SlideShare uma empresa Scribd logo
ANTICOAGULANTES
¿En que consiste la
coagulación?
La formación de coágulos, es un
mecanismo complejo
Prevenir el sangrado tras sufrir
un daño
- Infarto miocardio
- Formación de coagulación en
vena o dentro de la aurículas
del corazón
- Infarto cerebral
Los anticoagulantes son
fundamentales
Puede ocasionar
FARMACOS ANTICOAGULANTES
PARENTERALES ORALES
Intravenosa o subcutánea
INDIRECTOS DIRECTOS
Depende de la presencia de
ANTITROMBINA
HNF
HBPM
Enoxoparina
Deltaparina
Demiparina
Nosraparina
INHIB Xa
Fondaparinux
Idraparinux
Bloquean al II, no dependen de
AT
HIRUDINA
Bivalirudina
INHIB
SINTETICOS
DE BAJO PESO
Argobatran
DIRECTOS INDIRECTOS
ANTAGONISTAS
VITAMINA K
No depende de AT
INHIBIDORES
DE TROMBINA
Dabigatran
INHIBIDORES
DEL Xa
Rivaroxaban
Apixaban
Razaxaban
Betrixaban
Warfarina
Dicumarol
Acenocumarol
Fenindiona
Difenadinoa
Parenterales INDIRECTOS
HEPARINA NO
FRACIONADA HPN
Heparina sódica: 1.000 UI/ml
Inhibe la coagulación al unirse a la
antitrombina III, cambiando su
conformación y aumentando 1.000 veces
la velocidad con que inactiva varios
enzimas de la cascada; tiene una actividad
inhibitoria equivalente frente a la trombina
y factor X.
HEPARINA DE BAJO PESO
MOLECULAR HBOM
Acelera la inhibición del factor Xa y la
trombina por ATIII, con la que forma
un complejo. Sin embargo, se
diferencia en que las HBPM inhibe más
al factor Xa que a la trombina
Vía: Subcutánea, IV
Monitorizar con TTPA
Dosis-Efecto: Variable
- > Probabilidad de Trombopenia
- > Osteoporosis
Antídoto: PROTAMINA
Enoxoparina: 60mg/0.6ml
Deltaparina: 2.500 UI/0.2 ml
Demiparna: 7.500 UI
Nodraparina: 2850 UI/ 0.3 ml
Vía: Subcutánea,
No necesita Monitorizar
Dosis-Efecto: Predecible
- < Probabilidad de Trombopenia
- < Osteoporosis
No tiene antidoto
Parenterales INDIRECTOS
Parenterales DIRECTOS
HIRUDINA
Bivalirudina: 250 mg Polvo reconstituible IV
Una molécula de hirudina se une a una molécula
de trombina, bloqueando así la actividad
trombogénica de la trombina.
INHIBIDORES SINTETICOS DE BAJO PESO
Indicación: Pacientes adultos que se someten a
intervención coronaria percutánea (ICP), incluidos los
pacientes con infarto de miocardio con elevación del
segmento ST que se someten a intervención coronaria
percutánea primaria.
Argobatran: 250 mg / 2.5 mñ
Inactivación de la trombina sin el requerimiento de
cofactores plasmáticos, la inhibición de la trombina libre
y la unida a fibrina con un bajo potencial de unión a
proteínas plasmáticas.
Monitorizar: TTPA tras inicio y diariamenteObjetivo:
TTPA 1,5-3 veces el basal (no superar 100 s)
Orales ANTAGONISTA
VITAMINA K
• Warfarina
• Dicumarol
• Acenocumarol: 4mg
• Fenindiona
• Difenadinoa
Vía: Oral-2 días
Monitorizar: INR
Dosis-efecto: Predecible
Bloquea: 10,9,7,2
Antídoto: Vitamina k, A.
Glutámico
Inhibiendo la formación de los factores activos de la
coagulación vitamina K dependientes (II, VII, IX y X)
en el hígado. Bloquea la epoxico reductasa y la
quinona reductasa
WARFARINA
5 mg
• Hemorragia, que está en relación con la dosis del fármaco y la edad del paciente.
• Hemorragia activa (digestiva, interna, urinaria) o de una herida quirúrgica reciente.
• El embarazo (1er trimestre) → riesgo de malformaciones fetales
Contraindicaciones
Orales ANTAGONISTA
VITAMINA K
• Warfarina
• Dicumarol
• Acenocumarol: 4mg
• Fenindiona
• Difenadinoa
Vía: Oral-2 días
Monitorizar: INR
Dosis-efecto: Predecible
Bloquea: 10,9,7,2
Antídoto: Vitamina k, A.
Glutámico
Inhibiendo la formación de los factores activos de la
coagulación vitamina K dependientes (II, VII, IX y X)
en el hígado. Bloquea la epoxico reductasa y la
quinona reductasa
WARFARINA
5 mg
• Hemorragia, que está en relación con la dosis del fármaco y la edad del paciente.
• Hemorragia activa (digestiva, interna, urinaria) o de una herida quirúrgica reciente.
• El embarazo (1er trimestre) → riesgo de malformaciones fetales
Contraindicaciones
Orales INHIBIDORES DE
TROMBINA
Potente inhibidor directo,
competitivo y reversible de la
trombina y de la agregación
plaquetaria inducida por ésta.
DABIGATRAN
75 mg Contraindicaciones
Orales INHIBIDORES DE Xa
RIVAROXABAN
10 mg
Es un inhibidor directo del factor Xa altamente
selectivo. La inhibición del factor Xa interrumpe
las vías intrínseca y extrínseca de la cascada de
la coagulación de la sangre, inhibiendo tanto la
formación de trombina como la formación de
trombos.
• Trombosis venosa profunda (TVP; un coágulo,
generalmente en la pierna)
• La embolia pulmonar (EP; un coágulo de sangre
en el pulmón) en los adultos.
Indicaciones
Contraindicaciones
• Espasmo muscular.
• Dolor en los brazos o las piernas (en los niños)
• Vómitos (en los niños)
• Dolor de estómago.
• Tos (en los niños)
• Sarpullido (en los niños)
REFERENCIAS
• Lozano, F. S., Arcelus, J. I., & Monreal, M. (2010). Nuevos anticoagulantes
orales. Angiología, 62(1), 26-32.
• Trejo, C. (2004). Anticoagulantes: Farmacología, mecanismos de acción y usos
clínicos. Cuadernos de cirugía, 18(1), 83-90.
• Baines, J. P. O., Grana, E. C., Botella, A. J., & García, I. V. (2009). Farmacocinética y
farmacodinamia de los nuevos anticoagulantes orales. Farmacia Hospitalaria, 33(3), 125-133.
• Giménez, A., Moulia, M., Rago, M., Rivas, R., Hincapié, J., Pérez, M., ... & Prinzo, M. O. (2008).
Anticoagulantes: Descripción del uso y sus reacciones.
GRACIAS

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

fármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadoresfármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadores
cesar gaytan
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Kerlyn Maldonado
 
Protamina y Heparina
Protamina y HeparinaProtamina y Heparina
Protamina y Heparina
Jenn Arbelâez Nightwish
 
Farmacos cardiovasculares 1
Farmacos cardiovasculares 1Farmacos cardiovasculares 1
Farmacos cardiovasculares 1
Pablo Bautista
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
Beluu G.
 
Inmunodepresión clínica
Inmunodepresión clínicaInmunodepresión clínica
Inmunodepresión clínica
Patricia Dguez Azotla
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
farmacologiabasicafucs
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
Oswaldo A. Garibay
 
Tromboliticos
Tromboliticos Tromboliticos
Tromboliticos
eddynoy velasquez
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
adcah
 
Expo anestesicos-locales
Expo anestesicos-localesExpo anestesicos-locales
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTASBLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
jcastilloperez
 
Tromboliticos
TromboliticosTromboliticos
(2015-09-15) ANTICOAGULACIÓN (PPT)
(2015-09-15) ANTICOAGULACIÓN (PPT)(2015-09-15) ANTICOAGULACIÓN (PPT)
(2015-09-15) ANTICOAGULACIÓN (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenteralesCorticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
Juan Carlos Ivancevich
 
Fibrinoliticos
FibrinoliticosFibrinoliticos
Fibrinoliticos
Diana Sánchez
 
Antianginosos.
Antianginosos.Antianginosos.
Antianginosos.
Cristyna Sánz
 
Clase nº 24 serotonina- histamina-eicosanoides
Clase nº 24  serotonina- histamina-eicosanoidesClase nº 24  serotonina- histamina-eicosanoides
Clase nº 24 serotonina- histamina-eicosanoides
RUSTICA
 
Anticoagulantes y antiagregantes
Anticoagulantes y antiagregantesAnticoagulantes y antiagregantes
Anticoagulantes y antiagregantes
Tacho AlaMez
 
Heparinas Bajo Peso Molecular
Heparinas Bajo Peso MolecularHeparinas Bajo Peso Molecular
Heparinas Bajo Peso Molecular
Jesus Celestino
 

Mais procurados (20)

fármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadoresfármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadores
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Protamina y Heparina
Protamina y HeparinaProtamina y Heparina
Protamina y Heparina
 
Farmacos cardiovasculares 1
Farmacos cardiovasculares 1Farmacos cardiovasculares 1
Farmacos cardiovasculares 1
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
 
Inmunodepresión clínica
Inmunodepresión clínicaInmunodepresión clínica
Inmunodepresión clínica
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
 
Tromboliticos
Tromboliticos Tromboliticos
Tromboliticos
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
 
Expo anestesicos-locales
Expo anestesicos-localesExpo anestesicos-locales
Expo anestesicos-locales
 
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTASBLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
 
Tromboliticos
TromboliticosTromboliticos
Tromboliticos
 
(2015-09-15) ANTICOAGULACIÓN (PPT)
(2015-09-15) ANTICOAGULACIÓN (PPT)(2015-09-15) ANTICOAGULACIÓN (PPT)
(2015-09-15) ANTICOAGULACIÓN (PPT)
 
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenteralesCorticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
 
Fibrinoliticos
FibrinoliticosFibrinoliticos
Fibrinoliticos
 
Antianginosos.
Antianginosos.Antianginosos.
Antianginosos.
 
Clase nº 24 serotonina- histamina-eicosanoides
Clase nº 24  serotonina- histamina-eicosanoidesClase nº 24  serotonina- histamina-eicosanoides
Clase nº 24 serotonina- histamina-eicosanoides
 
Anticoagulantes y antiagregantes
Anticoagulantes y antiagregantesAnticoagulantes y antiagregantes
Anticoagulantes y antiagregantes
 
Heparinas Bajo Peso Molecular
Heparinas Bajo Peso MolecularHeparinas Bajo Peso Molecular
Heparinas Bajo Peso Molecular
 

Semelhante a MEDICAMENTOS ANTICOAGULANTES SALUD..pptx

anticoagulacion2-150919171703-lva1-app6891.pptx
anticoagulacion2-150919171703-lva1-app6891.pptxanticoagulacion2-150919171703-lva1-app6891.pptx
anticoagulacion2-150919171703-lva1-app6891.pptx
QFBAlbertoGuadarrama
 
Hemostasia.pptx
Hemostasia.pptxHemostasia.pptx
Hemostasia.pptx
RosaMariaSanchezVarg
 
AntitrombóTicos
AntitrombóTicosAntitrombóTicos
AntitrombóTicos
cardiologia
 
Farmacos utilizados en_los_transtornos_de_la_coagulacion-actual
Farmacos utilizados en_los_transtornos_de_la_coagulacion-actualFarmacos utilizados en_los_transtornos_de_la_coagulacion-actual
Farmacos utilizados en_los_transtornos_de_la_coagulacion-actual
Miguel Rodrifuez
 
Expo modulo neuro
Expo modulo neuroExpo modulo neuro
Expo modulo neuro
Mi rincón de Medicina
 
Expo modulo neuro
Expo modulo neuroExpo modulo neuro
Expo modulo neuro
Mi rincón de Medicina
 
Farmacos utilizados en_el_tratamiento_de_las_anemias
Farmacos utilizados en_el_tratamiento_de_las_anemiasFarmacos utilizados en_el_tratamiento_de_las_anemias
Farmacos utilizados en_el_tratamiento_de_las_anemias
Miguel Rodrifuez
 
Farmacos utilizados en_el_tratamiento_de_las_anemias
Farmacos utilizados en_el_tratamiento_de_las_anemiasFarmacos utilizados en_el_tratamiento_de_las_anemias
Farmacos utilizados en_el_tratamiento_de_las_anemias
Miguel Rodrifuez
 
Antitromboticos
AntitromboticosAntitromboticos
Antitromboticos
Mocte Salaiza
 
Farmacologia de la hemostacia
Farmacologia de la hemostaciaFarmacologia de la hemostacia
Farmacologia de la hemostacia
Karen Soto Millán
 
Anticoagulacion en cirugia oftalmologica
Anticoagulacion en cirugia oftalmologicaAnticoagulacion en cirugia oftalmologica
Anticoagulacion en cirugia oftalmologica
Raul Fernando Vasquez
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
mt1804057
 
Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica
Miguel Rodrifuez
 
(2019-11-05) TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO (PPT)
(2019-11-05) TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO (PPT) (2019-11-05) TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO (PPT)
(2019-11-05) TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anticoagulacion.pptx
anticoagulacion.pptxanticoagulacion.pptx
anticoagulacion.pptx
AmairaniGonzalez7
 
Anticoagulantes vision general
Anticoagulantes vision generalAnticoagulantes vision general
Anticoagulantes vision general
mt1804057
 
Acv entera
Acv enteraAcv entera
Tema 28 hemostasia_bis
Tema 28 hemostasia_bisTema 28 hemostasia_bis
Tema 28 hemostasia_bis
slayerail
 
01 Ponencia Anticoagulantes FINAL (1).pdf
01 Ponencia Anticoagulantes FINAL (1).pdf01 Ponencia Anticoagulantes FINAL (1).pdf
01 Ponencia Anticoagulantes FINAL (1).pdf
VictorSanchez285543
 
Factores de coagulación y anticoagulación carlos.mancera
Factores de coagulación y anticoagulación   carlos.manceraFactores de coagulación y anticoagulación   carlos.mancera
Factores de coagulación y anticoagulación carlos.mancera
Universidad de Santander
 

Semelhante a MEDICAMENTOS ANTICOAGULANTES SALUD..pptx (20)

anticoagulacion2-150919171703-lva1-app6891.pptx
anticoagulacion2-150919171703-lva1-app6891.pptxanticoagulacion2-150919171703-lva1-app6891.pptx
anticoagulacion2-150919171703-lva1-app6891.pptx
 
Hemostasia.pptx
Hemostasia.pptxHemostasia.pptx
Hemostasia.pptx
 
AntitrombóTicos
AntitrombóTicosAntitrombóTicos
AntitrombóTicos
 
Farmacos utilizados en_los_transtornos_de_la_coagulacion-actual
Farmacos utilizados en_los_transtornos_de_la_coagulacion-actualFarmacos utilizados en_los_transtornos_de_la_coagulacion-actual
Farmacos utilizados en_los_transtornos_de_la_coagulacion-actual
 
Expo modulo neuro
Expo modulo neuroExpo modulo neuro
Expo modulo neuro
 
Expo modulo neuro
Expo modulo neuroExpo modulo neuro
Expo modulo neuro
 
Farmacos utilizados en_el_tratamiento_de_las_anemias
Farmacos utilizados en_el_tratamiento_de_las_anemiasFarmacos utilizados en_el_tratamiento_de_las_anemias
Farmacos utilizados en_el_tratamiento_de_las_anemias
 
Farmacos utilizados en_el_tratamiento_de_las_anemias
Farmacos utilizados en_el_tratamiento_de_las_anemiasFarmacos utilizados en_el_tratamiento_de_las_anemias
Farmacos utilizados en_el_tratamiento_de_las_anemias
 
Antitromboticos
AntitromboticosAntitromboticos
Antitromboticos
 
Farmacologia de la hemostacia
Farmacologia de la hemostaciaFarmacologia de la hemostacia
Farmacologia de la hemostacia
 
Anticoagulacion en cirugia oftalmologica
Anticoagulacion en cirugia oftalmologicaAnticoagulacion en cirugia oftalmologica
Anticoagulacion en cirugia oftalmologica
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
 
Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica
 
(2019-11-05) TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO (PPT)
(2019-11-05) TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO (PPT) (2019-11-05) TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO (PPT)
(2019-11-05) TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO (PPT)
 
anticoagulacion.pptx
anticoagulacion.pptxanticoagulacion.pptx
anticoagulacion.pptx
 
Anticoagulantes vision general
Anticoagulantes vision generalAnticoagulantes vision general
Anticoagulantes vision general
 
Acv entera
Acv enteraAcv entera
Acv entera
 
Tema 28 hemostasia_bis
Tema 28 hemostasia_bisTema 28 hemostasia_bis
Tema 28 hemostasia_bis
 
01 Ponencia Anticoagulantes FINAL (1).pdf
01 Ponencia Anticoagulantes FINAL (1).pdf01 Ponencia Anticoagulantes FINAL (1).pdf
01 Ponencia Anticoagulantes FINAL (1).pdf
 
Factores de coagulación y anticoagulación carlos.mancera
Factores de coagulación y anticoagulación   carlos.manceraFactores de coagulación y anticoagulación   carlos.mancera
Factores de coagulación y anticoagulación carlos.mancera
 

Mais de VanessaVargasCharry

EXPOSICION MANEJO DEL SHOCK EN URGENCIAS
EXPOSICION MANEJO DEL SHOCK EN URGENCIASEXPOSICION MANEJO DEL SHOCK EN URGENCIAS
EXPOSICION MANEJO DEL SHOCK EN URGENCIAS
VanessaVargasCharry
 
EXPOSICION SOBRE SISTEMA DE INFORMACION.pptx
EXPOSICION SOBRE SISTEMA DE INFORMACION.pptxEXPOSICION SOBRE SISTEMA DE INFORMACION.pptx
EXPOSICION SOBRE SISTEMA DE INFORMACION.pptx
VanessaVargasCharry
 
LENGUAJE.pptx
LENGUAJE.pptxLENGUAJE.pptx
LENGUAJE.pptx
VanessaVargasCharry
 
ENSAYO EPISTEMOLOGIA.pptx
ENSAYO EPISTEMOLOGIA.pptxENSAYO EPISTEMOLOGIA.pptx
ENSAYO EPISTEMOLOGIA.pptx
VanessaVargasCharry
 
PARCIAL DE ORINA (2).pptx
PARCIAL DE ORINA  (2).pptxPARCIAL DE ORINA  (2).pptx
PARCIAL DE ORINA (2).pptx
VanessaVargasCharry
 
EL RETO DE INVESTIGAR.pptx
EL RETO DE INVESTIGAR.pptxEL RETO DE INVESTIGAR.pptx
EL RETO DE INVESTIGAR.pptx
VanessaVargasCharry
 
RETO DE LA PAZ.pptx
RETO DE LA PAZ.pptxRETO DE LA PAZ.pptx
RETO DE LA PAZ.pptx
VanessaVargasCharry
 
IVE (2).pptx
IVE (2).pptxIVE (2).pptx
IVE (2).pptx
VanessaVargasCharry
 

Mais de VanessaVargasCharry (8)

EXPOSICION MANEJO DEL SHOCK EN URGENCIAS
EXPOSICION MANEJO DEL SHOCK EN URGENCIASEXPOSICION MANEJO DEL SHOCK EN URGENCIAS
EXPOSICION MANEJO DEL SHOCK EN URGENCIAS
 
EXPOSICION SOBRE SISTEMA DE INFORMACION.pptx
EXPOSICION SOBRE SISTEMA DE INFORMACION.pptxEXPOSICION SOBRE SISTEMA DE INFORMACION.pptx
EXPOSICION SOBRE SISTEMA DE INFORMACION.pptx
 
LENGUAJE.pptx
LENGUAJE.pptxLENGUAJE.pptx
LENGUAJE.pptx
 
ENSAYO EPISTEMOLOGIA.pptx
ENSAYO EPISTEMOLOGIA.pptxENSAYO EPISTEMOLOGIA.pptx
ENSAYO EPISTEMOLOGIA.pptx
 
PARCIAL DE ORINA (2).pptx
PARCIAL DE ORINA  (2).pptxPARCIAL DE ORINA  (2).pptx
PARCIAL DE ORINA (2).pptx
 
EL RETO DE INVESTIGAR.pptx
EL RETO DE INVESTIGAR.pptxEL RETO DE INVESTIGAR.pptx
EL RETO DE INVESTIGAR.pptx
 
RETO DE LA PAZ.pptx
RETO DE LA PAZ.pptxRETO DE LA PAZ.pptx
RETO DE LA PAZ.pptx
 
IVE (2).pptx
IVE (2).pptxIVE (2).pptx
IVE (2).pptx
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

MEDICAMENTOS ANTICOAGULANTES SALUD..pptx

  • 2. ¿En que consiste la coagulación? La formación de coágulos, es un mecanismo complejo Prevenir el sangrado tras sufrir un daño - Infarto miocardio - Formación de coagulación en vena o dentro de la aurículas del corazón - Infarto cerebral Los anticoagulantes son fundamentales Puede ocasionar
  • 3.
  • 4. FARMACOS ANTICOAGULANTES PARENTERALES ORALES Intravenosa o subcutánea INDIRECTOS DIRECTOS Depende de la presencia de ANTITROMBINA HNF HBPM Enoxoparina Deltaparina Demiparina Nosraparina INHIB Xa Fondaparinux Idraparinux Bloquean al II, no dependen de AT HIRUDINA Bivalirudina INHIB SINTETICOS DE BAJO PESO Argobatran DIRECTOS INDIRECTOS ANTAGONISTAS VITAMINA K No depende de AT INHIBIDORES DE TROMBINA Dabigatran INHIBIDORES DEL Xa Rivaroxaban Apixaban Razaxaban Betrixaban Warfarina Dicumarol Acenocumarol Fenindiona Difenadinoa
  • 5. Parenterales INDIRECTOS HEPARINA NO FRACIONADA HPN Heparina sódica: 1.000 UI/ml Inhibe la coagulación al unirse a la antitrombina III, cambiando su conformación y aumentando 1.000 veces la velocidad con que inactiva varios enzimas de la cascada; tiene una actividad inhibitoria equivalente frente a la trombina y factor X. HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR HBOM Acelera la inhibición del factor Xa y la trombina por ATIII, con la que forma un complejo. Sin embargo, se diferencia en que las HBPM inhibe más al factor Xa que a la trombina Vía: Subcutánea, IV Monitorizar con TTPA Dosis-Efecto: Variable - > Probabilidad de Trombopenia - > Osteoporosis Antídoto: PROTAMINA Enoxoparina: 60mg/0.6ml Deltaparina: 2.500 UI/0.2 ml Demiparna: 7.500 UI Nodraparina: 2850 UI/ 0.3 ml Vía: Subcutánea, No necesita Monitorizar Dosis-Efecto: Predecible - < Probabilidad de Trombopenia - < Osteoporosis No tiene antidoto
  • 7. Parenterales DIRECTOS HIRUDINA Bivalirudina: 250 mg Polvo reconstituible IV Una molécula de hirudina se une a una molécula de trombina, bloqueando así la actividad trombogénica de la trombina. INHIBIDORES SINTETICOS DE BAJO PESO Indicación: Pacientes adultos que se someten a intervención coronaria percutánea (ICP), incluidos los pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST que se someten a intervención coronaria percutánea primaria. Argobatran: 250 mg / 2.5 mñ Inactivación de la trombina sin el requerimiento de cofactores plasmáticos, la inhibición de la trombina libre y la unida a fibrina con un bajo potencial de unión a proteínas plasmáticas. Monitorizar: TTPA tras inicio y diariamenteObjetivo: TTPA 1,5-3 veces el basal (no superar 100 s)
  • 8. Orales ANTAGONISTA VITAMINA K • Warfarina • Dicumarol • Acenocumarol: 4mg • Fenindiona • Difenadinoa Vía: Oral-2 días Monitorizar: INR Dosis-efecto: Predecible Bloquea: 10,9,7,2 Antídoto: Vitamina k, A. Glutámico Inhibiendo la formación de los factores activos de la coagulación vitamina K dependientes (II, VII, IX y X) en el hígado. Bloquea la epoxico reductasa y la quinona reductasa WARFARINA 5 mg • Hemorragia, que está en relación con la dosis del fármaco y la edad del paciente. • Hemorragia activa (digestiva, interna, urinaria) o de una herida quirúrgica reciente. • El embarazo (1er trimestre) → riesgo de malformaciones fetales Contraindicaciones
  • 9. Orales ANTAGONISTA VITAMINA K • Warfarina • Dicumarol • Acenocumarol: 4mg • Fenindiona • Difenadinoa Vía: Oral-2 días Monitorizar: INR Dosis-efecto: Predecible Bloquea: 10,9,7,2 Antídoto: Vitamina k, A. Glutámico Inhibiendo la formación de los factores activos de la coagulación vitamina K dependientes (II, VII, IX y X) en el hígado. Bloquea la epoxico reductasa y la quinona reductasa WARFARINA 5 mg • Hemorragia, que está en relación con la dosis del fármaco y la edad del paciente. • Hemorragia activa (digestiva, interna, urinaria) o de una herida quirúrgica reciente. • El embarazo (1er trimestre) → riesgo de malformaciones fetales Contraindicaciones
  • 10. Orales INHIBIDORES DE TROMBINA Potente inhibidor directo, competitivo y reversible de la trombina y de la agregación plaquetaria inducida por ésta. DABIGATRAN 75 mg Contraindicaciones
  • 11. Orales INHIBIDORES DE Xa RIVAROXABAN 10 mg Es un inhibidor directo del factor Xa altamente selectivo. La inhibición del factor Xa interrumpe las vías intrínseca y extrínseca de la cascada de la coagulación de la sangre, inhibiendo tanto la formación de trombina como la formación de trombos. • Trombosis venosa profunda (TVP; un coágulo, generalmente en la pierna) • La embolia pulmonar (EP; un coágulo de sangre en el pulmón) en los adultos. Indicaciones Contraindicaciones • Espasmo muscular. • Dolor en los brazos o las piernas (en los niños) • Vómitos (en los niños) • Dolor de estómago. • Tos (en los niños) • Sarpullido (en los niños)
  • 12. REFERENCIAS • Lozano, F. S., Arcelus, J. I., & Monreal, M. (2010). Nuevos anticoagulantes orales. Angiología, 62(1), 26-32. • Trejo, C. (2004). Anticoagulantes: Farmacología, mecanismos de acción y usos clínicos. Cuadernos de cirugía, 18(1), 83-90. • Baines, J. P. O., Grana, E. C., Botella, A. J., & García, I. V. (2009). Farmacocinética y farmacodinamia de los nuevos anticoagulantes orales. Farmacia Hospitalaria, 33(3), 125-133. • Giménez, A., Moulia, M., Rago, M., Rivas, R., Hincapié, J., Pérez, M., ... & Prinzo, M. O. (2008). Anticoagulantes: Descripción del uso y sus reacciones.