SlideShare uma empresa Scribd logo
Consideraciones
en el diseño de
un Periódico
3.
El diseño de un
periódico es una
tarea compleja
que requiere una
cuidadosa
planificación y
consideración de
diversos
elementos clave
01.
02.
03.
04.
En la mayoría de los
periódicos se utiliza
la Retícula por
Columnas
La nota principal va en la
parte superior, con
titular más grande,
entradilla, e imagen de
mayor tamaño
Los otros artículos se
maquetan sobre las
columas sin entradillas
y las imágenes más
pequeñas
El Formato es la
dimensión según la
altura y anchura.
Mancha / Márgenes
Hay tres tipos en los
periódicos:
o Fotografías
o Gráficos informativos
o Infografías
Consideraciones
en el diseño de
un Periódico
05. Las ilustraciones
06. Pie de foto
Todas las fotos deben llevar
un pie de foto, es un
elemento muy importante
ya que es el más leído
después de los titulares
La prensa no debe caer en el uso del color indiscriminado y
en llamar la atención sin justificación.
Consideraciones
en el diseño de
un Periódico
07. El color
01. Todo color que se use debe ser analizado y bien controlado en su acción porque ésta puede
ser positiva o negativa
02. “Cuanto más intenso sea el color, tanto menor debe ser su extensión” (conocida como la ley
de áreas).
03. Toda presentación cromática o acromática debe estar de acuerdo con el contenido y ajustarse
a los requerimientos psicológicos.
04. El blanco no significa ausencia de color. Es un color indispensable para equilibrar cualquier
diseño. “Los espacios en blanco sobre un mensaje visual, producen descanso en la vista y atraen
la atención sobre un diseño equilibrado y elegante, dirigiendo también nuestra mirada en aquellos
elementos que rodea”. Si evitamos el blanco, provocamos un efecto parecido al de un grupo de
personas que gritan en una habitación cerrada.
05. Los textos en negativo resultan pesados para la lectura. Cuando utilizamos un fondo coloreado
tenemos dos opciones para el texto: si el fondo es claro, el texto debe ser oscuro y si el fondo es
oscuro, el texto ha de ser claro o blanco.
06. Los colores planos son más visibles que los degradados o fundidos
Es clave para guiar a los lectores a través
del contenido del periódico. Mediante el uso
de diferentes tamaños de letra, colores y
estilos, es posible destacar los elementos
más importantes y organizar visualmente
la información para facilitar su
comprensión.
Consideraciones
en el diseño de
un Periódico
08. Jerarquía Visual
Tamaño Orden Color Tipografía
Tres niveles: el nivel primario, donde se incluirían los
titulares; el nivel secundario, que incluye subtítulos
y pequeños bloques de texto; y el nivel terciario, que
comprende el texto principal del diseño.
Consideraciones
en el diseño de
un Periódico
09. Jerarquía Tipográfica
Va a contribuir al estilo que respirará
nuestra composición, a su personalidad
tipográfica y a lograr ese contraste
sobre el resto de elementos.
Modificaciones de la morfología de la tipografía. Actúan
sobre el grosor del trazo, el ancho o proporción del
carácter y la inclinación del eje vertical de los
caracteres de una misma familia tipográfica.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Partes-de-la-noticia como aspecto de gran importancia en el Diseño Editorial - Diseño de un Periódico

Resumen elementos del diseño gráfico
Resumen elementos del diseño gráfico Resumen elementos del diseño gráfico
Resumen elementos del diseño gráfico
RodrigoCruz245
 
El folleto
El folletoEl folleto
El folleto
Mash169
 
Grandes capítulos del diseño periodístico
Grandes capítulos del diseño periodísticoGrandes capítulos del diseño periodístico
Grandes capítulos del diseño periodístico
UTPL UTPL
 
Creacion brochures publisher 2007 careers & ecology
Creacion brochures publisher 2007   careers & ecologyCreacion brochures publisher 2007   careers & ecology
Creacion brochures publisher 2007 careers & ecology
Yesenia Hernández-Santiago
 

Semelhante a Partes-de-la-noticia como aspecto de gran importancia en el Diseño Editorial - Diseño de un Periódico (20)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
Tema 5. presentaciones visuales
Tema 5. presentaciones visualesTema 5. presentaciones visuales
Tema 5. presentaciones visuales
 
Diseño Periodístico
Diseño PeriodísticoDiseño Periodístico
Diseño Periodístico
 
T3 pa2 suntaxi_jesseniadg
T3 pa2 suntaxi_jesseniadgT3 pa2 suntaxi_jesseniadg
T3 pa2 suntaxi_jesseniadg
 
Taller1 lopez torosina
Taller1 lopez torosinaTaller1 lopez torosina
Taller1 lopez torosina
 
Reticulas
ReticulasReticulas
Reticulas
 
Elementos de diseño gráfico en la creación de materiales didácticos
Elementos de diseño gráfico en la creación de materiales didácticosElementos de diseño gráfico en la creación de materiales didácticos
Elementos de diseño gráfico en la creación de materiales didácticos
 
Tpn3 word
Tpn3 wordTpn3 word
Tpn3 word
 
T2.p3 yarannabeldisenografico
T2.p3 yarannabeldisenograficoT2.p3 yarannabeldisenografico
T2.p3 yarannabeldisenografico
 
Tpn3 word
Tpn3 wordTpn3 word
Tpn3 word
 
TIPOGRAFÍAS
TIPOGRAFÍASTIPOGRAFÍAS
TIPOGRAFÍAS
 
Resumen elementos del diseño gráfico
Resumen elementos del diseño gráfico Resumen elementos del diseño gráfico
Resumen elementos del diseño gráfico
 
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dgT2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
 
El folleto
El folletoEl folleto
El folleto
 
Grandes capítulos del diseño periodístico
Grandes capítulos del diseño periodísticoGrandes capítulos del diseño periodístico
Grandes capítulos del diseño periodístico
 
Equilibrio y armonía
Equilibrio y armoníaEquilibrio y armonía
Equilibrio y armonía
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
 
EL periodico
EL periodicoEL periodico
EL periodico
 
T2 pa3nourymyriamdisenografico
T2 pa3nourymyriamdisenograficoT2 pa3nourymyriamdisenografico
T2 pa3nourymyriamdisenografico
 
Creacion brochures publisher 2007 careers & ecology
Creacion brochures publisher 2007   careers & ecologyCreacion brochures publisher 2007   careers & ecology
Creacion brochures publisher 2007 careers & ecology
 

Último

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
sebaspenaf6
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 

Último (19)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Partes-de-la-noticia como aspecto de gran importancia en el Diseño Editorial - Diseño de un Periódico

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Consideraciones en el diseño de un Periódico 3.
  • 6. El diseño de un periódico es una tarea compleja que requiere una cuidadosa planificación y consideración de diversos elementos clave 01. 02. 03. 04. En la mayoría de los periódicos se utiliza la Retícula por Columnas La nota principal va en la parte superior, con titular más grande, entradilla, e imagen de mayor tamaño Los otros artículos se maquetan sobre las columas sin entradillas y las imágenes más pequeñas El Formato es la dimensión según la altura y anchura. Mancha / Márgenes
  • 7. Hay tres tipos en los periódicos: o Fotografías o Gráficos informativos o Infografías Consideraciones en el diseño de un Periódico 05. Las ilustraciones 06. Pie de foto Todas las fotos deben llevar un pie de foto, es un elemento muy importante ya que es el más leído después de los titulares
  • 8. La prensa no debe caer en el uso del color indiscriminado y en llamar la atención sin justificación. Consideraciones en el diseño de un Periódico 07. El color 01. Todo color que se use debe ser analizado y bien controlado en su acción porque ésta puede ser positiva o negativa 02. “Cuanto más intenso sea el color, tanto menor debe ser su extensión” (conocida como la ley de áreas). 03. Toda presentación cromática o acromática debe estar de acuerdo con el contenido y ajustarse a los requerimientos psicológicos. 04. El blanco no significa ausencia de color. Es un color indispensable para equilibrar cualquier diseño. “Los espacios en blanco sobre un mensaje visual, producen descanso en la vista y atraen la atención sobre un diseño equilibrado y elegante, dirigiendo también nuestra mirada en aquellos elementos que rodea”. Si evitamos el blanco, provocamos un efecto parecido al de un grupo de personas que gritan en una habitación cerrada. 05. Los textos en negativo resultan pesados para la lectura. Cuando utilizamos un fondo coloreado tenemos dos opciones para el texto: si el fondo es claro, el texto debe ser oscuro y si el fondo es oscuro, el texto ha de ser claro o blanco. 06. Los colores planos son más visibles que los degradados o fundidos
  • 9. Es clave para guiar a los lectores a través del contenido del periódico. Mediante el uso de diferentes tamaños de letra, colores y estilos, es posible destacar los elementos más importantes y organizar visualmente la información para facilitar su comprensión. Consideraciones en el diseño de un Periódico 08. Jerarquía Visual Tamaño Orden Color Tipografía
  • 10. Tres niveles: el nivel primario, donde se incluirían los titulares; el nivel secundario, que incluye subtítulos y pequeños bloques de texto; y el nivel terciario, que comprende el texto principal del diseño. Consideraciones en el diseño de un Periódico 09. Jerarquía Tipográfica Va a contribuir al estilo que respirará nuestra composición, a su personalidad tipográfica y a lograr ese contraste sobre el resto de elementos. Modificaciones de la morfología de la tipografía. Actúan sobre el grosor del trazo, el ancho o proporción del carácter y la inclinación del eje vertical de los caracteres de una misma familia tipográfica.