SlideShare uma empresa Scribd logo
La auditoria en el tiempo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
I.U.P Santiago Mariño
Esc. 47
Ing. de sistemas
AUDITORIA Y EVALUACION DE SISTEMAS
Alumno. Joandri carrillo
C.I 25.225.0700
COMO COMENZO SU DESARROLO
 ¿Cómo comenzó su desarrollo?
 La auditoría es tan antigua como la humanidad y tiene su origen en la práctica de la
contabilidad y la revisión interna de la parte administrativa como ciencia, data de
profesión en Inglaterra en 1862 con el propósito de revelar y prevenir fraudes y errores.
Con el transcurrir del tiempo la información de transacciones fue mas y mas grande ,
que se convirtió en una prioridad analizar de manera detallada las operaciones con la
finalidad de obtener la complejidad y el tamaño que las empresas empezaron a tener,
pero solo eran números. Luego se paso a una etapa administrativa la cual maneja
informes con especificaciones de los estados financieros y lograr el estado máximo en
su eficiencia de las empresas y como punto final de este desarrollo tenemos la
evaluaciones integrales que es la metodología según Fleitman (1994) identifica la
técnica como "evaluación integral" y la define como "la metodología por medio de la
cual se estudian, analizan y evalúan las FODA de la empresa y su base legal,
organización, estructura, políticas, planes, programas, etc.
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS CON LA
AUDITORIA FINANCIERA
Operacional
Evalúa la eficiencia y eficacia de los procedimientos y métodos para la presentación de
la información financiera. Esta orientada a evaluar la eficiencia y la eficacia de los
métodos de operación de una organización.
Sistemas
Se preocupa de la función informática para mantener un control adecuado.
Determinar el grado del sistema informático aplicado a la entidad.
Fiscal
Se dedica a observar el cumplimiento de las leyes. Determina el comportamiento de la
persona de la empresa de acuerdo a su principio profesionales
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS CON LA
AUDITORIA FINANCIERA
 Administrativa
 Desempeña funciones administrativas. Su alcance es de contabilidad,
administración, finanzas y aspectos legales.
 Social
 Revisa la contribución a la sociedad, así como la partición en actividades
socialmente orientadas. Evalúa las relaciones laborales de la empresa.
 Calidad
 Evalúa: Métodos, mediciones, controles de los bienes y servicios. Verificar el
grado del cumplimiento de desarrollo y mejora de los distintos procesos y
procedimientos.
TECNICAS USADAS
 Son los métodos prácticos de investigación para comprobar la razonabilidad
de la información financiera.
I. OBSERVACION
II. COMPARACION
III. SELECCIÓN
IV. RASTREO
V. COMPUTACION O CALCULO
VI. TOTALIZACION
VII. INSPECCION
VIII. ANALISIS
HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA
EMPRESA
 Auditoria Interna:
 Es un proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias
de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la
extensión en que se cumplen los criterios de auditoría. Se manifiesta en una
empresa a medida que ésta aumenta su volumen de operaciones, su extensión
geográfica, o su complejidad y hace imposible el control directo de las operaciones
por parte de la dirección y es de vital importancia ya que ayuda para la dirección
en el cumplimiento de sus funciones y responsabilidades, proporcionándole
análisis objetivos, evaluaciones, recomendaciones y todo tipo de comentarios
pertinentes sobre las operaciones examinadas. Sus beneficios:
 SUS BENEFICIOS
Permite conocer y mejorar la productividad en la organización.
Promueve la comunicación entre los diferentes niveles dentro de la organización.
Fomenta la eliminación de ideas preconcebidas e información sesgada.
Ayuda a implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión.
Requisitos:
Las revisiones han de ser efectuadas por personas que posean conocimientos técnicos
adecuados y capacitación como auditores.
Tanto en la realización del examen como en la preparación del informe debe
mantenerse el debido rigor profesional.
El trabajo debe planificarse adecuadamente ejerciéndose la debida supervisión por
parte del auditor de mayor experiencia (auditor líder).
IMPORTANCIA
 La auditoria permite identificar errores cometidos en la organización para que sean
enmendados a tiempo, tomando medidas que ayudan a retomar el rumbo de la
organización. La auditorio basa su funcionamiento en la contabilidad pero sus
objetivos son mas amplios, pueden ser de dos tipos:
 Externo: que lo realizan los contadores públicos.
 Interno: que lo realiza el personal de la empresa.
EJEMPLO DE AUDITORIA
Un sistema de compras es otro ejemplo de la auditoría. Una gran organización
tiene un conjunto de procedimientos o controles internos, para garantizar que las
materias primas y productos terminados adquiridos por sus empleados
representan el mejor uso de los recursos financieros para ser rentables. Mediante
la creación de un departamento de compras con diferentes agentes de compra se
requiere que cada departamento complete una solicitud de pedido y haga que
sea revisada por un agente antes de que las mercancías se puedan comprar, por
lo que la organización establece a sus agentes de compras como auditores. Estos
agentes monitorean y controlan el gasto a nivel de departamentos.
CONCLUSION
Tomando en cuenta el presente trabajo realizado, podemos concluir que
la auditoria es dinámica, la cual debe aplicarse en formalmente en todas las
organizaciones, ya se grande o pequeña con su magnitud y sus objetivos, su
aplicación debe ser secuencial, paso a paso de lo que se requiere para lograr
eficiencia.
El auditar es un proceso único con el fin de recolectar y ser lo mas preciso
y esto lo observamos a través del tiempo, donde época a época ha
transcendido la profesión y las maneras de implementarla, también así,
debemos darle merito a todas aquellas organizaciones, comités, estudios
entre otros, sobre esta área de trabajo extensa que mas que una profesión es
un estilo del día a día de las persona que lo ejercen y de las que no.
Ahora bien, con este pequeño conocimiento adquirido podemos
adentrarnos en la auditoria sea cual sea el campo.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

DIAPOSITIVA - DE AUDITORIA
DIAPOSITIVA - DE AUDITORIADIAPOSITIVA - DE AUDITORIA
DIAPOSITIVA - DE AUDITORIA
angelinacarhuayano
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
santigo mariño
 
Control interno contable
Control interno contableControl interno contable
Control interno contable
C̶e̶s̶a̶r̶ Luna Rodriguez
 
Recorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoriaRecorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoria
Erika Reyes
 
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1 Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
orada1135
 
Diapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativaDiapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativa
johana espinoza
 
Trabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativaTrabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativa
olga Torre Sanchez
 
Práctica Docente Auditoría
Práctica Docente AuditoríaPráctica Docente Auditoría
Práctica Docente Auditoría
anelizmn
 
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundoAntecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
JacquelineHatsueYasu
 
Manual de auditoria_administrativa
Manual de auditoria_administrativaManual de auditoria_administrativa
Manual de auditoria_administrativa
Bladimir Bahamon Vargas
 
Antologia auditoria administrativa
Antologia auditoria administrativaAntologia auditoria administrativa
Antologia auditoria administrativa
Halana Lioncour't
 
Auditoria
 Auditoria Auditoria
Auditoria
KarenZitha Gáfaro
 
Qué es una Auditoría
Qué es una AuditoríaQué es una Auditoría
Qué es una Auditoría
Abieser Arango
 
Control Interno Contable
Control Interno ContableControl Interno Contable
Control Interno Contable
universidad cooperativa de colombia
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
danielmiranda284
 
La auditoria administrativa
La auditoria administrativaLa auditoria administrativa
La auditoria administrativa
Josme Martinez
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Hawuer Moreno
 
Gerencia de control interno
Gerencia de control internoGerencia de control interno
Gerencia de control interno
GobAnt
 

Mais procurados (19)

DIAPOSITIVA - DE AUDITORIA
DIAPOSITIVA - DE AUDITORIADIAPOSITIVA - DE AUDITORIA
DIAPOSITIVA - DE AUDITORIA
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Control interno contable
Control interno contableControl interno contable
Control interno contable
 
Recorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoriaRecorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoria
 
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1 Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
Auditoria informática: conceptualización Actividad semana 1
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
 
Diapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativaDiapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativa
 
Trabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativaTrabajo de auditoria operativa
Trabajo de auditoria operativa
 
Práctica Docente Auditoría
Práctica Docente AuditoríaPráctica Docente Auditoría
Práctica Docente Auditoría
 
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundoAntecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
 
Manual de auditoria_administrativa
Manual de auditoria_administrativaManual de auditoria_administrativa
Manual de auditoria_administrativa
 
Antologia auditoria administrativa
Antologia auditoria administrativaAntologia auditoria administrativa
Antologia auditoria administrativa
 
Auditoria
 Auditoria Auditoria
Auditoria
 
Qué es una Auditoría
Qué es una AuditoríaQué es una Auditoría
Qué es una Auditoría
 
Control Interno Contable
Control Interno ContableControl Interno Contable
Control Interno Contable
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
La auditoria administrativa
La auditoria administrativaLa auditoria administrativa
La auditoria administrativa
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Gerencia de control interno
Gerencia de control internoGerencia de control interno
Gerencia de control interno
 

Semelhante a La auditoria en el tiempo

Auditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendozaAuditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendoza
Andres Mendoza
 
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacionActividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2  trabajo escritorioAuditoria administrativa 2  trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
yojanalopera
 
Auditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinezAuditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinez
Daniel Martínez
 
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_AUDITORIA_ADMINISTRATIVA_Y_PERFIL_DEL_AUDITOR.pdf
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_AUDITORIA_ADMINISTRATIVA_Y_PERFIL_DEL_AUDITOR.pdfCLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_AUDITORIA_ADMINISTRATIVA_Y_PERFIL_DEL_AUDITOR.pdf
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_AUDITORIA_ADMINISTRATIVA_Y_PERFIL_DEL_AUDITOR.pdf
JRIngenieros1
 
Cartilla u1
Cartilla u1Cartilla u1
Cartilla u1
justomendez
 
La auditoria a través del tiempo
La auditoria a través del tiempoLa auditoria a través del tiempo
La auditoria a través del tiempo
Sminthsonth Lopez
 
AUDITORÍA DE ESTADO FINANCIERO.pdf
AUDITORÍA DE ESTADO FINANCIERO.pdfAUDITORÍA DE ESTADO FINANCIERO.pdf
AUDITORÍA DE ESTADO FINANCIERO.pdf
LESLYNAYELYGUTIERREZ
 
TAREA 1.pdf
TAREA 1.pdfTAREA 1.pdf
TAREA 1.pdf
LissetteCoello
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Liliana Correa
 
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdfcontrolinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
Amilcar57
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
luna16_86
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
edwin manuel chozo bravo
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
sandra ibarra
 
Auditoria 1
Auditoria 1Auditoria 1
Auditoria 1
César Catota
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
edwaard7
 
Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1
luisasngela
 
Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1
luisasngela
 
Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1
luisasngela
 
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoríaUnidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Universidad del golfo de México Norte
 

Semelhante a La auditoria en el tiempo (20)

Auditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendozaAuditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendoza
 
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacionActividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
Actividad semana 1 auiditoria informatica: conceptualizacion
 
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2  trabajo escritorioAuditoria administrativa 2  trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
 
Auditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinezAuditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinez
 
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_AUDITORIA_ADMINISTRATIVA_Y_PERFIL_DEL_AUDITOR.pdf
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_AUDITORIA_ADMINISTRATIVA_Y_PERFIL_DEL_AUDITOR.pdfCLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_AUDITORIA_ADMINISTRATIVA_Y_PERFIL_DEL_AUDITOR.pdf
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_AUDITORIA_ADMINISTRATIVA_Y_PERFIL_DEL_AUDITOR.pdf
 
Cartilla u1
Cartilla u1Cartilla u1
Cartilla u1
 
La auditoria a través del tiempo
La auditoria a través del tiempoLa auditoria a través del tiempo
La auditoria a través del tiempo
 
AUDITORÍA DE ESTADO FINANCIERO.pdf
AUDITORÍA DE ESTADO FINANCIERO.pdfAUDITORÍA DE ESTADO FINANCIERO.pdf
AUDITORÍA DE ESTADO FINANCIERO.pdf
 
TAREA 1.pdf
TAREA 1.pdfTAREA 1.pdf
TAREA 1.pdf
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdfcontrolinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Auditoria 1
Auditoria 1Auditoria 1
Auditoria 1
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1
 
Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1
 
Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1Auditora infomatica 1
Auditora infomatica 1
 
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoríaUnidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoría
 

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

La auditoria en el tiempo

  • 1. La auditoria en el tiempo Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación I.U.P Santiago Mariño Esc. 47 Ing. de sistemas AUDITORIA Y EVALUACION DE SISTEMAS Alumno. Joandri carrillo C.I 25.225.0700
  • 2. COMO COMENZO SU DESARROLO  ¿Cómo comenzó su desarrollo?  La auditoría es tan antigua como la humanidad y tiene su origen en la práctica de la contabilidad y la revisión interna de la parte administrativa como ciencia, data de profesión en Inglaterra en 1862 con el propósito de revelar y prevenir fraudes y errores. Con el transcurrir del tiempo la información de transacciones fue mas y mas grande , que se convirtió en una prioridad analizar de manera detallada las operaciones con la finalidad de obtener la complejidad y el tamaño que las empresas empezaron a tener, pero solo eran números. Luego se paso a una etapa administrativa la cual maneja informes con especificaciones de los estados financieros y lograr el estado máximo en su eficiencia de las empresas y como punto final de este desarrollo tenemos la evaluaciones integrales que es la metodología según Fleitman (1994) identifica la técnica como "evaluación integral" y la define como "la metodología por medio de la cual se estudian, analizan y evalúan las FODA de la empresa y su base legal, organización, estructura, políticas, planes, programas, etc.
  • 3. DIFERENCIA Y SEMEJANZAS CON LA AUDITORIA FINANCIERA Operacional Evalúa la eficiencia y eficacia de los procedimientos y métodos para la presentación de la información financiera. Esta orientada a evaluar la eficiencia y la eficacia de los métodos de operación de una organización. Sistemas Se preocupa de la función informática para mantener un control adecuado. Determinar el grado del sistema informático aplicado a la entidad. Fiscal Se dedica a observar el cumplimiento de las leyes. Determina el comportamiento de la persona de la empresa de acuerdo a su principio profesionales
  • 4. DIFERENCIA Y SEMEJANZAS CON LA AUDITORIA FINANCIERA  Administrativa  Desempeña funciones administrativas. Su alcance es de contabilidad, administración, finanzas y aspectos legales.  Social  Revisa la contribución a la sociedad, así como la partición en actividades socialmente orientadas. Evalúa las relaciones laborales de la empresa.  Calidad  Evalúa: Métodos, mediciones, controles de los bienes y servicios. Verificar el grado del cumplimiento de desarrollo y mejora de los distintos procesos y procedimientos.
  • 5. TECNICAS USADAS  Son los métodos prácticos de investigación para comprobar la razonabilidad de la información financiera. I. OBSERVACION II. COMPARACION III. SELECCIÓN IV. RASTREO V. COMPUTACION O CALCULO VI. TOTALIZACION VII. INSPECCION VIII. ANALISIS
  • 6. HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA EMPRESA  Auditoria Interna:  Es un proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría. Se manifiesta en una empresa a medida que ésta aumenta su volumen de operaciones, su extensión geográfica, o su complejidad y hace imposible el control directo de las operaciones por parte de la dirección y es de vital importancia ya que ayuda para la dirección en el cumplimiento de sus funciones y responsabilidades, proporcionándole análisis objetivos, evaluaciones, recomendaciones y todo tipo de comentarios pertinentes sobre las operaciones examinadas. Sus beneficios:
  • 7.  SUS BENEFICIOS Permite conocer y mejorar la productividad en la organización. Promueve la comunicación entre los diferentes niveles dentro de la organización. Fomenta la eliminación de ideas preconcebidas e información sesgada. Ayuda a implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión. Requisitos: Las revisiones han de ser efectuadas por personas que posean conocimientos técnicos adecuados y capacitación como auditores. Tanto en la realización del examen como en la preparación del informe debe mantenerse el debido rigor profesional. El trabajo debe planificarse adecuadamente ejerciéndose la debida supervisión por parte del auditor de mayor experiencia (auditor líder).
  • 8. IMPORTANCIA  La auditoria permite identificar errores cometidos en la organización para que sean enmendados a tiempo, tomando medidas que ayudan a retomar el rumbo de la organización. La auditorio basa su funcionamiento en la contabilidad pero sus objetivos son mas amplios, pueden ser de dos tipos:  Externo: que lo realizan los contadores públicos.  Interno: que lo realiza el personal de la empresa.
  • 9. EJEMPLO DE AUDITORIA Un sistema de compras es otro ejemplo de la auditoría. Una gran organización tiene un conjunto de procedimientos o controles internos, para garantizar que las materias primas y productos terminados adquiridos por sus empleados representan el mejor uso de los recursos financieros para ser rentables. Mediante la creación de un departamento de compras con diferentes agentes de compra se requiere que cada departamento complete una solicitud de pedido y haga que sea revisada por un agente antes de que las mercancías se puedan comprar, por lo que la organización establece a sus agentes de compras como auditores. Estos agentes monitorean y controlan el gasto a nivel de departamentos.
  • 10. CONCLUSION Tomando en cuenta el presente trabajo realizado, podemos concluir que la auditoria es dinámica, la cual debe aplicarse en formalmente en todas las organizaciones, ya se grande o pequeña con su magnitud y sus objetivos, su aplicación debe ser secuencial, paso a paso de lo que se requiere para lograr eficiencia. El auditar es un proceso único con el fin de recolectar y ser lo mas preciso y esto lo observamos a través del tiempo, donde época a época ha transcendido la profesión y las maneras de implementarla, también así, debemos darle merito a todas aquellas organizaciones, comités, estudios entre otros, sobre esta área de trabajo extensa que mas que una profesión es un estilo del día a día de las persona que lo ejercen y de las que no. Ahora bien, con este pequeño conocimiento adquirido podemos adentrarnos en la auditoria sea cual sea el campo.