SlideShare uma empresa Scribd logo
Materia: Sustentabilidad y energía.
“Perspectivas sobre los créditos del
carbono del banco mundial 2024".
IIND 01.
Docente: M.C. Mario G. López Ayala.
Alumno: Salazar Torres Diego (21020007).
21/03/2024
Perspectivas sobre
los Créditos de
Carbono del Banco
Mundial 2024
Introducción
En esta presentación analizaremos las perspectivas sobre los créditos de carbono del Banco
Mundial para el año 2024. Exploraremos el impacto en el medio ambiente y la economía global.
Definición de Créditos de Carbono
Los créditos de carbono son certificados que representan una tonelada de emisiones de dióxido de carbono
evitadas o removidas de la atmósfera. Estos son intercambiados para compensar las emisiones de carbono. El
sistema tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Rol del Banco Mundial
El Banco Mundial desempeña un papel crucial en el mercado de créditos de
carbono, facilitando la inversión en proyectos de reducción de emisiones en
países en desarrollo. Su objetivo es promover prácticas sostenibles y mitigar
el cambio climático.
Tendencias Globales
Las tendencias globales en el mercado de créditos de carbono están
evolucionando, con un creciente enfoque en la transición hacia una economía
baja en carbono. Se observa un aumento en la demanda de créditos de
carbono en diversos sectores.
Impacto Ambiental
Los créditos de carbono contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, fomentando
la adopción de tecnologías limpias y sostenibles. Esto tiene un impacto positivo en la calidad del aire y en la
lucha contra el cambio climático.
Impacto Económico
El mercado de créditos de carbono puede tener un impacto positivo en la economía, al fomentar la inversión en
proyectos sostenibles y la generación de empleos verdes. También puede contribuir a la transferencia de
tecnologías limpias.
Desafíos
Actuales
A pesar de los avances, el mercado de créditos de carbono
enfrenta desafíos como la falta de regulación estandarizada
y la necesidad de aumentar la transparencia. Además, se
requiere una mayor participación de los actores clave para
impulsar el mercado.
Oportunidades Futuras
El mercado de créditos de carbono presenta oportunidades para la
innovación y la colaboración global en la lucha contra el cambio climático.
Se prevé un mayor desarrollo de proyectos sostenibles y la expansión del
mercado de carbono a nivel mundial.
Impacto Social
Además del impacto ambiental y económico, los créditos de
carbono pueden beneficiar a las comunidades locales al promover el
desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida. Se fomenta la
participación de las comunidades en proyectos sostenibles.
Riesgos y
Mitigación
Es crucial identificar y mitigar los riesgos asociados con el
mercado de créditos de carbono, como la posibilidad de
fraude y la falta de integridad ambiental. Se requiere una
supervisión efectiva y medidas para garantizar la integridad
del mercado.
Recomendaciones Finales
Basado en las perspectivas presentadas, se recomienda fortalecer la
regulación y la transparencia en el mercado de créditos de carbono. Además,
se insta a promover la inversión en proyectos sostenibles y a fomentar la
colaboración internacional en la mitigación del cambio climático.
Conclusión
En conclusión, las perspectivas sobre los créditos de carbono del Banco Mundial para el 2024 revelan un
panorama de oportunidades y desafíos. Es fundamental continuar impulsando la adopción de prácticas
sostenibles y promover la colaboración global para mitigar el cambio climático.
Thanks!

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Los créditos de carbono del banco mundial 2024.pdf

Carso medio ambiente 2012
Carso medio ambiente 2012Carso medio ambiente 2012
Carso medio ambiente 2012
magalyjimac
 
Cambio Climático ¿llegamos a tiempo? > Teresa Ribera
Cambio Climático ¿llegamos a tiempo? > Teresa RiberaCambio Climático ¿llegamos a tiempo? > Teresa Ribera
Cambio Climático ¿llegamos a tiempo? > Teresa Ribera
Ecotendències Cosmocaixa
 
Qué esperar de Cop 16 y el Cambio Climático?
Qué esperar de Cop 16 y el Cambio Climático?Qué esperar de Cop 16 y el Cambio Climático?
Qué esperar de Cop 16 y el Cambio Climático?
supluis
 
Cambio climatico: amenaza u oportunidad
Cambio climatico: amenaza u oportunidadCambio climatico: amenaza u oportunidad
Cambio climatico: amenaza u oportunidad
pablo gioveni
 
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdfFinanciamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
denissealvaradoc1
 
Construccion Sostenible VF.pdf
Construccion Sostenible VF.pdfConstruccion Sostenible VF.pdf
Construccion Sostenible VF.pdf
Alan Steeven Suárez Quimí
 
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...
Progeauchile
 
Controlando los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en América Latina
Controlando los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en América LatinaControlando los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en América Latina
Controlando los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en América Latina
AIDA_Americas
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
jabileth portillo
 
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
Fundación Col
 
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen EjecutivoDesmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
The Cocktail Analysis
 
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen EjecutivoDesmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
The Cocktail
 
Cambio Climatico Co2
Cambio Climatico Co2Cambio Climatico Co2
Cambio Climatico Co2
cnicchile
 
Solar decathlon 2015 cali - diciembre de 2015
Solar decathlon 2015   cali - diciembre de 2015Solar decathlon 2015   cali - diciembre de 2015
Solar decathlon 2015 cali - diciembre de 2015
AID Territorial
 
Las finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en ColombiaLas finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en Colombia
AID Territorial
 
Finanzas verdes y energía: D. Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas Finan...
Finanzas verdes y energía: D. Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas Finan...Finanzas verdes y energía: D. Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas Finan...
Finanzas verdes y energía: D. Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas Finan...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Consultor viabilidad financiera gestión hc versión no objeción 08.04.16
Consultor viabilidad financiera gestión hc versión no objeción 08.04.16Consultor viabilidad financiera gestión hc versión no objeción 08.04.16
Consultor viabilidad financiera gestión hc versión no objeción 08.04.16
Fundación Natura Colombia
 
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
Fundación Renovables
 
Compensacion
CompensacionCompensacion
desarrollo sostenible negocios.ppt
desarrollo sostenible negocios.pptdesarrollo sostenible negocios.ppt
desarrollo sostenible negocios.ppt
edgarmachaca2
 

Semelhante a Los créditos de carbono del banco mundial 2024.pdf (20)

Carso medio ambiente 2012
Carso medio ambiente 2012Carso medio ambiente 2012
Carso medio ambiente 2012
 
Cambio Climático ¿llegamos a tiempo? > Teresa Ribera
Cambio Climático ¿llegamos a tiempo? > Teresa RiberaCambio Climático ¿llegamos a tiempo? > Teresa Ribera
Cambio Climático ¿llegamos a tiempo? > Teresa Ribera
 
Qué esperar de Cop 16 y el Cambio Climático?
Qué esperar de Cop 16 y el Cambio Climático?Qué esperar de Cop 16 y el Cambio Climático?
Qué esperar de Cop 16 y el Cambio Climático?
 
Cambio climatico: amenaza u oportunidad
Cambio climatico: amenaza u oportunidadCambio climatico: amenaza u oportunidad
Cambio climatico: amenaza u oportunidad
 
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdfFinanciamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
 
Construccion Sostenible VF.pdf
Construccion Sostenible VF.pdfConstruccion Sostenible VF.pdf
Construccion Sostenible VF.pdf
 
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...
 
Controlando los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en América Latina
Controlando los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en América LatinaControlando los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en América Latina
Controlando los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en América Latina
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
 
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen EjecutivoDesmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
 
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen EjecutivoDesmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
 
Cambio Climatico Co2
Cambio Climatico Co2Cambio Climatico Co2
Cambio Climatico Co2
 
Solar decathlon 2015 cali - diciembre de 2015
Solar decathlon 2015   cali - diciembre de 2015Solar decathlon 2015   cali - diciembre de 2015
Solar decathlon 2015 cali - diciembre de 2015
 
Las finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en ColombiaLas finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en Colombia
 
Finanzas verdes y energía: D. Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas Finan...
Finanzas verdes y energía: D. Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas Finan...Finanzas verdes y energía: D. Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas Finan...
Finanzas verdes y energía: D. Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas Finan...
 
Consultor viabilidad financiera gestión hc versión no objeción 08.04.16
Consultor viabilidad financiera gestión hc versión no objeción 08.04.16Consultor viabilidad financiera gestión hc versión no objeción 08.04.16
Consultor viabilidad financiera gestión hc versión no objeción 08.04.16
 
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
 
Compensacion
CompensacionCompensacion
Compensacion
 
desarrollo sostenible negocios.ppt
desarrollo sostenible negocios.pptdesarrollo sostenible negocios.ppt
desarrollo sostenible negocios.ppt
 

Último

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Los créditos de carbono del banco mundial 2024.pdf

  • 1. Materia: Sustentabilidad y energía. “Perspectivas sobre los créditos del carbono del banco mundial 2024". IIND 01. Docente: M.C. Mario G. López Ayala. Alumno: Salazar Torres Diego (21020007). 21/03/2024
  • 2. Perspectivas sobre los Créditos de Carbono del Banco Mundial 2024
  • 3. Introducción En esta presentación analizaremos las perspectivas sobre los créditos de carbono del Banco Mundial para el año 2024. Exploraremos el impacto en el medio ambiente y la economía global.
  • 4. Definición de Créditos de Carbono Los créditos de carbono son certificados que representan una tonelada de emisiones de dióxido de carbono evitadas o removidas de la atmósfera. Estos son intercambiados para compensar las emisiones de carbono. El sistema tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • 5. Rol del Banco Mundial El Banco Mundial desempeña un papel crucial en el mercado de créditos de carbono, facilitando la inversión en proyectos de reducción de emisiones en países en desarrollo. Su objetivo es promover prácticas sostenibles y mitigar el cambio climático.
  • 6. Tendencias Globales Las tendencias globales en el mercado de créditos de carbono están evolucionando, con un creciente enfoque en la transición hacia una economía baja en carbono. Se observa un aumento en la demanda de créditos de carbono en diversos sectores.
  • 7. Impacto Ambiental Los créditos de carbono contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, fomentando la adopción de tecnologías limpias y sostenibles. Esto tiene un impacto positivo en la calidad del aire y en la lucha contra el cambio climático.
  • 8. Impacto Económico El mercado de créditos de carbono puede tener un impacto positivo en la economía, al fomentar la inversión en proyectos sostenibles y la generación de empleos verdes. También puede contribuir a la transferencia de tecnologías limpias.
  • 9. Desafíos Actuales A pesar de los avances, el mercado de créditos de carbono enfrenta desafíos como la falta de regulación estandarizada y la necesidad de aumentar la transparencia. Además, se requiere una mayor participación de los actores clave para impulsar el mercado.
  • 10. Oportunidades Futuras El mercado de créditos de carbono presenta oportunidades para la innovación y la colaboración global en la lucha contra el cambio climático. Se prevé un mayor desarrollo de proyectos sostenibles y la expansión del mercado de carbono a nivel mundial.
  • 11. Impacto Social Además del impacto ambiental y económico, los créditos de carbono pueden beneficiar a las comunidades locales al promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida. Se fomenta la participación de las comunidades en proyectos sostenibles.
  • 12. Riesgos y Mitigación Es crucial identificar y mitigar los riesgos asociados con el mercado de créditos de carbono, como la posibilidad de fraude y la falta de integridad ambiental. Se requiere una supervisión efectiva y medidas para garantizar la integridad del mercado.
  • 13. Recomendaciones Finales Basado en las perspectivas presentadas, se recomienda fortalecer la regulación y la transparencia en el mercado de créditos de carbono. Además, se insta a promover la inversión en proyectos sostenibles y a fomentar la colaboración internacional en la mitigación del cambio climático.
  • 14. Conclusión En conclusión, las perspectivas sobre los créditos de carbono del Banco Mundial para el 2024 revelan un panorama de oportunidades y desafíos. Es fundamental continuar impulsando la adopción de prácticas sostenibles y promover la colaboración global para mitigar el cambio climático.