar las orientaciones debidas sobre la ceremonia.
g) Los tutores de Quinto de secundaria se encargarán de monitorear a los estudiantes
seleccionados y garantizarán la grabación de sus videos, los recepcionarán y los entregarán al
Prof. Juan Carlos para su verificación.
h) Las grabaciones de los estudiantes se realizarán hasta el viernes 19 de marzo 7:00 pm, y
deben realizarse con uniforme, en un ambiente iluminado, de forma horizontal y de plano
americano (tres cuartos), lo enviarán al tutor responsable para que éste lo pueda reenviar al
Coordinador de Pastoral vía Drive.
i) El profesor Juan Carlos entregará, el miércoles 24 de marzo hasta las 8:00 pm., todos los
videos necesarios para la edición final a la profesora Eva Frisancho.
j) La profesora Eva Frisancho se encargarán de editar los videos de reflexión para el día viernes
26 de marzo hasta las 7:00 pm., y lo presentarán para su aprobación y posterior
renderización.
k) El Profesor Juan Carlos se encargará de enviar el link de la Ceremonia, el día sábado a las 7:00
pm para que los docentes que les corresponde el día martes 30 de marzo a la primera hora lo
puedan reproducir.
4. REFLEXIÓN SOBRE EL VÍA CRUCIS
Responsable: Prof. Juan Carlos Zamalloa
Integrantes: P. Elton Pacheco, Félix Ríos, Fredy Arias, Humberto Quispe, Yemira Frisancho,
Richard Vargas, Lulia Robles.
Funciones:
a) El Padre Elton Pacheco se encargará de realizar los Ritos iniciales, la oración y bendición
final, para lo cual se grabará el día Miércoles 24 de marzo a partir de las 3:00 pm.
b) El Profesor Juan Carlos realizará la bienvenida y motivación de la Ceremonia.
c) El profesor Fredy Arias y el equipo de Coro se encargará de realizar los cantos después de
cada Estación.
d) El responsable de las grabaciones del Padre Elton, del Prof. Juan Carlos y del Prof. Fredy
Arias será el profesor Humberto Quispe, dichas grabaciones lo realizará el miércoles 24 de
marzo a partir de las 3:00 pm.
e) El profesor Félix Ríos se encargará de seleccionar a 04 estudiantes de Quinto de
secundaria para la Lectura de cada Estación. Las personas seleccionadas deben tener
buena dicción y expresión corporal.
f) El profesor Fredy Arias se encargará de ensayar los cantos con los integrantes del Coro
para realizar las grabaciones en las fechas determinadas.
g) Los tutores de Quinto de secundaria se encargarán de monitorear a los estudiantes
seleccionados y garantizarán la grabación de sus videos, los recepcionarán y los
entregarán al Prof. Juan Carlos para su verificación.
h) Los Tutores de Inicial hasta Tercero de primaria, según la Estación que les corresponde
por grado, seleccionarán a un PPFF para que pueda realizar la reflexión, garantizarán su
Coordinación de Pastoral Mercedaria - 2021
grabación y lo enviarán al prof. Juan Carlos para su verificación. La persona seleccionada
debe tener buena dicción y expresión corporal.
i) Los Tutores de Cuarto de primaria hasta Quinto de Secundaria, según la Estación que les
corresponde por grado, seleccionarán a un estudiante para que pueda realizar la reflexión,
garantizarán su grabación y lo enviarán al prof. Juan Carlos para su verificación. La
persona seleccionada debe tener buena dicción y expresión corporal.
j) La profesora Yemira Frisancho se encargará de seleccionar a un docente y un personal
administrativo para que puedan realizar las reflexiones correspondientes, y garantizará
sus grabaciones.
k) El día miércoles 17 a las 8:00 pm, se realizará una reunión con los estudiantes y PPFF
seleccionados para dar las orientaciones debidas sobre la ceremonia.
l) El profesor Richard Vargas se encargará de registrar los nombres de los PPFF y
estudiantes participantes desde Inicial hasta 6° de primaria y garantizará la asistencia a la
reunión programada, para ello debe coordinar con los tutores.
m) La profesora Lulia Robles se encargará de registrar los nombres de los estudiantes
participantes de secundaria, personal docente y administrativo y garantizará la asistencia
a la reunión programada, para ello debe coordinar con los tutores del nivel y con la
profesora Yemira Frisancho.
n) Las grabaciones de los estudiantes y PPFF se realizarán hasta el viernes 19 de marzo 7:00
pm, y deben realizarse con terno (PPFF) o uniforme (Estudiante), en un ambiente
iluminado, de forma horizontal y de plano americano (tres cuartos), lo enviarán al tutor
responsable para que éste lo pueda reenviar al Coordinador de Pastoral vía Drive.
o) El Profesor Juan Carlos se encargará de enviar las reflexiones de cada estación a los
tutores para que ellos puedan enviarlo al PPFF o estudiante seleccionado.
p) El profesor Juan Carlos entregará, el día miércoles 24 hasta las 8:00 pm., todos los videos
necesarios para la edición final al profesor Humberto Quispe.
q) El profesor Humberto y el Equipo de Edición de Videos se encargarán de editar los videos
de reflexión para el día sábado 27 de marzo hasta las 7:00 pm., y lo presentarán para su
aprobación y posterior renderización.
r) El Profesor Juan Carlos se encargará de enviar el link de la Ceremonia, el día lunes 29 de
marzo a las 7:00 pm para que los docentes que les corresponde el día miércoles 31 de
marzo a la primera hora lo puedan reproducir.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
1. Estas disposiciones del Plan Operativo, entran en vigencia una vez reciba el documento ya sea
en virtual o físico.
2. Cualquier consulta o aclaración o aporte-sugerencia se podrá efectuar a la Coordinación de
Pastoral en el tiempo oportuno.
Puno, 11 de marzo del 2021
“Que el cumplimiento eficaz de nuestra labor y responsabilidad sea signo de identificación con
Cristo y sea motivo para reafirmar nuestra fe y esperanza en Aquél que dio su vida por nosotros
para nuestra salvación.”
“Con estas actividades Resucitemos con Cristo Glorioso a una Vida Nueva, superando el pecado,
sufrimiento y el dolor.”

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Plan operativo de semana santa

Pastoral vocacional IQT
Pastoral vocacional IQTPastoral vocacional IQT
Pastoral vocacional IQTLucho Canales
 
XIX ENCUENTRO NACIONAL MFC COLOMBIA
XIX ENCUENTRO NACIONAL MFC COLOMBIAXIX ENCUENTRO NACIONAL MFC COLOMBIA
XIX ENCUENTRO NACIONAL MFC COLOMBIA
MFCLA
 
Presentacion Pascua 2010
Presentacion Pascua 2010Presentacion Pascua 2010
Presentacion Pascua 2010MSSI
 
Sesionn Semana Santa.docx
Sesionn Semana Santa.docxSesionn Semana Santa.docx
Sesionn Semana Santa.docx
LeninUchupe
 
Manual pascua juvenil 2014.
Manual pascua juvenil 2014.Manual pascua juvenil 2014.
Manual pascua juvenil 2014.
Josue Maldonado
 
Bases del concurso Verbum Dei
Bases del concurso Verbum DeiBases del concurso Verbum Dei
Bases del concurso Verbum Dei
Iñigo Aguilar
 
Agenda semana 17.docx
Agenda semana 17.docxAgenda semana 17.docx
Agenda semana 17.docx
RenGonzalesLpez
 
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoRoberto Ponce
 
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...FEDERICO ALMENARA CHECA
 
trabajo en equipo de un proyect0 de educacio religiosa
trabajo en equipo de un proyect0 de educacio religiosatrabajo en equipo de un proyect0 de educacio religiosa
trabajo en equipo de un proyect0 de educacio religiosa
chocolatito triste
 
Liceo 15 continuidad y cambio 1º coordinación docente marzo 2012
Liceo 15 continuidad y cambio 1º coordinación docente marzo 2012Liceo 15 continuidad y cambio 1º coordinación docente marzo 2012
Liceo 15 continuidad y cambio 1º coordinación docente marzo 2012webliceal
 
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana SantaSesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Benirojas2020
 
Proyecto Pastoral de Centro NSSC
Proyecto Pastoral de Centro NSSCProyecto Pastoral de Centro NSSC
Proyecto Pastoral de Centro NSSC
Mariomusicaprima
 
Pastoral 2016 / 2017
Pastoral 2016 / 2017Pastoral 2016 / 2017
Pastoral 2016 / 2017
ehaza
 
Celebracion de la semana vocacional
Celebracion de la semana vocacionalCelebracion de la semana vocacional
Celebracion de la semana vocacional
Juan Guillermo Ramìrez
 
I. EDUCATIVA ABRAHAN RUIZ N. 5° A-B-C -2023.pdf
I. EDUCATIVA ABRAHAN RUIZ N. 5°  A-B-C -2023.pdfI. EDUCATIVA ABRAHAN RUIZ N. 5°  A-B-C -2023.pdf
I. EDUCATIVA ABRAHAN RUIZ N. 5° A-B-C -2023.pdf
Ricardo Aguilar
 
Sesion 14-04-albujar
Sesion 14-04-albujarSesion 14-04-albujar
Sesion 14-04-albujar
albujarteresa
 

Semelhante a Plan operativo de semana santa (20)

Pastoral vocacional IQT
Pastoral vocacional IQTPastoral vocacional IQT
Pastoral vocacional IQT
 
Crónica asamblea 2012
Crónica asamblea 2012Crónica asamblea 2012
Crónica asamblea 2012
 
XIX ENCUENTRO NACIONAL MFC COLOMBIA
XIX ENCUENTRO NACIONAL MFC COLOMBIAXIX ENCUENTRO NACIONAL MFC COLOMBIA
XIX ENCUENTRO NACIONAL MFC COLOMBIA
 
Presentacion Pascua 2010
Presentacion Pascua 2010Presentacion Pascua 2010
Presentacion Pascua 2010
 
Sesionn Semana Santa.docx
Sesionn Semana Santa.docxSesionn Semana Santa.docx
Sesionn Semana Santa.docx
 
Manual pascua juvenil 2014.
Manual pascua juvenil 2014.Manual pascua juvenil 2014.
Manual pascua juvenil 2014.
 
Bases del concurso Verbum Dei
Bases del concurso Verbum DeiBases del concurso Verbum Dei
Bases del concurso Verbum Dei
 
Agenda semana 17.docx
Agenda semana 17.docxAgenda semana 17.docx
Agenda semana 17.docx
 
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
 
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
trabajo en equipo de un proyect0 de educacio religiosa
trabajo en equipo de un proyect0 de educacio religiosatrabajo en equipo de un proyect0 de educacio religiosa
trabajo en equipo de un proyect0 de educacio religiosa
 
Liceo 15 continuidad y cambio 1º coordinación docente marzo 2012
Liceo 15 continuidad y cambio 1º coordinación docente marzo 2012Liceo 15 continuidad y cambio 1º coordinación docente marzo 2012
Liceo 15 continuidad y cambio 1º coordinación docente marzo 2012
 
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana SantaSesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
 
Proyecto Pastoral de Centro NSSC
Proyecto Pastoral de Centro NSSCProyecto Pastoral de Centro NSSC
Proyecto Pastoral de Centro NSSC
 
Pastoral 2016 / 2017
Pastoral 2016 / 2017Pastoral 2016 / 2017
Pastoral 2016 / 2017
 
Celebracion de la semana vocacional
Celebracion de la semana vocacionalCelebracion de la semana vocacional
Celebracion de la semana vocacional
 
I. EDUCATIVA ABRAHAN RUIZ N. 5° A-B-C -2023.pdf
I. EDUCATIVA ABRAHAN RUIZ N. 5°  A-B-C -2023.pdfI. EDUCATIVA ABRAHAN RUIZ N. 5°  A-B-C -2023.pdf
I. EDUCATIVA ABRAHAN RUIZ N. 5° A-B-C -2023.pdf
 
La posada del silencio nº 137, curso v
La posada del silencio nº 137, curso vLa posada del silencio nº 137, curso v
La posada del silencio nº 137, curso v
 
Sesion 14-04-albujar
Sesion 14-04-albujarSesion 14-04-albujar
Sesion 14-04-albujar
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Plan operativo de semana santa

  • 1. Coordinación de Pastoral Mercedaria - 2021 PLAN OPERATIVO ACTIVIDADES POR SEMANA SANTA I. DATOS GENERALES: 1.1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : ACTIVIDADES POR SEMANA SANTA 1.2. ALCANCE : Comunidad Mercedaria 1.3. RESPONSABLE GENERAL : Director de Pastoral y Coordinación de Pastoral 1.4. ORGANIZACIÓN : Coordinador de Pastoral Tutores de Quinto de secundaria Docentes de Comunicación Docentes responsables según comisión 1.5. MODALIDAD : Ceremonias Virtuales de Reflexión 1.6. FECHA DE EJECUCIÓN : - 24 al 26 de marzo : Reflexión sobre la conversión cristiana - 29 de marzo : Reflexión de la Entrada Triunfal - 30 de marzo : Reflexión de las Siete Palabras - 31 de marzo : Reflexión del Vía Crucis. 1.7. HORA : 7:55 am. 1.8. MEDIO : Plataforma ZOOM – Facebook Institucional 1.9. PARTICIPAN : Todos los estudiantes y Personal de la Institución. II. FUNDAMENTACIÓN La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra. La Semana Santa o Semana Mayor está cargada del sentido cristiano y según estos debe ser tiempo para reflexionar en Jesucristo, hijo de Dios que ofrendó su vida para que vivamos en paz. Este “tiempo santo” muy bien podría ser utilizado para reflexionar en qué cosas podemos hacer para realizar cambios positivos en nuestras vidas, en el colegio y en la sociedad. Para los cristianos, la Semana Santa es el tiempo litúrgico más importante, y es dedicado a la oración y reflexión de los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, hijo de Dios. Por eso, este tiempo lo desarrollaremos e manera virtual, aprovechando los momentos de reflexión y de encuentro con Dios. Es así que iniciaremos con tres reflexiones sobre la conversión cristiana, para prepararnos y vivir adecuadamente la Semana Santa; es un momento de perdón y de reconciliación fraterna, expulsando de sus corazones el rencor, odio y la envidia. Posteriormente se realizará la Reflexión de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén; luego la reflexión de las siete palabra y finalizamos con la reflexión del Vía Crucis. LA MERCED: Tradición y Calidad Pasión por educar
  • 2. Coordinación de Pastoral Mercedaria - 2021 Es bueno aclarar que todos los actos que se realizan desde el inicio de la Semana Santa, tienen un significado cristiano, y con ello se busca recordar el sacrificio de Jesús en la cruz y la Resurrección. El verdadero significado de la gran Fiesta Pascual, como también se le llama a este período, es tener un encuentro con Dios y acercarnos más al prójimo realizando buenas acciones. Y es por ello que, como institución educativa confesional se realiza estos actos para fortalecer y vivir nuestra fe católica como signo de una comunidad que cree, celebra y vive su encuentro con Dios. III. OBJETIVOS GENERAL:  Fortalecer y vivir nuestra fe por medio de actividades virtuales propias por Semana Santa. ESPECIFICOS:  Elaborar las comisiones y responsabilidades para dichas actividades.  Garantizar una buena representación de los estudiantes y PPFF en el desarrollo de los videos.  Vivir estos actos demostrando piedad, disciplina, respeto y recogimiento.  Demostrar su fe cantando y participando activamente.  Elaborar videos acordes a las actividades de reflexión. IV. DE LA ORGANIZACIÓN: Las actividades propias por Semana Santa está organizada por la Coordinación de Pastoral con el V°B° de la Dirección Pastoral y Dirección de la Institución. Los responsables de estas actividades tienen a su cargo la planificación, organización, ejecución y evaluación de la actividad; para este fin se formarán los equipos de trabajo con la participación de un grupo del personal según comisiones. V. DEL PERSONAL Y EL SISTEMA DE TRABAJO: Todo el personal del colegio, que está considerado en este esquema de trabajo, es responsable de llevar adelante estas actividades y poner todo su esfuerzo, desde el momento mismo de recibir este Plan Operativo de Acciones hasta la finalización del evento. VI. PROGRAMA DE LAS ACTIVIDADES VIRTUALES:  Reflexiones sobre la Conversión Cristiana o Fecha : 24, 25, 26 de marzo o Hora : 7:55 am.  Entrada Triunfal de Jesús a Jerusalén o Fecha : Lunes 29 de marzo o Hora : 7:55 am  Reflexión de las Siete Palabras o Fecha : Martes 30 de marzo o Hora : 7:55 am
  • 3. Coordinación de Pastoral Mercedaria - 2021  Escenificación del Vía Crucis o Fecha : Miércoles 31 de marzo o Hora : 7:55 am EQUIPOS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN 1.- EQUIPO DE ORGANIZACIÓN GENERAL: - Director de Pastoral : Padre: Elton Pacheco Valencia - Coordinador de Pastoral : Prof. Juan Carlos Zamalloa Ramírez - Tutores responsables : De Quinto de secundaria y según comisión - Personal designado : Según Comisión - Humberto Quispe : Edición de los Videos. Funciones: a) El Prof. Juan Carlos Zamalloa, Responsable de la elaboración del Plan Operativo para las Actividades por Semana Santa. Responsable de la animación en las diferentes Comisiones o Equipos establecidos y coordina con los responsables de cada comisión o equipo. b) Los profesores: Félix Ríos, Yemira Frisancho y Gina Juárez se encargarán de garantizar las palmas o una flor en sus respectivos niveles, de estudiantes y profesores para la Ceremonia de la Entrada Triunfal de Jesús a Jerusalén. c) El profesor Félix Ríos se encargará de seleccionar a los estudiantes de Quinto de Secundaria para la Reflexión de las Siete Palabras y Presentación de cada estación para el Vía Crucis. d) Los Tutores de Quinto de secundaria garantizarán la preparación y grabación de los videos de los estudiantes de su sección. e) La profesora Amparo Monteagudo se encargará de Editar el Video de la Entrada Triunfal de Jesús a Jerusalén f) La profesora Eva Frisancgo Velásquez se encargará de Editar el Video de la Reflexión de las Siete Palabras g) El profesor Humberto Quispe se encargará de Editar el Video de la Reflexión del Vía Crucis h) Todos los editores responsables recibirán del profesor Juan Carlos Zamalloa los insumos para la elaboración de los videos oficiales para su presentación. i) El profesor Juan Carlos se encargará de grabar y editar los videos de reflexión de la Conversión Cristiana. j) Todo el personal mencionado se reunirán ordinariamente para ver los avances, las dificultades y las alternativas de solución. 1. REFLEXIÓN SOBRE LA CORVENSIÓN CRISTIANA: Responsable: Prof. Juan Carlos Zamalloa Integrantes: P. Elton Pacheco. Funciones: a) El Padre Elton Pacheco se encargará de realizar tres reflexiones sobre la importancia de la Conversión Cristiana, para cada día programado. b) El profesor Juan Carlos se encargará de realizar las tres grabaciones del Padre Elton, cada una con un lapso de 4 minutos aproximadamente.
  • 4. Coordinación de Pastoral Mercedaria - 2021 c) La grabación se realizará el jueves 18 de marzo a partir de las 10:00 am. d) El profesor Juan Carlos se encargará de editar los tres videos de reflexión para el día lunes 22 de marzo hasta las 7:00 pm. e) El Profesor Juan Carlos se encargará de enviar el link de las reflexiones para que los docentes, de los días programados, lo puedan reproducir 2. REFLEXIÓN SOBRE LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS A JERUSALÉN Responsable: Prof. Juan Carlos Zamalloa Integrantes: P. Elton Pacheco, Félix Ríos, Yemira Frisancho, Gina Juárez, Fredy Arias, Humberto Quispe. Funciones: a) El Padre Elton Pacheco se encargará de realizar los Ritos iniciales, la Reflexión, la bendición de Ramos, la oración y bendición final, para lo cual se grabará el día Martes 23 de marzo a partir de las 3:00 pm. b) Los profesores Félix Ríos, Yemira Frisancho y Gina Juárez garantizarán las palmas o ramos de los estudiantes y docentes en sus respectivos niveles para la fecha indicada. c) El Profesor Juan Carlos realizará la bienvenida y motivación de la Ceremonia. d) El profesor Fredy Arias y el equipo de Coro se encargará de realizar el canto: Tú Reinarás e) El responsable de las grabaciones del Padre Elton, del Prof. Juan Carlos y del Prof. Fredy Arias será la profesora Amparo Monteagudo Quispe, dichas grabaciones lo realizará el martes 23 de marzo a partir de las 3:00 pm. f) El profesor Juan Carlos entregará, el martes 23 hasta las 8:00 pm., todos los videos necesarios para la edición final a la profesora Amparo Monteagudo. g) La profesora Amparo Monteagudo se encargarán de editar los videos de reflexión para el día jueves 25 de marzo hasta las 7:00 pm., y lo presentarán para su aprobación y posterior renderización. h) Las grabaciones se realizarán con terno, en el Templo provisional, de forma horizontal y de plano americano (tres cuartos). i) El Profesor Juan Carlos se encargará de enviar el link de la Ceremonia, el día viernes a las 7:00 pm, para que los docentes que les corresponde el día lunes 29 de marzo a la primera hora lo puedan reproducir. j) Al finalizar la reproducción del video los docentes, que les corresponde la primera hora, se encargarán de capturar las pantallas (3 tomas) de los estudiantes con sus palmas o ramos y lo enviarán al Coordinador de Pastoral inmediatamente. 3. REFLEXIÓN SOBRE LAS SIETE PALABRAS Responsable: Prof. Juan Carlos Zamalloa Integrantes: P. Elton Pacheco, Félix Ríos, Humberto Quispe. Funciones: a) El Padre Elton Pacheco se encargará de realizar los Ritos iniciales, la oración y bendición final, para lo cual se grabará el día Martes 23 de marzo a partir de las 3:00 pm. b) El Profesor Juan Carlos realizará la bienvenida y motivación de la Ceremonia. c) La responsable de las grabaciones del Padre Elton y del Prof. Juan Carlos será la profesora Eva Frisancho, dichas grabaciones lo realizará el martes 23 y miércoles 24 de marzo a partir de las 3:00 pm.
  • 5. Coordinación de Pastoral Mercedaria - 2021 d) El profesor Félix Ríos se encargará de seleccionar a 08 estudiantes de Quinto de secundaria para la reflexión de cada palabra. Las personas seleccionadas deben tener buena dicción y expresión corporal. e) El Profesor Juan Carlos se encargará de enviar las reflexiones de cada palabra a los tutores para que ellos puedan enviarlo a los estudiantes seleccionados. f) El día lunes 15 a las 8:00 pm, se realizará una reunión con los estudiantes seleccionados para dar las orientaciones debidas sobre la ceremonia. g) Los tutores de Quinto de secundaria se encargarán de monitorear a los estudiantes seleccionados y garantizarán la grabación de sus videos, los recepcionarán y los entregarán al Prof. Juan Carlos para su verificación. h) Las grabaciones de los estudiantes se realizarán hasta el viernes 19 de marzo 7:00 pm, y deben realizarse con uniforme, en un ambiente iluminado, de forma horizontal y de plano americano (tres cuartos), lo enviarán al tutor responsable para que éste lo pueda reenviar al Coordinador de Pastoral vía Drive. i) El profesor Juan Carlos entregará, el miércoles 24 de marzo hasta las 8:00 pm., todos los videos necesarios para la edición final a la profesora Eva Frisancho. j) La profesora Eva Frisancho se encargarán de editar los videos de reflexión para el día viernes 26 de marzo hasta las 7:00 pm., y lo presentarán para su aprobación y posterior renderización. k) El Profesor Juan Carlos se encargará de enviar el link de la Ceremonia, el día sábado a las 7:00 pm para que los docentes que les corresponde el día martes 30 de marzo a la primera hora lo puedan reproducir. 4. REFLEXIÓN SOBRE EL VÍA CRUCIS Responsable: Prof. Juan Carlos Zamalloa Integrantes: P. Elton Pacheco, Félix Ríos, Fredy Arias, Humberto Quispe, Yemira Frisancho, Richard Vargas, Lulia Robles. Funciones: a) El Padre Elton Pacheco se encargará de realizar los Ritos iniciales, la oración y bendición final, para lo cual se grabará el día Miércoles 24 de marzo a partir de las 3:00 pm. b) El Profesor Juan Carlos realizará la bienvenida y motivación de la Ceremonia. c) El profesor Fredy Arias y el equipo de Coro se encargará de realizar los cantos después de cada Estación. d) El responsable de las grabaciones del Padre Elton, del Prof. Juan Carlos y del Prof. Fredy Arias será el profesor Humberto Quispe, dichas grabaciones lo realizará el miércoles 24 de marzo a partir de las 3:00 pm. e) El profesor Félix Ríos se encargará de seleccionar a 04 estudiantes de Quinto de secundaria para la Lectura de cada Estación. Las personas seleccionadas deben tener buena dicción y expresión corporal. f) El profesor Fredy Arias se encargará de ensayar los cantos con los integrantes del Coro para realizar las grabaciones en las fechas determinadas. g) Los tutores de Quinto de secundaria se encargarán de monitorear a los estudiantes seleccionados y garantizarán la grabación de sus videos, los recepcionarán y los entregarán al Prof. Juan Carlos para su verificación. h) Los Tutores de Inicial hasta Tercero de primaria, según la Estación que les corresponde por grado, seleccionarán a un PPFF para que pueda realizar la reflexión, garantizarán su
  • 6. Coordinación de Pastoral Mercedaria - 2021 grabación y lo enviarán al prof. Juan Carlos para su verificación. La persona seleccionada debe tener buena dicción y expresión corporal. i) Los Tutores de Cuarto de primaria hasta Quinto de Secundaria, según la Estación que les corresponde por grado, seleccionarán a un estudiante para que pueda realizar la reflexión, garantizarán su grabación y lo enviarán al prof. Juan Carlos para su verificación. La persona seleccionada debe tener buena dicción y expresión corporal. j) La profesora Yemira Frisancho se encargará de seleccionar a un docente y un personal administrativo para que puedan realizar las reflexiones correspondientes, y garantizará sus grabaciones. k) El día miércoles 17 a las 8:00 pm, se realizará una reunión con los estudiantes y PPFF seleccionados para dar las orientaciones debidas sobre la ceremonia. l) El profesor Richard Vargas se encargará de registrar los nombres de los PPFF y estudiantes participantes desde Inicial hasta 6° de primaria y garantizará la asistencia a la reunión programada, para ello debe coordinar con los tutores. m) La profesora Lulia Robles se encargará de registrar los nombres de los estudiantes participantes de secundaria, personal docente y administrativo y garantizará la asistencia a la reunión programada, para ello debe coordinar con los tutores del nivel y con la profesora Yemira Frisancho. n) Las grabaciones de los estudiantes y PPFF se realizarán hasta el viernes 19 de marzo 7:00 pm, y deben realizarse con terno (PPFF) o uniforme (Estudiante), en un ambiente iluminado, de forma horizontal y de plano americano (tres cuartos), lo enviarán al tutor responsable para que éste lo pueda reenviar al Coordinador de Pastoral vía Drive. o) El Profesor Juan Carlos se encargará de enviar las reflexiones de cada estación a los tutores para que ellos puedan enviarlo al PPFF o estudiante seleccionado. p) El profesor Juan Carlos entregará, el día miércoles 24 hasta las 8:00 pm., todos los videos necesarios para la edición final al profesor Humberto Quispe. q) El profesor Humberto y el Equipo de Edición de Videos se encargarán de editar los videos de reflexión para el día sábado 27 de marzo hasta las 7:00 pm., y lo presentarán para su aprobación y posterior renderización. r) El Profesor Juan Carlos se encargará de enviar el link de la Ceremonia, el día lunes 29 de marzo a las 7:00 pm para que los docentes que les corresponde el día miércoles 31 de marzo a la primera hora lo puedan reproducir. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 1. Estas disposiciones del Plan Operativo, entran en vigencia una vez reciba el documento ya sea en virtual o físico. 2. Cualquier consulta o aclaración o aporte-sugerencia se podrá efectuar a la Coordinación de Pastoral en el tiempo oportuno. Puno, 11 de marzo del 2021 “Que el cumplimiento eficaz de nuestra labor y responsabilidad sea signo de identificación con Cristo y sea motivo para reafirmar nuestra fe y esperanza en Aquél que dio su vida por nosotros para nuestra salvación.” “Con estas actividades Resucitemos con Cristo Glorioso a una Vida Nueva, superando el pecado, sufrimiento y el dolor.”