SlideShare uma empresa Scribd logo
ENTREVISTAS EXITOSAS
ACORDES A TU ESTRATEGIA DE
CONTENIDO
LIC. OCTAVIO COGLEY
-PERIODISTA - ESPECIALISTA EN INFORMACIÓN
-EX ASESOR DE INFORMACIÓN DEL CONEP.
-EXPRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE BECARIOS FULBRIGHT
DE PANAMÁ
-EX JEFE DE PRENSA DE LA CAMPAÑA PANAMEÑISTA DE 1999
-COORDINADOR DE RR.PP. DE LA CAMPAÑA DE PANAMA COMO
SEDE DEL ALCA
-ASESOR DE CAMPAÑAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
-PRESENTADOR DE NOTICIAS DE TELEMETRO POR 15 AÑOS
-CREADOR DE TELEMETRO REPORTA MATUTINO
MI EXPERIENCIA
PREPARARSE PARA UNA
ENTREVISTA
 Dominar el tema y ser muy claro
 Ser relevante, reflejar autoridad
 Argumentar con conocimiento efectivo
 Ofrecer buenos datos
 No dejarse llevar al escenario del
periodista
 Crear noticia
 No revelar datos que no se conocen
Cómo afirmarse como un buen
vocero
 Ser una autoridad en el tema
 Mantener empatía
 Saber responder sobre cualquier tema
 Saber manejar el off the record
 Mantener el acceso directo
 Estar siempre disponible
Uso de los Medios Podcast,
Streaming y Redes Sociales
T.V.
Nacional
e Internacional
Periódicos
Semanarios
Radio de
Cobertura
total y
programas
de opinión
Revistas
de tiraje
nacional
T.V. local Periódicos
alternativos
Radio
local y
rural
Revistas
de gremios
y especializadas
RECORDAR USO DE INTERNET
REDES SOCIALES, PODCAST Y STREAMING
No olvidar al asesor de prensa
• Abre espacios en los medios
• Dispone de relaciones personales
• Suministra material gráfico y escrito
• Asesora en el manejo del medio
• Es la piedra angular en la relación
voceros/medios
• Tiene la línea de comunicación
Ante el medio
• ¡El tema lo oriento yo! pero que parezca
que lo pone el periodista.
• Respondo lo que yo quiero...con gracia.
• Hablar del tema de forma clara y precisa.
• Evitar nerviosismo, falta de reparación
Lo que hay que averiguar
• ¿Quién hará la entrevista?
• Si es un debate ¿con quién estaré?
• Tipo de programa
• ¿Pre grabado? ¿En vivo? ¿Con llamadas?
• ¿Tipo de público?
• ¿Duración?
• ¿Cuándo se transmite? Si es pregrabado
• Esté preparado para cualquiera situación
La agenda de los medios
• La agenda propia de medios
• Olvídese de pedir las preguntas
• Posicionarse según los temas, sin ser
demasiado repetitivo
• Los medios quieren contenido de calidad
• Por lo general los periodistas se decantan
por voceros convincentes
Entender a los medios
• Saber quién es quién y por dónde van
• Orquestación entre medios
• Identificar su agenda
• Siempre estar en coordinación con el
Director de comunicación (Es quien
informa sobre la línea de vocería)
Entender a los medios
• Tienen prioridades
• Pueden posponer su
participacion
• Evitar que se note el favoritismo. Respeto
• Quiere tener las puertas
abiertas…nunca, nunca pelearse con la
prensa
• Recordar que quieren primicias
Que decir
• Ser breve y conciso. Cada palabra
debe transmitir su intención (prensa
escrita, redes sociales, radio y
televisión).
• Nunca usar la palabra “problema”,
debe usar “situación”. Solo si su
próposito es dar a conocer una
situación .
• No revelar detalles que estan
embargados (la gente no los sabe y
el periodista tampoco).
La entrevista en estudio
La presentación persona
• No llevar vestidos, corbatas, etc. que provoquen
ruido en el video o en la comunicación
• Escote Falda o Pantalones (las damas)
• Los accesorios: aretes,pulseras, collares
• Contemplar que la radio, revistas y medios de internet
transmiten en directo y graban las entrevistas
¿Cómo me van a ver?
• El cuidado de las manos
apariencia y su manejo
(enfoque de cámara).
• El maquillaje (¿hay
maquilladora?)
• El peinado ¿Ir al salón de belleza
o hay un estilista?
• Los colores y diseños
(estampados)
Lenguaje de rostro y cuerpo
• Ante todo naturalidad y sonreir
• Confianza, proyectar seguridad
• Mirar al entrevistador
• No expresar sorpresas ni dudas
Los “no”
• No mirar hacia abajo
• No estar excesivamente “tieso”
• No estarse “arreglando”
• No cruzar los brazos nunca
• No distraerse ( con los
camarógrafos, las luces, la gente
que pasa por el estudio)
• No enojarse
Otros “no”
• No ingerir alimentos pesados de previo.
• No iniciar la entrevista deshaciéndose en
halagos y admiración para el medio o para el
entrevistador.
• No aceptar cualquier sitio ante cámaras sino
solicitar aquel que me haga sentir mejor
(Los que están bajos tienden a causar un efecto negativo)
(Las esquinas muestran a un individuo arrinconado y temeroso)
Los “SÍ”
• Sea usted mismo, la honestidad
es clave
• Preguntar de previo cómo
funciona cada cosa y seguir
instrucciones
• Responderlo todo (lo que yo
quiero) con frases cortas
• Interrumpir cuándo no me
dejan hablar.
• Despedirse al final con una
sonrisa y breve.
¡MUCHAS GRACIAS!

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a La Vocería en los MCS.ppt

Cómo tener mejores relaciones con los medios
Cómo tener mejores relaciones con los mediosCómo tener mejores relaciones con los medios
Cómo tener mejores relaciones con los medios
Moises Cielak
 
Una presentacion de éxito
Una presentacion de éxitoUna presentacion de éxito
Una presentacion de éxito
benjamingalindo27
 
Actividad 2, 3, 4
Actividad 2, 3, 4Actividad 2, 3, 4
Actividad 2, 3, 4
ALe MaRiin
 
Como ser un buen comunicador
Como ser un buen comunicadorComo ser un buen comunicador
Como ser un buen comunicador
Willington Cotes Garcia
 
Comunicación para la incidencia política - Programa "Nosotras mismas somos"
Comunicación para la incidencia política - Programa "Nosotras mismas somos"Comunicación para la incidencia política - Programa "Nosotras mismas somos"
Comunicación para la incidencia política - Programa "Nosotras mismas somos"
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Relaciones y Servicios multimedia
Relaciones y Servicios multimediaRelaciones y Servicios multimedia
Relaciones y Servicios multimedia
OPS Colombia
 
Media Trainning
Media TrainningMedia Trainning
Media Trainning
elii26
 
Elementos para la vocería de mujeres en la escena pública
Elementos para la vocería de mujeres en la escena públicaElementos para la vocería de mujeres en la escena pública
Elementos para la vocería de mujeres en la escena pública
Patricia Flores Palacios
 
Habilidades hablar en público ante auditorio
Habilidades hablar en público ante auditorioHabilidades hablar en público ante auditorio
Habilidades hablar en público ante auditorio
MIGUEL ANGEL SERRALVO CANO
 
Traningmediauruguay.cverde
Traningmediauruguay.cverdeTraningmediauruguay.cverde
Traningmediauruguay.cverde
Patricia Flores Palacios
 
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES DE FORMA EFICAZ
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES DE FORMA EFICAZHABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES DE FORMA EFICAZ
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES DE FORMA EFICAZ
Maite Arocas
 
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES EFICACES
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES EFICACESHABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES EFICACES
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES EFICACES
Maite Arocas
 
Control de lectura la entrevista
Control de lectura   la entrevistaControl de lectura   la entrevista
Control de lectura la entrevista
Radiofonico
 
Comunicate
ComunicateComunicate
Comunicate
Ingad Galeano
 
Comunicate
ComunicateComunicate
Comunicate
Ingad Galeano
 
Crisis 2 guate pty
Crisis 2 guate ptyCrisis 2 guate pty
Crisis 2 guate pty
Moises Cielak
 
Temas de periodismo
Temas de periodismoTemas de periodismo
Temas de periodismo
Catalina Miranda Morales
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
networklanguages
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
Julio Sanchez Aramburo
 
Presentaciones exitosas (1)
Presentaciones exitosas (1)Presentaciones exitosas (1)
Presentaciones exitosas (1)
Nelson Andrade
 

Semelhante a La Vocería en los MCS.ppt (20)

Cómo tener mejores relaciones con los medios
Cómo tener mejores relaciones con los mediosCómo tener mejores relaciones con los medios
Cómo tener mejores relaciones con los medios
 
Una presentacion de éxito
Una presentacion de éxitoUna presentacion de éxito
Una presentacion de éxito
 
Actividad 2, 3, 4
Actividad 2, 3, 4Actividad 2, 3, 4
Actividad 2, 3, 4
 
Como ser un buen comunicador
Como ser un buen comunicadorComo ser un buen comunicador
Como ser un buen comunicador
 
Comunicación para la incidencia política - Programa "Nosotras mismas somos"
Comunicación para la incidencia política - Programa "Nosotras mismas somos"Comunicación para la incidencia política - Programa "Nosotras mismas somos"
Comunicación para la incidencia política - Programa "Nosotras mismas somos"
 
Relaciones y Servicios multimedia
Relaciones y Servicios multimediaRelaciones y Servicios multimedia
Relaciones y Servicios multimedia
 
Media Trainning
Media TrainningMedia Trainning
Media Trainning
 
Elementos para la vocería de mujeres en la escena pública
Elementos para la vocería de mujeres en la escena públicaElementos para la vocería de mujeres en la escena pública
Elementos para la vocería de mujeres en la escena pública
 
Habilidades hablar en público ante auditorio
Habilidades hablar en público ante auditorioHabilidades hablar en público ante auditorio
Habilidades hablar en público ante auditorio
 
Traningmediauruguay.cverde
Traningmediauruguay.cverdeTraningmediauruguay.cverde
Traningmediauruguay.cverde
 
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES DE FORMA EFICAZ
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES DE FORMA EFICAZHABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES DE FORMA EFICAZ
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES DE FORMA EFICAZ
 
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES EFICACES
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES EFICACESHABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES EFICACES
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES EFICACES
 
Control de lectura la entrevista
Control de lectura   la entrevistaControl de lectura   la entrevista
Control de lectura la entrevista
 
Comunicate
ComunicateComunicate
Comunicate
 
Comunicate
ComunicateComunicate
Comunicate
 
Crisis 2 guate pty
Crisis 2 guate ptyCrisis 2 guate pty
Crisis 2 guate pty
 
Temas de periodismo
Temas de periodismoTemas de periodismo
Temas de periodismo
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
Presentaciones exitosas (1)
Presentaciones exitosas (1)Presentaciones exitosas (1)
Presentaciones exitosas (1)
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

La Vocería en los MCS.ppt

  • 1. ENTREVISTAS EXITOSAS ACORDES A TU ESTRATEGIA DE CONTENIDO
  • 2. LIC. OCTAVIO COGLEY -PERIODISTA - ESPECIALISTA EN INFORMACIÓN -EX ASESOR DE INFORMACIÓN DEL CONEP. -EXPRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE BECARIOS FULBRIGHT DE PANAMÁ -EX JEFE DE PRENSA DE LA CAMPAÑA PANAMEÑISTA DE 1999 -COORDINADOR DE RR.PP. DE LA CAMPAÑA DE PANAMA COMO SEDE DEL ALCA -ASESOR DE CAMPAÑAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN -PRESENTADOR DE NOTICIAS DE TELEMETRO POR 15 AÑOS -CREADOR DE TELEMETRO REPORTA MATUTINO MI EXPERIENCIA
  • 3. PREPARARSE PARA UNA ENTREVISTA  Dominar el tema y ser muy claro  Ser relevante, reflejar autoridad  Argumentar con conocimiento efectivo  Ofrecer buenos datos  No dejarse llevar al escenario del periodista  Crear noticia  No revelar datos que no se conocen
  • 4. Cómo afirmarse como un buen vocero  Ser una autoridad en el tema  Mantener empatía  Saber responder sobre cualquier tema  Saber manejar el off the record  Mantener el acceso directo  Estar siempre disponible
  • 5. Uso de los Medios Podcast, Streaming y Redes Sociales T.V. Nacional e Internacional Periódicos Semanarios Radio de Cobertura total y programas de opinión Revistas de tiraje nacional T.V. local Periódicos alternativos Radio local y rural Revistas de gremios y especializadas RECORDAR USO DE INTERNET REDES SOCIALES, PODCAST Y STREAMING
  • 6. No olvidar al asesor de prensa • Abre espacios en los medios • Dispone de relaciones personales • Suministra material gráfico y escrito • Asesora en el manejo del medio • Es la piedra angular en la relación voceros/medios • Tiene la línea de comunicación
  • 7. Ante el medio • ¡El tema lo oriento yo! pero que parezca que lo pone el periodista. • Respondo lo que yo quiero...con gracia. • Hablar del tema de forma clara y precisa. • Evitar nerviosismo, falta de reparación
  • 8. Lo que hay que averiguar • ¿Quién hará la entrevista? • Si es un debate ¿con quién estaré? • Tipo de programa • ¿Pre grabado? ¿En vivo? ¿Con llamadas? • ¿Tipo de público? • ¿Duración? • ¿Cuándo se transmite? Si es pregrabado • Esté preparado para cualquiera situación
  • 9. La agenda de los medios • La agenda propia de medios • Olvídese de pedir las preguntas • Posicionarse según los temas, sin ser demasiado repetitivo • Los medios quieren contenido de calidad • Por lo general los periodistas se decantan por voceros convincentes
  • 10. Entender a los medios • Saber quién es quién y por dónde van • Orquestación entre medios • Identificar su agenda • Siempre estar en coordinación con el Director de comunicación (Es quien informa sobre la línea de vocería)
  • 11. Entender a los medios • Tienen prioridades • Pueden posponer su participacion • Evitar que se note el favoritismo. Respeto • Quiere tener las puertas abiertas…nunca, nunca pelearse con la prensa • Recordar que quieren primicias
  • 12. Que decir • Ser breve y conciso. Cada palabra debe transmitir su intención (prensa escrita, redes sociales, radio y televisión). • Nunca usar la palabra “problema”, debe usar “situación”. Solo si su próposito es dar a conocer una situación . • No revelar detalles que estan embargados (la gente no los sabe y el periodista tampoco).
  • 13. La entrevista en estudio La presentación persona • No llevar vestidos, corbatas, etc. que provoquen ruido en el video o en la comunicación • Escote Falda o Pantalones (las damas) • Los accesorios: aretes,pulseras, collares • Contemplar que la radio, revistas y medios de internet transmiten en directo y graban las entrevistas
  • 14. ¿Cómo me van a ver? • El cuidado de las manos apariencia y su manejo (enfoque de cámara). • El maquillaje (¿hay maquilladora?) • El peinado ¿Ir al salón de belleza o hay un estilista? • Los colores y diseños (estampados)
  • 15. Lenguaje de rostro y cuerpo • Ante todo naturalidad y sonreir • Confianza, proyectar seguridad • Mirar al entrevistador • No expresar sorpresas ni dudas
  • 16. Los “no” • No mirar hacia abajo • No estar excesivamente “tieso” • No estarse “arreglando” • No cruzar los brazos nunca • No distraerse ( con los camarógrafos, las luces, la gente que pasa por el estudio) • No enojarse
  • 17. Otros “no” • No ingerir alimentos pesados de previo. • No iniciar la entrevista deshaciéndose en halagos y admiración para el medio o para el entrevistador. • No aceptar cualquier sitio ante cámaras sino solicitar aquel que me haga sentir mejor (Los que están bajos tienden a causar un efecto negativo) (Las esquinas muestran a un individuo arrinconado y temeroso)
  • 18. Los “SÍ” • Sea usted mismo, la honestidad es clave • Preguntar de previo cómo funciona cada cosa y seguir instrucciones • Responderlo todo (lo que yo quiero) con frases cortas • Interrumpir cuándo no me dejan hablar. • Despedirse al final con una sonrisa y breve.