SlideShare uma empresa Scribd logo
Revista - Divulgación de Ciencia y Educación
Enero – Abril 2023, Vol. 1, No. 1
13
Mucho más que aduanas, esto es el
comercio internacional
Armando Josué Hernández-Gómez 1, Jorge Alfonso Salgado-Díaz 2
Un vistazo al Comercio Internacional
Aislarse voluntariamente al interior de una
burbuja en un mundo globalizado, interfiere con el
desarrollo y aplicación del conocimiento, de la
economía, y sobre todo de una disciplina tan
trascendental y necesaria como lo es el Comercio
Internacional. Es de suma importancia recalcar
que el presente artículo realiza un análisis acerca
de lo que desde un particular punto de vista, se
estaría omitiendo como parte del proceso de
estudio y, sobre todo, aplicación en campo de los
conocimientos que implica el Comercio
Internacional en la diversidad de sus
especialidades, además de dar a conocer la
amplitud de la disciplina que representa el
Comercio Internacional de manera integral, así
como hacer de conocimiento general, el concepto
mismo dentro de la población que tenga relación
directa con esta área del conocimiento.
Reseña histórica
Las aportaciones que históricamente han
consolidado el pensamiento económico, se
convirtieron en doctrinas, las cuales se
materializaron en contribuciones puntuales
aplicadas en la actualidad, teniendo como origen
y complemento a la idea de un libre mercado como
planificador de la economía. Tal es el caso de las
ideas del mercantilismo (siglos XVI, XVII y XVIII),
posteriormente complementadas por Adam Smith
y David Ricardo (siglo XVIII), así como el Modelo
Económico Heckscher-Ohlin (1933), los cuales
hicieron crecer a la idea del intercambio comercial
fuera de las fronteras de los países, fortaleciendo
las ideas del liberalismo de mercado, que dieron
lugar a nuevos términos económicos para medir la
productividad, la eficiencia y la especialización de
las naciones de acuerdo a sus recursos
disponibles y con miras en obtener los recursos
que son escasos en su territorio.
Clasificación de los recursos dentro de la
economía y el Comercio Internacional.
Elaboración propia.
Desarrollo
Al interior de la disciplina que implica el Comercio
Internacional, se ha hecho tradición el enfoque de
toda su complejidad para solo un campo: las
Aduanas y/o Agencias Aduanales. De esta manera,
se ha dejado de lado todo aquello que en esencia
representa el comercio internacional como parte
medular de esta profesión, haciendo a un lado la
variedad de disciplinas que conforman a la
disciplina principal. Es importante describir las
áreas de oportunidades que el Comercio
Internacional ofrece por sí mismo, así como las
especialidades que respaldan cada indicador.
Características principales del Comercio
Internacional como áreas de oportunidad:
Revista - Divulgación de Ciencia y Educación
Enero – Abril 2023, Vol. 1, No. 1
14
• Oferentes y demandantes de un mercado.
Disciplinas: marketing internacional y
economía.
• Características de las divisas. Disciplinas:
economía, finanzas internacionales.
• Restricciones económicas o aduaneras.
Disciplinas: legislación e internacional,
administración pública, relaciones
internacionales.
• Necesidad de intermediarios. Disciplinas:
comercialización estratégica, logística.
• Elementos de riesgo. Disciplinas: evaluación
de riesgos, análisis financiero, finanzas.
• Ley de costo comparativo. Disciplinas:
economía, finanzas.
• Control gubernamental. Disciplinas:
legislación, política monetaria, economía
política, derecho medioambiental,
administración pública.
• Relaciones entre dos países o regiones.
Disciplinas: relaciones internacionales,
economía, finanzas.
• Intercambio de mercancías. Disciplinas:
ingeniería industrial, administración de la
calidad, administración de negocios.
• Aplicación de teorías a los países con
recursos escasos o excedentes. Disciplinas:
marketing internacional, economía.
• Identificar la amplitud del mercado interno o
externo. Disciplinas: marketing.
• Intervención de infraestructura logística.
Disciplinas: logística, investigación de
operaciones.
• Legislación que protege a los involucrados en
el Comercio Internacional. Disciplinas:
Derecho internacional, legislación local,
formas de pago internacionales, derecho
medioambiental.
Es de esta manera en cómo la amplitud del
Comercio Internacional se constituye de manera
interdisciplinaria, misma que va mucho más allá
de identificarle solamente y de manera errónea,
como un sinónimo de Sistemas Aduaneros o
Legislación Aduanera.
Interacción de los factores económicos dentro del
Comercio Internacional. Elaboración propia.
Comentario final
La gran diversidad de áreas del conocimiento
interconectadas que dan origen al Comercio
Internacional como una disciplina propia, son la
maquinaria que actualmente predomina en el
mundo, sobre todo, en aspectos económicos.
Quedarse restringido a un lugar en específico,
como una aduana o una agencia aduanal, no
limitaría parcialmente el crecimiento profesional y
económico de quien tome la decisión de hacerlo,
sino que impediría el desarrollo integral de esa
misma persona y tal vez de un sistema donde
irremediablemente, las posibilidades sean
restringidas.
Para fines prácticos, ampliar el abanico de
oportunidades para la aplicación de
conocimientos, siempre será mejor que limitarse o
aferrarse a una sola idea.
Palabras clave del artículo: comercio;
internacional; aduanas.
1, 2 Secretaría Académica, Dirección de Comercio
Internacional y Aduanas. Universidad Politécnica
del Estado de Guerrero, Puente Campuzano,
Carretera Federal Iguala – Taxco km 105, C.P. 40321,
Taxco de Alarcón, Guerrero.
Revista - Divulgación de Ciencia y Educación
Enero – Abril 2023, Vol. 1, No. 1
15
1 Armando Josué Hernández Gómez: Profesor
Investigador Nivel A de la Universidad
Politécnica del Estado de Guerrero,
Licenciado en Comercio Internacional y
Aduanas, Maestro en Administración de
Negocios (MBA), Doctorante en Alta
Dirección.
armando.hernandez@upeg.edu.mx
2 Jorge Alfonso Salgado Díaz: Profesor
Investigador Nivel A de la Universidad
Politécnica del Estado de Guerrero,
Licenciado en Derecho, Maestro en
Comercio Exterior y Derecho Aduanero.
jorge.salgado@upeg.edu.mx

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Mucho más que aduanas, esto es el comercio internacional

PAPER COMERCIO EXTERIOR.docx
PAPER COMERCIO EXTERIOR.docxPAPER COMERCIO EXTERIOR.docx
PAPER COMERCIO EXTERIOR.docx
LuisTorricoCovarrubi1
 
Adm 109 exportaciones
Adm 109   exportacionesAdm 109   exportaciones
Adm 109 exportaciones
Procasecapacita
 
NORMAS INTERNACIONALES ASLEY CASSAB Y FRANCISCO JIMENEZ
NORMAS INTERNACIONALES ASLEY CASSAB Y FRANCISCO JIMENEZ NORMAS INTERNACIONALES ASLEY CASSAB Y FRANCISCO JIMENEZ
NORMAS INTERNACIONALES ASLEY CASSAB Y FRANCISCO JIMENEZ
AshleyCassab
 
Power point normas internacionales francisco jimenez barrios y ashley cassab ...
Power point normas internacionales francisco jimenez barrios y ashley cassab ...Power point normas internacionales francisco jimenez barrios y ashley cassab ...
Power point normas internacionales francisco jimenez barrios y ashley cassab ...
Francisco Jimenez
 
Manual del exportador
Manual del exportadorManual del exportador
Manual del exportador
Manager Asesores
 
Manual del exportador
Manual del exportadorManual del exportador
Manual del exportador
Agencia Exportadora®
 
Manual del exportador
Manual del exportadorManual del exportador
Manual del exportador
Elio Laureano
 
Manual exportador
Manual exportadorManual exportador
Manual exportador
Cristián Martínez
 
Manual del exportador_IAFJSR
Manual del exportador_IAFJSRManual del exportador_IAFJSR
Manual del exportador_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Interculturalidad en los negocios internacionales
Interculturalidad en los negocios internacionalesInterculturalidad en los negocios internacionales
Interculturalidad en los negocios internacionales
madianzrivera
 
Comercio_internacional_1.pdf
Comercio_internacional_1.pdfComercio_internacional_1.pdf
Comercio_internacional_1.pdf
GiselleNuezDuran
 
Etapas de integracion David Robles
Etapas de integracion David RoblesEtapas de integracion David Robles
Etapas de integracion David Robles
DavidR99
 
Tratados y convenios de Venezuela
Tratados y convenios de Venezuela  Tratados y convenios de Venezuela
Tratados y convenios de Venezuela
Jackson Marquez
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
JohannaRojas24
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
JohannaRojas24
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
sifuentesjwg
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
sifuentesjwg
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
sifuentesjwg
 
Elementos De Comext
Elementos De ComextElementos De Comext
Elementos De Comext
proferesponde
 
INTEGRACION COMERCIAL
INTEGRACION COMERCIALINTEGRACION COMERCIAL
INTEGRACION COMERCIAL
eduardodiazleon
 

Semelhante a Mucho más que aduanas, esto es el comercio internacional (20)

PAPER COMERCIO EXTERIOR.docx
PAPER COMERCIO EXTERIOR.docxPAPER COMERCIO EXTERIOR.docx
PAPER COMERCIO EXTERIOR.docx
 
Adm 109 exportaciones
Adm 109   exportacionesAdm 109   exportaciones
Adm 109 exportaciones
 
NORMAS INTERNACIONALES ASLEY CASSAB Y FRANCISCO JIMENEZ
NORMAS INTERNACIONALES ASLEY CASSAB Y FRANCISCO JIMENEZ NORMAS INTERNACIONALES ASLEY CASSAB Y FRANCISCO JIMENEZ
NORMAS INTERNACIONALES ASLEY CASSAB Y FRANCISCO JIMENEZ
 
Power point normas internacionales francisco jimenez barrios y ashley cassab ...
Power point normas internacionales francisco jimenez barrios y ashley cassab ...Power point normas internacionales francisco jimenez barrios y ashley cassab ...
Power point normas internacionales francisco jimenez barrios y ashley cassab ...
 
Manual del exportador
Manual del exportadorManual del exportador
Manual del exportador
 
Manual del exportador
Manual del exportadorManual del exportador
Manual del exportador
 
Manual del exportador
Manual del exportadorManual del exportador
Manual del exportador
 
Manual exportador
Manual exportadorManual exportador
Manual exportador
 
Manual del exportador_IAFJSR
Manual del exportador_IAFJSRManual del exportador_IAFJSR
Manual del exportador_IAFJSR
 
Interculturalidad en los negocios internacionales
Interculturalidad en los negocios internacionalesInterculturalidad en los negocios internacionales
Interculturalidad en los negocios internacionales
 
Comercio_internacional_1.pdf
Comercio_internacional_1.pdfComercio_internacional_1.pdf
Comercio_internacional_1.pdf
 
Etapas de integracion David Robles
Etapas de integracion David RoblesEtapas de integracion David Robles
Etapas de integracion David Robles
 
Tratados y convenios de Venezuela
Tratados y convenios de Venezuela  Tratados y convenios de Venezuela
Tratados y convenios de Venezuela
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
 
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentesTrabajo de computaciòn i de sifuentes
Trabajo de computaciòn i de sifuentes
 
Elementos De Comext
Elementos De ComextElementos De Comext
Elementos De Comext
 
INTEGRACION COMERCIAL
INTEGRACION COMERCIALINTEGRACION COMERCIAL
INTEGRACION COMERCIAL
 

Mais de José Andrés Alanís Navarro

Valle del Mezquital: desafíos ambientales y de salud pública
Valle del Mezquital: desafíos ambientales y de salud públicaValle del Mezquital: desafíos ambientales y de salud pública
Valle del Mezquital: desafíos ambientales y de salud pública
José Andrés Alanís Navarro
 
Membranas nanoestructuradas para el tratamiento de aguas
Membranas nanoestructuradas para el tratamiento de aguasMembranas nanoestructuradas para el tratamiento de aguas
Membranas nanoestructuradas para el tratamiento de aguas
José Andrés Alanís Navarro
 
Plásticos y bioplásticos: mitos y realidades
Plásticos y bioplásticos: mitos y realidadesPlásticos y bioplásticos: mitos y realidades
Plásticos y bioplásticos: mitos y realidades
José Andrés Alanís Navarro
 
Litio en México y su uso en baterías
Litio en México y su uso en bateríasLitio en México y su uso en baterías
Litio en México y su uso en baterías
José Andrés Alanís Navarro
 
Salchichas híbridas para los hot dogs .
Salchichas híbridas para los hot dogs  .Salchichas híbridas para los hot dogs  .
Salchichas híbridas para los hot dogs .
José Andrés Alanís Navarro
 
Nanomateriales: Interrogantes en la agricultura
Nanomateriales: Interrogantes en la agriculturaNanomateriales: Interrogantes en la agricultura
Nanomateriales: Interrogantes en la agricultura
José Andrés Alanís Navarro
 
Flores comestibles…, más allá de la ornamentación
Flores comestibles…, más allá de la ornamentaciónFlores comestibles…, más allá de la ornamentación
Flores comestibles…, más allá de la ornamentación
José Andrés Alanís Navarro
 
Los sistemas agrícolas como sumideros de carbono
Los sistemas agrícolas como sumideros de carbonoLos sistemas agrícolas como sumideros de carbono
Los sistemas agrícolas como sumideros de carbono
José Andrés Alanís Navarro
 
La nobleza de las bacterias probióticas
La nobleza de las bacterias probióticasLa nobleza de las bacterias probióticas
La nobleza de las bacterias probióticas
José Andrés Alanís Navarro
 
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianasMetabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
José Andrés Alanís Navarro
 
Fotocatálisis y residuos en el tratamiento de agua
Fotocatálisis y residuos en el tratamiento de aguaFotocatálisis y residuos en el tratamiento de agua
Fotocatálisis y residuos en el tratamiento de agua
José Andrés Alanís Navarro
 
Los óxidos metálicos y su actividad bactericida
Los óxidos metálicos y su actividad bactericidaLos óxidos metálicos y su actividad bactericida
Los óxidos metálicos y su actividad bactericida
José Andrés Alanís Navarro
 
Nanotecnología: un mundo invisible
Nanotecnología: un mundo invisibleNanotecnología: un mundo invisible
Nanotecnología: un mundo invisible
José Andrés Alanís Navarro
 
Organ-on-a-chip: hacia la medicina personalizada
Organ-on-a-chip: hacia la medicina personalizadaOrgan-on-a-chip: hacia la medicina personalizada
Organ-on-a-chip: hacia la medicina personalizada
José Andrés Alanís Navarro
 
Explorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica MolecularExplorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica Molecular
José Andrés Alanís Navarro
 
¿Es posible la bioimpresión de órganos?
¿Es posible la bioimpresión de órganos?¿Es posible la bioimpresión de órganos?
¿Es posible la bioimpresión de órganos?
José Andrés Alanís Navarro
 
La Liga del Patrimonio: experimento didáctico
La Liga del Patrimonio: experimento didácticoLa Liga del Patrimonio: experimento didáctico
La Liga del Patrimonio: experimento didáctico
José Andrés Alanís Navarro
 
Innovación para el fortalecimiento educativo
Innovación para el fortalecimiento educativoInnovación para el fortalecimiento educativo
Innovación para el fortalecimiento educativo
José Andrés Alanís Navarro
 
Madurez digital: prioridades de los estudiantes
Madurez digital: prioridades de los estudiantesMadurez digital: prioridades de los estudiantes
Madurez digital: prioridades de los estudiantes
José Andrés Alanís Navarro
 
Modelo educativo con enfoque humanista en las IES
Modelo educativo con enfoque humanista en las IESModelo educativo con enfoque humanista en las IES
Modelo educativo con enfoque humanista en las IES
José Andrés Alanís Navarro
 

Mais de José Andrés Alanís Navarro (20)

Valle del Mezquital: desafíos ambientales y de salud pública
Valle del Mezquital: desafíos ambientales y de salud públicaValle del Mezquital: desafíos ambientales y de salud pública
Valle del Mezquital: desafíos ambientales y de salud pública
 
Membranas nanoestructuradas para el tratamiento de aguas
Membranas nanoestructuradas para el tratamiento de aguasMembranas nanoestructuradas para el tratamiento de aguas
Membranas nanoestructuradas para el tratamiento de aguas
 
Plásticos y bioplásticos: mitos y realidades
Plásticos y bioplásticos: mitos y realidadesPlásticos y bioplásticos: mitos y realidades
Plásticos y bioplásticos: mitos y realidades
 
Litio en México y su uso en baterías
Litio en México y su uso en bateríasLitio en México y su uso en baterías
Litio en México y su uso en baterías
 
Salchichas híbridas para los hot dogs .
Salchichas híbridas para los hot dogs  .Salchichas híbridas para los hot dogs  .
Salchichas híbridas para los hot dogs .
 
Nanomateriales: Interrogantes en la agricultura
Nanomateriales: Interrogantes en la agriculturaNanomateriales: Interrogantes en la agricultura
Nanomateriales: Interrogantes en la agricultura
 
Flores comestibles…, más allá de la ornamentación
Flores comestibles…, más allá de la ornamentaciónFlores comestibles…, más allá de la ornamentación
Flores comestibles…, más allá de la ornamentación
 
Los sistemas agrícolas como sumideros de carbono
Los sistemas agrícolas como sumideros de carbonoLos sistemas agrícolas como sumideros de carbono
Los sistemas agrícolas como sumideros de carbono
 
La nobleza de las bacterias probióticas
La nobleza de las bacterias probióticasLa nobleza de las bacterias probióticas
La nobleza de las bacterias probióticas
 
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianasMetabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
 
Fotocatálisis y residuos en el tratamiento de agua
Fotocatálisis y residuos en el tratamiento de aguaFotocatálisis y residuos en el tratamiento de agua
Fotocatálisis y residuos en el tratamiento de agua
 
Los óxidos metálicos y su actividad bactericida
Los óxidos metálicos y su actividad bactericidaLos óxidos metálicos y su actividad bactericida
Los óxidos metálicos y su actividad bactericida
 
Nanotecnología: un mundo invisible
Nanotecnología: un mundo invisibleNanotecnología: un mundo invisible
Nanotecnología: un mundo invisible
 
Organ-on-a-chip: hacia la medicina personalizada
Organ-on-a-chip: hacia la medicina personalizadaOrgan-on-a-chip: hacia la medicina personalizada
Organ-on-a-chip: hacia la medicina personalizada
 
Explorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica MolecularExplorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica Molecular
 
¿Es posible la bioimpresión de órganos?
¿Es posible la bioimpresión de órganos?¿Es posible la bioimpresión de órganos?
¿Es posible la bioimpresión de órganos?
 
La Liga del Patrimonio: experimento didáctico
La Liga del Patrimonio: experimento didácticoLa Liga del Patrimonio: experimento didáctico
La Liga del Patrimonio: experimento didáctico
 
Innovación para el fortalecimiento educativo
Innovación para el fortalecimiento educativoInnovación para el fortalecimiento educativo
Innovación para el fortalecimiento educativo
 
Madurez digital: prioridades de los estudiantes
Madurez digital: prioridades de los estudiantesMadurez digital: prioridades de los estudiantes
Madurez digital: prioridades de los estudiantes
 
Modelo educativo con enfoque humanista en las IES
Modelo educativo con enfoque humanista en las IESModelo educativo con enfoque humanista en las IES
Modelo educativo con enfoque humanista en las IES
 

Último

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 

Mucho más que aduanas, esto es el comercio internacional

  • 1. Revista - Divulgación de Ciencia y Educación Enero – Abril 2023, Vol. 1, No. 1 13 Mucho más que aduanas, esto es el comercio internacional Armando Josué Hernández-Gómez 1, Jorge Alfonso Salgado-Díaz 2 Un vistazo al Comercio Internacional Aislarse voluntariamente al interior de una burbuja en un mundo globalizado, interfiere con el desarrollo y aplicación del conocimiento, de la economía, y sobre todo de una disciplina tan trascendental y necesaria como lo es el Comercio Internacional. Es de suma importancia recalcar que el presente artículo realiza un análisis acerca de lo que desde un particular punto de vista, se estaría omitiendo como parte del proceso de estudio y, sobre todo, aplicación en campo de los conocimientos que implica el Comercio Internacional en la diversidad de sus especialidades, además de dar a conocer la amplitud de la disciplina que representa el Comercio Internacional de manera integral, así como hacer de conocimiento general, el concepto mismo dentro de la población que tenga relación directa con esta área del conocimiento. Reseña histórica Las aportaciones que históricamente han consolidado el pensamiento económico, se convirtieron en doctrinas, las cuales se materializaron en contribuciones puntuales aplicadas en la actualidad, teniendo como origen y complemento a la idea de un libre mercado como planificador de la economía. Tal es el caso de las ideas del mercantilismo (siglos XVI, XVII y XVIII), posteriormente complementadas por Adam Smith y David Ricardo (siglo XVIII), así como el Modelo Económico Heckscher-Ohlin (1933), los cuales hicieron crecer a la idea del intercambio comercial fuera de las fronteras de los países, fortaleciendo las ideas del liberalismo de mercado, que dieron lugar a nuevos términos económicos para medir la productividad, la eficiencia y la especialización de las naciones de acuerdo a sus recursos disponibles y con miras en obtener los recursos que son escasos en su territorio. Clasificación de los recursos dentro de la economía y el Comercio Internacional. Elaboración propia. Desarrollo Al interior de la disciplina que implica el Comercio Internacional, se ha hecho tradición el enfoque de toda su complejidad para solo un campo: las Aduanas y/o Agencias Aduanales. De esta manera, se ha dejado de lado todo aquello que en esencia representa el comercio internacional como parte medular de esta profesión, haciendo a un lado la variedad de disciplinas que conforman a la disciplina principal. Es importante describir las áreas de oportunidades que el Comercio Internacional ofrece por sí mismo, así como las especialidades que respaldan cada indicador. Características principales del Comercio Internacional como áreas de oportunidad:
  • 2. Revista - Divulgación de Ciencia y Educación Enero – Abril 2023, Vol. 1, No. 1 14 • Oferentes y demandantes de un mercado. Disciplinas: marketing internacional y economía. • Características de las divisas. Disciplinas: economía, finanzas internacionales. • Restricciones económicas o aduaneras. Disciplinas: legislación e internacional, administración pública, relaciones internacionales. • Necesidad de intermediarios. Disciplinas: comercialización estratégica, logística. • Elementos de riesgo. Disciplinas: evaluación de riesgos, análisis financiero, finanzas. • Ley de costo comparativo. Disciplinas: economía, finanzas. • Control gubernamental. Disciplinas: legislación, política monetaria, economía política, derecho medioambiental, administración pública. • Relaciones entre dos países o regiones. Disciplinas: relaciones internacionales, economía, finanzas. • Intercambio de mercancías. Disciplinas: ingeniería industrial, administración de la calidad, administración de negocios. • Aplicación de teorías a los países con recursos escasos o excedentes. Disciplinas: marketing internacional, economía. • Identificar la amplitud del mercado interno o externo. Disciplinas: marketing. • Intervención de infraestructura logística. Disciplinas: logística, investigación de operaciones. • Legislación que protege a los involucrados en el Comercio Internacional. Disciplinas: Derecho internacional, legislación local, formas de pago internacionales, derecho medioambiental. Es de esta manera en cómo la amplitud del Comercio Internacional se constituye de manera interdisciplinaria, misma que va mucho más allá de identificarle solamente y de manera errónea, como un sinónimo de Sistemas Aduaneros o Legislación Aduanera. Interacción de los factores económicos dentro del Comercio Internacional. Elaboración propia. Comentario final La gran diversidad de áreas del conocimiento interconectadas que dan origen al Comercio Internacional como una disciplina propia, son la maquinaria que actualmente predomina en el mundo, sobre todo, en aspectos económicos. Quedarse restringido a un lugar en específico, como una aduana o una agencia aduanal, no limitaría parcialmente el crecimiento profesional y económico de quien tome la decisión de hacerlo, sino que impediría el desarrollo integral de esa misma persona y tal vez de un sistema donde irremediablemente, las posibilidades sean restringidas. Para fines prácticos, ampliar el abanico de oportunidades para la aplicación de conocimientos, siempre será mejor que limitarse o aferrarse a una sola idea. Palabras clave del artículo: comercio; internacional; aduanas. 1, 2 Secretaría Académica, Dirección de Comercio Internacional y Aduanas. Universidad Politécnica del Estado de Guerrero, Puente Campuzano, Carretera Federal Iguala – Taxco km 105, C.P. 40321, Taxco de Alarcón, Guerrero.
  • 3. Revista - Divulgación de Ciencia y Educación Enero – Abril 2023, Vol. 1, No. 1 15 1 Armando Josué Hernández Gómez: Profesor Investigador Nivel A de la Universidad Politécnica del Estado de Guerrero, Licenciado en Comercio Internacional y Aduanas, Maestro en Administración de Negocios (MBA), Doctorante en Alta Dirección. armando.hernandez@upeg.edu.mx 2 Jorge Alfonso Salgado Díaz: Profesor Investigador Nivel A de la Universidad Politécnica del Estado de Guerrero, Licenciado en Derecho, Maestro en Comercio Exterior y Derecho Aduanero. jorge.salgado@upeg.edu.mx