SlideShare uma empresa Scribd logo
Introducción a los
sistemas de medidas
Los sistemas de medidas son fundamentales en la ciencia y la industria para
estandarizar cuantidades. Permiten la comunicación precisa de información
sobre cantidades físicas.
by Dionisio Solis
Unidades de medida fundamentales
Kilogramo, Metro, Segundo
Estas son las unidades base en el Sistema
Internacional (SI), empleadas como referencia en
diversas ramas de la ciencia y la industria.
Ampere, Kelvin, Mol, Candela
Las unidades de medida adicionales que
complementan al kilogramo, metro y segundo,
completando así el sistema de unidades del SI.
Unidades de medida derivadas
1 Área, Volumen, Densidad
Estas unidades se derivan de las unidades
fundamentales y se utilizan ampliamente en
diversos cálculos y mediciones prácticas.
2 Velocidad, Aceleración, Fuerza
Unidades que combinan las unidades
fundamentales para medir parámetros
específicos de movimiento y dinámica.
Instrumentos de medición básicos
Regla Graduada
Utilizada para medir longitudes de
manera precisa, es un instrumento
esencial en diversas disciplinas de la
ingeniería.
Balanza
Permite determinar la masa de un objeto
con alta precisión, fundamental en
procesos de producción y control de
calidad.
Instrumentos de medición avanzados
Vernier Caliper
Permite mediciones precisas de dimensiones
internas y externas con alta exactitud, vital en
sectores de manufactura de precisión.
Micrómetro
Indispensable para mediciones de espesores y
diámetros con una resolución de micras, utilizado
en control de calidad e investigación aplicada.
Calibración y verificación de instrumentos de
medición
1 Proceso de Calibración
Garantiza la precisión de los instrumentos al ajustarlos según estándares de referencia,
asegurando mediciones confiables.
2 Mantenimiento Preventivo
Se realiza para mantener la precisión y funcionalidad de los instrumentos, evitando
desviaciones y mal funcionamiento.
3 Verificación Metrológica
Se lleva a cabo para confirmar que los instrumentos estén dentro de los límites de error
aceptables, asegurando su confiabilidad.
Importancia de la precisión en las
mediciones
Garantiza Resultados Confiables
La precisión es crucial para obtener mediciones exactas, fundamentales en el
desarrollo de productos y en la investigación científica.
Minimiza Desperdicios
La precisión en la medición reduce errores durante la producción, disminuyendo
residuos y costos asociados.
Optimiza Procesos
Facilita el cumplimiento de estándares de calidad, mejorando la eficiencia en la
fabricación y servicios.
Conclusiones y recomendaciones
La comprensión profunda de los sistemas de medidas y los instrumentos de medición es esencial para
asegurar la calidad y precisión en diversos campos, desde la fabricación hasta la investigación científica. La
formación y el uso adecuado de estos sistemas contribuyen significativamente a la fiabilidad y avance de la
ciencia y la industria.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Introduccion-a-los-sistemas-de-medidas.pptx

Metrologia. Guía unidad I.
Metrologia. Guía unidad I.Metrologia. Guía unidad I.
Metrologia. Guía unidad I.
florv
 
Capacitacion Mebi
Capacitacion MebiCapacitacion Mebi
Capacitacion Mebi
Dacar
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
prasca123
 
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
Angie Benavides
 
METROLOGIA_JOSE_LEONARDO
METROLOGIA_JOSE_LEONARDOMETROLOGIA_JOSE_LEONARDO
METROLOGIA_JOSE_LEONARDO
leonardo
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
Tefiz G'mez
 
Herramientas-de-medicion-en-la-mecanica-guia-completa-.pdf
Herramientas-de-medicion-en-la-mecanica-guia-completa-.pdfHerramientas-de-medicion-en-la-mecanica-guia-completa-.pdf
Herramientas-de-medicion-en-la-mecanica-guia-completa-.pdf
ismaelz2
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
LMarcela_Marin
 
Metrologia 11 4
Metrologia 11 4Metrologia 11 4
Metrologia 11 4
lorenna98
 
Concepto de metrologia
Concepto de metrologiaConcepto de metrologia
Concepto de metrologia
LuisLC2228
 
Metrologia1
Metrologia1Metrologia1
Metrologia1
Alma Chacon
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
isabelrose
 
La metrologia
La metrologia La metrologia
La metrologia
Emanuel Zapata Palacio
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
florv
 
2. metrologia
2. metrologia2. metrologia
2. metrologia
Kenia Diaz Mendoza
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
Troya Guerrera
 
METRO1.pdf
METRO1.pdfMETRO1.pdf
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍADIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
Didier Montoya García
 
Metrologia1
Metrologia1Metrologia1
Metrologia1
Mariana Lopez
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
TonyBarquero1
 

Semelhante a Introduccion-a-los-sistemas-de-medidas.pptx (20)

Metrologia. Guía unidad I.
Metrologia. Guía unidad I.Metrologia. Guía unidad I.
Metrologia. Guía unidad I.
 
Capacitacion Mebi
Capacitacion MebiCapacitacion Mebi
Capacitacion Mebi
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
 
METROLOGIA_JOSE_LEONARDO
METROLOGIA_JOSE_LEONARDOMETROLOGIA_JOSE_LEONARDO
METROLOGIA_JOSE_LEONARDO
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
Herramientas-de-medicion-en-la-mecanica-guia-completa-.pdf
Herramientas-de-medicion-en-la-mecanica-guia-completa-.pdfHerramientas-de-medicion-en-la-mecanica-guia-completa-.pdf
Herramientas-de-medicion-en-la-mecanica-guia-completa-.pdf
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
 
Metrologia 11 4
Metrologia 11 4Metrologia 11 4
Metrologia 11 4
 
Concepto de metrologia
Concepto de metrologiaConcepto de metrologia
Concepto de metrologia
 
Metrologia1
Metrologia1Metrologia1
Metrologia1
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
 
La metrologia
La metrologia La metrologia
La metrologia
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
 
2. metrologia
2. metrologia2. metrologia
2. metrologia
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 
METRO1.pdf
METRO1.pdfMETRO1.pdf
METRO1.pdf
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍADIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
 
Metrologia1
Metrologia1Metrologia1
Metrologia1
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Introduccion-a-los-sistemas-de-medidas.pptx

  • 1. Introducción a los sistemas de medidas Los sistemas de medidas son fundamentales en la ciencia y la industria para estandarizar cuantidades. Permiten la comunicación precisa de información sobre cantidades físicas. by Dionisio Solis
  • 2. Unidades de medida fundamentales Kilogramo, Metro, Segundo Estas son las unidades base en el Sistema Internacional (SI), empleadas como referencia en diversas ramas de la ciencia y la industria. Ampere, Kelvin, Mol, Candela Las unidades de medida adicionales que complementan al kilogramo, metro y segundo, completando así el sistema de unidades del SI.
  • 3. Unidades de medida derivadas 1 Área, Volumen, Densidad Estas unidades se derivan de las unidades fundamentales y se utilizan ampliamente en diversos cálculos y mediciones prácticas. 2 Velocidad, Aceleración, Fuerza Unidades que combinan las unidades fundamentales para medir parámetros específicos de movimiento y dinámica.
  • 4. Instrumentos de medición básicos Regla Graduada Utilizada para medir longitudes de manera precisa, es un instrumento esencial en diversas disciplinas de la ingeniería. Balanza Permite determinar la masa de un objeto con alta precisión, fundamental en procesos de producción y control de calidad.
  • 5. Instrumentos de medición avanzados Vernier Caliper Permite mediciones precisas de dimensiones internas y externas con alta exactitud, vital en sectores de manufactura de precisión. Micrómetro Indispensable para mediciones de espesores y diámetros con una resolución de micras, utilizado en control de calidad e investigación aplicada.
  • 6. Calibración y verificación de instrumentos de medición 1 Proceso de Calibración Garantiza la precisión de los instrumentos al ajustarlos según estándares de referencia, asegurando mediciones confiables. 2 Mantenimiento Preventivo Se realiza para mantener la precisión y funcionalidad de los instrumentos, evitando desviaciones y mal funcionamiento. 3 Verificación Metrológica Se lleva a cabo para confirmar que los instrumentos estén dentro de los límites de error aceptables, asegurando su confiabilidad.
  • 7. Importancia de la precisión en las mediciones Garantiza Resultados Confiables La precisión es crucial para obtener mediciones exactas, fundamentales en el desarrollo de productos y en la investigación científica. Minimiza Desperdicios La precisión en la medición reduce errores durante la producción, disminuyendo residuos y costos asociados. Optimiza Procesos Facilita el cumplimiento de estándares de calidad, mejorando la eficiencia en la fabricación y servicios.
  • 8. Conclusiones y recomendaciones La comprensión profunda de los sistemas de medidas y los instrumentos de medición es esencial para asegurar la calidad y precisión en diversos campos, desde la fabricación hasta la investigación científica. La formación y el uso adecuado de estos sistemas contribuyen significativamente a la fiabilidad y avance de la ciencia y la industria.