SlideShare uma empresa Scribd logo
La Hidrografía
Es la parte de la geografía física que
se ocupa del estudio de las aguas en
el planeta, aguas marinas, aguas
continentales y glaciares.
Aguas marinas
Mares Océanos
Son
Aguas
Continentales
Ríos Lagos
Son
Ríos
Es una corriente
natural de agua que corre por
un cauce definido y que
desemboca en un mar, en un
lago o en otro rio.
Los ríos, por la fuerza
de gravedad, van de las zonas
atas, donde naces, hasta la
desembocadura en el mar un
lago u otro río.
Las partes
De un
Río
Nacimiento
Curso
Desembocadura
Delta
Estuario
Nacimiento: el
punto más alto
donde se origina
el río
Curso: es la longitud
de un rio desde su
nacimiento hasta su
desembocadura
Desembocadura: Es
el lugar donde los
ríos vierten sus
aguas, que puede
ser de dos maneras:
Delta Y estuario.
Delta: se forma
cuando el material
que transporta un
río se deposita en la
desembocadura
Obstruyendo el
paso del mismo río
y formando muchas
ramificaciones de
corrientes de agua.
Estuario: se
produce cuando
los ríos depositan
sus aguas al mar
por un solo cauce,
en forma de V
El
Caudal
• De un río
corresponde a la
cantidad de agua que
lleva, se mide en
metros cúbicos por
segundo. Por ejemplo
el caudal del rió
Orinoco en el
comienzo del Delta es
de 18000 metros
cúbicos por segundo.
Régimen
fluvial
• Está relacionado con
el caudal. Es la
variación que sufre el
caudal durante un
año. Estas variaciones
son regulares;
durante la estación
lluviosa los ríos
presentan aguas altas
o crecidas; y aguas
bajas o estiajes
durante la época de
sequía.
El
Ciclo
de
un
rio
• Es el proceso de tres
etapas en el cual el
rio erosiona
transporta y deposita
fragmentos de arena,
grava, arcilla,
peñascos, así como
materiales disueltos.
Es el nombre que recibe el amplio territorio por donde corre tanto el
rio principal como sus afluentes y donde están igualmente arroyos, lagos y
lagunas conectadas al río principal.
Investiga los ríos mas largos de Venezuela y lo de tu estado.
También indaga sobre la importancia de los ríos.
Lago
Es una masa permanente de agua, de tamaño
variable, depositada en una depresión del terreno
y sin comunicación directa con el mar.
Los Lagos por su origen
Tectónicos Volcánicos Glaciares Fluviales
Se Clasifican en
Lagos
tectónicos
• Están ubicados en fosas tectónicas producto de una falla. El lago de Valencia, en
Venezuela es un ejemplo de este tipo de lago.
Lagos
volcánicos
• Están ubicados en los cráteres de antiguos volcanes que están inactivos y en los
cuales se acumuló el agua, por ejemplo El Gran lago salado de Norteamérica.
Lagos
Glaciares
• Se originan cuando el agua ocupa ñas depresiones formadas por antiguos
glaciares. Por ejemplo las llamadas lagunas en los Andes Venezolanos
Lagos de
barreras
• Se forman por la acumulación de sedimentos o por deslizamiento de tierras que
obstruyen el paso de una corriente de agua.
Los Océanos
Litorales
• Aquellos cubiertos por los océanos,
Por ejemplo el mar de las Antillas
Continentales:
• Aquellos cerrados y comunicados con
los océanos mediante estrechos; por
ejemplo el Mar de Mediterráneo, el
mar Negro y el mar Báltico
Interiores:
• Aquellos limitados por masas
continentales, por ejemplo, el
mar Rojo en el Medio Oriente,
Los Mares Se definen como extensiones de agua salada considerada
como divisiones o parte de los océanos.
Hidrografia

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Tema 05 gg-ciclos en geología
Tema 05 gg-ciclos en geologíaTema 05 gg-ciclos en geología
Tema 05 gg-ciclos en geología
jesus hurtado quinto
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
franmuje
 
Bloque 6. el tiempo geológico
Bloque 6. el tiempo geológicoBloque 6. el tiempo geológico
Bloque 6. el tiempo geológico
saragalanbiogeo
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
Leire1980
 
tipos de lagos
tipos de lagos tipos de lagos
tipos de lagos
Fher Gonzalez
 
El viaje de Charles Darwin en el Beagle
El viaje de Charles Darwin en el Beagle El viaje de Charles Darwin en el Beagle
El viaje de Charles Darwin en el Beagle
crislomas
 
Las costas
Las costasLas costas
Presentación rotación y traslación de la tierra.
Presentación rotación y traslación de la tierra.Presentación rotación y traslación de la tierra.
Presentación rotación y traslación de la tierra.
jrtorresb
 
Chapter 16.3: Absolute Age Dating
Chapter 16.3: Absolute Age DatingChapter 16.3: Absolute Age Dating
Chapter 16.3: Absolute Age Dating
Korrnell Academy: L Class Grade 8 Science
 
Sedimentacion litoral
Sedimentacion litoralSedimentacion litoral
Sedimentacion litoral
Álvaro Molina Guzmán
 
Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1
pacozamora1
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Paleozoic Era 2-Geomorhology Chapter
Paleozoic Era 2-Geomorhology ChapterPaleozoic Era 2-Geomorhology Chapter
Paleozoic Era 2-Geomorhology Chapter
Kaium Chowdhury
 
Super Continents
Super ContinentsSuper Continents
Super Continents
Jessie Fifer
 
Origen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierraOrigen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierra
Maria Saavedra Grimaldo
 
(geodinamica interna)
 (geodinamica interna) (geodinamica interna)
(geodinamica interna)
grupo san marcos
 
Geosinclinal
GeosinclinalGeosinclinal
Geosinclinal
alejandrosuasnabar
 
Morfología submarina
Morfología submarinaMorfología submarina
Morfología submarina
jmsantaeufemia
 
Bordes Convergentes
Bordes ConvergentesBordes Convergentes
Bordes Convergentes
iesfraypedro
 
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Gustavo Bolaños
 

Mais procurados (20)

Tema 05 gg-ciclos en geología
Tema 05 gg-ciclos en geologíaTema 05 gg-ciclos en geología
Tema 05 gg-ciclos en geología
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
Bloque 6. el tiempo geológico
Bloque 6. el tiempo geológicoBloque 6. el tiempo geológico
Bloque 6. el tiempo geológico
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
tipos de lagos
tipos de lagos tipos de lagos
tipos de lagos
 
El viaje de Charles Darwin en el Beagle
El viaje de Charles Darwin en el Beagle El viaje de Charles Darwin en el Beagle
El viaje de Charles Darwin en el Beagle
 
Las costas
Las costasLas costas
Las costas
 
Presentación rotación y traslación de la tierra.
Presentación rotación y traslación de la tierra.Presentación rotación y traslación de la tierra.
Presentación rotación y traslación de la tierra.
 
Chapter 16.3: Absolute Age Dating
Chapter 16.3: Absolute Age DatingChapter 16.3: Absolute Age Dating
Chapter 16.3: Absolute Age Dating
 
Sedimentacion litoral
Sedimentacion litoralSedimentacion litoral
Sedimentacion litoral
 
Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Paleozoic Era 2-Geomorhology Chapter
Paleozoic Era 2-Geomorhology ChapterPaleozoic Era 2-Geomorhology Chapter
Paleozoic Era 2-Geomorhology Chapter
 
Super Continents
Super ContinentsSuper Continents
Super Continents
 
Origen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierraOrigen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierra
 
(geodinamica interna)
 (geodinamica interna) (geodinamica interna)
(geodinamica interna)
 
Geosinclinal
GeosinclinalGeosinclinal
Geosinclinal
 
Morfología submarina
Morfología submarinaMorfología submarina
Morfología submarina
 
Bordes Convergentes
Bordes ConvergentesBordes Convergentes
Bordes Convergentes
 
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
 

Semelhante a Hidrografia

Aguas Continentales
Aguas ContinentalesAguas Continentales
Aguas Continentales
oxmar alvarado
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
iesfraypedro
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
Nohemi Castillo
 
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE CANTABRIA
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE CANTABRIALAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE CANTABRIA
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE CANTABRIA
guest303135ef
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
gerrazu
 
aguas continentales
aguas continentales aguas continentales
aguas continentales
Jocelin Saldaña
 
Tema 3 La hidrosfera
Tema 3 La hidrosferaTema 3 La hidrosfera
Tema 3 La hidrosfera
pacogeohistoria
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
Evelyn Pérez
 
7 hidrografia
7 hidrografia7 hidrografia
7 hidrografia
isacris002
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Aguas continentales y aguas oceanicas
Aguas continentales y aguas oceanicasAguas continentales y aguas oceanicas
Aguas continentales y aguas oceanicas
KenniaPP
 
Aguas continentales y aguas oceanicas
Aguas continentales y aguas oceanicasAguas continentales y aguas oceanicas
Aguas continentales y aguas oceanicas
KenniaPP
 
Aguas continentales y aguas oceanicas
Aguas continentales y aguas oceanicasAguas continentales y aguas oceanicas
Aguas continentales y aguas oceanicas
KenniaPP
 
EL ORIGEN DE RIO.docx
EL ORIGEN DE RIO.docxEL ORIGEN DE RIO.docx
EL ORIGEN DE RIO.docx
ShirleyQuiroz9
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
nayma_mariana
 
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulce
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulceTema 2 (5) Agua salada y agua dulce
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulce
pacogeohistoria
 
Trabajo #2 Aguas continentales y oceanicas
Trabajo #2 Aguas continentales y oceanicasTrabajo #2 Aguas continentales y oceanicas
Trabajo #2 Aguas continentales y oceanicas
KenniaPP
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
Las aguas 1º eso
Las aguas 1º esoLas aguas 1º eso
Las aguas 1º eso
diegocorrales2012
 

Semelhante a Hidrografia (20)

Aguas Continentales
Aguas ContinentalesAguas Continentales
Aguas Continentales
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE CANTABRIA
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE CANTABRIALAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE CANTABRIA
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE CANTABRIA
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
aguas continentales
aguas continentales aguas continentales
aguas continentales
 
Tema 3 La hidrosfera
Tema 3 La hidrosferaTema 3 La hidrosfera
Tema 3 La hidrosfera
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
7 hidrografia
7 hidrografia7 hidrografia
7 hidrografia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Aguas continentales y aguas oceanicas
Aguas continentales y aguas oceanicasAguas continentales y aguas oceanicas
Aguas continentales y aguas oceanicas
 
Aguas continentales y aguas oceanicas
Aguas continentales y aguas oceanicasAguas continentales y aguas oceanicas
Aguas continentales y aguas oceanicas
 
Aguas continentales y aguas oceanicas
Aguas continentales y aguas oceanicasAguas continentales y aguas oceanicas
Aguas continentales y aguas oceanicas
 
EL ORIGEN DE RIO.docx
EL ORIGEN DE RIO.docxEL ORIGEN DE RIO.docx
EL ORIGEN DE RIO.docx
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulce
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulceTema 2 (5) Agua salada y agua dulce
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulce
 
Trabajo #2 Aguas continentales y oceanicas
Trabajo #2 Aguas continentales y oceanicasTrabajo #2 Aguas continentales y oceanicas
Trabajo #2 Aguas continentales y oceanicas
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
 
Las aguas 1º eso
Las aguas 1º esoLas aguas 1º eso
Las aguas 1º eso
 

Mais de weimberrojas

Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
weimberrojas
 
Paisaje natural y geográfico
Paisaje natural y geográficoPaisaje natural y geográfico
Paisaje natural y geográfico
weimberrojas
 
Caracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialCaracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundial
weimberrojas
 
Relacion clima, vegetacion suelo
Relacion clima, vegetacion sueloRelacion clima, vegetacion suelo
Relacion clima, vegetacion suelo
weimberrojas
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
weimberrojas
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
weimberrojas
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
weimberrojas
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
weimberrojas
 
Geo enseñanzas
Geo enseñanzasGeo enseñanzas
Geo enseñanzas
weimberrojas
 
Division de la geo
Division de la geoDivision de la geo
Division de la geo
weimberrojas
 
Tendencias actuales de la geografia
Tendencias actuales de la geografiaTendencias actuales de la geografia
Tendencias actuales de la geografia
weimberrojas
 
Ciencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografíaCiencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografía
weimberrojas
 
Unidad ii mapas y esferas
Unidad ii mapas y esferasUnidad ii mapas y esferas
Unidad ii mapas y esferas
weimberrojas
 
Citas tex tu ales
Citas tex tu alesCitas tex tu ales
Citas tex tu ales
weimberrojas
 

Mais de weimberrojas (14)

Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Paisaje natural y geográfico
Paisaje natural y geográficoPaisaje natural y geográfico
Paisaje natural y geográfico
 
Caracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialCaracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundial
 
Relacion clima, vegetacion suelo
Relacion clima, vegetacion sueloRelacion clima, vegetacion suelo
Relacion clima, vegetacion suelo
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
 
Geo enseñanzas
Geo enseñanzasGeo enseñanzas
Geo enseñanzas
 
Division de la geo
Division de la geoDivision de la geo
Division de la geo
 
Tendencias actuales de la geografia
Tendencias actuales de la geografiaTendencias actuales de la geografia
Tendencias actuales de la geografia
 
Ciencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografíaCiencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografía
 
Unidad ii mapas y esferas
Unidad ii mapas y esferasUnidad ii mapas y esferas
Unidad ii mapas y esferas
 
Citas tex tu ales
Citas tex tu alesCitas tex tu ales
Citas tex tu ales
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Hidrografia

  • 1.
  • 2. La Hidrografía Es la parte de la geografía física que se ocupa del estudio de las aguas en el planeta, aguas marinas, aguas continentales y glaciares. Aguas marinas Mares Océanos Son Aguas Continentales Ríos Lagos Son
  • 3. Ríos Es una corriente natural de agua que corre por un cauce definido y que desemboca en un mar, en un lago o en otro rio. Los ríos, por la fuerza de gravedad, van de las zonas atas, donde naces, hasta la desembocadura en el mar un lago u otro río. Las partes De un Río Nacimiento Curso Desembocadura Delta Estuario
  • 4. Nacimiento: el punto más alto donde se origina el río Curso: es la longitud de un rio desde su nacimiento hasta su desembocadura Desembocadura: Es el lugar donde los ríos vierten sus aguas, que puede ser de dos maneras: Delta Y estuario. Delta: se forma cuando el material que transporta un río se deposita en la desembocadura Obstruyendo el paso del mismo río y formando muchas ramificaciones de corrientes de agua. Estuario: se produce cuando los ríos depositan sus aguas al mar por un solo cauce, en forma de V
  • 5. El Caudal • De un río corresponde a la cantidad de agua que lleva, se mide en metros cúbicos por segundo. Por ejemplo el caudal del rió Orinoco en el comienzo del Delta es de 18000 metros cúbicos por segundo. Régimen fluvial • Está relacionado con el caudal. Es la variación que sufre el caudal durante un año. Estas variaciones son regulares; durante la estación lluviosa los ríos presentan aguas altas o crecidas; y aguas bajas o estiajes durante la época de sequía. El Ciclo de un rio • Es el proceso de tres etapas en el cual el rio erosiona transporta y deposita fragmentos de arena, grava, arcilla, peñascos, así como materiales disueltos.
  • 6. Es el nombre que recibe el amplio territorio por donde corre tanto el rio principal como sus afluentes y donde están igualmente arroyos, lagos y lagunas conectadas al río principal.
  • 7. Investiga los ríos mas largos de Venezuela y lo de tu estado. También indaga sobre la importancia de los ríos.
  • 8. Lago Es una masa permanente de agua, de tamaño variable, depositada en una depresión del terreno y sin comunicación directa con el mar. Los Lagos por su origen Tectónicos Volcánicos Glaciares Fluviales Se Clasifican en
  • 9. Lagos tectónicos • Están ubicados en fosas tectónicas producto de una falla. El lago de Valencia, en Venezuela es un ejemplo de este tipo de lago. Lagos volcánicos • Están ubicados en los cráteres de antiguos volcanes que están inactivos y en los cuales se acumuló el agua, por ejemplo El Gran lago salado de Norteamérica. Lagos Glaciares • Se originan cuando el agua ocupa ñas depresiones formadas por antiguos glaciares. Por ejemplo las llamadas lagunas en los Andes Venezolanos Lagos de barreras • Se forman por la acumulación de sedimentos o por deslizamiento de tierras que obstruyen el paso de una corriente de agua.
  • 11.
  • 12. Litorales • Aquellos cubiertos por los océanos, Por ejemplo el mar de las Antillas Continentales: • Aquellos cerrados y comunicados con los océanos mediante estrechos; por ejemplo el Mar de Mediterráneo, el mar Negro y el mar Báltico Interiores: • Aquellos limitados por masas continentales, por ejemplo, el mar Rojo en el Medio Oriente, Los Mares Se definen como extensiones de agua salada considerada como divisiones o parte de los océanos.