SlideShare uma empresa Scribd logo
D R A . TAT I A N A A L M E I D A
CAVIDAD PLEURAL
CAVIDADES PLEURALES
Superiormente, se extienden
por encima de la costilla I hasta
la raíz del cuello.
Inferiormente, se extienden
hasta un nivel justo por encima
del borde costal.
La pared medial de cada
cavidad pleural es el
mediastino.
PLEURA
Cada cavidad pleural está recubierta de
una sola capa de células aplanadas, el
mesotelio y una capa asociada de tejido
conjuntivo, que sumadas forman la pleura.
La pleura está dividida en dos tipos
principales según su localización:
- Pleura Parietal
- Pleura Visceral
Líquido seroso
PLEURA PARIETAL
Pleura costal
Pleura diafragmática
Pleura mediastínica
Pleura cervical (cúpula pleural)
REFLEXIONES PERIFÉRICAS
Superiormente la cavidad pleural se puede prolongar hasta 3-4
cm por encima del primer cartílago costal,
pero no se extiende por encima del cuello de la costilla I
Anteriormente, las cavidades pleurales se aproximan
entre sí en la parte superior del esternón, pero en la
parte inferior no se aproxima tanto a la línea media
en el lado izquierdo.
Inferiormente, la pleura costal se refleja sobre el diafragma
por encima del borde costal.
- Línea medioclavicular VIII costilla
- Línea medioaxilar X costilla
- Línea horizontal XII vértebra
PLEURA VISCERAL
RECESOS
Recesos pleurales
Los pulmones no rellenan completamente la zona
inferior de las cavidades pleurales. Forma recesos
en los que ambas capas de pleura parietal se
entran en contacto. La expansión de los pulmones
en estos espacios se suele producir solamente
durante la inspiración forzada; también se puede
acumular líquidos.
Recesos costomediastínicos
Se encuentra en la parte anterior donde la pleura
parietal se enfrenta a la pleura mediastínica. El
mayor se encuentra en el lado izquierdo en la
región que recubre el corazón.
RECESOS
Recesos costodiafragmáticos
Los recesos más grandes y de mayor
importancia clínica. Se encuentran
entre el borde inferior de los pulmones y el
borde inferior de las cavidades pleurales. Son
más profundos después de una espiración
forzada y menos acentuados tras una
inspiración forzada.
Durante una respiración tranquila el borde
inferior del pulmón cruza
- Línea medioclavicular VI costilla
- Línea medioaxilar VIII costilla
- Línea Horizontal TX vértebra
CONCEPTOS PRÁCTICOS
TORACOCENTESIS

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Seno renal y ureteres
Seno renal y ureteresSeno renal y ureteres
Seno renal y ureteres
Jenni Ocampo
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
Olgui Villarroel
 
Vena hemiacigos
Vena hemiacigosVena hemiacigos
Vena hemiacigos
Stefanía Menéndez
 
Intestino grueso
Intestino grueso Intestino grueso
Intestino grueso
Vanessa Janeta
 
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
MZ_ ANV11L
 
Arco palmar
Arco palmarArco palmar
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
Paul Preciado
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
Alexander Llerena Delgado
 
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptxClase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Anatomia urinario
Anatomia urinarioAnatomia urinario
Anatomia urinario
Sebastian Castillo
 
Yeyuno ileon
Yeyuno ileonYeyuno ileon
Anatomía del miembro superior. inervacion e irrigacion
Anatomía del miembro superior. inervacion e irrigacionAnatomía del miembro superior. inervacion e irrigacion
Anatomía del miembro superior. inervacion e irrigacion
Felipe Flores
 
Hígado
HígadoHígado
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioConfiguración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
Bruno Maldonado
 
Olfato y gusto
Olfato y gustoOlfato y gusto
Olfato y gusto
David F Colon
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
Zara Arvizu
 
Cavidad abdominal y sistema digestivo infradiafragmatico
Cavidad abdominal y sistema digestivo infradiafragmaticoCavidad abdominal y sistema digestivo infradiafragmatico
Cavidad abdominal y sistema digestivo infradiafragmatico
Odiseo Montañoso
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
constanzamercedes
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
AbbyQuiranza
 
Las meninges craneales
Las meninges cranealesLas meninges craneales
Las meninges craneales
Medicina Best of
 

Mais procurados (20)

Seno renal y ureteres
Seno renal y ureteresSeno renal y ureteres
Seno renal y ureteres
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
 
Vena hemiacigos
Vena hemiacigosVena hemiacigos
Vena hemiacigos
 
Intestino grueso
Intestino grueso Intestino grueso
Intestino grueso
 
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
 
Arco palmar
Arco palmarArco palmar
Arco palmar
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptxClase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
 
Anatomia urinario
Anatomia urinarioAnatomia urinario
Anatomia urinario
 
Yeyuno ileon
Yeyuno ileonYeyuno ileon
Yeyuno ileon
 
Anatomía del miembro superior. inervacion e irrigacion
Anatomía del miembro superior. inervacion e irrigacionAnatomía del miembro superior. inervacion e irrigacion
Anatomía del miembro superior. inervacion e irrigacion
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioConfiguración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
 
Olfato y gusto
Olfato y gustoOlfato y gusto
Olfato y gusto
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Cavidad abdominal y sistema digestivo infradiafragmatico
Cavidad abdominal y sistema digestivo infradiafragmaticoCavidad abdominal y sistema digestivo infradiafragmatico
Cavidad abdominal y sistema digestivo infradiafragmatico
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Las meninges craneales
Las meninges cranealesLas meninges craneales
Las meninges craneales
 

Semelhante a La Cavidad Pleural, pleura, reflexiones periféricas

Bronquios principales y traquea
Bronquios principales y traqueaBronquios principales y traquea
Bronquios principales y traquea
Paula Guerrero
 
pulmones , corazon 2.pptx
pulmones , corazon 2.pptxpulmones , corazon 2.pptx
pulmones , corazon 2.pptx
Gaby Encarnación
 
pulmones , corazon.pptx
pulmones , corazon.pptxpulmones , corazon.pptx
pulmones , corazon.pptx
BiancaRodriguez67
 
Visceras Abdominales
Visceras  AbdominalesVisceras  Abdominales
Visceras Abdominales
Paula Guerrero
 
Anatomia y fisiologia del aparto o sistema respiratorio
Anatomia y fisiologia del  aparto o sistema respiratorio  Anatomia y fisiologia del  aparto o sistema respiratorio
Anatomia y fisiologia del aparto o sistema respiratorio
UCV, NSU
 
Pulmones y pleura
Pulmones y pleuraPulmones y pleura
Pulmones y pleura
JESUSABADIA2
 
Vias respiratoria bajas - anatomía ppt.pdf
Vias respiratoria bajas - anatomía ppt.pdfVias respiratoria bajas - anatomía ppt.pdf
Vias respiratoria bajas - anatomía ppt.pdf
mcperez4
 
Pleura
PleuraPleura
Pleura viceral y parietal
Pleura viceral y parietalPleura viceral y parietal
Pleura viceral y parietal
Violeta Paola Saavedra Olivos
 
Anatomia de la pleura
Anatomia de la pleuraAnatomia de la pleura
Anatomia de la pleura
ginavaldiviachalco
 
Anatomia de la pleura
Anatomia de la pleuraAnatomia de la pleura
Anatomia de la pleura
ginavaldiviachalco
 
Pulmones y bronquios
Pulmones  y bronquiosPulmones  y bronquios
Pulmones y bronquios
Gabriela Ramirez
 
4. visión general del mediastino
4.  visión general del mediastino4.  visión general del mediastino
4. visión general del mediastino
CarlosCrdenasFranco
 
Radiologias patologicas
Radiologias patologicasRadiologias patologicas
Radiologias patologicas
Jose Adrian Sanchez Calderon
 
Anatomìa de la Pleura
Anatomìa de la Pleura Anatomìa de la Pleura
Anatomìa de la Pleura
GiovannaVegaEncalada
 
Vía Aerea
Vía AereaVía Aerea
Meninges sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges sistema ventricular e irrigación encefálica.Meninges sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges sistema ventricular e irrigación encefálica.
Vanessa Ruiz
 
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIESANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ALEXANDER HERNANDEZ
 
peri resumen.docx
peri resumen.docxperi resumen.docx
peri resumen.docx
XIOMARAMARYCIELOVASQ
 
Mediastino.ppt
Mediastino.pptMediastino.ppt
Mediastino.ppt
Malena466118
 

Semelhante a La Cavidad Pleural, pleura, reflexiones periféricas (20)

Bronquios principales y traquea
Bronquios principales y traqueaBronquios principales y traquea
Bronquios principales y traquea
 
pulmones , corazon 2.pptx
pulmones , corazon 2.pptxpulmones , corazon 2.pptx
pulmones , corazon 2.pptx
 
pulmones , corazon.pptx
pulmones , corazon.pptxpulmones , corazon.pptx
pulmones , corazon.pptx
 
Visceras Abdominales
Visceras  AbdominalesVisceras  Abdominales
Visceras Abdominales
 
Anatomia y fisiologia del aparto o sistema respiratorio
Anatomia y fisiologia del  aparto o sistema respiratorio  Anatomia y fisiologia del  aparto o sistema respiratorio
Anatomia y fisiologia del aparto o sistema respiratorio
 
Pulmones y pleura
Pulmones y pleuraPulmones y pleura
Pulmones y pleura
 
Vias respiratoria bajas - anatomía ppt.pdf
Vias respiratoria bajas - anatomía ppt.pdfVias respiratoria bajas - anatomía ppt.pdf
Vias respiratoria bajas - anatomía ppt.pdf
 
Pleura
PleuraPleura
Pleura
 
Pleura viceral y parietal
Pleura viceral y parietalPleura viceral y parietal
Pleura viceral y parietal
 
Anatomia de la pleura
Anatomia de la pleuraAnatomia de la pleura
Anatomia de la pleura
 
Anatomia de la pleura
Anatomia de la pleuraAnatomia de la pleura
Anatomia de la pleura
 
Pulmones y bronquios
Pulmones  y bronquiosPulmones  y bronquios
Pulmones y bronquios
 
4. visión general del mediastino
4.  visión general del mediastino4.  visión general del mediastino
4. visión general del mediastino
 
Radiologias patologicas
Radiologias patologicasRadiologias patologicas
Radiologias patologicas
 
Anatomìa de la Pleura
Anatomìa de la Pleura Anatomìa de la Pleura
Anatomìa de la Pleura
 
Vía Aerea
Vía AereaVía Aerea
Vía Aerea
 
Meninges sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges sistema ventricular e irrigación encefálica.Meninges sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges sistema ventricular e irrigación encefálica.
 
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIESANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
 
peri resumen.docx
peri resumen.docxperi resumen.docx
peri resumen.docx
 
Mediastino.ppt
Mediastino.pptMediastino.ppt
Mediastino.ppt
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

La Cavidad Pleural, pleura, reflexiones periféricas

  • 1. D R A . TAT I A N A A L M E I D A CAVIDAD PLEURAL
  • 2. CAVIDADES PLEURALES Superiormente, se extienden por encima de la costilla I hasta la raíz del cuello. Inferiormente, se extienden hasta un nivel justo por encima del borde costal. La pared medial de cada cavidad pleural es el mediastino.
  • 3. PLEURA Cada cavidad pleural está recubierta de una sola capa de células aplanadas, el mesotelio y una capa asociada de tejido conjuntivo, que sumadas forman la pleura. La pleura está dividida en dos tipos principales según su localización: - Pleura Parietal - Pleura Visceral Líquido seroso
  • 4. PLEURA PARIETAL Pleura costal Pleura diafragmática Pleura mediastínica Pleura cervical (cúpula pleural)
  • 5. REFLEXIONES PERIFÉRICAS Superiormente la cavidad pleural se puede prolongar hasta 3-4 cm por encima del primer cartílago costal, pero no se extiende por encima del cuello de la costilla I Anteriormente, las cavidades pleurales se aproximan entre sí en la parte superior del esternón, pero en la parte inferior no se aproxima tanto a la línea media en el lado izquierdo. Inferiormente, la pleura costal se refleja sobre el diafragma por encima del borde costal. - Línea medioclavicular VIII costilla - Línea medioaxilar X costilla - Línea horizontal XII vértebra
  • 7. RECESOS Recesos pleurales Los pulmones no rellenan completamente la zona inferior de las cavidades pleurales. Forma recesos en los que ambas capas de pleura parietal se entran en contacto. La expansión de los pulmones en estos espacios se suele producir solamente durante la inspiración forzada; también se puede acumular líquidos. Recesos costomediastínicos Se encuentra en la parte anterior donde la pleura parietal se enfrenta a la pleura mediastínica. El mayor se encuentra en el lado izquierdo en la región que recubre el corazón.
  • 8. RECESOS Recesos costodiafragmáticos Los recesos más grandes y de mayor importancia clínica. Se encuentran entre el borde inferior de los pulmones y el borde inferior de las cavidades pleurales. Son más profundos después de una espiración forzada y menos acentuados tras una inspiración forzada. Durante una respiración tranquila el borde inferior del pulmón cruza - Línea medioclavicular VI costilla - Línea medioaxilar VIII costilla - Línea Horizontal TX vértebra