SlideShare uma empresa Scribd logo
La Poblanitade Tacubayalamejoropciónpara comerchilesennogadaenla CDMX
Estamosen plenatemporadade chilesennogadayel listadode lasopcionesque tienespara
probarlosesmuyextenso;sinembargo,notodaslasopcionessonespecta.
Por ello,enlabúsquedade ofrecerel mejorchileennogadaenlaCDMX, se llevóa cabo la
presentacióndel que LaPoblanitade Tacubayaofrece,cuyopesoesde 1 kilo600 gramos.
Este se realizómediantelasexperienciasQué Gusta?quienessiempre sorprendenconlas
recomendacionesde altagastronomía,siempre seleccionadasporRaúl Magaña y Berenice Díazde
León.
La conferenciase llevóacaboen lasinstalacionesdelrestaurante porel chef directivoAdalberto
Díaz y el chef Aníbal Silvaquienescompartieronalgode historia.
Segúncuentanamboschefs,el 24 de agostode 1821, Agustínde Iturbide firmólosTratadosde
Córdobadocumentoque acordabala Independenciade Méxicoylaretiradade lastropas españolas
de la capital del país. Cuatrodías después,el comandante del EjércitoTrigarante llegóaPueblaylas
monjasagustinaslorecibieronconunacomidaespecial conmotivode susanto.
El platilloconsistíaenunchile poblanorellenoconingredienteslocales,cubiertoporunablancaa
base de nuezde Castilla,perejilfrescoygranadaroja.La decoracióntricolordel platorecordabaa la
banderadel cuerpomilitarque Iturbide lideraba,causandofurorentre cocinerosde laregión.
Desde finalesde julioyhastaprincipiosde septiembre esposible degustareste exquisitoplatillocual
mezclaa la perfecciónlosingredientesde Asia,de laIndiayde cocinerasmulataso criollasy
peninsularesque habitaronensiglospasadosenPueblayque sentaronlasbasesde platillo,que se
ha concertar unorgullonacional.
Los mexicanostenemoslafortunade que enlamismatemporadala naturalezanosregale el
poblano,lanuezde castilla,lamanzanapanochera,lapera de leche,el duraznocriolloylagran
algunosde losmás importantesingredientesde uno de losdosplatillospoblanosmásemblemáticos,
loschilesennogada.
Y en tornoa lallegadade lasFiestasPatriasunagran opciónpara celebrarfue latradicional
degustaciónde loschilesennogada,unode losmanjaresmásrepresentativosde lagastronomía
mexicana.
AdalbertoDíaz,chef de ‘La Poblanita’,restaurante multipremiadoque fue fundadoen1947 y que
fungiócreadorde loschilesennogadaque se presentaronante laUNESCO cuandoreconocióa la
comidamexicanacomopatrimoniointangiblede lahumanidad,explicaque “el asuntodel capeado
siempre halevantadoámpula.Escomoel huevoyla gallina”,bromeael chef.
“Con loschilesennogadasucede lomismoque conel mole poblano,al que cadamolerale agrega su
toque,sentimientoytradición”,cuentaLuisJavierCué de laFuente,expresidente de laCámara
Nacional de laIndustriade RestaurantesyAlimentosCondimentosenPuebla.“Cadapersonatiene
una recetatradicional paraloschilesennogada,así esque es muysoberbiodecirque losme chiles
son losque unoelabora”.
Aunque noexiste unareceta,síexistenciertosingredientesque sonirremplazables;ademáscalidad
y origende losproductossonprimordiales.Aunque lafaldade losvolcanespoblanosregiónpropicia
para losmejoresingredientesdel picadillode lanuezde Castilla,porcuestionesclimáticas,explica
AdalbertoDíaz,la granadaprimerose cosechaen Michoacán y luegoenPuebla,mientrasque el
chile poblanose recoge enSonora,Sinaloa,llegahastaBajaCaliforniayde a transportadiariamente
a la Central de Abasto.
Los detallesenlapreparaciónde este platilloque se identificacomosímbolonacional marcanla
diferencia.Lanogadase preparacon la nuezde Castilla,que mientrasnose usadebe serremojada
enleche que esté ados o tresgrados de temperaturapara que no se oxide,puestiene unsabor
ácido,explicael chef de La Poblanita.
Es importante conocerlosingredientesde loschilesennogada,pueseninfinidadde lugares
cambianla recetapara abaratarla. “En lugar de acitrón(dulce cristalizadoque se elaboradel tallo
biznaga) enalgunossitiosusanpedacitosde jícamapreviamente pintadosysumergidosenagua
azucarada”, revelaAdalbertoDíaz.
Otros productosclave sonel piñónrosadoy el membrillo.“Casi nohay membrilloenMéxico,pero
estoimportapoco porque algunaspersonasconsideranque el duraznolesfuncionaigual,per
realidadnoesasí, puesel membrillotiene laacidezque regulael sabordel chile ennogada,este
platillonollevaazúcar,el dulzorlo aportanlasfrutas”,dice Alberto.
Ahoraconocesmás de este inigualableplatillo,que yaseaque hayasidocreado porlos ángeles,las
monjaso unaschicas enamoradas,cuandollegaala mesaunose olvidade todoy se debe degustar
la mezclade saboresde diversaspartesdel mundo.
La Poblanitade Tacubaya
www.lapoblanitatacuya.com

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a La Poblanita de Tacubaya la mejor opción para comer chiles en nogada en la CDMX

Gastronomía peruana ii
Gastronomía peruana iiGastronomía peruana ii
Gastronomía peruana ii
Jim Andrew Uni Diverso
 
Gastronomia peruana
Gastronomia peruanaGastronomia peruana
Gastronomia peruana
haroldmunozflorez5
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
Deniss Leandro de la Luz
 
Boom
BoomBoom
Boom
BoomBoom
Proyecto final parcial
Proyecto final   parcialProyecto final   parcial
Proyecto final parcial
danielamendezjimenez
 
Proyecto final parcial
Proyecto final   parcialProyecto final   parcial
Proyecto final parcial
danielamendezjimenez
 
Proyecto final parcial
Proyecto final   parcialProyecto final   parcial
Proyecto final parcial
danielamendezjimenez
 
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar Tierra
 
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar & Tierra
 
COCINA MEXICANA
COCINA MEXICANACOCINA MEXICANA
COCINA MEXICANA
andy
 
comida mexicana
comida mexicanacomida mexicana
comida mexicana
itesba_yorch
 
Unl
UnlUnl
Estado Cojedes
Estado Cojedes Estado Cojedes
Estado Cojedes
Habbo Selvada
 
Gastronomia de estados y. Sus tradiciones
Gastronomia de  estados y. Sus tradicionesGastronomia de  estados y. Sus tradiciones
Gastronomia de estados y. Sus tradiciones
RodolfoMartinez263046
 
Peruhoy valderrama
Peruhoy valderramaPeruhoy valderrama
Peruhoy valderrama
Leonardo Vera López
 
Guía de Rutas Gastronómicas - Algunos de los viajes realizados por Luis Ferna...
Guía de Rutas Gastronómicas - Algunos de los viajes realizados por Luis Ferna...Guía de Rutas Gastronómicas - Algunos de los viajes realizados por Luis Ferna...
Guía de Rutas Gastronómicas - Algunos de los viajes realizados por Luis Ferna...
Luis Fernando Heras Portillo
 
Gastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptxGastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptx
SUSANAISABELDELAROSA1
 
comida mexicana
comida mexicanacomida mexicana
comida mexicana
greciabermudez3
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
Free lancer
 

Semelhante a La Poblanita de Tacubaya la mejor opción para comer chiles en nogada en la CDMX (20)

Gastronomía peruana ii
Gastronomía peruana iiGastronomía peruana ii
Gastronomía peruana ii
 
Gastronomia peruana
Gastronomia peruanaGastronomia peruana
Gastronomia peruana
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
Boom
BoomBoom
Boom
 
Boom
BoomBoom
Boom
 
Proyecto final parcial
Proyecto final   parcialProyecto final   parcial
Proyecto final parcial
 
Proyecto final parcial
Proyecto final   parcialProyecto final   parcial
Proyecto final parcial
 
Proyecto final parcial
Proyecto final   parcialProyecto final   parcial
Proyecto final parcial
 
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
 
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
Revista Cielo Mar & Tierra Nº1
 
COCINA MEXICANA
COCINA MEXICANACOCINA MEXICANA
COCINA MEXICANA
 
comida mexicana
comida mexicanacomida mexicana
comida mexicana
 
Unl
UnlUnl
Unl
 
Estado Cojedes
Estado Cojedes Estado Cojedes
Estado Cojedes
 
Gastronomia de estados y. Sus tradiciones
Gastronomia de  estados y. Sus tradicionesGastronomia de  estados y. Sus tradiciones
Gastronomia de estados y. Sus tradiciones
 
Peruhoy valderrama
Peruhoy valderramaPeruhoy valderrama
Peruhoy valderrama
 
Guía de Rutas Gastronómicas - Algunos de los viajes realizados por Luis Ferna...
Guía de Rutas Gastronómicas - Algunos de los viajes realizados por Luis Ferna...Guía de Rutas Gastronómicas - Algunos de los viajes realizados por Luis Ferna...
Guía de Rutas Gastronómicas - Algunos de los viajes realizados por Luis Ferna...
 
Gastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptxGastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptx
 
comida mexicana
comida mexicanacomida mexicana
comida mexicana
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
 

La Poblanita de Tacubaya la mejor opción para comer chiles en nogada en la CDMX

  • 1. La Poblanitade Tacubayalamejoropciónpara comerchilesennogadaenla CDMX Estamosen plenatemporadade chilesennogadayel listadode lasopcionesque tienespara probarlosesmuyextenso;sinembargo,notodaslasopcionessonespecta. Por ello,enlabúsquedade ofrecerel mejorchileennogadaenlaCDMX, se llevóa cabo la presentacióndel que LaPoblanitade Tacubayaofrece,cuyopesoesde 1 kilo600 gramos. Este se realizómediantelasexperienciasQué Gusta?quienessiempre sorprendenconlas recomendacionesde altagastronomía,siempre seleccionadasporRaúl Magaña y Berenice Díazde León. La conferenciase llevóacaboen lasinstalacionesdelrestaurante porel chef directivoAdalberto Díaz y el chef Aníbal Silvaquienescompartieronalgode historia. Segúncuentanamboschefs,el 24 de agostode 1821, Agustínde Iturbide firmólosTratadosde Córdobadocumentoque acordabala Independenciade Méxicoylaretiradade lastropas españolas de la capital del país. Cuatrodías después,el comandante del EjércitoTrigarante llegóaPueblaylas monjasagustinaslorecibieronconunacomidaespecial conmotivode susanto. El platilloconsistíaenunchile poblanorellenoconingredienteslocales,cubiertoporunablancaa base de nuezde Castilla,perejilfrescoygranadaroja.La decoracióntricolordel platorecordabaa la banderadel cuerpomilitarque Iturbide lideraba,causandofurorentre cocinerosde laregión. Desde finalesde julioyhastaprincipiosde septiembre esposible degustareste exquisitoplatillocual mezclaa la perfecciónlosingredientesde Asia,de laIndiayde cocinerasmulataso criollasy peninsularesque habitaronensiglospasadosenPueblayque sentaronlasbasesde platillo,que se ha concertar unorgullonacional. Los mexicanostenemoslafortunade que enlamismatemporadala naturalezanosregale el poblano,lanuezde castilla,lamanzanapanochera,lapera de leche,el duraznocriolloylagran algunosde losmás importantesingredientesde uno de losdosplatillospoblanosmásemblemáticos, loschilesennogada. Y en tornoa lallegadade lasFiestasPatriasunagran opciónpara celebrarfue latradicional degustaciónde loschilesennogada,unode losmanjaresmásrepresentativosde lagastronomía mexicana. AdalbertoDíaz,chef de ‘La Poblanita’,restaurante multipremiadoque fue fundadoen1947 y que fungiócreadorde loschilesennogadaque se presentaronante laUNESCO cuandoreconocióa la comidamexicanacomopatrimoniointangiblede lahumanidad,explicaque “el asuntodel capeado siempre halevantadoámpula.Escomoel huevoyla gallina”,bromeael chef. “Con loschilesennogadasucede lomismoque conel mole poblano,al que cadamolerale agrega su toque,sentimientoytradición”,cuentaLuisJavierCué de laFuente,expresidente de laCámara Nacional de laIndustriade RestaurantesyAlimentosCondimentosenPuebla.“Cadapersonatiene una recetatradicional paraloschilesennogada,así esque es muysoberbiodecirque losme chiles son losque unoelabora”.
  • 2. Aunque noexiste unareceta,síexistenciertosingredientesque sonirremplazables;ademáscalidad y origende losproductossonprimordiales.Aunque lafaldade losvolcanespoblanosregiónpropicia para losmejoresingredientesdel picadillode lanuezde Castilla,porcuestionesclimáticas,explica AdalbertoDíaz,la granadaprimerose cosechaen Michoacán y luegoenPuebla,mientrasque el chile poblanose recoge enSonora,Sinaloa,llegahastaBajaCaliforniayde a transportadiariamente a la Central de Abasto. Los detallesenlapreparaciónde este platilloque se identificacomosímbolonacional marcanla diferencia.Lanogadase preparacon la nuezde Castilla,que mientrasnose usadebe serremojada enleche que esté ados o tresgrados de temperaturapara que no se oxide,puestiene unsabor ácido,explicael chef de La Poblanita. Es importante conocerlosingredientesde loschilesennogada,pueseninfinidadde lugares cambianla recetapara abaratarla. “En lugar de acitrón(dulce cristalizadoque se elaboradel tallo biznaga) enalgunossitiosusanpedacitosde jícamapreviamente pintadosysumergidosenagua azucarada”, revelaAdalbertoDíaz. Otros productosclave sonel piñónrosadoy el membrillo.“Casi nohay membrilloenMéxico,pero estoimportapoco porque algunaspersonasconsideranque el duraznolesfuncionaigual,per realidadnoesasí, puesel membrillotiene laacidezque regulael sabordel chile ennogada,este platillonollevaazúcar,el dulzorlo aportanlasfrutas”,dice Alberto. Ahoraconocesmás de este inigualableplatillo,que yaseaque hayasidocreado porlos ángeles,las monjaso unaschicas enamoradas,cuandollegaala mesaunose olvidade todoy se debe degustar la mezclade saboresde diversaspartesdel mundo. La Poblanitade Tacubaya www.lapoblanitatacuya.com