SlideShare uma empresa Scribd logo
Clase 6
EL DESARROLLO TEOLÓGICO
MEDIEVAL
Varios fueron los puntos de controversia
teológica en la edad media. Algunos
fueron:
– Conflicto Adopcionista.
– Conflicto Predestinacionista.
– Conflicto Eucarístico.
– Conflicto de Autoridad Doctrinal.
– Eclesiología.
– Sacramentología.
– Soteriología.
CONFLICTO ADOPCIONISTA
Con la llegada de Musulmanes a territorio
cristiano se generó la idea, por influencia de
estos, que Jesús fue hijo adoptivo de Dios.
Jesús es el Hijo unigénito de Dios, nosotros sí
somos adoptados.
- Juan 1:14,18, 3:16.
- Efesios 1:4-5
CONFLICTO
PREDESTINACIONISTA
Es claro que la Biblia habla sobre
predestinación, el conflicto se genera en qué
clase de predestinación y si el ser humano
coopera con Dios en salvación
- Rom 8:29
- Efe 1:11
- Juan 6:44, Filp 2:13
CONFLICTO EUCARÍSTICO
La doctrina generalizada en la iglesia Romana es la
transubstanciación, que es la creencia que en la
santa cena el pan es el cuerpo de Cristo y el vino
la sangre. En algunos sectores surgió la doctrina
de la consubstanciación, que es la idea que el pan
y el vino en el momento de la santa cena son
conjuntamente pan y el cuerpo de Cristo y vino y
sangre de Cristo.
CONFLICTO EUCARÍSTICO
La doctrina de la conmemoración consiste en
recordar el sacrificio de Cristo en la cruz así
como el lo ordenó:
- 1 Cor 11:24 y Lucas 22:19
- Hebreos 10:10
AUTORIDAD DOCTRINAL
Para la iglesia Romana la máxima autoridad en
materia de doctrina es el papa, para la iglesia
griega la máxima autoridad son los concilios.
Los protestantes declararon que la máxima
autoridad en cuestiones doctrinales es la Biblia.
ECLESIOLOGÍA
Para la iglesia Romana ella misma es el reino
de Dios en la tierra. Para los reformadores el
concepto de Iglesia cambia y es la comunidad
de todos los creyentes redimidos.
SACRAMENTOLOGÍA
Los que creían que era una sola naturaleza se
les llamó monofisitas y se les consideró
herejes.
SOTERIOLOGÍA
Para la iglesia Romana las buenas obras
influyen en la salvación del individuo. Los
reformadores señalaron en estos casos los
principios de Sola Fe, Sola Gracia y Solo Cristo.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a HISTORIA DEL CRISTIANISMO II Clase 6 Ibli

CREDOS CONTEMPORÁNEOS.pptx
CREDOS CONTEMPORÁNEOS.pptxCREDOS CONTEMPORÁNEOS.pptx
CREDOS CONTEMPORÁNEOS.pptx
ssuser70a127
 
Teologia Pastoral y Ministerios Pastorales en la iglesia local.ppt
Teologia Pastoral y Ministerios Pastorales en la iglesia local.pptTeologia Pastoral y Ministerios Pastorales en la iglesia local.ppt
Teologia Pastoral y Ministerios Pastorales en la iglesia local.ppt
ElioOswaldoAlvizresR
 
Teol avanz del n t g. olivera 2342
Teol avanz del n t g. olivera 2342Teol avanz del n t g. olivera 2342
Teol avanz del n t g. olivera 2342
guillermosebastian36
 
Sectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas DoctrinasSectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas Doctrinas
guest74d3b27
 
Introduccion_a_los_evangelios_sinoptico (1).pptx
Introduccion_a_los_evangelios_sinoptico (1).pptxIntroduccion_a_los_evangelios_sinoptico (1).pptx
Introduccion_a_los_evangelios_sinoptico (1).pptx
MarvinCordoba4
 
3. una verdadera iglesia de cristo
3.  una verdadera iglesia de cristo3.  una verdadera iglesia de cristo
3. una verdadera iglesia de cristo
JOSE GARCIA PERALTA
 
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
Bruno Mauricci
 
DIOS FUE MANIFESTADO EN CARNE (Por julio_cesar_clavijo)
DIOS FUE MANIFESTADO EN CARNE (Por julio_cesar_clavijo)DIOS FUE MANIFESTADO EN CARNE (Por julio_cesar_clavijo)
DIOS FUE MANIFESTADO EN CARNE (Por julio_cesar_clavijo)
Gilberto Antonio Jaramillo Cataño
 
El Cristinismo
El CristinismoEl Cristinismo
El Cristinismo
Lucas López
 
Religión evangélica
Religión evangélica Religión evangélica
Religión evangélica
Ruben Aroca
 
Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza
Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores ApazaEcumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza
Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza
Esperanza Valdivia Uribe
 
Sectas
SectasSectas
Sectas
quimichito
 
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
Juan Pena
 
Pmnf tema 11
Pmnf tema 11Pmnf tema 11
Pmnf tema 11
Andres Elizalde
 
UCSP_SESION 3.pptx
UCSP_SESION 3.pptxUCSP_SESION 3.pptx
UCSP_SESION 3.pptx
ElvaPonce4
 
7° 3ª unidad
7°  3ª unidad7°  3ª unidad
7° 3ª unidad
Ignacio Villablanca
 
La experiencia pentecostal
La experiencia pentecostalLa experiencia pentecostal
La experiencia pentecostal
Walter Morzán
 
Primeros cristianos
Primeros cristianosPrimeros cristianos
Primeros cristianos
Rebeca Reynaud
 
María en la Tradición Patrística y Conciliar.pptx
María en la Tradición Patrística y Conciliar.pptxMaría en la Tradición Patrística y Conciliar.pptx
María en la Tradición Patrística y Conciliar.pptx
Jesus Paiva Layme
 
Teología para la misión hoy
Teología para la misión hoyTeología para la misión hoy
Teología para la misión hoy
museomg
 

Semelhante a HISTORIA DEL CRISTIANISMO II Clase 6 Ibli (20)

CREDOS CONTEMPORÁNEOS.pptx
CREDOS CONTEMPORÁNEOS.pptxCREDOS CONTEMPORÁNEOS.pptx
CREDOS CONTEMPORÁNEOS.pptx
 
Teologia Pastoral y Ministerios Pastorales en la iglesia local.ppt
Teologia Pastoral y Ministerios Pastorales en la iglesia local.pptTeologia Pastoral y Ministerios Pastorales en la iglesia local.ppt
Teologia Pastoral y Ministerios Pastorales en la iglesia local.ppt
 
Teol avanz del n t g. olivera 2342
Teol avanz del n t g. olivera 2342Teol avanz del n t g. olivera 2342
Teol avanz del n t g. olivera 2342
 
Sectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas DoctrinasSectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas Doctrinas
 
Introduccion_a_los_evangelios_sinoptico (1).pptx
Introduccion_a_los_evangelios_sinoptico (1).pptxIntroduccion_a_los_evangelios_sinoptico (1).pptx
Introduccion_a_los_evangelios_sinoptico (1).pptx
 
3. una verdadera iglesia de cristo
3.  una verdadera iglesia de cristo3.  una verdadera iglesia de cristo
3. una verdadera iglesia de cristo
 
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
 
DIOS FUE MANIFESTADO EN CARNE (Por julio_cesar_clavijo)
DIOS FUE MANIFESTADO EN CARNE (Por julio_cesar_clavijo)DIOS FUE MANIFESTADO EN CARNE (Por julio_cesar_clavijo)
DIOS FUE MANIFESTADO EN CARNE (Por julio_cesar_clavijo)
 
El Cristinismo
El CristinismoEl Cristinismo
El Cristinismo
 
Religión evangélica
Religión evangélica Religión evangélica
Religión evangélica
 
Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza
Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores ApazaEcumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza
Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza
 
Sectas
SectasSectas
Sectas
 
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
 
Pmnf tema 11
Pmnf tema 11Pmnf tema 11
Pmnf tema 11
 
UCSP_SESION 3.pptx
UCSP_SESION 3.pptxUCSP_SESION 3.pptx
UCSP_SESION 3.pptx
 
7° 3ª unidad
7°  3ª unidad7°  3ª unidad
7° 3ª unidad
 
La experiencia pentecostal
La experiencia pentecostalLa experiencia pentecostal
La experiencia pentecostal
 
Primeros cristianos
Primeros cristianosPrimeros cristianos
Primeros cristianos
 
María en la Tradición Patrística y Conciliar.pptx
María en la Tradición Patrística y Conciliar.pptxMaría en la Tradición Patrística y Conciliar.pptx
María en la Tradición Patrística y Conciliar.pptx
 
Teología para la misión hoy
Teología para la misión hoyTeología para la misión hoy
Teología para la misión hoy
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

HISTORIA DEL CRISTIANISMO II Clase 6 Ibli

  • 2. EL DESARROLLO TEOLÓGICO MEDIEVAL Varios fueron los puntos de controversia teológica en la edad media. Algunos fueron: – Conflicto Adopcionista. – Conflicto Predestinacionista. – Conflicto Eucarístico. – Conflicto de Autoridad Doctrinal. – Eclesiología. – Sacramentología. – Soteriología.
  • 3. CONFLICTO ADOPCIONISTA Con la llegada de Musulmanes a territorio cristiano se generó la idea, por influencia de estos, que Jesús fue hijo adoptivo de Dios. Jesús es el Hijo unigénito de Dios, nosotros sí somos adoptados. - Juan 1:14,18, 3:16. - Efesios 1:4-5
  • 4. CONFLICTO PREDESTINACIONISTA Es claro que la Biblia habla sobre predestinación, el conflicto se genera en qué clase de predestinación y si el ser humano coopera con Dios en salvación - Rom 8:29 - Efe 1:11 - Juan 6:44, Filp 2:13
  • 5. CONFLICTO EUCARÍSTICO La doctrina generalizada en la iglesia Romana es la transubstanciación, que es la creencia que en la santa cena el pan es el cuerpo de Cristo y el vino la sangre. En algunos sectores surgió la doctrina de la consubstanciación, que es la idea que el pan y el vino en el momento de la santa cena son conjuntamente pan y el cuerpo de Cristo y vino y sangre de Cristo.
  • 6. CONFLICTO EUCARÍSTICO La doctrina de la conmemoración consiste en recordar el sacrificio de Cristo en la cruz así como el lo ordenó: - 1 Cor 11:24 y Lucas 22:19 - Hebreos 10:10
  • 7. AUTORIDAD DOCTRINAL Para la iglesia Romana la máxima autoridad en materia de doctrina es el papa, para la iglesia griega la máxima autoridad son los concilios. Los protestantes declararon que la máxima autoridad en cuestiones doctrinales es la Biblia.
  • 8. ECLESIOLOGÍA Para la iglesia Romana ella misma es el reino de Dios en la tierra. Para los reformadores el concepto de Iglesia cambia y es la comunidad de todos los creyentes redimidos.
  • 9. SACRAMENTOLOGÍA Los que creían que era una sola naturaleza se les llamó monofisitas y se les consideró herejes.
  • 10. SOTERIOLOGÍA Para la iglesia Romana las buenas obras influyen en la salvación del individuo. Los reformadores señalaron en estos casos los principios de Sola Fe, Sola Gracia y Solo Cristo.