SlideShare uma empresa Scribd logo
DISCURSO DE ORATORIA EL VALOR DE LA AMISTAD
LOS AMIGOS: UNA FAMILIA CUYOS INDIVIDUOS SE ELIGEN A VOLUNTAD (JEAN BAPTISTE)
DISTINGUIDOS MIEMBROS DEL JURADO CALIFICADOR
MAESTROS, COMPAÑEROS, PUBLICO EN GENERAL
MI NOMBRE ES BRAULIO ALEJANDRO MARTÍNEZ ZARCO. VENGO EN REPRESENTACIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA
TÉCNICA No. 73 “OCTAVIO PAZ” PARA PARTICIPAR EN ESTE CONCURSO DE ORATORIA CON EL TEMA:
“EL VALOR DE LA AMISTAD”
NO PODRÍA NI PENSARLO EN EMPAPELAR DE NINGUNA MANERA UN SENTIMIENTO, SIQUIERA EL HOMBRE CON EL
CORAZÓN MÁS BLANDO, SIQUIERA EL POETA MAS INSTRUIDO, CON LOS MAYORES CONOCIMIENTOS PERMITIDOS AL
HOMBRE.
LA AMISTAD, COMO CUALQUIER VÍNCULO HUMANO, ES UNA RELACIÓN QUE SOLO SE PUEDE DAR A BASE DE INTERESES
COMUNES, COMO EN TODA ORGANIZACIÓN, SOLO QUE ES MÁS FUERTE EN ESTA QUE EN OTRAS, EJEMPLIFICANDO: EL
NOVIAZGO SE BASA EN ALGUNOS INTERESES COMUNES, UNOS BÁSICOS, QUE BASTAN PARA LLEVAR UNA BUENA
RELACIÓN, EN CAMBIO LA AMISTAD AUTÉNTICA ESTA ESTRICTAMENTE LIGADA A INTERESES PARTICULARES MUTUOS
SIN LOS CUALES SERÍA MUY DIFÍCIL LLEVARLA. OTRA DE LAS PROPIEDADES DE LA AMISTAD ES QUE ES UN NEXO DE
DAR Y RECIBIR, SIN EL CUAL NO SERÍA POSIBLE MANTENER ESTE VÍNCULO.
¿PERO? ¿DE DONDE SURGE LA AMISTAD? ¿ACASO LA EXIGENCIA DE UNA CRECIENTE PRIMITIVA SOCIEDAD DEMANDA
LA CREACIÓN DE NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL? DICE ARISTÓTELES EN SU DISCURSO DE LA LIBERTAD
EN SU OBRA LA GRAN MORAL, LIBRO SEGUNDO, CAPÍTULO XII: “DE AQUÍ NACEN LA CUESTIÓN QUE SE ACABA DE
PROMOVER: EL QUE TIENE TODOS LOS BIENES EN ABUNDANCIA Y SE BASTA ASÍ MISMO COMPLETAMENTE, ¿TIENE
NECESIDAD DE UN AMIGO? ¿O MAS BIEN ES ENTONCES CUANDO SE DEBE DE TENER AMIGOS? ¿A QUIÉN HARÁ SI NO
BIEN? ¿CON QUIÉN VIVIRÁ PUESTO QUE EN VERDAD NO HA DE VIVIR COMPLETAMENTE SOLO? PERO SI HAY NECESIDAD
DE ESTAS AFECCIONES, Y SI NO SON POSIBLES SIN LA AMISTAD, EL HOMBRE INDEPENDIENTE, AUN BASTÁNDOSE ASÍ
MISMO TIENE TODAVÍA NECESIDAD DE AMAR.” ENTONCES TRADUCIMOS QUE LA AMISTAD MÁS QUE NADA ES UNA
NECESIDAD ESPIRITUAL QUE BUSCA EL ALMA DEL HUMANO PARA SATISFACER SUS NECESIDADES AFECTIVAS, SEA
DANDO O RECIBIENDO.
A SI VIENDO, GRANDES AMISTADES, QUE EXALTAN EL ORGULLO HUMANO AL SABERSE POSEEDORA DE LOS MÁS
GRANDES SENTIMIENTOS, YA SEA DAVID Y JONATHAN DE LA BIBLIA, O SEA LA AMISTAD PROFUNDA QUE GLORIFICA A
GOETHE EN SU WHERTER, HA DE SABERSE QUE LA AMISTAD ES UN TESORO INCOMPARABLE QUE DEBEMOS SABER
APRECIAR SOBRE TODO.
HACIENDO MIS INVESTIGACIONES EN LA RED, QUE ME HE ENCONTRADO CON UNA CUESTIÓN SOBRADA ATRACTIVA,
INDICA LA CUESTIÓN ¿PUEDE EXISTIR UNA VERDADERA AMISTAD ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER? A LO QUE
INTERESANTES ARGUMENTOS SE LES COMPRENDIÓ.
¿QUÉ PIENSAS O CREES TÚ? ¿ES POSIBLE QUE EN UNA RELACIÓN DE AMISTAD UNA DE LAS DOS PERSONAS SE
ENAMORE Y SEA CORRESPONDIDA? ¿ESTA DESTINADA AL FRACASO ESA RELACIÓN EN CASO QUE SE DE? ¿EXISTE LA
AMISTAD O ES SOLO UN SIMPLE JUEGO DE PLACER? AL PRINCIPIO PARECERÁ UNA CUESTIÓN NECIA, PERO CAVILANDO
ENCONTRAREMOS CIERTOS PUNTOS A FAVOR Y NEGATIVA QUE NOS INQUIETAN.
-CUANDO LA AMISTAD ES SINCERA, ES ALGO QUE SE COMPARTE CON ALGUIEN CON GUSTO.
-SI LA AMISTAD SE COMPRENDE EN MOTIVOS COMUNES, COMO RESPONDER A LAS OPOSICIONES DE INTERESES ENTRE
UN HOMBRE Y UNA MUJER, SEA POR EJEMPLO LAS PREOCUPACIONES QUE SOLO LE CONCIERNEN A UN SEXO.
-PUEDE HABERSE, PERO EN EL FONDO Y RESPETUOSAMENTE, PODRÍA HABER UNA QUÍMICA DE SEDUCCIÓN. HAY UNA
AMISTAD ENTRE UN GÉNERO Y OTRO QUE NO SE PUEDE DAR ENTRE UNO.
A LO QUE CONCLUIMOS: LA AMISTAD ES LO MAS GRANDE QUE LOS HUMANOS TENEMOS EN NUESTRA ALMA, SIN ELLA,
QUE YA ES NECESARIA DESDE LA PRIMITIVA SOCIEDAD, NO SERIAMOS HUMANOS, POR QUE ESO ES LO QUE NOS
IDENTIFICA. ¡ÁNIMO! ¡CONSIDEREN QUE LA AMISTAD GLORIFICA Y EMBELLECE LA HISTORIA HUMANA!
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN.
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Buenas tardes a todas y todos los y las presentes, soy ____________________, y vengo ante ustedes a distinguidos presentes que
como yo estamos interesados en proteger los derechos de las mujeres, así es, quiero hablarles sobre la mancillación, discriminación y
maltrato a todas las mujeres aquellos seres que con sacrificio nos dieron la vida
para mucha gente hoy ________ de noviembre es un día más en sus vidas, para nosotros debe de ser un día especial, el día de
levantar la voz fuertemente, de hacer conciencia sobre la importancia que tiene el respetar y hacer valer los derechos de la mujer,
hagamos de este país un sitio ideal en el que se sientan seguras, sin miedo a salir, a que se ejerza violencia sobre ellas, a protegerlas
y que se sientan libres y respetadas, reflexionemos sobre la importancia que tiene el tratarlas con equidad, justicia reconocerlas como
los seres que nos dan vida, y que tengan ese derecho a una vida de calidad, recordemos que los derechos humanos son para todas
las personas sin importar clase social, religión color y sobre todo sexo, así es, dejemos de discriminar y tratemos a la mujer por igual,
de tú a tú sin verlas hacia abajo aprendamos a darles el trato que se merecen.
En este día quiero hablar a nombre de todas las mujeres que no pueden hacerlo, estas palabras están dirigidas a ustedes para
concientizarlos sobre lo irracional que es la violencia de género, luchemos por crear una cultura de respeto hacia ellas, que se sientan
libres y seguras al andar por las calles, al estar en sus trabajos, en la escuela, a que se desenvuelvan y realicen todas sus actividades
con paz y armonía.
Sé que entre ustedes hay muchos que han pensado en la importancia de la mujer, su esposa, su novia, su compañera de colegio,
ahora pensemos en la enorme necesidad de darles un buen trato, por parte de todos los que integramos la sociedad, niños, hombres,
mujeres, esposos, servidores públicos instituciones gubernamentales, me dirijo a la sociedad en general, transmitan este mensaje a
sus vecinos, conocidos, familiares, y a todo aquel que sea parte de esta sociedad.
YA BASTA!!!!!!!!!!!!! Hasta cuándo va a terminar la violencia familiar, el abuso sexual, la violación, el acoso, la discriminación, el
maltrato y muchas situaciones que laceran el corazón de la mujer.
Es cierto que hay leyes que protegen a las mujeres, pero mi pregunta es ¿PORQUÉ SE SIGUE DANDO DÍA A DÍA ESTE
FENOMENO SOCIAL? ¿CUANTOS NO VEMOS EN LAS NOTICIAS, EN LA RADIO EN EL PERIÓDICO CASOS EN LOS QUE LA
MUJER ES VEJADA Y MALTRATADA?, y como siempre estos casos son minimizados por situaciones menos importantes, esto es
algo indígnate, no es tolerable.
Como es posible que se haga más caso a un accidente que ocupa una primera plana por ser un choque y que no pasa a mayores que
un abuso deshonesto que la violación o el maltrato que ocupan una pequeña parte de las noticias y que en muchas ocasiones
pasamos por alto
En nuestro entorno la violencia parece algo muy natural, sin embargo no lo es, es un acto consiente y decidido el cual podemos
controlar. Sabemos que forma parte de un problema social; mal de muchos… justificación de tontos.
La violencia es cobardía sea para quien sea, más aun tratándose de la mujer, porque atacar a un ser a quien se considera inferior y
que no tiene la posibilidad en muchas ocasiones de defenderse de estas acciones, eso es un síntoma de cobardía, una cobardía que
debe de terminar
Mujeres que me escuchan, no sean parte del problema y mejor sean parte de la solución, nunca se callen, alcen fuertemente la voz,
aprende a denunciar todos los delitos que se cometan en tu contra o en contra de otra mujer, no seas parte del problema ayúdate a ti
misma y no te hagas participe de la problemática.
Es común oír sobre las muertas de Juárez, sin ver que a nuestro rededor la tenemos la vivimos y hacemos parte de nuestras
costumbres, comencemos a cambiar nuestro presente para tener un mejor futuro, que las próximas generaciones de mujeres hereden
un clima de paz y tranquilidad
a todas las mamás que me escuchen, de la misma forma les pido que nunca callen la voz, así se trate de su hijo, es común ver a las
madres en los ministerios públicos abogando por sus hijos que maltrataron lastimaron a sus esposas o a sus hijos, no fomenten la
violencia, como lo dije el que ejerce violencia ante alguien indefenso es un COBARDE!!!!
Solo queda en nosotros y en sembrar en cada uno de nuestros corazones una semilla de esperanza, no dejen que se seque.
Dejemos de minimizar a la mujer, de tratarla como una mercancía o un objeto, recuerden que es un ser humano, con emociones y
sentimientos,
Muchas Gracias por su Atención:
“El amor crea puentes en lugares que parecen imposibles”
Buenos días (tardes) tengan todos ustedes; mis amigos. Yo soy ----------- y les comparto que debido a un tema tan controversial como
este, me es difícil dar inicio a este discurso.
Seré franca al decirles que me demore mucho para poder iniciar este breve escrito, pues encontrar las ideas precisas para llegar a su
cabeza y a su corazón en ocasiones me parecieron imposibles, ¡casi imposibles! Ahora me atrevo, no a discutir el significado de la
palabra “amor”, para eso más que enterada estoy que habrá muchas opiniones diferentes, muchos conceptos derivados de las
particulares situaciones favorables o adversas que la vida nos ha dado a cada quien, a través de nuestros pasos por la calle de la vida,
o tal vez habrá quienes ni siquiera le encuentren un significado todavía… Más bien tratare solo de hacerles recordar la simple
existencia y por consiguiente la utilidad real de un concepto aun impreciso, sí, pero que generalmente ha enderezado los terribles
desajustes de una humanidad desorientada, de una humanidad perdida, de una humanidad desprotegida, desolada y adolorida, que
poco a poco se va quedando sin fe, sin fe de amar.
Ahora bien, siempre que hablamos de los valores de la humanidad analizamos la existencia de una larga lista de palabras a las que
atribuimos un significado particular, términos que denotan actitudes positivas y benéficas que solo los seres humanos pueden convertir
en hechos… en realidad, en amor.
Para aquellos que dicen no creer en el amor…una simple pregunta ¿Acaso no se necesita desear o simplemente procurar de la
manera más sencilla el bien de alguien, a través de la perseverancia o de la voluntad? Quizás en el humor y la risa también existe el
deseo de demostrar cuanto queremos seguir haciendo las cosas con alegría ¿O no? Y si les hablo del trabajo ¿no es este una manera
de liberar nuestras más profundas creaciones? con ánimo emprendedor, paciencia, tolerancia, respeto y esfuerzo para lograr el sueño
personal tuyo, mío o del que está a nuestro costado.
Somos seres íntegros, dignos y resistentes si nosotros mismos así lo decidimos, seres que también sabemos perder y estar solos y
que a pesar de todo siempre aceptamos seguir viviendo por un nuevo sueño después del aquel que ya fue derrumbado. Siempre hay
personas que nos brindan felicidad, serenidad, sabiduría y que mediante el espíritu de servicio son generosas, y solidarias.
Y sin dejar fuera la gratitud, la sinceridad, la objetividad y la justicia, les quiero terminar de recordar que la existencia del amor esta en
todo, en las cosas diarias, en las personas que vemos a frecuentemente y en las que no vemos, les reitero, aun no se el significado
más preciso para definir el amor… pero sé que existe.
Son tantas palabras tan importantes, tan alentadoras y aun así es fácil encontrar quien diga “no creo en el amor” y no se da cuenta de
que el amor es la raíz de su propio ser y de estar aquí.
Amigos, los seres humanos naturalmente están inclinados a amar, primero buscan sentirse solos y a través de esa soledad reconocen
la necesidad de unirse a su semejantes, reconocen todo lo que son capaces de hacer y de sentir en compañía de alguien más y
naturalmente comienzan a procurar el bien del otro.
En este mundo moderno nos hemos olvidado del amor, hemos dejado de lado aprender más de él y a veces hasta le tenemos miedo.
Una cita anónima nos dice:
“Todos los problemas tienen la misma raíz: el miedo, que desaparece gracias al amor; pero el amor nos da miedo”.
Y es que no hemos aprendido que el amor no es tangible, no es material y que tampoco es fácil, duele en ocasiones, pero no deja de
ser amor, es como una energía que no se destruye, solo se transforma momentáneamente y se rehabilita.
Quisiera también mencionarles las clases de amor. El amor fraternal, el amor maternal, el amor erótico, el amor a sí mismo y el amor
a Dios, todas ellas poco distintas en relación a las personas que involucran, pero a fin de cuentas, amor, no crecemos sin él, no somos
nada sin él, y así lo dice Elmer Cantarero;
"El hombre es la única especie que evoluciona con el amor."
En estos días en donde la gente generalmente se la pasa apurada, ocupada, estresada y deprimida solo hace falta el amor, solo falta
una preocupación por aunque sea poner de un lado de la balanza el peso de una economía desquebrajada, una política enmarañada y
del otro lado el peso del amor.
Sé que el amor no te da de comer, pero si te anima a trabajar con más ánimo, compromiso y lealtad, del cual recibirás un beneficio
posterior y una alegría constante de ser útil. El amor no se compara con nada y es que según la Madre Teresa de Calcuta
"La falta de amor es la mayor pobreza."
Que irónico que las personas traten de aprender acerca de los negocios del mundo moderno para solucionar sus problemas de
infelicidad, la política y la economía nos consumen en problemáticas absurdas que nos llevan a guerras, actos terroristas, delincuencia
y demasiada violencia.
La búsqueda de soluciones para acabar con las irregularidades del poder y la desventaja de los que menos tienen nos ha hundido en
un pantano de frialdad, todo porque el mundo de estos días busca un beneficio particular a expensas de los demás, pues en este
mundo no hay para todos. La inteligencia del hombre construye muchas cosas, resuelve muchas cosas, pero someter el amor a la
inteligencia le ha llevado a cometer a la humanidad los sucesos más atroces de la historia. Las soluciones creadas solo por el cerebro
destruyen, somos humanos no maquinas, las soluciones deberían buscarse con la cabeza y con el corazón. Yo me pregunto ¿Dónde
está el amor?
Como anteriormente les dije, la inteligencia humana siempre diseña los mejores proyectos para solucionar los problemas, pero
aquellos personajes que verdaderamente logran grandes cosas crean siempre puentes entre el amor y la inteligencia, ejemplo de ellos
es Mahatma Gandhi, que nos señala que;
“El Amor es la fuerza más humilde, pero la más poderosa de que dispone el ser humano”.
Amigas y amigos, el amor es inherente al ser humano, no intentemos más separarlo de nuestra vida diaria, no intentemos separarlo de
nuestro trabajo, de nuestra escuela, de nuestra familia, ni siquiera de nuestros desconocidos, veamos el amor como la mejor
herramienta para convertirnos en personas felices, quizá no exentas de todo lo malo, pero si capaces de darle al que está a nuestro
lado, independientemente del ser que se trate, lo mejor de nosotros, demostrándole así nuestra humanidad.
La sociedad debe crear un vínculo muy fuerte entre la naturaleza social y amorosa de hombre, pues el amor es la única respuesta
satisfactoria de la existencia humana, pues la sociedad que excluye el amor a la larga perece por restringir una necesidad básica
natural del hombre.
Erich Fromm nos afirma que:
“Hablar de amor no es ´predicar´, por la sencilla razón de que significa hablar de la necesidad fundamental y real de todo ser
humano. Que esa necesidad haya sido oscurecida no significa que no exista”
Como dije desde el principio, espero realmente haber llegado a su cabeza y a su corazón, me despido diciendo que el amor existe,
está en todo lo que hacemos, solo es cuestión de darle la importancia que merece…pues…
“El verdadero amor no es otra cosa que el deseo inevitable de ayudar al otro para que sea quien es”.
Gracias…

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

El Editorial
El EditorialEl Editorial
Concepto de redacción
Concepto de redacciónConcepto de redacción
Concepto de redacción
joseorrlandoabantoquevedo
 
Mapa conceptual estructura de un periodico
Mapa conceptual estructura de un periodicoMapa conceptual estructura de un periodico
Mapa conceptual estructura de un periodico
jackirod1
 
PPT-OCTAVO.pptx
PPT-OCTAVO.pptxPPT-OCTAVO.pptx
PPT-OCTAVO.pptx
ingrid alarcon
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
mileidynoguera
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Joyscorpio
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
andersonfuquen96
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Silvia Docampo
 
Los textos periodísticos
Los textos periodísticosLos textos periodísticos
Los textos periodísticos
MIGUEL Apellidos
 
Plan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escrita
Plan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escritaPlan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escrita
Plan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escrita
lamaestradeingles
 
Debate
DebateDebate
Debate
Ro_99
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
Grace Herrera
 
Textos expositivos y su estructura
Textos expositivos y su estructuraTextos expositivos y su estructura
Textos expositivos y su estructura
Alex Javier Guerrero Celedón
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
Gisdelgado
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
Julia
 
Conectores de oraciones
Conectores de oracionesConectores de oraciones
Conectores de oraciones
Carva
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Foro simposio mesa r
Foro simposio mesa rForo simposio mesa r
Foro simposio mesa r
LeopoldoTorres11
 
Guía- Tarea semana 7.pdf
Guía- Tarea semana 7.pdfGuía- Tarea semana 7.pdf
Guía- Tarea semana 7.pdf
KemilyHernndezQuezad
 
La Ortografía
La OrtografíaLa Ortografía
La Ortografía
Sammy Nuñez Polonia
 

Mais procurados (20)

El Editorial
El EditorialEl Editorial
El Editorial
 
Concepto de redacción
Concepto de redacciónConcepto de redacción
Concepto de redacción
 
Mapa conceptual estructura de un periodico
Mapa conceptual estructura de un periodicoMapa conceptual estructura de un periodico
Mapa conceptual estructura de un periodico
 
PPT-OCTAVO.pptx
PPT-OCTAVO.pptxPPT-OCTAVO.pptx
PPT-OCTAVO.pptx
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Los textos periodísticos
Los textos periodísticosLos textos periodísticos
Los textos periodísticos
 
Plan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escrita
Plan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escritaPlan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escrita
Plan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escrita
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
 
Textos expositivos y su estructura
Textos expositivos y su estructuraTextos expositivos y su estructura
Textos expositivos y su estructura
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Conectores de oraciones
Conectores de oracionesConectores de oraciones
Conectores de oraciones
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Foro simposio mesa r
Foro simposio mesa rForo simposio mesa r
Foro simposio mesa r
 
Guía- Tarea semana 7.pdf
Guía- Tarea semana 7.pdfGuía- Tarea semana 7.pdf
Guía- Tarea semana 7.pdf
 
La Ortografía
La OrtografíaLa Ortografía
La Ortografía
 

Semelhante a Oratorias para concurso varios temas y discursos

Autodefensa para mujeres
Autodefensa para mujeres Autodefensa para mujeres
Autodefensa para mujeres
Juan Urban
 
Sesion 10 (1)
Sesion 10 (1)Sesion 10 (1)
Sesion 10 (1)
josebeylouni
 
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdfDEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
tuasistenteencomputa
 
Violencia De GéNero
Violencia De GéNeroViolencia De GéNero
Violencia De GéNero
guestd03e51
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
guestd03e51
 
Machismo 2
Machismo 2Machismo 2
Acoso Callejero
Acoso Callejero  Acoso Callejero
Acoso Callejero
fanypalacios1
 
EN TU INTERIOR SIEMPRE HABRÁ ALGO PARA EL EXTERIOR, BÚSCALO Y ACTÚA.
EN TU INTERIOR SIEMPRE HABRÁ ALGO PARA EL EXTERIOR, BÚSCALO Y ACTÚA. EN TU INTERIOR SIEMPRE HABRÁ ALGO PARA EL EXTERIOR, BÚSCALO Y ACTÚA.
EN TU INTERIOR SIEMPRE HABRÁ ALGO PARA EL EXTERIOR, BÚSCALO Y ACTÚA.
Nancy A.
 
Revista Ganando Espacios 473
Revista Ganando Espacios 473Revista Ganando Espacios 473
Revista Ganando Espacios 473
Francisco Santibañez
 
Resumen Universidad Popular - Feminismos - Marzo 2018
Resumen Universidad Popular - Feminismos - Marzo 2018Resumen Universidad Popular - Feminismos - Marzo 2018
Resumen Universidad Popular - Feminismos - Marzo 2018
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
El reto de construir sociedades que amen a las mujeres
El reto de construir sociedades que amen a las mujeresEl reto de construir sociedades que amen a las mujeres
El reto de construir sociedades que amen a las mujeres
insn
 
Discurso de Consuelo bañuelos
Discurso de Consuelo bañuelosDiscurso de Consuelo bañuelos
Discurso de Consuelo bañuelos
Consejo Cívico
 
Juridica 630
Juridica 630Juridica 630
Juridica 630
Jaime Huamán Vicente
 
Público y privado en la diversidad sexual
Público y privado en la diversidad sexualPúblico y privado en la diversidad sexual
Público y privado en la diversidad sexual
Carol Alaniz
 
El cristal roto_ Sobreviviendo al abuso sexual en la infancia - Joseluis Cana...
El cristal roto_ Sobreviviendo al abuso sexual en la infancia - Joseluis Cana...El cristal roto_ Sobreviviendo al abuso sexual en la infancia - Joseluis Cana...
El cristal roto_ Sobreviviendo al abuso sexual en la infancia - Joseluis Cana...
YossiAleliHurtadoVas
 
El_cristal_roto_Sobreviviendo_al_abuso_s.pdf
El_cristal_roto_Sobreviviendo_al_abuso_s.pdfEl_cristal_roto_Sobreviviendo_al_abuso_s.pdf
El_cristal_roto_Sobreviviendo_al_abuso_s.pdf
YiskahAstorga
 
Al rescate de la familia
Al rescate de la familiaAl rescate de la familia
Al rescate de la familia
Margarita Robles
 
Pillada por ti la historia de olivia y martin comic
Pillada por ti  la historia de olivia y martin  comicPillada por ti  la historia de olivia y martin  comic
Pillada por ti la historia de olivia y martin comic
IreneGudiel
 
¿las mujeres también somos machistas?
¿las mujeres también somos machistas?¿las mujeres también somos machistas?
¿las mujeres también somos machistas?
Myriam Johanna Gonzalez Portilla
 
Violencia de género 25 noviembre
Violencia de género 25 noviembreViolencia de género 25 noviembre
Violencia de género 25 noviembre
Nanetas
 

Semelhante a Oratorias para concurso varios temas y discursos (20)

Autodefensa para mujeres
Autodefensa para mujeres Autodefensa para mujeres
Autodefensa para mujeres
 
Sesion 10 (1)
Sesion 10 (1)Sesion 10 (1)
Sesion 10 (1)
 
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdfDEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
 
Violencia De GéNero
Violencia De GéNeroViolencia De GéNero
Violencia De GéNero
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Machismo 2
Machismo 2Machismo 2
Machismo 2
 
Acoso Callejero
Acoso Callejero  Acoso Callejero
Acoso Callejero
 
EN TU INTERIOR SIEMPRE HABRÁ ALGO PARA EL EXTERIOR, BÚSCALO Y ACTÚA.
EN TU INTERIOR SIEMPRE HABRÁ ALGO PARA EL EXTERIOR, BÚSCALO Y ACTÚA. EN TU INTERIOR SIEMPRE HABRÁ ALGO PARA EL EXTERIOR, BÚSCALO Y ACTÚA.
EN TU INTERIOR SIEMPRE HABRÁ ALGO PARA EL EXTERIOR, BÚSCALO Y ACTÚA.
 
Revista Ganando Espacios 473
Revista Ganando Espacios 473Revista Ganando Espacios 473
Revista Ganando Espacios 473
 
Resumen Universidad Popular - Feminismos - Marzo 2018
Resumen Universidad Popular - Feminismos - Marzo 2018Resumen Universidad Popular - Feminismos - Marzo 2018
Resumen Universidad Popular - Feminismos - Marzo 2018
 
El reto de construir sociedades que amen a las mujeres
El reto de construir sociedades que amen a las mujeresEl reto de construir sociedades que amen a las mujeres
El reto de construir sociedades que amen a las mujeres
 
Discurso de Consuelo bañuelos
Discurso de Consuelo bañuelosDiscurso de Consuelo bañuelos
Discurso de Consuelo bañuelos
 
Juridica 630
Juridica 630Juridica 630
Juridica 630
 
Público y privado en la diversidad sexual
Público y privado en la diversidad sexualPúblico y privado en la diversidad sexual
Público y privado en la diversidad sexual
 
El cristal roto_ Sobreviviendo al abuso sexual en la infancia - Joseluis Cana...
El cristal roto_ Sobreviviendo al abuso sexual en la infancia - Joseluis Cana...El cristal roto_ Sobreviviendo al abuso sexual en la infancia - Joseluis Cana...
El cristal roto_ Sobreviviendo al abuso sexual en la infancia - Joseluis Cana...
 
El_cristal_roto_Sobreviviendo_al_abuso_s.pdf
El_cristal_roto_Sobreviviendo_al_abuso_s.pdfEl_cristal_roto_Sobreviviendo_al_abuso_s.pdf
El_cristal_roto_Sobreviviendo_al_abuso_s.pdf
 
Al rescate de la familia
Al rescate de la familiaAl rescate de la familia
Al rescate de la familia
 
Pillada por ti la historia de olivia y martin comic
Pillada por ti  la historia de olivia y martin  comicPillada por ti  la historia de olivia y martin  comic
Pillada por ti la historia de olivia y martin comic
 
¿las mujeres también somos machistas?
¿las mujeres también somos machistas?¿las mujeres también somos machistas?
¿las mujeres también somos machistas?
 
Violencia de género 25 noviembre
Violencia de género 25 noviembreViolencia de género 25 noviembre
Violencia de género 25 noviembre
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Oratorias para concurso varios temas y discursos

  • 1. DISCURSO DE ORATORIA EL VALOR DE LA AMISTAD LOS AMIGOS: UNA FAMILIA CUYOS INDIVIDUOS SE ELIGEN A VOLUNTAD (JEAN BAPTISTE) DISTINGUIDOS MIEMBROS DEL JURADO CALIFICADOR MAESTROS, COMPAÑEROS, PUBLICO EN GENERAL MI NOMBRE ES BRAULIO ALEJANDRO MARTÍNEZ ZARCO. VENGO EN REPRESENTACIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 73 “OCTAVIO PAZ” PARA PARTICIPAR EN ESTE CONCURSO DE ORATORIA CON EL TEMA: “EL VALOR DE LA AMISTAD” NO PODRÍA NI PENSARLO EN EMPAPELAR DE NINGUNA MANERA UN SENTIMIENTO, SIQUIERA EL HOMBRE CON EL CORAZÓN MÁS BLANDO, SIQUIERA EL POETA MAS INSTRUIDO, CON LOS MAYORES CONOCIMIENTOS PERMITIDOS AL HOMBRE. LA AMISTAD, COMO CUALQUIER VÍNCULO HUMANO, ES UNA RELACIÓN QUE SOLO SE PUEDE DAR A BASE DE INTERESES COMUNES, COMO EN TODA ORGANIZACIÓN, SOLO QUE ES MÁS FUERTE EN ESTA QUE EN OTRAS, EJEMPLIFICANDO: EL NOVIAZGO SE BASA EN ALGUNOS INTERESES COMUNES, UNOS BÁSICOS, QUE BASTAN PARA LLEVAR UNA BUENA RELACIÓN, EN CAMBIO LA AMISTAD AUTÉNTICA ESTA ESTRICTAMENTE LIGADA A INTERESES PARTICULARES MUTUOS SIN LOS CUALES SERÍA MUY DIFÍCIL LLEVARLA. OTRA DE LAS PROPIEDADES DE LA AMISTAD ES QUE ES UN NEXO DE DAR Y RECIBIR, SIN EL CUAL NO SERÍA POSIBLE MANTENER ESTE VÍNCULO. ¿PERO? ¿DE DONDE SURGE LA AMISTAD? ¿ACASO LA EXIGENCIA DE UNA CRECIENTE PRIMITIVA SOCIEDAD DEMANDA LA CREACIÓN DE NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL? DICE ARISTÓTELES EN SU DISCURSO DE LA LIBERTAD EN SU OBRA LA GRAN MORAL, LIBRO SEGUNDO, CAPÍTULO XII: “DE AQUÍ NACEN LA CUESTIÓN QUE SE ACABA DE PROMOVER: EL QUE TIENE TODOS LOS BIENES EN ABUNDANCIA Y SE BASTA ASÍ MISMO COMPLETAMENTE, ¿TIENE NECESIDAD DE UN AMIGO? ¿O MAS BIEN ES ENTONCES CUANDO SE DEBE DE TENER AMIGOS? ¿A QUIÉN HARÁ SI NO BIEN? ¿CON QUIÉN VIVIRÁ PUESTO QUE EN VERDAD NO HA DE VIVIR COMPLETAMENTE SOLO? PERO SI HAY NECESIDAD DE ESTAS AFECCIONES, Y SI NO SON POSIBLES SIN LA AMISTAD, EL HOMBRE INDEPENDIENTE, AUN BASTÁNDOSE ASÍ MISMO TIENE TODAVÍA NECESIDAD DE AMAR.” ENTONCES TRADUCIMOS QUE LA AMISTAD MÁS QUE NADA ES UNA NECESIDAD ESPIRITUAL QUE BUSCA EL ALMA DEL HUMANO PARA SATISFACER SUS NECESIDADES AFECTIVAS, SEA DANDO O RECIBIENDO. A SI VIENDO, GRANDES AMISTADES, QUE EXALTAN EL ORGULLO HUMANO AL SABERSE POSEEDORA DE LOS MÁS GRANDES SENTIMIENTOS, YA SEA DAVID Y JONATHAN DE LA BIBLIA, O SEA LA AMISTAD PROFUNDA QUE GLORIFICA A GOETHE EN SU WHERTER, HA DE SABERSE QUE LA AMISTAD ES UN TESORO INCOMPARABLE QUE DEBEMOS SABER APRECIAR SOBRE TODO. HACIENDO MIS INVESTIGACIONES EN LA RED, QUE ME HE ENCONTRADO CON UNA CUESTIÓN SOBRADA ATRACTIVA, INDICA LA CUESTIÓN ¿PUEDE EXISTIR UNA VERDADERA AMISTAD ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER? A LO QUE INTERESANTES ARGUMENTOS SE LES COMPRENDIÓ. ¿QUÉ PIENSAS O CREES TÚ? ¿ES POSIBLE QUE EN UNA RELACIÓN DE AMISTAD UNA DE LAS DOS PERSONAS SE ENAMORE Y SEA CORRESPONDIDA? ¿ESTA DESTINADA AL FRACASO ESA RELACIÓN EN CASO QUE SE DE? ¿EXISTE LA AMISTAD O ES SOLO UN SIMPLE JUEGO DE PLACER? AL PRINCIPIO PARECERÁ UNA CUESTIÓN NECIA, PERO CAVILANDO ENCONTRAREMOS CIERTOS PUNTOS A FAVOR Y NEGATIVA QUE NOS INQUIETAN. -CUANDO LA AMISTAD ES SINCERA, ES ALGO QUE SE COMPARTE CON ALGUIEN CON GUSTO. -SI LA AMISTAD SE COMPRENDE EN MOTIVOS COMUNES, COMO RESPONDER A LAS OPOSICIONES DE INTERESES ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER, SEA POR EJEMPLO LAS PREOCUPACIONES QUE SOLO LE CONCIERNEN A UN SEXO. -PUEDE HABERSE, PERO EN EL FONDO Y RESPETUOSAMENTE, PODRÍA HABER UNA QUÍMICA DE SEDUCCIÓN. HAY UNA AMISTAD ENTRE UN GÉNERO Y OTRO QUE NO SE PUEDE DAR ENTRE UNO. A LO QUE CONCLUIMOS: LA AMISTAD ES LO MAS GRANDE QUE LOS HUMANOS TENEMOS EN NUESTRA ALMA, SIN ELLA, QUE YA ES NECESARIA DESDE LA PRIMITIVA SOCIEDAD, NO SERIAMOS HUMANOS, POR QUE ESO ES LO QUE NOS IDENTIFICA. ¡ÁNIMO! ¡CONSIDEREN QUE LA AMISTAD GLORIFICA Y EMBELLECE LA HISTORIA HUMANA! MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN.
  • 2. LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Buenas tardes a todas y todos los y las presentes, soy ____________________, y vengo ante ustedes a distinguidos presentes que como yo estamos interesados en proteger los derechos de las mujeres, así es, quiero hablarles sobre la mancillación, discriminación y maltrato a todas las mujeres aquellos seres que con sacrificio nos dieron la vida para mucha gente hoy ________ de noviembre es un día más en sus vidas, para nosotros debe de ser un día especial, el día de levantar la voz fuertemente, de hacer conciencia sobre la importancia que tiene el respetar y hacer valer los derechos de la mujer, hagamos de este país un sitio ideal en el que se sientan seguras, sin miedo a salir, a que se ejerza violencia sobre ellas, a protegerlas y que se sientan libres y respetadas, reflexionemos sobre la importancia que tiene el tratarlas con equidad, justicia reconocerlas como los seres que nos dan vida, y que tengan ese derecho a una vida de calidad, recordemos que los derechos humanos son para todas las personas sin importar clase social, religión color y sobre todo sexo, así es, dejemos de discriminar y tratemos a la mujer por igual, de tú a tú sin verlas hacia abajo aprendamos a darles el trato que se merecen. En este día quiero hablar a nombre de todas las mujeres que no pueden hacerlo, estas palabras están dirigidas a ustedes para concientizarlos sobre lo irracional que es la violencia de género, luchemos por crear una cultura de respeto hacia ellas, que se sientan libres y seguras al andar por las calles, al estar en sus trabajos, en la escuela, a que se desenvuelvan y realicen todas sus actividades con paz y armonía. Sé que entre ustedes hay muchos que han pensado en la importancia de la mujer, su esposa, su novia, su compañera de colegio, ahora pensemos en la enorme necesidad de darles un buen trato, por parte de todos los que integramos la sociedad, niños, hombres, mujeres, esposos, servidores públicos instituciones gubernamentales, me dirijo a la sociedad en general, transmitan este mensaje a sus vecinos, conocidos, familiares, y a todo aquel que sea parte de esta sociedad. YA BASTA!!!!!!!!!!!!! Hasta cuándo va a terminar la violencia familiar, el abuso sexual, la violación, el acoso, la discriminación, el maltrato y muchas situaciones que laceran el corazón de la mujer. Es cierto que hay leyes que protegen a las mujeres, pero mi pregunta es ¿PORQUÉ SE SIGUE DANDO DÍA A DÍA ESTE FENOMENO SOCIAL? ¿CUANTOS NO VEMOS EN LAS NOTICIAS, EN LA RADIO EN EL PERIÓDICO CASOS EN LOS QUE LA MUJER ES VEJADA Y MALTRATADA?, y como siempre estos casos son minimizados por situaciones menos importantes, esto es algo indígnate, no es tolerable. Como es posible que se haga más caso a un accidente que ocupa una primera plana por ser un choque y que no pasa a mayores que un abuso deshonesto que la violación o el maltrato que ocupan una pequeña parte de las noticias y que en muchas ocasiones pasamos por alto En nuestro entorno la violencia parece algo muy natural, sin embargo no lo es, es un acto consiente y decidido el cual podemos controlar. Sabemos que forma parte de un problema social; mal de muchos… justificación de tontos. La violencia es cobardía sea para quien sea, más aun tratándose de la mujer, porque atacar a un ser a quien se considera inferior y que no tiene la posibilidad en muchas ocasiones de defenderse de estas acciones, eso es un síntoma de cobardía, una cobardía que debe de terminar Mujeres que me escuchan, no sean parte del problema y mejor sean parte de la solución, nunca se callen, alcen fuertemente la voz, aprende a denunciar todos los delitos que se cometan en tu contra o en contra de otra mujer, no seas parte del problema ayúdate a ti misma y no te hagas participe de la problemática. Es común oír sobre las muertas de Juárez, sin ver que a nuestro rededor la tenemos la vivimos y hacemos parte de nuestras costumbres, comencemos a cambiar nuestro presente para tener un mejor futuro, que las próximas generaciones de mujeres hereden un clima de paz y tranquilidad a todas las mamás que me escuchen, de la misma forma les pido que nunca callen la voz, así se trate de su hijo, es común ver a las madres en los ministerios públicos abogando por sus hijos que maltrataron lastimaron a sus esposas o a sus hijos, no fomenten la violencia, como lo dije el que ejerce violencia ante alguien indefenso es un COBARDE!!!! Solo queda en nosotros y en sembrar en cada uno de nuestros corazones una semilla de esperanza, no dejen que se seque. Dejemos de minimizar a la mujer, de tratarla como una mercancía o un objeto, recuerden que es un ser humano, con emociones y sentimientos, Muchas Gracias por su Atención:
  • 3. “El amor crea puentes en lugares que parecen imposibles” Buenos días (tardes) tengan todos ustedes; mis amigos. Yo soy ----------- y les comparto que debido a un tema tan controversial como este, me es difícil dar inicio a este discurso. Seré franca al decirles que me demore mucho para poder iniciar este breve escrito, pues encontrar las ideas precisas para llegar a su cabeza y a su corazón en ocasiones me parecieron imposibles, ¡casi imposibles! Ahora me atrevo, no a discutir el significado de la palabra “amor”, para eso más que enterada estoy que habrá muchas opiniones diferentes, muchos conceptos derivados de las particulares situaciones favorables o adversas que la vida nos ha dado a cada quien, a través de nuestros pasos por la calle de la vida, o tal vez habrá quienes ni siquiera le encuentren un significado todavía… Más bien tratare solo de hacerles recordar la simple existencia y por consiguiente la utilidad real de un concepto aun impreciso, sí, pero que generalmente ha enderezado los terribles desajustes de una humanidad desorientada, de una humanidad perdida, de una humanidad desprotegida, desolada y adolorida, que poco a poco se va quedando sin fe, sin fe de amar. Ahora bien, siempre que hablamos de los valores de la humanidad analizamos la existencia de una larga lista de palabras a las que atribuimos un significado particular, términos que denotan actitudes positivas y benéficas que solo los seres humanos pueden convertir en hechos… en realidad, en amor. Para aquellos que dicen no creer en el amor…una simple pregunta ¿Acaso no se necesita desear o simplemente procurar de la manera más sencilla el bien de alguien, a través de la perseverancia o de la voluntad? Quizás en el humor y la risa también existe el deseo de demostrar cuanto queremos seguir haciendo las cosas con alegría ¿O no? Y si les hablo del trabajo ¿no es este una manera de liberar nuestras más profundas creaciones? con ánimo emprendedor, paciencia, tolerancia, respeto y esfuerzo para lograr el sueño personal tuyo, mío o del que está a nuestro costado. Somos seres íntegros, dignos y resistentes si nosotros mismos así lo decidimos, seres que también sabemos perder y estar solos y que a pesar de todo siempre aceptamos seguir viviendo por un nuevo sueño después del aquel que ya fue derrumbado. Siempre hay personas que nos brindan felicidad, serenidad, sabiduría y que mediante el espíritu de servicio son generosas, y solidarias. Y sin dejar fuera la gratitud, la sinceridad, la objetividad y la justicia, les quiero terminar de recordar que la existencia del amor esta en todo, en las cosas diarias, en las personas que vemos a frecuentemente y en las que no vemos, les reitero, aun no se el significado más preciso para definir el amor… pero sé que existe. Son tantas palabras tan importantes, tan alentadoras y aun así es fácil encontrar quien diga “no creo en el amor” y no se da cuenta de que el amor es la raíz de su propio ser y de estar aquí. Amigos, los seres humanos naturalmente están inclinados a amar, primero buscan sentirse solos y a través de esa soledad reconocen la necesidad de unirse a su semejantes, reconocen todo lo que son capaces de hacer y de sentir en compañía de alguien más y naturalmente comienzan a procurar el bien del otro. En este mundo moderno nos hemos olvidado del amor, hemos dejado de lado aprender más de él y a veces hasta le tenemos miedo. Una cita anónima nos dice: “Todos los problemas tienen la misma raíz: el miedo, que desaparece gracias al amor; pero el amor nos da miedo”. Y es que no hemos aprendido que el amor no es tangible, no es material y que tampoco es fácil, duele en ocasiones, pero no deja de ser amor, es como una energía que no se destruye, solo se transforma momentáneamente y se rehabilita. Quisiera también mencionarles las clases de amor. El amor fraternal, el amor maternal, el amor erótico, el amor a sí mismo y el amor a Dios, todas ellas poco distintas en relación a las personas que involucran, pero a fin de cuentas, amor, no crecemos sin él, no somos nada sin él, y así lo dice Elmer Cantarero; "El hombre es la única especie que evoluciona con el amor." En estos días en donde la gente generalmente se la pasa apurada, ocupada, estresada y deprimida solo hace falta el amor, solo falta una preocupación por aunque sea poner de un lado de la balanza el peso de una economía desquebrajada, una política enmarañada y del otro lado el peso del amor. Sé que el amor no te da de comer, pero si te anima a trabajar con más ánimo, compromiso y lealtad, del cual recibirás un beneficio posterior y una alegría constante de ser útil. El amor no se compara con nada y es que según la Madre Teresa de Calcuta "La falta de amor es la mayor pobreza."
  • 4. Que irónico que las personas traten de aprender acerca de los negocios del mundo moderno para solucionar sus problemas de infelicidad, la política y la economía nos consumen en problemáticas absurdas que nos llevan a guerras, actos terroristas, delincuencia y demasiada violencia. La búsqueda de soluciones para acabar con las irregularidades del poder y la desventaja de los que menos tienen nos ha hundido en un pantano de frialdad, todo porque el mundo de estos días busca un beneficio particular a expensas de los demás, pues en este mundo no hay para todos. La inteligencia del hombre construye muchas cosas, resuelve muchas cosas, pero someter el amor a la inteligencia le ha llevado a cometer a la humanidad los sucesos más atroces de la historia. Las soluciones creadas solo por el cerebro destruyen, somos humanos no maquinas, las soluciones deberían buscarse con la cabeza y con el corazón. Yo me pregunto ¿Dónde está el amor? Como anteriormente les dije, la inteligencia humana siempre diseña los mejores proyectos para solucionar los problemas, pero aquellos personajes que verdaderamente logran grandes cosas crean siempre puentes entre el amor y la inteligencia, ejemplo de ellos es Mahatma Gandhi, que nos señala que; “El Amor es la fuerza más humilde, pero la más poderosa de que dispone el ser humano”. Amigas y amigos, el amor es inherente al ser humano, no intentemos más separarlo de nuestra vida diaria, no intentemos separarlo de nuestro trabajo, de nuestra escuela, de nuestra familia, ni siquiera de nuestros desconocidos, veamos el amor como la mejor herramienta para convertirnos en personas felices, quizá no exentas de todo lo malo, pero si capaces de darle al que está a nuestro lado, independientemente del ser que se trate, lo mejor de nosotros, demostrándole así nuestra humanidad. La sociedad debe crear un vínculo muy fuerte entre la naturaleza social y amorosa de hombre, pues el amor es la única respuesta satisfactoria de la existencia humana, pues la sociedad que excluye el amor a la larga perece por restringir una necesidad básica natural del hombre. Erich Fromm nos afirma que: “Hablar de amor no es ´predicar´, por la sencilla razón de que significa hablar de la necesidad fundamental y real de todo ser humano. Que esa necesidad haya sido oscurecida no significa que no exista” Como dije desde el principio, espero realmente haber llegado a su cabeza y a su corazón, me despido diciendo que el amor existe, está en todo lo que hacemos, solo es cuestión de darle la importancia que merece…pues… “El verdadero amor no es otra cosa que el deseo inevitable de ayudar al otro para que sea quien es”. Gracias…