SlideShare uma empresa Scribd logo
13.3 RAÍZ DE UN NÚMERO
EXPRESIÓN RADICAL
índice
raíz
radicando
n
√ a = r
n n
√ a = r si se verifica que r = a, siendo n > 1 un número natural.
RADICALES EQUIVALENTES
Si se multiplica o divide el índice y el exponente del radicando por
un mismo número distinto de 0, la raíz no varía.
Ejemplos:
4 3.4 12
√ 2 8 = [ Multiplicamos por 3 ] = √ 2 3.8 = √ 2 24
4 4/2 2
√ 2 8 = [ Dividimos entre 2 ] = √ 2 8 / 2 = √ 2 4 = √ 2 4
6 6/3 2
√ 2 3 = [ Dividimos entre 3 ] = √ 2 3/3 = √ 2 1 = √ 2
Nota: Cuando el índice, n, es 2 se omite su escritura.
EXPRESIÓN EN POTENCIA DE UN RADICAL
q p p / q
√ a = a
Una expresión radical siempre se puede expresar como una
potencia, donde el exponente va a ser una división tal que el
denominador es el índice del radical.
Ejemplos:
3 5 5 / 3 5 1 / 5
√ 2 = 2 ; √ 7 = 7
PROPIEDADES DE LOS RADICALES COMO POTENCIAS DE
EXPONENTE FRACCIONARIO
LAS MISMAS QUE LAS POTENCIAS DE EXPONENTE ENTERO.
Ejemplos:
3 5 1/3 1/5 (1/3+1/5) 8 / 15
√ 2 . √ 2 = 2 . 2 = 2 = 2
Pues queda como producto de potencias de igual base.
3 3 1/3 1/3 1/3 1/ 3
√ 7 . √ 5 = 7 . 5 = (7.5) = 35
Pues queda como producto de bases con igual exponente.
3 5 1/3 1/5 (1/3 - 1/5) 2 / 15
√ 7 : √ 7 = 7 : 7 = 7 = 7
Pues queda como división de potencias de igual base.
13.4 OPERACIONES CON
RADICALES
EXTRACCIÓN DE FACTORES
Siempre que se pueda es muy conveniente extraer factores de un radical.
Para ello se factoriza el radicando y se buscan potencias con el mismo
índice de la raíz.
Ejemplo 1:
3 3 2 3 3 2
√ 108 = √ 2 . 3 = 3 . √ 2
Ejemplo 2:
4 4 10 4 4 4 2 4 2
√ 1024 = √ 2 = √ 2 . 2 . 2 = 2.2. √ 2 = 4. √ 2
SUMA DE RADICALES
Para que se puedan sumar convenientemente dos o más radicales, deben
tener el mismo índice y el mismo radicando.
3
√ 2 + √ 5  No se pueden sumar. Habría que dejar indicada la suma.
3 3
√ 2 + √ 5  No se pueden sumar Habría que dejar la suma indicada.
3 3 3 3 3 3 3 3 3
√ 2 + √ 16 = √ 2 + √ 2.8 = √ 2 + √ 2.2 = √ 2 + 2 √ 2
3
Sacando factor común a √ 2 tenemos:
3 3
√ 2 . ( 1 + 2 ) = 3 . √ 2
PRODUCTO DE RADICALES
Para que se puedan multiplicar o dividir convenientemente dos o más
radicales, deben tener el mismo índice o el mismo radicando.
En su defecto siempre se puede conseguir tener el mismo índice haciendo
previamente radicales equivalentes.
Ejemplo 1
3 3 1 / 3 1 / 3 1 / 3 1 / 3
√ 2 . √ 5 = 2 . 5 = (2.5) = 10
Pues queda como producto de potencias de igual exponente.
Ejemplo 2
3 4 1 / 3 1 / 4 (1/3+1/4) 7/12
√ 7 . √ 7 = 7 . 7 = 7 = 7
Pues queda como producto de potencias de igual base.
PRODUCTO DE RADICALES
Ejemplo 3
3
√ 2 . √ 5  No se pueden multiplicar sin hacer índices comunes.
El mínimo común múltiplo de los índices (3 y 2) es 6
6 2 6 3 1 / 6 1 / 6 1 / 6 1 / 6 6
√ 2 . √ 5 = 4 . 125 = (4.125) = 500 = √ 500
Pues queda como producto de potencias de igual exponente.
Ejemplo 4
3 4 12 4 12 3 4 3 1/12 12 4 3
√ 7 . √ 3 = √ 7 . √ 3 = ( 7 . 3 ) = √( 7 . 3 )
Pues queda como producto de potencias de igual exponente.
ORDENACIÓN DE RADICALES
Para ORDENAR RADICALES de mayor a menor o viciversa, deben tener
el mismo índice o el mismo radicando.
Si no es así, siempre podemos conseguir que tengan el mismo índice
mediante radicales equivalentes.
Ejemplo
3 7
√ 2 y √ 5  No se pueden ordenar sin hacer índices comunes.
PROCEDIMIENTO EN ESTE CASO:
HALLAR RADICALES EQUIVALENTES
7.3 7 3.7 3 21 7 21 3 21 21
√ 2 y √ 5  √ 2 y √ 5  √ 128 y √ 125
Y ahora sí que podemos ordenarlos al tener el mismo índice.
Pues a igualdad de índices es mayor quien tenga mayor radicando.
ORDENACIÓN DE RADICALES
CASO DE TENER EL MISMO ÍNDICE:
Será menor el que tenga menor radicando.
Ejemplo
3 3 3 3
√ 2 y √ 5  √ 5 > √ 2 , pues 5 > 2.
CASO DE TENER EL MISMO RADICANDO:
Será mayor el que tenga menor índice.
Ejemplo
3 5 1 / 3 1 / 5
√ 2 y √ 2  2 > 2 , pues 1/3 > 1/5  5/15 > 3/15

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Angy Paola Lopez Diago
 
Solucionario tema-1-vicens-vives
Solucionario tema-1-vicens-vivesSolucionario tema-1-vicens-vives
Solucionario tema-1-vicens-vives
maitegutierrez6
 
Funciones compuestas
Funciones compuestasFunciones compuestas
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICASMULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
hugooxx
 
Formulario 2020 (Estadística aplicada)
Formulario   2020 (Estadística aplicada)Formulario   2020 (Estadística aplicada)
Formulario 2020 (Estadística aplicada)
Joel Bar
 
Propiedades de la potenciacion, radicacion y logaritmacion
Propiedades de la potenciacion, radicacion y logaritmacionPropiedades de la potenciacion, radicacion y logaritmacion
Propiedades de la potenciacion, radicacion y logaritmacion
Ivan Sanchez
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
karenvergara20
 
Guia de potencias 8 basico
Guia de potencias 8 basicoGuia de potencias 8 basico
Guia de potencias 8 basico
Enrique Gajardo
 

Mais procurados (8)

Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
 
Solucionario tema-1-vicens-vives
Solucionario tema-1-vicens-vivesSolucionario tema-1-vicens-vives
Solucionario tema-1-vicens-vives
 
Funciones compuestas
Funciones compuestasFunciones compuestas
Funciones compuestas
 
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICASMULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
 
Formulario 2020 (Estadística aplicada)
Formulario   2020 (Estadística aplicada)Formulario   2020 (Estadística aplicada)
Formulario 2020 (Estadística aplicada)
 
Propiedades de la potenciacion, radicacion y logaritmacion
Propiedades de la potenciacion, radicacion y logaritmacionPropiedades de la potenciacion, radicacion y logaritmacion
Propiedades de la potenciacion, radicacion y logaritmacion
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Guia de potencias 8 basico
Guia de potencias 8 basicoGuia de potencias 8 basico
Guia de potencias 8 basico
 

Semelhante a OPERACIONES CON RAICES

Radicales
RadicalesRadicales
Radicacion
RadicacionRadicacion
Taller de Matemáticas_Semana 5.pptx
Taller de Matemáticas_Semana 5.pptxTaller de Matemáticas_Semana 5.pptx
Taller de Matemáticas_Semana 5.pptx
SaulVargas43
 
Raices
RaicesRaices
Raices
RaicesRaices
Quincena2
Quincena2Quincena2
Quincena2
francesca2009_10
 
Guía de estudio MATEMÁTICA 3er año C y D. prof LUISA MENDOZA
Guía de estudio MATEMÁTICA 3er año C y D. prof LUISA MENDOZAGuía de estudio MATEMÁTICA 3er año C y D. prof LUISA MENDOZA
Guía de estudio MATEMÁTICA 3er año C y D. prof LUISA MENDOZA
ArusmeryMendoza
 
radicacion
radicacionradicacion
radicacion
Marlon Sanchez
 
Quincena2
Quincena2Quincena2
Quincena2
francesca2009_10
 
Tema 2 fracciones teoría
Tema 2 fracciones teoríaTema 2 fracciones teoría
Tema 2 fracciones teoría
pradob9
 
Radicacion
RadicacionRadicacion
Radicacion
Matias Ceron
 
Potenciacion 2
Potenciacion 2Potenciacion 2
Potenciacion 2
monica botiva
 
PRESENTACIÓN - UNIDAD 2-SEMANA 5 MATEMATICAS.pptx
PRESENTACIÓN - UNIDAD 2-SEMANA 5 MATEMATICAS.pptxPRESENTACIÓN - UNIDAD 2-SEMANA 5 MATEMATICAS.pptx
PRESENTACIÓN - UNIDAD 2-SEMANA 5 MATEMATICAS.pptx
rnavarroc
 
03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raices03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raices
pitipoint
 
Leyes de los radicales
Leyes de los radicalesLeyes de los radicales
Leyes de los radicales
norahildagc
 
Leyes de los radicales
Leyes de los radicalesLeyes de los radicales
Leyes de los radicales
norahildagc
 
Guia n°2 operaciones con raices 2°medio 2021
Guia n°2   operaciones con raices  2°medio 2021Guia n°2   operaciones con raices  2°medio 2021
Guia n°2 operaciones con raices 2°medio 2021
Carla Lamas
 
Leyes de los radicales
Leyes de los radicalesLeyes de los radicales
Leyes de los radicales
norahildagc
 
Potencias y radicales
Potencias y radicalesPotencias y radicales
Potencias y radicales
jcremiro
 
Operacionesradicales3eso
Operacionesradicales3esoOperacionesradicales3eso
Operacionesradicales3eso
mercedespp
 

Semelhante a OPERACIONES CON RAICES (20)

Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Radicacion
RadicacionRadicacion
Radicacion
 
Taller de Matemáticas_Semana 5.pptx
Taller de Matemáticas_Semana 5.pptxTaller de Matemáticas_Semana 5.pptx
Taller de Matemáticas_Semana 5.pptx
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Quincena2
Quincena2Quincena2
Quincena2
 
Guía de estudio MATEMÁTICA 3er año C y D. prof LUISA MENDOZA
Guía de estudio MATEMÁTICA 3er año C y D. prof LUISA MENDOZAGuía de estudio MATEMÁTICA 3er año C y D. prof LUISA MENDOZA
Guía de estudio MATEMÁTICA 3er año C y D. prof LUISA MENDOZA
 
radicacion
radicacionradicacion
radicacion
 
Quincena2
Quincena2Quincena2
Quincena2
 
Tema 2 fracciones teoría
Tema 2 fracciones teoríaTema 2 fracciones teoría
Tema 2 fracciones teoría
 
Radicacion
RadicacionRadicacion
Radicacion
 
Potenciacion 2
Potenciacion 2Potenciacion 2
Potenciacion 2
 
PRESENTACIÓN - UNIDAD 2-SEMANA 5 MATEMATICAS.pptx
PRESENTACIÓN - UNIDAD 2-SEMANA 5 MATEMATICAS.pptxPRESENTACIÓN - UNIDAD 2-SEMANA 5 MATEMATICAS.pptx
PRESENTACIÓN - UNIDAD 2-SEMANA 5 MATEMATICAS.pptx
 
03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raices03.03 Potencias y raices
03.03 Potencias y raices
 
Leyes de los radicales
Leyes de los radicalesLeyes de los radicales
Leyes de los radicales
 
Leyes de los radicales
Leyes de los radicalesLeyes de los radicales
Leyes de los radicales
 
Guia n°2 operaciones con raices 2°medio 2021
Guia n°2   operaciones con raices  2°medio 2021Guia n°2   operaciones con raices  2°medio 2021
Guia n°2 operaciones con raices 2°medio 2021
 
Leyes de los radicales
Leyes de los radicalesLeyes de los radicales
Leyes de los radicales
 
Potencias y radicales
Potencias y radicalesPotencias y radicales
Potencias y radicales
 
Operacionesradicales3eso
Operacionesradicales3esoOperacionesradicales3eso
Operacionesradicales3eso
 

Mais de olgafer

PROGRESIONES
PROGRESIONESPROGRESIONES
PROGRESIONES
olgafer
 
PROGRESIONES
PROGRESIONESPROGRESIONES
PROGRESIONES
olgafer
 
RADICACIÓN
RADICACIÓNRADICACIÓN
RADICACIÓN
olgafer
 
LOGARITMO
LOGARITMOLOGARITMO
LOGARITMO
olgafer
 
PROGRESIONES
PROGRESIONESPROGRESIONES
PROGRESIONES
olgafer
 
DETERMINANTES
DETERMINANTESDETERMINANTES
DETERMINANTES
olgafer
 
ECUACIONES
ECUACIONESECUACIONES
ECUACIONES
olgafer
 
FRACCIONES ALGEBRAICAS
FRACCIONES ALGEBRAICASFRACCIONES ALGEBRAICAS
FRACCIONES ALGEBRAICAS
olgafer
 
FRACCIONES ALGEBRAICAS
FRACCIONES ALGEBRAICASFRACCIONES ALGEBRAICAS
FRACCIONES ALGEBRAICAS
olgafer
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICASEXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
olgafer
 

Mais de olgafer (10)

PROGRESIONES
PROGRESIONESPROGRESIONES
PROGRESIONES
 
PROGRESIONES
PROGRESIONESPROGRESIONES
PROGRESIONES
 
RADICACIÓN
RADICACIÓNRADICACIÓN
RADICACIÓN
 
LOGARITMO
LOGARITMOLOGARITMO
LOGARITMO
 
PROGRESIONES
PROGRESIONESPROGRESIONES
PROGRESIONES
 
DETERMINANTES
DETERMINANTESDETERMINANTES
DETERMINANTES
 
ECUACIONES
ECUACIONESECUACIONES
ECUACIONES
 
FRACCIONES ALGEBRAICAS
FRACCIONES ALGEBRAICASFRACCIONES ALGEBRAICAS
FRACCIONES ALGEBRAICAS
 
FRACCIONES ALGEBRAICAS
FRACCIONES ALGEBRAICASFRACCIONES ALGEBRAICAS
FRACCIONES ALGEBRAICAS
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICASEXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

OPERACIONES CON RAICES

  • 1.
  • 2. 13.3 RAÍZ DE UN NÚMERO EXPRESIÓN RADICAL índice raíz radicando n √ a = r n n √ a = r si se verifica que r = a, siendo n > 1 un número natural.
  • 3. RADICALES EQUIVALENTES Si se multiplica o divide el índice y el exponente del radicando por un mismo número distinto de 0, la raíz no varía. Ejemplos: 4 3.4 12 √ 2 8 = [ Multiplicamos por 3 ] = √ 2 3.8 = √ 2 24 4 4/2 2 √ 2 8 = [ Dividimos entre 2 ] = √ 2 8 / 2 = √ 2 4 = √ 2 4 6 6/3 2 √ 2 3 = [ Dividimos entre 3 ] = √ 2 3/3 = √ 2 1 = √ 2 Nota: Cuando el índice, n, es 2 se omite su escritura.
  • 4. EXPRESIÓN EN POTENCIA DE UN RADICAL q p p / q √ a = a Una expresión radical siempre se puede expresar como una potencia, donde el exponente va a ser una división tal que el denominador es el índice del radical. Ejemplos: 3 5 5 / 3 5 1 / 5 √ 2 = 2 ; √ 7 = 7
  • 5. PROPIEDADES DE LOS RADICALES COMO POTENCIAS DE EXPONENTE FRACCIONARIO LAS MISMAS QUE LAS POTENCIAS DE EXPONENTE ENTERO. Ejemplos: 3 5 1/3 1/5 (1/3+1/5) 8 / 15 √ 2 . √ 2 = 2 . 2 = 2 = 2 Pues queda como producto de potencias de igual base. 3 3 1/3 1/3 1/3 1/ 3 √ 7 . √ 5 = 7 . 5 = (7.5) = 35 Pues queda como producto de bases con igual exponente. 3 5 1/3 1/5 (1/3 - 1/5) 2 / 15 √ 7 : √ 7 = 7 : 7 = 7 = 7 Pues queda como división de potencias de igual base.
  • 6. 13.4 OPERACIONES CON RADICALES EXTRACCIÓN DE FACTORES Siempre que se pueda es muy conveniente extraer factores de un radical. Para ello se factoriza el radicando y se buscan potencias con el mismo índice de la raíz. Ejemplo 1: 3 3 2 3 3 2 √ 108 = √ 2 . 3 = 3 . √ 2 Ejemplo 2: 4 4 10 4 4 4 2 4 2 √ 1024 = √ 2 = √ 2 . 2 . 2 = 2.2. √ 2 = 4. √ 2
  • 7. SUMA DE RADICALES Para que se puedan sumar convenientemente dos o más radicales, deben tener el mismo índice y el mismo radicando. 3 √ 2 + √ 5  No se pueden sumar. Habría que dejar indicada la suma. 3 3 √ 2 + √ 5  No se pueden sumar Habría que dejar la suma indicada. 3 3 3 3 3 3 3 3 3 √ 2 + √ 16 = √ 2 + √ 2.8 = √ 2 + √ 2.2 = √ 2 + 2 √ 2 3 Sacando factor común a √ 2 tenemos: 3 3 √ 2 . ( 1 + 2 ) = 3 . √ 2
  • 8. PRODUCTO DE RADICALES Para que se puedan multiplicar o dividir convenientemente dos o más radicales, deben tener el mismo índice o el mismo radicando. En su defecto siempre se puede conseguir tener el mismo índice haciendo previamente radicales equivalentes. Ejemplo 1 3 3 1 / 3 1 / 3 1 / 3 1 / 3 √ 2 . √ 5 = 2 . 5 = (2.5) = 10 Pues queda como producto de potencias de igual exponente. Ejemplo 2 3 4 1 / 3 1 / 4 (1/3+1/4) 7/12 √ 7 . √ 7 = 7 . 7 = 7 = 7 Pues queda como producto de potencias de igual base.
  • 9. PRODUCTO DE RADICALES Ejemplo 3 3 √ 2 . √ 5  No se pueden multiplicar sin hacer índices comunes. El mínimo común múltiplo de los índices (3 y 2) es 6 6 2 6 3 1 / 6 1 / 6 1 / 6 1 / 6 6 √ 2 . √ 5 = 4 . 125 = (4.125) = 500 = √ 500 Pues queda como producto de potencias de igual exponente. Ejemplo 4 3 4 12 4 12 3 4 3 1/12 12 4 3 √ 7 . √ 3 = √ 7 . √ 3 = ( 7 . 3 ) = √( 7 . 3 ) Pues queda como producto de potencias de igual exponente.
  • 10. ORDENACIÓN DE RADICALES Para ORDENAR RADICALES de mayor a menor o viciversa, deben tener el mismo índice o el mismo radicando. Si no es así, siempre podemos conseguir que tengan el mismo índice mediante radicales equivalentes. Ejemplo 3 7 √ 2 y √ 5  No se pueden ordenar sin hacer índices comunes. PROCEDIMIENTO EN ESTE CASO: HALLAR RADICALES EQUIVALENTES 7.3 7 3.7 3 21 7 21 3 21 21 √ 2 y √ 5  √ 2 y √ 5  √ 128 y √ 125 Y ahora sí que podemos ordenarlos al tener el mismo índice. Pues a igualdad de índices es mayor quien tenga mayor radicando.
  • 11. ORDENACIÓN DE RADICALES CASO DE TENER EL MISMO ÍNDICE: Será menor el que tenga menor radicando. Ejemplo 3 3 3 3 √ 2 y √ 5  √ 5 > √ 2 , pues 5 > 2. CASO DE TENER EL MISMO RADICANDO: Será mayor el que tenga menor índice. Ejemplo 3 5 1 / 3 1 / 5 √ 2 y √ 2  2 > 2 , pues 1/3 > 1/5  5/15 > 3/15