SlideShare uma empresa Scribd logo
PATRONES FUNCIONALES DE SALUD 
La valoración en la enfermería es una parte vital pues esta es la primera etapa del 
proceso de enfermería y de esta dependerá en gran parte los cuidados que el 
profesional de esta disciplina le proporcione al paciente; es decir que esta 
valoración se hace con el fin de lograr llegar a un diagnostico enfermero exacto, 
para esto se han creado diferentes herramientas con el paso del tiempo, no 
obstante la más utilizada es la propuesta de patrones funcionales s de Marllory 
Gordon (1992); estos patrones funcionales le permiten a la enfermera/o realizar 
una valoración sistemática a cada paciente con el fin de recaudar información de 
una manera ordenada que facilita el análisis de esta información. Patrón 1: 
Percepción de la salud. 
- Patrón 2: Nutricional - Metabólico. 
- Patrón 3: Eliminación. 
- Patrón 4: Actividad - Ejercicio. 
- Patrón 5: Sueño - Descanso. 
- Patrón 6: Cognitivo - Perceptivo. 
- Patrón 7: Autopercepción - Autoconcepto. 
- Patrón 8: Rol - Relaciones. 
- Patrón 9: Sexualidad - Reproducción. 
- Patrón 10: Tolerancia al estrés. 
- Patrón 11: Valores - Creencias. 
TIPOS DE LOS PATRONES FUNCIONALES 
El sistema de valoración diseñado por Marjory Gordon en los años 70 cumple 
todos los requisitos necesarios para la realización de una valoración enfermera
eficaz, por lo que constituye una herramienta útil para la valoración con cualquier 
modelo disciplinar enfermero. 
Define 11 patrones patrones de actuación relevantes para la salud de las 
personas, las familias y las comunidades. Se trata de configuraciones de 
comportamientos, más o menos comunes a todas las personas, que contribuyen a 
su salud, calidad de vida y al logro de su potencial humano. 
PATRÓN 1 PERCEPCIÓN DE LA SALUD 
 Pretende conocer la propia percepción de la persona sobre su situación 
salud y bienestar. 
 Incluye: 
Estilos de vida, prácticas de promoción de salud y de prevención de 
riesgos. 
Prescripciones médicas y de enfermería. 
 Criterios de valoración estandaizados (variables) 
Patrón 2: nutricional - metabólico 
 Pretende conocer el consumo de alimentos y líquidos de la persona en 
relación con sus necesidades metabólicas. 
 Incluye: 
Patrón individual de consumo de alimentos y líquidos (hábitos 
alimentarios). 
Medidas antropométricas. 
Aspectos psicológicos de la alimentación. 
Patrón de alimentación del lactante. 
Lesiones cutáneas. Estado de la piel, membranas mucosas y dientes. 
 Criterios de valoración estandarizados (variables) 
Patrón 3: ELIMINACIÓN
 Pretende conocer los patrones de la función excretora de la persona. 
 Incluye: 
Patrón de eliminación intestinal. 
Patrón de eliminación vesical. 
Patrón de eliminación a través de la piel. 
 Criterios de valoración estandarizados 
PATRÓN 4: ACTIVIDAD –EJERCICIO 
 Describe los patrones de actividad, ejercicio, ocio y entretenimiento. 
 Incluye: 
Actividades de la vida diaria. 
Cantidad y tipo de ejercicio y deporte. 
Actividades recreativas. 
Factores que interfieren en la realización de las actividades deseadas. 
 Criterios de valoración estandarizados 
Patrón 5: SUEÑO - DESCANSO 
 Describe los patrones de sueño, reposo y relajación. 
 Incluye: 
Cantidad y calidad percibida de sueño y reposo. 
Ayudas para el sueño y el descanso. 
 Criterios de valoración estandarizados 
Patrón 6: COGNITIVO - PERCEPTIVO 
 Describe los patrones sensitivos, perceptuales y cognitivos de la persona.
 Incluye: 
Situación de los sentidos sensoriales. 
Utilización de sistemas de compensación o prótesis. 
 Criterios de valoración estandarizados 
PATRÓN 7: AUTOPERCEPCIÓN -AUTO CONCEPTO 
 Describe los patrones de autoconcepto y percepción del estado de ánimo. 
 Incluye: 
Actitud de la persona hacia sí misma y hacia su valía. 
Imagen corporal y patrón emocional.. 
Patrón de comunicación no verbal: postura y movimiento corporal, 
contacto ocular. 
Patrón de comunicación verbal: voz y patrón del habla. 
 Criterios de valoración estandarizados 
PATRONES 8: ROL –RELACIONES 
 Describe los patrones de compromiso con el rol y las relaciones. 
 Incluye: 
Percepción de las responsabilidades de su rol. 
Satisfacción con la familia, el trabajo y las relaciones sociales. 
 Criterios de valoración estandarizados 
Patrón 9 : sexualidad –reproducción 
 Describe los patrones sexuales y reproductivos de la persona.
 Incluye: 
Satisfacción con la sexualidad. 
Trastornos de la sexualidad. 
Problemas en etapa reproductiva de la mujer. 
Problemas en la menopausia. 
 Criterios de valoración estandarizados 
Patrón 10: TOLERANCIA AL ESTRES 
 Describe el patrón de adaptación y afrontamiento de la persona a los 
procesos vitales, y su efectividad, manifestada en términos de tolerancia al 
estrés. 
 Incluye: 
Capacidad de resistencia de la persona a los ataques de la integridad. 
Manejo del estrés. 
Sistemas de soporte y ayuda. 
Capacidad percibida de manejar situaciones estresantes. 
 Criterios de valoración estandarizados 
 Patrón 11: VALORES - CREENCIAS 
 Describe el patrón de los valores y las creencias espirtuales y/o religiosas 
que influyen en la adopción de decisiones. 
 Incluye: 
Cosas percibidas como importantes en la vida. 
La percepción de la calidad de vida. 
Conflicto con los valores o creencias importantes. 
Las expectativas relacionadas con la salud. 
 Criterios de valoración estandarizados
Bibliografía 
 http://www.nipe.enfermundi.com/futuretense_cs/ccurl/NIPE/pdf/patrones_fu 
ncionales_mgordon.pdf 
 gerontociencia.galeon.com/aficiones1657213.html 
 prezi.com/.../los-11-patrones-funcionales-de-salud-de-marjory-gordon/ 
 seapaonline.org/.../MANUAL%20VALORAC ION%20NOV%202010.pd...

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Diagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De EnfermeriaDiagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De Enfermeria
guestaf3c660
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
Anier Felipe
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
ESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALL
ESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALLESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALL
ESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALL
Modelos09
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
reynerroberto
 
Modelo de la marea
Modelo de la mareaModelo de la marea
Modelo de la marea
Camila Torres Trujillo
 
Teoria Bety Neuman
Teoria Bety NeumanTeoria Bety Neuman
Teoria Bety Neuman
laurita_kairos809
 
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍACOMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
Modelos09
 
Modelo de adaptacion Sor Calistra Roy
Modelo de adaptacion  Sor Calistra RoyModelo de adaptacion  Sor Calistra Roy
Modelo de adaptacion Sor Calistra Roy
natorabet
 
Patrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de Enfermeria
Patrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de EnfermeriaPatrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de Enfermeria
Patrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de Enfermeria
yunni90
 
Nanda NIC NOC
Nanda NIC NOCNanda NIC NOC
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermeríaTema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
CECY50
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
Sofía Denisse
 
Patrón de sueño y descanso. (3)
Patrón de sueño y descanso. (3)Patrón de sueño y descanso. (3)
Patrón de sueño y descanso. (3)
Karen Tathianna
 
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedadTeoría de la incertidumbre frente a la enfermedad
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad
Javiera Pinto
 
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidadCuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
narciza89
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
Modelos09
 
Los patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordonLos patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordon
natividad76
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermería
SOLEDAD PATRICIA MORALES LOPEZ
 

Mais procurados (20)

Diagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De EnfermeriaDiagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De Enfermeria
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
ESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALL
ESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALLESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALL
ESENCIA DEL CUIDADO LYDIA HALL
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Modelo de la marea
Modelo de la mareaModelo de la marea
Modelo de la marea
 
Teoria Bety Neuman
Teoria Bety NeumanTeoria Bety Neuman
Teoria Bety Neuman
 
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍACOMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
 
Modelo de adaptacion Sor Calistra Roy
Modelo de adaptacion  Sor Calistra RoyModelo de adaptacion  Sor Calistra Roy
Modelo de adaptacion Sor Calistra Roy
 
Patrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de Enfermeria
Patrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de EnfermeriaPatrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de Enfermeria
Patrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de Enfermeria
 
Nanda NIC NOC
Nanda NIC NOCNanda NIC NOC
Nanda NIC NOC
 
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermeríaTema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
 
Patrón de sueño y descanso. (3)
Patrón de sueño y descanso. (3)Patrón de sueño y descanso. (3)
Patrón de sueño y descanso. (3)
 
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedadTeoría de la incertidumbre frente a la enfermedad
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad
 
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidadCuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
 
Los patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordonLos patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordon
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermería
 

Destaque

Patrones funcionales de salud 1
Patrones funcionales de salud 1Patrones funcionales de salud 1
Patrones funcionales de salud 1
Viviana Romero
 
Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeriaTeorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
QUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAQUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIA
Anghela Paz
 
Valoracion por patrones funcionales en ppt
Valoracion por patrones funcionales  en pptValoracion por patrones funcionales  en ppt
Valoracion por patrones funcionales en ppt
Orlando Romerozea
 
Marjory gordon
Marjory gordonMarjory gordon
Marjory gordon
Mony Ma
 
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesMarjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
joys figueroa
 

Destaque (6)

Patrones funcionales de salud 1
Patrones funcionales de salud 1Patrones funcionales de salud 1
Patrones funcionales de salud 1
 
Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeriaTeorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
 
QUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAQUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIA
 
Valoracion por patrones funcionales en ppt
Valoracion por patrones funcionales  en pptValoracion por patrones funcionales  en ppt
Valoracion por patrones funcionales en ppt
 
Marjory gordon
Marjory gordonMarjory gordon
Marjory gordon
 
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesMarjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
 

Semelhante a Patrones funcionales de salud

Pae
PaePae
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
marcy2013
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
marcialdaz2013
 
1203303417-Que es un indicador empírico y el instrumento-1-1.pptx
1203303417-Que es un indicador empírico y el instrumento-1-1.pptx1203303417-Que es un indicador empírico y el instrumento-1-1.pptx
1203303417-Que es un indicador empírico y el instrumento-1-1.pptx
alexdrago3431
 
Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013
Ivonne Aucapiña
 
pae-1.pptx
pae-1.pptxpae-1.pptx
pae-1.pptx
LuisHernanMariaca
 
Valoración de Enfermería por Patrones y Necesidades.ppsx
Valoración de Enfermería por Patrones y Necesidades.ppsxValoración de Enfermería por Patrones y Necesidades.ppsx
Valoración de Enfermería por Patrones y Necesidades.ppsx
rossyhdezzcat
 
Manual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcionalManual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcional
JULIO CESAR
 
Manual de capacidad funcional
Manual de capacidad funcionalManual de capacidad funcional
Manual de capacidad funcional
Fernando Platas
 
Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013
Fernando Platas
 
Manual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcionalManual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcional
Educación Física León
 
Manual valoracion de Gordon
Manual valoracion de GordonManual valoracion de Gordon
Manual valoracion de Gordon
DaNa TOva
 
Valoración por patrones funcionales de salud
Valoración por patrones funcionales de saludValoración por patrones funcionales de salud
Valoración por patrones funcionales de salud
rcarmenjulia
 
Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013
Ponteal100
 
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad mayaAvendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
JonathanAvendaoRodas
 
Patrones
PatronesPatrones
Patrones
ovidiorea
 
Manual Valor. Patrones Funcionales NOV.2010.pdf
Manual Valor. Patrones Funcionales NOV.2010.pdfManual Valor. Patrones Funcionales NOV.2010.pdf
Manual Valor. Patrones Funcionales NOV.2010.pdf
AlbaRuthHuamanCruz1
 
manual capacidad funcional pag. 26 y 27.pdf
manual capacidad funcional pag. 26 y 27.pdfmanual capacidad funcional pag. 26 y 27.pdf
manual capacidad funcional pag. 26 y 27.pdf
ErnestoOrozco20
 
patrones funcionales.pdf
patrones funcionales.pdfpatrones funcionales.pdf
patrones funcionales.pdf
Felipe Rojas
 
Evaluacion Trimestral
Evaluacion TrimestralEvaluacion Trimestral
Evaluacion Trimestral
COLEGIO PADRE CLARET
 

Semelhante a Patrones funcionales de salud (20)

Pae
PaePae
Pae
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
 
1203303417-Que es un indicador empírico y el instrumento-1-1.pptx
1203303417-Que es un indicador empírico y el instrumento-1-1.pptx1203303417-Que es un indicador empírico y el instrumento-1-1.pptx
1203303417-Que es un indicador empírico y el instrumento-1-1.pptx
 
Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013
 
pae-1.pptx
pae-1.pptxpae-1.pptx
pae-1.pptx
 
Valoración de Enfermería por Patrones y Necesidades.ppsx
Valoración de Enfermería por Patrones y Necesidades.ppsxValoración de Enfermería por Patrones y Necesidades.ppsx
Valoración de Enfermería por Patrones y Necesidades.ppsx
 
Manual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcionalManual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcional
 
Manual de capacidad funcional
Manual de capacidad funcionalManual de capacidad funcional
Manual de capacidad funcional
 
Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013
 
Manual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcionalManual para evaluadores de capacidad funcional
Manual para evaluadores de capacidad funcional
 
Manual valoracion de Gordon
Manual valoracion de GordonManual valoracion de Gordon
Manual valoracion de Gordon
 
Valoración por patrones funcionales de salud
Valoración por patrones funcionales de saludValoración por patrones funcionales de salud
Valoración por patrones funcionales de salud
 
Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013Manual Capacidad Funcional® 2013
Manual Capacidad Funcional® 2013
 
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad mayaAvendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
 
Patrones
PatronesPatrones
Patrones
 
Manual Valor. Patrones Funcionales NOV.2010.pdf
Manual Valor. Patrones Funcionales NOV.2010.pdfManual Valor. Patrones Funcionales NOV.2010.pdf
Manual Valor. Patrones Funcionales NOV.2010.pdf
 
manual capacidad funcional pag. 26 y 27.pdf
manual capacidad funcional pag. 26 y 27.pdfmanual capacidad funcional pag. 26 y 27.pdf
manual capacidad funcional pag. 26 y 27.pdf
 
patrones funcionales.pdf
patrones funcionales.pdfpatrones funcionales.pdf
patrones funcionales.pdf
 
Evaluacion Trimestral
Evaluacion TrimestralEvaluacion Trimestral
Evaluacion Trimestral
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Patrones funcionales de salud

  • 1. PATRONES FUNCIONALES DE SALUD La valoración en la enfermería es una parte vital pues esta es la primera etapa del proceso de enfermería y de esta dependerá en gran parte los cuidados que el profesional de esta disciplina le proporcione al paciente; es decir que esta valoración se hace con el fin de lograr llegar a un diagnostico enfermero exacto, para esto se han creado diferentes herramientas con el paso del tiempo, no obstante la más utilizada es la propuesta de patrones funcionales s de Marllory Gordon (1992); estos patrones funcionales le permiten a la enfermera/o realizar una valoración sistemática a cada paciente con el fin de recaudar información de una manera ordenada que facilita el análisis de esta información. Patrón 1: Percepción de la salud. - Patrón 2: Nutricional - Metabólico. - Patrón 3: Eliminación. - Patrón 4: Actividad - Ejercicio. - Patrón 5: Sueño - Descanso. - Patrón 6: Cognitivo - Perceptivo. - Patrón 7: Autopercepción - Autoconcepto. - Patrón 8: Rol - Relaciones. - Patrón 9: Sexualidad - Reproducción. - Patrón 10: Tolerancia al estrés. - Patrón 11: Valores - Creencias. TIPOS DE LOS PATRONES FUNCIONALES El sistema de valoración diseñado por Marjory Gordon en los años 70 cumple todos los requisitos necesarios para la realización de una valoración enfermera
  • 2. eficaz, por lo que constituye una herramienta útil para la valoración con cualquier modelo disciplinar enfermero. Define 11 patrones patrones de actuación relevantes para la salud de las personas, las familias y las comunidades. Se trata de configuraciones de comportamientos, más o menos comunes a todas las personas, que contribuyen a su salud, calidad de vida y al logro de su potencial humano. PATRÓN 1 PERCEPCIÓN DE LA SALUD  Pretende conocer la propia percepción de la persona sobre su situación salud y bienestar.  Incluye: Estilos de vida, prácticas de promoción de salud y de prevención de riesgos. Prescripciones médicas y de enfermería.  Criterios de valoración estandaizados (variables) Patrón 2: nutricional - metabólico  Pretende conocer el consumo de alimentos y líquidos de la persona en relación con sus necesidades metabólicas.  Incluye: Patrón individual de consumo de alimentos y líquidos (hábitos alimentarios). Medidas antropométricas. Aspectos psicológicos de la alimentación. Patrón de alimentación del lactante. Lesiones cutáneas. Estado de la piel, membranas mucosas y dientes.  Criterios de valoración estandarizados (variables) Patrón 3: ELIMINACIÓN
  • 3.  Pretende conocer los patrones de la función excretora de la persona.  Incluye: Patrón de eliminación intestinal. Patrón de eliminación vesical. Patrón de eliminación a través de la piel.  Criterios de valoración estandarizados PATRÓN 4: ACTIVIDAD –EJERCICIO  Describe los patrones de actividad, ejercicio, ocio y entretenimiento.  Incluye: Actividades de la vida diaria. Cantidad y tipo de ejercicio y deporte. Actividades recreativas. Factores que interfieren en la realización de las actividades deseadas.  Criterios de valoración estandarizados Patrón 5: SUEÑO - DESCANSO  Describe los patrones de sueño, reposo y relajación.  Incluye: Cantidad y calidad percibida de sueño y reposo. Ayudas para el sueño y el descanso.  Criterios de valoración estandarizados Patrón 6: COGNITIVO - PERCEPTIVO  Describe los patrones sensitivos, perceptuales y cognitivos de la persona.
  • 4.  Incluye: Situación de los sentidos sensoriales. Utilización de sistemas de compensación o prótesis.  Criterios de valoración estandarizados PATRÓN 7: AUTOPERCEPCIÓN -AUTO CONCEPTO  Describe los patrones de autoconcepto y percepción del estado de ánimo.  Incluye: Actitud de la persona hacia sí misma y hacia su valía. Imagen corporal y patrón emocional.. Patrón de comunicación no verbal: postura y movimiento corporal, contacto ocular. Patrón de comunicación verbal: voz y patrón del habla.  Criterios de valoración estandarizados PATRONES 8: ROL –RELACIONES  Describe los patrones de compromiso con el rol y las relaciones.  Incluye: Percepción de las responsabilidades de su rol. Satisfacción con la familia, el trabajo y las relaciones sociales.  Criterios de valoración estandarizados Patrón 9 : sexualidad –reproducción  Describe los patrones sexuales y reproductivos de la persona.
  • 5.  Incluye: Satisfacción con la sexualidad. Trastornos de la sexualidad. Problemas en etapa reproductiva de la mujer. Problemas en la menopausia.  Criterios de valoración estandarizados Patrón 10: TOLERANCIA AL ESTRES  Describe el patrón de adaptación y afrontamiento de la persona a los procesos vitales, y su efectividad, manifestada en términos de tolerancia al estrés.  Incluye: Capacidad de resistencia de la persona a los ataques de la integridad. Manejo del estrés. Sistemas de soporte y ayuda. Capacidad percibida de manejar situaciones estresantes.  Criterios de valoración estandarizados  Patrón 11: VALORES - CREENCIAS  Describe el patrón de los valores y las creencias espirtuales y/o religiosas que influyen en la adopción de decisiones.  Incluye: Cosas percibidas como importantes en la vida. La percepción de la calidad de vida. Conflicto con los valores o creencias importantes. Las expectativas relacionadas con la salud.  Criterios de valoración estandarizados
  • 6. Bibliografía  http://www.nipe.enfermundi.com/futuretense_cs/ccurl/NIPE/pdf/patrones_fu ncionales_mgordon.pdf  gerontociencia.galeon.com/aficiones1657213.html  prezi.com/.../los-11-patrones-funcionales-de-salud-de-marjory-gordon/  seapaonline.org/.../MANUAL%20VALORAC ION%20NOV%202010.pd...