SlideShare uma empresa Scribd logo
MONOGRAFÍA TERCER AÑO DE
BACHILLERATO
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
CLAVES
Investigación
Precisión
Claridad
Responsabilidad
Probidad académica
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
¿QUÉ ES UNA MONOGRAFÍA?
Art. 200 del Reglamento a la Ley
Orgánica de Educación Intercultural
(LOEI)
Trabajo académico
escrito.
Acción investigativa
realizada por los
estudiantes durante el
tercer año de BGU.
Debe tener un lenguaje
preciso y claro, estar
redactada correctamente
y cumplir con las normas
de probidad académica
…
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
ACOMPAÑAMIENTO…
Trabajo del estudiante, supervisado por un docente del área de estudio…
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
PASOS PARA
HACER UNA MONOGRAFÍA
TEMA
• PROBLEMA Y OBJETIVO
ESTABLECER EL
MÉTODO
• TIPO DE INVESTIGACIÓN
• MÉTODO
• TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
BÚSQUEDA DE
FUENTES
• PRIMARIAS
• SECUNDARIAS
HIPÓTESIS O
PREGUNTAS
DIRECTRICES
DESARROLLO DE
INVESTIGACIÓN
RESULTADOS Y
CONCLUSIONES
REDACCIÓN DE
INFORME BORRADOR
REVISIÓN Y
CORRECCIÓN FINAL
FINAL
PRESENTACIÓN
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
EXPLIQUEMOS CON UN
EJEMPLO…
Idea....
"Liderazgo en el Gobierno Actual"
mmm….puede ser el
título del tema de una
monografía...
TEMA
•PROBLEMA Y
OBJETIVO
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
TODO INICIA CON UNA PREGUNTA...
Problema:
¿Qué características de
liderazgo tienen el poder
ejecutivo del gobierno del
Ecuador en el período
presidencial vigente?
Concreto y
ubicado en
tiempo y
espacio…
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
O CON UNA IDEA A DEFENDER...
Problema:
EL liderazgo de las
autoridades del poder
ejecutivo del Ecuador actual es
coercitivo.
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
¿QUÉ QUIERO LOGRAR CON ESTE
TRABAJO?
OBJETIVO:
Determinar las características de
liderazgo que tienen el poder ejecutivo
del gobierno del Ecuador en el período
presidencial vigente
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
¿QUÉ QUIERO LOGRAR CON ESTE
TRABAJO?
OBJETIVO:
Determinar las características de
liderazgo que tienen el poder ejecutivo
del gobierno del Ecuador en el período
presidencial vigente mediante un estudio
de titulares de prensa
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
¿QUÉ QUIERO LOGRAR CON ESTE
TRABAJO?
OBJETIVO:
Determinar las características de
liderazgo que tienen el poder ejecutivo
del gobierno del Ecuador en el período
presidencial vigente mediante un estudio
de titulares de prensa para concienciar el
valor del líder político.
ESTABLECER EL
MÉTODO
•TIPO DE INVESTIGACIÓN
•MÉTODO
•TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
¿CÓMO HARÉ EL TRABAJO?
MÉTODO:
ANALÍTICO - SINTÉTICO
Buscaré en la WEB titulares de noticias
sobre decisiones de las autoridades de
gobierno . Separé en categorías e
identificaré la más importante.
Creo que me pueden decir algo de lo que
busco
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS:
ANALÍTICO – SINTÉTICO
Buscaré en cada titulares del
ultimo año palabras claves
de liderazgo.
mmmm…..
Creo..
¿No Experimental?
¿Cualitativa?
BÚSQUEDA DE
FUENTES
•PRIMARIAS
•SECUNDARIAS
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN
QUE DEBO CONOCER ?
• YO RECAUDO LA INFORMACIÓN
• EJEMPLO: ENTREVISTAS, ENCUESTAS,
OBSERVACIONES…
PRIMARIAS
• INFORMACIÓN DE OTROS
• EJEMPLO: LIBROS, INTERNET… ETC…
SECUNDARIAS
HIPÓTESIS O
PREGUNTAS
DIRECTRICES
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
CON LA INFORMACIÓN QUE TENGO
ACTUALMENTE QUÉ PUEDO SUPONER
DEL RESULTADO DE LA
INVESTIGACIÓN…
HIPÓTESIS (respuesta a
la pregunta planteada):
El liderazgo que
caracteriza a las
autoridades de gobierno
es coercitivo.
Según Goleman…..
Existe el liderazgo coercitivo…..
Creo por lo que he visto que
puede ser lo que caracterice a
este gobierno.
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
O… QUÉ PREGUNTAS DEBERÍA DE
RESPONDER PARA LOGRAR EL
OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN…
PREGUNTAS DIRECTRICES
¿ En los titulares se denota órdenes
o afirmaciones imperativas de las
autoridades?
¿En los titulares se denota una
presión por los resultados?
¿En los titulares se evidencian
sanciones a subalternos por no
cumplir resultados?
Según Goleman…..
Existe el liderazgo coercitivo….. Creo, por lo
que he visto que puede ser lo que
caracterice a este gobierno. ¿Qué identifica
este tipo de liderazgo?
DESARROLLO DE
INVESTIGACIÓN
(TRABAJO EN CONJUNTO CON TUTOR)
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
¿QUÉ PASOS DEBO SEGUIR PARA
LLEGAR A LOGRAR EL OBJETIVO
DE LA INVESTIGACIÓN…?
DESARROLLO
Revisión de
fuentes, orden
y relevancia.
Plan de trabajo
Supervisiones
Entregas
Redacción de la
INTRODUCCIÓN
y revisión con
supervisor
DESARROLLO DE
ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN Interpretación
de los
resultados
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
¿QUÉ RESULTADOS ESTOY
OBTENIENDO Y CÓMO LOS
ORDENO?
REDACCIÓN DE
CAPÍTULOS DEL INFORME:
Contexto de investigación
Fundamentos teóricos
Fundamentos prácticos
Desarrollo del Método
Resultados
CONCLUSIONES
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
¿QUÉ RESPUESTAS HE OBTENIDO
EN EL TRABAJO?
REDACCIÓN DE LA
CONCLUSIÓN
DEBE RESPONDER LA PREGUNTA
PLANTEADA
O DEBE DEMOSTRAR SI SE
CUMPLE O NO LA HIPÓTESIS
O DEBE EVIDENCIAR QUE SE
CUMPLEN LOS OBJETIVOS
REDACCIÓN DE
INFORME
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
ANEXOS
FUENTES
DESARROLLO
ÍNDICE
RESUMEN
CONCLUSIONES
¿CÓMO PRESENTO EL TRABAJO?
PÁGINAS
PREVIAS
CARÁTULA INTRODUCCIÓN
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
TÍTULO (CARÁTULA)
El título debe dar una idea clara del tema que trata la
monografía. Debe ser preciso y no es necesario que esté
redactado en forma de pregunta.
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
RESUMEN
Debe incluirse un resumen con una extensión máxima de 300
palabras. No tiene como finalidad servir de introducción, sino
presentar una sinopsis de la monografía y, por lo tanto, se debe
redactar al final.
La redacción del resumen ha de servir para que el alumno examine
detenidamente el desarrollo del argumento y la pertinencia de las
conclusiones a las que haya llegado. También tiene el propósito de
permitir que el lector entienda rápidamente el contenido de la
monografía que va a leer.
Como requisito mínimo, el resumen debe indicar claramente:
 el problema específico que se investiga
 el alcance de la investigación
 la conclusión o conclusiones de la monografía.
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
ÍNDICE
Al principio de la monografía debe incluirse un índice
general y todas las páginas deben estar numeradas. No
es necesario incluir un índice alfabético.
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
INTRODUCCIÓN (MÁXIMO 600 PALABRAS)
 Problema formulado como una pregunta o una idea a defender
 Objetivos del trabajo
 Justifica la importancia (del resultado y sus beneficios) y necesidad (por qué debe
de hacerse) del tema a investigar
 Metodología: Se debe explicar si la Investigación tiene enfoque cualitativo,
cuantitativo o mixto; si es experimental o no experimental; el diseño es de carácter
trasversal (una sola toma muestra de datos) y puede ser descriptivo, correlacionar
(relaciona variables) o causal (relaciona variables causa-efecto). Sí fuere un estudio
de población debe de describir la muestra (parte representativa del estudio) y la
técnica de muestreo (cómo se toma los datos de la muestra). Especificar el origen de
las fuentes: primarias y/o secundarias.
 Hipótesis de ser necesaria: Probable respuesta a la pregunta planteada, (las
investigaciones descriptivas cualitativas no necesitan hipótesis, todas las investigaciones
experimentales y las cuantitativas no exploratorias llevan hipótesis)
 Para investigaciones cualitativas, es posible plantear preguntas directrices a responder
en el estudio.
 Debe describir brevemente las partes de cómo trata la información o cómo presenta
el trabajo.
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
TÍTULOS I – II – III (EL NOMBRE DE CADA
TÍTULO DEPENDE DE CÓMO ESTÉ DIVIDIDO EL
TRABAJO)
 Contexto de la Investigación (histórico, geográfico,
temporal)
 Desarrollo (dependiendo la ciencia) :
 Argumentos de respuesta al problema citando fuentes de datos y
conceptos de otros autores, sin parafraseo y llevando orden lógico
deductivo de acuerdo a los objetivos de investigación. Oraciones
completas y coherentes, enlazar párrafos coherentemente. Usar
palabras y signos de puntuación para un texto claro y sencillo de
entender, y/o
 Presentación de resultados, tablas, cuadros, gráficos, e imágenes: pruebas
de hipótesis, análisis de los resultados e interpretación de acuerdo a los
objetivos de investigación.
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
(MÁXIMO 300 PALABRAS EN UNA HOJA)
 La respuesta a la pregunta de investigación, o la
comprobación de la idea afirmada.
 La trascendencia de los resultados
 Los aspectos positivos que rescata el investigador
 Recomendaciones de acuerdo a LOS RESULTADOS del
trabajo.
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y
BIBLIOGRAFÍA
Fuentes (libros, revistas, periódicos, monografías,
tesis, enlaces, etc.. de las citas hechas en el
trabajo).
Fuentes consultadas y no citados en el trabajo.
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
APÉNDICES, NOTAS A PIE DE PÁGINA Y
AL FINAL
Documentos, solicitudes incluidas en el
trabajo
Cuestionarios, fichas, listas
Fotografías
Etc…
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016
¿CÓMO SÉ QUE MI TRABAJO ES
COHERENTE Y CUMPLE LOS
REQUISITOS?
Dialogo activo con el
supervisor
Revisión de la guía de
monografía y formatos
dados
Control de fecha de
supervisiones y entrega de
borrador.
¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA?
Carlos M. Massuh Villavicencio
Logos Academy – 2015-2016

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Pasos básicos para hacer la monografía
Pasos básicos para hacer la monografíaPasos básicos para hacer la monografía
Pasos básicos para hacer la monografía
juankramirez
 
Bases Legales de la Invertigación
Bases Legales de la InvertigaciónBases Legales de la Invertigación
Bases Legales de la Invertigación
jonhydke
 
FILOSOFIA DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA/CHISEC, A.V.
FILOSOFIA DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA/CHISEC, A.V.FILOSOFIA DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA/CHISEC, A.V.
FILOSOFIA DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA/CHISEC, A.V.
Teodoro Alberto Pérez Duering
 
Informe de liderazgo
Informe de liderazgoInforme de liderazgo
Informe de liderazgo
Ricardo Mariño Uribe
 
Verbos para-objetivos-generales-sugeridos-para-proyectos
Verbos para-objetivos-generales-sugeridos-para-proyectosVerbos para-objetivos-generales-sugeridos-para-proyectos
Verbos para-objetivos-generales-sugeridos-para-proyectos
Javier Guevara
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
Roxana Gill
 
Análisis crítico de una noticia
Análisis crítico de una noticia Análisis crítico de una noticia
Análisis crítico de una noticia
Aaron Briones
 
Estructura de un informe
Estructura de un informeEstructura de un informe
Estructura de un informe
Danny Rodriguez
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
SENA
 
Guía de reglas apa y ms word
Guía de reglas apa y ms wordGuía de reglas apa y ms word
Guía de reglas apa y ms word
Nancy Curasi
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Sara Alarcón
 
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 2012 - 6a edicion
El proyecto de investigacion   Fidias Arias - 2012 - 6a edicionEl proyecto de investigacion   Fidias Arias - 2012 - 6a edicion
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 2012 - 6a edicion
juancarlos777
 
NORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVERNORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVER
Jorge Correa Morante
 
Monografía de Compilacion
Monografía de CompilacionMonografía de Compilacion
Monografía de Compilacion
Daniel Bordon
 
Analisis y procesamiento de datos
Analisis y procesamiento de datosAnalisis y procesamiento de datos
Analisis y procesamiento de datos
Niko Humpire
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
Pablo Wylson
 
Índice General de la Monografia
Índice General de la MonografiaÍndice General de la Monografia
Índice General de la Monografia
Monografia Morero
 
Tablas y cuadros
Tablas y cuadrosTablas y cuadros
Tablas y cuadros
Enely Freitez
 
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Alexander Sany
 
Las partes del microscopio
Las partes del microscopioLas partes del microscopio

Mais procurados (20)

Pasos básicos para hacer la monografía
Pasos básicos para hacer la monografíaPasos básicos para hacer la monografía
Pasos básicos para hacer la monografía
 
Bases Legales de la Invertigación
Bases Legales de la InvertigaciónBases Legales de la Invertigación
Bases Legales de la Invertigación
 
FILOSOFIA DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA/CHISEC, A.V.
FILOSOFIA DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA/CHISEC, A.V.FILOSOFIA DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA/CHISEC, A.V.
FILOSOFIA DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA/CHISEC, A.V.
 
Informe de liderazgo
Informe de liderazgoInforme de liderazgo
Informe de liderazgo
 
Verbos para-objetivos-generales-sugeridos-para-proyectos
Verbos para-objetivos-generales-sugeridos-para-proyectosVerbos para-objetivos-generales-sugeridos-para-proyectos
Verbos para-objetivos-generales-sugeridos-para-proyectos
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 
Análisis crítico de una noticia
Análisis crítico de una noticia Análisis crítico de una noticia
Análisis crítico de una noticia
 
Estructura de un informe
Estructura de un informeEstructura de un informe
Estructura de un informe
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
 
Guía de reglas apa y ms word
Guía de reglas apa y ms wordGuía de reglas apa y ms word
Guía de reglas apa y ms word
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 2012 - 6a edicion
El proyecto de investigacion   Fidias Arias - 2012 - 6a edicionEl proyecto de investigacion   Fidias Arias - 2012 - 6a edicion
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 2012 - 6a edicion
 
NORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVERNORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVER
 
Monografía de Compilacion
Monografía de CompilacionMonografía de Compilacion
Monografía de Compilacion
 
Analisis y procesamiento de datos
Analisis y procesamiento de datosAnalisis y procesamiento de datos
Analisis y procesamiento de datos
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
 
Índice General de la Monografia
Índice General de la MonografiaÍndice General de la Monografia
Índice General de la Monografia
 
Tablas y cuadros
Tablas y cuadrosTablas y cuadros
Tablas y cuadros
 
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
 
Las partes del microscopio
Las partes del microscopioLas partes del microscopio
Las partes del microscopio
 

Destaque

Modulo Instruccional Monogafía
Modulo Instruccional MonogafíaModulo Instruccional Monogafía
Modulo Instruccional Monogafía
artebiblioteca
 
Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008
University of Puerto Rico
 
Tesis o tesina 2
Tesis o tesina 2Tesis o tesina 2
Tesis o tesina 2
jhoset_el_amigo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Paola Rivera
 
Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.
University of Puerto Rico
 
CóMo Realizar Una MonografíA
CóMo Realizar Una MonografíACóMo Realizar Una MonografíA
CóMo Realizar Una MonografíA
sirizarry
 
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
colegio san jose
 

Destaque (7)

Modulo Instruccional Monogafía
Modulo Instruccional MonogafíaModulo Instruccional Monogafía
Modulo Instruccional Monogafía
 
Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008
 
Tesis o tesina 2
Tesis o tesina 2Tesis o tesina 2
Tesis o tesina 2
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.
 
CóMo Realizar Una MonografíA
CóMo Realizar Una MonografíACóMo Realizar Una MonografíA
CóMo Realizar Una MonografíA
 
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
 

Semelhante a Cómo hacer una Monografía

Informe final de nucleo
Informe final de nucleoInforme final de nucleo
Informe final de nucleo
JLJVGS
 
Informe final de nucleo
Informe final de nucleoInforme final de nucleo
Informe final de nucleo
lizbethdzacosta
 
Informe final de nucleo
Informe final de nucleoInforme final de nucleo
Informe final de nucleo
Sebastian Vallejo Garcia
 
Clase inicial 2013 ii
Clase inicial 2013 iiClase inicial 2013 ii
Clase inicial 2013 ii
Antonio Flores
 
Guia taller grado (3)
Guia taller grado (3)Guia taller grado (3)
Guia taller grado (3)
Oscar Rojas
 
guia_para_elaborar_un_trabajo_final_de_grado_1.pdf
guia_para_elaborar_un_trabajo_final_de_grado_1.pdfguia_para_elaborar_un_trabajo_final_de_grado_1.pdf
guia_para_elaborar_un_trabajo_final_de_grado_1.pdf
MISHELL54
 
Práctica Educativa (II Bimestre)
Práctica Educativa (II Bimestre)Práctica Educativa (II Bimestre)
Práctica Educativa (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 20142da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
Abegail Lenina
 
Clase Inicial.ppt
Clase Inicial.pptClase Inicial.ppt
Clase Inicial.ppt
Pablo Rivas
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
fabri72
 
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
washo
 
Operacionalización de constructo de aprendizajes, educación primaria, sistema...
Operacionalización de constructo de aprendizajes, educación primaria, sistema...Operacionalización de constructo de aprendizajes, educación primaria, sistema...
Operacionalización de constructo de aprendizajes, educación primaria, sistema...
michelledgc
 
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificaciónEl problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
Fernando Arcos
 
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias  ccesa007Instrumentos de Evaluacion por Competencias  ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
Flor Sindico Valverde
 
Para mandaa blackde nucleo ii
Para mandaa blackde nucleo iiPara mandaa blackde nucleo ii
Para mandaa blackde nucleo ii
Sebastian Vallejo Garcia
 
Presentacion final y corregida
Presentacion final y corregidaPresentacion final y corregida
Presentacion final y corregida
lizbethdzacosta
 
Para mandaa blackde nucleo ii
Para mandaa blackde nucleo iiPara mandaa blackde nucleo ii
Para mandaa blackde nucleo ii
JLJVGS
 
Tips para calcular Matriz-de-consistencia.pdf
Tips para calcular Matriz-de-consistencia.pdfTips para calcular Matriz-de-consistencia.pdf
Tips para calcular Matriz-de-consistencia.pdf
milan prado
 

Semelhante a Cómo hacer una Monografía (20)

Informe final de nucleo
Informe final de nucleoInforme final de nucleo
Informe final de nucleo
 
Informe final de nucleo
Informe final de nucleoInforme final de nucleo
Informe final de nucleo
 
Informe final de nucleo
Informe final de nucleoInforme final de nucleo
Informe final de nucleo
 
Clase inicial 2013 ii
Clase inicial 2013 iiClase inicial 2013 ii
Clase inicial 2013 ii
 
Guia taller grado (3)
Guia taller grado (3)Guia taller grado (3)
Guia taller grado (3)
 
guia_para_elaborar_un_trabajo_final_de_grado_1.pdf
guia_para_elaborar_un_trabajo_final_de_grado_1.pdfguia_para_elaborar_un_trabajo_final_de_grado_1.pdf
guia_para_elaborar_un_trabajo_final_de_grado_1.pdf
 
Práctica Educativa (II Bimestre)
Práctica Educativa (II Bimestre)Práctica Educativa (II Bimestre)
Práctica Educativa (II Bimestre)
 
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 20142da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
 
Clase Inicial.ppt
Clase Inicial.pptClase Inicial.ppt
Clase Inicial.ppt
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
 
Operacionalización de constructo de aprendizajes, educación primaria, sistema...
Operacionalización de constructo de aprendizajes, educación primaria, sistema...Operacionalización de constructo de aprendizajes, educación primaria, sistema...
Operacionalización de constructo de aprendizajes, educación primaria, sistema...
 
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificaciónEl problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
 
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias  ccesa007Instrumentos de Evaluacion por Competencias  ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
 
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
Instrumentos de Evaluacion por Competencias ccesa007
 
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
interesante sobre evalacion por competenciasCfakepathinstrumentosdeevaluacinf...
 
Para mandaa blackde nucleo ii
Para mandaa blackde nucleo iiPara mandaa blackde nucleo ii
Para mandaa blackde nucleo ii
 
Presentacion final y corregida
Presentacion final y corregidaPresentacion final y corregida
Presentacion final y corregida
 
Para mandaa blackde nucleo ii
Para mandaa blackde nucleo iiPara mandaa blackde nucleo ii
Para mandaa blackde nucleo ii
 
Tips para calcular Matriz-de-consistencia.pdf
Tips para calcular Matriz-de-consistencia.pdfTips para calcular Matriz-de-consistencia.pdf
Tips para calcular Matriz-de-consistencia.pdf
 

Mais de CARLOS MASSUH

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
CARLOS MASSUH
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
CARLOS MASSUH
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
CARLOS MASSUH
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
CARLOS MASSUH
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
CARLOS MASSUH
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
CARLOS MASSUH
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
CARLOS MASSUH
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
CARLOS MASSUH
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
CARLOS MASSUH
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
CARLOS MASSUH
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
CARLOS MASSUH
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CARLOS MASSUH
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CARLOS MASSUH
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
CARLOS MASSUH
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
CARLOS MASSUH
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
CARLOS MASSUH
 

Mais de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Cómo hacer una Monografía

  • 1. MONOGRAFÍA TERCER AÑO DE BACHILLERATO
  • 2. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 CLAVES Investigación Precisión Claridad Responsabilidad Probidad académica
  • 3. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 ¿QUÉ ES UNA MONOGRAFÍA? Art. 200 del Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) Trabajo académico escrito. Acción investigativa realizada por los estudiantes durante el tercer año de BGU. Debe tener un lenguaje preciso y claro, estar redactada correctamente y cumplir con las normas de probidad académica …
  • 4. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 ACOMPAÑAMIENTO… Trabajo del estudiante, supervisado por un docente del área de estudio…
  • 5. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 PASOS PARA HACER UNA MONOGRAFÍA TEMA • PROBLEMA Y OBJETIVO ESTABLECER EL MÉTODO • TIPO DE INVESTIGACIÓN • MÉTODO • TÉCNICAS E INSTRUMENTOS BÚSQUEDA DE FUENTES • PRIMARIAS • SECUNDARIAS HIPÓTESIS O PREGUNTAS DIRECTRICES DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN RESULTADOS Y CONCLUSIONES REDACCIÓN DE INFORME BORRADOR REVISIÓN Y CORRECCIÓN FINAL FINAL PRESENTACIÓN
  • 6. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 EXPLIQUEMOS CON UN EJEMPLO… Idea.... "Liderazgo en el Gobierno Actual" mmm….puede ser el título del tema de una monografía...
  • 8. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 TODO INICIA CON UNA PREGUNTA... Problema: ¿Qué características de liderazgo tienen el poder ejecutivo del gobierno del Ecuador en el período presidencial vigente? Concreto y ubicado en tiempo y espacio…
  • 9. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 O CON UNA IDEA A DEFENDER... Problema: EL liderazgo de las autoridades del poder ejecutivo del Ecuador actual es coercitivo.
  • 10. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 ¿QUÉ QUIERO LOGRAR CON ESTE TRABAJO? OBJETIVO: Determinar las características de liderazgo que tienen el poder ejecutivo del gobierno del Ecuador en el período presidencial vigente
  • 11. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 ¿QUÉ QUIERO LOGRAR CON ESTE TRABAJO? OBJETIVO: Determinar las características de liderazgo que tienen el poder ejecutivo del gobierno del Ecuador en el período presidencial vigente mediante un estudio de titulares de prensa
  • 12. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 ¿QUÉ QUIERO LOGRAR CON ESTE TRABAJO? OBJETIVO: Determinar las características de liderazgo que tienen el poder ejecutivo del gobierno del Ecuador en el período presidencial vigente mediante un estudio de titulares de prensa para concienciar el valor del líder político.
  • 13. ESTABLECER EL MÉTODO •TIPO DE INVESTIGACIÓN •MÉTODO •TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
  • 14. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 ¿CÓMO HARÉ EL TRABAJO? MÉTODO: ANALÍTICO - SINTÉTICO Buscaré en la WEB titulares de noticias sobre decisiones de las autoridades de gobierno . Separé en categorías e identificaré la más importante. Creo que me pueden decir algo de lo que busco TÉCNICAS E INSTRUMENTOS: ANALÍTICO – SINTÉTICO Buscaré en cada titulares del ultimo año palabras claves de liderazgo. mmmm….. Creo.. ¿No Experimental? ¿Cualitativa?
  • 16. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 ¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN QUE DEBO CONOCER ? • YO RECAUDO LA INFORMACIÓN • EJEMPLO: ENTREVISTAS, ENCUESTAS, OBSERVACIONES… PRIMARIAS • INFORMACIÓN DE OTROS • EJEMPLO: LIBROS, INTERNET… ETC… SECUNDARIAS
  • 18. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 CON LA INFORMACIÓN QUE TENGO ACTUALMENTE QUÉ PUEDO SUPONER DEL RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN… HIPÓTESIS (respuesta a la pregunta planteada): El liderazgo que caracteriza a las autoridades de gobierno es coercitivo. Según Goleman….. Existe el liderazgo coercitivo….. Creo por lo que he visto que puede ser lo que caracterice a este gobierno.
  • 19. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 O… QUÉ PREGUNTAS DEBERÍA DE RESPONDER PARA LOGRAR EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN… PREGUNTAS DIRECTRICES ¿ En los titulares se denota órdenes o afirmaciones imperativas de las autoridades? ¿En los titulares se denota una presión por los resultados? ¿En los titulares se evidencian sanciones a subalternos por no cumplir resultados? Según Goleman….. Existe el liderazgo coercitivo….. Creo, por lo que he visto que puede ser lo que caracterice a este gobierno. ¿Qué identifica este tipo de liderazgo?
  • 21. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 ¿QUÉ PASOS DEBO SEGUIR PARA LLEGAR A LOGRAR EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN…? DESARROLLO Revisión de fuentes, orden y relevancia. Plan de trabajo Supervisiones Entregas Redacción de la INTRODUCCIÓN y revisión con supervisor DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Interpretación de los resultados
  • 22. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 ¿QUÉ RESULTADOS ESTOY OBTENIENDO Y CÓMO LOS ORDENO? REDACCIÓN DE CAPÍTULOS DEL INFORME: Contexto de investigación Fundamentos teóricos Fundamentos prácticos Desarrollo del Método Resultados
  • 24. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 ¿QUÉ RESPUESTAS HE OBTENIDO EN EL TRABAJO? REDACCIÓN DE LA CONCLUSIÓN DEBE RESPONDER LA PREGUNTA PLANTEADA O DEBE DEMOSTRAR SI SE CUMPLE O NO LA HIPÓTESIS O DEBE EVIDENCIAR QUE SE CUMPLEN LOS OBJETIVOS
  • 26. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 ANEXOS FUENTES DESARROLLO ÍNDICE RESUMEN CONCLUSIONES ¿CÓMO PRESENTO EL TRABAJO? PÁGINAS PREVIAS CARÁTULA INTRODUCCIÓN
  • 27. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 TÍTULO (CARÁTULA) El título debe dar una idea clara del tema que trata la monografía. Debe ser preciso y no es necesario que esté redactado en forma de pregunta.
  • 28. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 RESUMEN Debe incluirse un resumen con una extensión máxima de 300 palabras. No tiene como finalidad servir de introducción, sino presentar una sinopsis de la monografía y, por lo tanto, se debe redactar al final. La redacción del resumen ha de servir para que el alumno examine detenidamente el desarrollo del argumento y la pertinencia de las conclusiones a las que haya llegado. También tiene el propósito de permitir que el lector entienda rápidamente el contenido de la monografía que va a leer. Como requisito mínimo, el resumen debe indicar claramente:  el problema específico que se investiga  el alcance de la investigación  la conclusión o conclusiones de la monografía.
  • 29. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 ÍNDICE Al principio de la monografía debe incluirse un índice general y todas las páginas deben estar numeradas. No es necesario incluir un índice alfabético.
  • 30. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 INTRODUCCIÓN (MÁXIMO 600 PALABRAS)  Problema formulado como una pregunta o una idea a defender  Objetivos del trabajo  Justifica la importancia (del resultado y sus beneficios) y necesidad (por qué debe de hacerse) del tema a investigar  Metodología: Se debe explicar si la Investigación tiene enfoque cualitativo, cuantitativo o mixto; si es experimental o no experimental; el diseño es de carácter trasversal (una sola toma muestra de datos) y puede ser descriptivo, correlacionar (relaciona variables) o causal (relaciona variables causa-efecto). Sí fuere un estudio de población debe de describir la muestra (parte representativa del estudio) y la técnica de muestreo (cómo se toma los datos de la muestra). Especificar el origen de las fuentes: primarias y/o secundarias.  Hipótesis de ser necesaria: Probable respuesta a la pregunta planteada, (las investigaciones descriptivas cualitativas no necesitan hipótesis, todas las investigaciones experimentales y las cuantitativas no exploratorias llevan hipótesis)  Para investigaciones cualitativas, es posible plantear preguntas directrices a responder en el estudio.  Debe describir brevemente las partes de cómo trata la información o cómo presenta el trabajo.
  • 31. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 TÍTULOS I – II – III (EL NOMBRE DE CADA TÍTULO DEPENDE DE CÓMO ESTÉ DIVIDIDO EL TRABAJO)  Contexto de la Investigación (histórico, geográfico, temporal)  Desarrollo (dependiendo la ciencia) :  Argumentos de respuesta al problema citando fuentes de datos y conceptos de otros autores, sin parafraseo y llevando orden lógico deductivo de acuerdo a los objetivos de investigación. Oraciones completas y coherentes, enlazar párrafos coherentemente. Usar palabras y signos de puntuación para un texto claro y sencillo de entender, y/o  Presentación de resultados, tablas, cuadros, gráficos, e imágenes: pruebas de hipótesis, análisis de los resultados e interpretación de acuerdo a los objetivos de investigación.
  • 32. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (MÁXIMO 300 PALABRAS EN UNA HOJA)  La respuesta a la pregunta de investigación, o la comprobación de la idea afirmada.  La trascendencia de los resultados  Los aspectos positivos que rescata el investigador  Recomendaciones de acuerdo a LOS RESULTADOS del trabajo.
  • 33. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y BIBLIOGRAFÍA Fuentes (libros, revistas, periódicos, monografías, tesis, enlaces, etc.. de las citas hechas en el trabajo). Fuentes consultadas y no citados en el trabajo.
  • 34. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 APÉNDICES, NOTAS A PIE DE PÁGINA Y AL FINAL Documentos, solicitudes incluidas en el trabajo Cuestionarios, fichas, listas Fotografías Etc…
  • 35. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016 ¿CÓMO SÉ QUE MI TRABAJO ES COHERENTE Y CUMPLE LOS REQUISITOS? Dialogo activo con el supervisor Revisión de la guía de monografía y formatos dados Control de fecha de supervisiones y entrega de borrador.
  • 36. ¿CÓMO HACER LA MONOGRAFÍA? Carlos M. Massuh Villavicencio Logos Academy – 2015-2016