SlideShare uma empresa Scribd logo
Los
Mamíferos
Presentación a cargo de;
Sheyla Paredes
Angelo Alvarracín
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía en las Ciencias Experimentales
Química y Biología
Los mamíferos son animales vertebrados de
sangre caliente, que se caracterizan por tener
glándulas mamarias, con las que producen leche
para alimentar a sus crías.
Los Mamíferos
Existen unas 5.486 especies de
mamíferos y, según la clasificación
de los mamíferos, se dividen en
placentarios (la mayoría), los
marsupiales y los monotremas.
Existen 3 grandes familias de mamíferos: los placentarios, los marsupiales y los
monotremas. A su vez, estos se dividen entre mamíferos acuáticos, mamíferos
terrestres y mamíferos voladores.
No obstante, aquí nos centraremos en los tres grandes grupos
mencionados al principio:
Clasificación
Mamíferos placentarios
Son mamíferos terios en la que la placenta se desarrolla durante el
embarazo. La placenta sostiene al feto, mientras que crece dentro del
útero de la madre.
La clasificación de los
animales placentarios sigue
un enfoque filogenético
basado en los resultados
biomoleculares y genéticos,
los cuales permiten agrupar
a todos y cada uno de los
animales placentarios que
existen (o existieron) en el
planeta siguiendo la
siguiente clasificación:
Cingulados
Pilosos
Tubulidentados
Macroscélidos
Hiracoideos
Proboscídeos
Sirenios
Eulipotiflanos
Quirópteros
Folídotos
Carnívoros
Perisodáctilos
Cetáceos
Artiodáctilos
Lagomorfos
Roedores
Escandentios
Primates
El embrión se desarrolla principalmente en la bolsa marsupial, después de un
corto periodo en el útero materno.
Mamíferos Marsupiales
Hay unas 5200
especies de
placentarios por 270
especies de
marsupiales.
Mayoritariamente,
habitan en el continente
australiano, aunque
también hay especies
en América.
Marmosa
Topos
Marsupiales
Dunnart
Opósum
Ualabi parma
Kowari
Ejemplos:
Mamíferos Monotremas
Aquellas pocas especies de mamíferos cuyas hembras depositan huevos
luego de haber sido fecundadas. Se trata del grupo más antiguo
evolutivamente del grupo.
En la actualidad solo
existen cinco especies
vivas de monotremas,
todas distribuidas en las
islas de Tasmania, Nueva
Guinea, Australia y otras
pequeñas islas próximas al
subcontinente.
Una de ellas es el
conocido ornitorrinco y las
otras cuatro son las
escurridizas y enigmáticas
equidnas.
Ornitorrinco
Equidnas.
Gracias

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
YandraPurisaca
 
Los gusanos y moluscos
Los  gusanos  y  moluscosLos  gusanos  y  moluscos
Los gusanos y moluscos
Giuliana Tinoco
 
11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados
josemanuel7160
 
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILESSISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
richard chavez cruz
 
Musculatura aves
Musculatura avesMusculatura aves
Musculatura aves
Abraham Correa Guerrero
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
Alexander Brendan Bruce
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
aeropagita
 
Sistema muscular reptiles
Sistema muscular reptilesSistema muscular reptiles
Sistema muscular reptiles
Evelyn Issabella
 
Los animales 3º
Los animales 3ºLos animales 3º
Los animales 3º
Odón Tercero
 
Las ocho regiones naturales del éru
Las ocho regiones naturales del éruLas ocho regiones naturales del éru
Las ocho regiones naturales del éru
Maria Milagros Chumpitaz Torres
 
Sistema oseo reptiles
Sistema oseo reptilesSistema oseo reptiles
Sistema oseo reptiles
Rodrigo Garcia
 
Caracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los AnimalesCaracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los Animales
rociomanrique
 
Sistema digestivo de reptiles
Sistema digestivo de reptilesSistema digestivo de reptiles
Sistema digestivo de reptiles
DannyQuishpe3
 
Miriapodos
MiriapodosMiriapodos
Miriapodos
fertitotutoriales
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
yicela vega
 

Mais procurados (15)

Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
 
Los gusanos y moluscos
Los  gusanos  y  moluscosLos  gusanos  y  moluscos
Los gusanos y moluscos
 
11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados
 
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILESSISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
 
Musculatura aves
Musculatura avesMusculatura aves
Musculatura aves
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
Sistema muscular reptiles
Sistema muscular reptilesSistema muscular reptiles
Sistema muscular reptiles
 
Los animales 3º
Los animales 3ºLos animales 3º
Los animales 3º
 
Las ocho regiones naturales del éru
Las ocho regiones naturales del éruLas ocho regiones naturales del éru
Las ocho regiones naturales del éru
 
Sistema oseo reptiles
Sistema oseo reptilesSistema oseo reptiles
Sistema oseo reptiles
 
Caracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los AnimalesCaracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los Animales
 
Sistema digestivo de reptiles
Sistema digestivo de reptilesSistema digestivo de reptiles
Sistema digestivo de reptiles
 
Miriapodos
MiriapodosMiriapodos
Miriapodos
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 

Semelhante a Los mamíferos.pdf

Animales mamiferos karen vanessa
Animales mamiferos karen vanessaAnimales mamiferos karen vanessa
Animales mamiferos karen vanessa
karen vanessa martinez arguello
 
Animales mamiferos karen vanessa
Animales mamiferos karen vanessaAnimales mamiferos karen vanessa
Animales mamiferos karen vanessa
karen vanessa martinez arguello
 
Animales mamiferos karen vanessa
Animales mamiferos karen vanessaAnimales mamiferos karen vanessa
Animales mamiferos karen vanessa
karen vanessa martinez arguello
 
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase  mamíferos evolución por Maria Fernanda AstoClase  mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Maria Fernanda
 
Placentación de mamíferos medicina veterinaria.pptx
Placentación de mamíferos medicina veterinaria.pptxPlacentación de mamíferos medicina veterinaria.pptx
Placentación de mamíferos medicina veterinaria.pptx
intimedrano2015
 
Mamíferos pa en mg pt
Mamíferos pa en mg ptMamíferos pa en mg pt
Mamíferos pa en mg pt
tomasmoraledaaguilar
 
Clase mamiferos
Clase mamiferosClase mamiferos
Clase mamiferos
DaveAlexander20
 
Los mamiferos (mammalia)
Los mamiferos (mammalia)Los mamiferos (mammalia)
Los mamiferos (mammalia)
Mario Cutiva
 
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
anamejiava
 
Trabajo Para TíA Elena
Trabajo Para TíA ElenaTrabajo Para TíA Elena
Trabajo Para TíA Elena
guestecfbcf0
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
lugoth
 
Caracteríticas de los mamíferos.pdf
Caracteríticas de los mamíferos.pdfCaracteríticas de los mamíferos.pdf
Caracteríticas de los mamíferos.pdf
SheylaNicole2
 
Mamíferos.
Mamíferos.Mamíferos.
Mamíferos.
Jennifer Santaella
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
RebecaFS
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
abelcaicedo
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Stephania Ortiz
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
luismg56
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
luismg56
 
MAMIFEROSnaturales.pdf
MAMIFEROSnaturales.pdfMAMIFEROSnaturales.pdf
MAMIFEROSnaturales.pdf
carlosc166900
 
Tipos de mamíferos
Tipos de mamíferosTipos de mamíferos
Tipos de mamíferos
KarlaPatriciaAlarcnP
 

Semelhante a Los mamíferos.pdf (20)

Animales mamiferos karen vanessa
Animales mamiferos karen vanessaAnimales mamiferos karen vanessa
Animales mamiferos karen vanessa
 
Animales mamiferos karen vanessa
Animales mamiferos karen vanessaAnimales mamiferos karen vanessa
Animales mamiferos karen vanessa
 
Animales mamiferos karen vanessa
Animales mamiferos karen vanessaAnimales mamiferos karen vanessa
Animales mamiferos karen vanessa
 
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase  mamíferos evolución por Maria Fernanda AstoClase  mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
 
Placentación de mamíferos medicina veterinaria.pptx
Placentación de mamíferos medicina veterinaria.pptxPlacentación de mamíferos medicina veterinaria.pptx
Placentación de mamíferos medicina veterinaria.pptx
 
Mamíferos pa en mg pt
Mamíferos pa en mg ptMamíferos pa en mg pt
Mamíferos pa en mg pt
 
Clase mamiferos
Clase mamiferosClase mamiferos
Clase mamiferos
 
Los mamiferos (mammalia)
Los mamiferos (mammalia)Los mamiferos (mammalia)
Los mamiferos (mammalia)
 
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
Reino animal (Ana María Mejía Vásquez)
 
Trabajo Para TíA Elena
Trabajo Para TíA ElenaTrabajo Para TíA Elena
Trabajo Para TíA Elena
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Caracteríticas de los mamíferos.pdf
Caracteríticas de los mamíferos.pdfCaracteríticas de los mamíferos.pdf
Caracteríticas de los mamíferos.pdf
 
Mamíferos.
Mamíferos.Mamíferos.
Mamíferos.
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
MAMIFEROSnaturales.pdf
MAMIFEROSnaturales.pdfMAMIFEROSnaturales.pdf
MAMIFEROSnaturales.pdf
 
Tipos de mamíferos
Tipos de mamíferosTipos de mamíferos
Tipos de mamíferos
 

Mais de SheylaNicole2

FORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdf
FORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdfFORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdf
FORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdf
SheylaNicole2
 
DRENAJE PLEURAL .pdf
DRENAJE PLEURAL .pdfDRENAJE PLEURAL .pdf
DRENAJE PLEURAL .pdf
SheylaNicole2
 
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdfPATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
SheylaNicole2
 
INFARTO AL MIOCARDIO.pdf
INFARTO AL MIOCARDIO.pdfINFARTO AL MIOCARDIO.pdf
INFARTO AL MIOCARDIO.pdf
SheylaNicole2
 
ETAPAS DEL EMBARAZO.pdf
ETAPAS DEL EMBARAZO.pdfETAPAS DEL EMBARAZO.pdf
ETAPAS DEL EMBARAZO.pdf
SheylaNicole2
 
Código de ética y estatuto universitario.pdf
Código de ética y estatuto universitario.pdfCódigo de ética y estatuto universitario.pdf
Código de ética y estatuto universitario.pdf
SheylaNicole2
 
Presentación diapositiva Marca creativa Doodle Blanco y marrón (1).pdf
Presentación diapositiva Marca creativa Doodle Blanco y marrón (1).pdfPresentación diapositiva Marca creativa Doodle Blanco y marrón (1).pdf
Presentación diapositiva Marca creativa Doodle Blanco y marrón (1).pdf
SheylaNicole2
 

Mais de SheylaNicole2 (7)

FORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdf
FORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdfFORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdf
FORTALECIMIENTO DEL VÍNCULO MATERNO.pdf
 
DRENAJE PLEURAL .pdf
DRENAJE PLEURAL .pdfDRENAJE PLEURAL .pdf
DRENAJE PLEURAL .pdf
 
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdfPATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
 
INFARTO AL MIOCARDIO.pdf
INFARTO AL MIOCARDIO.pdfINFARTO AL MIOCARDIO.pdf
INFARTO AL MIOCARDIO.pdf
 
ETAPAS DEL EMBARAZO.pdf
ETAPAS DEL EMBARAZO.pdfETAPAS DEL EMBARAZO.pdf
ETAPAS DEL EMBARAZO.pdf
 
Código de ética y estatuto universitario.pdf
Código de ética y estatuto universitario.pdfCódigo de ética y estatuto universitario.pdf
Código de ética y estatuto universitario.pdf
 
Presentación diapositiva Marca creativa Doodle Blanco y marrón (1).pdf
Presentación diapositiva Marca creativa Doodle Blanco y marrón (1).pdfPresentación diapositiva Marca creativa Doodle Blanco y marrón (1).pdf
Presentación diapositiva Marca creativa Doodle Blanco y marrón (1).pdf
 

Último

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 

Último (20)

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 

Los mamíferos.pdf

  • 1. Los Mamíferos Presentación a cargo de; Sheyla Paredes Angelo Alvarracín Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía en las Ciencias Experimentales Química y Biología
  • 2. Los mamíferos son animales vertebrados de sangre caliente, que se caracterizan por tener glándulas mamarias, con las que producen leche para alimentar a sus crías. Los Mamíferos Existen unas 5.486 especies de mamíferos y, según la clasificación de los mamíferos, se dividen en placentarios (la mayoría), los marsupiales y los monotremas.
  • 3. Existen 3 grandes familias de mamíferos: los placentarios, los marsupiales y los monotremas. A su vez, estos se dividen entre mamíferos acuáticos, mamíferos terrestres y mamíferos voladores. No obstante, aquí nos centraremos en los tres grandes grupos mencionados al principio: Clasificación
  • 4. Mamíferos placentarios Son mamíferos terios en la que la placenta se desarrolla durante el embarazo. La placenta sostiene al feto, mientras que crece dentro del útero de la madre. La clasificación de los animales placentarios sigue un enfoque filogenético basado en los resultados biomoleculares y genéticos, los cuales permiten agrupar a todos y cada uno de los animales placentarios que existen (o existieron) en el planeta siguiendo la siguiente clasificación: Cingulados Pilosos Tubulidentados Macroscélidos Hiracoideos Proboscídeos Sirenios Eulipotiflanos Quirópteros Folídotos Carnívoros Perisodáctilos Cetáceos Artiodáctilos Lagomorfos Roedores Escandentios Primates
  • 5. El embrión se desarrolla principalmente en la bolsa marsupial, después de un corto periodo en el útero materno. Mamíferos Marsupiales Hay unas 5200 especies de placentarios por 270 especies de marsupiales. Mayoritariamente, habitan en el continente australiano, aunque también hay especies en América. Marmosa Topos Marsupiales Dunnart Opósum Ualabi parma Kowari Ejemplos:
  • 6. Mamíferos Monotremas Aquellas pocas especies de mamíferos cuyas hembras depositan huevos luego de haber sido fecundadas. Se trata del grupo más antiguo evolutivamente del grupo. En la actualidad solo existen cinco especies vivas de monotremas, todas distribuidas en las islas de Tasmania, Nueva Guinea, Australia y otras pequeñas islas próximas al subcontinente. Una de ellas es el conocido ornitorrinco y las otras cuatro son las escurridizas y enigmáticas equidnas. Ornitorrinco Equidnas.