SlideShare uma empresa Scribd logo
M A N U A L
p a r a l a
y P r e v e n c i ó n d e R i e s g o s L a b o r a l e s
Asociación Nacional de Fabricantes de Tubos de Hormigón Armado
Grupo Nacional de Tuberías de ANDECE
Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón
Descarga Haz esto Evita esto
Manipule los tubos con cuidado. Evite que
se golpeen entre sí o contra el suelo. Si los
manipula introduciendo una viga en su
interior, hágalo por el extremo hembra.
Los tubos de hormigón son un producto
rígido. Constituyen una estructura en sí
mismos y esto representa ventajas muy
importantes para las prestaciones del
sistema en servicio. Sin embargo deben
ser tratados adecuadamente para no sufrir
daños durante su manipulación.
Dado que la zona de recepción presentará
normalmente un terreno irregular, deben
adoptarse las medidas necesarias para
asegurar que los tubos no vayan a moverse
durante su transporte. Los tubos deben
asegurarse en el camión que los transporte
mediante eslingas y cuñas en su base.
Equilibrio estable.
No arrastrar.
Manipulación
Acopio
Cuando los tubos
presenten campana,
se recomienda que al
descargar y acopiar
los tubos, estos sean
tendidos de manera que los puntos de apoyo se localicen en el
fuste, no en campana y extremo macho.
Haz esto Evita esto
Campana y extremo
macho pueden dañarse,
con consecuencias
negativas para la
estanquidad.
No descargar usando cables o
eslingas por el interior.
Haz esto Evita esto
Amedio/largoplazo,laacciónconjuntadelsoly
elozonopresenteenlaatmósferapuedenproducir
agrietamientoyrigidizacióndelasjuntas.Acorto
plazo,elprincipalproblemapuedeserelfrio,
quehacequelasjuntasse“endurezcan”,loque
dificultasucolocacióneneltuboyelprocesode
enchufado.Estopuedetraducirseenproblemasde
estanquidad.
Lasjuntasdegomasealmacenarán
acubierto,preferiblementeenlacasetade
obra,enlugarfrescoyseco(entre10ºy25º)
yprotegidasdelaluz.Sólodeberíanllevarse
al“tajo”lasjuntasquevayanautilizarse
enlostubosquesemonteneneldíaen
cuestión.
La falta de
alineación puede
descolocar la
junta provocando
pérdidas de
estanquidad.
Además, un empuje
no uniforme
durantelaoperación
de enchufado puede
provocar la rotura
del extremo hembra
de los tubos.
Alinee correctamente
los tubos a unir. Antes de
insertar la extremo macho en
el extremo hembra,
compruebe que la
junta elastomérica
de estanquidad está
en contacto con toda
la superficie cónica
de entrada del
extremo hembra.
Asegúrese de que
la alineación es
correcta.
Haz esto Y evitarás esto
Lubrique
generosamente la
superficie de unión.
Use una brocha, un
trapo, una esponja o
guantes para extender
el lubricante por toda
la superficie. Utilice un
lubricante adecuado,
preferiblemente el
recomendado por el
fabricante.
Una campana
sin lubricar o
mal lubricada
puede provocar
torsiones en la junta
elastomérica, lo
que puede producir
daños en el extremo
hembra del tubo
o pérdidas de
estanquidad.
Limpielasuciedady
elementosextraños
delassuperficiesde
unióndelajunta,
poniendoespecial
cuidadoenelextremo
hembradeltubo.
Una inadecuada
preparación de la
superficie interior del
extremo hembra del
tubo puede dificultar
o impedir el correcto
enchufado del tubo,
o imposibilitar que la
junta de estanquidad
selle correctamente.
Preparación de las juntas
Procedimientos de enchufado Haz esto Evita esto
Tuberías grandes
Enchufe los tubos colocando un anclaje en el interior de un tubo (que
debe estar situado varios tubos por detrás del tubo a enchufar). Dicho
anclaje es conectado, mediante un tensor, a una viga de acero (que
incorpora las protecciones necesarias para que la tubería no se vea
dañada), que estará en contacto con el extremo opuesto a la junta del
tubo a conectar.
Tuberías pequeñas y medianas
Puede usar mecanismos tensores tipo tráctel: los
aparatos tensores están anclados a una tubería ya
instalada (varios tubos atrás) y conectan, a través
de una viga de acero (que incorpora las protecciones
necesarias para que la tubería no se vea dañada), con
el tubo que va a enchufarse.
Las juntas no deben hacer
retroceder a los tubos una
vez la presión aplicada en el
proceso de enchufado deja
de ejercerse. Si esto ocurre,
es probable que se deba a
una instalación defectuosa.
En tal caso, desmonte,
compruebe el correcto
emplazamiento de la junta y
vuelva a montar el tubo.
No debe usarse
la maquinaria de
excavación para
empujar los tubos en el
proceso de enchufado,
a menos que se
adopten medidas
especiales que eviten
sobreesfuerzos locales
de la junta y el tubo.
Relleno homogéneo
Huecos
Instalación del tubo sobre su
cama (base)
Haz esto Evita esto
Apoyo no uniforme.
Apoyo sobre la superficie exterior del fuste de los tubos.
Excavación y preparación de la zanja
subzanja
Escombros
Apoyo sobre las campanas de los tubos.
Anchuras de zanja superiores a las de proyecto,
alturas de zanja diferentes a las de proyecto y
excavaciones excesivamente irregulares pueden
suponer fallos
mecánicos en el tubo
por el hecho de que
las condiciones reales
disten demasiado de
las de cálculo.
El tubo debe presentar un buen apoyo en toda su longitud, incluida la
zona de la campana. Los huecos que queden tras el proceso de enchufa-
do en los nichos excavados para realizar un correcto enchufado y alojar
la campana deben ser rellenados con material seleccionado. Debe pro-
curarse que este material sea compactado en la mayor medida posible.
Haz esto
Evita esto
El material de relleno deberá ser material de
aportación fácilmente compactable o material
de excavación que presente las características
adecuadas: no debe contener grandes piedras, terrones
congelados, o cualquier otro objeto potencialmente
dañino para los tubos. Para las instalaciones en las
que esto resulte necesario, el material aportado
debe ser compactado en tongadas de acuerdo a las
especificaciones.
Relleno final
Material de relleno Haz esto Evita esto
El material envolvente (hasta 30 cm por encima
del tubo) no debe contener piedras u objetos
contundentes de gran tamaño. Estos objetos, al caer
desde gran altura, podrían dañar la tubería.
El material de relleno especificado por la
dirección facultativa debe ser colocado
cuidadosamente en tongadas uniformes,
paulatinamente a ambos lados del tubo. Si el
tipo de instalación utilizado así lo requiere, debe
procederse a su compactación, teniendo especial
cuidado en la zona de riñones.
Relleno alrededor de la tubería
El material de relleno no debe ser vertido
masivamente sobre la tubería. El terreno
de relleno debe depositarse de tal manera que
no exista riesgo de que los tubos instalados se
desplacen o sufran cualquier tipo de daño.
Haz esto
Evita estoAlineación y control de la pendiente
Compruebe la alineación y
la pendiente de cada tubo
instalado. Use técnicas de
excavación apropiadas para
realizar los ajustes pertinentes.
No empuje, golpee o cargue con el cazo
de la excavadora una tubería instalada
para corregir su alineación o pendiente.
Retire el tubo para realizar ajustes en
la alineación o en la pendiente del
último tubo enchufado.
No ajuste la alineación o pendiente del tubo con éste enchu-
fado salvo que en proyecto se haya previsto que exista una
determinada desviación angular entre tubos adyacentes
con el objetivo de realizar el trazado de curvas de
gran diámetro. En tal caso, deberá procederse
a desalinear los tubos una vez enchufados,
previendo las protecciones adecuadas
entre el tubo y el elemento de
empuje y procediendo con
la máxima precaución
posible.
Cargas de ejecución: cobertura mínima
Haz esto
Evita esto
h
h
No opere con maquinaria
pesada sobre el tubo
hasta que se haya
alcanzado una altura
de relleno (h) mínima
adecuada.
Cargas de ejecución: Compactación
Las solicitaciones que
se dan sobre el tubo
en la fase de ejecución
pueden ser superiores
a las de diseño si la
cobertura de terreno
sobre el tubo es
insuficiente. Calcule o
consulte la cobertura
mínima requerida
para el compactador
a utilizar, teniendo
en cuenta si opera
en modo estático o
dinámico.
h
h
No utilice
compactadores
pesados
(especialmente
si se trata de
compactadores
dinámicos) hasta
que se haya
alcanzado una
altura de relleno
(h) adecuada.
La cobertura mínima
a considerar depende
del vehículo de obra /
compactador considerado,
de la clase resistente
del tubo y del tipo de
instalación escogido. En
caso de duda, consulte a su
fabricante o a ANDECE.
h
Haz esto
Evita esto
Principales riesgos
Caídas a distinto nivel
Desprendimiento de objetos pesados sobre operarios
Sepultamiento
Caídas a distinto nivel
Pueden producirse en:
• Zanjas
• Terraplenes
• Pozos
Medidas:
• Señalización
• Correcta aproximación
• Medios de acceso adecuados
Las operaciones de colocación requieren de medidas específicas para
minimizar la posibilidad de que se produzcan accidentes laborales
Casco de
seguridad
Calzado de
seguridad Guantes de
protección
Protecciones auditivas
(equipos de compactación)
Vestuario de
alta visibilidad
Equipos de protección individual
Colisión con materiales o máquinas en
movimiento y desprendimiento de objetos
Medidas:
• Anchura mínima de
acuerdo a EN 1610
• Aseguramiento de las
zanjas
• Entibación, en casos en
que resulte necesario
Puede producirse,
principalmente, en labores
de acondicionamiento
de zanjas y enchufado de
tubos
Sepultamiento
Medidas:
• Uso de útiles adecuados
• Límite del acceso a zonas de riesgo
alrededor de máquinas para el
movimiento de tierras
Estos objetos pesados pueden ser:
• Elementos prefabricados
• Piedras de gran tamaño procedentes
de las labores de excavación
CONLACOLABORACIÓNDE:
www.alhosa.com www.arenzana.com
www.borondo.es www.bortubo.com
www.elcaleyo.es www.ica-solucions.com
www.gadeahermanos.es www.precon.cemolins.es
www.prefabricadosalberdi.com www.etxebelez.com
www.prefraga.es www.prenor.com
www.prejea.com www.terrazosriego.com
www.prhomarco.com www.tppalau.com
www.rocacero.es www.tuboscolmenar.es
www.tubofabrega.es www.tuboshurtado.com
www.tubosmarino.es www.tubosfiol.com
Este folleto
resume las buenas
prácticas de mayor
importancia en
las labores de
recepción, acopio y
puesta en obra de
tubos prefabricados
de hormigón
para sistemas de
saneamiento y
drenaje
www.andece.org
tel. 91 323 82 75
canalizaciones@andece.org

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Presentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICOPresentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICO
Charlie Carpio
 
Excavaciones
ExcavacionesExcavaciones
Excavaciones
Josue Cadena
 
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
JuanDavidGAVIRIARUIZ
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
TVPerú
 
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
William Huachaca Torres
 
Norma G.050
Norma G.050Norma G.050
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
SST Asesores SAC
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
Yanet Caldas
 
Accidentes en obra
Accidentes en obraAccidentes en obra
Accidentes en obra
Anne Kehily Mercado Murrieta
 
Charlas5min para supervisores ssoma
Charlas5min para supervisores ssomaCharlas5min para supervisores ssoma
Charlas5min para supervisores ssoma
Edgard Baldarrago Barreda
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
Cristian Felipe Suarez Morea
 
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Aurelio Ruelas
 
Identificación de riesgos en construcción viveica
Identificación de riesgos en construcción viveicaIdentificación de riesgos en construcción viveica
Identificación de riesgos en construcción viveica
ICA Blog
 
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Jesus Ochoa
 
Normas de entibado bueno
Normas de entibado buenoNormas de entibado bueno
Normas de entibado bueno
Robert Espinoza
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Ivo Costa
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
Safety Control Peru
 
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓNNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
GRUPO LIA PERU SAC
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
Ana Cayhualla Licla
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
FernandoMejia972704
 

Mais procurados (20)

Presentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICOPresentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICO
 
Excavaciones
ExcavacionesExcavaciones
Excavaciones
 
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
 
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
 
Norma G.050
Norma G.050Norma G.050
Norma G.050
 
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
 
Accidentes en obra
Accidentes en obraAccidentes en obra
Accidentes en obra
 
Charlas5min para supervisores ssoma
Charlas5min para supervisores ssomaCharlas5min para supervisores ssoma
Charlas5min para supervisores ssoma
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
 
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
 
Identificación de riesgos en construcción viveica
Identificación de riesgos en construcción viveicaIdentificación de riesgos en construcción viveica
Identificación de riesgos en construcción viveica
 
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
 
Normas de entibado bueno
Normas de entibado buenoNormas de entibado bueno
Normas de entibado bueno
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
 
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓNNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
 

Destaque

Brochure scm
Brochure scmBrochure scm
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a l...
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a l...Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a l...
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a l...
David J Castresana
 
Nom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 006-stps-vvp segunda parteNom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 006-stps-vvp segunda parte
vanegi23
 
Cómo preparar un brochure en word
Cómo preparar un brochure en wordCómo preparar un brochure en word
Cómo preparar un brochure en word
bibliotecafernandosuria
 
Nom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 006-stps-vvp segunda parteNom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 006-stps-vvp segunda parte
Catherine Vanesa De La Cruz Henostroza
 
Guia Estres Laboral
Guia Estres LaboralGuia Estres Laboral
Guia Estres Laboral
visionpsicologica
 
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto ReforzadoConstruccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
williams
 
Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.
Luis Blancher
 
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
danimartinez
 
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
ASOVICTRA Capacitacion
 
manejo manual de cargas
manejo manual de cargasmanejo manual de cargas
manejo manual de cargas
juanhidalgohb
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
SST Asesores SAC
 
Reunion ComPurires martes 5 de oct 2010
Reunion ComPurires martes 5 de oct 2010Reunion ComPurires martes 5 de oct 2010
Reunion ComPurires martes 5 de oct 2010
ComPurires
 
Autogobierno hacia adentro: ley municipal
Autogobierno hacia adentro: ley municipalAutogobierno hacia adentro: ley municipal
Autogobierno hacia adentro: ley municipal
Óscar Rodríguez Vaz
 
Nm2 empresa
Nm2 empresaNm2 empresa
Nm2 empresa
Gonzalo Herrera
 
Le ciel, un modèle de perfection et d'éternité ? Deuxième partie
Le ciel, un modèle de perfection et d'éternité ? Deuxième partieLe ciel, un modèle de perfection et d'éternité ? Deuxième partie
Le ciel, un modèle de perfection et d'éternité ? Deuxième partie
Thibault Cantegrel
 
pourquoi-programme-formation-tourisme-limousin-20130404
pourquoi-programme-formation-tourisme-limousin-20130404pourquoi-programme-formation-tourisme-limousin-20130404
pourquoi-programme-formation-tourisme-limousin-20130404Florent Guitard
 
48 Festival de la leyenda Vallenata
48 Festival de la leyenda Vallenata48 Festival de la leyenda Vallenata
48 Festival de la leyenda Vallenata
angelito92
 
15M, democracia y partidos
15M, democracia y partidos15M, democracia y partidos
15M, democracia y partidos
Óscar Rodríguez Vaz
 

Destaque (20)

Brochure scm
Brochure scmBrochure scm
Brochure scm
 
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a l...
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a l...Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a l...
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a l...
 
Nom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 006-stps-vvp segunda parteNom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 006-stps-vvp segunda parte
 
Cómo preparar un brochure en word
Cómo preparar un brochure en wordCómo preparar un brochure en word
Cómo preparar un brochure en word
 
Nom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 006-stps-vvp segunda parteNom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 006-stps-vvp segunda parte
 
Guia Estres Laboral
Guia Estres LaboralGuia Estres Laboral
Guia Estres Laboral
 
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto ReforzadoConstruccion De Estructuras De Concreto Reforzado
Construccion De Estructuras De Concreto Reforzado
 
Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.
 
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
 
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
 
manejo manual de cargas
manejo manual de cargasmanejo manual de cargas
manejo manual de cargas
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Reunion ComPurires martes 5 de oct 2010
Reunion ComPurires martes 5 de oct 2010Reunion ComPurires martes 5 de oct 2010
Reunion ComPurires martes 5 de oct 2010
 
Autogobierno hacia adentro: ley municipal
Autogobierno hacia adentro: ley municipalAutogobierno hacia adentro: ley municipal
Autogobierno hacia adentro: ley municipal
 
Nm2 empresa
Nm2 empresaNm2 empresa
Nm2 empresa
 
Le ciel, un modèle de perfection et d'éternité ? Deuxième partie
Le ciel, un modèle de perfection et d'éternité ? Deuxième partieLe ciel, un modèle de perfection et d'éternité ? Deuxième partie
Le ciel, un modèle de perfection et d'éternité ? Deuxième partie
 
Ea
EaEa
Ea
 
pourquoi-programme-formation-tourisme-limousin-20130404
pourquoi-programme-formation-tourisme-limousin-20130404pourquoi-programme-formation-tourisme-limousin-20130404
pourquoi-programme-formation-tourisme-limousin-20130404
 
48 Festival de la leyenda Vallenata
48 Festival de la leyenda Vallenata48 Festival de la leyenda Vallenata
48 Festival de la leyenda Vallenata
 
15M, democracia y partidos
15M, democracia y partidos15M, democracia y partidos
15M, democracia y partidos
 

Semelhante a Manual Para la Instalación de Tubos de Hormigón y Prevención de Riesgos Laborales

Instalacion
InstalacionInstalacion
Instalacion
Maggdalys Bravo
 
Perforacion
PerforacionPerforacion
Perforacion
leinermosqueracolon
 
Tubcorrugada
TubcorrugadaTubcorrugada
Tubcorrugada
freddy quico
 
Manual instalacion de tuberia
Manual instalacion de tuberiaManual instalacion de tuberia
Manual instalacion de tuberia
Felix Yaranga Guillen
 
Especificaciones técnicas
Especificaciones técnicasEspecificaciones técnicas
Especificaciones técnicas
Javier Huaman Quispe
 
Pg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamioPg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamio
Jose Angel Pinchi Cometivos
 
diseno-de-elementos-de-sostenimiento-con-pernos-depptx.pptx
diseno-de-elementos-de-sostenimiento-con-pernos-depptx.pptxdiseno-de-elementos-de-sostenimiento-con-pernos-depptx.pptx
diseno-de-elementos-de-sostenimiento-con-pernos-depptx.pptx
TobyCruz7
 
INFO.pptx
INFO.pptxINFO.pptx
Ensambles y prueba hidraulica instalaciones sanitarias
Ensambles y prueba hidraulica   instalaciones sanitariasEnsambles y prueba hidraulica   instalaciones sanitarias
Ensambles y prueba hidraulica instalaciones sanitarias
ANGEL MENDOZA RAMOS
 
3 español ACPA_MANUAL_INSTALACION_ 73 pg.pdf
3 español ACPA_MANUAL_INSTALACION_ 73 pg.pdf3 español ACPA_MANUAL_INSTALACION_ 73 pg.pdf
3 español ACPA_MANUAL_INSTALACION_ 73 pg.pdf
jose manuel vega garcia
 
Tubosistemas para alcantarillado
Tubosistemas para alcantarilladoTubosistemas para alcantarillado
Tubosistemas para alcantarillado
Paula Andrea Urrego
 
GUIA SEGURIDAD MINAS.pdf
GUIA SEGURIDAD MINAS.pdfGUIA SEGURIDAD MINAS.pdf
GUIA SEGURIDAD MINAS.pdf
SANDRAMERCHAN11
 
Manual de-bolsillo-negro-final
Manual de-bolsillo-negro-finalManual de-bolsillo-negro-final
Manual de-bolsillo-negro-final
freddy quico
 
Geomenbrana
GeomenbranaGeomenbrana
Geomenbrana
Javier Ramos
 
Perforación de Diamantina
Perforación de DiamantinaPerforación de Diamantina
Perforación de Diamantina
gandaur
 
Redes Subterraneas -- Conceptos basicos
Redes Subterraneas  -- Conceptos basicosRedes Subterraneas  -- Conceptos basicos
Redes Subterraneas -- Conceptos basicos
Edgar Najera
 
dokumen.tips_sostenimiento-diapositiva.pptx
dokumen.tips_sostenimiento-diapositiva.pptxdokumen.tips_sostenimiento-diapositiva.pptx
dokumen.tips_sostenimiento-diapositiva.pptx
Deyvi15
 
Canaletas pluviales
Canaletas pluvialesCanaletas pluviales
Canaletas pluviales
Josedgeo
 
13 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
13 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc13 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
13 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
leonidas518748
 
Metodología constructiva de anclajes post tensados
Metodología constructiva de anclajes post tensadosMetodología constructiva de anclajes post tensados
Metodología constructiva de anclajes post tensados
Jeff Pastor Araico
 

Semelhante a Manual Para la Instalación de Tubos de Hormigón y Prevención de Riesgos Laborales (20)

Instalacion
InstalacionInstalacion
Instalacion
 
Perforacion
PerforacionPerforacion
Perforacion
 
Tubcorrugada
TubcorrugadaTubcorrugada
Tubcorrugada
 
Manual instalacion de tuberia
Manual instalacion de tuberiaManual instalacion de tuberia
Manual instalacion de tuberia
 
Especificaciones técnicas
Especificaciones técnicasEspecificaciones técnicas
Especificaciones técnicas
 
Pg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamioPg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamio
 
diseno-de-elementos-de-sostenimiento-con-pernos-depptx.pptx
diseno-de-elementos-de-sostenimiento-con-pernos-depptx.pptxdiseno-de-elementos-de-sostenimiento-con-pernos-depptx.pptx
diseno-de-elementos-de-sostenimiento-con-pernos-depptx.pptx
 
INFO.pptx
INFO.pptxINFO.pptx
INFO.pptx
 
Ensambles y prueba hidraulica instalaciones sanitarias
Ensambles y prueba hidraulica   instalaciones sanitariasEnsambles y prueba hidraulica   instalaciones sanitarias
Ensambles y prueba hidraulica instalaciones sanitarias
 
3 español ACPA_MANUAL_INSTALACION_ 73 pg.pdf
3 español ACPA_MANUAL_INSTALACION_ 73 pg.pdf3 español ACPA_MANUAL_INSTALACION_ 73 pg.pdf
3 español ACPA_MANUAL_INSTALACION_ 73 pg.pdf
 
Tubosistemas para alcantarillado
Tubosistemas para alcantarilladoTubosistemas para alcantarillado
Tubosistemas para alcantarillado
 
GUIA SEGURIDAD MINAS.pdf
GUIA SEGURIDAD MINAS.pdfGUIA SEGURIDAD MINAS.pdf
GUIA SEGURIDAD MINAS.pdf
 
Manual de-bolsillo-negro-final
Manual de-bolsillo-negro-finalManual de-bolsillo-negro-final
Manual de-bolsillo-negro-final
 
Geomenbrana
GeomenbranaGeomenbrana
Geomenbrana
 
Perforación de Diamantina
Perforación de DiamantinaPerforación de Diamantina
Perforación de Diamantina
 
Redes Subterraneas -- Conceptos basicos
Redes Subterraneas  -- Conceptos basicosRedes Subterraneas  -- Conceptos basicos
Redes Subterraneas -- Conceptos basicos
 
dokumen.tips_sostenimiento-diapositiva.pptx
dokumen.tips_sostenimiento-diapositiva.pptxdokumen.tips_sostenimiento-diapositiva.pptx
dokumen.tips_sostenimiento-diapositiva.pptx
 
Canaletas pluviales
Canaletas pluvialesCanaletas pluviales
Canaletas pluviales
 
13 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
13 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc13 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
13 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
 
Metodología constructiva de anclajes post tensados
Metodología constructiva de anclajes post tensadosMetodología constructiva de anclajes post tensados
Metodología constructiva de anclajes post tensados
 

Último

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Manual Para la Instalación de Tubos de Hormigón y Prevención de Riesgos Laborales

  • 1. M A N U A L p a r a l a y P r e v e n c i ó n d e R i e s g o s L a b o r a l e s Asociación Nacional de Fabricantes de Tubos de Hormigón Armado Grupo Nacional de Tuberías de ANDECE Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón
  • 2. Descarga Haz esto Evita esto Manipule los tubos con cuidado. Evite que se golpeen entre sí o contra el suelo. Si los manipula introduciendo una viga en su interior, hágalo por el extremo hembra. Los tubos de hormigón son un producto rígido. Constituyen una estructura en sí mismos y esto representa ventajas muy importantes para las prestaciones del sistema en servicio. Sin embargo deben ser tratados adecuadamente para no sufrir daños durante su manipulación. Dado que la zona de recepción presentará normalmente un terreno irregular, deben adoptarse las medidas necesarias para asegurar que los tubos no vayan a moverse durante su transporte. Los tubos deben asegurarse en el camión que los transporte mediante eslingas y cuñas en su base.
  • 3. Equilibrio estable. No arrastrar. Manipulación Acopio Cuando los tubos presenten campana, se recomienda que al descargar y acopiar los tubos, estos sean tendidos de manera que los puntos de apoyo se localicen en el fuste, no en campana y extremo macho. Haz esto Evita esto Campana y extremo macho pueden dañarse, con consecuencias negativas para la estanquidad. No descargar usando cables o eslingas por el interior. Haz esto Evita esto Amedio/largoplazo,laacciónconjuntadelsoly elozonopresenteenlaatmósferapuedenproducir agrietamientoyrigidizacióndelasjuntas.Acorto plazo,elprincipalproblemapuedeserelfrio, quehacequelasjuntasse“endurezcan”,loque dificultasucolocacióneneltuboyelprocesode enchufado.Estopuedetraducirseenproblemasde estanquidad. Lasjuntasdegomasealmacenarán acubierto,preferiblementeenlacasetade obra,enlugarfrescoyseco(entre10ºy25º) yprotegidasdelaluz.Sólodeberíanllevarse al“tajo”lasjuntasquevayanautilizarse enlostubosquesemonteneneldíaen cuestión.
  • 4. La falta de alineación puede descolocar la junta provocando pérdidas de estanquidad. Además, un empuje no uniforme durantelaoperación de enchufado puede provocar la rotura del extremo hembra de los tubos. Alinee correctamente los tubos a unir. Antes de insertar la extremo macho en el extremo hembra, compruebe que la junta elastomérica de estanquidad está en contacto con toda la superficie cónica de entrada del extremo hembra. Asegúrese de que la alineación es correcta. Haz esto Y evitarás esto Lubrique generosamente la superficie de unión. Use una brocha, un trapo, una esponja o guantes para extender el lubricante por toda la superficie. Utilice un lubricante adecuado, preferiblemente el recomendado por el fabricante. Una campana sin lubricar o mal lubricada puede provocar torsiones en la junta elastomérica, lo que puede producir daños en el extremo hembra del tubo o pérdidas de estanquidad. Limpielasuciedady elementosextraños delassuperficiesde unióndelajunta, poniendoespecial cuidadoenelextremo hembradeltubo. Una inadecuada preparación de la superficie interior del extremo hembra del tubo puede dificultar o impedir el correcto enchufado del tubo, o imposibilitar que la junta de estanquidad selle correctamente. Preparación de las juntas
  • 5. Procedimientos de enchufado Haz esto Evita esto Tuberías grandes Enchufe los tubos colocando un anclaje en el interior de un tubo (que debe estar situado varios tubos por detrás del tubo a enchufar). Dicho anclaje es conectado, mediante un tensor, a una viga de acero (que incorpora las protecciones necesarias para que la tubería no se vea dañada), que estará en contacto con el extremo opuesto a la junta del tubo a conectar. Tuberías pequeñas y medianas Puede usar mecanismos tensores tipo tráctel: los aparatos tensores están anclados a una tubería ya instalada (varios tubos atrás) y conectan, a través de una viga de acero (que incorpora las protecciones necesarias para que la tubería no se vea dañada), con el tubo que va a enchufarse. Las juntas no deben hacer retroceder a los tubos una vez la presión aplicada en el proceso de enchufado deja de ejercerse. Si esto ocurre, es probable que se deba a una instalación defectuosa. En tal caso, desmonte, compruebe el correcto emplazamiento de la junta y vuelva a montar el tubo. No debe usarse la maquinaria de excavación para empujar los tubos en el proceso de enchufado, a menos que se adopten medidas especiales que eviten sobreesfuerzos locales de la junta y el tubo.
  • 6. Relleno homogéneo Huecos Instalación del tubo sobre su cama (base) Haz esto Evita esto Apoyo no uniforme. Apoyo sobre la superficie exterior del fuste de los tubos. Excavación y preparación de la zanja subzanja Escombros Apoyo sobre las campanas de los tubos. Anchuras de zanja superiores a las de proyecto, alturas de zanja diferentes a las de proyecto y excavaciones excesivamente irregulares pueden suponer fallos mecánicos en el tubo por el hecho de que las condiciones reales disten demasiado de las de cálculo. El tubo debe presentar un buen apoyo en toda su longitud, incluida la zona de la campana. Los huecos que queden tras el proceso de enchufa- do en los nichos excavados para realizar un correcto enchufado y alojar la campana deben ser rellenados con material seleccionado. Debe pro- curarse que este material sea compactado en la mayor medida posible. Haz esto Evita esto
  • 7. El material de relleno deberá ser material de aportación fácilmente compactable o material de excavación que presente las características adecuadas: no debe contener grandes piedras, terrones congelados, o cualquier otro objeto potencialmente dañino para los tubos. Para las instalaciones en las que esto resulte necesario, el material aportado debe ser compactado en tongadas de acuerdo a las especificaciones. Relleno final Material de relleno Haz esto Evita esto El material envolvente (hasta 30 cm por encima del tubo) no debe contener piedras u objetos contundentes de gran tamaño. Estos objetos, al caer desde gran altura, podrían dañar la tubería. El material de relleno especificado por la dirección facultativa debe ser colocado cuidadosamente en tongadas uniformes, paulatinamente a ambos lados del tubo. Si el tipo de instalación utilizado así lo requiere, debe procederse a su compactación, teniendo especial cuidado en la zona de riñones. Relleno alrededor de la tubería El material de relleno no debe ser vertido masivamente sobre la tubería. El terreno de relleno debe depositarse de tal manera que no exista riesgo de que los tubos instalados se desplacen o sufran cualquier tipo de daño.
  • 8. Haz esto Evita estoAlineación y control de la pendiente Compruebe la alineación y la pendiente de cada tubo instalado. Use técnicas de excavación apropiadas para realizar los ajustes pertinentes. No empuje, golpee o cargue con el cazo de la excavadora una tubería instalada para corregir su alineación o pendiente. Retire el tubo para realizar ajustes en la alineación o en la pendiente del último tubo enchufado. No ajuste la alineación o pendiente del tubo con éste enchu- fado salvo que en proyecto se haya previsto que exista una determinada desviación angular entre tubos adyacentes con el objetivo de realizar el trazado de curvas de gran diámetro. En tal caso, deberá procederse a desalinear los tubos una vez enchufados, previendo las protecciones adecuadas entre el tubo y el elemento de empuje y procediendo con la máxima precaución posible. Cargas de ejecución: cobertura mínima Haz esto Evita esto h h No opere con maquinaria pesada sobre el tubo hasta que se haya alcanzado una altura de relleno (h) mínima adecuada.
  • 9. Cargas de ejecución: Compactación Las solicitaciones que se dan sobre el tubo en la fase de ejecución pueden ser superiores a las de diseño si la cobertura de terreno sobre el tubo es insuficiente. Calcule o consulte la cobertura mínima requerida para el compactador a utilizar, teniendo en cuenta si opera en modo estático o dinámico. h h No utilice compactadores pesados (especialmente si se trata de compactadores dinámicos) hasta que se haya alcanzado una altura de relleno (h) adecuada. La cobertura mínima a considerar depende del vehículo de obra / compactador considerado, de la clase resistente del tubo y del tipo de instalación escogido. En caso de duda, consulte a su fabricante o a ANDECE. h Haz esto Evita esto
  • 10. Principales riesgos Caídas a distinto nivel Desprendimiento de objetos pesados sobre operarios Sepultamiento Caídas a distinto nivel Pueden producirse en: • Zanjas • Terraplenes • Pozos Medidas: • Señalización • Correcta aproximación • Medios de acceso adecuados Las operaciones de colocación requieren de medidas específicas para minimizar la posibilidad de que se produzcan accidentes laborales Casco de seguridad Calzado de seguridad Guantes de protección Protecciones auditivas (equipos de compactación) Vestuario de alta visibilidad Equipos de protección individual
  • 11. Colisión con materiales o máquinas en movimiento y desprendimiento de objetos Medidas: • Anchura mínima de acuerdo a EN 1610 • Aseguramiento de las zanjas • Entibación, en casos en que resulte necesario Puede producirse, principalmente, en labores de acondicionamiento de zanjas y enchufado de tubos Sepultamiento Medidas: • Uso de útiles adecuados • Límite del acceso a zonas de riesgo alrededor de máquinas para el movimiento de tierras Estos objetos pesados pueden ser: • Elementos prefabricados • Piedras de gran tamaño procedentes de las labores de excavación
  • 12. CONLACOLABORACIÓNDE: www.alhosa.com www.arenzana.com www.borondo.es www.bortubo.com www.elcaleyo.es www.ica-solucions.com www.gadeahermanos.es www.precon.cemolins.es www.prefabricadosalberdi.com www.etxebelez.com www.prefraga.es www.prenor.com www.prejea.com www.terrazosriego.com www.prhomarco.com www.tppalau.com www.rocacero.es www.tuboscolmenar.es www.tubofabrega.es www.tuboshurtado.com www.tubosmarino.es www.tubosfiol.com Este folleto resume las buenas prácticas de mayor importancia en las labores de recepción, acopio y puesta en obra de tubos prefabricados de hormigón para sistemas de saneamiento y drenaje www.andece.org tel. 91 323 82 75 canalizaciones@andece.org