SlideShare uma empresa Scribd logo
Universidad Nacional De Moquegua
Facultad de Ingeniería De Minas
Materia:
Explotación y comercialización de minerales no
metálicos
Nombre del Profesor:
Agapito Flores Justo
Nombre del estudiante:
Elvis Yoel Nina Colana
Ciclos:
IV
Tema del trabajo:
Propiedades del Ónix u Ónice
Universidad Nacional De Moquegua, 26-05-2014 Del 2014
MINERAL
ÓNIX O ÓNICE
DESCRIPCIÓN:
El ónix u ónice (del griego onyx, ‘uña’) conocido también como ónice de mármol u ónix
calcáreo, es un mineral de la clase 4 (óxidos); según la clasificación de Strunz es considerado
como piedra semipreciosa, aunque según la Asociación Mineralógica Internacional no es
aceptado como mineral sino como una variedad de ágata o calcedonia. Está compuesto de
sílice (óxido de silicio, SiO2).
CARACTERÍSTICAS
 Fórmula química: SiO2
 Dureza: 7
 Peso específico: 2,6
 Fractura: concoidea
 No tiene exfoliación
 Sistema: hexagonal
 Brillo: de céreo a vítreo
 Forma hexagonal
 Clase: Silicatos
 Colores: Muchos tipos
ORIGEN DEL YACIMIENTO GEOLÓGICO
Se origina a partir de agua calcárea por depósitos en estratos (por este motivo, el ónix posee
franjas) en zonas de aguas termales o por goteo en cavidades.
La variedad conocida como ónix calcáreo se origina por la disolución del carbonato de calcio en
presencia de CO2 Es de origen volcánico por la acumulación de gases, donde las fuentes
carbónicas traen consigo soluciones calcáreas, que cuando llegan a la superficie el elemento
disolvente se disipa en la atmósfera, provocando la precipitación del carbonato de calcio.
Durante la depositación suelen estar presentes algunas impurezas (óxidos de hierro, óxidos de
manganeso) que forman capas sucesivas
Es común que los yacimientos de ónix se localicen en zonas con abundancia de rocas calizas
metamorfoseadas mediante procesos químicos y mecánicos, que al paso del tiempo provocan
el aumento de la presión y de la temperatura de las rocas, al punto de lograr recristalizar la
calcita o aragonito que integra las rocas calizas. En este contexto, la roca caliza se convierte en
ónix por el calor y la presión de los acontecimientos metamórficos. La calcita es un elemento
importante en la roca ígnea y forma la mayor parte de las vetas hidrotermales.
El valor del ónix se encuentra directamente vinculado a las peculiaridades mencionadas de
color, textura y transparencia, a las cuales habría que añadir un cuarto elemento,
representado por el tamaño de los bloques extraídos en lo yacimientos. Esta situación se
justifica en que el ónix es un mineral extraordinariamente escaso a nivel mundial, que aunado
al alto grado de dificultad que entraña encontrar yacimientos que permitan la extracción de
bloques de grandes dimensiones, hacen comprensible la relación entre su valor y el tamaño de
los bloques. Esta regla del mercado es todavía más significativa para aquellos colores que
poseen mayor aceptación y preferencia (por ejemplo el verde), que a su vez suelen
correlacionarse con los de mayor escasez.
YACIMIENTOS MUNDIALES NACIONALES Y REGIONALES
YACIMIENTOS MUNDIALES
Las principales regiones productoras en la República Mexicana se localizan a lo largo de la
Vertiente norte del eje volcánico. La enorme extensión territorial que abarca esa área, refleja
el alto potencial productivo de México.
Actualmente se estima que el país cuenta con abundantes reservas de ónix, la mayor parte de
las cuales, se encuentran todavía sin explotar. Los más grandes yacimientos se localizan en
los Estados de Zacatecas, San Luis Potosí y Querétaro, aunque en otras entidades federativas
como Oaxaca y Puebla, también se ha detectado presencia del mineral.
YACIMIENTOS NACIONALES
 Cantera en recuay departamento de ancash
 El yacimiento de ónix reportado por Melchor & Romero (1999) se encuentra ubicado
en el cuadrángulo de Pachía, en el lugar denominado Huacano, al NO del cerro
denominado Huacano. Es accesible mediante la carretera Tacna-Tarata. Melchor &
Romero (1999) describen este yacimiento con un ancho aproximado de 15 metros,
donde observan a ambos flancos del mencionado cerro minerales de ónix y calizas
negras marmolizadas. Este mineral tiene un origen volcánico, originada por la
acumulación de gases volcánicos y relacionados con la presencia de tufos y tobas
ácidas de composición dacítica y riolítica con cierta diferencia de color. Estas rocas
pertenecen a los depósitos volcánicos del arco Huaylillas. Se utilizan principalmente en
joyería y artículos de decoración por el atractivo de sus tonalidades y por
la calidad de su pulido.
YACIMIENTOS REGIONALES
 Cantera FAMMASA II
Se ubica en el distrito de Estique Pampa, provincia de Tarata, 41 km en línea recta al noreste
de la ciudad de Tacna. Sus coordenadas UTM son 8046713N, 381629E. El acceso es a través de
la carretera asfaltada Tacna-Tarata, siguiendo un tramo de 42 km y luego se toma un desvío
hacia el NE, tomando una trocha carrozable hasta llegar a la cantera.
 Cantera Cruz Juarez
Se ubica en el cerro Huacano, en el distrito de Estique Pampa, provincia de Tarata, 40 km en
línea recta al noreste de la ciudad de Tacna. Sus coordenadas UTM son 8044354N, 383212E. Se
accede a través de la carretera asfaltada Tacna-Tarata, recorriendo un tramo de 47 km y
luego se toma un desvío hacia el NE de 2 km siguiendo una trocha carrozable hasta llegar a la
cantera.
En el afloramiento, el ónix se encuentra con calizas marmolizadas a ambos lados de una
quebrada, en estratos de 0,3 m de espesor, moderadamente fracturadas, siendo el espesor del
afloramiento de 10 m aproximadamente, con una cobertura de 0,5 m de material limoso. La
roca pertenece a la Formación Socosani. La cantera es explotada de manera artesanal y
eventualmente para la fabricación de losetas.
El material se extrae de manera aleatoria y sin ningún control, dejando como resultado gran
cantidad de material de desmonte. Las dimensiones de la cantera son 400 m de largo y 15 m
de ancho
USO DEL ÓNIX U ÓNICE
Se utiliza principalmente en joyería y artículos de decoración,1 debido al atractivo de sus
tonalidades verdosas y por la calidad de su pulido. Uno de estos usos es la fabricación
de camafeos.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ambientes Geológicos de Formación del Oro y la Plata
Ambientes Geológicos de Formación del Oro y la PlataAmbientes Geológicos de Formación del Oro y la Plata
Ambientes Geológicos de Formación del Oro y la Plata
Luis Andres Añazco
 
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y CristalografíaIntroducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Diego Vits
 
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Roca metamórfica
Roca metamórficaRoca metamórfica
Roca metamórfica
Juan Soto
 
Rocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencial
Rocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencialRocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencial
Rocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencial
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...
YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...
YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Conectores ,Uso en la Minería
Conectores ,Uso en la Minería Conectores ,Uso en la Minería
Conectores ,Uso en la Minería
Jorge V. Choquegonza
 
Prospección geoquímica
Prospección geoquímicaProspección geoquímica
Prospección geoquímica
Dánica Leiva Castillo
 
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo ICurso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Cuerpos mineralizados discordantes de forma tabular y de forma aproximadament...
Cuerpos mineralizados discordantes de forma tabular y de forma aproximadament...Cuerpos mineralizados discordantes de forma tabular y de forma aproximadament...
Cuerpos mineralizados discordantes de forma tabular y de forma aproximadament...
EmilioJosPezRujano1
 
Square set stoping
Square set stopingSquare set stoping
Exploracion y labores de acceso
Exploracion y labores de accesoExploracion y labores de acceso
Exploracion y labores de acceso
marcela_h
 
Aplicación de Elementos de Modelamiento a Minería y Obras Civiles
Aplicación de Elementos de Modelamiento a Minería y Obras CivilesAplicación de Elementos de Modelamiento a Minería y Obras Civiles
Aplicación de Elementos de Modelamiento a Minería y Obras Civiles
José Enrique Gutiérrez Ramírez
 
Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas
Yasmani RQ
 
Rocas y minerales industriales en la región Junín: posibilidades de desarrollo
Rocas y minerales industriales en la región Junín: posibilidades de desarrolloRocas y minerales industriales en la región Junín: posibilidades de desarrollo
Rocas y minerales industriales en la región Junín: posibilidades de desarrollo
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geologia minerales
Geologia mineralesGeologia minerales
Geologia minerales
Ivonne Lopez
 
Caracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo RocosoCaracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo Rocoso
Ivo Fritzler
 
Yacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPNYacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPN
JorgeCelis07
 
CHANCADOR DE MANDIBULA
CHANCADOR DE MANDIBULACHANCADOR DE MANDIBULA
CHANCADOR DE MANDIBULA
Margarita Pasten Olivares
 

Mais procurados (20)

Ambientes Geológicos de Formación del Oro y la Plata
Ambientes Geológicos de Formación del Oro y la PlataAmbientes Geológicos de Formación del Oro y la Plata
Ambientes Geológicos de Formación del Oro y la Plata
 
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y CristalografíaIntroducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
 
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
 
Roca metamórfica
Roca metamórficaRoca metamórfica
Roca metamórfica
 
Rocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencial
Rocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencialRocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencial
Rocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencial
 
YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...
YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...
YACIMIENTOS DE BAJA SULFURACIÓN EN EL CORREDOR SAN PABLO - NORTE DEL PERÚ- ES...
 
Conectores ,Uso en la Minería
Conectores ,Uso en la Minería Conectores ,Uso en la Minería
Conectores ,Uso en la Minería
 
Prospección geoquímica
Prospección geoquímicaProspección geoquímica
Prospección geoquímica
 
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo ICurso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
Curso Brechas Hidrotermales - Capitulo I
 
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
 
Cuerpos mineralizados discordantes de forma tabular y de forma aproximadament...
Cuerpos mineralizados discordantes de forma tabular y de forma aproximadament...Cuerpos mineralizados discordantes de forma tabular y de forma aproximadament...
Cuerpos mineralizados discordantes de forma tabular y de forma aproximadament...
 
Square set stoping
Square set stopingSquare set stoping
Square set stoping
 
Exploracion y labores de acceso
Exploracion y labores de accesoExploracion y labores de acceso
Exploracion y labores de acceso
 
Aplicación de Elementos de Modelamiento a Minería y Obras Civiles
Aplicación de Elementos de Modelamiento a Minería y Obras CivilesAplicación de Elementos de Modelamiento a Minería y Obras Civiles
Aplicación de Elementos de Modelamiento a Minería y Obras Civiles
 
Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas
 
Rocas y minerales industriales en la región Junín: posibilidades de desarrollo
Rocas y minerales industriales en la región Junín: posibilidades de desarrolloRocas y minerales industriales en la región Junín: posibilidades de desarrollo
Rocas y minerales industriales en la región Junín: posibilidades de desarrollo
 
Geologia minerales
Geologia mineralesGeologia minerales
Geologia minerales
 
Caracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo RocosoCaracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo Rocoso
 
Yacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPNYacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPN
 
CHANCADOR DE MANDIBULA
CHANCADOR DE MANDIBULACHANCADOR DE MANDIBULA
CHANCADOR DE MANDIBULA
 

Destaque

Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)
Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)
Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)
EmanuelWasabi
 
Puebla
PueblaPuebla
La parte solida_de_la_tierra
La parte solida_de_la_tierraLa parte solida_de_la_tierra
La parte solida_de_la_tierra
apegon1
 
03 propiedades fisicas
03   propiedades fisicas03   propiedades fisicas
03 propiedades fisicas
Geo Noticias
 
Lo que produce puebla (jose antonio calderon lopez)
Lo que produce puebla (jose antonio calderon lopez)Lo que produce puebla (jose antonio calderon lopez)
Lo que produce puebla (jose antonio calderon lopez)
Jose Antonio C L
 
Minería metálica y no metálica
Minería metálica y no metálicaMinería metálica y no metálica
Minería metálica y no metálica
Daniel Lopez Hormazabal
 
Hibridacion carbono
Hibridacion carbonoHibridacion carbono
Hibridacion carbono
jafatru
 
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonPropiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Manuel León
 
Cationes y aniones tabla
Cationes y aniones  tablaCationes y aniones  tabla
Cationes y aniones tabla
luizzpereez
 

Destaque (9)

Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)
Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)
Explotacion minera en el Estado de Puebla (Documento)
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
La parte solida_de_la_tierra
La parte solida_de_la_tierraLa parte solida_de_la_tierra
La parte solida_de_la_tierra
 
03 propiedades fisicas
03   propiedades fisicas03   propiedades fisicas
03 propiedades fisicas
 
Lo que produce puebla (jose antonio calderon lopez)
Lo que produce puebla (jose antonio calderon lopez)Lo que produce puebla (jose antonio calderon lopez)
Lo que produce puebla (jose antonio calderon lopez)
 
Minería metálica y no metálica
Minería metálica y no metálicaMinería metálica y no metálica
Minería metálica y no metálica
 
Hibridacion carbono
Hibridacion carbonoHibridacion carbono
Hibridacion carbono
 
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonPropiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
 
Cationes y aniones tabla
Cationes y aniones  tablaCationes y aniones  tabla
Cationes y aniones tabla
 

Semelhante a Onix o onice

dadadasdasdasd.pdf
dadadasdasdasd.pdfdadadasdasdasd.pdf
dadadasdasdasd.pdf
RomelDelgado2
 
Paleontologia de montecristo
Paleontologia de montecristoPaleontologia de montecristo
Paleontologia de montecristo
bicentenariosv
 
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
JESUS SALAMANCA
 
1194-Texto del artículo-2676-1-10-20181214 (2).pdf
1194-Texto del artículo-2676-1-10-20181214 (2).pdf1194-Texto del artículo-2676-1-10-20181214 (2).pdf
1194-Texto del artículo-2676-1-10-20181214 (2).pdf
ssuser90b283
 
Historia de la produccion de cal en Mexico
Historia de la produccion de cal en MexicoHistoria de la produccion de cal en Mexico
Historia de la produccion de cal en Mexico
Denis Correa Trigoso
 
YANACOCHA.docx
YANACOCHA.docxYANACOCHA.docx
YANACOCHA.docx
Manuel Antonnio
 
La Minería de la Plata en méxico
La Minería de la Plata en méxicoLa Minería de la Plata en méxico
La Minería de la Plata en méxico
Diego Navarrete Camacho
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
Erick vega ochoa
 
algo de sedimentologia en tacna
algo de sedimentologia en tacnaalgo de sedimentologia en tacna
algo de sedimentologia en tacna
Carlos Alberto Paxi Mamani
 
Recursos Mineros de la República Dominicana
Recursos Mineros de la República Dominicana Recursos Mineros de la República Dominicana
Recursos Mineros de la República Dominicana
ClaudiaLopez_29
 
Grutas y sismo1
Grutas y sismo1Grutas y sismo1
Grutas y sismo1
Susi Canela
 
Carbon en mexico
Carbon en mexicoCarbon en mexico
Carbon en mexico
Yudith Coaquira Cayllahua
 
Informe de campo lomas
Informe de campo lomasInforme de campo lomas
Informe de campo lomas
Romario Garcia Coronado
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
Lisbeth Montañez
 
Proyecto Rocas.pdf
Proyecto Rocas.pdfProyecto Rocas.pdf
Proyecto Rocas.pdf
Gabriela Crisanto Loachamin
 
Práctica geología de campo
Práctica geología de campoPráctica geología de campo
Práctica geología de campo
UO
 
TRAB 3.pdf
TRAB 3.pdfTRAB 3.pdf
TRAB 3.pdf
PatsyMercadoOrdez
 
Mina chipmo orcopampa
Mina chipmo orcopampaMina chipmo orcopampa
Mina chipmo orcopampa
Alexander ramos
 
Estudio petrográfico de los materiales de los Dólmenes de Antequera
Estudio petrográfico de los materiales de los Dólmenes de AntequeraEstudio petrográfico de los materiales de los Dólmenes de Antequera
Estudio petrográfico de los materiales de los Dólmenes de Antequera
José Luis Moreno Garvayo
 
Relieve de la Península Ibérica
Relieve  de la Península IbéricaRelieve  de la Península Ibérica
Relieve de la Península Ibérica
pilarmhernandez
 

Semelhante a Onix o onice (20)

dadadasdasdasd.pdf
dadadasdasdasd.pdfdadadasdasdasd.pdf
dadadasdasdasd.pdf
 
Paleontologia de montecristo
Paleontologia de montecristoPaleontologia de montecristo
Paleontologia de montecristo
 
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
 
1194-Texto del artículo-2676-1-10-20181214 (2).pdf
1194-Texto del artículo-2676-1-10-20181214 (2).pdf1194-Texto del artículo-2676-1-10-20181214 (2).pdf
1194-Texto del artículo-2676-1-10-20181214 (2).pdf
 
Historia de la produccion de cal en Mexico
Historia de la produccion de cal en MexicoHistoria de la produccion de cal en Mexico
Historia de la produccion de cal en Mexico
 
YANACOCHA.docx
YANACOCHA.docxYANACOCHA.docx
YANACOCHA.docx
 
La Minería de la Plata en méxico
La Minería de la Plata en méxicoLa Minería de la Plata en méxico
La Minería de la Plata en méxico
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
algo de sedimentologia en tacna
algo de sedimentologia en tacnaalgo de sedimentologia en tacna
algo de sedimentologia en tacna
 
Recursos Mineros de la República Dominicana
Recursos Mineros de la República Dominicana Recursos Mineros de la República Dominicana
Recursos Mineros de la República Dominicana
 
Grutas y sismo1
Grutas y sismo1Grutas y sismo1
Grutas y sismo1
 
Carbon en mexico
Carbon en mexicoCarbon en mexico
Carbon en mexico
 
Informe de campo lomas
Informe de campo lomasInforme de campo lomas
Informe de campo lomas
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
 
Proyecto Rocas.pdf
Proyecto Rocas.pdfProyecto Rocas.pdf
Proyecto Rocas.pdf
 
Práctica geología de campo
Práctica geología de campoPráctica geología de campo
Práctica geología de campo
 
TRAB 3.pdf
TRAB 3.pdfTRAB 3.pdf
TRAB 3.pdf
 
Mina chipmo orcopampa
Mina chipmo orcopampaMina chipmo orcopampa
Mina chipmo orcopampa
 
Estudio petrográfico de los materiales de los Dólmenes de Antequera
Estudio petrográfico de los materiales de los Dólmenes de AntequeraEstudio petrográfico de los materiales de los Dólmenes de Antequera
Estudio petrográfico de los materiales de los Dólmenes de Antequera
 
Relieve de la Península Ibérica
Relieve  de la Península IbéricaRelieve  de la Península Ibérica
Relieve de la Península Ibérica
 

Último

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (11)

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Onix o onice

  • 1. Universidad Nacional De Moquegua Facultad de Ingeniería De Minas Materia: Explotación y comercialización de minerales no metálicos Nombre del Profesor: Agapito Flores Justo Nombre del estudiante: Elvis Yoel Nina Colana Ciclos: IV Tema del trabajo: Propiedades del Ónix u Ónice Universidad Nacional De Moquegua, 26-05-2014 Del 2014
  • 2. MINERAL ÓNIX O ÓNICE DESCRIPCIÓN: El ónix u ónice (del griego onyx, ‘uña’) conocido también como ónice de mármol u ónix calcáreo, es un mineral de la clase 4 (óxidos); según la clasificación de Strunz es considerado como piedra semipreciosa, aunque según la Asociación Mineralógica Internacional no es aceptado como mineral sino como una variedad de ágata o calcedonia. Está compuesto de sílice (óxido de silicio, SiO2). CARACTERÍSTICAS  Fórmula química: SiO2  Dureza: 7  Peso específico: 2,6  Fractura: concoidea  No tiene exfoliación  Sistema: hexagonal  Brillo: de céreo a vítreo  Forma hexagonal  Clase: Silicatos  Colores: Muchos tipos ORIGEN DEL YACIMIENTO GEOLÓGICO Se origina a partir de agua calcárea por depósitos en estratos (por este motivo, el ónix posee franjas) en zonas de aguas termales o por goteo en cavidades. La variedad conocida como ónix calcáreo se origina por la disolución del carbonato de calcio en presencia de CO2 Es de origen volcánico por la acumulación de gases, donde las fuentes carbónicas traen consigo soluciones calcáreas, que cuando llegan a la superficie el elemento disolvente se disipa en la atmósfera, provocando la precipitación del carbonato de calcio. Durante la depositación suelen estar presentes algunas impurezas (óxidos de hierro, óxidos de manganeso) que forman capas sucesivas Es común que los yacimientos de ónix se localicen en zonas con abundancia de rocas calizas metamorfoseadas mediante procesos químicos y mecánicos, que al paso del tiempo provocan el aumento de la presión y de la temperatura de las rocas, al punto de lograr recristalizar la calcita o aragonito que integra las rocas calizas. En este contexto, la roca caliza se convierte en ónix por el calor y la presión de los acontecimientos metamórficos. La calcita es un elemento importante en la roca ígnea y forma la mayor parte de las vetas hidrotermales.
  • 3. El valor del ónix se encuentra directamente vinculado a las peculiaridades mencionadas de color, textura y transparencia, a las cuales habría que añadir un cuarto elemento, representado por el tamaño de los bloques extraídos en lo yacimientos. Esta situación se justifica en que el ónix es un mineral extraordinariamente escaso a nivel mundial, que aunado al alto grado de dificultad que entraña encontrar yacimientos que permitan la extracción de bloques de grandes dimensiones, hacen comprensible la relación entre su valor y el tamaño de los bloques. Esta regla del mercado es todavía más significativa para aquellos colores que poseen mayor aceptación y preferencia (por ejemplo el verde), que a su vez suelen correlacionarse con los de mayor escasez. YACIMIENTOS MUNDIALES NACIONALES Y REGIONALES YACIMIENTOS MUNDIALES Las principales regiones productoras en la República Mexicana se localizan a lo largo de la Vertiente norte del eje volcánico. La enorme extensión territorial que abarca esa área, refleja el alto potencial productivo de México.
  • 4. Actualmente se estima que el país cuenta con abundantes reservas de ónix, la mayor parte de las cuales, se encuentran todavía sin explotar. Los más grandes yacimientos se localizan en los Estados de Zacatecas, San Luis Potosí y Querétaro, aunque en otras entidades federativas como Oaxaca y Puebla, también se ha detectado presencia del mineral. YACIMIENTOS NACIONALES  Cantera en recuay departamento de ancash  El yacimiento de ónix reportado por Melchor & Romero (1999) se encuentra ubicado en el cuadrángulo de Pachía, en el lugar denominado Huacano, al NO del cerro denominado Huacano. Es accesible mediante la carretera Tacna-Tarata. Melchor & Romero (1999) describen este yacimiento con un ancho aproximado de 15 metros, donde observan a ambos flancos del mencionado cerro minerales de ónix y calizas negras marmolizadas. Este mineral tiene un origen volcánico, originada por la acumulación de gases volcánicos y relacionados con la presencia de tufos y tobas
  • 5. ácidas de composición dacítica y riolítica con cierta diferencia de color. Estas rocas pertenecen a los depósitos volcánicos del arco Huaylillas. Se utilizan principalmente en joyería y artículos de decoración por el atractivo de sus tonalidades y por la calidad de su pulido. YACIMIENTOS REGIONALES  Cantera FAMMASA II Se ubica en el distrito de Estique Pampa, provincia de Tarata, 41 km en línea recta al noreste de la ciudad de Tacna. Sus coordenadas UTM son 8046713N, 381629E. El acceso es a través de la carretera asfaltada Tacna-Tarata, siguiendo un tramo de 42 km y luego se toma un desvío hacia el NE, tomando una trocha carrozable hasta llegar a la cantera.  Cantera Cruz Juarez Se ubica en el cerro Huacano, en el distrito de Estique Pampa, provincia de Tarata, 40 km en línea recta al noreste de la ciudad de Tacna. Sus coordenadas UTM son 8044354N, 383212E. Se accede a través de la carretera asfaltada Tacna-Tarata, recorriendo un tramo de 47 km y luego se toma un desvío hacia el NE de 2 km siguiendo una trocha carrozable hasta llegar a la cantera. En el afloramiento, el ónix se encuentra con calizas marmolizadas a ambos lados de una quebrada, en estratos de 0,3 m de espesor, moderadamente fracturadas, siendo el espesor del afloramiento de 10 m aproximadamente, con una cobertura de 0,5 m de material limoso. La roca pertenece a la Formación Socosani. La cantera es explotada de manera artesanal y eventualmente para la fabricación de losetas. El material se extrae de manera aleatoria y sin ningún control, dejando como resultado gran cantidad de material de desmonte. Las dimensiones de la cantera son 400 m de largo y 15 m de ancho USO DEL ÓNIX U ÓNICE Se utiliza principalmente en joyería y artículos de decoración,1 debido al atractivo de sus tonalidades verdosas y por la calidad de su pulido. Uno de estos usos es la fabricación de camafeos.