SlideShare uma empresa Scribd logo
Método de Trabajo por Proyectos.
Un procedimiento didáctico mediante el cual se busca formar competencias en los
estudiantes a través de la realización de un proyecto en grupo o subgrupos.
Este método didáctico implica realizar un diagnóstico, determinar un problema, planear
actividades para resolverlo, ejecutarlas y evaluarlas. En cada una de estas fases se
integran algunos o todos los contenidos del curso y de otras asignaturas.
Características centrales del MTP
1. Integra la teoría con la práctica en actividades contextualizadas a los intereses de los
estudiantes.
2. Se basa en el análisis y resolución de problemas con sentido para los estudiantes,
propios de un determinado entorno social, económico, científico, disciplinar, etc.
3. Implica la puesta en marcha de acciones reales por parte de los estudiantes en los
entornos en los cuales se inscribe un determinado problema.
4. Facilita que los estudiantes salgan del aula y se inserten en el mundo real.
Método de proyectos
Objetivo: Aprender a aplicar las competencias en situaciones reales
Ventajas: Permite tener en cuenta los intereses de los estudiantes, Facilita la emergencia
de la creatividad, Permite vincularse con la realidad
Aplicaciones: Es recomendable en todas las áreas para relacionar la teoría con la práctica.
Son esenciales en cursos de formación de competencias específicas.
Recomendaciones: Especificar claramente los productos a obtener en el proyecto -
Establecer claridad frente a las competencias a formar y sus saberes -Realizar la
planeación del proyecto de forma participativa (docente-estudiantes).
Formación del espíritu emprendedor
El MTP permite formar múltiples tipos de competencias en diferentes áreas, así como
trabajar los contenidos de múltiples asignaturas.
Además de permitir formar las competencias de cualquier área, el MTP posibilita
desarrollar y afianzar las competencias de emprendimiento en los estudiantes,
independientemente del tipo de curso de que se trate.
El emprendimiento consiste en crear, iniciar, gestionar, ejecutar y evaluar actividades o
proyectos de tipo científico, social comunitario o económico con el fin de resolver
necesidades y problemas de una determinada área o sector.
Fases en el empleo del MTP
1. Identificación de las competencias y contenidos
2. Contextualización y diagnóstico
3. Encuadre
4. Conformación de equipos de trabajo
5. Problema específico a ser abordado.
6. Actividades a ser realizadas
7. Ejecutar las actividades planeadas
8. Valorar de forma continua y al final del curso
Bibliografía
MÉTODO DE TRABAJO POR PROYECTOS. (s.f.). Obtenido de
http://acreditacion.unillanos.edu.co/CapDocentes/contenidos/Sergio_tobon/metodo_trabajo.pdf
Percepción:
Acción y efecto de percibir. En este sentido, el término hace alusión a las impresiones que
puede percibir un individuo de un objeto a través de los sentidos (vista, olfato tacto,
auditivo y gusto).
Otro punto seria, percepción es el conocimiento o la comprensión de una idea. estudiada
en el siglo XIX y, es el primer proceso cognoscitivo, en el cual el individuo o animal capta la
información proveniente del exterior y, llega a los sistemas sensoriales, siendo el cerebro
encargado de formar conexiones de neuronas que permite representar la imagen o idea
completa de lo que fue descubierto.
Existen diferentes tipos de percepción:
 Percepción visual: el individuo y animal obtiene información a través de los ojos.
 Percepción auditiva: relacionado con los sonidos sonoros.
 Percepción táctil: es concerniente a los sentidos de la piel.
 Percepción gustativa: el ser humano percibe las sustancias a través del paladar.
 Percepción olfativa: se relaciona con los olores.
Aunado a lo anterior, existen otros tipos de percepción como:
 Percepción social, en virtud de que el ser humano se relaciona constantemente con los
individuos de su entorno, este tipo de percepción lo ayuda a obtener conclusiones con
respecto al análisis e interpretación que realiza del comportamientos de ellos.
 Percepción musical: es la capacidad del individuo de percibir y reconocer el son, ritmo y
melodía.
 Percepción del movimiento: es la habilidad que posee el individuo y los animales de
mover la cabeza y los ojos para sobrevivir de las amenazas y peligros.
La percepción sensorial
Capacidad de captar a través de los sentidos las señales exteriores, por ejemplo: si el
individuo recibe un golpe, de inmediato sentirá un intenso dolor que durará unos minutos.
En cambio, la percepción extrasensorial, conocida como el sexto sentido, es el acto de
obtener un tipo de conocimiento por medios que son diferentes a los cinco sentidos
anteriormente identificados. La percepción extrasensorial existe desde la antigüedad,
algunos ejemplos de este tipo de percepción son:
 Telepatía, sintonizar con la mente de otra persona.
 Clarividencia, es la habilidad de acceder a un conocimiento que nadie posee.
 Precognición, capacidad de ver los eventos antes de que suceda, hacer predicciones o
emitir advertencias sobre el futuro.
 Retrocognición, es la facultad de ver los eventos pasados.
Percepción en psicología.
La percepción consiste en organizar e interpretar los estímulos que fueron recibidos por
los sentidos que ayudan a identificar los objetos y acontecimientos. En este sentido, la
percepción posee dos etapas: la sensorial e intelectual, ya que las sensaciones no
proporcionan la visión real y completa y debe de ser completada por el intelecto.
La teoría psicológica Gestalt, es de suma importancia con respecto a este tema, la misma
indica que el ser humano percibe la realidad conforme a estructura y, no de manera
aislada o independiente. Sus principales exponentes son: Max Wertheimer, Wolfgang
Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin.
Percepción en filosofía.
Consiste en describir una situación en que el espirito capta de forma intuitiva a los
estímulos exteriores. Existen diferentes opiniones sobre este tema, Descartes considera a
la percepción como un acto de inteligencia, a su vez Leibniz como un estado transitorio
que envuelve procesos múltiples.
Bibliografía
Percepción. (s.f.). Obtenido de https://www.significados.com/percepcion/

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Método de Trabajo por Proyectos y la Percepción del Individuo

Presentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
Presentacion yohana leal - Inteligencia y CreatividadPresentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
Presentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
YOHANALEAL87
 
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
INTELIGENCIA Y CREATIVIDADINTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
YOHANALEAL87
 
Reportes de exposiciones
Reportes de exposicionesReportes de exposiciones
Reportes de exposiciones
AHOMEKIRA
 
Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
presentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividadpresentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividad
paueg
 
La metacognicio damerys pacheco
La metacognicio damerys pachecoLa metacognicio damerys pacheco
La metacognicio damerys pacheco
damerys pacheco
 
Metacongnicion en la educacion
Metacongnicion en la educacionMetacongnicion en la educacion
Metacongnicion en la educacion
damarys contreras
 
C:\fakepath\metacongnicion en la educacion
C:\fakepath\metacongnicion en la educacionC:\fakepath\metacongnicion en la educacion
C:\fakepath\metacongnicion en la educacion
damarys contreras
 
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamientoMódulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
upel
 
Introducción Metodología de la Investigación
Introducción Metodología de la InvestigaciónIntroducción Metodología de la Investigación
Introducción Metodología de la Investigación
SANDROCIDORTEGA
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
yorwelis
 
Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2
guadalupe garcia
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Estrategias cognitivas subrayado
Estrategias cognitivas subrayadoEstrategias cognitivas subrayado
Estrategias cognitivas subrayado
jair garcia
 
Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3
Fanny Celiseo
 
Libro didactica
Libro didacticaLibro didactica
Libro didactica
upel
 
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
SoniaEsmeraldaVilleg
 
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
SoniaEsmeraldaVilleg
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
JESUS INIGO
 
Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3
Pamela Gambino
 

Semelhante a Método de Trabajo por Proyectos y la Percepción del Individuo (20)

Presentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
Presentacion yohana leal - Inteligencia y CreatividadPresentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
Presentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
 
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
INTELIGENCIA Y CREATIVIDADINTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
 
Reportes de exposiciones
Reportes de exposicionesReportes de exposiciones
Reportes de exposiciones
 
Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1
 
presentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividadpresentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividad
 
La metacognicio damerys pacheco
La metacognicio damerys pachecoLa metacognicio damerys pacheco
La metacognicio damerys pacheco
 
Metacongnicion en la educacion
Metacongnicion en la educacionMetacongnicion en la educacion
Metacongnicion en la educacion
 
C:\fakepath\metacongnicion en la educacion
C:\fakepath\metacongnicion en la educacionC:\fakepath\metacongnicion en la educacion
C:\fakepath\metacongnicion en la educacion
 
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamientoMódulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
 
Introducción Metodología de la Investigación
Introducción Metodología de la InvestigaciónIntroducción Metodología de la Investigación
Introducción Metodología de la Investigación
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
 
Estrategias cognitivas subrayado
Estrategias cognitivas subrayadoEstrategias cognitivas subrayado
Estrategias cognitivas subrayado
 
Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3
 
Libro didactica
Libro didacticaLibro didactica
Libro didactica
 
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
 
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
Estrategias cognitivas sesion_3 (1)
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Método de Trabajo por Proyectos y la Percepción del Individuo

  • 1. Método de Trabajo por Proyectos. Un procedimiento didáctico mediante el cual se busca formar competencias en los estudiantes a través de la realización de un proyecto en grupo o subgrupos. Este método didáctico implica realizar un diagnóstico, determinar un problema, planear actividades para resolverlo, ejecutarlas y evaluarlas. En cada una de estas fases se integran algunos o todos los contenidos del curso y de otras asignaturas. Características centrales del MTP 1. Integra la teoría con la práctica en actividades contextualizadas a los intereses de los estudiantes. 2. Se basa en el análisis y resolución de problemas con sentido para los estudiantes, propios de un determinado entorno social, económico, científico, disciplinar, etc. 3. Implica la puesta en marcha de acciones reales por parte de los estudiantes en los entornos en los cuales se inscribe un determinado problema. 4. Facilita que los estudiantes salgan del aula y se inserten en el mundo real. Método de proyectos Objetivo: Aprender a aplicar las competencias en situaciones reales Ventajas: Permite tener en cuenta los intereses de los estudiantes, Facilita la emergencia de la creatividad, Permite vincularse con la realidad Aplicaciones: Es recomendable en todas las áreas para relacionar la teoría con la práctica. Son esenciales en cursos de formación de competencias específicas. Recomendaciones: Especificar claramente los productos a obtener en el proyecto - Establecer claridad frente a las competencias a formar y sus saberes -Realizar la planeación del proyecto de forma participativa (docente-estudiantes).
  • 2. Formación del espíritu emprendedor El MTP permite formar múltiples tipos de competencias en diferentes áreas, así como trabajar los contenidos de múltiples asignaturas. Además de permitir formar las competencias de cualquier área, el MTP posibilita desarrollar y afianzar las competencias de emprendimiento en los estudiantes, independientemente del tipo de curso de que se trate. El emprendimiento consiste en crear, iniciar, gestionar, ejecutar y evaluar actividades o proyectos de tipo científico, social comunitario o económico con el fin de resolver necesidades y problemas de una determinada área o sector. Fases en el empleo del MTP 1. Identificación de las competencias y contenidos 2. Contextualización y diagnóstico 3. Encuadre 4. Conformación de equipos de trabajo 5. Problema específico a ser abordado. 6. Actividades a ser realizadas 7. Ejecutar las actividades planeadas 8. Valorar de forma continua y al final del curso Bibliografía MÉTODO DE TRABAJO POR PROYECTOS. (s.f.). Obtenido de http://acreditacion.unillanos.edu.co/CapDocentes/contenidos/Sergio_tobon/metodo_trabajo.pdf
  • 3. Percepción: Acción y efecto de percibir. En este sentido, el término hace alusión a las impresiones que puede percibir un individuo de un objeto a través de los sentidos (vista, olfato tacto, auditivo y gusto). Otro punto seria, percepción es el conocimiento o la comprensión de una idea. estudiada en el siglo XIX y, es el primer proceso cognoscitivo, en el cual el individuo o animal capta la información proveniente del exterior y, llega a los sistemas sensoriales, siendo el cerebro encargado de formar conexiones de neuronas que permite representar la imagen o idea completa de lo que fue descubierto. Existen diferentes tipos de percepción:  Percepción visual: el individuo y animal obtiene información a través de los ojos.  Percepción auditiva: relacionado con los sonidos sonoros.  Percepción táctil: es concerniente a los sentidos de la piel.  Percepción gustativa: el ser humano percibe las sustancias a través del paladar.  Percepción olfativa: se relaciona con los olores. Aunado a lo anterior, existen otros tipos de percepción como:  Percepción social, en virtud de que el ser humano se relaciona constantemente con los individuos de su entorno, este tipo de percepción lo ayuda a obtener conclusiones con respecto al análisis e interpretación que realiza del comportamientos de ellos.  Percepción musical: es la capacidad del individuo de percibir y reconocer el son, ritmo y melodía.  Percepción del movimiento: es la habilidad que posee el individuo y los animales de mover la cabeza y los ojos para sobrevivir de las amenazas y peligros. La percepción sensorial Capacidad de captar a través de los sentidos las señales exteriores, por ejemplo: si el individuo recibe un golpe, de inmediato sentirá un intenso dolor que durará unos minutos. En cambio, la percepción extrasensorial, conocida como el sexto sentido, es el acto de obtener un tipo de conocimiento por medios que son diferentes a los cinco sentidos anteriormente identificados. La percepción extrasensorial existe desde la antigüedad, algunos ejemplos de este tipo de percepción son:
  • 4.  Telepatía, sintonizar con la mente de otra persona.  Clarividencia, es la habilidad de acceder a un conocimiento que nadie posee.  Precognición, capacidad de ver los eventos antes de que suceda, hacer predicciones o emitir advertencias sobre el futuro.  Retrocognición, es la facultad de ver los eventos pasados. Percepción en psicología. La percepción consiste en organizar e interpretar los estímulos que fueron recibidos por los sentidos que ayudan a identificar los objetos y acontecimientos. En este sentido, la percepción posee dos etapas: la sensorial e intelectual, ya que las sensaciones no proporcionan la visión real y completa y debe de ser completada por el intelecto. La teoría psicológica Gestalt, es de suma importancia con respecto a este tema, la misma indica que el ser humano percibe la realidad conforme a estructura y, no de manera aislada o independiente. Sus principales exponentes son: Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. Percepción en filosofía. Consiste en describir una situación en que el espirito capta de forma intuitiva a los estímulos exteriores. Existen diferentes opiniones sobre este tema, Descartes considera a la percepción como un acto de inteligencia, a su vez Leibniz como un estado transitorio que envuelve procesos múltiples. Bibliografía Percepción. (s.f.). Obtenido de https://www.significados.com/percepcion/