SlideShare uma empresa Scribd logo
MANEJO DEL
TRAUMA DE
TÓRAX
J U A N A N D R E S N I T S C H P R A D O
R E S I D E N T E I V
C I R U G Í A G E N E R A L
ETIOLOGÍA
• ¼ de la masa corporal total
• Alta incidencia de trauma por cualquier etiología
• Heridas penetrantes (arma blanca, arma de fuego, agujas)
• Trauma contuso (explosiones, accidentes de tránsito,
laborales)
• Iatrogénicos
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
• Cavidad ósea flexible definida por:
– Clavícula
– Manubrio y esternón
– Costillas
– Columna dorsal
• Estructuras musculares:
– De la respiración
– locomotores
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
• Pulmones
• Mediastino
– Anterior
– Medio
– Posterior
• Cavidades pleural y pericárdica
EVALUACIÓN
• Examen físico
• Rayos x
• Tomografía torácica
• Resonancia magnética
• Electrocardiograma
• Laboratorios (hematología tiempos)
• Endoscopía/broncoscopía
RAYOS X DE
TÓRAX
NORMAL
CONTUSIÓN
PULMONAR
FRACTURA
COSTAL
FRACTURA
ESTERNAL
TÓRAX INESTABLE
DEFINICIONES
• Contusión de tórax
• Trauma cerrado de tórax
• Trauma penetrante de tórax
• Trauma severo de tórax
• Tórax inestable
ABORDAJE DEL PACIENTE
• Anamnesis
– Cinética del trauma
• Examen físico
– Signos vitales
– Saturación
– Fracturas/asimetría
– Auscultación de tórax
• Estabilidad hemodinámica
ABORDAJE DEL PACIENTE
• Gasometría
• electrocardiograma
• USG FAST
• Rayos X de tórax
• Manejo del dolor
ABORDAJE DEL PACIENTE
• Resucitación con líquidos
• Manejo del dolor
• Prevención de atelectasias
• Soporte ventilatorio
• Manejo de contusión pulmonar subyacente
• Falla ventilatoria: ventilación mecánica
INDICACIONES QUIRÚRGICAS
• Hemotórax masivo
• Trauma torácico que conlleva inestabilidad hemodinámica
• Hemotórax retenido
• Fuga de vía aérea persistente
• Lesión inadvertida
• Empiema
TORACOSTOMÍA
• Procedimiento más común en manejo de trauma de tórax
• 85% de pacientes con trauma de tórax
• 25% de toracostomías presentan complicación
• 4to a 5to espacio intercostal línea axilar anterior
• Anestesia local y disección roma
• Disección del espacio pleural
• Tubo 32-36Fr
TORACOSTOMÍA
• Se dirige el tubo superior y posterior
• Se coloca en sello de agua
• Autotransfusión
MANEJO QUIRÚRGICO
• En quirófano
• Falla de manejo conservador
• Hemotórax coagulado
• Empiema
• Toracotomía
MUCHAS
GRACIAS

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Manejo de trauma de tórax actualizado y caso

Trauma de Torax
Trauma de ToraxTrauma de Torax
Trauma de Torax
Martin Gracia
 
Manejo inicial del paciente politraumatizado
Manejo inicial del paciente politraumatizadoManejo inicial del paciente politraumatizado
Manejo inicial del paciente politraumatizado
chentu
 
TRAUMA Cuello CAROLINA.pptx
TRAUMA Cuello CAROLINA.pptxTRAUMA Cuello CAROLINA.pptx
TRAUMA Cuello CAROLINA.pptx
caritohdz2
 
CUIDADOS PRE TRANS Y POST.pptx
CUIDADOS PRE TRANS Y POST.pptxCUIDADOS PRE TRANS Y POST.pptx
CUIDADOS PRE TRANS Y POST.pptx
SusanaFabiolaDutanQu
 
Trauma toracoabdominal
Trauma toracoabdominalTrauma toracoabdominal
Trauma toracoabdominal
Josue Neri
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
sergioleonel5
 
Evaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizado
Evaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizadoEvaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizado
Evaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizado
AldoChiu3
 
Torax teledoctor
Torax teledoctorTorax teledoctor
Torax teledoctor
juan carlos hdez
 
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
AnabelMoscoso1
 
TRAUMATISMO ABDOMINAL.pptx
TRAUMATISMO ABDOMINAL.pptxTRAUMATISMO ABDOMINAL.pptx
TRAUMATISMO ABDOMINAL.pptx
AnabelMoscoso1
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
EliasEmmanuelJaime
 
10.45_hs__dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas.ppt
10.45_hs__dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas.ppt10.45_hs__dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas.ppt
10.45_hs__dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas.ppt
JesusAlanoca2
 
10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas
10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas
10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas
Romina Echeverria Mosquera
 
Dolor toráxico
Dolor  toráxicoDolor  toráxico
Dolor toráxico
Junior Marroquin Quispe
 
Seminario de traumatismo abdominal 2015
Seminario de traumatismo abdominal 2015Seminario de traumatismo abdominal 2015
Seminario de traumatismo abdominal 2015
Milerbis Peña
 
2 -trauma abdominal
2 -trauma  abdominal2 -trauma  abdominal
2 -trauma abdominal
Roberto Alvarado
 
Principios generales del cuidado postoperatorio en Cuidado Crítico
Principios generales del cuidado postoperatorio en Cuidado CríticoPrincipios generales del cuidado postoperatorio en Cuidado Crítico
Principios generales del cuidado postoperatorio en Cuidado Crítico
Hamilton Delgado
 
pc4 rcp (3).pdf
pc4 rcp (3).pdfpc4 rcp (3).pdf
pc4 rcp (3).pdf
ArturoHernndez83
 
tele de torax rutinas.pptx
tele de torax rutinas.pptxtele de torax rutinas.pptx
tele de torax rutinas.pptx
sergioramcas
 
1. manejo ptm
1. manejo ptm1. manejo ptm
1. manejo ptm
marioyanguren
 

Semelhante a Manejo de trauma de tórax actualizado y caso (20)

Trauma de Torax
Trauma de ToraxTrauma de Torax
Trauma de Torax
 
Manejo inicial del paciente politraumatizado
Manejo inicial del paciente politraumatizadoManejo inicial del paciente politraumatizado
Manejo inicial del paciente politraumatizado
 
TRAUMA Cuello CAROLINA.pptx
TRAUMA Cuello CAROLINA.pptxTRAUMA Cuello CAROLINA.pptx
TRAUMA Cuello CAROLINA.pptx
 
CUIDADOS PRE TRANS Y POST.pptx
CUIDADOS PRE TRANS Y POST.pptxCUIDADOS PRE TRANS Y POST.pptx
CUIDADOS PRE TRANS Y POST.pptx
 
Trauma toracoabdominal
Trauma toracoabdominalTrauma toracoabdominal
Trauma toracoabdominal
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
Evaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizado
Evaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizadoEvaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizado
Evaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizado
 
Torax teledoctor
Torax teledoctorTorax teledoctor
Torax teledoctor
 
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
 
TRAUMATISMO ABDOMINAL.pptx
TRAUMATISMO ABDOMINAL.pptxTRAUMATISMO ABDOMINAL.pptx
TRAUMATISMO ABDOMINAL.pptx
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
 
10.45_hs__dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas.ppt
10.45_hs__dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas.ppt10.45_hs__dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas.ppt
10.45_hs__dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas.ppt
 
10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas
10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas
10.45 hs _dr_hernandez__trauma_de_torax_complicaciones_no_quirurgicas
 
Dolor toráxico
Dolor  toráxicoDolor  toráxico
Dolor toráxico
 
Seminario de traumatismo abdominal 2015
Seminario de traumatismo abdominal 2015Seminario de traumatismo abdominal 2015
Seminario de traumatismo abdominal 2015
 
2 -trauma abdominal
2 -trauma  abdominal2 -trauma  abdominal
2 -trauma abdominal
 
Principios generales del cuidado postoperatorio en Cuidado Crítico
Principios generales del cuidado postoperatorio en Cuidado CríticoPrincipios generales del cuidado postoperatorio en Cuidado Crítico
Principios generales del cuidado postoperatorio en Cuidado Crítico
 
pc4 rcp (3).pdf
pc4 rcp (3).pdfpc4 rcp (3).pdf
pc4 rcp (3).pdf
 
tele de torax rutinas.pptx
tele de torax rutinas.pptxtele de torax rutinas.pptx
tele de torax rutinas.pptx
 
1. manejo ptm
1. manejo ptm1. manejo ptm
1. manejo ptm
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Manejo de trauma de tórax actualizado y caso

  • 1. MANEJO DEL TRAUMA DE TÓRAX J U A N A N D R E S N I T S C H P R A D O R E S I D E N T E I V C I R U G Í A G E N E R A L
  • 2. ETIOLOGÍA • ¼ de la masa corporal total • Alta incidencia de trauma por cualquier etiología • Heridas penetrantes (arma blanca, arma de fuego, agujas) • Trauma contuso (explosiones, accidentes de tránsito, laborales) • Iatrogénicos
  • 3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA • Cavidad ósea flexible definida por: – Clavícula – Manubrio y esternón – Costillas – Columna dorsal • Estructuras musculares: – De la respiración – locomotores
  • 4. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA • Pulmones • Mediastino – Anterior – Medio – Posterior • Cavidades pleural y pericárdica
  • 5. EVALUACIÓN • Examen físico • Rayos x • Tomografía torácica • Resonancia magnética • Electrocardiograma • Laboratorios (hematología tiempos) • Endoscopía/broncoscopía
  • 11.
  • 12. DEFINICIONES • Contusión de tórax • Trauma cerrado de tórax • Trauma penetrante de tórax • Trauma severo de tórax • Tórax inestable
  • 13. ABORDAJE DEL PACIENTE • Anamnesis – Cinética del trauma • Examen físico – Signos vitales – Saturación – Fracturas/asimetría – Auscultación de tórax • Estabilidad hemodinámica
  • 14. ABORDAJE DEL PACIENTE • Gasometría • electrocardiograma • USG FAST • Rayos X de tórax • Manejo del dolor
  • 15. ABORDAJE DEL PACIENTE • Resucitación con líquidos • Manejo del dolor • Prevención de atelectasias • Soporte ventilatorio • Manejo de contusión pulmonar subyacente • Falla ventilatoria: ventilación mecánica
  • 16. INDICACIONES QUIRÚRGICAS • Hemotórax masivo • Trauma torácico que conlleva inestabilidad hemodinámica • Hemotórax retenido • Fuga de vía aérea persistente • Lesión inadvertida • Empiema
  • 17. TORACOSTOMÍA • Procedimiento más común en manejo de trauma de tórax • 85% de pacientes con trauma de tórax • 25% de toracostomías presentan complicación • 4to a 5to espacio intercostal línea axilar anterior • Anestesia local y disección roma • Disección del espacio pleural • Tubo 32-36Fr
  • 18. TORACOSTOMÍA • Se dirige el tubo superior y posterior • Se coloca en sello de agua • Autotransfusión
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. MANEJO QUIRÚRGICO • En quirófano • Falla de manejo conservador • Hemotórax coagulado • Empiema • Toracotomía

Notas do Editor

  1. Enfisema subcutáneo, distensión de venas del cuello, inestabilidad del tórax, ausencia de murmullo vesicular, ruidos cardíacos alejados. Saturación de oxígeno, ansiedad, confusión, conducta combativa, disnea, uso de músculos accesorios,
  2. Complicación más frecuente es drenaje incompleto de hemotórax y empiema
  3. Hemotórax de 800-1500mL