SlideShare uma empresa Scribd logo
Cuántas personas hay en el mundo
entero?
La población mundial alcanzó
los 8000 millones a mediados de
noviembre de 2022, desde los 2500
millones de personas estimadas en
1950, añadiendo 1000 millones de
personas desde 2010 y 2000
millones desde 1998.
Pandemias en la historia
de la humanidad
Priscilla López
Daniela Flores
IV°B
Introducción
Dada la contingencia sobre el COVID-19 es importante
relacionarlo con situaciones similares en nuestra historia,
por lo que tendremos como objetivo dar a conocer información de
pandemias anteriores que haya padecido la humanidad.
Viruela
 Causada por Variola virus
 300 millones de muertos
 Provoca la salida de pústulas que dejan
una marca indeleble en la piel
 Transmisión mediante fluidos corporales y
contacto directo
 Vacuna diseñada por Edward Jenner en
1796 (la primera en el mundo)
 Erradicada desde 1980
 Supuesta aparición en 10.000 a.C
 Mortalidad hasta 30%
Sarampión
 Causado por un virus de la familia
Paramyxoviridae
 200 millones de muertos
 Vacuna triple vírica o MMR introducida en
1963 (primera en el mundo)
 Transmisión a través del contacto directo
con la persona infectada o al llevarse las
manos a la cara luego de tocar una
superficie infectada
 Fiebre alta, tos, conjuntivitis, manchas de
koplik, sarpullido
 Complicaciones como ceguera, la
encefalitis, infecciones del oído y
respiratorias graves (neumonía)
Piel descamándose en un niño que se está
curando de la infección por sarampión.
Influenza pandémica
 Cada una es causada por una nueva cepa de virus de la
influenza tipo A. Resultado de mutación antigénica
 Se propaga en forma de gotitas, por el aire, al tocar cualquier
cosa que tenga el virus. si después se toca los ojos, nariz o
boca
 Hasta que un nuevo virus de la influenza cause
una pandemia, se desconocen los síntomas
 El surgimiento de un nuevo subtipo de
influenza A es el primer paso hacia una
pandemia
• Influenza aviar (H5N1)
• Influenza porcina (H1N1)
• Influenza asiática en 1957 (H2N2)
• Influenza de Hong Kong en 1968 (H3N2)
• Influenza H1N1 del 2009
• Gripe española de 1918 (H1N1)
La Gripe Española
 Causada por una nueva cepa de influenzavirus A subtipo H1N1
 Murió casi el 6% de la población mundial entre 1918 y 1920
 Entre 50 y 100 millones de muertos
 Tasa de mortalidad del 10% al 20%
 España fue la primera en informar
Peste negra
 Bacteria Yersinia pestis
 Mató a 150 millones en todo el mundo
 Se originó en Asia, para luego llegar a Europa en 1317
 Acabó con un tercio de la población de Europa
 Infectó a roedores como ardillas, conejos y ratas
 Se transmite al estar en contacto con un animal infectado, o al
ser picado por una pulga infectada que previamente ha picado a
animales infectados
 Delirios, escalofríos, bubones, ennegrecimiento de la piel
Necrosis acra:
VIH
 Agente etiológico del sida
 Una mutación del virus de inmunodeficiencia simia (VIS) que pasó
a los humanos en algún momento del siglo XX
 Se transmite mediante contacto directo con mucosas o la sangre
 Ataca al sistema inmune (células CD4)
 25 millones de muertos
 No hay cura, solo tratamiento
antirretroviral
El VIH es un
retrovirus
Las pandemias explicadas tienen en común la falta de conocimiento
científico para afrontarlas y he ahí la razón de su altísima
mortandad. Por otro lado, también se asume que las pandemias,
virus y bacterias, son nuestros compañeros eternos y que lo único
que podemos hacer es continuar la búsqueda tecnológica para
nuestra supervivencia.
Gracias por su
atención

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx

Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
siyaloka
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
yendelin
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
siyaloka
 
Club de lectura Hernando
Club de lectura HernandoClub de lectura Hernando
Club de lectura Hernando
Clara León
 
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Javier González de Dios
 
Revista digital historia
Revista digital historiaRevista digital historia
Revista digital historia
RevistaDigitalLGM
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Gabby
 
Grandes pandemias mundiales
Grandes pandemias mundiales Grandes pandemias mundiales
Grandes pandemias mundiales
KatherineVillacres1
 
Linea de tiempo_historia_y_geografia
Linea de tiempo_historia_y_geografiaLinea de tiempo_historia_y_geografia
Linea de tiempo_historia_y_geografia
RevistaDigitalLGM
 
Grandes pandemias de la historia
Grandes pandemias de la historiaGrandes pandemias de la historia
Grandes pandemias de la historia
ALAYOSANCHEZLUCIANAG
 
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptxGRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
OscarCrisologo
 
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdfPrincipales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
LaIDEALPapeleraCDYag
 
Escuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica noEscuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica no
Joel Reyes
 
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a HollywoodEpidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Javier González de Dios
 
Pandemias Históricas
Pandemias HistóricasPandemias Históricas
Pandemias Históricas
Cecilu Zarzoza Mendoza
 
Pandemias Mundiales
Pandemias MundialesPandemias Mundiales
Pandemias Mundiales
0169
 
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptxLAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
Marco289417
 
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptxLAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
Marco289417
 
Renato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempoRenato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempo
RevistaDigitalLGM
 
Zoonosis (2)
Zoonosis (2)Zoonosis (2)
Zoonosis (2)
Maryori Cevallos
 

Semelhante a Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx (20)

Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Club de lectura Hernando
Club de lectura HernandoClub de lectura Hernando
Club de lectura Hernando
 
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
 
Revista digital historia
Revista digital historiaRevista digital historia
Revista digital historia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Grandes pandemias mundiales
Grandes pandemias mundiales Grandes pandemias mundiales
Grandes pandemias mundiales
 
Linea de tiempo_historia_y_geografia
Linea de tiempo_historia_y_geografiaLinea de tiempo_historia_y_geografia
Linea de tiempo_historia_y_geografia
 
Grandes pandemias de la historia
Grandes pandemias de la historiaGrandes pandemias de la historia
Grandes pandemias de la historia
 
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptxGRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
 
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdfPrincipales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
 
Escuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica noEscuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica no
 
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a HollywoodEpidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
 
Pandemias Históricas
Pandemias HistóricasPandemias Históricas
Pandemias Históricas
 
Pandemias Mundiales
Pandemias MundialesPandemias Mundiales
Pandemias Mundiales
 
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptxLAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
 
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptxLAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA.pptx
 
Renato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempoRenato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempo
 
Zoonosis (2)
Zoonosis (2)Zoonosis (2)
Zoonosis (2)
 

Mais de luvisabu

etiologia del cancer ok-161109013846.ppt
etiologia del cancer ok-161109013846.pptetiologia del cancer ok-161109013846.ppt
etiologia del cancer ok-161109013846.ppt
luvisabu
 
anatomia renal parte 1.pptx para principiantes en ciencias de la salud s
anatomia renal parte 1.pptx para principiantes en ciencias de la salud sanatomia renal parte 1.pptx para principiantes en ciencias de la salud s
anatomia renal parte 1.pptx para principiantes en ciencias de la salud s
luvisabu
 
dialisis de tipos y clases diferenetes para determinado paciente
dialisis de tipos y clases diferenetes para determinado pacientedialisis de tipos y clases diferenetes para determinado paciente
dialisis de tipos y clases diferenetes para determinado paciente
luvisabu
 
mediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptx
mediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptxmediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptx
mediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptx
luvisabu
 
HUESOS ESQUELETO.para la formacion profesional
HUESOS  ESQUELETO.para la formacion profesionalHUESOS  ESQUELETO.para la formacion profesional
HUESOS ESQUELETO.para la formacion profesional
luvisabu
 
ateroesclerosis oficialABCDEFGHAIJOKALAMANOQRSTW
ateroesclerosis oficialABCDEFGHAIJOKALAMANOQRSTWateroesclerosis oficialABCDEFGHAIJOKALAMANOQRSTW
ateroesclerosis oficialABCDEFGHAIJOKALAMANOQRSTW
luvisabu
 
BIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacion
BIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacionBIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacion
BIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacion
luvisabu
 
Polígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticos
Polígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticosPolígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticos
Polígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticos
luvisabu
 
osteoporosis-20-04-24habitanmtes de la zona rural
osteoporosis-20-04-24habitanmtes de la zona ruralosteoporosis-20-04-24habitanmtes de la zona rural
osteoporosis-20-04-24habitanmtes de la zona rural
luvisabu
 
etnias enfermas de los huesos en pob indigena
etnias enfermas de los huesos  en pob indigenaetnias enfermas de los huesos  en pob indigena
etnias enfermas de los huesos en pob indigena
luvisabu
 
artrosis articulaciones mayores ancianos y edad madura
artrosis articulaciones mayores ancianos y edad maduraartrosis articulaciones mayores ancianos y edad madura
artrosis articulaciones mayores ancianos y edad madura
luvisabu
 
ateroesclerosis oficial con malformación arterio venosos
ateroesclerosis oficial con malformación arterio venososateroesclerosis oficial con malformación arterio venosos
ateroesclerosis oficial con malformación arterio venosos
luvisabu
 
BIOESTADISTICA PARA LA UNIVERSIDAD D VINCI
BIOESTADISTICA  PARA LA UNIVERSIDAD D VINCIBIOESTADISTICA  PARA LA UNIVERSIDAD D VINCI
BIOESTADISTICA PARA LA UNIVERSIDAD D VINCI
luvisabu
 
sala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdf
sala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdfsala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdf
sala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdf
luvisabu
 
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidadesliderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
luvisabu
 
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptxsala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
luvisabu
 
aparato reproductor en medicina y en riñon
aparato reproductor en medicina y en riñonaparato reproductor en medicina y en riñon
aparato reproductor en medicina y en riñon
luvisabu
 
BIOESTADISTICA en epidemias mundiales en epidemias letales
BIOESTADISTICA  en epidemias mundiales en epidemias letalesBIOESTADISTICA  en epidemias mundiales en epidemias letales
BIOESTADISTICA en epidemias mundiales en epidemias letales
luvisabu
 
anatomiay fisiologia renal 17-02-24 oficial.pptx
anatomiay fisiologia renal   17-02-24 oficial.pptxanatomiay fisiologia renal   17-02-24 oficial.pptx
anatomiay fisiologia renal 17-02-24 oficial.pptx
luvisabu
 
anatomiay fisiologia renal 17-02-24 oficial.pptx
anatomiay fisiologia renal   17-02-24 oficial.pptxanatomiay fisiologia renal   17-02-24 oficial.pptx
anatomiay fisiologia renal 17-02-24 oficial.pptx
luvisabu
 

Mais de luvisabu (20)

etiologia del cancer ok-161109013846.ppt
etiologia del cancer ok-161109013846.pptetiologia del cancer ok-161109013846.ppt
etiologia del cancer ok-161109013846.ppt
 
anatomia renal parte 1.pptx para principiantes en ciencias de la salud s
anatomia renal parte 1.pptx para principiantes en ciencias de la salud sanatomia renal parte 1.pptx para principiantes en ciencias de la salud s
anatomia renal parte 1.pptx para principiantes en ciencias de la salud s
 
dialisis de tipos y clases diferenetes para determinado paciente
dialisis de tipos y clases diferenetes para determinado pacientedialisis de tipos y clases diferenetes para determinado paciente
dialisis de tipos y clases diferenetes para determinado paciente
 
mediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptx
mediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptxmediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptx
mediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptx
 
HUESOS ESQUELETO.para la formacion profesional
HUESOS  ESQUELETO.para la formacion profesionalHUESOS  ESQUELETO.para la formacion profesional
HUESOS ESQUELETO.para la formacion profesional
 
ateroesclerosis oficialABCDEFGHAIJOKALAMANOQRSTW
ateroesclerosis oficialABCDEFGHAIJOKALAMANOQRSTWateroesclerosis oficialABCDEFGHAIJOKALAMANOQRSTW
ateroesclerosis oficialABCDEFGHAIJOKALAMANOQRSTW
 
BIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacion
BIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacionBIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacion
BIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacion
 
Polígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticos
Polígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticosPolígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticos
Polígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticos
 
osteoporosis-20-04-24habitanmtes de la zona rural
osteoporosis-20-04-24habitanmtes de la zona ruralosteoporosis-20-04-24habitanmtes de la zona rural
osteoporosis-20-04-24habitanmtes de la zona rural
 
etnias enfermas de los huesos en pob indigena
etnias enfermas de los huesos  en pob indigenaetnias enfermas de los huesos  en pob indigena
etnias enfermas de los huesos en pob indigena
 
artrosis articulaciones mayores ancianos y edad madura
artrosis articulaciones mayores ancianos y edad maduraartrosis articulaciones mayores ancianos y edad madura
artrosis articulaciones mayores ancianos y edad madura
 
ateroesclerosis oficial con malformación arterio venosos
ateroesclerosis oficial con malformación arterio venososateroesclerosis oficial con malformación arterio venosos
ateroesclerosis oficial con malformación arterio venosos
 
BIOESTADISTICA PARA LA UNIVERSIDAD D VINCI
BIOESTADISTICA  PARA LA UNIVERSIDAD D VINCIBIOESTADISTICA  PARA LA UNIVERSIDAD D VINCI
BIOESTADISTICA PARA LA UNIVERSIDAD D VINCI
 
sala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdf
sala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdfsala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdf
sala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdf
 
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidadesliderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
 
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptxsala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
 
aparato reproductor en medicina y en riñon
aparato reproductor en medicina y en riñonaparato reproductor en medicina y en riñon
aparato reproductor en medicina y en riñon
 
BIOESTADISTICA en epidemias mundiales en epidemias letales
BIOESTADISTICA  en epidemias mundiales en epidemias letalesBIOESTADISTICA  en epidemias mundiales en epidemias letales
BIOESTADISTICA en epidemias mundiales en epidemias letales
 
anatomiay fisiologia renal 17-02-24 oficial.pptx
anatomiay fisiologia renal   17-02-24 oficial.pptxanatomiay fisiologia renal   17-02-24 oficial.pptx
anatomiay fisiologia renal 17-02-24 oficial.pptx
 
anatomiay fisiologia renal 17-02-24 oficial.pptx
anatomiay fisiologia renal   17-02-24 oficial.pptxanatomiay fisiologia renal   17-02-24 oficial.pptx
anatomiay fisiologia renal 17-02-24 oficial.pptx
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx

  • 1. Cuántas personas hay en el mundo entero? La población mundial alcanzó los 8000 millones a mediados de noviembre de 2022, desde los 2500 millones de personas estimadas en 1950, añadiendo 1000 millones de personas desde 2010 y 2000 millones desde 1998.
  • 2. Pandemias en la historia de la humanidad Priscilla López Daniela Flores IV°B
  • 3. Introducción Dada la contingencia sobre el COVID-19 es importante relacionarlo con situaciones similares en nuestra historia, por lo que tendremos como objetivo dar a conocer información de pandemias anteriores que haya padecido la humanidad.
  • 4. Viruela  Causada por Variola virus  300 millones de muertos  Provoca la salida de pústulas que dejan una marca indeleble en la piel  Transmisión mediante fluidos corporales y contacto directo  Vacuna diseñada por Edward Jenner en 1796 (la primera en el mundo)  Erradicada desde 1980  Supuesta aparición en 10.000 a.C  Mortalidad hasta 30%
  • 5.
  • 6. Sarampión  Causado por un virus de la familia Paramyxoviridae  200 millones de muertos  Vacuna triple vírica o MMR introducida en 1963 (primera en el mundo)  Transmisión a través del contacto directo con la persona infectada o al llevarse las manos a la cara luego de tocar una superficie infectada  Fiebre alta, tos, conjuntivitis, manchas de koplik, sarpullido  Complicaciones como ceguera, la encefalitis, infecciones del oído y respiratorias graves (neumonía) Piel descamándose en un niño que se está curando de la infección por sarampión.
  • 7.
  • 8. Influenza pandémica  Cada una es causada por una nueva cepa de virus de la influenza tipo A. Resultado de mutación antigénica  Se propaga en forma de gotitas, por el aire, al tocar cualquier cosa que tenga el virus. si después se toca los ojos, nariz o boca  Hasta que un nuevo virus de la influenza cause una pandemia, se desconocen los síntomas  El surgimiento de un nuevo subtipo de influenza A es el primer paso hacia una pandemia
  • 9. • Influenza aviar (H5N1) • Influenza porcina (H1N1) • Influenza asiática en 1957 (H2N2) • Influenza de Hong Kong en 1968 (H3N2) • Influenza H1N1 del 2009 • Gripe española de 1918 (H1N1)
  • 10. La Gripe Española  Causada por una nueva cepa de influenzavirus A subtipo H1N1  Murió casi el 6% de la población mundial entre 1918 y 1920  Entre 50 y 100 millones de muertos  Tasa de mortalidad del 10% al 20%  España fue la primera en informar
  • 11.
  • 12. Peste negra  Bacteria Yersinia pestis  Mató a 150 millones en todo el mundo  Se originó en Asia, para luego llegar a Europa en 1317  Acabó con un tercio de la población de Europa  Infectó a roedores como ardillas, conejos y ratas  Se transmite al estar en contacto con un animal infectado, o al ser picado por una pulga infectada que previamente ha picado a animales infectados  Delirios, escalofríos, bubones, ennegrecimiento de la piel
  • 14. VIH  Agente etiológico del sida  Una mutación del virus de inmunodeficiencia simia (VIS) que pasó a los humanos en algún momento del siglo XX  Se transmite mediante contacto directo con mucosas o la sangre  Ataca al sistema inmune (células CD4)  25 millones de muertos  No hay cura, solo tratamiento antirretroviral El VIH es un retrovirus
  • 15. Las pandemias explicadas tienen en común la falta de conocimiento científico para afrontarlas y he ahí la razón de su altísima mortandad. Por otro lado, también se asume que las pandemias, virus y bacterias, son nuestros compañeros eternos y que lo único que podemos hacer es continuar la búsqueda tecnológica para nuestra supervivencia.