SlideShare uma empresa Scribd logo
El impacto negativo de las redes sociales en la vida
Vivimos en una sociedad distraída, en la que la nueva moneda de cambio es nuestra
atención. TikTok, Twitter, Facebook, Instagram, YouTube y una infinidad de otras
aplicaciones: ¿Qué ves tú al subirte al autobús, al entrar a una sala de espera o
prácticamente en cualquier lugar? Personas consumidas por sus dispositivos inteligentes,
buscando evitar la soledad y distraerse de sus problemas sin hacer ningún esfuerzo.
En la actualidad, las redes sociales se han convertido en algo muy parecido a una droga.
Nos causan gratificación instantánea al ver que esa persona que nos gusta ha dado "me
gusta" a nuestra nueva foto en la playa. Y es cierto que nos conectan, pero al mismo tiempo
parecen aislarnos y causar problemas de los que no somos conscientes. Somos más
propensos a repetir una conducta cuando la experiencia es satisfactoria, y esto lo saben los
trabajadores de las grandes compañías de redes sociales, que trabajan diseñando sus
plataformas para mantenerte el mayor tiempo posible dentro de ellas. Constantemente
estamos siendo bombardeados con una gran cantidad de estímulos: colores, sonidos,
comentarios. Nuestro cerebro sigue siendo el mismo que hace miles de años y no está
preparado para los problemas que conlleva el uso de estas nuevas tecnologías. Esto nos
lleva a acostumbrarnos a conseguir las cosas de manera fácil, sin esforzarnos. Oh vaya, ya
no podemos concentrarnos en ninguna actividad sencilla.
Las tecnologías avanzan cada vez más rápido, por lo tanto, debemos aprender a usarlas en
nuestro beneficio y evitar que nos controlen. Desactivemos las notificaciones sin
importancia, eliminemos aplicaciones que no contribuyan a nuestro crecimiento personal,
cuestionemos nuestras acciones en cada momento y enfoquémonos en metas a largo plazo
en lugar de buscar la satisfacción inmediata. Seamos más creadores y menos consumidores.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Impacto negativo de las redes sociales en la vida de niños y jóvenes

Uso excesivo de las tic
Uso excesivo de las ticUso excesivo de las tic
Uso excesivo de las tic
16o4anna
 
Ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web jeremy espin
Ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web jeremy espinEnsayo sobre el impacto de la evolucion de la web jeremy espin
Ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web jeremy espin
JeremyEspin1
 
la tecnologia y la sociedad
la tecnologia y la sociedadla tecnologia y la sociedad
la tecnologia y la sociedad
sammylukan
 

Semelhante a Impacto negativo de las redes sociales en la vida de niños y jóvenes (20)

ENSAYO_EVOLUCION_DE_LA_WEB_VICKY_BARRERA.pdf
ENSAYO_EVOLUCION_DE_LA_WEB_VICKY_BARRERA.pdfENSAYO_EVOLUCION_DE_LA_WEB_VICKY_BARRERA.pdf
ENSAYO_EVOLUCION_DE_LA_WEB_VICKY_BARRERA.pdf
 
Uso excesivo de las tic
Uso excesivo de las ticUso excesivo de las tic
Uso excesivo de las tic
 
Ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web jeremy espin
Ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web jeremy espinEnsayo sobre el impacto de la evolucion de la web jeremy espin
Ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web jeremy espin
 
Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Daniel Charco -Impacto de la evolución de la web.pdf
Daniel Charco -Impacto de la evolución de la web.pdfDaniel Charco -Impacto de la evolución de la web.pdf
Daniel Charco -Impacto de la evolución de la web.pdf
 
Resumen video # 4
Resumen video # 4Resumen video # 4
Resumen video # 4
 
Reflexion grupal sobre las redes sociales
Reflexion grupal sobre las redes socialesReflexion grupal sobre las redes sociales
Reflexion grupal sobre las redes sociales
 
Com ho veus tu?
Com ho veus tu?Com ho veus tu?
Com ho veus tu?
 
Campaña de bien publico
Campaña de bien publicoCampaña de bien publico
Campaña de bien publico
 
Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
 
Ensayo m capdevila_52_b2
Ensayo m capdevila_52_b2Ensayo m capdevila_52_b2
Ensayo m capdevila_52_b2
 
Xavier tiposde ciberadicción.pptx
Xavier tiposde ciberadicción.pptxXavier tiposde ciberadicción.pptx
Xavier tiposde ciberadicción.pptx
 
Maliza_andrea dilema_de las_redes sociales.
Maliza_andrea dilema_de las_redes sociales.Maliza_andrea dilema_de las_redes sociales.
Maliza_andrea dilema_de las_redes sociales.
 
la tecnologia y la sociedad
la tecnologia y la sociedadla tecnologia y la sociedad
la tecnologia y la sociedad
 
Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
 Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
 
Redeslisto
RedeslistoRedeslisto
Redeslisto
 
El uso de las tic en la sociedad
El uso de las tic en la sociedadEl uso de las tic en la sociedad
El uso de las tic en la sociedad
 
Teorías de la comunicación en redes sociales
Teorías de la comunicación en redes sociales Teorías de la comunicación en redes sociales
Teorías de la comunicación en redes sociales
 
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedadInfluencia negativa de la tecnología a la sociedad
Influencia negativa de la tecnología a la sociedad
 

Mais de Jose Santos

Mais de Jose Santos (15)

Proyecto de Participación Estudiantil Completo - Bachillerato Ecuador
Proyecto de Participación Estudiantil Completo - Bachillerato EcuadorProyecto de Participación Estudiantil Completo - Bachillerato Ecuador
Proyecto de Participación Estudiantil Completo - Bachillerato Ecuador
 
Literatura Latinoamericana del siglo 19 a 21, Modernismo, Figuras Retóricas, ...
Literatura Latinoamericana del siglo 19 a 21, Modernismo, Figuras Retóricas, ...Literatura Latinoamericana del siglo 19 a 21, Modernismo, Figuras Retóricas, ...
Literatura Latinoamericana del siglo 19 a 21, Modernismo, Figuras Retóricas, ...
 
Características del modernismo latinoamericano
Características del modernismo latinoamericanoCaracterísticas del modernismo latinoamericano
Características del modernismo latinoamericano
 
Folleto de Autores y Pensadores de Ética, Teorías
Folleto de Autores y Pensadores de Ética, TeoríasFolleto de Autores y Pensadores de Ética, Teorías
Folleto de Autores y Pensadores de Ética, Teorías
 
Transporte de Nutrientes en las Plantas, Xilema y Floema
Transporte de Nutrientes en las Plantas, Xilema y FloemaTransporte de Nutrientes en las Plantas, Xilema y Floema
Transporte de Nutrientes en las Plantas, Xilema y Floema
 
Traducción del ADN en la Genética Molecular
Traducción del ADN en la Genética MolecularTraducción del ADN en la Genética Molecular
Traducción del ADN en la Genética Molecular
 
Arbol genealógico de enfermedades - Biología Bachillerato
Arbol genealógico de enfermedades - Biología BachilleratoArbol genealógico de enfermedades - Biología Bachillerato
Arbol genealógico de enfermedades - Biología Bachillerato
 
Plantilla de Bitácora Participación Estudiantil Ecuador
Plantilla de Bitácora Participación Estudiantil EcuadorPlantilla de Bitácora Participación Estudiantil Ecuador
Plantilla de Bitácora Participación Estudiantil Ecuador
 
Informe de Experimento: Lámpara Lava - Química.docx
Informe de Experimento: Lámpara Lava - Química.docxInforme de Experimento: Lámpara Lava - Química.docx
Informe de Experimento: Lámpara Lava - Química.docx
 
Guion: Actuación sobre la Responsabilidad
Guion: Actuación sobre la ResponsabilidadGuion: Actuación sobre la Responsabilidad
Guion: Actuación sobre la Responsabilidad
 
Discurso: Impacto de las Redes Sociales y tecnologías
Discurso: Impacto de las Redes Sociales y tecnologíasDiscurso: Impacto de las Redes Sociales y tecnologías
Discurso: Impacto de las Redes Sociales y tecnologías
 
Flyers Historias de la Biblia para niños
Flyers Historias de la Biblia para niñosFlyers Historias de la Biblia para niños
Flyers Historias de la Biblia para niños
 
La soberanía popular en Ecuador - Ciudadanía
La soberanía popular en Ecuador - CiudadaníaLa soberanía popular en Ecuador - Ciudadanía
La soberanía popular en Ecuador - Ciudadanía
 
El Medioambiente y su deterioro
El Medioambiente y su deterioroEl Medioambiente y su deterioro
El Medioambiente y su deterioro
 
Aportes de la Civilización Árabe - Historia
Aportes de la Civilización Árabe - HistoriaAportes de la Civilización Árabe - Historia
Aportes de la Civilización Árabe - Historia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Impacto negativo de las redes sociales en la vida de niños y jóvenes

  • 1. El impacto negativo de las redes sociales en la vida Vivimos en una sociedad distraída, en la que la nueva moneda de cambio es nuestra atención. TikTok, Twitter, Facebook, Instagram, YouTube y una infinidad de otras aplicaciones: ¿Qué ves tú al subirte al autobús, al entrar a una sala de espera o prácticamente en cualquier lugar? Personas consumidas por sus dispositivos inteligentes, buscando evitar la soledad y distraerse de sus problemas sin hacer ningún esfuerzo. En la actualidad, las redes sociales se han convertido en algo muy parecido a una droga. Nos causan gratificación instantánea al ver que esa persona que nos gusta ha dado "me gusta" a nuestra nueva foto en la playa. Y es cierto que nos conectan, pero al mismo tiempo parecen aislarnos y causar problemas de los que no somos conscientes. Somos más propensos a repetir una conducta cuando la experiencia es satisfactoria, y esto lo saben los trabajadores de las grandes compañías de redes sociales, que trabajan diseñando sus plataformas para mantenerte el mayor tiempo posible dentro de ellas. Constantemente estamos siendo bombardeados con una gran cantidad de estímulos: colores, sonidos, comentarios. Nuestro cerebro sigue siendo el mismo que hace miles de años y no está preparado para los problemas que conlleva el uso de estas nuevas tecnologías. Esto nos lleva a acostumbrarnos a conseguir las cosas de manera fácil, sin esforzarnos. Oh vaya, ya no podemos concentrarnos en ninguna actividad sencilla. Las tecnologías avanzan cada vez más rápido, por lo tanto, debemos aprender a usarlas en nuestro beneficio y evitar que nos controlen. Desactivemos las notificaciones sin importancia, eliminemos aplicaciones que no contribuyan a nuestro crecimiento personal, cuestionemos nuestras acciones en cada momento y enfoquémonos en metas a largo plazo en lugar de buscar la satisfacción inmediata. Seamos más creadores y menos consumidores.